12

Click here to load reader

DocumentJe

Embed Size (px)

DESCRIPTION

normas del uso de internet

Citation preview

Page 1: DocumentJe
Page 2: DocumentJe

Reglamento de internet 1. Para poder utilizar los servicios de Internet, debe disponer del

carnéde estudiante actualizado o el recibo de pago del semestre en curso. Este documento se debe entregar a la persona encargada de la sala.2. El acceso a internet es UNICAMENTE para estudiantes de la Universidad de Caldas.3. Sólo ingresa el poseedor del turno y debe trabajar en el número de equipo que se le asigne de forma individual.4. Toda actividad diferente a la búsqueda investigativa académica como acceder a juegos,tarjetas demensajes,concursos,páginaspornográficas, correos electrónicos comerciales (Hotmail, yahoo, latinmail, starmedia, Gmail etc (inclusive de parte de profesores),música, horóscopos, mensajes de texto y periódicos seránsancionados con la suspensión del servicio durante 1 mes ysureincidencia implica una sanción mas drástica de 3 meses.

Page 3: DocumentJe

5. En caso de que alguno de los usuarios sea sorprendido bajando videos, juegos o programas de carácter pornográfico, serásuspendido durante (1) SEMESTRE.6. No se permite el uso de los equipos por dos o más personas de manera simultánea.7. No se permite mover las sillas de la sala de lectura al área de computadores.8. No está permitida la descarga de programas en los equipos de cómputo.9. En caso de necesitar asesoría solicítala al responsable de la sala.10. Evite la alteración en la configuración del equipo.11. El tiempo máximo es de una (1) hora por jornada.12. Cuando se le asigne el turno, el estudiante tiene cinco (5) minutos para notificar alguna falla encontrada en el equipo, de lo contrario asumirá la responsabilidad por robo de una de las partes o deterioro del equipo.

Page 4: DocumentJe

1) Identificación clara del remitente y el destinatarioEn una casa u oficina, puede ocurrir que varias personas utilicen la misma computadora y la misma cuenta de mail. Por lo tanto: - Debemos escribir el nombre de la persona a la que va dirigido el mail.- También debemos firmarlo.

No es agradable recibir un mail que diga solamente "el envío fue despachado ayer". Recibo en mi trabajo varios mails de este tipo a la semana. Como no tienen ni remitente ni destinatario, van a parar a la basura ya que no sé de quién vienen ni a quién debo entregarlo.

2) PrivacidadEl mail no es tan privado como parece. Debemos tener cuidado con lo que escribimos. Otras personas pueden leerlo.

3) Del otro lado hay seres humanos No olvidar que, aunque estemos mirando un monitor, lo que estamos escribiendo lo recibirá una persona. Si recibimos un mail que nos disgusta, lo mejor es esperar al día siguiente para contestarlo y no escribir algo de lo que después nos arrepintamos.

Page 5: DocumentJe

4) CadenasNo reenviar ninguna cadena de solidaridad. La mayoría son falsas. Si querés colaborar con gente que lo necesita, te propongo que te pongas en contacto con instituciones serias que pueden canalizar tu inquietud. Seguramente encontrarás alguna forma de ayudar en esta lista de instituciones.

5) Alertas de virus No reenviar ningún alerta de virus. La mayoría son falsos. Podésmantenerte actualizado sobre nuevos virus suscribiéndote al boletín de Virus Attack o consultando nuestra breve reseña de virus más difundidos.

6) Mensajes publicitarios no solicitados (spam) No enviar nunca mensajes publicitarios no solicitados. Si querés promocionar tu negocio o tu página web, conseguí las direcciones de forma lícita, por ejemplo, poniendo un formulario en tu página o creando un boletín. Es muchísimo más valioso tener una lista opt in (o sea, de personas que se suscribieron voluntariamente) de 500 o 1.000 direcciones que 1 millón de direcciones de personas a las que no les interesa nuestro negocio. Por eso, para preservar la privacidad de todos en la red, jamás compres o vendas direcciones de mail.

Page 6: DocumentJe

7) No responder ningún mensaje no solicitado No responder ningún mensaje no solicitado ni siquiera con la palabra REMOVE o UNSUSCRIBE ya que respondiendo estamos diciendo que nuestra dirección es válida. Los spammers utilizan esta técnica para confirmar las direcciones con lo cual, en vez de dejar de recibir mensajes, comenzamos a recibir más.

8) Subject o AsuntoNo envíes un mensaje sin Subject. En el Subject o Asunto, describí breve y claramente el contenido del mail.

9) ¿De qué estás hablando?No respondas un mail diciendo solamente "OK" o "Yo no". Explicá en forma concisa de qué estás hablando.

Page 7: DocumentJe

10) No incluir todo el mensaje original en la respuestaNo incluyas, en la respuesta a un mensaje, todo el mail original.Suprimí todo lo que no sirva, dejando solamente lo necesario para darle contexto a tu respuesta.

11) Reenviar mensajesSi recibís un mail y querés reenviarlo asegúrate de borrar todas las direcciones que aparecen en el mensaje.

12) Enviar un mensaje a un grupoUtilizá el campo "CCO" o "BCC" para escribir las direcciones cuando quieras enviar un mail a varias personas. De esta manera evitás que todos conozcan las direcciones del resto de la lista.

13) No utilizar MAYUSCULASNo escribas todo el mensaje en mayúsculas. Es cansador para leer e implica estar gritando.

Page 8: DocumentJe

14)Solamente accederé al sistema con mi nombre de usuario y contraseña, que guardaré en secreto. No ingresaré al laboratorio, no permaneceré en él, ni usaré otras computadoras del Colegio sin el permiso del docente a cargo.

15)No accederé a los archivos o directorios de otras personas, sin su permiso.

16)Respetaré la configuración de los programas y no los adaptaré a mis propios gustos; no instalaré, no desinstalaré, ni bajaré ningún software, excepto que el docente lo autorice.

17)Frente a las computadoras no consumiré ningún alimento ni bebida

18)Todo desplazamiento en el laboratorio lo haré caminando y tendré cuidado con los equipos.

19)Solamente usaré la computadora para trabajos vinculados a las tareas del Colegio y no para propósitos económicos, juegos o cualquier otra razón ajena a la misión del Colegio.

Page 9: DocumentJe

20)Cuando use algún dispositivo de almacenamiento digital (Pendrive, etc.), chequearé previamente su contenido con el antivirus.

21)Cuando use Internet – siempre con la autorización e indicaciones del docente - no estableceré comunicaciones vía chat, ni ingresaré a redes sociales como Facebook u otras.

22)Sólo enviaré emails a la gente que conozca, o que el docente ha aprobado y soy responsable de los emails que envío y de los contactos que se den a partir de ellos. Los emails que envíe serán corteses y redactados responsablemente; me cuidaré de no abrirlos si son anónimos o si dudo de su remitente y de no reenviarlos si forman parte de una cadena.

23)No daré información acerca de mi o de mi familia, dirección, teléfono, documento o tarjeta de crédito; tampoco me pondré de acuerdo para encontrarme con alguien salvo que mis padres, persona responsable o docentes me hayan dado permiso.

Page 10: DocumentJe

24)Informaré al docente a cargo, sobre cualquier mensaje desagradable que me hayan enviado, como así también material pornográfico, racista u ofensivo que reciba. Al encontrar accidentalmente tal material lo comunicaré inmediatamente al docente. Esto ayudará a proteger a otros alumnos y a mi mismo.

25)Respetaré la propiedad intelectual de los materiales a los que acceda.

26)Comprendo y acepto que el Colegio chequee mi computadora, sus archivos y supervise los lugares de Internet que visito.

Page 11: DocumentJe
Page 12: DocumentJe