James Mckee Catel

Embed Size (px)

DESCRIPTION

BIOGRAFIA

Citation preview

JAMES MCKEE CATELJames McKeen Cattell (25 de mayo de 1860 20 de enero de 1944) fue un psiclogo estadounidense, el primero en dictar clases de psicologa en los Estados Unidos, en la Universidad de Pensilvania. Est considerado como uno de los psiclogos ms importantes de finales del siglo XIX y principios del XX, representante de la llamada escuela americana de psicologa. Adems fue editor y redactor de revistas y publicaciones cientficas, entre ellas la revista Science.Catell ayud a establecer la psicologa como una ciencia fidedigna. Cuando Cattell comenz su carrera, muchos cientficos consideraban la psicologa como un campo de estudios menor, y en algunos casos como una pseudociencia.Cuando muri, el New York Times lo aclam como el decano de la ciencia Norteamericana. Cattell es recordado tambin por su pblica oposicin a la participacin de Estados Unidos en la Primera Guerra Mundial, postura que lo llev a ser destituido de su cargo en la Universidad de Columbia.Estuvo muy influido por el enfoque experimental de Wilhem Wundt, por el pragmatismo de Francis Galton y por el funcionalismo.Nacido en Easton, Pensilvania, en el ao 1860, Cattell fue el primognito de una familia destacada. Su padre, William Cassady Catell, ministro presbiteriano, se convirti en el presidente del Lafayette College, en Easton, Pensilvania, poco tiempo antes del nacimiento de su primognito. Su madre, Elizabeth Lizzie McKeen, heredera de una considerable fortuna, contrajo matrimonio con William Catell en 1859. El hermano de James, Alexander Gilmore Catell, represent a Nueva Jersey en el senado de Estados Unidos.James Catell ingres a la edad de 16 aos en el Lafayette College, en 1876, gradundose con honores cuatro aos despus. En 1883 la facultad en Lafayette le concedi una maestra, una vez ms con los ms altos honores.En la Universidad de Leipzig, Alemania, donde continu sus estudios de posgrado, conoce a Wilhelm Wundt. Cattell deja Alemania en 1882 para estudiar en la Universidad Johns Hopkins, pero retorna a Leipzig un ao despus para comenzar a trabajar como asistente de Wundt. Junto a Wundt ayuda a establecer el estudio de la inteligencia. En esa poca Cattell se convierte en el primer estadounidense en publicar una disertacin en el campo de la psicologa, tratando de la investigacin en el mbito de la psicometra.Desde su retorno de Alemania con su PhD, Cattell comenz a trabajar como profesor de psicologa en la Universidad de Pensilvania en 1888, Jefe del departamento de psicologa, antropologa y filosofa de la Universidad de Columbia entre los aos 1891 y 1905 y presidente de la Asociacin Americana de Psicologa (APA) en el ao 1895.Desde el comienzo de su carrera, Cattell trabaj para establecer la psicologa como un campo digno de estudio al igual que cualquiera de las ciencias duras, como la fsica o la qumica. Cattell sostena que la investigacin podra llevar a establecer unidades de medida normalizadas para el intelecto.Cattell introdujo el trmino test mental en 1890 y se dedic al diseo y aplicacin de diversas pruebas de tiempos de reaccin, discriminacin sensorial, presin dinamomtrica y memoria para las letras, entre otras. Cabe aclarar que los tests haban sido creados por Alfred Binet, siendo Cattell quin les dio el nombre con el que actualmente se conocen.La finalidad de sus pruebas era determinar el mbito y la magnitud de los atributos psicolgicos de una manera objetiva, en busca de leyes explicativas del desarrollo de esos atributos. De su mano, el uso de los tests mentales alcanz gran impulso en Estados Unidos.Para J. M. Cattell los test mentales eran sistemas normalizados cuya virtud era poner a disposicin del cientfico una informacin objetiva respecto al rendimiento de las personas en tareas-tipo.Muchas de las ideas de Cattell son una evolucin de lo planteado por Francis Galton, suponiendo una continuacin en el estudio de la psicologa diferencial, centrndose como l en el estudio de procesos simples y muy especficos.Centr su inters en el estudio de las diferencias entre individuos basndose en las respuestas que daban a los test. As, a diferencia de su maestro Wundt, Cattell no crea en la introspeccin como mtodo de estudio, con lo que slo se basaba en datos visibles.Impuls el establecimiento de la psicologa como profesin, ya que defendi esta vertiente sin olvidar que deba ser cientfica para tener validez.

FRANCIS GALTN(Duddeston, 1822 - Haslemere, 1911) Antroplogo y gegrafo ingls. Estudi medicina en el hospital de Birmingham, en Londres y en Cambridge. Terminados los estudios en 1844, emprendi -como su primo el gran Charles Darwin, y tambin como muchos estudiosos ingleses de la poca- una larga serie de viajes: en 1845-46 estuvo en Sudfrica; en 1850 explor el Damaraland en el sudoeste africano; fruto de tales andanzas fueron dos libros: Explorer in Tropical South Africa (1853) y Arte de viajar (Art of Travel, 1855). En 1860 emprende nuevo viaje, esta vez a Espaa.Slo a partir de 1860 se dedica ntegramente a la investigacin cientfica, primero a la meteorologa, y en 1863 publica Meteorographica, notable obra en la que se contiene la primera exposicin de una teora de los anticiclones (l es el inventor de este vocablo) y en la que se hace tambin por primera vez un uso sistemtico de mapas meteorolgicos. Inspirado por la reciente publicacin del Origen de las especies, de Darwin, se dedic a continuacin a la antropologa, teora de la herencia y estadstica demogrfica, escribiendo sobre tales temas muchos libros, de los cuales los ms notables son Hereditary Genius (1869) y La herencia natural (1889).Mientras su contribucin a la teora de la herencia (leyes de la regresin filial y de la herencia ancestral), que gozaron de mucha popularidad en su tiempo, ha sido modernamente superada por el desarrollo de la gentica mendeliana-weismaniana, sus estudios de estadstica, por el contrario, dedicados sobre todo a la investigacin de las correlaciones de los caracteres cuantitativos, conservan todava un cierto valor.Galton fue primo de Charles Darwin, se interes por la herencia y la biometra despus de leer su obra, decidi aplicar estos conocimientos a la psicologa, concretamente al estudio de la inteligencia. Fue el primero en utilizar la estadstica en sus observaciones. Mide la inteligencia de muchas personas en Europa y hace la media aplicando la Campana de Gauss, la mayora de personas estn en el centro y alrededores, pero unos pocos estn muy por debajo o por encima de la media. Para Galton el factor ms importante de la inteligencia es el gentico, mucho ms que el ambiental. Reuni estadsticas sobre la estatura, dimensiones, fuerza y otras caractersticas sobre las personas. Desarroll tcnicas para las mediciones estadsticas. Segn Galton, la proporcin de personas a la que se puede aplicar el calificativo de "genio" es, aproximadamente de 1 sobre 100.000; ese porcentaje es confirmado aos ms tarde por otro estudioso en los Estados Unidos, J. Mc. Keen Cattell.Siempre en el campo de la antropologa, son tambin dignos de nota sus estudios sobre las huellas digitales, hechos a finales de siglo. En los ltimos aos de su vida se preocup mucho por los problemas de eugenesia, en conexin con sus puntos de vista sociales, esencialmente maltusiano-conservadores. A este problema dedic muchos escritos, entre los que resalta Essays in Eugenics (1909); antes de morir dej establecido en su testamento un legado para la fundacin en Londres de un instituto destinado al estudio de la eugenesia.Adquiri gran notoriedad cientfica antes de que surgiese en l el inters por las cuestiones relativas a la herencia. No slo public con gran xito una gua para exploradores, sino que sigui siendo un miembro destacado de la Royal Geographical Society. Adems de eso, su inters por los patrones meteorolgicos, despertado durante sus experiencias en Namibia, le llev al descubrimiento del anticicln, de modo que pronto se convirti en uno de los fundadores de la meteorologa, contribuyendo a la forja de la ciencia de la prediccin del tiempo atmosfrico.Miembro de muy diversos organismos como la Geographical Society y casado con la hija de un hombre notable, consigue que se le considere entre los individuos activos del que entonces era el imperio ingls. Combina sus estudios estadsticos y los de medicina para elaborar tablas de la evolucin de las buenas familias inglesas (derivadas siempre de los mejores de las mejores universidades) e intenta hacer clasificaciones de enfermos o criminales, que era lo que le preocupaba dentro de lo que consideraba clases o estirpes inferiores.Para justificar sus teoras realiz estudios biomtricos en colegios e instituciones para averiguar, por ejemplo, las diferencias entre los escolares del campo y los de la ciudad, que pensaba estaban ms degradados.

ALFRED BINETAlfred Binet, nacido Alfredo Binetti (Niza, 8 de julio de 1857 - Pars, 18 de octubre de 1911) fue un pedagogo, graflogo y psiclogo francs. Se le conoce por su esencial contribucin a la psicometra y a la psicologa diferencial como diseador del test de prediccin del rendimiento escolar, en colaboracin con Thodore Simon, que fue base para el desarrollo de los sucesivos test de inteligencia. El test tena como finalidad prctica y nica la de identificar a escolares que requeran una atencin especial. Tena la esperanza de que su test se utilizara para mejorar la educacin de los nios, aunque tema que se empleara para etiquetarlos y en consecuencia se limitaran sus oportunidades. Binet jams hubiera aceptado que el test que dise como una gua prctica para identificar a nios con aprendizaje lento que necesitaban ayuda especial pronto fuera utilizado como una medicin numrica de la inteligencia heredada.Alfred Binet nace el 8 de julio de 1857 en Niza bajo el nombre de Alfredo Binetti como el nico hijo de un mdico y una artista. stos se separan siendo Binet muy joven y se traslada definitivamente con su madre a Pars.Al final de sus estudios secundarios en el Liceo Louis-le-Grand de Pars, inicia sus estudios en Derecho y obtiene su ttulo en 1878.En 1884, Binet se casa con la hija del embrilogo Balbiani e inicia sus estudios de Ciencias Naturales en La Sorbona bajo la direccin de su suegro. Sin embargo, no estaba demasiado interesado en su educacin formal, por lo que acuda a la Biblioteca Nacional de Pars para formarse por su cuenta. All comenz a leer artculos y obras sobre Psicologa. Pronto qued fascinado por autores como Charles Darwin, Alexander Bain o John Stuart Mill, cuya teora sobre la inteligencia permita explicar las leyes del asociacionismo. A pesar de ser consciente de las limitaciones de esta teora, las ideas de Mill siguieron influencindole.Sus intereses en la hipnosis menguaron como consecuencia de su intento fallido por lograr la aceptacin por la comunidad y por tener que retractarse de las conclusiones obtenidas en sus investigaciones en el campo. Es entonces cuando el nacimiento de sus hijas Madeleine (1885) y Alice (1887) le proporcionan un nuevo tema de estudio, y los intereses de Binet comienzan a girar en torno al desarrollo cognitivo.En 1890 conoce a Henri Beaunis que haba creado un laboratorio de psicofisiologa en 1889 y del que es director, ofreciendo a Binet el puesto de investigador y director asociado del Laboratorio Experimental de Psicologa de La Sorbona. De esta manera, Binet comienza a investigar sobre la relacin entre el desarrollo fsico y el intelectual y pronto comienza a introducir estudiantes en el campo de los procesos mentales.En 1894 funda junto con Beaunis la revista anual francesa sobre psicologa L'Annee Psychologique, ocupando el cargo de director y editor jefe de la revista. Ms tarde asciende a director del laboratorio en sustitucin de Beaunis, cargo que desempear hasta su muerte.Fascinado por sus trabajos, Thodore Simon, psiquiatra interno en la colonia de Perray-Vaucluse, establece contactos con Binet en 1892 con respecto a sus estudios con los nios "anormales" de los que se encarga. Binet accede a tutotiar la tesis doctoral de Simon en el tema, quien la consigue en 1900, siendo el comienzo de su larga y fructfera relacin.El nacimiento de sus hijas Madeleine (1885) y Alice (1887) proporciona a Binet un nuevo tema de estudio. Durante estos 21 aos tras abandonar las investigaciones de Charcot, Binet publica gran cantidad de libros y artculos sobre psicologa experimental, evolutiva, social, educacional y diferencial.2La investigacin que Binet realiz con sus hijas lo ayud a desarrollar su concepto de Inteligencia, especialmente respecto a la importancia de la atencin y las influencias en el desarrollo intelectual.De la amplia variedad de campos que Binet abarc durante sus investigaciones y publicaciones, las ms conocidas de sus aportaciones fueron las relativas al estudio de la inteligencia.Estas contribuciones hacen que sea considerado como uno de los pilares de la psicologa diferencial. Junto con Victor Henri public un artculo en 1895 (La psycologie individuelle) en el que presentaba esta naciente disciplina y proponan su objeto de estudio.Estos trabajos tuvieron influencia sobre Jean Piaget, quien en 1920 lleg a estudiar con el antiguo colaborador de Binet, Thodore Simon.

CHARLES DARWIN(Charles Robert Darwin; Shrewsbury, Reino Unido, 1809 - Down, id., 1882) Naturalista britnico que formul sobre bases cientficas la moderna teora de la evolucin, expuesta en su obra Sobre el origen de las especies (1859).Era hijo de un mdico de buena posicin y nieto del famoso mdico, filsofo, naturalista y poeta ingls Erasmus Darwin. A pesar de cursar estudios de medicina en Edimburgo y de teologa en Cambridge (inducido al parecer por su padre, muy preocupado por su futuro), su inters principal, estimulado entre otros motivos por la lectura de las obras del alemn Alexander von Humboldt, se centraba en las ciencias naturales.Este inters le impuls a incorporarse, en calidad de naturalista de la expedicin, al periplo alrededor del mundo del H.M.S. Beagle (1831-1836), al mando del capitn Robert Fitzroy, lo cual lo llev a viajar por Amrica del Sur, las islas del Pacfico, Australia, Nueva Zelanda y el sur de frica. Durante los viajes acopi gran cantidad de materiales de todo tipo y realiz las detalladas observaciones que le permitieron, a su regreso al Reino Unido, enunciar la llamada teora de la evolucin, cuyos primeros esbozos comenzaron a tomar forma en 1837 y que tardara ms de dos dcadas en ver la luz.Aunque esta teora le vali el reconocimiento universal, sus investigaciones le permitieron tambin confirmar la llamada teora uniformista del gelogo escocs Charles Lyell (1749-1875), comprobar las relaciones existentes entre las rocas plutnicas y la lava volcnica y establecer las bases de la llamada teora de la deformacin. Formul asimismo la teora acerca de la formacin de los arrecifes coralinos en vigor en la actualidad. Entre sus diversas observaciones tuvieron gran importancia los estudios efectuados en las islas Galpagos acerca de la gran diversidad de pinzones de aquellas latitudes, todos ellos perfectamente adaptados a diferentes nichos ecolgicos.La combinacin entre sus trabajos de campo y la lectura de una obra muy en boga por entonces, Ensayo sobre el principio de la poblacin, de Thomas R. Malthus, le inspir el desarrollo de la concepcin bsica de la teora de la seleccin natural. El fruto de sus trabajos, basados en mtodos que han constituido autnticos modelos para la investigacin cientfica posterior, lo plasm, esencialmente, en su obra Sobre el origen de las especies, que se agot el mismo da de su publicacin (24 de noviembre de 1859) y fue traducida casi de inmediato a la mayora de los idiomas cultos.

En dicha obra, Darwin propone, por un lado, que las especies no son inmutables, evolucionan con el tiempo y descienden unas de las otras; y, por otro, que la principal causa de la evolucin es la llamada seleccin natural, es decir, la supervivencia de los mejor adaptados, que, gracias a dicha adaptacin, disponen de mayor cantidad de oportunidades para salir airosos en la lucha por la obtencin de unos recursos limitados (alimentos, etc.), imprescindibles para su supervivencia.La publicacin de su obra principal le granje la animadversin de amplios sectores de la Iglesia Anglicana, opuestos a cuestionar la interpretacin literal de la Biblia, y suscit innumerables polmicas acerca de la evolucin del mono al hombre. Darwin, que haba reflexionado largamente respecto a la conveniencia o no de publicar sus trabajos, y que los dio a conocer, en colaboracin con Alfred Russel Wallace, impulsado por una comunicacin que le daba noticia de hallazgos similares por otros investigadores, no particip directamente en las polmicas y dej que fuera el bilogo britnico Thomas H. Huxley el encargado de asumir el peso de la defensa de su teora de la evolucin. A su muerte fue enterrado en Westminster, en el panten de hombres ilustres del Reino Unido.