21
MUNICIPIO DE JERICÓ PROYECCIÓN TURÍSTICA ALCALDÍA MUNICIPAL “EL GOBIERNO DE LA GENTE” 2012 - 2014

Jericó

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Jericó

MUNICIPIO DE JERICÓ PROYECCIÓN TURÍSTICA

ALCALDÍA MUNICIPAL

“EL GOBIERNO DE LA GENTE”

2012 - 2014

Page 2: Jericó
Page 3: Jericó

Geografía y demografía

Suroeste antioqueño, cordillera occidental, 1967 M.S.N.M, Jericó tiene una extensión

193 Km2; relieve montañoso con predominio de bosques, pequeños valles, colinas y

mesetas.

Una hidrografía abundante donde sobresalen los ríos Cauca, Piedras y Río Frío y cerca

de 56 quebradas.

Una población cercana a los 14.000 ciudadanos caracterizados por la hospitalidad,

pujanza, cultura y arraigo, además de una reconocida tradición religiosa. Hombres y

mujeres emprendedores, alegres y apasionados por su tierra.

Page 4: Jericó

Ubicación geográfica

Cercanía con la capital antioqueña, dos horas y media de recorrido por vía

pavimentada, tres horas de la capital caldense (considerable cercanía con el

Eje Cafetero). Favorecidos con la nueva infraestructura vial del país: Doble

calzada Medellín- Bolombolo- La Pintada. 24 kms de la vía central del

occidente colombiano. Vía Bolombolo- Santa Fe de Antioquia- Valdivia (Costa

Atlántica sin pasar por Medellín).

Page 5: Jericó

Bondades Jericoanas

Su gente, la

hidrografía,

orografía,

tradiciones… Nuestro

clima primaveral:

Tres pisos térmicos;

todo ello nos ubica

como destino turístico

enmarcado en la

tranquilidad y

verdadero descanso.

Page 6: Jericó

Nuestra historia… Un pueblo que vibra con su pasado glorioso, el cual hizo que su nombre

trascendiera, desde 1850 hasta a la fecha, hemos sido pioneros en muchas e

importantes obras. Capital de distrito, ocupamos el honroso título de

Departamento de Jericó con capital del mismo nombre, primer pueblo en

Antioquia en instalar planta eléctrica, tuvimos Banco propio con moneda

local, una de las primeras poblaciones en Colombia en instalar el telégrafo;

cuna de empresas reconocidas: Mesacé, Coltejer, tabacaleras y de gaseosa.

La primera hidroeléctrica privada y el primer canal de televisión local del

país.

Cuna de personajes notables de la vida religiosa, política, cultural,

empresarial y deportiva de la nación.

Page 7: Jericó

Destino apetecido en la subregión del suroeste de Antioquia

Vía pavimentada

en buen estado

Variedad de

atractivos

Arquitectura

Paisaje

Religiosidad

Tradiciones

Cultura

Historia

Otras subregiones del departamento han agotado su oferta turística; hay una mirada en el

suroeste y en sus múltiples ventajas. El turismo de sol netamente, ha tendido a decaer, la

gente busca ecología, cultura, interacción con la naturaleza y la idiosincrasia de los

pueblos tradicionales.

Page 8: Jericó

Riqueza paisajística

El más pintoresco de los paisajes colombianos; más de

70 chorros naturales, miradores, caminos antiguos,

reservas naturales, humedales, lagunas, balnearios y

zonas de camping…

Page 9: Jericó

Opciones turísticas

Turismo sociocultural, turismo de

aventura, ecoturismo.

Categorización:

Turismo Religioso, Cultural y

Ecológico.

Culturas cafetera y paisa intactas,

caminos veredales que no han sido

intervenidos, balcones naturales,

costumbres propias de esta zona

antioqueña, fondas campesinas,

arraigo montañero y variedad

gastronómica.

Page 10: Jericó

Riqueza biótica

Ornitología, orquídeas y heliconias. Ruta migratoria de aves: patos,

águilas y mariposas.

Page 11: Jericó

Complejos turísticos *Arqueología: Tumbas en el Morro del Salvador, las más grandes de Suramérica.

*Cable Aéreo

*Parque Ecológico “Las Nubes”

* Oferta Museal: MUSEO MUNICIPAL - MAAJA, ARTE RELIGIOSO, CASA

NATAL BEATA MADRE LAURA. Durante los últimos años, Jericó contó con

piezas de alto valor, expuestas en el museo Municipal, lo cual capto la atracción y

el interés del turismo nacional e internacional.

Page 12: Jericó

PATRIMONIO

Escenarios

abiertos a la

cultura. Centro de

Historia único en

el departamento

cuyo Archivo

Histórico

Municipal, se

conserva intacto;

además cuenta

con una de las

Pinacotecas más

completas del

país.

Centro

histórico

declarado

Patrimonio

arquitectónico

y cultural, que

además

contempla

destacados

edificios como

el Palacio

Municipal y el

Teatro

Santamaría.

Page 13: Jericó

Nuestra tradición artesanal

El Carriel es el símbolo paisa por excelencia. Accesorio tradicional,

elegante, artístico y de buen gusto. Como símbolo de la antioqueñidad, el

carriel se ha cotizado como artesanía de gran valor, lo usan todas las

clases sociales y ha llegado a ser regalo de inestimable valor para

personalidades mundiales como el Santo Padre, Presidentes de

Latinoamérica, Norteamérica y Europa, personajes que visitan el país y a

Jericó.

Page 14: Jericó

El “carriel” se ha convertido en un referente autóctono, histórico, tradicional y cultural del municipio y de la antioqueñidad. El auténtico carriel se fabrica artesanalmente en Jericó, es cocido a mano en cuero puro y lleva impreso el sello que lo acredita como elaborado en esta ciudad que lo vio nacer y lo acogió como su gran símbolo de la manufactura.

Page 15: Jericó

Centro regional de educación

Por tradición y en la actualidad, nuestro pueblo ha sido abanderado en la

educación. Colegios de renombre histórico como: el Santa Rosa de Lima, el San

José de la Salle , el de la Presentación y el Politécnico J.I.C… Hoy La Normal

Superior certificada con el ISO 9000, El Seminario Mayor, La I.E. San José, La

I.E. San Francisco de Asís, imparten una educación basada en calidad y valores

que proporcionan calidad de vida a nuestra juventud.

Page 16: Jericó

DE NUESTRA ARQUITECTURA La valoración de nuestra arquitectura entre los que se contemplan las conservadas edificaciones, espacios públicos y elementos paisajísticos arquitectónicos: puertas, ventanas, portaletes, tejados, portones, contraportones, calados y demás elementos tradicionales de las construcciones, son cuidadas como un verdadero patrimonio, legado de nuestros ancestros.

Page 17: Jericó

Turismo Religioso

Page 18: Jericó

Nuestra Gente

Cálida, amable y cordial, la que con alegría acoge cálidamente a todos los visitantes, testimoniando la grandeza

de nuestro pueblo emprendedor y turístico.

La Gente de Jericó, la cual se enmarca dentro de los más grandes valores es la razón de ser para nuestra administración. Somos el GOBIERNO DE LA GENTE

Page 19: Jericó

DE ACTUALIDAD

Sin lugar a dudas, para el fortalecimiento del turismo en Jericó, trabajamos para presentarle a nuestros visitantes, otras opciones y atractivos del orden cultural, recreativo y religioso.

Pronta Canonización de la Madre

Laura

Reapertura del reciente

remodelado Museo

Municipal

Museo Arqueológico

Insitu en el Morro el Salvador.

Proyecto en marcha

Page 20: Jericó
Page 21: Jericó