jApón Se Encuentra Actualmente Entre Las Sociedades Más Desarrolladas

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 jApn Se Encuentra Actualmente Entre Las Sociedades Ms Desarrolladas

    1/6

    apn se encuentra actualmente entre las sociedades ms desarrolladas. Su PNB per

    cpita es de unos 34.000 dlares uno de los ms altos del mundo. Su poblacin tiene

    un nivel educativo muy alto, ya que es uno de los pases con menor tasa de

    anal abetismo !el "# de la poblacin con "$ o ms a%os de edad&

    's una sociedad comple(a, que intenta compatibili)ar la in luencia occidental con sus

    tradiciones milenarias. 'l escaso dinamismo demo*r ica +ace temer por la viabilidad

    del sistema de pensiones y la disponibilidad de mano de obra. Por eso, el *obierno +a

    elevado la edad de (ubilacin y +a en marc+a varios proyectos destinados a acilitar la

    condicin de la vida amiliar y laboral de la mu(er. Pero estas medidas c+ocan con la

    tradicin. Por otra parte las empresas solicitan que se permita la entrada de

    inmi*rantes porque necesitan mano de obra.

    Segunda potencia econmica mundial

    'n las ltimas cinco d-cadas apn +a pasado de

    una economa tradicional a*raria a una economa

    moderna. /dems, el crecimiento de la economa

    (aponesa durante ese perodo +a sido e traordinario,

    y apn se +a convertido !a pesar de su reducida

    super icie y de ser un pas relativamente pobre en

    recursos naturales& en la se*unda potencia

    econmica mundial por el volumen de su PNB detrs

    de 'stados 1nidos !la tercera si se considera la

    1nin 'uropea en su con(unto&. 2a uerte participacin del 'stado, la cooperacin entre

    este y las empresas, una poltica comercial a*resiva, una *ran autodisciplina en el

    traba(o, la inversin del a+orro privado a inter-s ba(o y el uso de tecnolo*a punta son

    al*unas ra)ones que e plican lo que se conoce como el mila*ro econmico (apon-s .

    'n la actualidad el sector terciario, con una participacin pr ima al 5$# del PNB y un

    porcenta(e li*eramente in erior de la poblacin ocupada es la principal base econmicadel pas. 2os servicios con mayor crecimiento son las inan)as y el comercio.

    2a poblacin ocupada en el sector primario es cada ve) ms reducida y su importancia

    econmica es Prcticamente insi*ni icante. 'n apn, el suelo cultivable es escaso y la

    a*ricultura se limita a las llanuras.

  • 7/25/2019 jApn Se Encuentra Actualmente Entre Las Sociedades Ms Desarrolladas

    2/6

    / pesar de que la a*ricultura (aponesa es muy productiva, apn necesita importar

    alimentos debido al volumen de su poblacin.

    2a industria es una actividad muy importante !representa la cuarta parte tanto del

    empleo como de la produccin& Pese a la carencia de materias primas y uentes deener*a, que +a de importar, lo que constituye un *rave problema.

    'l arc+ipi-la*o nipn tiene un *ran potencial +idrulico, Pero no basta para producir la

    ener*a que necesita.

    apn es el primer productor de acero y de construcciones navales, adems del

    se*undo de automviles y de cauc+o sint-tico, y sobresale por el valor de sus

    e portaciones.

    ' porta ante todo productos industriales. automviles, motocicletas, barcos,

    electrodom-sticos, radios, televisores cmaras oto*r icas y computadoras.

    2a re*in de 6ei+in, en tomo a 7o8io y las ciudades pr imas, es la mayor re*in

    industrial de apn y la principal )ona industrial de alta tecnolo*a del mundo.

    'n los ltimos a%os, el 9inisterio de 'conoma, :omercio e ;ndustria !9'7;, anti*uo

    9;7; +a impulsado la creacin de una red de sa8a&

    Un pas lder en tecnologa punta

    2as empresas (aponesas conceden *ran importancia a la investi*acin y la produccin

    de nuevas tecnolo*as, sobre todo en campos como la microelectrnica, la in ormtica,

    la biotecnolo*a, la ptica. la tecnolo*a aeroespacial y la robtica, entre otros.

    apn no solo e porta estas innovaciones t-cnicas, sino que est a la van*uardia de su

    aplicacin industrial. 'l empleo de estos avances en la industria +a permitido el

    aumento de la automati)acin y el control in ormtico del proceso de produccin en las

    empresas smbolo del - ito (apon-s como Sony, 7os+iba o ?itac+i, punteras en

    electrnica, o Nssan y 7oyota, en la industria del automvil.

  • 7/25/2019 jApn Se Encuentra Actualmente Entre Las Sociedades Ms Desarrolladas

    3/6

    2as empresas (aponesas invierten *randes cantidades de dinero en l@A de robtica.

    /ctualmente, apn posee un tercio de los robots industriales de todo el mundo.

    Tokio, la mayor aglomeracin urbana del mundo

    Aurante si*los no ue ms que una peque%a

    poblacin llamada 'do. 'n "=03, el nuevo

    s+o* n la convirti en sede de su *obierno,

    ya partir de entonces la ciudad ue

    creciendo y trans ormndose. 'n " = , tras

    la restauracin 9ei(i. el emperador la

    convirti en capital del pas

    y se cambi su nombre por el de 7oldo. Selocali)a en la llanura de 6ant, la ms

    e tensa del arc+ipi-la*o. Ba%ada por diversos ros que nacen en los montes centrales

    de la isla de ?ons+u, 6ant se encuentra rodeada de monta%as por el oeste y el norte,

    y de colinas por el este.

    'n la actualidad. 7oldo es la dudad ms poblada del pas, con unos millones de

    +abitantes. Su rea metropolitana es tambi-n la que re ne mayor n mero de

    +abitantes del pas y del mundoC unos 34 millones, sobre una super icie poco mayor

    que la de las provincias de 9adrid o Barcelona.

    'n la )ona pr ima al Palacio ;mperial, reconstruido en "D= sobre el castillo de 'do,

    se encuentran el edi icio de la Aieta !Parlamento&, otras o icinas *ubernamentales y la

    )ona inanciera, sede de los *randes bancos (aponeses, as como de las empresas ms

    importantes.

    'n el centro de la ciudad, las construcciones tradicionales de madera +an desaparecido

    casi por completo, de(ando paso a edilicios de cemento y cristal autovas elevadas y

    centros comerciales subterrneos. 'l n mero de rascacielos es menor que el de otras

    ciudades de su ma*nitud, debido principalmente al ries*o de terremotosE la mayora de

    los edi icios no tienen ms de los pisos.

    2os precios del suelo en el centro urbano no +an de(ado de subir desde la Se*unda

    Fuerra 9undial, por eso muc+os (aponeses se +an trasladado a las a ueras o a

  • 7/25/2019 jApn Se Encuentra Actualmente Entre Las Sociedades Ms Desarrolladas

    4/6

    ciudadesGdormitorio, que +an ido creciendo paulatinamente en las ltimas d-cadas,

    dando corno resultado la urbani)acin de una *ran parte de la re*in de 6ant y

    tambi-n un verti*inoso aumento de los movimientos pendulares varios millones de

    (aponeses se despla)an diariamente a la ciudad de 7o8io para traba(ar.

    'l constante crecimiento de la a*lomeracin e plica porque es muy di cil resolver el

    problema de la vivienda y tambi-n la carencia de in raestructuras de transporte y de

    servicios y equipamientos p blicos. 'n 7oldo, por e(emplo, solo +ay ",< metros

    cuadrados de )onas verdes por persona.

    La Capital de Japn

    7o8io es la capital del pas. 7ambi-n es el centro

    administrativo, poltico, econmico y cultural de apn ye(e de la red nacional de carreteras, transporte a-reo y

    errocarriles. 'n este aspecto posee el ms comple(o

    sistema de trenes del mundoC el H Shinkansen H o tren de

    *ran velocidad es uno de los ms populares. 's,

    adems, un importante centro inanciero a nivel

    mundial 'n la actualidad, ms de la mitad de sus +abitantes traba(a en el sector

    terciario.

    2a uncin industrial de 7oldo es importante tambi-n. Fran parte de las instalaciones

    industriales se locali)an en la norte de la dudad, en el valle del ro Sumida, y contin an

    a lo lar*o del litoral de la ba+a +acia 6aIasald y destaca la industria pesada

    !metalur*ia. maquinaria, cemento, qumica, materiales de construccin, astilleros...&,

    pero en los ltimos a%os +an e perimentado un mayor crecimiento las llamadas

    nuevas industrias de alta tecnolo*a.

    Osaka, la segunda aglomeracin urbana del pas

    's el *ran centro urbano de la se*unda a*lomeracin ms importante del pas !la

    inte*rada por esta ciudad, 6obe y 6ioto& y de la re*in de 6in8i, en el sur de la isla de

    ?ons+u, que es tambi-n la se*unda re*in ms poblada del pas despu-s de 6ant.

    :omprende unos "5 millones de +abitantes.

  • 7/25/2019 jApn Se Encuentra Actualmente Entre Las Sociedades Ms Desarrolladas

    5/6

    >sa8a se locali)a en el litoral del mar de Setonai8ai, en la ba+a +omnima,

    concretamente en el delta ormado por los ros Jamato y Jodo, cuyos bra)os orman

    una vasta red de canales dentro de la ciudad. Por eso, en el pasado era conocida como

    la :iudad de los 0 puentes y la Kenecia de apn . 'n la actualidad, la mayora

    de esos canales +an desaparecido como consecuencia del crecimiento urbano.

    :omo en muc+as otras ciudades (aponesas, en >sa8a conviven los templos y edi icios

    anti*uos con los modernos y *randes centros urbanos. 'n 6ita, un distrito al norte de

    la ciudad, e isten numerosos rascacielos y e tensos centros comerciales subterrneos.

    Na8anos+ima, que en realidad es una peque%a isla situada entre los ros Ao(ima y

    7osabori, es actualmente el centro econmico y inanciero de la ciudad.

    'n los ltimos a%os la poblacin tiende a de(ar el centro de la ciudad y a establecerse

    en las localidades peri -ricas. 'ntre los principales atractivos tursticos de la ciudad

    destacan el templo S+itenno(i, el santuario Sumiyos+i y el castillo de >sa8a, que es

    probablemente su smbolo ms conocido. Sin embar*o, en la actualidad, esta ciudad es

    popularmente amosa por su cocinaE se dice que >sa8a es la cocina de (apn .

    El segundo complejo industrial y comercial de Japn

    'l rea metropolitana de >sa8a constituye el se*undo *ran comple(o industrial y

    comercial del pas, despu-s de 7oldo. Por lo que se re iere a la industria, es el primer

    centro te til, por eso es conocida como el 9anc+ester (apon-s . Posee, adems, una

    de las industrias mecnicas ms diversi icada !maquinaria, automviles, astilleros,

    bicicletas, material erroviario, etc.&. 7ambi-n es importante la industria pesada,

    undamentalmente la metalur*ia y la qumica !cauc+o sint-tico, petroqumica,

    ertili)antes...&.

    'l puerto de 6obe es el puerto ms activo del pas, por delante del de Jo8o+ama. /

    trav-s de -l, apn reali)a la mayor parte de sus intercambios comercialesC importa

    materias primas y combustibles y e porta sus manu acturas.

    El aeropuerto de Osaka se empla a en una

    !sla arti"icial# 'l aeropuerto principal de >sa8a es

    el de 6ansai, que ue inau*urado en "DD4. Aado

    que el aeropuerto no caba entre la densidad

    urbana y las monta%as de la se*unda re*in ms.

  • 7/25/2019 jApn Se Encuentra Actualmente Entre Las Sociedades Ms Desarrolladas

    6/6

    poblada de apn, ue preciso crear una ;sla arti icial en la ba+a de >sa8a. 2a

    construccin de esta isla de $"" +ectreas, dur siete a%os y medio y se invirtieron

    ms de dos billones y medio de las anti*uas pesetas, lo que lo convierte en el

    aeropuerto ms caro del mundo. G

    2os in*enieros previeron que el aeropuerto irla descendiendo con el tiempoC calcularon

    que ba(arla "",$ m en $0 a%os y que en los si*uientes 44 a%os podra descender otros

    $0 cm msE sin embar*o, ya +a descendido los "",$ metros previstos para $0 a%os y

    amena)a con perder la estabilidad y +undirse en el mar.

    SUIZA

    La Confederacin Suiza, uno de los pases ms desarrollados y ms ricos del mundo, cuentacon un PIB per cpita que asciende a US$ !"!!#, lo que lo u ica en el cuarto lu%ar a ni&el

    mundial '()I* y octa&o del mundo 'Banco )undial*" +l -. de su PIB procede de ne%ocios financieros/ de 0ec0o, en Suiza se co i1a alrededor de la cuarta parte de la riqueza en manos pri&adas de todo el mundo"

    Con una de las economas ms estables, poderosas y modernas del mundo, el pas se ubicaentre las cinco mejore

    Gracias a su capital humano y su prudencia en temas polticos, el pas ha amasado una riqueza de granimportancia. La historia econmica demuestra que no existe el xito sostenido sin circunstancias !a"orables. Lapaz y, por lo tanto, la neutralidad acogida por #uiza durante siglos ha hecho que no !uese a!ectada por las dosguerras mundiales.La economa de Suiza , a pesar de la ausencia de recursos naturales , figura dentro de lasms prsperas y desarrolladas del mundo. La tasa de desempleo es particularmente baja ascomo la tasa de inflacin. El desempleo ha sido particularmente bajo en Suiza si se comparacon los pases vecinos, a pesar de un aumento r cord en !""# en el cual se alcanz una tasade $,%&, la tasa de desempleo es estable y se ubica a un ',(& )enero %*!'+. En junio de%**$, haba !(*. ! personas desempleadas, lo -ue indica una tasa de ', &.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Suizahttp://es.wikipedia.org/wiki/Suizahttp://es.wikipedia.org/wiki/Recursos_naturaleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Recursos_naturaleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Suiza