25
LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN ESTRUCTURA PROGRAMACION EN JAVA MG. JAIME ORTIZ FERNANDEZ ING. MAGNO BALDEÓN TOVAR

Java

  • Upload
    lili274

  • View
    368

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Java

LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN

ESTRUCTURA

PROGRAMACION EN JAVA

MG. JAIME ORTIZ FERNANDEZ ING. MAGNO BALDEÓN TOVAR

Page 2: Java

PROGRAMAR

GENERALIDADES

Para poder programar en java se requieren los programas:

- JDK (Kit de desarrollo para java). Este programa se descarga de

java.sun.com y está disponible la última versión

- Un programa de Interface de desarrollo como Jcreator.

Page 3: Java

SINTAXIS

DEFINICION

Se puede definir como la manera correcta de escribir las

sentencias de código.

Se entiende como una sentencia una l ínea d e código que enuncia

una ejecución en el computador. Podríamos pensar en una

sentencia como una oración.

ORACION:

El ingeniero programa en el lenguaje java.

SENTENCIA:

int a = 2 + 3;

Page 4: Java

SINTAXIS

GENERALIDADES

La sintaxis depende el Lenguaje de programación.

En los lenguajes java y c toda sentencia debe terminar

con el símbolo punto y coma (;).

Para la definición de una serie de sentencias se utilizan las llaves una para abrir y otra para cerrar { … }

Se utilizan variables de diferentes tipos para almacenar

información.

Se usan estructuras condicionales y repetitivas.

Se pueden implementar el uso de funciones para ordenar la

codificacion.

Page 5: Java

SINTAXIS

GENERALIDADES (1)

Para definir variables se debe tener presente que tipo de dato se

desea almacenar.

Los tipos de datos se pueden reconocer de 2 tipos: NUMERICOS Y

CARACTERES.

Los números pueden ser enteros o decimales.

TIPOS DE DATOS:

“mi nombre” Cadena de caracteres 2390480 Numero entero

3454,4985 Numero decimal

„a‟ Un caracter

Page 6: Java

JDK

CARACTERÍSTICAS

Este es un programa que distribuye la casa SUN microsystems

con que se pueden generar aplicaciones en java.

Sus componentes básicos son:

Programas básicos de Compilación

Programas básicos de ejecución

Librerías básicas de java.

JDK, no posee una interface de trabajo. Se ha de utilizar la linea de

comandos del sistema operativo.

Page 7: Java

IDE en java

CARACTERISTICAS

Como JDK no posee Interface de desarrollo, existen programas

que asociados el JDK permiten que la creación de aplicaciones en

java sean más sencillas.

Algunas son:

• JCREATOR

• JBUILDER (Borland)

• VISUAL AGE (IBM)

• ECLIPSE (free)

• NETBEANS (SUN)

Page 8: Java

ESTRUCTURA JAVA

Todo programa java se debe construir en un archivo de texto.

Utilicemos el programa JCREATOR.

En el archivo defina el nombre de la aplicación. Define una

estructura generando un par de llaves y utilice la palabra

class.

Ejemplo:

Suponga el nombre Numero, la estructura seria:

class Numero

{

}

El nombre del archivo ha de ser: Numero.java

Page 9: Java

ESTRUCTURA JAVA

ESTRUCTURA

NOMBRE DEL

ARCHIVO

Page 10: Java

ESTRUCTURA CLASE JAVA

Un archivo de programación java consta de los siguientes ítems:

1. Definición de librerías requeridas para funcionamiento a través de la palabra reservada import.

2. Definición de paquete de aplicación, utilizado en aplicaciones

profesionales. Se usa la palabra package.

3. Definición de la estructura de clase. Palabra class.

1. Dentro de la clase se definen las variables.

2. Dentro de la clase se definen los metodos.

Ejemplo ….

Page 11: Java

ESTRUCTURA JAVA

DEFINICION DE IMPORT

DEFINICION DE PAQUETE

CLASE PRINCIPAL

VARIABLES

METODOS

Page 12: Java

COMPILAR EN JAVA

CREAR PROGRAMA

Para crear de un código fuente en java utilizando el programa

jcreator se utilizar la opción BUILD – COMPILE FILE, y de

esta manera se genera el mensaje “PROCESS COMPLETE”

EJEMPLO….

Page 13: Java

CREAR PROGRAMA

COMPILACION

MENSAJE DE CREACION

DEL PROGRAMA

Page 14: Java

COMPILAR EN JAVA

Al generar el programa se construye automáticamente un archivo

de extensión .class

Se obtiene finalmente un archivo “Nombre. java ” y

“Nombre.class”

ARCHIVO FUENTE

NUEVO ARCHIVO

Page 15: Java

EJERCICIOS

1. Cree los archivos correspondientes a las clases:

- Monitor

- Animal

- Aplicacion

- Carro

Genere los archivos java y los archivos class.

2. Copie el siguiente código en un archivo java llamado

Nombre.java.

Page 16: Java

EJERCICIOS

class Numero

{

public static void main (String args[])

{

System.out.println("Mensaje de Prueba");

System.out.println("Clase Numero");

System.out.println("- Vinni -");

}

}

Compile el programa. Genere el archivo Numero.class

Desde Jcreator ejecute la opción EXECUTE FILE del menú BUILD.

QUE SUCEDIÓ ? Explique. Aplique esto en los demás archivos del

item 1.

Page 17: Java

LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN I MG. JAIME ORTIZ FERNANDEZ-ING. MAGNO BALDEÓN TOVAR

____________________________________________________________________________________ “DADME UN SOFTWARE Y MOVERE EL MUNDO”

PRACTICA DE LABORATORIO

PROGRAMA 1: Realizar un programa que muestre en pantalla “Hola Mundo”

1. Activamos JCreator

2. Observamos:

Page 18: Java

LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN I MG. JAIME ORTIZ FERNANDEZ-ING. MAGNO BALDEÓN TOVAR

____________________________________________________________________________________ “DADME UN SOFTWARE Y MOVERE EL MUNDO”

3. Clic en Archivo/ProyectoNuevo

4. Observamos:

Page 19: Java

LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN I MG. JAIME ORTIZ FERNANDEZ-ING. MAGNO BALDEÓN TOVAR

____________________________________________________________________________________ “DADME UN SOFTWARE Y MOVERE EL MUNDO”

5. Clic Next e ingresamos el nombre del archivo:

6. Clic Next:

Page 20: Java

LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN I MG. JAIME ORTIZ FERNANDEZ-ING. MAGNO BALDEÓN TOVAR

____________________________________________________________________________________ “DADME UN SOFTWARE Y MOVERE EL MUNDO”

7. Clic finish

Page 21: Java

LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN I MG. JAIME ORTIZ FERNANDEZ-ING. MAGNO BALDEÓN TOVAR

____________________________________________________________________________________ “DADME UN SOFTWARE Y MOVERE EL MUNDO”

8. Ingresamos nuestro primer programa: Hola Mundo:

9. PULSAMOS F5 PARA EJECUTAR EL PROGRAMA y obtenemos el siguiente

resultado:

Page 22: Java

LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN I MG. JAIME ORTIZ FERNANDEZ-ING. MAGNO BALDEÓN TOVAR

____________________________________________________________________________________ “DADME UN SOFTWARE Y MOVERE EL MUNDO”

PROGRAMA 2.- Realizar un programa que permita sumar 2 números ingresados por teclado (para números enteros)

Page 23: Java

LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN I MG. JAIME ORTIZ FERNANDEZ-ING. MAGNO BALDEÓN TOVAR

____________________________________________________________________________________ “DADME UN SOFTWARE Y MOVERE EL MUNDO”

PROGRAMA 3. Realizar un programa que permita sumar 2 números ingresados por teclado (para números reales)

Page 24: Java

LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN I MG. JAIME ORTIZ FERNANDEZ-ING. MAGNO BALDEÓN TOVAR

____________________________________________________________________________________ “DADME UN SOFTWARE Y MOVERE EL MUNDO”

EJERCICIOS PROPUESTOS: 1. Realizar un programa que permita mostrar en pantalla el mensaje “UNIVERSIDAD

PERUANA LOS ANDES”

2. Realizar un programa que permita mostrar en pantalla tu nombre y apellido

3. Realizar un programa que permita calcular la suma de 5 números

4. Realizar un programa que calcule el perímetro y area de las siguientes figuras geométricas:

5. Realizar un programa que calcule el promedio de 5 notas ingresadas por teclado.

6. Realizar un programa que calcule la multiplicación de 5 números ingresados por teclado.

Page 25: Java

LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN I MG. JAIME ORTIZ FERNANDEZ-ING. MAGNO BALDEÓN TOVAR

____________________________________________________________________________________ “DADME UN SOFTWARE Y MOVERE EL MUNDO”

7. Realizar un programa que permita ingresar 10 números por teclado, el programa debe calcular la multiplicación entre la suma de los primeros 5 números y la suma de los 5 últimos números.

8. Calcular el área de un circulo sabiendo que pi = 3,14159265 A= pi x r2, sabiendo que r=5.

9. Calcular la suma de las áreas de 3 círculos cuyos radios son 8.9, 6.7 y 7.9

10. Calcular la suma de las áreas de 8 círculos cuyos radios son 18.9, 16.7, 71.9, 4.6, 6.7, 5.6. 4.7y 10.

11. Programa que solicita ingresar un número favorito por teclado y luego el computador debe mostrar el mensaje “Tu numero favorito es <numero ingresado>”.