Jabon y propiedades

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Jabon y propiedades

    1/2

    PODER DEL JABON

    Has tratado alguna vez de usar jabn para impulsar un bote? Esta sencilla actividad da resultado debido a la"tensin superficial."

    Qu se necesita?

    1 tarjeta de visitaijeras!n recipiente o baador lleno de agua#etergente l$%uido para platosu cuaderno de ciencia

    Qu &a' %ue &acer?

    1. (ara &acer este e)perimento corta una tarjeta de visita enforma de bote de esta manera. (uedes cortar una cartulinade * cm de largo por + cm de anc&o ' atr,s le cortas unaranura de - cm por 1cm.

    -. (on con cuidado el bote en el agua en el recipiente.

    +. Ec&a un poco de detergente en la abertura de atr,s del bote.

    Qu sucede?i repites el e)perimento/ lava con cuidado el recipiente cada vez %ue uses detergente/ o el bote no avanzar,. Envez de detergente puedes usar aceite.

    u bote debe moverse r,pidamente atravs del agua. 0as molculas del agua se atraen ' se pegan mu' juntas/particularmente en la superficie. Esto crea una delgada capa fuerte pero fle)ible en la superficie del agua a la cualllamamos tensin superficial. El insecto a la iz%uierda usa la tension superficial para caminar sobre el agua.adiendo jabn se rompe la organizacin de las moleculas del agua ' %uiebra la corteza causando el impulso del

    bote.

    23034E !5 6034

    Q!E E 5E2E7

    6lores blancas

    Envase con agua

    2olorante de comida

    e puede usar colorantes para tortas

    1. 2oloca una flor blanca en un recipiente con 18- taza de agua.

    -. 2oloca una o dos gotas de colorante de comida en el agua.

    +. #eja las flores blancas toda la noc&e ' ver,s cmo los ptalos cambian de color. 2uanto m,s se dejan las floresen el colorante/ m,s color toman estas.

    Q!E E 03 Q!E 32!44E

    El colorante viaja a travs de los tubos capilares de la planta ' llegan a los ptalos. i observas con cuidado notar,spor dnde ingres el colorante en los ptalos.

  • 7/26/2019 Jabon y propiedades

    2/2

    GENERADOR CON UN MOTOR

    I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAA) Problema:

    2mo construir un generador usando un motor ' los principios b,sicos de la f$sica/ en nuestro caso de la

    electricidad?

    B) Objetivo: 9 2onstruir un :enerador con un motor. 9 7ncentivar al alumnado en las ciencias/ ' particularmente en las 2iencias 6$sicas. 9 e dar, al alumnado las primeras nociones de Electricidad/ teor$a %ue nos servir, para la construccin de

    nuestro generador.

    II. MATERIALE! " METODO!Materiale:

    ; ornillo ' tuerca/; 2lavos/; (ajilla para beber gaseosas/

    ; #os 2#s/; ; !n motor de eje se coloca el carrete de m,%uina de cocer/ luego se sujeta en el tornillo %ue &ace de eje.; El motor se sujeta con a'uda de la tira de metal. e &acen dos agujeros en los e)tremos ' se atornillan a la base

    de madera.

    ; e usa una banda de goma >liguita para transmitir el movimiento a la polea m,s pe%uea del motor.