34
Recursos de información biomédica y herramientas para la gestión de información Instituto Nacional de Salud, 12 de junio de 2014 Jacqueline Medina Gestión del Conocimiento y Comunicaciones OPS/OMS Perú

Jacqueline Medina Gestión del Conocimiento y ......educativos de Salud Pública. • Es una red de personas, instituciones y organizaciones que comparten cursos, recursos, servicios

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • Recursos de información biomédica y herramientas para la gestión de información

    Instituto Nacional de Salud, 12 de junio de 2014

    Jacqueline Medina

    Gestión del Conocimiento y Comunicaciones

    OPS/OMS Perú

  • 1. Recursos de información para

    encontrar la mejor evidencia

    clínica.

    2. Recursos de Información

    proveídos por OPS/OMS

  • Ante la gran tipología y variedad de recursos de información, R. B. Haynes

    realizó una propuesta para clasificar los recursos de información en salud

    disponibles en la red. Este modelo muestra, mediante una estructura

    jerárquica, los diferentes niveles en los que se organiza la evidencia útil

    para la investigación médica.

  • Estos documentos aportan datos primarios tales como ensayos clínicos, estudios observacionales, etc.

    Bases de datos

  • PubMed incluye más de 23 millones de citas de literatura biomédica de MEDLINE, revistas de ciencias de la vida, y libros en línea. Las citas pueden incluir vínculos a contenido de texto completo de PubMed Central y sitios web de editores.

    http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed

  • LILACS es el más importante índice de la literatura científica y técnica en salud de América Latina y de Caribe

    http://lilacs.bvsalud.org/es/

  • Recursos que identifican estudios relevantes para una determinada especialidad médica y los resumen críticamente

    Revistas secundarias. http://www.evidenciasenpediatria.es/

    Revista electrónica de acceso abierto. Sus contenidos se

    elaboran aplicando los postulados de la Medicina Basada en

    la Evidencia en la especialidad de Pediatría

  • Son estudios pormenorizados, selectivos y críticos que tratan de analizar e integrar la información esencial de los estudios primarios de investigación sobre un problema de salud específico, en una perspectiva de síntesis unitaria de conjunto.

    Biblioteca Cochrane Plus.

  • http://www.thecochranelibrary.com

  • Son resúmenes o descripciones estructuradas normalmente valoradas críticamente de revisiones sistemáticas.

    Son comentarios críticos de revisiones sistemáticas

  • http://www.crd.york.ac.uk/CRDWeb/

  • Son las guías de práctica clínica (GPC) y libros de texto basados en la evidencia. Para

  • http://www.guideline.gov/

  • http://portal.guiasalud.es/

  • Sistema de información clínica basado en la evidencia debería integrar y resumir todos los estudios de investigación de calidad sobre un problema clínico.

    Son metabuscadores.

  • http://www.tripdatabase.com/

  • http://www.epistemonikos.org/es/

  • http://www.mcmasterhealthforum.org/

  • El Repositorio Institucional para Compartir

    Información (IRIS) es la biblioteca digital del

    material publicado por la OMS e información

    técnica a texto completo producida desde 1948.

    Su contenido se encuentra disponible sin costo y

    se puede buscar en los seis idiomas oficiales

    (Árabe, Chino, Español, Francés, Inglés y Ruso).

  • http://apps.who.int/iris/

  • http://apps.who.int/iris/

  • El programa HINARI establecido por la OMS, junto

    con las principales editoriales, permite a los países

    de bajos y medianos ingresos acceder a una de las

    mayores colecciones del mundo de literatura

    biomédica y salud.

    Ofrece acceso gratuito o a bajo costo por el acceso

    en línea a las principales revistas de biomedicina y

    ciencias sociales, a las instituciones locales, sin

    fines de lucro en los países en desarrollo.

  • http://extranet.who.int/hinari/es/journals.php

  • El objetivo de la Global Health Library (GHL) es

    contribuir a aumentar radicalmente el acceso a

    información y prueba científica en la salud, en

    particular en las regiones en desarrollo.GHL es

    promovido y coordinado por la OMS como parte de

    su estrategia de la gestión de conocimientos en la

    salud pública mundial.

  • http://www.globalhealthlibrary.net/

  • El Observatorio mundial de la salud (GHO) es la

    puerta de acceso de la OMS a las estadísticas

    mundiales relacionadas con la salud. El objetivo de

    este portal consiste en proporcionar un acceso fácil a:

    • datos y estadísticas de los países centrados en

    estimaciones comparables;

    • los análisis de la OMS para monitorizar la situación

    y las tendencias mundiales, regionales y

    nacionales.

  • http://apps.who.int/gho/data/

  • Datos sobre las enfermedades crónicas y factores de

    riesgo en los Estados Miembros de la OMS

  • https://apps.who.int/infobase/

  • Estadísticas

    Estadísticas sanitarias mundiales

    Datos sanitarios más recientes de los Estados

    Miembros de la OMS

    Bases de datos

    Atlas de Salud Mundial

    Estadísticas normalizadas sobre las enfermedades

    infecciosas

    Estadísticas regionales

    Información estadística de las Oficinas Regionales de

    la OMS

  • • Es una red para crear, colaborar y compartir los procesos

    educativos de Salud Pública.

    • Es una red de personas, instituciones y organizaciones que

    comparten cursos, recursos, servicios y actividades de

    educación, información y gestión del conocimiento en

    acciones de formación, con el propósito común de mejorar

    las competencias de la fuerza de trabajo y las prácticas de la

    salud pública, mediante el aprovechamiento y la innovación

    en el uso de las tecnologías de información y comunicación

    para la mejora continua en el desempeño de los programas

    de educación permanente en salud..

  • http://portal.campusvirtualsp.org/