4
FUNCIÓN ¿QUÉ HACE? SINTAXIS EJEMPLO SUMA El término hace referencia a la acción y efecto de sumar o añadir. La sintaxis de la función SUMA tiene los siguientes argumento: Número1 Obligatorio. Es el primer argumento de número que desea sumar. Número2,... Opcional. De 2 a 255 argumentos numéricos que desea sumar. SUMA(A1:A5) MCD Se divide a todos los números con una Cifra específica hasta que quede la Unidad. M.C.D(número1, [número2], …) número1 (obligatorio): El primer número de la lista. número2 (opcional): A partir del segundo número los argumentos son opcionales hasta un máximo de 255. M.C.D(5, 10) = 5 M.C.D(21, 28) = 7 MCM Devuelve el mínimo común múltiplo de dos o más números. M.C.M(número1, [número2] M.C.M(5, 10) = 10 M.C.M(21, 28) = 84 PI Devuelve el valor PI con una precisión de 15 dígitos. PI() PI() = 3.14159265358979

jehu-Ada-4

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tarea

Citation preview

Page 1: jehu-Ada-4

FUNCIÓN ¿QUÉ HACE? SINTAXIS EJEMPLO

SUMA El término hace referencia a la acción y efecto de sumar o añadir.

La sintaxis de la función SUMA

tiene los siguientes argumento:

Número1    Obligatorio. Es el

primer argumento de número

que desea sumar.

Número2,...    Opcional. De 2 a

255 argumentos numéricos que

desea sumar.

SUMA(A1:A5)

MCD Se divide a todos los números con una Cifra específica hasta que quede la Unidad.

M.C.D(número1, [número2], …)

número1 (obligatorio): El primer número de la lista.

número2 (opcional): A partir del segundo número los argumentos son opcionales hasta un máximo de 255.

M.C.D(5, 10) = 5M.C.D(21, 28) = 7

MCM Devuelve el mínimo común múltiplo de dos o más números.

M.C.M(número1, [número2] M.C.M(5, 10) = 10M.C.M(21, 28) = 84

PI Devuelve el valor PI con una precisión de 15 dígitos.

PI() PI() = 3.14159265358979

POTENCIA Eleva un número a una potencia especificada.

POTENCIA(número, potencia) POTENCIA(5, 2) = 25POTENCIA(8, 3) = 512

PRODUCTO Multiplica todos los números proporcionados como argumentos.

PRODUCTO(número1, [número2]

PRODUCTO(5, 7) = 35PRODUCTO(8, 3, 9) = 216

RAIZ Obtiene la raíz cuadrada de un número.

Número (obligatorio): El número del que se tendrá la raíz cuadrada.

RAIZ(81) = 9RAIZ(144) = 12

RADIANES Convierte grados en radianes.

Grados (obligatorio): El ángulo en grados que se convertirá a radianes.

RADIANES(45) = 0.785398163RADIANES(180) = 3.141592654

SI Nos permite evaluar una condición para determinar si es falsa o verdadera.

Prueba lógica (obligatorio)Valor_si_verdadero (opcional)Valor_si_falso (opcional)

=SI(ESNUMERO(A2),

"SI", "NO")