4
Óscar Loureda Lamas / Esperanza Acín Villa (edd.), Los estudios sobre marcadores del discurso en español, hoy, Madrid, Arco/Libros, 2010, 746 p. El lacónico, hoy más bien se tambaleó en el título que se muestra aquí antología es motivo de asombro: ¿Había también ayer ya Estudios Sobre Marcadores del Discurso? Después de todo, ya en el siglo 16. Juan de Valdés a los fenómenos observados en su Diálogo de la Lengua, que también hoy esperarían los Marcadores. Él habló en este contexto de Bordone "estribillos":? Los palabrillas aspersión repetidos como entendeisme, pues o valle, palabra, que contribuyen en nada al contenido de lo que se dice, preparar al oyente gran disgusto [mensaje por Lola Pons Rodr íguez, 528]. Esta es una fuerte reminiscencia de las 'palabras Flick ", el" piojos en el pelo Alemán »supone que Harald Weydt que hace 40 años fue cuando escribió su tesis doctoral sobre las partículas modales, que luego "Abtönungspartikel [n]" llama (Weydt 1969 Cap. V). Samuel Gili Gaya, un los padres de la moderna española Grammaticography, como se usa en este Conexión de una expresión mucho más técnico. Habló de "enlaces extraoracionales "(Gili Gaya 1976 Cap. XXIV). Más tarde vino una serie de otros términos que, como acabo de mencionar, algunas de cuyas partes denotar lo que en la banda vorzustellenden aquí bajo "del Marcadores Discurso "se entiende: conectivos, adverbios oracionales, Partículas modal, Partículas discursivas Operadores, pragmáticos etc. [17-20]. Hace unos 20 años tiene la "permanente controversia Acerca de la denominación" [20] por lo menos un final provisional encontrado. A más tardar después de la publicación de José Libro Portolés 'Marcadores del Discurso (1998, 22001) Parece que Lehnübersetzung el Inglés. Marcadores discursivos Terminus, de los autores como Bruce Fue lanzado Fraser y Diane Blakemore tener gran parte prevalecido. Metrich y Faucher mencionan en sus partículas alemán (2009) A pesar de que el marcador de discurso plazo acerca de la vez Oswald Ducrot expresión utilizada mots du Discours equivalente (Ducrot 1980), siendo Sin embargo, en las partículas mucho más la designación general (cf. Albrecht / Aparece Metrich). El hoy en el título de este modo se refiere a la corriente científica Discusión de un complejo de fenómenos que son hoy en su mayoría Marcadores Del Discurso llamadas, pero antes entre otros Se discutieron Nombres. Los dos editores establecidos para hacer, al lector una visión general tantos años acerca de lo que se ha logrado y una introducción a la discusión actual para ofrecer: "Mostrar saldo no de lo hecho y ya someter una Discusión de los de Cada Uno de los Progresos Ámbitos Acotados »[30]. Quieres presentar una banda en la que el lector, tanto a través del espectro informar a la investigación como "profundizar" en algunas áreas puede: «un libro que pudiera ser leído ‹horizontalmente›, para formarse una imagen multidimensional completa de la investigación sobre marcadores del discurso, o ‹verticalmente›, para tener acceso en profundidad a cada uno de los ámbitos investigadores delimitados» [31]. Un vistazo a la tabla de contenido y una lectura superficial inicial demostrar que es serio acerca de los editores se dan cuenta de su proyecto fue. En doce capítulos, los marcadores del discurso son estrictamente sistemática los más variados puntos cubiertos: 1. fonología y prosodia; 2. morfología; 3. Sintaxis; 4. Semántica; 5. Estructura de la información (tema-Rhema-Estructura); 6. Posición del elemento en el juego o en la secuencia de texto; 7. Dependiendo del tipo de texto; 8. variación diafásica (escrito hablada); 9. diatópica y la variación diastrático; 10. marcadores discursivos y historia de la lengua española; 11 marcadores del discurso como un problema de la lexicografía y, finalmente, 12 marcadores del discurso en la lingüística aplicada. ¿Qué fenómenos hacerlo? José Portolés define como Marcadores «unidades lingüísticas invariables, [que] no ejercen una función sintáctica en el marco de la predicación oracional – son, pues, elementos marginales – y poseen un cometido coincidente en el discurso: el de guiar, de acuerdo con sus distintas propiedades

jhon albrech RESEÑA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

reseña de los marcadores

Citation preview

Page 1: jhon albrech RESEÑA

Óscar Loureda Lamas / Esperanza Acín Villa (edd.), Los estudios sobre marcadores del discurso en español, hoy, Madrid, Arco/Libros, 2010, 746 p.

El lacónico, hoy más bien se tambaleó en el título que se muestra aquí antología es motivo de asombro: ¿Había también ayer ya Estudios Sobre Marcadores del Discurso? Después de todo, ya en el siglo 16. Juan de Valdés a los fenómenos observados en su Diálogo de la Lengua, que también hoyesperarían los Marcadores. Él habló en este contexto de Bordone "estribillos":? Los palabrillas aspersión repetidos como entendeisme, pues o valle, palabra, que contribuyen en nada al contenido de lo que se dice, preparar al oyente gran disgusto [mensaje por Lola Pons Rodr íguez, 528]. Esta es una fuerte reminiscencia de las 'palabras Flick ", el" piojos en el pelo Alemán »supone que Harald Weydt que hace 40 años fue cuando escribió su tesis doctoral sobre las partículas modales, que luego "Abtönungspartikel [n]" llama (Weydt 1969 Cap. V). Samuel Gili Gaya, un los padres de la moderna española Grammaticography, como se usa en este Conexión de una expresión mucho más técnico. Habló de "enlaces extraoracionales "(Gili Gaya 1976 Cap. XXIV). Más tarde vino una serie de otros términos que, como acabo de mencionar, algunas de cuyas partes denotar lo que en la banda vorzustellenden aquí bajo "del Marcadores Discurso "se entiende: conectivos, adverbios oracionales, Partículas modal, Partículas discursivas Operadores, pragmáticos etc. [17-20]. Hace unos 20 años tiene la "permanente controversia Acerca de la denominación" [20] por lo menos un final provisional encontrado. A más tardar después de la publicación de José Libro Portolés 'Marcadores del Discurso (1998, 22001) Parece que Lehnübersetzung el Inglés. Marcadores discursivos Terminus, de los autores como Bruce Fue lanzado Fraser y Diane Blakemore tener gran parte prevalecido. Metrich y Faucher mencionan en sus partículas alemán (2009) A pesar de que el marcador de discurso plazo acerca de la vez Oswald Ducrot expresión utilizada mots du Discours equivalente (Ducrot 1980), siendo Sin embargo, en las partículas mucho más la designación general (cf. Albrecht / Aparece Metrich). El hoy en el título de este modo se refiere a la corriente científica Discusión de un complejo de fenómenos que son hoy en su mayoría Marcadores Del Discurso llamadas, pero antes entre otros Se discutieron Nombres.

Los dos editores establecidos para hacer, al lector una visión general tantos años acerca de lo que se ha logrado y una introducción a la discusión actual para ofrecer: "Mostrar saldo no de lo hecho y ya someter una Discusión de los de Cada Uno de los Progresos Ámbitos Acotados »[30]. Quieres presentar una banda en la que el lector, tanto a través del espectro informar a la investigación como "profundizar" en algunas áreas puede:

«un libro que pudiera ser leído ‹horizontalmente›, para formarse una imagen multidimensional completa de la investigación sobre marcadores del discurso, o ‹verticalmente›, para tener acceso en profundidad a cada uno de los ámbitos investigadores delimitados» [31].

Un vistazo a la tabla de contenido y una lectura superficial inicial demostrar que es serio acerca de los editores se dan cuenta de su proyecto fue. En doce capítulos, los marcadores del discurso son estrictamente sistemática los más variados puntos cubiertos: 1. fonología y prosodia; 2. morfología; 3. Sintaxis; 4. Semántica; 5. Estructura de la información (tema-Rhema-Estructura); 6. Posición del elemento en el juego o en la secuencia de texto; 7. Dependiendo del tipo de texto; 8. variación diafásica (escrito hablada); 9. diatópica y la variación diastrático; 10. marcadores discursivos y historia de la lengua española; 11 marcadores del discurso como un problema de la lexicografía y, finalmente, 12 marcadores del discurso en la lingüística aplicada.¿Qué fenómenos hacerlo? José Portolés define como Marcadores

«unidades lingüísticas invariables, [que] no ejercen una función sintáctica en el marco de la predicación oracional – son, pues, elementos marginales – y poseen un cometido coincidente en el discurso: el de guiar, de acuerdo con sus distintas propiedades morfosintácticas, semánticas y pragmáticas, las inferencias que se realizan en la comunicación» [20; cf. ebenfalls 97].

De esta definición detallada, el más el carácter de una explicación según lo exhibido por una definición, para permitir conclusiones sobre los diferentes Tire de las corrientes científicas que conforman el debate sobre la Fed marcadores del discurso: la gramática de texto (cf. por ejemplo Halliday / Hasan 1976); pragmática lingüística expresión anglo-americana (ver. ej. B. Levinson 1983); análisis de la conversación (véase, por ejemplo Brinker et al .. 2000/2001); La teoría de l'argumentación de Anscombre y Ducrot (cf. por ejemplo Atayan 2006.); la teoría de la relevancia Sperber y Wilson (1994) - sólo unos pocos autores puristas prefieren teoría de la pertinencia contra la teoría de la relevancia - y por último pero no menos importante Eugenio Coseriu muy lejos de las principales corrientes Colocado concepción de un lingüística del Hablar de que muy hábilmente por los editores con la anteriormente dijeron corrientes se encuentra en conjunción. Además, por supuesto, juega en términos diacrónicos, la teoría de la gramaticalización un gran Papel, porque la mayoría de Marcadores eran originalmente significa la libertad de expresión, la "Coagulado" sólo gradualmente a los estereotipos (cf. z. B. Detges 2001).

En la Palabra clásico y el modelo del paradigma de la gramática (cf. z. B. Robins 1967 25) fueron los elementos lingüísticos que hoy en día los "marcadores del discurso" se contarán como "alborotadores", porque son mal dentro de este deje categorizar modelo clásico. De hecho, pueden ser tan Araceli Aviso Serena y Margarita López Zuloaga Borreguero debido al puramente formal Ni siquiera identificar características:

«No existen criterios morfológicos o sintácticos a partir de los cuales se pueda decidir si un elemento lingüístico es un marcador discursivo; se trata, por tanto, no de una categoría gramatical, sino de una clase funcional cuyos integrantes provienen de categorías gramaticales muy diversas […] y de construcciones más complejas (sintagmas preposicionales, locuciones adverbiales, e incluso oraciones simples)» [Kap. 8, 436)].

Antonio Br iz Gómez, que es la descripción y el lexicográfica Adquisición de Marcadores ha prestado servicios excepcionales y co-escribió el sexto capítulo de la banda discutido aquí se produce en apariencia, que intentó "Clase funcional", de los cuales solo se

Page 2: jhon albrech RESEÑA

hablaba, determinar con mayor precisión. En El A diferencia de otros autores que cita numerosos ejemplos; este hecho justifica un presupuesto detallado:

«La ‹marcación del discurso› por parte de estas partículas consiste básicamente en cuatro funciones: a) la connexión, argumentativa (valgan como ejemplos prototípicos además, encima), reformuladora (por cierto, es decir) o estructuradora (por una parte … por otra parte); b) la modalización, que suppone normalmente una intensificación o atenuación de lo que se dice en un miembro del discurso y desde el punto de vista del hablante (¡ojo!, eso sí, tía, bueno); c) la focalización, que destaca un elemento expreso – el foco – frente a una alternativa expresa o sobreentendida. Las partículas focales pueden tener un significado escalar (incluso, hasta, ni siquiera o no tenerlo (también, tampoco); y d): el control del contacto, que se centra en la relación entre hablante y oyente (sea el caso de mira, ¿eh?)» [23s.].

Los dos editores se basan en esta propuesta y se refieren adicionalmente al modelo de Organon de Karl Bühler. Distinguen la siguiente Características:

1. modalización, con las sub-funciones a) la mitigación (un Decir verdad); b) la intensificación (LUEGO from); c) Reafirmando la evidencia de la expresada (Sin duda); d) contar con una fuente externa (por lo visto); e) Reafirmando la aceptabilidad de un hecho contra un oponente (Es tipo ONU nova. Bien, pero muy inteligente él). Este grupo es el de "partículas modales »Harald Weydts más cercano.2. Los "marcadores" en el sentido estricto, que a su vez en diferentes áreas acto: a) En el plano de la expresión verbal de enmienda una formulación seleccionada (es Decir); b) a nivel de la estructura la expresión (por Lado ONU ... por Otro Lado); a nivel de la estructura Argumenta-cional como α) conectores (Pero, embargo de pecado,: Además) o β) Operadores (BIEN, CASI, poco des), y d) a nivel de la estructura de información como Fokalisatoren que enfatizar el elemento de expresión, a la que se bajo las circunstancias llega (Ana SABE INCLUSO vacío).3. Los elementos fáticos (en el sentido de Roman Jakobson), el control de contactos servir (Fíjate, ¿me entiendes?, Si, Si, etc.). [Cf. 24-29].

Esta clasificación, que los editores sobre la base de la definición citada y proponer los conceptos de algunos otros autores relevantes, considerado muy diferente a la de Metrich y Faucher (2009, XXIX) no hay criterios sintácticos. En una presentación introductoria es, por supuesto para manejar el criterio de la función más fácil, pero es lo suficientemente no a los diversos Marcadores delinean (tal como desde los ejemplos anteriores muestra un elemento en varios Ocurren Funciones), por lo que no es aún suficiente, ya que los editores incluso destacar, para identificar los elementos:

«… ni todo lo que cohesiona el texto es un marcador (en este sentido, de este modo, dicho esto, etc.) ni todos los marcadores sirven para cohesionar (hombre, mira, eh etc.)» [21].

Este breve análisis sólo puede presumir de ser una Una lectura "horizontal" de la cinta para proporcionar orientación. Después de todo, eran los "Ambitos Acotados" mencionadas anteriormente, extensas a los doce Se introduce en capítulos. Esto es como una invitación a los interesados Entender lector, en la lectura "vertical" lo más importante para él Para hacer capítulo. Por lo que es, para dar sólo dos ejemplos, más sobre la dependencia de las diversas funciones de los Marcadores de prosódica Factores (1 Ch. De Antonio Hidalgo Navar ro) o desde el Posición en la sentencia o en la secuencia de texto a cabo (véase, por ejemplo. La diferente Posiciones / funciones de bueno [342-347]). Pero incluso para aquellos que son libros científicos más bien "consultados" como la lectura, tiene mucho que ofrecer a la banda. Por supuesto, es posible que en una antología sin nombre, sin índice de materia, ni un glosario de todos los mencionados Marcadores esperan, pero son solo los más de 1.600 referencias (Sí, el revisor ha contado!) Invaluable. (Naturalmente Hay además numerosas superposiciones). Un hecho digno de ella, sobre todo a destacar: No hay medios exclusivamente español o Publicaciones en inglés de la lista, sino también italo francesa y, las obras por si fuera poco, en idioma alemán.

Ramón González Ruiz, el Vf. Capítulo 11, donde el orden lexicográfico Adquisición y procesamiento de Marcadores va, permiten el léxico-gráfico Manuel Casado Velarde con la demanda de un "Dictionnaire de Partículas o Marcadores discursivos "su opinión" que Cada Vez se ECHA los más Es Falta en español ". La cinta presenta en esta oportunidad no dura un extremadamente valioso trabajo preparatorio para la realización de este ambicioso proyecto . Un trabajo verdaderamente integral de este tipo sigue siendo un desiderátum. esto debería el valor de las obras de referencia existentes no se ven disminuidos.

BibliographieAlbrecht, Jörn/Métrich, René, Dictionnaire allemand-français des «mots du discours» (O. Ducrot), in: Akten des 6. Kongresses des Frankoromanistenverbandes, Augsburg 4.–26. September 2008 (erscheint).Atayan, Vahram, Makrostrukturen der Argumentation im Deutschen, Französischen und Italienischen. Mit einem Vorwort von Oswald Ducrot, Frankfurt am Main et al., Lang, 2006.Brinker, Klaus, et al. (edd.), Text- und Gesprächslinguistik. Ein internationales Handbuch zeitgenössischerForschung, 2 vol., Berlin, De Gruyter, 2000/2001.Detges, Ulrich, Grammatikalisierung. Eine kognitiv-pragmatische Theorie dargestellt am Beispiel romanischer und anderer Sprachen, Habil.-Schrift, Tübingen, 2001.Ducrot, Oswald, et al., Les mots du discours, Paris, Minuit, 1980.Gili Gaya, Samuel, Curso superior de sintaxis española, Barcelona, Bibliograf, 111967.Halliday, Michael A. K./Hasan, Ruquaiya, Cohesion in English, London, Longmans, 1976.Levinson, Stephen C., Pragmatics, Cambridge, Cambridge University Press, 32000 [1983].Métrich, René/Faucher, Eugène, Wörterbuch deutscher Partikeln. Unter Berücksichtigung ihrer französischen Äquivalente. In Zusammenarbeit mit Jörn Albrecht, Berlin/New York, De Gruyter, 2009.Portolés, José, Marcadores del discurso, Barcelona, Ariel, 1998 [22001].Robins, Robert H., A Short History of Linguistics, London and Harlow, Longmans, 1967.Sperber, Dan/Wilson, Deirdre, Relevance, Oxford, Blackwell, 1994.Weydt, Harald, Abtönungspartikel. Die deutschen Modalwörter und ihre französischen Entsprechungen,Bad Homburg v. d. Höhe/Berlin/Zürich, Gehlen, 1969.

Prof. Dr. Jörn Albrecht: Universität Heidelberg, Seminar für Übersetzen und Dolmetschen,Ploeck 57a, 69117 Heidelberg, E-Mail: [email protected]