11
amplificador de 60w economica y facil bueno primero que todo les quiero informar este proyecto fue hecho y funciona de lo mejor, estoy estudiando electronica y es muy facil de hacer, les queria decir que este proyecto era de la amplicador de 30w que en señan hacer en costruyasuvideorokola.com pero yo lo edite ami gusto porque queria que sonara el doble que es 60w comensemos hablemos del tda 2050 : El TDA 2050 es un circuito integrado monolítico, amplificador de audio clase AB. Gracias a su alta potencia, el TDA2050 tiene la capacidad de proporcionar hasta 35W RMS de potencia real en 4 ohmios de carga @ THD = 10%, VS = ± 18V, f = 1KHz y hasta 32W en 8ohm carga @ THD = 10%, VS = ± 24V, f = 1KHz. Además, el TDA 2050 ofrece una potencia de 50W musicales en 4 ohmios de carga en más de 1 seg = VS 25V, f = 1KHz. La alta potencia y muy baja distorsión armónica cruzada, hace que este integrado sea optimo para trabajar en espacios pequeños dando un sonido de alta calidad. bueno el siguiente paso es los materiales : aqui estan los materiales: Lista de materiales Integrados 2 TDA 2050 Resistencias 2 R 1 ohmio 1/2w 2 R 47K 4 R 100K 3 R 1K5 2 R22K Condensadores 2 C 4700 uF /25v 4 C 47 uF /25v 4 C 100 uF /25v 2 C 4.7 uF /25v 2 C 10 uF /25v

jardineria

Embed Size (px)

DESCRIPTION

jrdineria y la pnatas medicinales excelentes

Citation preview

Page 1: jardineria

amplificador de 60w economica y facil

bueno primero que todo les quiero informar este proyecto fue hecho y funciona de lo mejor, estoy estudiando electronica y es

muy facil de hacer, les queria decir que este proyecto era de la amplicador de 30w que en señan hacer en

costruyasuvideorokola.com pero yo lo edite ami gusto porque queria que sonara el doble que es 60w comensemos

hablemos del tda 2050 :

El TDA 2050 es un circuito integrado monolítico, amplificador de audio clase AB.

Gracias a su alta potencia, el TDA2050 tiene la capacidad de proporcionar hasta 35W

RMS de potencia real en 4 ohmios de carga @ THD = 10%, VS = ± 18V, f = 1KHz y

hasta 32W en 8ohm carga @ THD = 10%, VS = ± 24V, f = 1KHz.

Además, el TDA 2050 ofrece una potencia de 50W musicales en 4 ohmios de carga en

más de 1 seg = VS 25V, f = 1KHz.

La alta potencia y muy baja distorsión armónica cruzada, hace que este integrado sea

optimo para trabajar en espacios pequeños dando un sonido de alta calidad.

bueno el siguiente paso es los materiales :

aqui estan los materiales:

Lista de materiales

Integrados

2 TDA 2050

Resistencias

2 R 1 ohmio 1/2w

2 R 47K

4 R 100K

3 R 1K5

2 R22K

Condensadores

2 C 4700 uF /25v

4 C 47 uF /25v

4 C 100 uF /25v

2 C 4.7 uF /25v

2 C 10 uF /25v

2 C 0.22 uF (224) /100v (poliester)

Page 2: jardineria

4 C 0.1 uF (104) /50v (Cerámico)

Varios

2 Diodos 1N5004

1 potenciometro 50K doble

1 led rojo

1 interruptor

2 conectores de 3 pines grande

2 conectores de 3 pines pequeño

1 conector de 2 pines pequeño

1 conectos de 6 pines pequeño

1 transformador de 16v 4 o 5 amperios

1 terminal para bafle de presión

1 regleta RCAx2

2 disipadores

1 baquelita de 10x10

lo siguien es el impreso 1 y 2

bueno amigos esta imagen esta lista para ser montada en la baquelita con la tecnica de planchado

Page 3: jardineria

postura de los componentes

Page 4: jardineria

bueno amigos aqui les dejo el link

de los planos:

http://www.megaupload.com/?d=06QERY4Q

bueno comos les decia esta amplificador fue editada de la de 30 w y es lo mismo sino que vamos a usar el tda 2050 y los

condensadores los suvimos a 25v y el tranformador a 16v ok aqui les dejo

2 videos para que seguien y no se confunda al momento de poner algun componete

link: http://www.youtube.com/watch?v=XFeNwhCliIw

link: http://www.youtube.com/watch?v=yKvqt12i2H8

bueno acontinuacion les mostrare como hacer el circuito impreso

fuente:

taringa- posteado por el compañero (PablinFsa)

y completada pormi porque le acia falta algunas cosas

Para comenzar se debe realizar el diseño de la plaqueta en cualquier programa que acostumbremos usar, e imprimir el diseño en

CUALQUIER impresora de buena calidad. Se debe imprimir el LADO COBRE. Luego se hace una fotocopia común del diseño, pero

usando el papel más satinado que se pueda encontrar. No hace falta que el papel sea grueso; sólo hay que pedirle al empleado

Page 5: jardineria

de la fotocopiadora que use el papel más satinado que tenga. Toner normal, ni mucho ni poco. Evitar manchas, y preparar varias

copias del diseño en una hoja, para poder elegir la mejor. (Usando una impresora láser se pueden saltar algunos pasos).

Luego cortar la placa a la medida necesaria y limpiarla usando lana de acero (virulana). Frotarla en forma circular para obtener

rayaduras en todas direcciones. Estas rayaduras ayudan a la fijación del toner. Evitar huellas digitales.

Recortar el diseño de la fotocopia y colocarlo con el toner sobre el lado cobre de la placa. Doblar los lados del papel hacia atrás y

pegarlos con cinta adherente (cinta mágica 3M funciona bien).

Page 6: jardineria

Calentar la plancha al máximo y aplicarla sobre el papel alrededor de 8 minutos para fundir el toner y adherirlo al cobre. Arrojar

inmediatamente la placa al agua para humedecer el papel y evitar que se encoja al enfriarse y el toner se despegue.

Dejar todo en remojo por un rato. A veces lo dejo un par de horas, a veces sólo algunos minutos.

Cuando está bien remojado comenzar a frotar el papel con los dedos bajo agua corriente, formando rollitos y retirando el papel

capa por capa.

Page 7: jardineria

Para terminar de limpiar entre las pistas usar un cepillo de dientes suave. Frotar con cuidado.

despues hechaos acido en una taza que no vallas a usar

Sumergimos la baquelita en el acido, en nuestro caso tenemos una maquina que nos ayuda en hacer los movimientos para que

el liquido este corriendo por todas partes.

Page 8: jardineria

Esperamos hasta que el acido se halla comido la parte que no es circuito.

Limpiamos, perforamos donde van los elementos y listo ya tienes tu pcb

Page 9: jardineria

buenos amigos esto es todo si ven un proyecto y no sabe y quieren que posten para ustedes pidanlo que yo lo are espero sus

comentarios y si les nace tambien sus punto

Page 10: jardineria

Como insertar una imagen en un Email [No adjuntada]

Insertar una imagen como esta en un Email

1.- Primero, la imagen que quieras insertar en tu Email tiene que estar colgada en algún hostings.

Por ejemplo yo he subido esta imagen:

http://s2.subirimagenes.com/otros/4881852paisaje.jpg

2.- Entramos a nuestra cuenta de hotmail ponemos enviar nuevo Email y donde dice Texto enriquecido lo cambiamos por Editar en HTML

Page 11: jardineria

3.- Ahora debemos insertar el siguiente codigo: <a href="URL DE LA IMAGEN" target="_blank"><img src="URL DE LA

IMAGEN" border=0></a>

Donde dice URL DE LA IMAGEN lo cambian por el link de la imagen que subieron, Les quedara asi:

<a href="http://s2.subirimagenes.com/otros/4881852paisaje.jpg" target="_blank"><img

src="http://s2.subirimagenes.com/otros/4881852paisaje.jpg" border=0></a>

Listo.