7
LA NATURALEZA SOCIOLÓGICA Y ANTROPOLÓGICA DEL TRABAJO REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMIN TORO BARQUISIMETO - VENEZUELA Autor: Mendoza Jaquelin C.I.: 9.149.009

Jaquelin mendoza presentación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Jaquelin mendoza presentación

LA NATURALEZA SOCIOLÓGICA Y ANTROPOLÓGICA DEL TRABAJO

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD FERMIN TORO BARQUISIMETO - VENEZUELA

Autor:Mendoza JaquelinC.I.: 9.149.009

Page 2: Jaquelin mendoza presentación

SOCIOLOGÍA

• Roitman(1998) la define como aquella que: estudia hechos de carácter religioso, económico, entre otros, de grupos de hombres” (p.32).

SOCIOLOGÍA DEL TRABAJO

• Según Detlev y Artiles (2007) es la forma de estudiar: “el trabajo como expresión vital del ser humano y como necesidad de garantizar la reproducción material de la sociedad de forma organizada” (p.70)

ANTROPOLOGÍA

• A juicio de Augé y Colleyn (2005): “Es el estudio del hombre en general” (p.12).

TERMINOS BÁSICOS

Page 3: Jaquelin mendoza presentación

FUNDAMENTOS TEÓRICOS

SMITH• INTRODUCE LA DIVISIÓN DEL TRABAJO.

MARX• INTRODUCE EL CAPITALISMO COMO MODELO

DE PRODUCCIÓN.

WEBER• BUSCA LA RACIONALIDAD DEL CAPITALISMO.

DURKHEIM• ESTUDIA LA DIVISIÓN DEL TRABAJO Y

SOLIDARIDAD ORGÁNICA.

CLÁSICOS

Page 4: Jaquelin mendoza presentación

FUNDAMENTOS TEÓRICOS

CONTEMPORÁNEOS

WEBB

• Infiere en el papel de los sindicatos

MAYO• Importancia de la mejora productiva bajo relaciones

humanas. ESCUELA DE OXFORD• Pluralismo de los grupos de interés en organización y

categorías. DUNLOP

• Establece un sistema de relaciones industriales

HYMAN• Estudia la teoría marxista de las relaciones

industriales.

BURAWOY

• Organización hegemónica del trabajo.

Page 5: Jaquelin mendoza presentación

ELEMENTOS SOCIOLÓGICOS Y ANTROPOLÓGICOS QUE CONDICIONAN EL TRABAJO

CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN

URBANIZACIÓN

INDUSTRIALIZACIÓN

AUGE DE COMUNICACIONES

AUMENTO DE LA MOVILIDAD SOCIAL

LA EXPANSIÓN DE LA MOVILIDAD PSIQUÍCA

TECNOLOGÍA

BUROCRATIZACIÓN

ACELERACIÓN DEL CAMBIO SOCIAL

Altas tasas de natalidad

Crecimiento de grandes ciudades

Aparición del concepto de empleo

Facilidad de movilidad física

Prevalencia del estatus

Adaptación a cambios

Transformar la energía

Racionalización de la vida Social

Creciente ritmo de cambio

Page 6: Jaquelin mendoza presentación

LA NATURALEZA SOCIOLÓGICA Y ANTROPOLÓGICA DEL TRABAJO SURGE COMO UN ANÁLISIS DE LOS DISTINTOS ENFOQUES DE ESTUDIO QUE SE HAN MARCADO A TRAVÉS DEL TIEMPO Y QUE HAN CONDICIONADO LA EXISTENCIA DEL MISMO COMO ACTIVIDAD NECESARIA PARA EL DESARROLLO Y SATISFACCIÓN DEL HOMBRE EN LA SOCIEDAD.

Page 7: Jaquelin mendoza presentación

REFERENCIAS

Augé, M; Colleyn, J. (2005) Qué es la antropología. [Libro en Línea] Barcelona: Piados. Disponible: http: /books.google.com.ve. [Consulta: 2012, Junio 5].

Marin, A. (1992) Sociología de la empresa. 5ta edición. [Libro en Línea] Madrid: Ibérica Española. Disponible: http: /books.google.com.ve. [Consulta: 2012, Junio 5].

Detlev, H; Artiles, A. (2007) Manual de la sociología del trabajo y de las relaciones sociales. 2da edición. [Libro en Línea] Madrid: Delta. Disponible: http: /books.google.com.ve. [Consulta: 2012, Junio 5].

Roitman, M. (1998) La sociología: del estudio de la realidad social al análisis de sistemas. [Libro en Línea] México: Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible: http: /books.google.com.ve. [Consulta: 2012, Junio 5].