7
Janilisse M. Espada Ortiz Prof. Juan Rosario Planetas Exteriores

Janilisse M. Espada Ortiz Prof. Juan Rosario Planetas Exteriores

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Janilisse M. Espada Ortiz Prof. Juan Rosario Planetas Exteriores

Janilisse M. Espada Ortiz

Prof. Juan Rosario

Planetas Exteriores

Page 2: Janilisse M. Espada Ortiz Prof. Juan Rosario Planetas Exteriores

• Los planetas más grandes del sistema solar residen en las órbitas más alejadas del Sol. Sus tamaños gigantescos y su composición líquida y gaseosa los hace muy diferentes de los planetas interiores.

• Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno son planetas que han sufrido menos evolución y por lo tanto se asemejan al sistema solar como era poco después de su formación.

Planetas Exteriores

Page 3: Janilisse M. Espada Ortiz Prof. Juan Rosario Planetas Exteriores

Júpiter: es el planeta más grande del sistema solar. En su interior cabe la Tierra 1.400 veces. Tiene 16 lunas, una de ellas (Ganímedes) más grande que el planeta Mercurio.

Júpiter

Page 4: Janilisse M. Espada Ortiz Prof. Juan Rosario Planetas Exteriores

Saturno: famoso por sus anillos es el segundo planeta más grande del sistema solar y su atmósfera de hidrógeno y helio es similar a la de Júpiter. Saturno tiene 17 lunas.

Saturno

Page 5: Janilisse M. Espada Ortiz Prof. Juan Rosario Planetas Exteriores

Urano: se encuentra a una distancia del Sol de 2.870 millones de kilómetros y por esta razón es un planeta frío (-215 °C). Una fracción de los elementos que forman su atmósfera se encuentran congelados.

Urano

Page 6: Janilisse M. Espada Ortiz Prof. Juan Rosario Planetas Exteriores

Neptuno: es un planeta de tamaño y constitución similares a Urano. Su existencia fue predicha con base en los cálculos de la órbita de Urano usando la Mecánica de Newton.

Neptuno

Page 7: Janilisse M. Espada Ortiz Prof. Juan Rosario Planetas Exteriores

Plutón: este cuerpo menor (compuesto de un núcleo rocoso y una capa de hielo) ya no es considerado un planeta (2006) debido a que no tiene suficiente masa para hacer que su propia fuerza gravitacional le de forma esférica.

      

Plutón