107

Web viewBalas de asesinos y las tablas de un puente literalmente mataron la continuidad de uno, ... Bares, Hoteles y Comercios que pertenecían a numerosos grupos e intereses ligados

  • Upload
    ledung

  • View
    225

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Web viewBalas de asesinos y las tablas de un puente literalmente mataron la continuidad de uno, ... Bares, Hoteles y Comercios que pertenecían a numerosos grupos e intereses ligados
Page 2: Web viewBalas de asesinos y las tablas de un puente literalmente mataron la continuidad de uno, ... Bares, Hoteles y Comercios que pertenecían a numerosos grupos e intereses ligados

29 Mayo 1917 – 22 Noviembre 1963

J.F.K.Un recordatorio

2

Page 3: Web viewBalas de asesinos y las tablas de un puente literalmente mataron la continuidad de uno, ... Bares, Hoteles y Comercios que pertenecían a numerosos grupos e intereses ligados

Hace pocos días se cumplieron 48 años desde aquel mediodía de un viernes (el 22 de noviembre de 1963) en que en la ciudad de Dallas, John Fitzgerald Kennedy fuera asesinado.

Curioso resulta el juego de los números, J.F.K., murió a la edad de 47 años, y en este 2011, se cumplen 48 años de su desaparición.

Durante este lapso su figura ha adquirido tintes de mito, de leyenda, y se reafirma el concepto de que fue una gran promesa para la humanidad del Siglo XX.

Se recuerdan sus escenas familiares como ocupante por designio popular, de la Casa Blanca, sus complicadas relaciones familiares y sus aventuras sentimentales, pero sobre todo su enorme carisma personal.

A estas alturas todavía hay mucha gente que refuta la versión oficial de la Comisión Warren en la que se afirma que J.F.K. fue muerto por un asesino armado por un rifle barato, (un Manlincher Carcano adquirido por correo) desde una ventana del 6° piso del edificio que albergó el Depósito de Libros.

Gerónimo, ‘El Ciudadano’ ofrece en escrito (disponible en su Blog) una teoría diferente, cree que si bien Lee Harvey Oswald estuvo involucrado en el asesinato, lo fue como un ‘comparsa’ y no como un actor del drama.

La Comisión Warren, presionada políticamente por todos los ángulos y en víspera de elecciones, sucumbió ante esas presiones e hizo lo imposible por mostrar y demostrar la

3

Page 4: Web viewBalas de asesinos y las tablas de un puente literalmente mataron la continuidad de uno, ... Bares, Hoteles y Comercios que pertenecían a numerosos grupos e intereses ligados

teoría pre concebida de un ‘asesino solitario’ y, desgraciadamente para la verdad, no tomó en cuenta un sinfín de pruebas y testimonios que hubieran puesto en entredicho sus conclusiones.

En unos cuantos años más, se cumplirán 50 años de una vida truncada en los momentos de su posible realización política.

Gerónimo nos advierte que Kennedy tuvo la necesidad de ‘hacer muchos compromisos’ para llegar a la Presidencia, lo que logró con uno de los márgenes más pequeños que registra la historia de la presidencia estadounidense y que en su segundo término en La Casa Blanca habría podido tener la oportunidad de ‘gobernar’ de acuerdo a su propio y peculiar ‘estilo’ y quizá, establecer lo que nunca se había establecido en un gobierno estadounidense: una ‘dinastía política’.

5.6 segundos en esa mañana de viernes en Dallas cambiaron las expectativas de toda una nación.

Y si ustedes amables lectores quieren saber cuales son las teorías e ideas de Gerónimo, recomendamos se tomen la molestia de leer dos capítulos relacionados de su libro Carpinia en donde describe primero la visita al santuario de Sankt Poültzschalg (ficción) y posteriormente una referencia a Earl Warren que como Presidente de la Comisión investigadora de su asesinato planteó más dudas de las que responde.

Sobre el Asesinato de J.F.K.

Como es su costumbre, Gerónimo {‘El Ciudadano’} se reunió con sus “cuates” tempranito en una mañana de sábado para “tomar “su café y platicar”. Hoy faltaba “el Gordo” que siempre actúa como abogado del diablo- al que no le gusta aceptar nada sin

4

Page 5: Web viewBalas de asesinos y las tablas de un puente literalmente mataron la continuidad de uno, ... Bares, Hoteles y Comercios que pertenecían a numerosos grupos e intereses ligados

primero ponerle una gran interrogación- y hasta que no está razonablemente seguro hasta entonces, acepta las cosas, pero estaba Godínez que siempre interrumpe y el Lic. Estévez que casi siempre tiene algo que decir.

Lástima que “el Gordo” no haya asistido a esta reunión desde el inicio y que nos alcanzará después, pues Gerónimo expuso sus teorías acerca del asesinato de Kennedy y de cómo la Comisión Warren “regó el tepache” con las conclusiones de su investigación, y la presencia de “el Gordo” como que es un tanto simbólica pues precisamente es lo que le hizo falta a la Comisión ya que de sus conclusiones se desprende que no hubo un “Gordo” que pusiera a prueba tanto los argumentos como las conclusiones que no han dejado satisfechos a una gran mayoría interesada en el tema del asesinato de Kennedy.

A lo mejor, “el Gordo” llega mas tarde y trae algo de interés relativo a la reunión.

Es de llamar la atención que a pesar de haber pasado tanto tiempo no se haya aclarado a satisfacción de todo mundo el asesinato de John F. Kennedy. De noviembre de 1963 a noviembre del 2010, 48 años han pasado y las cosas siguen más o menos igual que en el 1964 en que la Comisión Warren publicó los 26 volúmenes de su investigación y sus conclusiones.

Gerónimo, “por ai” de 1997, consiguió una copia de aproximadamente 800 páginas de la edición publicada por The New York Times en octubre del 64 del Reporte de la Comisión Warren, que fue “sacado” al público unas 80 horas después de la publicación del Reporte oficial, edición condensada que se dice fue autorizada por el mismo Presidente Johnson, y que contiene todos los datos relevantes del resultado publicado por la Comisión Warren lo que resulta interesante ya que por lo menos- como expresa Godínez- Gerónimo contó con una versión oficial autorizada que tomó como base para su análisis y conclusiones.

Cuando Gerónimo dice en los párrafos anteriores “de todos”, se refiere no sólo a los estadounidenses (los primeros a quienes debería interesar conocer la verdad, pero a los que aparentemente ya no les importa) sino al resto del mundo a quienes tal vez por un cierto “morbo” interesa esa “verdad” y por aquellos a quienes por curiosidad literaria y sano interés quisieran saber que pasó y de ser posible, saber quienes fueron los involucrados.

5

Page 6: Web viewBalas de asesinos y las tablas de un puente literalmente mataron la continuidad de uno, ... Bares, Hoteles y Comercios que pertenecían a numerosos grupos e intereses ligados

Gerónimo está muy extrañado de que la familia Kennedy no haya querido ahondar más en el asunto. Sus razones tendrían, pero a los demás se nos hace un poco extraño.

Sabemos que en la política siempre han sucedido suceden y sucederán, “cosas extrañas”, pero ésta es una de las más bizarras.

En el caso de los Kennedy, en especial en el asesinato de John, no ha habido claridad alguna sino confusión y contradicciones.

Nunca ha habido “limpieza” en la política ni aquí ni en ninguna parte, y los intereses, digamos políticos, son tan fuertes que opacan cualquier consideración aún y cuando el sentido común (por cierto, el menos común de los sentidos) dicta que las cosas no están los suficientemente claras como para aceptar “esa” verdad, pero el mismo hecho de que las cosas ‘se hayan quedado así’ muestra y demuestra la fuerza e influencia de ‘esos intereses’.

Sin embargo, a través del tiempo, innumerables autores escritos y documentos han expuesto teorías diversas que definitivamente atacan y van en contra de las conclusiones de la Comisión Warren, hasta una película espectacular y bastante especulativa del cineasta estadounidense Oliver Stone, que se tituló J.F.K., que se basa en un libro escrito por Jim Garrison, denominado “En la huella de los Asesinos”, y otro de Edward J. Epstein, titulado “Inquest”, libros y película en donde se exponen varias teorías que contradicen al Informe Warren principalmente en la hipótesis del asesino solitario, hipótesis, que por cierto, encanta a los estadounidenses (o a su gobierno, poco dados a ‘pensar’) y con la que explican o han pretendido explicar todos o casi todos los crímenes políticos, y que por consiguiente, deja fuera cualquier asunto relativo a conspiración o conspiraciones.

Godínez nos recuerda, que han sido Seis los presidentes asesinados en los USA durante el ejercicio de su mandato Constitucional incluyendo a Kennedy.

Gerónimo {como si supiera} filosofa en lo “gracioso” que resulta esa fijación mental de nuestros vecinos del Norte por “oficialmente” negar conspiraciones, y ‘aceptar’ con la mano en la cintura la hipótesis de asesinos solitarios, cuando “en privado” hasta en la más infame serie de televisión, novelas baratas y/o películas “de acción” se hacen conspiraciones por todo y para todo, aún para “callar” a un supuesto testigo del que no se sabe siquiera o con certeza si “vio” algo comprometedor para los “conspiradores”.

Empero, las conspiraciones hay que descubrirlas, demostrarlas y explicarlas. Y debemos aclarar que conspiración es también un término vago y muy mal empleado pues a cualquier cosa que no se le encuentra explicación convincente se le atribuye como parte de alguna conspiración.

Otro libro muy interesante sobre los 4 días de Dallas en el 63 es el libro que Jackie {en aquel entonces viuda de Kennedy} decidió encargar a William Manchester titulado “The Death of a President” que se publicó en 1967 y en el que se expone de fuente mas o menos fidedigna como fue la Presidencia de Kennedy y algunos aspectos sobre su trágica muerte, sin dejar de ‘ponerles’ un toque sentimental.

6

Page 7: Web viewBalas de asesinos y las tablas de un puente literalmente mataron la continuidad de uno, ... Bares, Hoteles y Comercios que pertenecían a numerosos grupos e intereses ligados

Obvio es que de aceptarse una teoría de conspiración se acepta que se trata de corrupción, encubrimiento, “medias verdades” y hasta mentiras a diferentes y muy variados niveles, en donde, siempre, sin falta, están involucrados miembros de la policía, del gobierno y de algunas instituciones dizque respetables, coludidos “en el crimen” en busca del interés particular de “grupos de poder” a los que “la verdad” perjudica, y el caso del asesinato de John F. Kennedy parece ser uno de estos casos en el que quizá por las circunstancias del evento y las peculiaridades del mismo, quizá más podrá denominarse como ‘encubrimiento’ que como conspiración..

Godínez, una vez más interrumpe y nos “aclara” que aunque llegara a “descubrirse” una conspiración, mas bien dicho aceptando que tuvo que haber una conspiración y una planeación de la muerte de J.F.K., no se mata a un Presidente así como así, no es “cosa de un loco” que agarra un rifle y ya, como la Comisión Warren ha querido hacer creer, al igual que los que por una u otra razón sustentan o aceptan la teoría del asesino solitario, que tal vez hasta de “buena fe” hagan y curiosamente, el Lic. Estévez está de acuerdo con Godínez.

Viendo todo el contexto, las contradicciones, la increíble confusión de ese día, y el mismo relato y conclusiones de la Comisión Warren, hay muchas “lagunas”, contradicciones y eventos que no se analizaron lo suficiente, testimonios divergentes que no fueron tomados en cuenta, etc.; un verdadero caso de “razonable duda” sobre todo el sórdido asunto en donde se involucraba el hecho de que Estados Unidos se quedaba sin Presidente por algunos minutos, lo cual obligaba a tomar decisiones muy importantes sin tener tiempo para analizarlas o evaluar sus consecuencias.

Está muy claro, según dice Gerónimo, que la Comisión Warren falló lamentablemente en su objetivo que era simplemente ‘aclarar’ el asesinato, pues toda su actuación se ve tamizada por “demostrar” la teoría de un solo asesino, una especie de Llanero Solitario en reversa, (que en esta ocasión fue Lee Harvey Oswald) y no en descubrir lo que verdaderamente sucedió, pasando por alto una enorme cantidad de posibilidades que no se investigaron por ‘consideraciones de índole política’.

7

Page 8: Web viewBalas de asesinos y las tablas de un puente literalmente mataron la continuidad de uno, ... Bares, Hoteles y Comercios que pertenecían a numerosos grupos e intereses ligados

Posibilidades que provienen de las declaraciones de más de 400 personas, testigos

importantes presentes en Dallas ese fatídico día, y de otras fuentes, unidos a una serie infortunada de circunstancias, de rivalidades jurisdiccionales y aturdimiento generalizado que contribuye a crear una atmósfera de confusión y duda en torno a los eventos que se presentaron en la Plaza Dealey el viernes 22 de noviembre de 1963.

También falló lamentablemente en la profundidad de sus investigaciones, pues la mayoría de sus conclusiones crean mas dudas de las que aclara.

Tal parece que su único objetivo era demostrar a todas luces una hipótesis preconcebida -con exclusión de cualquiera otra-, hipótesis que fue la culpabilidad de ‘alguien’, que desafortunadamente fue Oswald, al que, por demás está decirlo, implicaron como el único responsable, para que en forma increíble, delante de miles (tal vez, millones) de televidentes Jack Ruby lo asesinara en la misma estación de policía de Dallas.

Y para seguir con lo bizarro del asunto, Jack Ruby a su vez, convenientemente para

los intereses sórdidos y las especulaciones muere de un repentino y fatal cáncer algunos meses después, sin que de sus declaraciones “saliera” algo que pudiera aclarar el asesinato de J.F.K.; a lo mejor Ruby no tuvo nada que ver, pero esa ‘supuesta inocencia’ de Ruby en el asesinato de Kennedy nunca se estableció y nadie la cree.

La Comisión Warren, por lo que dice y repite Gerónimo, tenía como objetivo principal no investigar quienes y porqué, ni cómo fue asesinado Kennedy sino demostrar que el asesinato fue obra de una sola persona que actuó por su cuenta debido, según ellos, a que era “comunista”.

8

Page 9: Web viewBalas de asesinos y las tablas de un puente literalmente mataron la continuidad de uno, ... Bares, Hoteles y Comercios que pertenecían a numerosos grupos e intereses ligados

Esta posición de la Comisión en teoría al vez es entendible, aunque no deja de ser un tanto infantil, muy simplista y manipulada, pues en esos momentos ya había una conclusión mayor, es decir, desde la 1:30 de la tarde del mismo viernes 22 ‘las autoridades’ habían concluido que Oswald fue el “único asesino”, con tres disparos efectuados desde el Depósito de Libros.

Lo lamentable de esa posición es que fue exclusiva, y que podría haber sido una hipótesis válida de trabajo, pero tan solo una y lo peor es que automáticamente dejó fuera cualquier otra conclusión o incluso el análisis de otras hipótesis o teorías sobre el asesinato. ¿Que hubiera pasado si las modernas C.S.I. de la televisión estadounidense hubieran investigado el asesinato?

Sea como sea, está muy claro (para Gerónimo al menos), que en los 26 y tantos volúmenes del Reporte Warren se hace todo lo posible por establecer a Oswald como el único asesino, reforzando su filiación comunista, calificado como experto tirador y demás linduras, sin tomar en cuenta los testimonios de muchísimas personas y las evidencias de otros “hechos” que “contradecían” o ponían en duda todas y cada una de las conclusiones de la Comisión. Muy cómodo; lo que no les parece, va fuera.

Hay infinidad de testigos que en muchos casos ni siquiera fueron llamados a testificar, y hechos que la Comisión ni siquiera se digno considerar ni mucho menos investigar, dando por resultado, según Godínez, que el “dichoso” Reporte sea más una manipulada mala y muy mala biografía de Oswald, que un Reporte “creíble” de lo ocurrido y lo que ha dado lugar a que se califique como ‘el gran encubrimiento’.

Baste decir, dice enfáticamente Gerónimo, curiosamente “apoyado” esta vez por Godínez, que el mismo Oswald estuvo casi 46 horas en “custodia” de la policía y que no se tomó ningún apunte, ni se hizo del conocimiento de nadie grabación alguna y existe la duda si existe “récord” de los interrogatorios que en ese tiempo se le practicaron. ¿No es eso bastante raro? ¿No va en contra de procedimientos seguidos por cualquier policía del mundo? ¿No creen, expresa con indignación Gerónimo, que tratándose del asesino del Presidente de los USA debió haber cientos o miles de páginas de sus respuestas a los interrogatorios? Empero, claro, eso sucede en los U.S.A., en donde todo es posible.

Y es de hacerse notar que Gerónimo no dice supuesto asesino porque en ese momento la policía de Dallas, el F.B.I., y todos los demás presentes ya estaban “convencidos” que Oswald había asesinado a Kennedy, (sea por rumores o por comunicaciones anónimas con un tinte amarillista y sin comprobación, pues reinaba una confusión inenarrable y no se había hecho alguna declaración “oficial”).

Recordemos que no fue sino hasta una hora y media después de los disparos que se dio la noticia de la muerte de J.F.K., sin aclarar nada, diciendo únicamente que había recibido disparos en la cabeza; disparos que resultaron mortales.

Estas declaraciones son lo único con lógica que se hace y lo único claro de todo el asunto, es decir, que Kennedy había muerto, porque ‘oficialmente’ diez minutos antes ya se buscaba a Oswald en relación con “los disparos” hacia Kennedy sin ninguna mención a

9

Page 10: Web viewBalas de asesinos y las tablas de un puente literalmente mataron la continuidad de uno, ... Bares, Hoteles y Comercios que pertenecían a numerosos grupos e intereses ligados

la muerte del policía Tippit.

Gerónimo y Godínez no dejan de preguntarse: ¿En donde quedó el famoso principio de que se es inocente hasta que se demuestre lo contrario?

No habían pasado ni 30 minutos de los disparos, cuando ya se “buscaba” a Oswald como el asesino de Kennedy. No deja de ser ‘curioso’ y proporciona ‘algo’ en que pensar.

Nótese, por favor, no como el presunto asesino, o con relación al asesinato, sino ya ‘al asesino’ y todo esto aún sin haberse declarado oficialmente la muerte del Presidente.

Es más, en esos momentos aún no se sabía si Kennedy estaba muerto solo se sabía que estaba gravemente herido. ¿De donde sacaron el nombre de Oswald? ¿Quien fue el primero en decir que ‘era’ Oswald? ¿Quien les “indicó “su culpabilidad? ¿Como supieron en donde buscarlo?

Si no fuera por lo trágico, sería ridículo, ni siquiera” risible”. ¿Por qué no se investigaron otras posibilidades? Aunque fuera sólo para descartarlas.

Según el relato de la Comisión Warren, lo ocurrido en poco más de 5 segundos en la Plaza Dealey está confuso, complicado, difícil de entender, sin lógica, sin secuencia comprobada, de eventos plagados de contradicciones, con muchas lagunas.

El problema –según lo analiza Gerónimo- está en que ‘oficialmente’ solo están los testimonios de la Comisión, con mucho que criticar y por favor, nótese que no se incluyen reportes de la policía local.

Como nos comenta Godínez, si Dios hubiera encargado la Creación del Universo a la Comisión Warren, aún no tendríamos luz y tampoco se habrían formado los Continentes.

Gerónimo aclara que no es que él quiera “exonerar” a Oswald pues aparentemente, de una u otra manera participa en el asesinato, y hasta se atreve a asegurar que no es él quien hace ningún disparo y enfatiza con esa seriedad que se le nota en la cara cuando se apasiona, y nos recalca que Oswald (“O”) solamente ‘escondió el

10

Page 11: Web viewBalas de asesinos y las tablas de un puente literalmente mataron la continuidad de uno, ... Bares, Hoteles y Comercios que pertenecían a numerosos grupos e intereses ligados

rifle y dejó los tres cartuchos’ y bajó calmadamente del edificio, mientras de otros sitios se realizaran los disparos que si llegaron a su blanco en aquella mañana soleada en Dallas, porque, además, Oswald era un tirador mediocre en la Marina y estaba “fuera de práctica”, que nunca “salía” de cacería con sus amigos, es más, no tenía ni dinero ni amigos para irse de cacería.

Nadie en su sano juicio hubiera ‘comprometido’ el atentado de un personaje de tanta importancia con un tirador mediocre, su participación fue cuidadosamente orquestada para ‘dejar evidencia’ y sin él saberlo, hacerle ‘aparecer’ como culpable.

Tampoco es que se quiera poner toda la culpa en la Comisión Warren, no, ninguno de sus miembros ‘disparó’ en Dallas ese día, solamente se quiere enfatizar que el trabajo de la Comisión tuvo muchísimas fallas, errores y lagunas, y sus resultados dejan mucho que desear y en vez de aclarar las cosas, en vez de explicar la situación, confunden y revuelven aún más lo poco y confuso que se sabe acerca de lo sucedido.

Gerónimo, habiendo dejado a todos los presentes muy pensativos, acto seguido expone su teoría de como fue, según él, la secuencia y efecto de los disparos y más adelante como se planeó el asunto:

A).- 1er disparo : Nick (“N”), apostado en el 6° piso del Depósito de Libros ve aparecer el automóvil presidencial por entre las ramas del roble que entorpecía su visión de la caravana y conforme a lo practicado en un rancho en Arizona {propiedad de Walter Smith III } dispara a las 12:30:01 ( hora local).

Es muy probable que lo haya efectuado en presencia de Lee Harvey Oswald (O) quien según el plan acordado, después del segundo disparo esconde el rifle en la esquina opuesta, mientras Nick deja los tres casquillos, como le indicaron y estaba programado (con las huellas de Oswald) e inmediatamente ambos bajan hasta la calle confundiéndose con el resto de los empleados que comenzaban a moverse sin saber que ocurría.

Lentamente fingiendo asombro Nick señala –como otros- hacia la ventana entreabierta del 6° piso. Oswald se dirige hacia el cine en donde se encontraría con ’su control’ y recibiría su paga, pero en su lugar, no solamente no había nadie esperando, sino que es arrestado.

La bala cruza el follaje del roble roza una rama, se fragmenta y uno de esos fragmentos alcanza al Presidente Kennedy en la espalda, quien en ese momento exclama: ¡ Dios Mío, estoy herido! (My God, I’m Hit.), palabras que desafortunadamente fueron las últimas.

11

Page 12: Web viewBalas de asesinos y las tablas de un puente literalmente mataron la continuidad de uno, ... Bares, Hoteles y Comercios que pertenecían a numerosos grupos e intereses ligados

Los efectos de este disparo, solo son “reconocidos” hasta la noche del mismo día durante la autopsia practicada al cuerpo de Kennedy en el Hospital Bethesda, varias horas después de su muerte; fragmento que sólo llega a penetrar poco más de 2 cms., es decir, no era ‘mortal’.

De hecho, este primer disparo es el primer disparo hecho desde el Depósito de Libros y solo hiere levemente a Kennedy.

B).- 2° disparo: Earl (“E”) situado en el segundo piso del edificio del Archivo del Condado, hace su disparo a las 12:31:02 y alcanza a Kennedy en la parte posterior del cuello.

La bala atraviesa el cuello del Presidente y se “estrella” en el marco interior metálico del vehículo provocando que una esquirla golpee el vidrio del parabrisas por la parte interna (más o menos a 5 cms a la derecha y 2 cms hacia abajo del espejo retrovisor).

12

Page 13: Web viewBalas de asesinos y las tablas de un puente literalmente mataron la continuidad de uno, ... Bares, Hoteles y Comercios que pertenecían a numerosos grupos e intereses ligados

{La evidencia de este disparo y sus efectos, se pierde poco después en el Hospital

13

Page 14: Web viewBalas de asesinos y las tablas de un puente literalmente mataron la continuidad de uno, ... Bares, Hoteles y Comercios que pertenecían a numerosos grupos e intereses ligados

Parkland por la necesidad de efectuar una traqueotomía urgente, lo que borra todo rastro de esa herida}.

C).- 3 er disparo: Nick (“N”), sin conocer el efecto de su primer disparo, fría y calculadamente hace su segundo disparo desde el Depósito de Libros a las 12:33:10, disparo que hiere al Gobernador Connally en la espalda, sale por el pecho, perfora el dorso de la mano derecha y se aloja en el muslo izquierdo, sin tocar a Kennnedy.

Este disparo, repetimos, el 3º, no toca a Kennedy quien ya no está en la misma posición, está llevándose las manos a la garganta, (por efecto del impacto de la 2ª bala), mientras en movimiento lento se inclina levemente hacia su izquierda, saliéndose sin

14

Page 15: Web viewBalas de asesinos y las tablas de un puente literalmente mataron la continuidad de uno, ... Bares, Hoteles y Comercios que pertenecían a numerosos grupos e intereses ligados

saberlo de la posible trayectoria del segundo disparo desde el edificio del Archivo del Condado.

D).- 4° disparo. Earl ( “E”), desde el edificio del Archivo del Condado, no del Depósito de Libros, conforme a lo ensayado y a sus instrucciones, hace su segundo disparo a las 12:34:08, disparo que es el 4° en secuencia y que falla completamente, dando en el pavimento de la Calle Elm, fragmentándose.

Piezas pequeñas golpean en el lado derecho de la cara a un espectador (James Tague) que estaba viendo el desfile junto a uno de los pilares del puente ferroviario en una colocación que lo sitúa adelante y un poco hacia la izquierda de la limosina presidencial.

Este testigo asegura haber oído disparos desde el Montículo, pero al ser golpeado ‘por algo’, desvía su atención hacia la sangre que le brota del rostro. La Comisión Warren no se dignó profundizar en esta declaración y solo se limita a asentar la presunción de haber recibido el impacto de un fragmento de concreto. (Reporte Warren. Pag., 111, con lo que también se “pretende” establecer que los disparos, todos ellos, provenían de “atrás, y solamente de un solo lugar, es decir, del Depósito de Libros, posición que únicamente contribuye a crear mas grave confusión, misma que, igualmente, se “pretende” resolver con la “explicación de la “bala mágica”).

Gerónimo tendrá la oportunidad de platicar con la familia de James Tague {ya que él se niega a decir algo más} y como resultado de esas conversaciones establece muy interesantes especulaciones en relación con un personaje al que se le denomina por el pseudónimo de Walter Smith III –especulaciones que veremos después-.

E).- 5° disparo. Wes (“W”), colocando su rifle sobre los maderos de la barda situada en el montículo de hierba (Grassy Knoll) espera una fracción de segundo a que la leve inclinación de la calle “haga” que el parabrisas del auto no le “estorbe” y mientras J.F.K. sigue palpando su cuello y moviéndose hacia su lateral izquierdo, Wes “centra” la mirilla telescópica en el ojo derecho de Kennedy y al darse cuenta que está en trayectoria perfecta, esto es, en línea recta; con la experiencia de un tirador consumado aprieta suavemente el gatillo. Inmediatamente y en forma automática “checa” su reloj, éste marca las 12 :34.

15

Page 16: Web viewBalas de asesinos y las tablas de un puente literalmente mataron la continuidad de uno, ... Bares, Hoteles y Comercios que pertenecían a numerosos grupos e intereses ligados

Esta 5a bala penetra por el parietal derecho del Presidente, un poco atrás ‘de la sien’ derecha, se fragmenta destrozando la parte posterior del lado derecho de la cabeza, desprendiendo (3) (?) porciones de cráneo y materia orgánica, empujándolo con violencia hacia el respaldo del asiento y hacia Jackie. Eran las 12:34:07.

Es todo.

En poco más de 5 segundos, se han efectuado 5 disparos, Kennedy ha recibido tres impactos. El proyecto “Lancer” ha terminado. Cinco segundos seis décimas que cambiarían el curso de la historia de los USA.

Mucha gente incluyendo varios motociclistas de la escolta policíaca, corren hacia la parte de enfrente del automóvil, en dirección al Montículo de hierba (Grassy Knoll), de donde “oyeron” se efectuó el disparo fatal.

16

Page 17: Web viewBalas de asesinos y las tablas de un puente literalmente mataron la continuidad de uno, ... Bares, Hoteles y Comercios que pertenecían a numerosos grupos e intereses ligados

Sin embargo, como en todo el Reporte, existen grandes confusiones, unos dicen que son 76, otros que 96 los testigos que declararon que el famoso o infame Montículo fue el lugar de origen del disparo final, lo que constituye un número impresionante de “versiones” coincidentes en ese sentido.

Versiones y testimonios que la Comisión Warren no se tomó la molestia de averiguar con más profundidad.

Otras personas se dirigen o voltean su vista hacia el Depósito de Libros, lugar desde donde aproximadamente 40 testigos sitúan el punto de origen de al menos un disparo, y algunos de esos testigos ven a Oswald (“O”) en la puerta del edificio, no en la ventana del 6° piso (existen algunas fotografías que corroboran esta versión), aunque otras personas aseguran haber visto un rifle “asomándose” por la ventana de ese 6° piso (versiones que no sabemos porqué reciben toda la credibilidad de la Comisión Warren y que jamás se comprueban).

Se supone que estos testigos “fueron alertados” por el vuelo de numerosas palomas que estaban en el techo del Edificio y que “se asustaron” por los disparos, “dirigiendo” las miradas en dirección a la ventana exterior del 6° piso y a la entrada del Edificio.

De este punto en adelante, la confusión y el caos van en progresivo aumento, lo que el equipo de asesinos aprovecha en su beneficio. El equipo ha cumplido su misión : Oswald, (“O”) desde el Depósito de Libros poco después del 1er disparo, de acuerdo a sus instrucciones baja a la calle e inicia la retirada, mientras su acompañante y “custodio”

17

Page 18: Web viewBalas de asesinos y las tablas de un puente literalmente mataron la continuidad de uno, ... Bares, Hoteles y Comercios que pertenecían a numerosos grupos e intereses ligados

vestido con traje color café, portando identificación de agente del Servicio Secreto, (de raza negra, de nombre Nick, clave (“N”) experto tirador reclutado para la C.I.A., contratado para este operativo con instrucciones claras y precisas, efectúa su 2° disparo.

Se han dejado 3 casquillos en el lugar, casquillos que debía dejar y deja, para subrayar la presencia de Oswald (“O”) en el Depósito de Libros de Texas y así, involucrarlo en el crimen, además de “confundir” las investigaciones.

Wes (“W”), y David (“D”), apostados en el montículo recogen el rifle y los casquillos gastados y se alejan calladamente del lugar, portando visiblemente las Credenciales del Servicio Secreto (falsificadas) y los botones/clave del día con lo que satisfacen la curiosidad de dos personas situadas cerca del Grassy Knoll.

Inexplicablemente nunca se les cita a declarar, mismas personas que confundidas, sin saber que ha pasado, ven a los “agentes” subir a un automóvil, (camioneta de modelo antiguo) y abandonar el lugar sin darle importancia.

Desde la torre de vigilancia ferroviaria Lee Bowers los ve subirse a una camioneta Rambler y retirarse del lugar sin ninguna prisa.

A este testimonio de Bowers la Comisión tampoco hace mayor caso, al de las otras

18

Page 19: Web viewBalas de asesinos y las tablas de un puente literalmente mataron la continuidad de uno, ... Bares, Hoteles y Comercios que pertenecían a numerosos grupos e intereses ligados

dos personas tampoco, y por supuesto, esos testimonios no fueron subsecuentemente investigados.

Mas o menos al mismo tiempo, Earl clave (“E”) que estaba en el edificio del Archivo del Condado, sin ninguna prisa y con gran seguridad sale del edificio supuestamente cerrado, y se une a la confusión general, gritos y carreras que hay en las calles Houston y Elm, dejando el rifle en el interior del edificio según las instrucciones recibidas, para que algún “compañero” del equipo de “limpieza” lo recoja después, cuando se haya calmado el alboroto.

Mientras tanto, la limosina presidencial acelera para llevar a los heridos Kennedy y Connally hacia el Hospital Parkland en donde presumiblemente alertados por el Jefe de la Policía de Dallas, Jesse E. Curry, suponen que un equipo médico los espera.

De esa forma, Gerónimo explica como la operación denominada Proyecto Lancer se realizó con precisión militar, con procedimientos de protección a los “operadores”, con “custodios” que “plantan” pistas falsas, ‘cuidan’ a los operadores y supervisan todas las fases de la operación tanto para desviar la atención como para incriminar a Oswald modo de operar supuestamente típico de las operaciones clandestinas o subversivas, especialidad de la C.I.A. y del F.B.I.

Revisando los “hechos” según su teoría, Gerónimo con toda seriedad, nos expone: Tres ‘tiradores’: 2 en localizaciones geográficas distintas, ubicadas “atrás” de la limosina presidencial, (“N” y “E”), en los edificios del Depósito de Libros y Archivo del

19

Page 20: Web viewBalas de asesinos y las tablas de un puente literalmente mataron la continuidad de uno, ... Bares, Hoteles y Comercios que pertenecían a numerosos grupos e intereses ligados

Condado.

Un tirador al frente (“W), junto con el Jefe del operativo (“D”).

3 posiciones de tiro no convergentes es decir, triangulación perfecta. 5 disparos.

Custodios en el Depósito de Libros y en el Montículo. Ubicación del “chivo expiatorio (“O”) en el Depósito de Libros respaldado por su respectivo Custodio y una ruta pre establecida para “abandonar” el escenario.

Equipo de “limpieza” listo para entrar en acción.

Perfecta sincronización y orden alternado de los disparos. Lapso de 5 a 6 segundos para la implementación del Proyecto.

{El dibujo que se muestra a continuación reproduce la Plaza Dealey con la ubicación de los edificios principales y el avance de la limosina de Kennedy en los cuatro sitios consecutivos, lugares en los que estaba el automóvil al momento de efectuarse los 5 disparos, mismos que se han marcado con líneas de colores diferentes cubriendo desde el punto de origen hasta el automóvil presidencial conforme la teoría que Gerónimo expone}.

20

Page 21: Web viewBalas de asesinos y las tablas de un puente literalmente mataron la continuidad de uno, ... Bares, Hoteles y Comercios que pertenecían a numerosos grupos e intereses ligados

Según Gerónimo, la motivación o las bases que pudieron dar lugar a la decisión de eliminar a Kennedy, son múltiples y pueden por si solas haber motivado el asesinato o bien por un efecto acumulativo:

1.- Kennedy. Kennedy mismo es un motivo, simplemente por ser el Presidente de los USA, y por ser quien era. Kennedy por su posición política como Presidente en funciones su casi segura re-elección y algunas de sus acciones políticas constituían motivos para que “enemigos” y descontentos tomaran tan drástica decisión.

Políticamente hablando (y mas aún en los U.S.A.) nunca ha habido ni habrá alguien que sea 100 por 100 aceptado por todos los ciudadanos y lo mismo podríamos afirmar que ocurre en cualquier país del mundo.

Junto con el puesto, el Presidente de los USA., sabe perfectamente que puede ser un “blanco” para alguien. Es parte de “la chamba”.

Gerónimo quiere aclarar que este hecho no justifica el asesinato de nadie, pero que es una realidad de orden político. En cualquier decisión presidencial son muchos los intereses que, o se ven beneficiados o se “sienten” o están verdaderamente afectados. Y las reacciones humanas siendo lo que son pueden ocasionar cualquier tipo de reacción.

Además, en el caso de John F. Kennedy y los Kennedy, se da por primera vez un fenómeno político en sí muy peligroso (único en la historia de los USA).

Kennedy, John, para ser precisos, era Presidente electo y en funciones, en búsqueda de su segundo término constitucional con grandes posibilidades de obtenerlo, con un hermano, Robert, en una posición de gran importancia política, y otro, Edward como Senador, además de contar con otros parientes cercanos y amigos íntimos en posiciones de mucha trascendencia política y económica por lo que “los Kennedy” eran una familia con un enorme poder que parecía ir creciendo hasta llegar a formar una dinastía familiar pues los tres hermanos tenían acceso a la Presidencia y ‘la familia Kennedy’ tenía posibilidades de establecer una “sucesión”, lo que para muchos representaba un peligro, y que en una democracia, indudablemente puede serlo.

21

Page 22: Web viewBalas de asesinos y las tablas de un puente literalmente mataron la continuidad de uno, ... Bares, Hoteles y Comercios que pertenecían a numerosos grupos e intereses ligados

Balas de asesinos y las tablas de un puente literalmente mataron la continuidad de uno, la aspiración de otro y el futuro del tercero. Es indudable que en USA más de uno respiró aliviado cuando esa posible “dinastía” no se realizó. El primer paso fue Dallas,el segundo Los Ángeles, el tercero Chipaquidick Tal vez no se pueda establecer una conspiración contra los tres hermanos pero, en el caso de John, todo parece indicar que si la hubo.

El mayor “pecado” de los Kennedy {en especial de John y tal vez, de Jackie} es que a los ojos de muchos “parecían” más europeos que estadounidenses, y muchos conciudadanos “no se los perdonaron nunca”.

El menor “pecado” es que eran “jóvenes” en un país ‘manejado por viejos’ (John muere con 47 años de edad).

El tercero que tenían una política nacional e internacional muy diferente a la seguida durante los últimos 40 años, en último lugar representaban al Partido Demócrata, Partido político no tan ‘amigo’ de los grandes intereses económicos y militares estadounidenses.

2.- Los Derechos Civiles constituyen otro motivo. Kennedy era un yankee, con menor “popularidad” o aceptación en los Estados del Sur, enemigos tradicionales de la igualdad racial, y su no muy decidido apoyo, pero apoyo presidencial al fin, a la causa de los derechos civiles lo hacía ver como “traidor” a los USA ante los ojos de algunos ciudadanos y gobernantes, principalmente sureños.

No obstante que con Martin Luther King y otros líderes de minorías raciales tuvo diferencias, y se le reprochaba que “entró tarde” a la lucha por la reivindicación de la población negra, J.F.K. como Presidente firmó el Acta de los Derechos Civiles lo que incrementó el número de los descontentos con su política al respecto.

22

Page 23: Web viewBalas de asesinos y las tablas de un puente literalmente mataron la continuidad de uno, ... Bares, Hoteles y Comercios que pertenecían a numerosos grupos e intereses ligados

Seguramente a los del Ku Kux Klan y la John Brich Society y otras organizaciones fanáticas denominadas de “extrema derecha”, no les cayó nada en gracia la firma de la mencionada Acta, y como a ellos, a varios otros grupos políticos, abogados o partidarios del segregacionismo con la visión muy particular de lo que “deben ser” los USA según su muy particulares creencias y deseos, esto es, “patrióticos”, “militarizados”, “firmes”, “anti-negros”, “anti-comunistas” etc., etc.

Desgraciadamente y tal vez más públicamente que en ninguna otra parte, los USA están llenos de fanáticos de todos los tipos, colores y especies. Y el fanatismo nunca ha sido bueno para nada ni para nadie, en especial el fanatismo político, religioso o racial y mucho mas cuando se cubre de un patrioterismo barato, extremo, intolerante y excluyente.

3.-Vietnam. Kennedy “heredó” de la Administración Eisenhower la guerra en Vietnam, guerra repudiada por la mayoría de los ciudadanos, pero no por los militares y los grandes consorcios económicos.

Según Gerónimo y Godinez, J.F.K, estaba planeando una retirada de tropas y de hecho ya había anunciado la disminución gradual de tropas de Vietnam, la más impopular e incomoda guerra en la que los USA se involucraron durante el Siglo XX.

Kennedy ya había fijado su postura, incluso había fijado fechas para el inicio de la retirada de tropas.

Esto le acarreó el descontento casi generalizado de las fuerzas armadas y el enojo de los magnates de la industria militar, una de las más grandes generadoras de dólares que veían la posibilidad de reducir sus ganancias en forma importante si se terminaba la participación de USA en la guerra en Vietnam.

23

Page 24: Web viewBalas de asesinos y las tablas de un puente literalmente mataron la continuidad de uno, ... Bares, Hoteles y Comercios que pertenecían a numerosos grupos e intereses ligados

Los dólares en juego en esta decisión hubieran podido sacar de la miseria a varios Países del continente Africano y a algunos de Latino América.

Lamentablemente, la Historia nos muestra como una de las primeras decisiones de Lyndon Jonson, sucesor de Kennedy al frente del Gobierno, fue no sólo continuar la guerra en Vietnam, sino incrementar el número de norteamericanos participantes en ella, exactamente lo contrario a lo que Kennedy había planeado, y debido a esa decisión la Guerra de Vietnam o si se quiere, la presencia estadounidense se prolongó 8 años más después de la muerte de Kennedy.

Como si esto fuera poco, muchos militares estaban resentidos con Kennedy por el fracaso de la invasión a Cuba (como los Generales Charles Cabell y Richard Bissell entre otros) fracaso conocido como el episodio de Bahía de Cochinos en donde el “prestigio” de los militares y de la CIA había quedado por los suelos y en donde Kennedy se sentía y expresó repetidamente haber sido “engañado” por los militares y por la CIA, con información incompleta, a destiempo e incorrecta, proveniente de la Administración anterior, información sobre la que tomó decisiones que resultaron en la fallida invasión, agravada por su negativa de proporcionar apoyo aéreo a los exilados cubanos que participaron en el operativo.

Obvio resulta que el sentimiento fue mutuo y hubo algunos militares que expresaron odio, desprecio y hasta rencor hacia Kennedy al que no bajaban de playboy y niño rico yankee en sus referencias hacia él y le reprochaban constantemente su “falta de liderazgo militar” en una operación que habían asegurado una y mil veces y hasta por escrito, que “no podía fallar”, enfatizando que su planeación era perfecta, que su ejecución no encontraría resistencia, y en la que los mismos militares consideraban el apoyo aéreo tan solo como una “contingencia” no como parte fundamental del plan de invasión.

24

Page 25: Web viewBalas de asesinos y las tablas de un puente literalmente mataron la continuidad de uno, ... Bares, Hoteles y Comercios que pertenecían a numerosos grupos e intereses ligados

Tampoco puede olvidarse que durante la crisis del acero, Kennedy ordenó se cambiaran aquellos proveedores del Pentágono que habían incrementado sus precios sin justificación y muchos contratos “de Defensa” pasaron de unas empresas a otras, lo que significaba “pérdidas” cuantiosas para los involucrados, y tratándose de dinero, posición, influencias, etc., los estadounidenses son de cuidado por sus reacciones violentas.

Nada los “motiva” más que “perder dinero”, y como curiosidad, Gerónimo quiere hacer notar que el Estado de Texas y Dallas en particular, son los lugares en que más proveedores de la industria militar están localizados, y por lo mismo Dallas fue una de las ciudades más “lastimadas” por el cambio de proveedores de la industria del Acero, como Gerónimo explica un poco más adelante.

Aunque en el asunto de los misiles soviéticos en Cuba, Kennedy mostró cualidades de líder no recuperó la “confianza” de todos los militares, ni de algunos asesores de la CIA que decían que había actuado con “tibieza”, mismo calificativo que empleaban al referirse al Presidente con relación al conflicto de Vietnam.

Es bien sabido y conocido de todos que a muchos de los estimados vecinos del Norte lo primero que se les ocurre cuando algo “no les gusta” es tratar de “remediar” las cosas a balazos.

Su prontitud para empuñar las armas, utilizar sus “efectivos militares” y gastar miles y miles de dólares y de tiros en defensa o en ofensa de cualquier causa es tradicional y legendaria.

Desde su Independencia de Inglaterra, siempre han estado metidos en guerras o contiendas que no les corresponden.

Desde su forzada e incómoda participación en la Ia Guerra Mundial se “sienten” policías autodesignados de “la libertad y la democracia” en el mundo. Y lo demuestran cada vez que pueden. “Luz de la calle y oscuridad de su casa”.

Godinez, “contribuye” con una de sus “perlas de sabiduría” comentando tristemente: “El mejor prospecto de Presidente que han tenido desde Lincoln, y lo

25

Page 26: Web viewBalas de asesinos y las tablas de un puente literalmente mataron la continuidad de uno, ... Bares, Hoteles y Comercios que pertenecían a numerosos grupos e intereses ligados

matan” y “curiosamente, no de o con una impresionante ráfaga de tiros, sino de uno sólo”

Y para no abundar más en este aspecto que de suyo, según Gerónimo, requeriría muchos más de 26 volúmenes y miles de apéndices, baste recordar que Kennedy estaba negociando con Kruschev la reducción de armamento nuclear, lo que debe haber sido un hueso atravesado en el hígado para mucha gente del Pentágono y para aquellos a los que “la balacera” constituye el remedio universal para todo lo que no va de acuerdo a sus ideas.

4.- La industria del Acero. Kennedy estaba decidido a evitar la recesión económica y a disminuir la inflación. Cuando los sindicatos de la industria acerera llegan a la época de revisión de contratos, los sindicatos solicitan incrementos salariales que hacen a los magnates de la industria tomar la decisión de incrementar los precios para “cubrir” esas demandas salariales, (como siempre, sin importarles ni tantito sus consumidores, el sentir del mercado y sus usuarios, sino solo “su cartera”).

Esta situación alerta al Gobierno, que ve en este incremento el detonante para una posible espiral inflacionaria que afectaría a las industrias dependientes del acero y para las cuales un incremento en el costo de su principal materia prima se reflejaría inevitablemente en un aumento del precio de sus productos al público.

La Presidencia interviene junto con algunas de las acereras a fin de lograr la reducción de las demandas obreras para que el precio del acero no se incremente. Este objetivo se logra, y en mucho, se logra debido a la intervención directa de Kennedy. Sin embargo, la U.S. Steel, y la Bethlehem Steel (números 1 y 2 de la industria) a pesar de los acuerdos incrementan su precio, haciendo descarada y desafiante “burla” de los compromisos adquiridos.

26

Page 27: Web viewBalas de asesinos y las tablas de un puente literalmente mataron la continuidad de uno, ... Bares, Hoteles y Comercios que pertenecían a numerosos grupos e intereses ligados

Obvio es que a Kennedy “se le subió lo irlandés a la cabeza” y desata una batalla feroz contra las acereras, mucho de palabras, telefonazos, movimiento de influencias, etc., pero batalla al fin, en la que las acereras y sus Directores desafían al Presidente y a la Presidencia que éste representa.

Eligieron mal el momento y el enemigo. Fue una batalla que Kennedy gana pero que como todas las batallas deja cicatrices, resentimientos y descontento. Las acereras reconocen su derrota y dos semanas después, la US. Steel y la Bethlehem cancelan los incrementos, situación que hace que algunas personas y grupos “de poder” se muestren inconformes con las políticas económicas del 35 avo Presidente.

No se le olvida a Gerónimo y recomienda que tampoco se nos olvide a nosotros que los del Acero están muy “hermanaditos” con los del petróleo, lo que de suyo constituye una situación poco favorable para la concordia con Kennedy ya que los intereses que se mueven en esas dos industrias son enormes.

Seguramente Kennedy era visto si no como una amenaza, si como un peligro latente para los petroleros. Si ya había “aventado el guante “al Acero”, la pregunta era ¿Cuándo lo hará con el Petróleo? ¿Estará en contra de los Big Bussines?

Esta situación podría complicarse porque el Sur está formado por Estados eminentemente petroleros.

5.- La Mafia (o Crimen Organizado). Robert Kennedy como Fiscal General

27

Page 28: Web viewBalas de asesinos y las tablas de un puente literalmente mataron la continuidad de uno, ... Bares, Hoteles y Comercios que pertenecían a numerosos grupos e intereses ligados

con el apoyo y aprobación de su hermano, inició lo que nadie había imaginado con anterioridad: que el Gobierno Federal atacara abiertamente a la Mafia y/o crimen organizado cuyos tentáculos cubrían desde altos oficiales de la Administración federal, hasta traficantes y contrabandistas menores a nivel callejero, incluyendo policía, autoridades estatales, miembros del Congreso, sindicatos, etc. Toda una belleza.

Ya anteriormente, en otras épocas, Al Capone fue aprehendido por autoridades federales y sentenciado por un delito no relacionado con sus actividades como “mafioso”, (mañosamente Gerónimo dice que para no involucrar altos funcionarios y “ensuciar” el buen nombre de algunos).

El caso es que Capone fue detenido por ejercer su derecho a desafiar a las autoridades hacendarias. Por falsedad en declaraciones y por defraudación fiscal, no por ser un “gangster” reconocido. Los impuestos fueron la ruta indirecta por la que Capone y otros “mafiosos” o gángsters de su época llegaron a manos de los representantes de la “justicia federal”.

Con los Kennedy se declaró una guerra abierta contra el crimen organizado (que siguió posteriormente a la muerte de John), y, entre otros “mafiosos” el poderoso jefe del Sindicato de Transportistas, Jimmy Hoffa sucumbió ante los ataques federales encontrándose hoy desaparecido sin que nadie sepa que pasó. (Un misterio más en el que se involucra a los Kennedy).

“Capos”, o jefes de la Mafia, como el “Padrino” Angelo Bruno y otros más, como Johnny Dioguardia, Tony “Ducks” Corallo (conocidos asociados de Hoffa), Carlos Marcello, John Rosselli, Carl Anderson, Peter Magaddin, el “jefazo” Sam Giancanna y el renombrado “soplón” Joseph Valachi, fueron llamados a testificar ante los Comités del Senado y en esas sesiones se expone ante el público su participación en negocios ilegales, turbios y francamente sucios, descubriéndose además un elevado grado de corrupción en casi todas las esferas y niveles de los gobiernos municipales, estatales y aún del gobierno federal incluso gracias a ‘fuentes fidedignas’, se afirma que la Mafia apoyó la candidatura de Kennedy y que gracias a este apoyo fue que ganó la elección.

Aún en el caso de que La Mafia haya ‘apoyado’ a Kennedy –lo que está por demostrarse- durante su corta Administración el régimen de Kennedy atacó directa y

28

Page 29: Web viewBalas de asesinos y las tablas de un puente literalmente mataron la continuidad de uno, ... Bares, Hoteles y Comercios que pertenecían a numerosos grupos e intereses ligados

firmemente a La Mafia, con escasos resultados pues solamente algunos Capos fueron apresados y expuestos, pero se puede afirmar que las actividades de La Mafia, tan solo sufrieron un retroceso, sin llegar a desaparecer y si acaso, se tornaron ‘más ocultas’, menos ‘públicas’, pero no más.

Si hemos de creer lo que nos han contado, esos “cuates mafiosos” no perdonan ni tampoco olvidan, y el que estén en la cárcel no les quita que puedan seguir manejando algunos o todos sus negocios y las “vendettas” son un modo de vida para ellos.

Además, no puede olvidarse que el llamado Crimen Organizado tenía enormes negocios y una gran inversión en los Casinos, Hoteles y Comercios de La Habana que el buen Fidel Castro tuvo a bien quitarles y de cuya falta de recuperación muchos “mafiosos” y algunos otros “hombres de negocios” culpaban a Kennedy por el fracaso de la invasión de Bahía de Cochinos.

Y hablando de ello, (de cochinos), tampoco podemos olvidar los varios “intentos” de matar a Castro, orquestados en U.S.A. por la C.I.A., y se dice que a sabiendas y con aprobación del Gobierno (léase Bobby y otros altos funcionarios del Gobierno, con la anuencia de John y no nos extrañaría que Eisenhower supiera de algunos), intentos que por una u otra razón fallaron (como debía ser, pues no se les ocurrió enviar a Rambo, sino que “creativamente” recurrieron a “gadgets” tan infantiles como puros envenenados, o, como en los 20’s, a mujeres hermosas que lo drogarían, etc.).

Gerónimo opina que a pesar de que “La Mafia” podría tener razones para deshacerse de Kennedy sus actividades se realizan en el “lado oscuro” de la sociedad y poco o nada hubieran ganado con asesinar a Kennedy, pues su punto fuerte estriba en la clandestinidad y operación “fuera ó al margen de la ley” y no en operaciones en las que se requiriera apoyo o encubrimiento Presidencial; bastante apoyo tienen en otros niveles como para ‘necesitar’ apoyo desde la Presidencia.

Según Gerónimo, para el crimen organizado, para La Mafia, era mucho más “peligroso” Bobby Kennedy que su hermano y mucho más fácil de matar. Además, como buenos italo-estadounidenses los mafiosos hablan de más pero no es tan fácil llegar a una acción tan drástica como atentar contra el Fiscal General y/o el Presidente de los USA, acción, por otra parte, que era innecesaria e improductiva.

Entre ellos tampoco era una cosa tan sencilla, pues por su mismo modo de operar, requerirían autorización del “capo” aún para “terminar” con algún “paesano” que les “estorbara”, y ‘atentar’ contra un Fiscal General o un Presidente era muy difícil que fuese

29

Page 30: Web viewBalas de asesinos y las tablas de un puente literalmente mataron la continuidad de uno, ... Bares, Hoteles y Comercios que pertenecían a numerosos grupos e intereses ligados

‘autorizado’; aunque en cualquier organización siempre ha habido “ovejas fuera del redil”).

Como posible, es posible, como probable no lo es.

6.- La C.I.A y el F.B.I. Las relaciones de Kennedy con la CIA nunca fueron ni medianamente buenas, con el F.B.I. y J..Edgar Hoover ni que decirlo, eran pésimas a niveles institucionales y peores aún a nivel personal. Empezando por el fracaso de Bahía de Cochinos (atribuido a información incompleta y/o defectuosa proporcionada por la CIA a los militares, al F.B.I. y al gobierno), siguiendo por numerosos enfrentamientos verbales y escritos.

Después del fracaso de Bahía de Cochinos, las relaciones con la C.I.A. se “agriaron” y aún mas por la modificación de algunas de las funciones que desde esa fecha en adelante por instrucciones expresas de Kennedy debería realizar el Pentágono o el FBI y ya no la CIA.

Funciones en las que Kennedy interpoló las responsabilidades de la CIA con las del FBI, y el Pentágono, lo que le atrajo el descontento -tal vez justificado- de las tres organizaciones y muy probablemente de algunos ‘altos ejecutivos’ que veían con malos ojos esos cambios.

(Gerónimo quiere aclarar en este punto que le cuesta trabajo creer que instituciones como la CIA y el FBI estuvieran como tales, es decir, como organizaciones, involucradas en el asesinato de Kennedy, pero que “mano negra” respaldada por operadores tal vez independientes, o semi-independientes, o ex agentes o ex directivos de la CIA y/o el FBI o ambos, bajo la dirección de personal de alto nivel, pueden encontrarse a la cabeza de los responsables del asesinato).

Si ya de por sí, históricamente, el FBI del repugnante J. Edgar Hoover deja mucho que desear en cuanto a la limpieza y transparencia de sus procedimientos, muchas veces basados en la explotación de debilidades, defectos, vicios y demás “bajezas” de los seres humanos, particularmente de “políticos” que fueron “manipulados” y chantajeados en aras de los intereses de una “sociedad” interpretada por Hoover con un criterio muy “personal” y acomodaticio a intereses políticos y/o a la “seguridad nacional” (cualquiera que sea el sentido que se le quiera dar a esta expresión).

30

Page 31: Web viewBalas de asesinos y las tablas de un puente literalmente mataron la continuidad de uno, ... Bares, Hoteles y Comercios que pertenecían a numerosos grupos e intereses ligados

Como un solo ejemplo de lo “agrias” que fueron estas relaciones, Gerónimo cita que el viernes 22 de Noviembre, Bobby recibe de Hoover dos llamadas por teléfono en las que en la forma más brusca y poco cordial que pueda alguien imaginarse, recibe primero la noticia de que su hermano ha sido herido en Dallas, y minutos después, en otra llamada escueta y casi grosera sólo dice: “El Presidente ha muerto”. (Después de esas llamadas, Hoover no vuelve a dirigirle la palabra).

El historial de la CIA es igual o tal vez mas negro ó turbio que el del FBI por sus métodos, sistemas y procedimientos operativos en particular por sus repetitivas y nebulosas operaciones “clandestinas” y/o “encubiertas” en el supuesto interés de lo que ellos llaman democracia o libertad y muy particularmente en la preservación del muy mal denominado “american way “.

(Y a propósito de nada, sólo porque a Gerónimo se le removieron algunas neuronas, decide aclarar que llama Gringos a los estadounidenses no en forma despectiva, sino con sana intención, por ser una herencia dejada por las tropas que desde la invasión y ataque al Castillo de Chapultepec en 1847 y a Churubusco por esas mismas fechas, los sargentos del ejercito gritaban a sus soldados : Go, green go, {por el color verde (green) del uniforme militar}, frase con la que arengaban a las tropas a avanzar, de donde proviene el apelativo de gringo,.con todo respeto ).

Green goLo que sí le molesta es que estos gringos o estadounidenses se sigan

autodenominando americanos, como si por derecho divino les correspondiera en exclusividad, exclusividad que no tienen ni pueden tener pues no son los únicos habitantes en el Continente a los que corresponde el calificativo, aunque para algunos de ellos no existe nada fuera de su País ( creen que USA es todo el planeta), Por lo mismo, el único

31

Page 32: Web viewBalas de asesinos y las tablas de un puente literalmente mataron la continuidad de uno, ... Bares, Hoteles y Comercios que pertenecían a numerosos grupos e intereses ligados

apelativo que les podría corresponder no es norteamericano ya que tampoco son los únicos que habitan la parte norte de América sino estadounidense, o estadounidenses, que sería lo adecuado y no tiene ningún tinte peyorativo.

(Aunque en español, o castellano, “suene feo” y en inglés Gerónimo no sabe cómo podría pronunciarse. Pero eso de autodenominarse americanos y autodenominar su País como América no es válido ni correcto; pero en fin, allá a quien guste esa denominación, y perdón por la cápsula cultural.

Bueno, retomando el tema y siguiendo en donde nos quedamos antes de que nos pusiéramos a discutir la propiedad o no de las auto denominaciones, a Gerónimo, a Godínez y a muchos otros no nos extraña que Kennedy hubiera querido darle una “retocadita” a la imagen de la CIA y de paso modificar algunas de sus funciones tradicionales, lo que a la postre podría ser una decisión de fatales consecuencias personales.

Además, el simple hecho de que Robert Kennedy fuera en teoría y en nivel jerárquico, “jefe” de Hoover y de la misma CIA, le atrajo a él, a su hermano y a cualquier miembro de la Administración Kennedy “odios” y resentimientos gratuitos a muchos niveles en ambas organizaciones, en el Pentágono y en los círculos íntimos de la industria del “espionaje” y de la industria militar.

La CIA, el FBI y el Pentágono han sido instituciones tradicionalmente y en extremo reservadas, y muy, pero muy, celosas de su “jurisdicción”, acostumbradas a no rendir cuentas de sus actividades a nadie, con un mínimo de exposición pública. (Algunos autores estadounidenses y extranjeros, la denominan: “el gobierno oculto”, lo cual a Gerónimo le parece un tanto peligroso pero quizá adecuado).

Organizaciones acostumbradas a ser “evaluadas” por sus resultados en y a los niveles más altos del Gobierno sin importar los medios utilizados para alcanzarlos, fruto de una añeja y cultivada costumbre de secretividad y tal vez también, por aquello de que para los estadounidenses el “fin justifica los medios “o de que “lo que no se sabe no hace daño”.

Además, su celosa salvaguarda de la mencionada secretividad las ha hecho con alarmante y repetitiva frecuencia, ocasionar numerosos e importantes roces con las autoridades policiales lo que, incluso dificulta su trabajo por la falta de cooperación entre instituciones dando lugar a un resentimiento generalizado aunque perfectamente cultivado.

(Por lo mismo, es probable que ex operativos de estas instituciones, resentidos o lastimados por los cambios propuestos y los ya llevados a cabo por los Kennedy, mas los cambios que seguramente vendrían con la reelección de John y el consiguiente “afianzamiento” de Robert, hayan sentido tener motivación para involucrarse o “dejarse” involucrar en tan drástico operativo ).

Astutamente, Gerónimo pretende “cubrirse” las espaldas y le explica a Godínez que esos motivos ya sean considerados solos o en cualquier combinación entre ellos, podrían explicar el porqué del asesinato de Kennedy, pero, guiñando el ojo, añade que como eso no se puede, probar o, simplemente, establecer, es pura y llanamente especulación.

32

Page 33: Web viewBalas de asesinos y las tablas de un puente literalmente mataron la continuidad de uno, ... Bares, Hoteles y Comercios que pertenecían a numerosos grupos e intereses ligados

Tal vez muy plausible, hasta probable, totalmente posible, pero sin certeza fundamentada por las mismas ramificaciones del caso, la falta de investigación “a profundidad” y el tiempo transcurrido.

Después de haber comentado ampliamente lo expuesto en los párrafos anteriores, Gerónimo, con una seriedad digna de mejor causa nos expuso cuales fueron, en su opinión las coyunturas y motivos que llevaron al personaje que denomina como Walter Smith III a planear y ejecutar el asesinato de Kennedy en aquel fatídico viernes 22 de noviembre en Dallas.

Walter Smith III por su devoción al único amor de su vida : “the mighty dollar” hizo su fortuna aprovechando las circunstancias que hicieron de Fulgencio Batista (apoyado “all the way” por el gobierno de los USA), mucho más que el Presidente de Cuba convirtiéndolo en virtual dictador de esa primorosa isla del Caribe.

Su agudo instinto para los negocios, sus contactos militares y políticos desarrollados durante más de 8 años en las altas esferas de la Administración Eisenhower lo hicieron una figura “notable” en los círculos de poder de Washington, aún y cuando se mencionaron cuantiosos negocios con el Sindicato (Mafia o crimen organizado en USA) sin que se le pudiera probar nada.

Irónicamente, se le comparaba con Joseph Kennedy (al que no podía ver, “ni en pintura”), por su agudo “instinto de negocios” y se le vinculó, al igual que a Joseph, sin llegar a demostrarse nada, con el tráfico ilegal de licor en la era de la Prohibición y de hecho se dice que fue ahí en donde surgió su aversión por cualquier cosa que ‘oliera a Kennedy’.

33

Page 34: Web viewBalas de asesinos y las tablas de un puente literalmente mataron la continuidad de uno, ... Bares, Hoteles y Comercios que pertenecían a numerosos grupos e intereses ligados

En 1950 tuvo variados y repetidos contactos con Luis Somoza, hijo del Presidente y Dictador Anastasio Somoza (encumbrado al poder en Nicaragua con el apoyo y “anuencia” del gobierno de los USA), con el objetivo principal de “extender” sus negocios hacia aquel País centroamericano, ya que “sentía” que las cosas no iban bien con Batista en Cuba.

En 1956 tuvo sus primeros tres “descalabros” fuertes: 1° Anastasio Somoza es asesinado, 2°, Fidel Castro encabeza un movimiento revolucionario en la Sierra Maestra. 3°: Batista ya no era el “hombre fuerte”. Sus planes en Nicaragua, tendrían que esperar.

Sus “intereses” en Cuba se veían seriamente comprometidos. Hasta 1956 estaba vinculado con los intereses económicos que habían hecho de La Habana un paraíso para algunos estadounidenses, por la profusión de Casinos, Bares, Hoteles y Comercios que pertenecían a numerosos grupos e intereses ligados con el dictador Batista, en aquel entonces “protegido” del gobierno de los USA y en pleno uso del apoyo económico y político de los estadounidenses, y siempre pensó que la Revolución de Castro no triunfaría.

Como casi todos los estadounidenses con negocios en Cuba por esas fechas, Walter Smith III tenía conexiones y muy directa relación con las organizaciones que controlaban el

34

Page 35: Web viewBalas de asesinos y las tablas de un puente literalmente mataron la continuidad de uno, ... Bares, Hoteles y Comercios que pertenecían a numerosos grupos e intereses ligados

juego en Las Vegas, Reno y otras ciudades de Estados Unidos.

Con la Revolución de Fidel Castro, Walter Smith III, como muchos otros ciudadanos no cubanos vio amenazada la permanencia y productividad de sus negocios en La Habana, Matanzas y Guantánamo en donde si bien no era accionista mayoritario si tenía fuertes sumas invertidas y recibía un alto porcentaje de las utilidades que esos negocios generaban.

Al suceder lo “inesperado” y con el triunfo de la Revolución, Castro nacionalizó muchos negocios de extranjeros en Cuba, Walter Smith III de inmediato se dio cuenta que ahí estaba “acabado” e irracionalmente culpó a los Kennedy por el fracaso de Bahía de Cochinos (que él había apoyado con dinero e influencias) pues de haber tenido éxito, Castro no hubiera nacionalizado sus negocios.

En un principio el régimen de Fidel Castro parecía contar con el apoyo de la Administración Eisenhower, pero sus años de observador cercano de la política interna o doméstica, indicaron a Walter Smith III que eso no era así, que Castro no era una persona agradable a Nixon, (de quien se supo escribió al Presidente Eisenhower despectivamente tachándole con el peor epíteto que se podía utilizar en los USA en ésa época : comunista, y por derivación, enemigo de los USA, la “libertad” y la “democracia” ).

Walter Smith III estaba muy al tanto de la actitud del gobierno hacia el nuevo régimen cubano de Fidel Castro, por lo mucho que personalmente tenía en juego y por el “interés nacional” de su País al que “representaba” en algunos círculos políticos cubanos en La Habana y en Miami.

35

Page 36: Web viewBalas de asesinos y las tablas de un puente literalmente mataron la continuidad de uno, ... Bares, Hoteles y Comercios que pertenecían a numerosos grupos e intereses ligados

Cuando los Estados Unidos (a través de Nixon, pues Eisenhower se rehusó a recibir y hablar con Fidel) se negó a reconocer y apoyar el nuevo gobierno (que había “derrocado” a su protegido Batista) Walter Smith III vio desvanecerse la oportunidad de recuperar los negocios que Castro había arrebatado a “los intereses” estadounidenses, principalmente lo referente al azúcar en donde su perdida había sido cuantiosa y a los Casinos en donde las cifras de lo que dejaría de recibir eran muy importantes.

Esta situación se “agravó” cuando Castro acepto de Rusia la ayuda que los Estados Unidos se rehusaron a darle y como además lo habían humillado no sólo Nixon, sino Eisenhower también, Castro “se declaró comunista “.

Una vez más, la insensibilidad política del gobierno estadounidense “crea” un “enemigo de la democracia” y “obliga” a “ejercer” un embargo económico a Cuba que ya lleva más de 50 años de vigencia.

Enfatiza Gerónimo que es de resaltar que cuando Walter Smith III tuvo conocimiento certificado de que en Guatemala, Nicaragua y otros Países de Centro América, la CIA y el Pentágono estaban entrenando una fuerza de combate formada principalmente por exilados cubanos con objeto de derrocar a Fidel Castro “con pero sin” el respaldo “oficial” del gobierno de Washington vio la leve oportunidad de recuperar algo (mucho, era su esperanza) de sus antiguos negocios en Cuba y apoyó en todo lo que pudo el plan de invasión, no “oficial”, que se llevaría a cabo en Playa Girón, después conocida como la invasión de Bahía de Cochinos.

Utilizando sus amplios contactos, ofreció tanto a Allen Dulles en aquel entonces Director de la CIA, como a los Generales Richard Bissell, Subdirector de Operaciones y Charles Cabell Jefe del Proyecto Invasión a Cuba, su apoyo incondicional y los recursos económicos y políticos con los que podría ayudarlos.

36

Page 37: Web viewBalas de asesinos y las tablas de un puente literalmente mataron la continuidad de uno, ... Bares, Hoteles y Comercios que pertenecían a numerosos grupos e intereses ligados

Para el propósito de esta narración y para que Godínez deje de estar interrumpiendo, Gerónimo enfatiza que en esa ocasión fue que tuvo el primer contacto con el Gral. Cabell a quien posteriormente recurriría para el planeamiento y ejecución del proyecto “Lancer”.

Cuando por diferentes razones la invasión llevada a cabo en Playa Girón fracasa, Walter Smith III ve definitivamente desvanecerse su sueño de recuperar los negocios que en otra época tuvo en Cuba, lo cual, como podemos imaginar no lo tenía muy contento que digamos y máxime cuando, a través del General Cabell se entera que éste y muchos otros involucrados en la invasión culpan a Kennedy del fracaso de la misma.

Su “berrinche” fue de épicas proporciones.

Nada “enfurece” más a un rico que el saber que será menos rico y nada lo pone más al borde de la locura y la desesperación que el saber que será “mucho menos” rico.

Viendo que ya no podría recuperar sus negocios en Cuba, que su posición política y económica había perdido relevancia, y que su influencia y poder habían disminuido en forma para él inaceptable e irreversible, vuelca su resentimiento hacia quien él consideró culpable de éste revés: John Kennedy, al que ya desde siempre se refería como ese play boy s.o.b. (hijo de .......) y que ahora, era el causante “directo” de la pérdida de sus negocios en Cuba como anteriormente su padre fue el causante de la pérdida de negocios en la época de La ‘Prohibición’.

Su confidente y participe de la frustración en ese momento era el General Charles Cabell, quien sumaba al fracaso de sus planes de invasión a Cuba (según él, perfectos) la rotunda negativa de Kennedy de autorizar el “apoyo” aéreo, que de apoyo súbitamente convirtió en ‘vital’ y para “acabarla de amolar “ la ignominia de haber sido despedido.

Walter Smith III era lo suficientemente inteligente como para proponer abiertamente el asesinato de Kennedy, y mucho más inteligente como para que su nombre fuera relacionado en alguna manera con ello. Aunque sentía odios y rencores, estaba “acondicionado” a no dejar que sus sentimientos nublaran la claridad de su pensamiento ni lo desviaran del objetivo fijado.

Infinitamente sagaz con amplia experiencia en la política y sus maniobras y bien informado, dividió sus esfuerzos en células de trabajo independientes a las que asignaba la realización de pequeñas partes del plan sin que hubiera contacto o conocimiento entre ellas, de manera que nadie sabía lo que estaban haciendo los demás y nadie conocería la extensión total del proyecto.

Su plan era al mismo tiempo complejo y muy simple: Vengarse de las ofensas recibidas de parte de esa familia matando al Presidente Kennedy, lo que consideraba su ‘deber’ como ‘patriota’.

El plan debía ser perfecto e incluía asegurar la retirada de los operativos del lugar de los hechos y al mismo tiempo el encubrimiento de los involucrados, junto con la “exhibición” de un culpable directo que no tuviera nada que ver con el resto de la operación

37

Page 38: Web viewBalas de asesinos y las tablas de un puente literalmente mataron la continuidad de uno, ... Bares, Hoteles y Comercios que pertenecían a numerosos grupos e intereses ligados

y al que si “atrapaban” nada podrían “sacarle”.

Decide encargar la elaboración y la ejecución de su plan en varias partes, la primera en etapas sucesivas con otra finalidad aparente, la segunda con un “ensayo” en un sitio diferente del programado, la tercera en etapas simultáneas en el sitio elegido con “misiones” específicas a cada persona contratada, para asegurar el éxito de la operación y cubrir cualquier rastro, confundiendo además a las “autoridades” dejando pistas y rastros fáciles de seguir que involucrarían al sujeto seleccionado para el efecto.

Para la primera parte de su plan, eligió a su “compañero” en desgracia y sentimientos, el General Cabell quien se había convertido en el resentido mayor que la capital del País conocía, y al que nada de lo que los Kennedy hacían o dejaban de hacer le parecía, vociferando sus opiniones por todo Washington, siendo la “comidilla del día” todas las semanas y al que confiaba convencer que el “resultado” de la operación haría que Kennedy perdiera prestigio y comprometería “seriamente” su Administración costándole, tal vez, la misma reelección.

Sin embargo, resentido y visceral como era su estado, la doble intención de su ‘protector’ (Walter Smith III) pasó desapercibida.

Adicionalmente en forma secreta, apoya financieramente a un grupo radical asentado en Dallas, para la impresión y distribución de “posters” con la cara de Kennedy (frente y perfil, como cualquier criminal) con el título “Buscado por Traición” (Wanted for Treason).

Debajo de las fotografías se leía: “Este hombre es buscado por actividades contrarias a los USA” y ofrece varios puntos sobre los que el Presidente “es acusado” bajo

38

Page 39: Web viewBalas de asesinos y las tablas de un puente literalmente mataron la continuidad de uno, ... Bares, Hoteles y Comercios que pertenecían a numerosos grupos e intereses ligados

la denominación “The Chief Executive”, como “traicionar a la Constitución entregando la soberanía de los USA a las Naciones Unidas, controladas por conocidos comunistas, apoyar los “nombramientos de altos Ejecutivos anti-cristianos”, “traicionar a los amigos cubanos”.

También lo acusan de haberse equivocado en asuntos de interés nacional como la fracasada invasión de Bahía de Cochinos y la firma del Tratado de no-proliferación de armamento nuclear con la Rusia soviética, de “impulsar disturbios raciales invadiendo la soberanía estatal con tropas federales, de apoyar a la Suprema Corte a legislar con leyes anti-americanas”, etc”.

Se declara que Kennedy ha sido “encontrado” culpable de “mentiras flagrantes al pueblo, incluso mentiras de índole personal como un matrimonio y divorcio previos”

En resumen, un póster incendiario. Combustible adecuado para cualquier fanático. (De este “póster” en la noche del 21 y la mañana del 22 de Noviembre se “pegaron” más de 5,000 ejemplares y se distribuyeron entre la ciudadanía otros 5,000).

Y ya que se toca este aspecto del “clima” anti-Kennedy de Dallas, Gerónimo insiste en que no podemos dejar de mencionar el anuncio de una plana publicado ese mismo día apenas unas cuantas horas antes del desfile, anuncio aparecido en el Dallas News con bordes en tinta negra, como una gran esquela, “firmado” por el “Comité Americano Buscador-de-hechos ” (The American Fact-Finding Comittee) (que no es otra cosa que un frente conocido en todo Texas de la organización coordinadora de la John Birch Society en Dallas)…..{ Gerónimo no sabe si Walter Smith III tenga algo que ver con esa nefasta sociedad }.

Este “anuncio” alcanzaría y con mucho. a mayor cantidad de gente que los pósters y en él se le plantean a Kennedy 12 preguntas en tono de reclamación sobre los mismos temas de siempre: la persecución a miles de cubanos, y otras cosas como el porque permite que Bobby enjuicie norteamericanos leales que solo están “criticando” a él, a su gobierno y cuestionan seriamente su liderazgo.

39

Page 40: Web viewBalas de asesinos y las tablas de un puente literalmente mataron la continuidad de uno, ... Bares, Hoteles y Comercios que pertenecían a numerosos grupos e intereses ligados

También declara que los soldados comunistas que están matando compatriotas en Vietnam son alimentados con trigo que USA vende a Rusia, y otras preguntas por el estilo.

(Aunque Gerónimo no ha podido establecer que Walter Smith III estuviera “afiliado” a alguna organización extremista; se lo supone, por el fanatismo de sus acciones).

La propia Comisión Warren, “investiga” el mencionado anuncio (Evidencia # 1031) encontrando 3 de los 4 hombres responsables: Bernard W. Weeissman, William B, Burke, y Larrie H. Schmidt, pero no menciona para nada el 4° hombre, (el que según Gerónimo era la persona que se ha denominado como Walter Smith III ).

De lo establecido por la Comisión Warren, los 3 estuvieron juntos en Munich en el 61 y 62 en él ejercito, habiendo fundado dos organizaciones una política y otra de negocios, denominadas respectivamente: Conservatism-USA (CUSA), y la otra American Business (AMBUS).

Schmidt, fue la “cabeza visible” de estas organizaciones. Establecido en Dallas como Agente de Seguros, el 4 de noviembre de 1963 recibe en el aeropuerto de Dallas, a sus “socios”, y se supone que el 14 de noviembre se reúnen los 4 personajes en el Club Carousel (propiedad de Jack Ruby) con Oswald y con el policía J. Tippit.

La Comisión no profundizó en este “dicho” por aseverar provenía de una “fuente anónima no digna de crédito”, por lo que nunca se estableció positivamente alguna relación entre estas 7 personas (ver pag. 277 del Reporte Warren).

Volviendo a sus otras actividades, Walter Smith III encontró que el General Cabell reunía conocimientos militares, contactos en las altas esferas del Pentágono y la industria militar, conocimiento íntimo de tácticas, procedimientos y operativos de la CIA y el FBI, en “servicio” y retirados, contaba con amigos y conocidos en el Servicio Secreto y en diferentes organizaciones policiales. Además, ahora, odiaba abiertamente a los

40

Page 41: Web viewBalas de asesinos y las tablas de un puente literalmente mataron la continuidad de uno, ... Bares, Hoteles y Comercios que pertenecían a numerosos grupos e intereses ligados

Kennedy.

Walter Smith III sondeo cuidadosamente a Cabell para saber si podría encargarse de preparar y dirigir un operativo como el que estaba pensando y la impresión que recibió fue que planear sí, que no sólo podría planearlo, sino que además podía utilizar “operadores” profesionales, retirados de la CIA y el FBI y hasta de La Mafia en los que se podía confiar plenamente, dirigir no, ya que él era muy conocido como para encabezar cualquier operación “encubierta” no estando en su puesto en la CIA.

Además, le aseguró que podría contar tanto con un director “en el campo” (David (“D”), como con elementos del bajo mundo criminal que “harían cualquier cosa” si la paga era buena, sin tener ninguna “alianza” o preferencia política o religiosa, o “compromiso” con alguna “causa”.

Su única devoción e interés era “hacer dinero”; la política lo tenía muy sin cuidado.

Nada podía ajustarse más a los planes de Walter Smith III para utilizar a Cabell en los procesos de planeación y a otra persona (“D”) como Jefe operativo en el sitio designado y “operadores” que no hablarían y que de llegar a hacerlo no serían creídos y a los que sería fácil “desaparecer” posteriormente sin ninguna dificultad.

Así, además ponía otros eslabones en la cadena que estaba haciendo y más dificultades para poder llegar al origen de la conspiración si esta llegara a ser, no digamos descubierta, sino simplemente “detectada” como había sido detectada la Conspiración de Florida que pudo ser desbaratada por el Servicio Secreto (unos días antes del viaje a Dallas).

Como parte del plan y como “contingencia” se le pediría a (“D”) un escenario de liquidación de “un objetivo” por medio de fuego” cruzado, o “triangulación”, utilizando dos operadores al frente y dos en alguna área posterior (considerando que el “blanco” estaría en un automóvil descubierto en movimiento a baja velocidad, entre los 16 y los 18 km., por hora).

Igualmente, se requeriría un “equipo de limpieza”, y otro ‘de custodia’ (que podrían ser los mismo hombres) para proteger a los tiradores, “limpiar” la escena total y “plantar” evidencias falsas, además de facilitar la huida de los participantes, y particularmente importante, encauzar la atención hacia el que sería culpado, (denominado Clave (“O”) personaje cuya identidad solamente Walter Smith III y David (“D”) conocerían, manteniéndolo separado por completo del grupo de operadores y de los equipos de custodia y limpieza.

Ya desde ese momento en la mente fanatizada de Walter Smith III estaban latentes los planes para la subsecuente e inmediata desaparición de “D” y “O” a quienes profetizaba un lugar en la historia, y tenía “planes de contingencia” para cualquiera de los operadores que llegara a representar un “riesgo”.

Al General Cabell se le indicaría que el objetivo era el General nicaraguense Luis

41

Page 42: Web viewBalas de asesinos y las tablas de un puente literalmente mataron la continuidad de uno, ... Bares, Hoteles y Comercios que pertenecían a numerosos grupos e intereses ligados

Somoza, (hijo y heredero de Anastasio) también protegido y favorito del Gobierno de los USA, (como lo fue en su momento Fulgencio Batista) y el operativo se llevaría a cabo fuera del territorio de los USA, en una ciudad de Nicaragua, cerca de Managua, en la hacienda en donde la CIA tenía campos de entrenamiento para guerrilleros.

Se le mencionó que el General Somoza gustaba de hacer paseos y recorridos en un automóvil “convertible” (esto es, para enfatizar que generalmente lo hacía con el techo abajo).

También, se le mencionó al Gral. Jacobo Arbenz de Guatemala y Omar Torrijos de Panamá como “posibles” blancos y que se les proporcionarían “maquetas a escala” de los lugares seleccionados para efectuar el operativo.

Se le aseguró que no habría nada que ligara el operativo directamente con Kennedy, o con algún lugar en el territorio estadounidense, salvo por los resultados, con la inevitable pérdida de prestigio nacional e internacional al demostrarse que su gobierno había seguido apoyando a un dictador, reconocido criminal y traficante de drogas, al que ordenó matar en un vano intento de “esconder” el conocimiento de la duplicidad de la administración al “hacerse” sorda y ciega, ante los evidentes crímenes y negocios sucios en que aparecía el General Somoza.

(Además, Walter Smith III tenía el ejemplo de la “dinastía” Somoza, como algo totalmente indeseable para la “democracia estadounidense”, la que estaba “seriamente” amenazada por la posibilidad de establecer una “dinastía Kennedy”, lo que no le daba respiro). Se estremecía ante tal posibilidad.

A los ojos de Walter Smith III y a los de otros Walter Smith’s que pululan por todo Estados Unidos, y otros muchos ciudadanos de ideas similares y conexas, Kennedy “infringió” un golpe imperdonable al prestigio de los Estados Unidos al “hacer” fracasar la invasión a Cuba, y al mismo tiempo ocasionó una incalculable pérdida de dinero.

Dinero que se hubiera generado si la invasión hubiera tenido éxito. Y ya sabemos que en materia de dinero, cuidadito con los estadounidenses; en materia de “prestigio” es

42

Page 43: Web viewBalas de asesinos y las tablas de un puente literalmente mataron la continuidad de uno, ... Bares, Hoteles y Comercios que pertenecían a numerosos grupos e intereses ligados

otra cosa.

Con la fuerza que acompaña al fanatismo, Walter Smith III fue dando forma al “Proyecto “Lancer”, proyecto que acabaría para siempre con J.F.K., y como bono adicional , con la posibilidad de una dinastía política, posibilidad que le quitaba el sueño a él y a muchos otros especuladores del futuro económico y político de los USA.

Walter Smith III contaba -como buen psicólogo que era-, con que el General Cabell estaría tan inmerso en la logística y complejidad de los planes que nunca se daría cuenta que estaba siendo utilizado, y que su “trabajo” sería para otros fines.

El solo saber o suponer que los Kennedy serían perjudicados, cerraba la visión de Cabell a cualquier otra cosa que no fuera el proyecto Lancer.

Su mentalidad militar, “perfectamente cuadrada”, le impediría ver lo que para cualquier otro sería evidente. Y dentro del cinismo característico de los Walter Smith’s, el General Cabell sin su conocimiento, estaba catalogado como “prescindible”.

La “especialidad” de Cabell era el trabajo de planeación meticulosa, “de escritorio”, basado en información que otros recogían para él sin poner en duda ni cuestionar la veracidad y/o exactitud de la misma. Acostumbrado y “acondicionado” a recibir órdenes sin analizarlas. La actitud perfecta y el estado de ánimo ideal que necesitaba Walter Smith III.

(Desgraciadamente sus planes tuvieron éxito y no se cometió ningún error ni en la planeación ni en la ejecución del Proyecto Lancer. Fue gracias a una casualidad fortuita que Gerónimo descubrió con 35 años de atraso lo que fue la conspiración mejor realizada en el Siglo XX, al tener la oportunidad de ver algunas referencias a Walter Smith III en documentos de la CIA relativos a Somoza en donde nuestro personaje aparece en repetidas ocasiones).

Los famosos, o infames archivos de Hoover proporcionaron a Gerónimo otras “pistas” pues Walter Smith III era otro de los “notables” que tenían expediente vigente tanto por sus negocios con los Somoza como por su participación con Batista; y por otros aspectos que habían ofendido la sensibilidad repulsiva de Hoover.

Asimismo, en el libro “The Invisible Government” Gerónimo encuentra planes y proyectos de la CIA en que se involucraron tanto el Gral. Bisell como el Gral. Cabell, libro que leyó con avidez para encontrar alguna conexión de estos caracteres con Walter Smith III. La encontró.

43

Page 44: Web viewBalas de asesinos y las tablas de un puente literalmente mataron la continuidad de uno, ... Bares, Hoteles y Comercios que pertenecían a numerosos grupos e intereses ligados

Al igual que muchos hombres de negocios estadounidenses, el FBI tenía expedientes sobre las actividades de Walter Smith III en Nicaragua y Cuba.

No podemos, observa Gerónimo, olvidarnos de que ambos países fueron “campo de acción” de la CIA y que en esa época y las épocas anteriores el mismo gobierno estadounidense protegía, apoyaba y alentaba a ambos Dictadores, lo que constituye uno de los capítulos más negros y detestables de su política exterior en los países de Latinoamérica.

Gerónimo encuentra en esos documentos repetidas menciones y alusiones a Walter Smith III y al hecho de que una táctica operativa era la de hacer maquetas a escala de muchos proyectos de urbanización en los que participaba, y en alguna parte hace mención a la tienda de maquetas en Seattle, Washington, con alguna somera referencia al "genio” de las maquetas James R. Burke.

Ya en alguna parte, Gerónimo había visto esos nombres y como piezas de rompecabezas encontradas de casualidad, encajaban en la hipótesis que había venido forjando.

Haciendo un esfuerzo, la memoria lo lleva al caso de Bill Hunter, reportero policíaco de Long Beach, que había “cubierto” la visita de Kennedy a Dallas y que estando escribiendo un libro titulado “Stop this Man” (Detengan a este hombre) fue

44

Page 45: Web viewBalas de asesinos y las tablas de un puente literalmente mataron la continuidad de uno, ... Bares, Hoteles y Comercios que pertenecían a numerosos grupos e intereses ligados

encontrado muerto de un balazo al corazón la media noche del 23 de abril de 1964.

Fue muerto de un certero balazo al corazón, mientras estaba sentado en su escritorio en la sala de Prensa del periódico en que trabajaba. Lo curioso de su muerte lo resaltan cuatro hechos: el primero que el personaje central del libro que estaba escribiendo era Walter Smith III, que utilizaba maquetas para planear sus ‘operaciones’, lo segundo que fueron dos detectives de la policía los involucrados en su muerte, el tercer hecho, que se habían “robado” varias cajas del archivo, y el cuarto hecho que merece considerarse es que había estado en Dallas ese 22 de Noviembre. ¿Coincidencias?

Los dos policías –curiosamente- fueron encontrados culpables, y recibieron sentencia de “homicidio involuntario”; pocos días después la sentencia fue suspendida.

Solamente pasaron 7 días” detenidos”. (¿No suena esto como al conocido “tráfico de influencias”?)

Regresando a lo de Dallas, Gerónimo nos indica su descontento por lo poco que se “sabe” de lo ocurrido con Kennedy en los hospitales a los que lo llevaron, primero herido de gravedad y después pata la autopsia oficial, principalmente porque en su opinión, ese “conocimiento” podría aclarar muchas de las mas importantes dudas y lagunas que el Reporte Warren tiene, ya que es muy probable que al conocerse en detalle los efectos, se puedan conocer también las causas.

Primero le llama la atención lo escueto de los reportes concernientes a la intervención de emergencia que se realizó en el Hospital Parkland en Dallas, y segundo, la confusa redacción de la autopsia de Kennedy practicada en el Hospital Bethesda, de Maryland la que no tenía que ser ni precipitada ni incompleta.

De lo ocurrido en el Hospital Parkland, el relato de la Comisión Warren es en extremo escueto, sólo seis pequeños párrafos tratan el tema y sólo dos de ellos hacen mención al tratamiento de emergencia que recibió el Presidente Kennedy.

45

Page 46: Web viewBalas de asesinos y las tablas de un puente literalmente mataron la continuidad de uno, ... Bares, Hoteles y Comercios que pertenecían a numerosos grupos e intereses ligados

Como dice Gerónimo, son únicamente dos las referencias a la herida mortal en ambas, se menciona con total ambigüedad “extensa herida en donde gran parte del cráneo falta”, y haciendo referencia a esa herida, se señala que es en la “parte posterior derecha” de la cabeza.

Estarán de acuerdo con Gerónimo, estimados lectores, que esto y nada, viene a ser casi lo mismo, la misma imprecisión o “vaguedad” de las explicaciones al pretender decir mucho, no determinan nada.

Conviene recordar que el Reporte Warren se efectúa 8 meses después de la muerte de Kennedy, es decir, se podía profundizar más en detalles que ayudaran a aclarar sin duda alguna, lo ocurrido, pero no sucede así, se basa en superficiales entrevistas e interpretación de miles de documentos, y se dejan de hacer multitud de investigaciones y/o comprobaciones.

Inclusive hay modificaciones, como la que Gerónimo nos muestra a continuación:

Y en la que se puede apreciar que para que el reporte coincidiera con el cuadro número 312 de la película de Abraham Zapruder tomada desde una posición cercana al Grassy Knoll y con la que pretenden reforzar la teoría de que el impacto fatal, provino de atrás, pero que si se aprecia desde la perspectiva de Zapruder y se considera que la bala mortal vino desde esa dirección, el Montículo, como muchos espectadores lo creyeron, los resultados serían muy diferentes y consistentes con lo que Gerónimo nos expone.

Empero, y en esto están de acuerdo Gerónimo, Godínez y los demás, la Comisión no debió haberse dejado presionar y el mero hecho de que hayan cambiado diseños y

46

Page 47: Web viewBalas de asesinos y las tablas de un puente literalmente mataron la continuidad de uno, ... Bares, Hoteles y Comercios que pertenecían a numerosos grupos e intereses ligados

conclusiones anteriores demuestra ‘acomodo’ a una teoría aceptada de antemano y no nuevas evidencias.

No debió haber “cedido” a presiones políticas sino entregar sus resultados cuando hubieran completado todos los aspectos de las investigaciones.

No fue así. Como se acercaba la fecha de las elecciones presidenciales del 1964, el trabajo de la comisión se “politizó” y por lo mismo, era políticamente urgente terminarlo antes de las elecciones.

Y como políticos de “vieja guardia” y ambiciosos de ‘poder’ sucumbieron a la presión.

Según parece, no entraba en la “misión” de la Comisión el aclarar nada, sino únicamente encontrar cualquier cosa que corroborara la teoría del asesino único y solitario, teoría que siendo sincero hoy al paso del tiempo se ha comprobado que era mucho más que una simple teoría.

Para las fechas en que ‘trabaja’ la Comisión Warren ya no era teoría: era la posición “oficial”, era lo que ‘el gobierno’ había decidido que se tenía que comunicar al mundo entero.

Según, Gerónimo, se encuentra un relato más detallado en el antes mencionado libro de W. Manchester “The Death of a President” en donde el autor describe como el ineficiente Jefe de la Policía de Dallas, Jesse E. Curry fue una vez más “olímpicamente” ignorado al notificar al personal del Hospital Parkland que llegarían en 3 o 4 minutos con el Presidente herido (ni siquiera mencionó al Gobernador Connally).

La limosina presidencial llega al Hospital a las 12:38, a la entrada principal (no a la de Urgencias) (nadie les indicó y no se les ocurrió buscar Urgencias). Nadie estaba en la puerta. Nadie los esperaba.

Kellerman y Lawson (Agentes del Servicio Secreto) no pueden creerlo.

Mientras Greer “acomoda” el auto, (labor absurda, pues podía haberlo dejado exactamente en donde lo detuvo) Roy Kellerman y Winton Lawson corren al interior

47

Page 48: Web viewBalas de asesinos y las tablas de un puente literalmente mataron la continuidad de uno, ... Bares, Hoteles y Comercios que pertenecían a numerosos grupos e intereses ligados

vociferando por camillas.

A las 12:40, llega el auto con Lyndon Johnson quien rápidamente es “metido” al área de cirugía menor dado que se temía otro atentado y aún no se sabía bien a bien cual era el estado del Presidente Kennedy aunque se ‘temía lo peor’.

Jackie, en estado evidente de ‘shock’, abraza el cuerpo de su esposo envolviendo la cabeza con sus brazos, mientras Clinton Hill espera.

Por fin, después de eternos minutos dos camillas aparecen y los camilleros no saben que hacer.

Alrededor de Kennedy todo es confusión, los agentes Hill, Greer y Kellerman, hacen intentos para que Jackie “suelte” el cuerpo para poderlo “meter” a la Sala de Emergencia.

Por otra parte, otros camilleros ayudan a Connally a incorporarse lo colocan en la camilla y lo conducen a la Sala de Emergencia # 2.

Mientras tanto Clint Hill murmura: “Por favor, Sra. Kennedy”, a lo que ella responde suave pero firmemente: “No voy a dejarlo ir Mr. Hill.” “Por favor”, insiste Hill, “tenemos que llevarlo adentro”, “No, Mr. Hill, Usted sabe que ha muerto, déjeme sola”.

Hill, se quita el saco, arranca el forro del interior y lo deposita sobre las manos de Jackie.

Con suavidad, resignada, Jackie cubre la cabeza de su esposo y permite que Hill, Kellerman, Greer y Lawson lo coloquen en la camilla, y sin moverse de su lado, presionando con su mano el trozo de tela sobre el rostro de Kennedy entran al Hospital.

Los agentes se hacen cargo, y apresuradamente llevan la camilla por los pasillos, pasan un corredor, la Sala de Rayos X, la sección de Pediatría, la de Ginecología, hasta llegar a Emergencias (la limosina presidencial se había estacionado en el frente, en la entrada principal del Hospital, no en la entrada de Urgencias, situada en el lado diametralmente opuesto del edificio)

48

Page 49: Web viewBalas de asesinos y las tablas de un puente literalmente mataron la continuidad de uno, ... Bares, Hoteles y Comercios que pertenecían a numerosos grupos e intereses ligados

En el pasillo de Emergencias, del lado izquierdo está la Sra. Connally, sola, recargada sobre el marco de la puerta cerrada de la Sala # 2.

A la derecha está la Sala # 1. Jackie, hace un ademán como de despedida y permite que entre la camilla haciéndose a un lado; su vigilia comienza.

La Sra. Connally se acerca, algo le dice, Jackie no alcanza a entender y en un abrir y cerrar de ojos se ve rodeada de gente. Unos entran a la Sala # 1, otros se quedan en el pasillo.

Alcanza a reconocer a Ken O’Donnell quien con lágrimas en los ojos, la abraza.

Jackie, en el pasillo, descansa su cabeza en el hombro de Ken.

En el interior de la Sala # 1 médicos y enfermeras se distribuyen alrededor de la camilla, los agentes secretos estorban todos los movimientos.

El Dr. Charles J. Carrico, ve por primera vez el estado en que llega J.F.K., mientras las enfermeras Diana Brown y Margaret Hinchcliffe empiezan a desvestir al Presidente.

Afuera de la Sala la confusión va en aumento, más y más personas llegan a “saber que pasa”. “Alguien” consigue una silla plegable para Jackie.

Kellerman, Hill y Sorrels entran al hospital a buscar teléfonos. (Sorrels, es Forrest V. Sorrels, otro de los Agentes del Servicio Secreto encargados de la vigilancia del Presidente quien en esta ocasión viajaba con el Jefe de la Policía Curry en el denominado auto-piloto).

J.F.K. Fue admitido en el hospital Parkland a las 12:38, en el cuarto # 24740 (E.R.# 1), con la indicación G.S.W. (gun shot wound) (herida por arma de fuego).

(Aunque en realidad fue a las 12:43, el registro oficial discrepa en 5 minutos causados por la dilación en bajar el cuerpo de la limosina y el traslado hasta la Sala de Emergencia).

Además, en los hospitales se registra la hora en que llega el paciente, no la hora en que inicia el procedimiento.

Mientras el Dr. Carrico examina las condiciones del cuerpo y las enfermeras

49

Page 50: Web viewBalas de asesinos y las tablas de un puente literalmente mataron la continuidad de uno, ... Bares, Hoteles y Comercios que pertenecían a numerosos grupos e intereses ligados

remueven la ropa se prepara la inserción de dos “catéteres” uno en la pierna derecha y el otro en el dorso de la mano izquierda además de tratar de introducir un tubo entre los labios, tubo conectado a un respirador.

El Dr. Carrico se da cuenta de que no hay pulso, no hay presión arterial, la sangre emana libremente por la herida.

(Se supone que en ese momento se toman placas de Rayos X, y fotografías, pero este hecho no se menciona en ningún reporte ni en relato posterior de los presentes).

Carrico detecta leves latidos del corazón, la arteria femoral indica bombeo lento, el cuerpo hace esfuerzos por respirar.

Se reportan movimientos respiratorios agónicos, sin coordinación. Ojos abiertos, pupilas fijas, sin reacción a la luz.

Alguien pregunta cuál es el tipo de sangre. Roy Kellerman dice que O, RH positivo.

La sala está llena de gente, entre 12 y 14 médicos y enfermeras saturan el espacio además de Agentes del Servicio Secreto que –Gerónimo insiste- nada tenían que hacer pero ahí estaban.

Llega el Dr. Malcom Perry quien rápidamente domina la escena. {Es el cirujano de mayor rango}.

El Dr. Carrico permite que el Dr. Perry se haga cargo. Carrico recibe del Almirante George Burkley (medico personal de J.F.K.) hidrocortisona, (remedio utilizado por la deficiencia renal del Presidente), misma que procede a administrar por uno de los catéteres al cuerpo inerte. Se establecen “sondas” para drenar aire y sangre de la cavidad torácica.

El Dr. Perry ve hemorragia en la cabeza con abundante pérdida de sangre. Ve asimismo, que el pecho no se está moviendo, ve que el tubo colocado entre los labios no hace ningún efecto. Kennedy, está “en coma”. Decide hacer una traqueotomía.

(Más o menos 12 minutos han pasado desde que J.F.K. llegó al Hospital. La traqueotomía toma entre 3 y 5 minutos en completarse).

La puerta de la Sala de Emergencia # 1 está abierta, Jackie en el corredor escucha voces pidiendo sangre, pidiendo solución salina, oye las voces que dirigen los esfuerzos de

50

Page 51: Web viewBalas de asesinos y las tablas de un puente literalmente mataron la continuidad de uno, ... Bares, Hoteles y Comercios que pertenecían a numerosos grupos e intereses ligados

“resucitación”; su esperanza vuelve y cree que aún no está muerto.

Decide entrar en ese momento y conforme a la costumbre y uso inveterado en cualquier hospital del mundo, las enfermeras no la dejan pasar llegando incluso a haber “jaloneos”.

Jackie, débilmente pero con firmeza, argumenta: “Voy a entrar, y me voy a quedar”.

El Dr. Burkley interviene y entre empellones y demás la lleva hasta la esquina izquierda de la Sala de Emergencias en donde se arrodilla brevemente, sollozando.

Mientras el Dr. Perry termina de hacer la traqueotomía, el Dr. William Clark, jefe de neurocirugía examina la herida en la cabeza.

(W. Manchester establece claramente el panorama con que se enfrentan los doctores : “ el daño es en la parte posterior del cráneo; escasamente podría exagerarse que ese es el origen de la masiva hemorragia que inició en la calle Elm”).

El Dr. Perry busca con desesperación restablecer la respiración.

Pide un “banquito” para colocarse a mayor altura y poder ejercer mas presión. Da masaje y ejerce presión en la cavidad torácica en otro esfuerzo por restablecer la

actividad respiratoria.

La respiración irregular espasmódica con la que llegó J.F.K., ha cesado. Ya no sale sangre por la herida de la cabeza.

El Dr. Clark voltea hacia el Dr. Perry, y el Dr. Jenkins (anestesista) y casi en un susurro dice: Es tarde, ha muerto. (Is too late, he is gone).

La febril actividad en la Sala de Emergencia # 1 termina.

Lentamente, médicos y enfermeras se retiran de la plancha. El Dr. Jenkins extiende una sábana sobre el cuerpo inerte de Kennedy.

En la pared el reloj señala la 1:00 p.m.

El Dr. Clark, dándose cuenta de la presencia de Jackie le dice suavemente: “Su esposo recibió una herida mortal”

“Lo se”, fue la respuesta, firme, calmada.

El Almirante Burkley tal vez en acto reflejo, se acerca al cadáver y pretende “tomar el pulso”. Lagrimas corren calladamente por sus mejillas. Nada. Todo ha terminado.

51

Page 52: Web viewBalas de asesinos y las tablas de un puente literalmente mataron la continuidad de uno, ... Bares, Hoteles y Comercios que pertenecían a numerosos grupos e intereses ligados

Lo que los doctores pudieron hacer, se hizo.

En voz fuerte pero controlada, sin gritar, solicita a todos se retiren.

El padre Oscar L. Huber entra a la Sala y en forma un tanto apresurada, delante de Jackie y el Almirante Burkley, administra la extremaunción.

Afuera, en la Sala de Prensa el Dr. Clark hace el anuncio, declarando la una de la tarde como la hora de la muerte.

Desde el punto de vista médico, J.F.K. llegó agónico al hospital, la intervención de emergencia se centró por lo mismo en detener la hemorragia y tratar de restablecer la respiración. Nada más. Nada menos. No era el momento de examinar las heridas, de determinar trayectorias, de establecer causas, sino de frenar los efectos de los proyectiles, de tratar de “salvar” la vida del paciente.

Empero, nadie tuvo la presencia de ánimo de efectuar una cronología, después de todo, no era un “herido” cualquiera y al parecer todo el mundo estaba en un estado- muy comprensible- de “shock”, y lo que a la distancia de los años nos parece “anormal”, en ese momento cualquier semblanza con “lo normal” no existió.

Aunque más extenso y detallado que lo establecido por el Reporte Warren este relato de William Manchester no deja de ser un relato escueto que también crea más dudas de las que acalla.

Cierto es, como lo establece Gerónimo un poco antes, que durante los procedimientos de emergencia no era momento de hacer otras cosas, pero con el procedimiento de emergencia terminado y el Presidente declarado muerto y no por buscar tres pies al gato, otras cosas pudieron haberse hecho.

Sobre lo que ocurrió después poco o casi nada se sabe.

¿Quien o quienes colocaron el cuerpo en el ataúd? ¿Quiénes estuvieron presentes en ese momento?

Antes y después del tratamiento de emergencia ¿Qué se hizo? Por ejemplo, ¿Se recogieron fragmentos de hueso, piel o metálicos? ¿Quien? ¿En donde están? ¿Se limpió el cuerpo? No se sabe nada.

Incluso se ignora en donde está o quien tiene las fotografías del cadáver, aunque al hacerse las pruebas de balística correspondientes al rifle, cartuchos y revolver propiedad de Oswald, la Comisión Warren entrega a los “expertos” del Edgewood Arsenal copia del reporte de la autopsia, fotografías y placas de Rayos X “tomadas” en el Hospital Parkland. Después de eso, se pierde la pista de las fotografías. ¿En donde estaban esas placas? ¿En donde estaban y quien tenía las fotografías? ¿Por que no se hace mención alguna a ellas en el reporte de la Comisión?

52

Page 53: Web viewBalas de asesinos y las tablas de un puente literalmente mataron la continuidad de uno, ... Bares, Hoteles y Comercios que pertenecían a numerosos grupos e intereses ligados

Parece obvio es que esas placas y fotografías se debieron haber obtenido antes de proceder a hacer algo al cuerpo de J.F.K., o cuando menos durante el procedimiento pero “oficialmente” no se dice nada al respecto y es muy probable que con la confusión se tomaron sin que muchos de los presentes se dieran cuenta.

Al parecer sin que se sepa bien a bien su procedencia se han hecho del dominio público cuatro fotografías tomadas durante la intervención de emergencia realizada a J.F.K. en el Parkland Hospital, pero tampoco son lo suficientemente explícitas como para que de su análisis se puedan determinar algunas de las cuestiones que siguen en calidad de interrogantes sin respuesta.

Y por supuesto nadie sabe quien las tomó, quien las obtuvo y como fue que llegaron a dominio público.

Una de las interrogantes que permanecen en ese estado, sería la dirección de entrada del proyectil, lo que al ser aclarado podría determinar con seguridad si hubo uno o más ‘tiradores’ ya que el Reporte Warren hace más de lo que es aceptable (sin lograrlo) para demostrar que todas las evidencias configuran y apoyan su ‘conclusión’ o teoría del asesino solitario y su afirmación, que no consigue probar convincentemente, que fueron tres disparos, provenientes del Depósito de Libros y los tres disparos realizados por Lee Harvey Oswald.

Otras incógnitas surgen al tratarse de la limosina. ¿Se recogieron fragmentos u otras evidencias? ¿Se examinó antes de lavarse? Poco se sabe además de que “alguien” ordenó que se le pusiera el toldo, y se lavara lo que se hizo, empero la Comisión Warren,

53

Page 54: Web viewBalas de asesinos y las tablas de un puente literalmente mataron la continuidad de uno, ... Bares, Hoteles y Comercios que pertenecían a numerosos grupos e intereses ligados

no hace mención alguna al respecto. Pues que, ¿No se suponía que estaban “investigando”?

Después de la declaratoria oficial de la muerte de Kennedy, en el Hospital Parkland se producen otros sub-caos.

Ilegalmente se decide no hacerle la autopsia en Dallas, sino llevarlo a Washington, tampoco se sabe quien toma esa decisión.

A las autoridades del Hospital se les crea un problema, la Policía de Dallas, tiene otro similar.

Se impone el rango y la jerarquía gubernamental, se ignoran y violan

procedimientos establecidos y leyes estatales complicado por el también problema legal de la sucesión presidencial con un atribulado y confundido Lyndon Johnson en el medio.

Suponemos, dice Gerónimo, que esa fue la consideración que recibió la mayor prioridad, ‘sacar’ a Lyndon Johnson de Dallas y que hiciera ‘el juramento’ como sucesor de Kennedy.

El cuerpo de Kennedy es trasladado al avión presidencial para su regreso a Washington, y Lyndon Johnson hace el juramento como 36° Presidente de los Estados Unidos mientra el Air Force One sale de las tierras hostiles de Texas.

54

Page 55: Web viewBalas de asesinos y las tablas de un puente literalmente mataron la continuidad de uno, ... Bares, Hoteles y Comercios que pertenecían a numerosos grupos e intereses ligados

Como resultado del procedimiento de emergencia, al hacer el Dr. Perry la traqueotomía se “pierde” la evidencia del efecto de la segunda bala (disparada por “Earl” desde el 2° piso del edificio del Archivo del Condado, a las 12:31:02) aunque se establece su presencia por las anotaciones del médico.

Existe un diagrama presentado ante la Comisión Warren (evidencia # 385) en que se marca el trayecto de este proyectil en una línea casi horizontal, con una muy leve inclinación, es decir la bala atraviesa el cuello de J.F.K., con un muy pequeño ángulo de inclinación hacia delante, como si hubiera sido disparada directamente y al mismo nivel en que se encontraba el cuerpo del Presidente.

(Lo que no es congruente con la posición del tirador aceptada por la Comisión en el 6° piso del Depósito de libros, pero si coincide con el supuesto de Gerónimo, de Earl colocado en el 2° piso del edificio de Archivos de Condado al que el desnivel de la calle Elm hace una línea recta casi sin ningún declive).

Igualmente, se presentaron tanto el saco, como la camisa y la corbata que usó J.F.K. esa mañana de viernes en donde se aprecia claramente un orificio de salida justo abajo y un poco a la derecha del botón superior de la camisa (Evidencias # 59 y 60). En el nudo de la corbata, se señala la parte en que la bala “desgarró” ligeramente la tela.

55

Page 56: Web viewBalas de asesinos y las tablas de un puente literalmente mataron la continuidad de uno, ... Bares, Hoteles y Comercios que pertenecían a numerosos grupos e intereses ligados

Sin embargo, en la parte posterior del cuello del saco y la “lengüeta” de la corbata, justo en la parte que se coloca bajo el cuello de la camisa, no hay nada; o sea, que el proyectil entró por el cuello, sin tocar la ropa, congruente con la teoría de un disparo desde atrás, pero no con la posición elevada de un 6 ° piso.

Esta evidencia, según Gerónimo, nos habla de un proyectil procedente de atrás en un ángulo casi inexistente, incongruente con la posición del tirador en un 6° piso, y de cualquier manera, tampoco concuerda con el diagrama que presentó la Comisión Warren, la que curiosamente (por no decirlo de otra forma ) concluye que esa bala “hace” una trayectoria por demás extraña, ajena totalmente a las leyes de física y después de perforar el cuello de J.F.K., se desvía, atraviesa la espalda del Gobernador Connally, perfora su mano derecha por el dorso, y lo hiere en el muslo izquierdo (es la bala mágica).

Algo totalmente inconcebible e increíble a la vez y sobre lo que Gerónimo no puede entender como hubo “expertos” que creyeran esa posibilidad.

Aunque estamos acostumbrados a ver en las producciones de Hollywood cosas fantásticas e increíbles, y efectos especiales que quitan la respiración, sabemos que es cine sabemos que es ficción, pero aquí, en éste caso, sabemos que es una realidad, un crimen, de nada más ni nada menos del Presidente de los USA.

56

Page 57: Web viewBalas de asesinos y las tablas de un puente literalmente mataron la continuidad de uno, ... Bares, Hoteles y Comercios que pertenecían a numerosos grupos e intereses ligados

Además, la famosa bala mágica no se desintegró ni perdió forma, y “misteriosamente” fue encontrada casi intacta en una camilla en el Hospital Parkland, para que después la Comisión “orgullosamente” la exhiba como evidencia # 399.

Sería de risa, si no fuera por la importancia que la Comisión da a esta evidencia.

Por si todo esto fuera poco Gerónimo remarca la inexplicable desaparición y muerte de varios testigos en un período relativamente corto, testigos que en su mayor parte declararon cosas diferentes a la versión oficial desarrollada por la Comisión Warren.

(Lo cual podría ser no más que una serie infortunada de “coincidencias” que hacen posible mayor confusión y “refuerza” las teorías de conspiración).

Y también, están las dudas que surgen de la ilegal autopsia al cadáver de Kennedy, realizada en el Hospital Naval Bethesda en Maryland, cerca de Washington.

Los Doctores J.J.Humes, J.T.Boswell y Pierre A Finck, en la noche del 22 de noviembre de l963 realizan la autopsia de J.F.K.

57

Page 58: Web viewBalas de asesinos y las tablas de un puente literalmente mataron la continuidad de uno, ... Bares, Hoteles y Comercios que pertenecían a numerosos grupos e intereses ligados

Para no entrar en la siempre confusa terminología usada por los médicos, Gerónimo nos sugiere tratar de traducir estos términos en un lenguaje menos técnico y más simple.

Nos dice que la autopsia describe la herida en la cabeza, como una herida que se extiende desde el lado derecho del cráneo, desde un poco atrás de la frente hasta la parte posterior cubriendo un “recorrido” de aproximadamente 12 centímetros.

Esto quiere decir, que la bala tiene una trayectoria de más o menos 12 cm, en el interior del cráneo. Es decir, “penetró, recorrió 12 cm y salió”.

Aquí empiezan las dificultades. Al referirse a la cabeza, se esta utilizando una palabra genérica, se está generalizando, cuando, por ser médicos forenses, deberían haber sido más específicos. La “cabeza” cubre mucho, dice mucho y no explica nada, sobre todo, no define ni determina.

Nadie, en ninguna parte, hace mención a que Kennedy estuviera “desfigurado”, lo que, aparentemente, podría explicar que fuera cual fuera la herida que tuviera “en la cara” no llamaba la atención, o simplemente, no tenía herida en la cara.

58

Page 59: Web viewBalas de asesinos y las tablas de un puente literalmente mataron la continuidad de uno, ... Bares, Hoteles y Comercios que pertenecían a numerosos grupos e intereses ligados

Todas las menciones hacen referencia a la “cabeza” no a “la cara”. Por lo mismo se puede concluir que Kennedy no tenía heridas en la cara.

Sea cual sea la preferencia semántica, la primera duda surge por que no se trata de establecer la dirección de la bala. ¿Entró por el frente? ¿Entró por atrás?

En la “descripción” proporcionada por los médicos utilizan la palabra “presumably”, (refiriéndose a la herida) de la que dicen: “wound presumably of exit”, y es aquí en donde empieza el problema. ¿Se presume? ¿Se quiere dejar abierta la posibilidad de que no sea de salida? ¿De que se trata?

Aquí no aplica la ambigüedad. La herida es de salida o es de entrada.

Para eso es una autopsia, para determinar con claridad sin duda alguna, las características de las heridas.

Más adelante, en las conclusiones los doctores establecen que la bala “penetró” por la parte de atrás y salió por el frente, lo que concuerda con la hipótesis de los disparos efectuados desde el Depósito de Libros, en una posición atrás y arriba de la posición que guardaba la cabeza de Kennedy en el automóvil, de haber sido así, la “cara”, el “rostro” de John F. Kennedy hubiera estado desfigurado o “destrozado”, lo que- repite Gerónimo- nadie en ningún relato señala o indica.

Para la Comisión esa “ambigüedad” es suficiente. ¿Para usted, estimado lector?

59

Page 60: Web viewBalas de asesinos y las tablas de un puente literalmente mataron la continuidad de uno, ... Bares, Hoteles y Comercios que pertenecían a numerosos grupos e intereses ligados

En la misma descripción a que Gerónimo hace referencia, se introduce la palabra “beveling” que se refiere a una porción de hueso, específicamente el borde o canto del mismo, que no está en ángulo recto con el resto del mismo hueso, sino que presenta una inclinación.

Analizando este aspecto, Gerónimo concluye que es consistente con los hechos, pues una bala, en su trayectoria no deja “huellas” en ángulo recto, sino ligeramente inclinadas, siendo más “abierta” esa inclinación en la “salida” y un poco más “cerrada” en la entrada, lo que permite determinar por que parte del hueso entró la bala, y por consecuencia por que parte salió.

En esa descripción los médicos navales que efectuaron la autopsia, son deliberada, o inconscientemente poco precisos, pues establecen inclinación en los bordes del hueso, visto desde la parte interna del mismo, pero, sin especificar la “colocación”, sin aclarar ‘la dirección’.

Sin embargo, en el inicio del párrafo queda claro que están hablando de una herida situada en la parte posterior del cráneo, de aproximadamente 2.5 cm, en situación lateral hacia la derecha. Esto parece indicar que se trata de un orificio de salida, situado en la parte ulterior del hueso “posterior”, y de ser así, se desprende concluir que la bala ‘salió’ por atrás, es decir, equivalente a la afirmación que recibió el tiro ‘de frente’.

Esta conclusión crearía ‘razonable duda’ sobre lo descrito inicialmente.

En los párrafos respectivos del Reporte Warren no se establece nada para aclarar estas dudas, dudas que Gerónimo aún sustenta y que aunque bien pueden surgir de una traducción incorrecta y del desconocimiento del idioma en que fueron escritas, además, de

60

Page 61: Web viewBalas de asesinos y las tablas de un puente literalmente mataron la continuidad de uno, ... Bares, Hoteles y Comercios que pertenecían a numerosos grupos e intereses ligados

haber utilizado términos médicos de tipo “técnico”, que Gerónimo, por supuesto, desconoce, pero Godínez insiste con Gerónimo: una autopsia es para determinar cosas, para aclarar, no para establecer posibilidades.

En ese mismo reporte, los médicos indican la ausencia de huesos en una porción del cráneo en el hueso parietal, extendiéndose hasta el hueso occipital del lado derecho.

Hacen mención de tres fragmentos que “juntos” “cubrirían” aproximadamente el “hueco” en donde se nota la ausencia de hueso, hueco que mide en su porción mayor 13 cm., (fragmentos que se entregaron a un agente del Servicio Secreto en el Hospital Parkland sin aclaración alguna, fragmentos que llegaron junto con el cadáver al Hospital Bethesda).

Los doctores indican que ese “hueco” es ocasionado por la “salida” del proyectil, empero, mencionan que pudo haber sido causado por el proyectil al penetrar y fragmentarse.

Otra vez, la ambigüedad y el “abrir” la puerta a nuevas dudas pues no se concluye definitivamente, sino se “busca protegerse las espaldas”.

Como que hizo falta profundizar más en esos detalles.

Como que los “autores” buscaron más proteger su trabajo y posición más que la verdad, como que se buscaba “salir” del problema y hacer declaraciones que mantuvieran contentos a los investigadores.

Gerónimo atribuye esa falta de profundidad a que los doctores navales no tenían razón alguna para dudar de la hipótesis que señalaba a Oswald como único asesino disparando “desde atrás”.

Era la teoría “oficial”, era la “postura” del gobierno, era lo que en ese momento se divulgaba y se aceptaba como “la verdad”.

Entonces y como consecuencia cualquier “hallazgo” que corroborara o se conformara con esa teoría, tenía que ser aceptado como la verdad, sin dudar y los doctores obviamente, no quisieron o no los dejaron “explorar” alguna otra posibilidad, de donde se

61

Page 62: Web viewBalas de asesinos y las tablas de un puente literalmente mataron la continuidad de uno, ... Bares, Hoteles y Comercios que pertenecían a numerosos grupos e intereses ligados

origina la “ambigüedad” del informe de la autopsia.

Por lo mismo, en el “Summary” o Resumen de la autopsia, los doctores Humes, Boswell y Finck expresan su opinión, diciendo: “Es nuestra opinión que el difunto falleció como resultado de heridas penetrantes de arma de fuego ocasionadas por proyectiles de alta velocidad disparados por persona o personas desconocidas. Los proyectiles fueron disparados desde un punto atrás y arriba del nivel en que se encontraba el difunto. Las observaciones realizadas y la información disponible no permiten hacer un estimado satisfactorio referente a la secuencia de las dos heridas”.

El proyectil fatal, “opinan” los doctores, entró al cráneo arriba y hacia la derecha de la protuberancia occipital externa. “Una porción del proyectil atravesó la cavidad craneal en dirección posterior-anterior depositando pequeñas partículas en su recorrido. Una porción del proyectil salió por el hueso parietal en la parte derecha llevando porciones de masa encefálica (cerebro), cráneo y piel. Las dos heridas en el cráneo, combinadas con la fuerza del proyectil produjeron extensa fragmentación del cráneo, laceraciones del seno sagital derecho y del hemisferio cerebral derecho”.

El Reporte de la autopsia, continúa, diciendo: “el otro proyectil, atravesó la nuca del difunto saliendo por su cuello”, lo que claramente establece una trayectoria ‘desde atrás’, y proceden a hacer la descripción de los órganos, músculos y tejidos lastimados por ese proyectil.

Como opinión final, expresan: “es nuestra opinión que la herida del cráneo produjo tal daño al cerebro como para hacer imposible la posibilidad de que el difunto sobreviviera esta herida”.

Hasta aquí se puede decir que parece ser una opinión médica bien fundamentada, sin embargo, no por ello es completa; analizándola, desmenuzándola encontramos que es confusa y contradictoria en donde resalta la anotación de que ‘un’ proyectil tenía dirección posterior-anterior, anotación o aclaración que no se hace con el otro proyectil, el que ocasiona la herida fatal.

Gerónimo ya está “embalado” y encuentra otros aspectos que según él, podrían aclarar lo que los doctores no pudieron no se les permitió o no quisieron aclarar.

Varias fueron las personas que vieron el cuerpo de J.F.K. herido.

En casi todos los relatos se menciona “profusa hemorragia” y “exposición de materia interna del cerebro” que sale de la cabeza del Presidente, nadie explica con claridad “por donde” aunque todo parece indicar que sale por la parte posterior de la cabeza lo que igualmente parecería indicar el ‘orificio’ de salida, representando entonces que la bala entró por el frente del rostro de Kennedy.

62

Page 63: Web viewBalas de asesinos y las tablas de un puente literalmente mataron la continuidad de uno, ... Bares, Hoteles y Comercios que pertenecían a numerosos grupos e intereses ligados

Nadie tampoco hace referencia a un rostro desfigurado.

Las fotografías del cadáver posiblemente disiparían estas dudas, sin embargo, no han ‘estado disponibles’.

Gerónimo, como todos nosotros supone que la herida de mayor tamaño casi invariablemente se produce “al salir” la bala y que comparativamente entre sí el diámetro del orificio de salida es mayor que el diámetro del orificio de entrada.

Aparentemente, la bala ‘se lleva’ la parte posterior derecha del cráneo de Kennedy y de haber sido así no quedaría ninguna marca de orificios, ni de entrada, ni de salida.

Sin embargo, nadie parece darle importancia al hecho, y por lo mismo nadie se preocupa de precisar la dirección del proyectil en forma clara y contundente (salvo en el Resumen de la autopsia).

Resulta extremadamente curioso que aún admitiendo que haya dos versiones que indican la trayectoria de atrás hacia adelante, (El FBI y los Doctores Navales), los Doctores de Dallas, apuntan la posibilidad, coincidente con lo que Gerónimo expone, de que la bala fatal, penetró por el frente un poco arriba del ojo derecho de Kennedy y fue disparada desde el denominado Grassy Knoll.

63

Page 64: Web viewBalas de asesinos y las tablas de un puente literalmente mataron la continuidad de uno, ... Bares, Hoteles y Comercios que pertenecían a numerosos grupos e intereses ligados

Y no es el único que así lo señala.

Unos años después de haber realizado este escrito, Gerónimo encontró un diagrama que coincide casi exactamente con el que él desarrolló, lo cual no es ninguna ciencia ni prueba nada, pero si indica que otras personas han reflexionado sobre el Reporte de la Comisión Warren y tampoco creen sus conclusiones.

Y simplemente comparando tres versiones de la trayectoria del proyectil fatal, nos podemos dar cuenta de que los Doctores de Dallas, creyeron y así lo indicaron, que la bala causante de la muerte de John F. Kennedy tuvo una trayectoria de frente, entrando por encima del ojo derecho.

64

Page 65: Web viewBalas de asesinos y las tablas de un puente literalmente mataron la continuidad de uno, ... Bares, Hoteles y Comercios que pertenecían a numerosos grupos e intereses ligados

Obvio es que Jackie pudiera haber sido una de las personas más indicadas para

aclarar esta duda, pero, aparentemente, a nadie se le ocurrió hacer la pregunta y en sus comentarios ella nunca hace mención a ello.

Claro está que su estado no era “normal”, estaba en profundo “shock”, y su memoria

de los hechos actuales y posteriores puede muy bien estar “bloqueada”.

Recordemos que no tenía memoria de haber salido del asiento y subir a la cajuela de la limosina, ni que el agente Hill la hiciera “regresar” al interior del automóvil.

Tampoco se sabe cómo y en donde Jackie se situó en la limosina, pues es lógico pensar que si anteriormente sostenía el cuerpo de su esposo sobre sus rodillas, al salir del auto y subir a la cajuela, el cuerpo de J.F.K. debe haber quedado recostado sobre el asiento, manchándolo con la sangre que emanaba de la herida.

Jackie no se cambia de vestido hasta la noche de ese mismo día y después de la tragedia, es notable la poca cantidad de sangre que muestra en la falda y medias, que, cualquiera pensaría exageradas las versiones de una hemorragia “abundante”.

Clinton Hill era otra persona que podía haberse dado cuenta de las condiciones en que se encontraba Kennedy en el auto, antes de llegar al Hospital.

Parece ser que estaba “boca abajo” con los brazos de Jackie rodeando su cabeza, y sin embargo, Gerónimo insiste, la cantidad de sangre que presenta el vestido color

65

Page 66: Web viewBalas de asesinos y las tablas de un puente literalmente mataron la continuidad de uno, ... Bares, Hoteles y Comercios que pertenecían a numerosos grupos e intereses ligados

frambuesa de Jackie, sorprendentemente era poca, no del todo de acuerdo a la “cuantiosa hemorragia” que se reporta. La mayoría de la sangre derramada debe haber quedado en la limosina presidencial; la que casi inmediatamente de su llegada al hospital es lavada, borrándose cualquier evidencia.

Solamente una detallada revisión del material gráfico que se realizó durante la autopsia (11 placas de Rayos X, 22 fotografías a color, 18 en blanco y negro y 5 exposiciones más) pero, principalmente las placas y/o fotografías “tomadas” en el Hospital Parkland podrán definir con exactitud el estado en que J.F.K. llegó al Hospital y como era en realidad la herida o heridas en la “cabeza” y la otra herida del cuello que con la traqueotomía fue irremediablemente modificada.

El mismo saco de Kennedy en su parte posterior muestra manchas de sangre abundantes, aún más abundantes se perciben en la parte posterior de la camisa.

Poca sangre se ve en el lado derecho de la camisa y del saco, y no hay fotografías del frente del saco y/o de la camisa, o no las han “enseñado” y se puede especular que si la salida fue por el frente, el frente de la camisa y del saco deberían estar muy ‘manchados’.

Todo parece indicar que Kennedy se desangró por la parte posterior del cráneo, lo que podría coincidir con el lugar “de salida” del proyectil. Y no se puede olvidar que

66

Page 67: Web viewBalas de asesinos y las tablas de un puente literalmente mataron la continuidad de uno, ... Bares, Hoteles y Comercios que pertenecían a numerosos grupos e intereses ligados

Kennedy ‘no estaba ni estuvo nunca tendido de espaldas’. En fin. Todo esto es parte del “misterio” que rodea la muerte de Kennedy.

¿Que creen? A última hora, llegó “el Gordo” a la reunión y al enterarse de lo que se estaba comentando, de inmediato “salió con una de sus cosas” preguntando: ¿A qué, o a donde nos lleva todo esto? ¿Que es lo que Gerónimo quiere probar? Y ¿Porqué está el Lic. Estevez tan callado? ¿A qué vino si no participa en nada?

El Gordo viene cargando unas fotografías que ‘recuperó de Internet’ y que dice serán muy útiles para apoyar las elucubraciones de Gerónimo.

Con toda la seriedad del mundo Gerónimo dice que en primer lugar “le caía bien” Kennedy, (a pesar de ser gringo) en segundo, que no debió haber muerto en esa forma, en tercer lugar que la investigación y el reporte Warren son una porquería, en cuarto lugar, que los gringos son unos mensos al haberse creído todo el reporte y no exigir aclaraciones y en quinto lugar que él cree que a J.F.K. le hubiera gustado se conociera la verdad, fuera cual fuera. Y respecto a la presencia del Lic. Estevez, “filosóficamente” se “encoge de hombros”.

Como era de esperarse, la intervención de “el Gordo” hace que Gerónimo mencione que es su deseo que ustedes amables lectores no lo vayan a “tachar” de lo mismo que él hace con el Reporte Warren, es decir, “tacharlo” de “arreglar” conclusiones, por lo que insiste, que está convencido de que hubo un tirador “de frente” [Grassy Knoll] y que ese fue el que efectuó el tiro letal, además de que hubo otros dos tiradores en el Book Depository y el Archivo del Condado.

Ateniéndose a los hechos conocidos y publicados en el Reporte, aunque estén “enredados” y confusos, Gerónimo aceptaría la hipótesis de disparos de la parte posterior, lo que, en su opinión aún así, aún en este supuesto, demostraría que hubo más de dos tiradores, y mas de dos posiciones de tiro, hubo todo un “operativo”, es decir, lo que ahora se denomina una conspiración.

Por lo mismo, Gerónimo, el Gordo y Godínez infieren que aceptando este otro

67

Page 68: Web viewBalas de asesinos y las tablas de un puente literalmente mataron la continuidad de uno, ... Bares, Hoteles y Comercios que pertenecían a numerosos grupos e intereses ligados

punto de vista, “sin” el tirador “de frente”, mínimo tuvieron que ser dos los tiradores, uno en la Calle Elm (el Depósito de Libros) y el otro en la calle Houston (el Archivo del Condado de Dallas, o la Cárcel del Condado), lo que también contradice estrepitosamente las conclusiones del reporte de la Comisión.

Como apoyo a esta posición, y en ambos supuestos presentados por Gerónimo, añade que el corriente rifle Manlincher Carcano 6.5mm, la mira telescópica defectuosa con que se encontró, en manos de un tirador mediocre y sin práctica (como era Oswald) no podría haber hecho 4 disparos en ese tiempo aún y concediendo el que el primer disparo fuera con la bala ya colocada en la recámara. (Habiendo dos o más tiradores, se pudieron haber hecho entre 5 y 7 disparos en ese tiempo y eso concediendo, que es mucho conceder que para un asesinato de la importancia de este, se utilice un arma notoriamente inferior).

4 disparos en 5.6 segundos no lo lograron hacer ninguno de los expertos tiradores experimentados y en ‘plena forma’ del Edgewood Arsenal y del FBI a los que se entregó el mencionado rifle y municiones similares a las utilizadas (según los cartuchos encontrados).

Simple y llanamente, después de apuntar y efectuar el primer disparo, cualquier “tirador”, tendría que accionar la recámara, volver a apuntar y disparar, y repetir la acción en un tiempo que los expertos no lograron jamás, (y que ni Rambo en sus mejores días hubiera podido lograr).

Los expertos tiradores del Edgewood Arsenal, y del FBI, encargados por la Comisión de hacer una “reconstrucción” de los disparos “atribuidos” a Oswald, desde el 6° piso del Depósito de Libros (y con un tripie “profesional”, no sobre cajas de cartón vacías) solo lograron hacer 3 disparos en un tiempo de 6 segundos y fracción, tiempo mayor que el tiempo señalado por la misma Comisión derivado de las evidencias fílmicas y fotográficas examinadas.

Y por si esto fuera poco, el mismo reporte Warren nos confunde aún más al mencionar otro disparo que no dio en “el blanco” ( J.F.K.), sino que pegó en el pavimento y una esquirla de éste dio en la mejilla del espectador James Tague, situado al final de la calle Elm, bajo los pilares de soporte del triple paso ferroviario a desnivel.

68

Page 69: Web viewBalas de asesinos y las tablas de un puente literalmente mataron la continuidad de uno, ... Bares, Hoteles y Comercios que pertenecían a numerosos grupos e intereses ligados

Esto, simplemente indica que mínimo fueron 4 disparos los realizados, o lo que equivale a decir que hubo más de un tirador, sea cual sea la ubicación que se le dé.

Y aún más, para acabar de enredar las cosas, la Comisión sostiene la absurda teoría de que una de las balas atraviesa a Kennedy, y haciendo contorsiones en el aire, hiere a Connally (la que se denomina “bala mágica”) y todavía la inefable Comisión “supone” que intacta esa bala es la que “aparece” en una camilla, presumiblemente la camilla en la que trasladaron al gobernador Connally a la Sala de Emergencia # 2 en el Hospital Parkland.

Todo este “circo” elaborado en aras de que “cupiera” en la opinión de la Comisión la referencia a tres disparos, para “hacerla coincidir” con los tres casquillos y el rifle encontrados en el 6° piso del Depósito de Libros, y explicar las heridas de Connally, Tague y Kennedy.

Y sobre el 4° disparo que se perdió ¿Cuando y quien lo realizó? La Comisión Warren tampoco aclara este punto, sólo lo menciona. Háganme el recondenado “plis”.

Otro punto de mucha importancia es que muchos de los testigos que fueron ‘entrevistados’ señalan haberse dado cuenta de ‘un hueco grande’ en la parte posterior de la cabeza, lo que indicaría el lugar de salida de la bala, y sin embargo, a esas declaraciones no se les concede ningún crédito porque contradecían la opinión pre formada de los integrantes de la Comisión Warren.

El Lic. Estevez ya no se aguanta las ganas de ver las fotografías que El Gordo ha ‘bajado’ de Internet {Gerónimo igual, pero es mas discreto y ‘sabe esperar’}.

69

Page 70: Web viewBalas de asesinos y las tablas de un puente literalmente mataron la continuidad de uno, ... Bares, Hoteles y Comercios que pertenecían a numerosos grupos e intereses ligados

Por fin después de un rato de dramática espera, se muestran las fotografías. Vamos a verlas y comentarlas:

Si esta dramática fotografía es auténtica muestra con claridad la parte faltante de cráneo de JFK. y de la masa encefálica y es congruente con la teoría expuesta por Gerónimo en cuanto a la localización de la herida mortal.

Sin embargo, Gerónimo indica que esta casi seguro que es una fotografía de los ‘props’ fabricados para Oliver Stone para hacer la película JFK y por lo mismo, no es ‘real’, ni se conforma con lo establecido por la Comisión, ya que por lo poco que se puede apreciar de las personas en el fondo, su vestuario no coincide con la ropa utilizada por los doctores, enfermeras o personal del Servicio Secreto que estuvo ‘rodeando’ la camilla.

{Gerónimo supone que esta fotografía correspondería a la operación de emergencia realizada en Dallas, en el Hospital Parkland y que tiene toda la intención de ‘sembrar más dudas’ sobre los resultados publicados por la Comisión Warren}.

La siguiente fotografía, no menos dramática, si parece ser ‘oficial’ y muestra el daño en la parte lateral derecha de la cabeza.

Durante el recorrido por Elm Street, JFK recibe el primer impacto en el cuello, sus manos van hacia el cuello, estaba volteando hacia su izquierda ‘dejando’ expuesta la parte posterior derecha de su cabeza.

70

Page 71: Web viewBalas de asesinos y las tablas de un puente literalmente mataron la continuidad de uno, ... Bares, Hoteles y Comercios que pertenecían a numerosos grupos e intereses ligados

La vista del tirador desde el Grassy Knoll, es decir, Wes (W) es un área de la frente justo encima del ojo derecho.

Desde su posición en el Grassy Knoll, Wes (W), jala del gatillo y la bala hace su trayectoria hacia el blanco, llega al cráneo, impacta encima del ojo derecho, penetra, se fragmenta y recorre aproximadamente 12 centímetros, con un pequeño, casi imperceptible ‘ángulo’ descendente.

71

Page 72: Web viewBalas de asesinos y las tablas de un puente literalmente mataron la continuidad de uno, ... Bares, Hoteles y Comercios que pertenecían a numerosos grupos e intereses ligados

Kennedy se desploma sobre su lado izquierdo, la confusión comienza; los capítulos más confusos y aún contradictorios están por venir.

Independientemente de todo esto y siguiendo los lineamientos de su teoría Gerónimo indica que en su poco docta opinión, si el disparo mortal hubiera venido de atrás, el daño en la parte derecha del cráneo de Kennedy hubiera sido mucho mayor del que se muestra en las imágenes, máxime si el proyectil se fragmentó; en su opinión, la bala tiene una trayectoria del frente hacia atrás de la cabeza de Kennedy y es muy probable que el proyectil penetre ligeramente el parietal derecho, lo cual es suficiente para que sea mortal, suficiente para ‘empujarlo’ hacia atrás y hacia la izquierda, pero no lo suficiente para destrozar la cabeza del Presidente.

72

Page 73: Web viewBalas de asesinos y las tablas de un puente literalmente mataron la continuidad de uno, ... Bares, Hoteles y Comercios que pertenecían a numerosos grupos e intereses ligados

Gerónimo insiste, si estas fotografías que obtuvo ‘el Gordo’ de Internet son legítimas, lo que no hay forma de comprobar aún hoy, 48 años después, demuestran la veracidad de su teoría acerca de cómo fue el impacto fatal y como se organizó todo.

Las declaraciones de 20 testigos -que fueron totalmente ignorados por la Comisión Warren-, testigos que afirmaron que escucharon un disparo proveniente de una valla de arbustos que cubría la derecha de la trayectoria del vehículo, un poco más a la izquierda del sitio en donde Abraham Zapruder, filmaba la escena con su cámara 8 milímetros.

Zapruder diría al Servicio Secreto, y posteriormente al público estadounidense por televisión que el disparo que quito la vida a Kennedy, tras su comparecencia ante la Comisión Warren, salió de atrás de su posición y aclaró convincentemente: “No soy una persona paranoica de ninguna manera, pero antes de asimilar cualquier reclamo extraordinario, quiero pruebas, sólidas, confiables *”

*“I am not a paranoid person in the slightest. But before I swallow any extraordinary claims, I want reliable, solid documentation”.

Sin embargo, la Comisión no tomó en cuenta ni las declaraciones de esos 20 testigos ni las de Zapruder, y prosiguió con la ‘decisión’ que Gerónimo supone le fue marcada y en este caso, ese señalamiento solo pudo venir de la máxima autoridad en el

73

Page 74: Web viewBalas de asesinos y las tablas de un puente literalmente mataron la continuidad de uno, ... Bares, Hoteles y Comercios que pertenecían a numerosos grupos e intereses ligados

momento: Lyndon Johnson, pero esto también es especulación.

Después del drama del Hospital Parkland, del ilegal traslado del cadáver a Washington, de la pésima e incompleta autopsia, etc., se desata una total tragi-comedia de errores, omisiones y confusión que dan lugar a especulación tras especulación y demuestran a ciencia cierta la falibilidad humana

Con suposiciones y fantasías que establece como “hechos”, la Comisión conformada por personas “intachables” (pero con mucho trabajo y poco tiempo y pocas ganas para involucrarse directamente en los trabajos, prestan sus “ilustres nombres” y delegan a un montón de abogados y ayudantes la investigación ) y con enorme presión política y poca profundidad en al análisis, la susodicha Comisión Warren “conforma” los hechos mas o menos conocidos a una conclusión preconcebida -tal vez con la idea de que la gente no lee y que no notaría las discrepancias y contradicciones- y aceptarían como absoluta la “verdad oficial”, aprobada por las más altas esferas gubernamentales. O, a ustedes, amables lectores, ¿Se les ocurre otra explicación?

El caso es que 5.6 segundos en ese caluroso viernes 22 de noviembre de 1963, demostraron la veracidad y validez del viejo dicho: “Sic transit gloria mundi”.

Y a pesar de los pesares, a pesar de las decisiones gubernamentales, la película de Abraham Zapruder es el mejor y más completo documento gráfico de los trágicos sucesos de Dallas aquel viernes 22 de noviembre de 1963.

No solo porque un ser humano – que indudablemente- hubiera cambiado la historia de los Estados Unidos fue arteramente asesinado sino porque a partir de ese día los ciudadanos estadounidenses comenzaron a ‘no creer’ ciegamente (como estaban acostumbrados a hacer) en lo que su gobierno comunicaba

Aún así, Gerónimo argumenta que de haber vivido, J.F.K. no hubiera llegado a estar a la “altura”, mito y leyenda en que su asesinato lo colocó.

Esos 5.6 segundos durante los cuales ocurrió la tragedia de Dallas, demuestran también la fragilidad de muchas de las “creaciones” humanas.

La gran “organización” política y de negocios de que se precian los USA, la inmensa red telefónica de Washington D.C., la red privada de comunicaciones del FBI, y

74

Page 75: Web viewBalas de asesinos y las tablas de un puente literalmente mataron la continuidad de uno, ... Bares, Hoteles y Comercios que pertenecían a numerosos grupos e intereses ligados

del Servicio Secreto, la legendariamente supuesta eficiencia de los Agentes encargados de la protección presidencial, los supuestamente probados procedimientos policíacos, la “vigilancia” sobre Oswald, y muchas cosas más, etc., etc. y anexas, todo esto falló.

Toda esa impresionante acumulación de métodos y procedimientos, de instituciones y elementos humanos y tecnológicos, en esos momentos no sirvieron de nada.

En solo unos cuantos segundos, UN balazo acaba con todo, muestra la ineficiencia a pesar de los “avances” tecnológicos y someten a una nación entera a cambios no programados, a desorientación, confusión, repulsión, inseguridad, incredulidad.

Los Estados Unidos ya no serán lo mismo después de esos cinco segundos fatales del 22 de noviembre de 1963.

75

Page 76: Web viewBalas de asesinos y las tablas de un puente literalmente mataron la continuidad de uno, ... Bares, Hoteles y Comercios que pertenecían a numerosos grupos e intereses ligados

La nación no se desmorona, no se derrumba, no se acaba, pero si cambia hacia un rumbo no programado, no deseado, (tal vez peor que el rumbo que llevaba), y J.F.K. surge como mito, como leyenda, como una gran “promesa” cruelmente truncada, con una pequeña “estela” de realizaciones, con un gran porvenir que nunca llegaría.

John F. Kennedy fue el Presidente más joven en alcanzar ese puesto, fue el primero en enfatizar y recalcar más lo que quería que el ciudadano hiciera por su País que en repetir y repetir las innumerables promesas de campaña que se refieren a lo que el Candidato pretende y promete hacer.

Tenía un ”estilo” personal, carismático, nuevo en la política de los Estados Unidos, innovador, estilo que no fue “entendido” por sus conciudadanos y mucho menos por sus “colegas políticos”, aunque, paradójicamente, “fuera” de su País tuvo mayor reconocimiento, y generó mayores esperanzas por un cambio positivo, literalmente, al más puro estilo estadounidense, cortado a balazos.

Su “estilo” e “ideales” ha sido transmitidos a otras generaciones, eso es cierto, empero los nuevos estadounidenses los reciben y los consideran como una leyenda, como parte de un mito, no como una opción de gobierno.

Hay, o debe haber una gran lección en todo esto.

Y sin embargo, esa muerte, provocada brutalmente por extremistas fanáticos, nada resolvió.

76

Page 77: Web viewBalas de asesinos y las tablas de un puente literalmente mataron la continuidad de uno, ... Bares, Hoteles y Comercios que pertenecían a numerosos grupos e intereses ligados

Lo dijo un estadounidense afamado y reconocido como “grande” en su País: Oliver Wendell Holmes (Juez que participó en la Guerra Civil): “Entre dos grupos de personas que quieren hacer dos mundos diferentes, inconsistentes uno con el otro, veo sólo un remedio: la fuerza.

(No la razón, o la justicia, la fuerza de quien logre salir triunfador) (Filosofía por demás típicamente estadounidense).

Si, cierto es…………..después del 22 de Noviembre de 1963 ya no hay más John F. Kennedy.

Acaban con la persona, acaban con la posibilidad de una dinastía, pero no acaban con los ideales, que aunque permanecen sin alcanzarse, aunque han caído en el olvido, son ideales constitutivos de una leyenda, forman un mito, y están en espera de quien los reviva y haga realidad.

77

Page 78: Web viewBalas de asesinos y las tablas de un puente literalmente mataron la continuidad de uno, ... Bares, Hoteles y Comercios que pertenecían a numerosos grupos e intereses ligados

Lo que se logró en cambio por su vida, fue que se intensificaran los problemas contra los que J.F.K. luchó: los derechos civiles, con una creciente y peligrosa discriminación racial (ya no son únicamente “los negros” ahora también se suman “los asiáticos”, “los latinos” y casi todas las anteriormente denominadas minorías), además de los inmigrantes, (100 años atrás base de su población y hoy enorme problema que amenaza “rebasarlos”).

La proliferación de grupos extremistas y fanáticos ‘domésticos’ (autodenominados “patriotas”), la presencia y amenaza de fanáticos y terroristas extranjeros, aunados a la arrogancia y prepotencia intensificada de los “grandes negocios”, la explotación inmisericorde de los marginados, y el “puritanismo estadounidense fanatizado”.

La miopía y hasta ceguera de las políticas exteriores gubernamentales que nunca han entendido la necesidad de conocer y evaluar correctamente lo que “ocurre fuera de los Estados Unidos”, sino que siguen empecinados en darle una “interpretación” propia, miope, a su manera, conforme a los llamados intereses de Washington, alejados totalmente de la realidad de los Países en donde “opera” su “diplomacia”.

Se ha incrementado la predominancia de los razonamientos militarizados sobre los razonamientos humanísticos, ecológicos, de respeto a los derechos humanos y los del simple orden natural de las cosas.

Cada vez más, hay mayor intolerancia y menor propensión al compromiso entre ideas políticas, sociales y ecológicas.

Socialmente, en casi todo su territorio, el consumo de drogas “acaba” lenta y progresivamente con las comunidades estadounidenses, el núcleo familiar se debilita, mientras el gobierno “prepotente y arrogantemente” “califica” los esfuerzos de otras naciones por “combatir” el narcotráfico, cuando, con mucho, los Estados Unidos siguen siendo el “mercado” mayor de consumidores en todo el planeta.

Se “aprehenden” y se hace “mucho ruido” sobre narcotraficantes extranjeros, pero ningún estadounidense resulta “responsable” de las actividades del narcotráfico y, por lo mismo, ninguno es apresado y/o procesado en su País.

78

Page 79: Web viewBalas de asesinos y las tablas de un puente literalmente mataron la continuidad de uno, ... Bares, Hoteles y Comercios que pertenecían a numerosos grupos e intereses ligados

La culpa se vuelca hacia los “productores”, hacia los extranjeros.

Los “consumidores”, los “pobres” incautos” y “engañados” drogadictos, simplemente son “víctimas” de la “maldad extranjera”.

Convenientemente, se les “olvida” que si no hubiera consumo, no hubiera producción y se dedican a combatir el tráfico, no el consumo, quizá por su preocupación constante y paranoica por ‘el dinero’.

En una economía mundial “globalizada”, y en el ‘concierto de las naciones’, se percibe en Estados Unidos la pérdida de valores universales, y el predominio de ideologías “cerradas, “oligárquicas”, extremistas, excluyentes, meramente materialistas con escasa visión humanística.

El ser humano como un número, como una estadística no es lo que J.F.K. quería para su país.

Lo menos que puede decirse de J.F.K. es que fue un hombre de su tiempo, un hombre joven, un hombre con visión, que luchó y vivió regido por principios altruistas que desafortunadamente no llegó a realizar.

Sus ideales, fueron ideales mucho más elevados que los de sus sucesores.

79

Page 80: Web viewBalas de asesinos y las tablas de un puente literalmente mataron la continuidad de uno, ... Bares, Hoteles y Comercios que pertenecían a numerosos grupos e intereses ligados

Las situaciones y problemas a que se hace referencia anteriormente, según Gerónimo, únicamente señalan algunos de los cambios que se produjeron por el asesinato de Kennedy, y tal vez, si Kennedy hubiera vivido, algunos de esos problemas no se hubieran “agravado” hasta el grado en que están hoy, y algunas situaciones no se hubieran dado como se están dando.

Eso nadie lo sabe ni lo pude predecir, si acaso, lo podrá imaginar.

Sin embargo, como seres humanos, no aprovechamos las lecciones de la historia, que nos enseña y repite, una vez más que la conducta individual se modifica temporalmente como una “reacción” ante los grandes eventos, y que posteriormente, una vez que ha pasado “el shock” producido por el acontecimiento, se puede realizar algún ajuste, o modificación de comportamiento, o se puede decidir seguir con una conducta igual que antes, pero los fanáticos, los extremistas, nunca dejan de serlo.

Los Estado Unidos tienen una cuenta pendiente con el mundo: su política exterior ha sido lo suficientemente mala como para provocar resentimientos y mala voluntad en todos los rincones del planeta e incluso en su propio territorio; ojala en el futuro cercano no surja alguien o algo que les haga comprender sus errores en la misma o peor forma en la que ellos ‘implementan’ su política exterior.

80