3
Nombre: Gonzalo Lozano U. Fecha: 2-06-2015 JAIME ROLDÓS AGUILERA Nació en Guayaquil, provincia del Guayas, el 5 de noviembre de 1940. Hijo de Santiago Roldós Soria y Rosa Victoria Aguilera Mouton. Su educación secundaria la cursó en el Colegio Nacional Vicente Rocafuerte. Luego siguió jurisprudencia y ciencias sociales en la Universidad de Guayaquil. Todos los años de estudios fue considerado su nombre para el premio "La Filantrópica". Igualmente en su facultad todos los años recibió el premio que se otorga a sus mejores alumnos. Roldós Aguilera venció en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de 1979, al frente de la coalición socialdemócrata Concentración de Fuerzas Populares (CFP). El 10 de agosto de 1979 Jaime Roldós Aguilera jura como presidente de la República, tras varios años de dictaduras civiles y militares en Ecuador. El 11 de octubre de 1979 Roldós pone el ejecútese al decreto que reduce a 40 horas la jornada del trabajo en la semana. El 1 de noviembre de 1979 se aprueba el decreto que duplicó el salario mínimo vital de los trabajadores, a 4.000 sucres mensuales (US$ 160 al tipo de cambio vigente a la fecha). El 8 de marzo de 1980 pone en vigencia el Plan Nacional de Desarrollo.

Jaime Roldos

  • Upload
    golu94

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Biografia

Citation preview

Page 1: Jaime Roldos

Nombre: Gonzalo Lozano U.Fecha: 2-06-2015

JAIME ROLDÓS AGUILERA

Nació en Guayaquil, provincia del Guayas, el 5 de noviembre de 1940. Hijo de Santiago Roldós Soria y Rosa Victoria Aguilera Mouton. Su educación secundaria la cursó en el Colegio Nacional Vicente Rocafuerte. Luego siguió jurisprudencia y ciencias sociales en la Universidad de Guayaquil. Todos los años de estudios fue considerado su nombre para el premio "La Filantrópica". Igualmente en su facultad todos los años recibió el premio que se otorga a sus mejores alumnos.

Roldós Aguilera venció en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de 1979, al frente de la coalición socialdemócrata Concentración de Fuerzas Populares (CFP). El 10 de agosto de 1979 Jaime Roldós Aguilera jura como presidente de la República, tras varios años de dictaduras civiles y militares en Ecuador.

El 11 de octubre de 1979 Roldós pone el ejecútese al decreto que reduce a 40 horas la jornada del trabajo en la semana. El 1 de noviembre de 1979 se aprueba el decreto que duplicó el salario mínimo vital de los trabajadores, a 4.000 sucres mensuales (US$ 160 al tipo de cambio vigente a la fecha). El 8 de marzo de 1980 pone en vigencia el Plan Nacional de Desarrollo.

Entre las obras más destacadas de su administración se encuentran la creación del Banco Ecuatoriano de Desarrollo (BEDE), la puesta en marcha del Plan Nacional de Alfabetización, la creación de nuevas escuelas y colegios, la instalación de miles de nuevas líneas telefónicas y una gestión nacionalista de la política petrolera.

A fines de enero y principios de febrero de 1981, hubo una confrontación bélica con Perú, en la Cordillera del Cóndor. Los enfrentamientos se dieron en la zona de Paquisha, Mayaycu y Machinaza. Roldós con habilidad y diplomacia en medio de la tensa crisis, llevó a la OEA el problema territorial, quedando allí la evidencia que el problema existía, a pesar de las negativas de Perú.

Page 2: Jaime Roldos

Jaime Roldós gobernó el país un año, nueve meses y catorce días. El joven presidente gozó de mucha simpatía por sus altas cualidades humanas, morales, cívicas y alta preparación académica. Murió en un accidente aéreo cerca de Zapotillo, Loja, el 24 de mayo de 1981, junto a su esposa Martha y la comitiva presidencial que lo acompañaba.

Referencias:

- Roldós Aguilera Jaime (2011). Eruditos.- Jaime Roldós(2010). Biografías y Vidas.