3
equipos&talento 14 entrevista Jesús Domingo, subdirector general de RRHH de Mahou San Miguel

Jesús Domingo, Entr… · posibilidades que ofrece la Red para interactuar con nuestros públicos, apostando desde hace años por una manera distinta de hacer las cosas y lide -

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Jesús Domingo, Entr… · posibilidades que ofrece la Red para interactuar con nuestros públicos, apostando desde hace años por una manera distinta de hacer las cosas y lide -

equipos&talento14

entrevista

Jesús Domingo, subdirector general de RRHH de

Mahou San Miguel

Entrevista Gestión_mahou_Entre Gestión 15/10/13 17:54 Página 14

Page 2: Jesús Domingo, Entr… · posibilidades que ofrece la Red para interactuar con nuestros públicos, apostando desde hace años por una manera distinta de hacer las cosas y lide -

equipos&talento 15

entrevistaÀngela Zorrilla

¿Cuál es la filosofía de trabajo del departamento deRecursos Humanos?Nuestra política de Recursos Humanos se basa enatraer, desarrollar y retener profesionales contalento y que estén comprometidos con la compa-ñía. Nuestra prioridad es asegurar para ellos lasmejores condiciones de trabajo posibles, incluyen-do el bienestar físico y la salud.Todo, para conseguir convertirnos en el mejor

lugar para trabajar y ser referentes en prevenciónde riesgos.

¿Cuáles son las principales características de laplantilla de Mahou-San Miguel? Contamos con 2.532 profesionales, de los cuales1.102 es personal técnico y 1.430 de producción. Enlo referente a la distribución por sexos, lo más des-tacable es la evolución. Nuestras cifras están mejo-rando mucho, a pesar de que formamos parte de unsector mayoritariamente masculino y con una bajarotación. De hecho, en los últimos diez años, hemostriplicado el número de mujeres en plantilla en pues-tos de todo nivel, desde directivos hasta operarios.Actualmente, la representación femenina en

nuestra compañía es de un 15% en el cómputo glo-bal. Somos conscientes de que todavía son tímidosporcentajes, pero es una tendencia de mejora con-tinua y un cambio cultural para todos, ya que inclu-so para determinados puestos, a pesar de anun-ciarlo expresamente en las convocatorias, no sepresenten candidaturas femeninas.

¿Qué valores buscan en los profesionales que for-man parte de su plantilla?Buscamos a personas con motivación, optimismo,con ideas innovadoras, que sean constantes y,sobre todo, con ilusión para contribuir con suesfuerzo y trabajo al desarrollo de la compañía.

¿Cuál es la estrategia a la hora de nuevas contrata-ciones? ¿Qué peso tienen las redes sociales en laselección de empleados?Las redes sociales han pasado a formar parte de lavida cotidiana de las personas, transformando su

modo de comunicarse, de disfrutar del ocio... y,cómo no, se han convertido en una excelenteherramienta de reclutamiento para las empresas.En Mahou San Miguel, somos conscientes de las

posibilidades que ofrece la Red para interactuarcon nuestros públicos, apostando desde hace añospor una manera distinta de hacer las cosas y lide-

rando el discurso en el ámbito online. Asumimoseste fenómeno como un factor estratégico, nocomo una moda pasajera. Por ello, no hemos que-rido limitar nuestra actuación en este campo a unamera inversión tecnológica, sino que trabajamosdía a día para promover un verdadero cambio deactitud basado en una comunicación más abierta,colaborativa y transparente. Los pasos que hemos dado hasta ahora nos van

a permitir prepararnos para un futuro en el que lascomunicaciones online con nuestros colaborado-res y profesionales sean un barómetro imprescin-dible para mantener el contacto con los jóvenes ypoder atraer el talento a nuestra empresa.

¿Cómo trabajan el desarrollo de carrera de susempleados? ¿Qué planes tienen en este sentido?Nuestros trabajadores son nuestro principal valor,por lo que queremos retener su talento, estímulo ycompromiso creando el mejor entorno de trabajo.Por ello, contamos con diferentes programas dedesarrollo y potencial dentro de la compañía, loque nos permite programar itinerarios formativosy desarrollar procesos para la sucesión interna. Trabajar por el desarrollo de nuestras personas

nos permite contar cada día con mejores profesio-nales, al tiempo que supone una importante fuentede motivación. De hecho, en 2012 destinamos

1.230.000 euros a formación entre nuestros profe-sionales, que se traducen en más 48.700 horas.Además, contamos desde 2009 con la UniversidadCorporativa e.studia, un concepto donde se combi-nan distintas metodologías de aprendizaje con for-madores externos e internos.

¿Cuál cree que es la imagen de Mahou San Miguelcomo empleador?Nuestra imagen se basa en el compromiso totalcon nuestros profesionales lo que marca la diferen-cia respecto a otra compañía. Somos una empresalíder en nuestro sector, que piensa en las personasy que en áreas claves como la Formación, Igual-dad, Seguridad en el trabajo o Prevención desarro-lla una gran actividad. Es una estrategia que cree-

mos está favoreciendo la imagen de Mahou SanMiguel como empleador. De hecho, distintos ran-kings independientes nos sitúan entre las 100mejores empresas para trabajar en nuestro país.

¿Qué canales usan para comunicarse con susempleados? ¿Qué peso tienen sus trabajadores enla línea estratégica de la compañía?Intentamos mantener una relación directa, abiertay constante con nuestros profesionales. Contamoscon distintos canales online y offline que nos per-miten transmitirles las acciones que se llevan acabo, pero también conocer directamente sus opi-niones, sin intermediarios. El primero de ellos es el portal online e-ntra, una

intranet en la que se puede encontrar informaciónactualizada sobre la compañía y sus acciones ycontribuir con sus propias opiniones. Además,para que todo el mundo tenga acceso a esta infor-mación, hemos habilitado 18 áreas de comunica-ción.com en nuestros centros de producción paraacercar los canales corporativos a los profesiona-les que no disponen de ordenador en su puesto detrabajo. Asimismo, disponemos de la revista On,una publicación que se distribuye en todos nues-tros centros y que goza de gran aceptación. Porsupuesto, también realizamos encuentros de lostrabajadores con la dirección general, microconfe-

Compañía familiar, de capital 100% español, líder del sector cervecero en nuestropaís con una cuota de producción de más del 37%. Cuenta con ocho centros deelaboración de cerveza, siete en España y uno en India, dos manantiales de aguacon sus plantas de envasado y un equipo de más de 2.500 profesionales. Nace en2000, cuando Mahou, empresa centenaria, adquiere San Miguel. En 2004, incorporala marca canaria Reina y en 2007 Cervezas Alhambra. Además, ha diversificado sunegocio con la compra en 2011 de Solán de Cabras.

Contamos con la Universidad Corporativa e.studia,donde se combinan distintas metodologías deaprendizaje con formadores externos e internos

Fomentamos constantementela cultura preventiva mediantecampañas de formación

Entrevista Gestión_mahou_Entre Gestión 15/10/13 17:54 Página 15

Page 3: Jesús Domingo, Entr… · posibilidades que ofrece la Red para interactuar con nuestros públicos, apostando desde hace años por una manera distinta de hacer las cosas y lide -

rencias internas y desayunos con los consejeros,para conocer de primera mano todas las opinio-nes y enriquecernos de las mismas.

Recientemente, la compañía ha llevado a cabouna revitalización estratégica y visual de sumarca corporativa. ¿A qué responde esta nuevaimagen?Queremos transmitir la realidad de una empresaen expansión, que se ha convertido en una de lasmejores embajadoras de nuestro país en el mun-do a través de su intensa actividad internacional,y que al mismo tiempo ha emprendido un cami-no de diversificación para satisfacer las necesida-des y gustos de cada vez más consumidores

Desde 1996, Mahou San Miguel ha conseguido,en el marco de su objetivo CERO ACCIDENTES,una reducción superior al 80% en sus índices deaccidentalidad. ¿Qué papel juega la formación enesta cultura de prevención de riesgos?Es fundamental, ya que pretendemos fomentarconstantemente la cultura preventiva mediantecampañas informativas y formación. Éste es unode los pilares de nuestra Política de Prevenciónde Riesgos Laborales.

En esta misma línea, la compañía cuenta con elprograma “A tu salud”, creado hace más de unadécada para el beneficio directo de los trabajado-res. ¿En qué consiste? ¿Cómo se ha ido adaptan-do a las nuevas necesidades tras tantos añosdiseñado?Se trata de un programa pionero, diseñado y cre-ado hace más de una década, que tiene comoobjetivo mejorar la calidad de vida de nuestrosprofesionales, identificando y evaluando factoresde riesgo que puedan afectar a la salud del indivi-duo, no sólo en su entorno de trabajo sino tambiénconsiderando sus actividades extra laborales. Las actividades pioneras de este programa,

además de ser muy beneficiosas para los emple-ados al contribuir a mejorar

su salud, autoestima,satisfacción perso-nal, conciliación yahorro económi-co, son muy renta-bles para la empre-sa pues implicanuna disminución debajas laborales,

un incremento de la productividad y una mejorade la reputación. Por ello, mantenemos nuestrocompromiso con esta estrategia. De hecho, en2012 hemos aumentado nuestra inversión eneste campo en casi un 74% respecto al año ante-rior. Todo este esfuerzo nos ha permitido, además,

conseguir importantes reconocimientos, comoel I Premio Internacional de Recursos HumanosResponsables, que otorgan el Club de Excelenciaen Sostenibilidad y la Fundación Adecco; el pre-mio Estrategia Naos, que concede el Ministeriode Sanidad, Política Social e Igualdad; y la certi-ficación en Empresa Saludable otorgada porAENOR, que acredita que la compañía promuevey protege la salud, bienestar y seguridad de suequipo humano, siendo la primera empresa dealimentación y bebidas en conseguir dicho reco-nocimiento.

Recientemente, Mahou San Miguel fue premiadacon el distintivo “Empresa más Igual”. ¿Qué hasignificado para la compañía recibir este recono-cimiento?Recibir este distintivo es una recompensa enor-me al trabajo que estamos desarrollando en elcampo de la igualdad. Para Mahou San Miguel,

que todos los profesionales tengan las mismasoportunidades significa crecer como organiza-ción desde el punto de vista cultural, avanzar conla sociedad y sus nuevas necesidades, mejorar yser más eficientes y productivos al incorporarequipos de trabajo multidisciplinares con ampliadiversidad… Por ello, forma parte de nuestramisión y está presente en todas las áreas y pro-cesos de nuestra compañía.

Su compañía fue pionera en la firma de un plande igualdad para sus empleados y en obtener elcertificado como Empresa Familiarmente Res-ponsable. ¿Qué retos se marcan, ahora, en estalínea? Queremos seguir avanzando en esta vía, con nue-vos proyectos que nos permitan mantenernos a

la cabeza del sector, aunque de momento, nopuedo avanzarle más detalles.

Mahou San Miguel ha elaborado un Plan Estraté-gico de Responsabilidad Social Corporativa 2013-2017, bajo el claim “Un compromiso activo”. ¿Entorno a qué ejes gira esta estrategia de RSE?Nuestra línea de actuación en ResponsabilidadSocial Corporativa se basa en seis ejes clave, quedemuestran nuestro compromiso social y con elentorno. Nuestro objetivo es proteger y hacersostenibles las fuentes de agua, así como contri-buir a frenar el cambio climático; garantizar unacomercialización responsable; promover unagestión ética de nuestro negocio; fomentar elconsumo responsable, y poner de manifiestonuestro compromiso con los lugares en los queestamos presentes y con las personas a las quenos dirigimos.

¿Podría destacar un proyecto de responsabilidadsocial en el que los empleados tengan un papeldecisivo y del que se muestre especialmenteorgulloso?Uno de nuestros objetivos fundamentales enResponsabilidad Social Corporativa es involucrara nuestros profesionales en las actividades que

llevamos a cabo y desarrollar nuestra política devoluntariado corporativo. De hecho, ya hemospuesto en marcha distintas herramientas, comoun portal online de voluntariado, donde aporta-mos información sobre las distintas iniciativas enlas que pueden colaborar.Entre ellas me gustaría destacar especialmente

dos, que demuestran el compromiso de nuestrosprofesionales: Navidades Compartidas, en la queen 2012 donaron más de 3.000 kilos de alimentosy juguetes para 60 niños de familias desfavoreci-das, y Fútbol para Todos, un proyecto de integra-ción sociolaboral para personas con discapaci-dad intelectual en el que han colaborado más de160 voluntarios de nuestra compañía �

[email protected]

equipos&talento16

entrevista

Mahou San Miguel en cifras

al detalle

• La plantilla de Mahou San Miguel está formada por 2.532 profesionales, de los cuales 1.102 es personal téc-nico y 1.430 de producción.

• En los últimos diez años, han triplicado el número de mujeres en plantilla en puestos de todo nivel, desdedirectivos hasta operarios.

• En 2012 se destinaron 1.230.000 euros a formación entre sus profesionales, que se traducen en más 48.700horas.

Uno de nuestros objetivos fundamentales en RSEes involucrar a nuestros profesionales en las actividades que llevamos a cabo

Entrevista Gestión_mahou_Entre Gestión 15/10/13 17:54 Página 16