25
Programa Educación Continua para el Magisterio Universidad de Chile JAP 2011 Jornadas de Actualización para Profesores de Educación Básica y Media cursos de verano

JAP 2011

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Jornadas de Actualización Docente. Verano 2011

Citation preview

Page 1: JAP 2011

ProgramaEducación Continuapara el Magisterio

U n i v e r s i d a d d e C h i l eJAP2011

Jornadas de Actualizaciónpara Profesores de Educación

Básica y Mediacurs

os

de

ve

ran

o

PEC
PLAZOEXTENDIDO
Page 2: JAP 2011

El Programa de Educación Continua para el

Magisterio - PEC de la Universidad de Chile en

su permanente compromiso con la Educación

de Calidad, realizará en enero de 2011 el ciclo

de cursos de desarrollo profesional docente

denominado Jornadas de Actualización para

Profesores de Enseñanza Básica y Media – JAP.

Las Jornadas se basan en el marco curricular

vigente y los contenidos que contemplan son

diseñados e impartidos por expertos y

reconocidos académicos de la Universidad de

Chile. Todos los cursos han sido inscritos en el

Registro Público de Perfeccionamiento y

SENCE, se realizarán entre el 3 y 14 de enero

de 2011 en diversas sedes de la Universidad de

Chile.

Las inscripciones se encontrarán abiertas

desde el 22 de noviembre en

www.pec.uchile.cl

¡Construyamos juntos educación de calidad!

Cordialmente,

Iván Páez Plaza

Director PEC

Page 3: JAP 2011

[email protected]

NUEVAS FECHAS NUEVAS FECHAS

Jornadas de Actualización para Profesores de Enseñanza Básica y Media

TABLA DE CONTENIDO

EDUCACIÓN ......................................................................................................................... 5

DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS CREATIVAS Y DE PENSAMIENTO

CIENTÍFICO EN ESTUDIANTES .......................................................................................... 5

SALUD LABORAL Y TRABAJO DOCENTE ........................................................................... 5

FILOSOFÍA PARA NIÑOS Y NIÑAS ..................................................................................... 6

PROMOCIÓN DEL AUTOCUIDADO Y MANEJO DEL STREES ............................................ 6

CURSO – TALLER ELABORACIÓN DE EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE PARA EDUCACIÓN

PARVULARIA Y BÁSICA INICIAL ........................................................................................ 7

CONVIVENCIA ESCOLAR Y BULLYING: NUEVAS POLÍTICAS MINISTERIALES .................... 7

¿POR QUÉ EL SIMCE PARA LA EDUCACIÓN FÍSICA? ACTIVIDAD MOTRIZ Y APRENDIZAJE

......................................................................................................................................... 8

EDUCACIÓN SEXUAL PARA PROFESORES Y ORIENTADORES DE ENSEÑANZA BÁSICA Y

MEDIA .............................................................................................................................. 8

ENFOQUES PARA ABORDAR EL CONSUMO DE DROGAS Y ALCOHOL EN POBLACIÓN

ESCOLAR .......................................................................................................................... 9

POLÍTICAS EDUCATIVAS Y CAMBIOS INSTITUCIONALES PARA LA CALIDAD DE LA

EDUCACIÓN ..................................................................................................................... 9

Page 4: JAP 2011

[email protected]

NUEVAS FECHAS NUEVAS FECHAS

Jornadas de Actualización para Profesores de Enseñanza Básica y Media

HISTORIA ........................................................................................................................... 10

LA CIUDAD SE APRENDE; DIMENSIONES DEL FENÓMENO URBANO EN EL MARCO DEL

AJUSTE CURRICULAR ..................................................................................................... 10

LA ENSEÑANZA PARA EL APRENDIZAJE DE LOS DERECHOS HUMANOS: LOS DESAFÍOS

DE CONSTRUIR MEMORIA HISTÓRICA .......................................................................... 10

SISTEMA DEMOCRÁTICO Y DD.HH. ............................................................................... 11

POLÍTICAS EDUCATIVAS Y CAMBIOS INSTITUCIONALES PARA LA CALIDAD DE LA

EDUCACIÓN ................................................................................................................... 11

EVALUAR PARA APRENDER EN EL AULA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS

SOCIALES ....................................................................................................................... 12

LENGUAJE .......................................................................................................................... 13

LA ESCRITURA COMO HERRAMIENTA DE INVESTIGACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE.

UN ENFOQUE HISTÓRICO-NARRATIVO ......................................................................... 13

TALLERES DE ANÁLISIS DE TEXTOS PARA EL TRABAJO EN EL AULA .............................. 13

ARTES................................................................................................................................. 14

GESTIÓN DE PROYECTOS Y CREACIÓN DE SOPORTE DIGITAL, DE LAS EXPERIENCIAS EN

EL AULA DE LAS ARTES VISUALES. SU REFLEXIÓN Y RELATOS ....................................... 14

INTRODUCCIÓN AL POST TEATRO: UN NUEVO MODELO PARA CULTIVAR CON

EFICACIA EL TEATRO EN EL ÁMBITO EDUCACIONAL ..................................................... 14

Page 5: JAP 2011

[email protected]

NUEVAS FECHAS NUEVAS FECHAS

Jornadas de Actualización para Profesores de Enseñanza Básica y Media

EL RITMO MUSICAL COMO HERRAMIENTA PARA MEJORAR PROCESO DE APRENDIZAJE

EN ESCOLARES Y PREESCOLARES .................................................................................. 15

EL CINE COMO DIFUSOR DE LOS OBJETIVOS TRANSVERSALES DE LA EDUCACIÓN

ESCOLAR ........................................................................................................................ 15

MATEMÁTICA .................................................................................................................... 16

EL AJUSTE CURRICULAR EN MATEMÁTICA PARA EL PRIMER CICLO DE ENSEÑANZA

BÁSICA ........................................................................................................................... 16

NÚMEROS Y ÁLGEBRA: CONTEXTUALIZACIÓN DE CONTENIDOS.................................. 16

MEDICINA .......................................................................................................................... 17

ACTUALIZACIÓN EN INMUNOLOGÍA PARA PROFESORES DE ENSEÑANZA MEDIA ....... 17

EL NIÑO EN LA ETAPA ESCOLAR: UNA MIRADA DESDE LA FONOAUDIOLOGÍA ............ 17

CIENCIAS ............................................................................................................................ 18

PSU CIENCIAS BIOLOGÍA Y MARCO CURRICULAR AJUSTADO ....................................... 18

APLICACIONES BIOTECNOLÓGICAS DE LA GENÉTICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR........... 18

CREACIÓN MULTIMEDIAL EDUCATIVA EN CIENCIAS NATURALES EDUCACIÓN MEDIA 19

CREACIÓN MULTIMEDIAL EDUCATIVA EN CIENCIAS NATURALES EDUCACIÓN BÁSICA19

EDUCACIÓN EN CIENCIAS BASADA EN LA INDAGACIÓN ............................................... 20

Page 6: JAP 2011

[email protected]

NUEVAS FECHAS NUEVAS FECHAS

Jornadas de Actualización para Profesores de Enseñanza Básica y Media

CONFECCIÓN DE MÓDULOS DE APRENDIZAJES EXPERIMENTALES UTILIZANDO LA

EDUCACIÓN ROBÓTICA EN EL SUBSECTOR DE FÍSICA EN LOS NIVELES 1 Y 2 DE

ENSEÑANZA MEDIA ....................................................................................................... 20

CONFECCIÓN DE MÓDULOS DE APRENDIZAJES EXPERIMENTALES UTILIZANDO LA

EDUCACIÓN ROBÓTICA EN EL SUBSECTOR DE FÍSICA EN LOS NIVELES 3 Y 4 DE

ENSEÑANZA MEDIA ....................................................................................................... 21

MATRÍCULAS: .................................................................................................................... 22

FECHAS: ......................................................................................................................... 22

ADMISIÓN: .................................................................................................................... 22

FORMAS DE PAGO: ........................................................................................................ 22

INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: ................................................................................. 22

Actividades de Capacitación autorizada por SENCE para los efectos de la Franquicia

Tributaria, no conducente al otorgamiento de un título o grado académico.

Page 7: JAP 2011

[email protected]

NUEVAS FECHAS NUEVAS FECHAS

Jornadas de Actualización para Profesores de Enseñanza Básica y Media

EDUCACIÓN DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS CREATIVAS Y DE PENSAMIENTO CIENTÍFICO EN ESTUDIANTES Relator: Alberto Labarrere – Anaís Aluicio Código SENCE: 12-37-8598-90 $ 150.000 / 3 AL 7 DE ENERO DE 2011 Horario: 9:00 a 14:00 hrs Lugar: Campus Juan Gómez Millas - Av. Capitán Ignacio Carrera Pinto 1025 – Ñuñoa (ver mapa) Dirigido a: Profesores y otros interesados en el desarrollo de competencias creativas y de pensamiento científico en el contexto de la acción pedagógico didáctica El curso propuesto pone a disposición de profesores un conjunto de herramientas que les permitan profundizar conocimientos y habilidades para actuar de manera eficiente sobre la formación de las competencias del pensamiento científico y creativo de sus alumnos. SALUD LABORAL Y TRABAJO DOCENTE Relator: Rodrigo Cornejo Código SENCE: 12-37-8375-94 $ 150.000 / 3 AL 7 DE ENERO DE 2011 Horario: 9:00 a 14:00 hrs Lugar: Campus Juan Gómez Millas - Av. Capitán Ignacio Carrera Pinto 1025 – Ñuñoa (ver mapa) Dirigido a: Profesores de Educación Básica y Educación Media, Docentes directivos El curso analiza la profesión docente, bajo la perspectiva de las temáticas de condiciones de trabajo, identidad profesional, organización escolar, bienestar/malestar y salud docente. Además fomenta un espacio de discusión colectiva sobre herramientas para mejorar procesos de desarrollo profesional.

Page 8: JAP 2011

[email protected]

NUEVAS FECHAS NUEVAS FECHAS

Jornadas de Actualización para Profesores de Enseñanza Básica y Media

FILOSOFÍA PARA NIÑOS Y NIÑAS Relator: Isolda Núñez Código SENCE: 12-37-7927-77 $ 150.000 / 3 AL 7 DE ENERO DE 2011 Horario: 9:00 a 14:00 hrs Lugar: Campus Juan Gómez Millas - Av. Capitán Ignacio Carrera Pinto 1025 – Ñuñoa (ver mapa) Dirigido a: Profesoras y Profesores de Educación Parvularia, Enseñanza Básica y Enseñanza Media de tods los subsectores.Orientadores, directivos y Psicopedagógos Este curso está orientado a producir una experiencia educativa reflexiva, crítica y creativa, a través de la generación de comunidades de indagación filosófica. Además de propiciar un proceso dinámico, transversal, democrático y dador de sentido, con base en el programa de Filosofía para Niños. PROMOCIÓN DEL AUTOCUIDADO Y MANEJO DEL STREES Relator: María Elena Ahumada $ 150.000 / 10 AL 14 DE ENERO DE 2011 Código SENCE: 12-37-8606-10 Horario: 9:00 a 14:00 hrs Lugar: Campus Juan Gómez Millas - Av. Capitán Ignacio Carrera Pinto 1025 – Ñuñoa (ver mapa) Dirigido a: profesores y profesoras de todos los niveles y disciplinas El programa de este curso entregará las herramientas necesarias para que docentes puedan reconocer sus propios síntomas producidos por el stress, aplicando técnicas y ejercicios destinados a superar sus malestares.

Page 9: JAP 2011

[email protected]

NUEVAS FECHAS NUEVAS FECHAS

Jornadas de Actualización para Profesores de Enseñanza Básica y Media

CURSO – TALLER ELABORACIÓN DE EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE PARA EDUCACIÓN PARVULARIA Y BÁSICA INICIAL Relator: Diego Escobar Código SENCE: 12-37-8558-63 $ 180.000 / NUEVA FECHA: DEL 10 AL 14 DE ENERO DE 2011 Horario: 9:00 a 14:00 hrs Lugar: Campus Juan Gómez Millas - Av. Capitán Ignacio Carrera Pinto 1025 – Ñuñoa (ver mapa) Dirigido a: Educadoras de Párvulo y profesoras y profesores de Enseñanza Básica El curso implementará innovaciones en las prácticas pedagógicas en el marco del Ajuste curricular y los Mapas de progresos del aprendizaje. Además, pone en práctica habilidades técnicas y metodológicas para la elaboración de evidencias de aprendizajes basadas en el enfoque de la evaluación para el aprendizaje. CONVIVENCIA ESCOLAR Y BULLYING: NUEVAS POLÍTICAS MINISTERIALES Relator: María Elena Ahumada y Mónica Llaña Código SENCE: 12-37-8606-06 $ 150.000 / 3 AL 7 DE ENERO DE 2011 Horario: 9:00 a 14:00 hrs Lugar: Campus Juan Gómez Millas - Av. Capitán Ignacio Carrera Pinto 1025 – Ñuñoa (ver mapa) Dirigido a: Profesoras y profesores de Enseñanza Básica, Educación Física y Parvalarias/rios Este curso priorizará el reconocimiento de la importancia de la convivencia escolar en los procesos formativos de los estudiantes, la incorporación dentro de las prácticas pedagógicas de estrategias relativas al manejo de conflictos, así como conocer y reflexionar las nuevas orientaciones del MINEDUC respecto a la Convivencia.

Page 10: JAP 2011

[email protected]

NUEVAS FECHAS NUEVAS FECHAS

Jornadas de Actualización para Profesores de Enseñanza Básica y Media

¿POR QUÉ EL SIMCE PARA LA EDUCACIÓN FÍSICA? ACTIVIDAD MOTRIZ Y APRENDIZAJE Relatores: Eliza Araya y Eduardo Sáez Código SENCE: 12-37-8599-48 $ 180.000 / 10 AL 14 DE ENERO DE 2011 Horario: 9:00 a 14:00 hrs Lugar: Campus Juan Gómez Millas - Av. Capitán Ignacio Carrera Pinto 1025 – Ñuñoa (ver mapa) Dirigido a: Profesores y profesoras de Enseñanza Básica, educadoras de Párvulo y Educación Física ¿Qué tipo de evaluación se llevará a cabo? ¿Qué podemos hacer para apoyar a los niños y niñas en estos aprendizajes? ¿Cómo ayuda esta evaluación a mejorar la educación física en las escuelas? Estos aspectos serán abordados de manera dinámica, con fundamentos recientes, y acciones concretas para aplicar en clases. EDUCACIÓN SEXUAL PARA PROFESORES Y ORIENTADORES DE ENSEÑANZA BÁSICA Y MEDIA Relator: Eléctra González Código SENCE: 12-37-8614-17 $ 170.000 / 3 AL 7 DE ENERO DE 2011 Horario: 9:00 a 14:00 hrs Lugar: Sede Norte Medicina - Av. Independencia 1027 (ver mapa) Dirigido a: Profesores, Orientadores, Directivos Docentes Orientado en capacitar a Profesores y Orientadores con el propósito de asumir el rol de guías en el ámbito de la sexualidad de niños, niñas y adolescentes insertos en el ámbito escolar, aplicando metodologías participativas y motivadoras que los ayuden a enfrentar las problemáticas que se presenten en la expresión de su sexualidad.

Page 11: JAP 2011

[email protected]

NUEVAS FECHAS NUEVAS FECHAS

Jornadas de Actualización para Profesores de Enseñanza Básica y Media

ENFOQUES PARA ABORDAR EL CONSUMO DE DROGAS Y ALCOHOL EN POBLACIÓN ESCOLAR Relator: Sergio Sánchez Bustos Código SENCE: 12-37-8619-26 $ 170.000 / 10 AL 14 DE ENERO DE 2011 Horario: 9:00 a 14:00 hrs Lugar: Campus Juan Gómez Millas - Av. Capitán Ignacio Carrera Pinto 1025 – Ñuñoa (ver mapa) Dirigido a: Profesores de enseñanza básica o media El curso se orienta a colaborar en la formación de profesionales-docentes que contribuyan a la prevención del consumo de drogas y alcohol, junto con el abordaje de estas situaciones en el interior del aula que permitan el mejor control de los asuntos vinculados con las sustancias psicoactivas, aproximando los modelos existentes, la historia, los efectos, el derecho. POLÍTICAS EDUCATIVAS Y CAMBIOS INSTITUCIONALES PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN Relator: Carlos Eugenio Beca Código SENCE: 12-37-8606-89 $ 150.000 / 3 AL 7 DE ENERO DE 2011 Horario: 9:00 a 14:00 hrs Lugar: Campus Juan Gómez Millas - Av. Capitán Ignacio Carrera Pinto 1025 – Ñuñoa (ver mapa) Dirigido a: Docentes directivos, técnico pedagógicos y de aula de establecimientos educacionales y sistemas educativos comunales Orientado a comprender el sentido, los principales contenidos y las proyecciones de los cambios en las políticas educativas y la estructura institucional del sistema educativo, este curso además persigue que los y las docentes relacionen sus desafíos de gestión pedagógica, con el fin de mejorar sus propias prácticas como profesionales de la educación.

Page 12: JAP 2011

[email protected]

NUEVAS FECHAS NUEVAS FECHAS

Jornadas de Actualización para Profesores de Enseñanza Básica y Media

HISTORIA LA CIUDAD SE APRENDE; DIMENSIONES DEL FENÓMENO URBANO EN EL MARCO DEL AJUSTE CURRICULAR Relatores: Marco Valencia, José Miguel Olave y Andrea Carrasco Código SENCE: 12-37-8609-39 $ 150.000 / 3 AL 7 DE ENERO DE 2011 Horario: 9:00 a 14:00 hrs Lugar: Campus Juan Gómez Millas - Av. Capitán Ignacio Carrera Pinto 1025 – Ñuñoa (ver mapa) Dirigido a: Profesoras y profesores de Enseñanza Básica y Media, del subsector de Historia y Ciencias Sociales. Curso centrado en desarrollar habilidades y estrategias metodológicas para la comprensión e implementación del fenómeno urbano y una mejor comprensión del espacio geográfico en el marco currículum nacional. LA ENSEÑANZA PARA EL APRENDIZAJE DE LOS DERECHOS HUMANOS: LOS DESAFÍOS DE CONSTRUIR MEMORIA HISTÓRICA Relatores: Bernardo González y Ximena Cortez Código SENCE: 12-37-8599-43 $ 150.000 / 10 AL 14 DE ENERO DE 2011 Horario: 9:00 a 14:00 hrs Lugar: Campus Juan Gómez Millas - Av. Capitán Ignacio Carrera Pinto 1025 – Ñuñoa (ver mapa) Dirigido a: Profesoras y profesores de Enseñanza Básica y Media, del subsector de Historia y Ciencias Sociales. El curso está orientado a integrar la formación en Derechos Humanos y la construcción de Memoria Histórica en los procesos de Enseñanza-Aprendizaje de la Historia, la Geografía y las Ciencias Sociales, para los diversos niveles de enseñanza de los ámbitos Básico y Medio (NB3 a NM4) y en diferentes contextos socio-culturales.

Page 13: JAP 2011

[email protected]

NUEVAS FECHAS NUEVAS FECHAS

Jornadas de Actualización para Profesores de Enseñanza Básica y Media

SISTEMA DEMOCRÁTICO Y DD.HH. Relator: Eric Palma Código SENCE: 12-37-8375-15 $ 150.000 / 10 AL 14 DE ENERO DE 2011 Horario: 9:00 a 14:00 hrs Lugar: Facultad de Derecho - Pio Nono Nº1 – Providencia (ver mapa) Dirigido a: Profesores y profesoras de Enseñanza Media del subsector de Historia y Ciencias Sociales El curso pretende que las y los docentes conozcan la regulación jurídica nacional de los derechos humanos, tanto a nivel constitucional como legal, identificando los diversos hitos de la evolución constitucional chilena entre 1808-2005, junto con la evolución de los poderes públicos que definen las funciones del Estado. POLÍTICAS EDUCATIVAS Y CAMBIOS INSTITUCIONALES PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN Relator: Carlos Eugenio Beca Código SENCE: 12-37-8606-89 $ 150.000 / 3 AL 7 DE ENERO DE 2011 Horario: 9:00 a 14:00 hrs Lugar: Campus Juan Gómez Millas - Av. Capitán Ignacio Carrera Pinto 1025 – Ñuñoa (ver mapa) Dirigido a: Docentes directivos, técnico pedagógicos y de aula de establecimientos educacionales y sistemas educativos comunales Orientado a comprender el sentido, los principales contenidos y las proyecciones de los cambios en las políticas educativas y la estructura institucional del sistema educativo, este curso además persigue que los y las docentes relacionen sus desafíos de gestión pedagógica, con el fin de mejorar sus propias prácticas como profesionales de la educación.

Page 14: JAP 2011

[email protected]

NUEVAS FECHAS NUEVAS FECHAS

Jornadas de Actualización para Profesores de Enseñanza Básica y Media

EVALUAR PARA APRENDER EN EL AULA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES Relator: José Miguel Olave Código SENCE: 12-37-8612-17 $ 150.000 / 3 AL 7 DE ENERO DE 2011 Horario: 9:00 a 14:00 hrs Lugar: Campus Juan Gómez Millas - Av. Capitán Ignacio Carrera Pinto 1025 – Ñuñoa (ver mapa) Dirigido a: Profesores del sector de Historia, Geografía y Ciencias Sociales -Profesores de segundo ciclo básico y enseñanza media El curso busca capacitar a docentes de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, en el desarrollo comprensivo de la evaluación para el aprendizaje, mejorando sus propias experiencias evaluativas y diseñando instrumentos coherentes con los propósitos del sector de aprendizaje.

Page 15: JAP 2011

[email protected]

NUEVAS FECHAS NUEVAS FECHAS

Jornadas de Actualización para Profesores de Enseñanza Básica y Media

LENGUAJE LA ESCRITURA COMO HERRAMIENTA DE INVESTIGACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE. UN ENFOQUE HISTÓRICO-NARRATIVO Relator: Ana Arévalo y Lorena Reyes Código SENCE: 12-37-8605-97 $ 150.000 / 3 AL 7 DE ENERO DE 2011 Horario: 9:00 a 14:00 hrs

Lugar: Campus Juan Gómez Millas - Av. Capitán Ignacio Carrera Pinto 1025 – Ñuñoa (ver mapa)

Dirigido a: Profesores de Educación Básica y Educación Media Abordando estrategias que orientan el trabajo de investigación, este curso promueve el fortalecimiento de lazos colaborativos entre pares a fin de problematizar y reflexionar -crítica y propositivamente- tanto su propia práctica como la realidad actual de la profesión docente y las políticas educativas.

TALLERES DE ANÁLISIS DE TEXTOS PARA EL TRABAJO EN EL AULA Relator: Bernardita Eltit Código SENCE: 12-37-7924-69 $ 150.000 / 3 AL 7 DE ENERO DE 2011 Horario: 9:00 a 14:00 hrs

Lugar: Campus Juan Gómez Millas - Av. Capitán Ignacio Carrera Pinto 1025 – Ñuñoa (ver mapa)

Dirigido a: Profesoras y profesores de Enseñanza Media El programa del curso pretende actualizar conocimientos en el área del lenguaje y comunicación de acuerdo a la epistemología posestructuralista. Además, conocer técnicas para producir material didáctico y conocimientos relativos al diseño, valoración y desarrollo de actividades para el trabajo en el aula.

Page 16: JAP 2011

[email protected]

NUEVAS FECHAS NUEVAS FECHAS

Jornadas de Actualización para Profesores de Enseñanza Básica y Media

ARTES GESTIÓN DE PROYECTOS Y CREACIÓN DE SOPORTE DIGITAL, DE LAS EXPERIENCIAS EN EL AULA DE LAS ARTES VISUALES. SU REFLEXIÓN Y RELATOS Relatores: Cecilia Pinochet y Arturo Valderas Chamorro Código SENCE: 12-37-8608-62 $ 180.000 / 10 AL 14 DE ENERO DE 2011 Horario: 9:00 a 14:00 hrs Lugar: Campus Juan Gómez Millas - Av. Capitán Ignacio Carrera Pinto 1025 – Ñuñoa (ver mapa) Dirigido a: Profesoras y profesores de Enseñanza Básica y Media, El curso tiene como propósito principal, el formar, apropiar y generar en las y los participantes ‘la cultura del proyecto’, el hábito del uso de las plataformas virtuales como herramientas de trabajo de aula, así como también la ‘producción de relatos y bitácoras de trabajo creativo en el marco de los paradigmas artísticos que proporcionan los ejes curriculares del subsector de artes visuales. INTRODUCCIÓN AL POST TEATRO: UN NUEVO MODELO PARA CULTIVAR CON EFICACIA EL TEATRO EN EL ÁMBITO EDUCACIONAL Relator: Abel Carrizo Código SENCE: 12-37-8598-88 $ 180.000 / NUEVA FECHA: DEL 3 AL 7 DE ENERO DE 2011 Horario: 9:00 a 14:00 hrs Lugar: Campus Juan Gómez Millas - Av. Capitán Ignacio Carrera Pinto 1025 – Ñuñoa (ver mapa) Dirigido a: Profesoras y profesores de Enseñanza Básica y Media, El curso está orientado para capacitar al profesorado para liderar actividades teatrales, a través de la entrega de conocimientos técnicos y el cultivo de destrezas básicas propias y especificas del POST-Teatro.

Page 17: JAP 2011

[email protected]

NUEVAS FECHAS NUEVAS FECHAS

Jornadas de Actualización para Profesores de Enseñanza Básica y Media

EL RITMO MUSICAL COMO HERRAMIENTA PARA MEJORAR PROCESO DE APRENDIZAJE EN ESCOLARES Y PREESCOLARES Relatores: Mónica Retamal y Eleonora Coloma Código SENCE: 12-37-8608-73 $ 180.000 / 10 AL 14 DE ENERO DE 2011 Horario: 9:00 a 14:00 hrs Lugar: Campus Juan Gómez Millas - Av. Capitán Ignacio Carrera Pinto 1025 – Ñuñoa (ver mapa) Dirigido a: Profesores de Educación Preescolar y General Básica.Profesores de Educación Física y Profesores de Música El curso busca desarrollar estrategias de aprendizaje propias de la práctica musical que colaboren y faciliten en otras áreas del conocimiento como: lenguaje y comunicación, matemáticas, ciencias y educación física. Además, aplicar e implementar actividades más amigables para los niños: tales como las canciones, el juego, la danza, la improvisación y la expresión creativa. EL CINE COMO DIFUSOR DE LOS OBJETIVOS TRANSVERSALES DE LA EDUCACIÓN ESCOLAR Relator: José Blanco Código SENCE: 12-37-8109-74 $ 170.000 / 3 AL 7 DE ENERO DE 2011 Horario: 9:00 a 14:00 hrs Lugar: Campus Juan Gómez Millas - Av. Capitán Ignacio Carrera Pinto 1025 – Ñuñoa (ver mapa) Dirigido a: Profesoras y profesores de Enseñanza Básica y Media, El curso está orientado hacia el análisis y la actualización de las producciones cinematográficas, y sobre todo, a manejar la pedagogía del cine como un recurso motivador y una manera inteligente de alcanzar la consecución de los objetivos transversales, que puede lograrse con este medio audiovisual que trasciende a la entretención.

Page 18: JAP 2011

[email protected]

NUEVAS FECHAS NUEVAS FECHAS

Jornadas de Actualización para Profesores de Enseñanza Básica y Media

MATEMÁTICA EL AJUSTE CURRICULAR EN MATEMÁTICA PARA EL PRIMER CICLO DE ENSEÑANZA BÁSICA Relator: Romina Menares Código SENCE: 12-37-8598-89 $ 150.000 / 10 AL 14 DE ENERO DE 2011 Horario: 9:00 a 14:00 hrs Lugar: Campus Juan Gómez Millas - Av. Capitán Ignacio Carrera Pinto 1025 – Ñuñoa (ver mapa) Dirigido a: Profesoras y profesores de enseñanza básica El curso tiene como propósito formular estrategias de enseñanza basados en la identificación de aprendizajes centrales en los distintos ejes, mediante la reflexión y discusión del ajuste curricular. NÚMEROS Y ÁLGEBRA: CONTEXTUALIZACIÓN DE CONTENIDOS Relator: Jaime González Código SENCE: 12-37-8373-47 $ 150.000 / 10 AL 14 DE ENERO DE 2011 Horario especial: de 14.00 a 19.00 hrs. Horario: 14:00 a 19:00 Lugar: Campus Juan Gómez Millas - Av. Capitán Ignacio Carrera Pinto 1025 – Ñuñoa (ver mapa) Dirigido a: Profesoras y profesores del subsector de Matemática de Enseñanza Media El curso propone, de manera simple y útil, mejorar y actualizar el trabajo didáctico de enseñanza de los números y álgebra, entregando las herramientas conceptuales y metodológicas en donde destacan aquellos contenidos que permiten resaltar relaciones simples y directas con contextos reales.

Page 19: JAP 2011

[email protected]

NUEVAS FECHAS NUEVAS FECHAS

Jornadas de Actualización para Profesores de Enseñanza Básica y Media

MEDICINA ACTUALIZACIÓN EN INMUNOLOGÍA PARA PROFESORES DE ENSEÑANZA MEDIA Relator: Juan Carlos Aguillón Código SENCE: 12-37-8608-76 $ 170.000 / 10 AL 14 DE ENERO DE 2011 Horario: 9:00 a 14:00 hrs Lugar: Sede Norte Medicina - Av. Independencia 1027 (ver mapa) Dirigido a: PROFESORES DE BIOLOGÍA DE ENSEÑANZA MEDIA Este curso ofrece una visión panorámica del sistema inmune, integrando contenidos actualizados, habilidades y destrezas necesarias para comprender y enseñar incorporando los nuevos aportes de la investigación orientada al desempeño profesional de los profesores en el aula. NUEVO CURSO EL NIÑO EN LA ETAPA ESCOLAR: UNA MIRADA DESDE LA FONOAUDIOLOGÍA Relator: Virginia Varela Código SENCE: 12-37-8619-28 $ 150.000 / 3, 5 y 10 DE ENERO DE 2011 Horario especial: de 09:00 a 17:00 hrs. Lugar: Sede Norte Medicina - Av. Independencia 1027 (ver mapa) Dirigido a: Profesores de Lenguaje y comunicación Profesores de Enseñanza Básica y media. El curso está orientado a Identificar las alteraciones del habla y del lenguaje en los niños en etapa escolar e Implementar estrategias para la estimulación lingüística de estos niños en el aula, que les permita un mejor aprendizaje de los contenidos del currículo escolar.

Page 20: JAP 2011

[email protected]

NUEVAS FECHAS NUEVAS FECHAS

Jornadas de Actualización para Profesores de Enseñanza Básica y Media

CIENCIAS PSU CIENCIAS BIOLOGÍA Y MARCO CURRICULAR AJUSTADO Relator: Estrella Poblete Código SENCE: 12-37-8599-49 $ 150.000 / 10 AL 14 DE ENERO DE 2011 Horario: 9:00 a 14:00 hrs Lugar: Campus Juan Gómez Millas - Av. Capitán Ignacio Carrera Pinto 1025 – Ñuñoa (ver mapa) Dirigido a: Docentes de Enseñanza Media que se desempeñan en el subsector de Biología. Jefes de UTP, o encargados de Departamento de Ciencias de establecimientos y municipios. El curso busca que las y los docentes comprendan el modelo de medición de la PSU Ciencias-Biología, en su relación con el Marco Curricular y otros instrumentos de evaluación nacional e internacional. Además, analicen la construcción de ítems en el subsector de Biología en base a los ajustes curriculares aprobados por el MNEDUC en el año 2009. APLICACIONES BIOTECNOLÓGICAS DE LA GENÉTICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR Relator: Omar Orellana Código SENCE: 12-37-8599-69 $ 170.000 / 3 AL 7 DE ENERO DE 2011 Horario: 9:00 a 14:00 hrs Lugar: Sede Norte Medicina - Av. Independencia 1027 (ver mapa) Dirigido a: Profesoras y profesores de enseñanza Básica y Media que se desempeñen en el subsector de Biología. El curso busca entregar conocimientos, habilidades y destrezas necesarias para comprender y enseñar temas como; biología molecular, genética molecular, bioinformática, tecnologías de DNA recombinante aplicados a resolver problemas biotecnológicos, pedagógicamente, incorporando los nuevos aportes de investigación de los últimos años

Page 21: JAP 2011

[email protected]

NUEVAS FECHAS NUEVAS FECHAS

Jornadas de Actualización para Profesores de Enseñanza Básica y Media

CREACIÓN MULTIMEDIAL EDUCATIVA EN CIENCIAS NATURALES EDUCACIÓN MEDIA Relator: Marcelo Espinoza Código SENCE: 12-37-8605-91 $ 180.000 / 3 AL 7 DE ENERO DE 2011 Horario: 9:00 a 14:00 hrs Lugar: Campus Juan Gómez Millas - Av. Capitán Ignacio Carrera Pinto 1025 – Ñuñoa (ver mapa) Dirigido a: Profesores y Profesoras enseñanza general media. El curso está orientado a ampliar el campo de acción tecnológica, desde el nivel usuario al de creador. Manejo de software educativo por parte de los profesores y profesoras, desde office a programas de diseño multimedia. Asimismo el curso incorporará la investigación e introducción de herramientas didácticas multimediales en el aula y fomentar la creación de software educativo por parte de los profesores y profesoras. CREACIÓN MULTIMEDIAL EDUCATIVA EN CIENCIAS NATURALES EDUCACIÓN BÁSICA Relator: Marcelo Espinoza Código SENCE: 12-37-8606-12 $ 180.000 / 10 AL 14 DE ENERO DE 2011 Horario: 9:00 a 14:00 hrs Lugar: Campus Juan Gómez Millas - Av. Capitán Ignacio Carrera Pinto 1025 – Ñuñoa (ver mapa) Dirigido a: Profesores y Profesoras enseñanza general básica que se desempeñen en segundo ciclo de enseñanza básica. El curso está orientado a ampliar el campo de acción tecnológica, desde el nivel usuario al de creador. Manejo de software educativo por parte de los profesores y profesoras. Asimismo el curso incorporará la investigación e introducción de herramientas didácticas multimediales en el aula y fomentar la creación de software educativo por parte de los profesores y profesoras.

Page 22: JAP 2011

[email protected]

NUEVAS FECHAS NUEVAS FECHAS

Jornadas de Actualización para Profesores de Enseñanza Básica y Media

EDUCACIÓN EN CIENCIAS BASADA EN LA INDAGACIÓN Relatores: Andrea Elgueta y Katherinne Malley Código SENCE: 12-37-8613-23 $ 180.000 / 12,13 y 14 çDE ENERO DE 2011 Horario especial: de 9.00 a 18.00 hrs Lugar: Campus Juan Gómez Millas - Av. Capitán Ignacio Carrera Pinto 1025 – Ñuñoa (ver mapa) Dirigido a: Profesores y profesoras de Enseñanza Básica, educadoras de Párvulo y Educadoras Diferencial que se desempeñan en el subsector de Ciencias. El curso está orientado a analizar ideas fundamentales de ciencias, profundizar la didáctica de las ciencias basada en la indagación, a través de la planificación, preparación y ejecución de clases indagatorias. CONFECCIÓN DE MÓDULOS DE APRENDIZAJES EXPERIMENTALES UTILIZANDO LA EDUCACIÓN ROBÓTICA EN EL SUBSECTOR DE FÍSICA EN LOS NIVELES 1 Y 2 DE ENSEÑANZA MEDIA Relator: Paola Rocamora Código SENCE: 12-37-8607-09 $ 180.000 / 3 AL 7 DE ENERO DE 2011 Horario: 9:00 a 14:00 hrs Lugar: Campus Juan Gómez Millas - Av. Capitán Ignacio Carrera Pinto 1025 – Ñuñoa (ver mapa) Dirigido a: Docentes de Educación Media del Subsector de Física y Matemática El curso está orientado a confeccionar módulos de aprendizajes experimentales utilizando la educación robótica en el subsector de Física en los niveles 1º y 2 º de enseñanza media y desarrollar habilidades del razonamiento científico en los estudiantes.

Page 23: JAP 2011

[email protected]

NUEVAS FECHAS NUEVAS FECHAS

Jornadas de Actualización para Profesores de Enseñanza Básica y Media

CONFECCIÓN DE MÓDULOS DE APRENDIZAJES EXPERIMENTALES UTILIZANDO LA EDUCACIÓN ROBÓTICA EN EL SUBSECTOR DE FÍSICA EN LOS NIVELES 3 Y 4 DE ENSEÑANZA MEDIA Relator: Paola Rocamora Código SENCE: 12-37-8607-12 $ 180.000 / 10 AL 14 DE ENERO DE 2011 Horario: 9:00 a 14:00 hrs Lugar: Campus Juan Gómez Millas - Av. Capitán Ignacio Carrera Pinto 1025 – Ñuñoa (ver mapa) Dirigido a: Docentes de Educación Media del Subsector de Física y Matemática El curso está orientado a confeccionar módulos de aprendizajes experimentales utilizando la educación robótica en el subsector de Física en los niveles 3° y 4° de enseñanza media y desarrollar habilidades del razonamiento científico en los estudiantes. 27/12/2010 18:20:17

Page 24: JAP 2011

[email protected]

NUEVAS FECHAS NUEVAS FECHAS

Jornadas de Actualización para Profesores de Enseñanza Básica y Media

(*) EL PROGRAMA DE EDUCACIÓN CONTINUA PARA EL

MAGISTERIO DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE SE RESERVA EL

DERECHO DE SUSPENDER UN CURSO AL NO CONTAR CON

EL NÚMERO MÍNIMO DE MATRICULADOS PARA DICTARSE.

MATRÍCULAS:

El número máximo de participantes por curso es de 30 docentes, mientras que el mínimo 12 (*) FECHAS: Las Jornadas de Actualización para Profesoras se realizarán durante los primeros días de Enero 2011. Cada curso contempla un programa de clases intensivas durante una semana de trabajo. Duración de los cursos: 5 días – Horas por curso: 25 horas cronológicas. ADMISIÓN: Período de postulaciones: NUEVO PLAZO HASTA EL 28 DE DICIEMBRE

PRERREQUISITO: Los postulantes deben completar la Ficha online de Postulación JAP 2011 en www.pec.uchile.cl DOCUMENTACIÓN DE MATRÍCULA: ·Fotocopia de Título ·Fotocopia de Cédula de identidad ·Carta de respaldo del director del establecimiento

FORMAS DE PAGO:

Tributación SENCE

Depósito en Efectivo BANCO ESTADO Cuenta Corriente 40-897-2 UNIVERSIDAD DE CHILE RUT: 60.910.000-1 Email: [email protected]

INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES:

http://www.pec.uchile.cl

o al teléfono (56-2) 978 22 01

Page 25: JAP 2011

Av. Capitán Ignacio Carrera Pinto 1025 - Ñuñoasitio web: www.pec.uchile.cle-mail: [email protected]: (56-2) 978 22 01fax: (56-2) 978 22 95

El Programa de Educación Continua para el Magisterio de la Universidad de Chile contempla elperfeccionamiento en todas las disciplinas y sus respectivas metodologías que complementa y apoyael desarrollo del quehacer educativo de los profesores. En este sentido, estamos habilitados paraofrecer los siguientes servicios en educación continua:

Formación en Evaluación para el AprendizajePrograma de Apropiación CurricularATE: Asistencia Técnica EducativaEvaluación de Rendimiento AcadémicoActualización de Contenidos y MetodologíasAnálisis y Diseño Curricular (Planes y Programas de Estudio)Formación de Directores y Equipos de Gestion.

Para mayor información: [email protected]

EDUCACIÓN EN MODALIDAD A DISTANCIA PEC (E-LEARNING)Inicio de Preinscripciones: Enero 2011 en www.pec.uchile.cl

Cursos de fundamentos, estructura y elaboración de Items para Pruebas de SelecciónUniversitaria PSU. Especialidades en:

- PSU Matemática- PSU Lenguaje y Comunicación- PSU Historia y Ciencias Sociales- PSU Ciencias Física- PSU Ciencias Química- PSU Ciencias Biología

Curso Convivencia Escolar en la Enseñanza MediaCurso Análisis e Interpretación de TextoDiplomados 2011 (Nuevo): información a partir de Marzo 2011

Otros Cursos del PEC