18
CONDROSARCOMA CONDROSARCOMA EDAD: EDAD: adultos entre 25- adultos entre 25- 45 años 45 años LOCALIZACIÓN LOCALIZACIÓN . . Maxilar Maxilar superior: invasión superior: invasión sinusal. sinusal. Mandíbula Mandíbula : área : área PM, Molar, apófisis PM, Molar, apófisis coronoides y cóndilo coronoides y cóndilo SINTOMATOLOGÍA: SINTOMATOLOGÍA: Crecimiento rápido, Crecimiento rápido, dolor, movilidad dolor, movilidad dentaria. Trismus dentaria. Trismus (cóndilo), signos (cóndilo), signos oculares, nasales, oculares, nasales, sinusales, cerebrales sinusales, cerebrales (cefaleas). (cefaleas). RADIOLOGÍA: RADIOLOGÍA: osteolítica osteolítica puede haber puede haber radiopacidades radiopacidades PRONÓSTICO: Variable. PRONÓSTICO: Variable. Histopatología Histopatología Depósito de matriz Depósito de matriz anormal anormal Condroblastos Condroblastos malignos malignos Puede haber Puede haber calcificación calcificación dentro de la matriz dentro de la matriz

jijiji 5

Embed Size (px)

DESCRIPTION

kolmpipn

Citation preview

  • CONDROSARCOMAEDAD: adultos entre 25-45 aosLOCALIZACIN. Maxilar superior: invasin sinusal. Mandbula: rea PM, Molar, apfisis coronoides y cndilo

    SINTOMATOLOGA: Crecimiento rpido, dolor, movilidad dentaria. Trismus (cndilo), signos oculares, nasales, sinusales, cerebrales (cefaleas).

    RADIOLOGA: osteoltica puede haber radiopacidadesPRONSTICO: Variable.

    Histopatologa Depsito de matriz anormal

    Condroblastos malignos

    Puede haber calcificacin dentro de la matriz

  • 3) Tumores formadores de tejido fibrosoFIBROSARCOMA. formado por haces de fibras colgenas, cartlago y hueso.ORIGENTIPOS: perifrico central. tejidos duros y blandosCLNICA: Edad :25-50 aos. Localizacin: maxilar inferior Sintomatologa: la comn a malignos * IMAGENOLOGA: radiolucidez de lmites difusos *Metstasis tempranas. pulmn y esqueleto

  • 4) Tumores de la mdula sea y de clulas redondasSARCOMA DE EWINGT. NEUROECTODRMICO PRIMITIVO (NET) LINFOMA PRIMARIO DEL HUESOLINFOMA DE BURKITT

    TUMORES DE CLULAS PLASMTICASMIELOMA MLTIPLEMIELOMA SOLITARIO -PLASMOCITOMAS.

  • a) NEOPLASIAS DE CLULAS PLASMTICAS- MIELOMANEOPLASIAS DE CEL. REDONDAS DEL TIPO DE CELULAS PLASMTICAS.

    FORMAS CLNICAS:MIELOMA MLTIPLE (Multicntrico, varios h.)MIELOMA SOLITARIO- 1 hueso (mandbula)MIELOMA EXTRAMEDULAR (tejidos blandos)Nasofaringe, senosparanasales, mucosa bucal, vsceras

  • MIELOMA MLTIPLEENF. CRNICA PROGRESIVA, MUY GRAVE CON PROLIFERACIN DE CL. PRODUCTORAS DE IGS. ANORMALES.

    Localizacin:Varios huesos : crneo,vrtebras, costillas, pelvis, miembros, etc.Maxilares: 55 a 90%. Mandbula: zona posterior,ngulo, cndilo

    Edad: 50-70 aos.

    SINTOMATOLOGA: dolores nocturnos intensos, fracturas patolgicas. Petequias y equimosis. Fiebre alta

    LABORATORIOAnemia. Aumento de plasmocitos anormales .Disproteinemia.Presencia en orina de Protena de Bence Jones (60-80%)Amiloidosis piel y mucosas (macroglosia)Hipercalcemia-Clculos renales-Insuficiencia renal.

    RX. Lesionesradilucidas en sacabocadosSin reaccin perifrica

  • Mieloma solitarioClulas de tipo plasmocitoide dispuestas en forma difusaMitosis abundantesDeposicin de sustancia amiloide

  • b) Sarcoma de EwingNeoplasia de clulas redondas de alta malignidadDerivado del neuroectodermo.Involucracin maxilar rara 3%

    CLINICA. Edad: 10 aos. Sexo: MasculinoLocalizacin: mandibular, rama montante.Tipos: primario y metastsicoSintomatologa: tumoracin rpida dolorosa. Muy destructor.Sntomas generales : fiebre y leucocitosis RADIOGRAFA: afectacin peristica, piel de cebolla.

    PRONSTICO: mejor que en otros huesos. Metstasis (pulmn, huesos, ganglios). Sobrevida a los 5 aos: 30%

    * DIAG. DIFERENCIAL: leucemia, linfomas

    *Traslocacin del cromosoma 11 al 21Tambin en PNET

  • HISTOPATOLOGAClulas redondas de bordes mal definidos dispuestas en lminas o nidos separados por tejido fibrovascular creando un patrn lobular.

    Necrosis y hemorragia

  • C) TUMOR NEUROECTODRMICO (PNET) PRIMITIVO* Muy poco frecuente (8 casos)3 casos en cavidad bucal (1 primitivo)TUMOR SEO DE CLULAS REDONDAS QUE SE DESARROLLA EN PACIENTES ADULTO JVENES, DERIVADO DEL NEUROECTODERMO

    * Comportamiento maligno a nivel local y metstasis muy temprana

    * Sobrevida al ao de Diagnstico 67%, a los 2 aos 28% y a los 5 aos 13%No confundir con T. Neuroectodrmico melantico de la infancia(benigno).

  • + S- 100VimentinaEnolasa Neurona EspecficaCromograninaApunta a una estirpe ectomesenquimtica y neuroectodrmica PNET

  • d) Linfoma primario intraseoEN LOS MAXILARES, LOS PRIMARIOS SON SIMILARES A L. NO HODKING de tejidos blandos

    CLNICA- Huesos largos y mandbulaCaract. generales de malignos, no da ulceracin de mucosa, solo cambios de color y textura. DOLOR

    ADENOPATAS AFLEGMTICAS. RADIOLOGA.: Radiolcidos o mixtas difusas.

    PRONSTICO Reservado. Mejor que el de t. blandos. Sobrevida: 5 aos-73% 10 aos-53%.

  • e) Linfoma de BurkittLinfoma no Hodking de clulas B indiferenciado,multifocal, que afecta a los nios.

    ETIOLOGA: Virus VEB.Tipos: Africano y Americano

    Africano:virus VEB: 90%- nios 3 a 8 aos frica 50% cnceres de infancia y 50% en maxilares- Ambos sexos.Otros huesos y vsceras. No en ganglios.Tipo americano (EEUU Europa)Virus VEB- 10%Nios 11 aos-. Maxilares. 10%Otros huesos, abdomen y ganglios.Sintomatologa: dolor, tumores voluminosos, rpido crecimiento.Prdida dentaria muy precoz e invasin de pulpa dentaria, dolor dentario.RADIOLOGA: OSTEOLTICO, DIFUSO ESPLAZAMIENTO DE DIENTES Y GRMENES

    PRONSTICO: RESERVADO

    HISTOPAT: Imagen en cielo estre- llado

  • 5) Enfermedad de clulas de LangerhansHistiocitosis de C. de L.

    FORMA CRNICA LOCALIZADA : GRANULOMA EOSINFILO DEL HUESO-SEUDOTUMOR

    FORMA CRNICA LOCALI- ZADA :ENFERMEDAD DE HAND-SHULLER-CHRISTIAN

    FORMA AGUDA DISEMINADA:ENFERMEDAD DE LETTERER SIWEComprende un grupo de enfermedades de etiologa desconocida,

    Caracterizado bsicamente por proliferacin celular histiocitaria con carcter de clulas de Langerhans y esinfilos, que pueden dar lesiones que pueden manifestarse con diferente gravedad y pronstico desde lesiones seas aisladas localizadas, hasta afectacin de mltiples huesos, piel, y vsceras.(hemopatas malignas)

    Afecta cualquier hueso CLASIFICACIN

  • Forma crnica localizada Granuloma Eosinfilo Solo afectacin sea.NICAMLTIPLE Clnica : Nios mayores, jvenes y adultos jvenes.* Sexo masculino : 2 a 1.*Frecuente en mandbula, zona molar

    *Al principio asintomtico *Tumefaccin, y dolor espontneo y a la palpacin, mucosa roja y a veces hiperplasia gingival.

    Retardo en la cicatrizacin .*PRDIDA DE DIENTES Y DESTRUCCIN DE FOLCULOS * DIENTES DOLOROSOS, MVILES * EXFOLIACIN PREMATURATRAT: CURETAJE AGRESIVORX :REAS RADIOLCIDAS NICAS O MLTIPLES.DIENTES Y GRMENES FLOTANDO EN ESPACIO RADIOLCIDO.

    Histop:cl .histiocticastipo c. de Langerhans queal unirse forman cl. grandes engranos de caf o c. gigantes Tambien eosinfilos y otras mononucleares

  • Enf. cl.de L. Formas diseminadasDiseminada crnica (Enf. de Hans- Shuller-Christian)Nios mayores de 2 aos y adultos jvenes.Trada clsica completa slo 20 a 25 %.ExoftalmosDiabetes inspida.Lesiones seas lticas en sacabocados.Mucosa bucal: mculas y lceras necrticas, hiperplasia gingival, halitosis , para ambas

    Laboratorio: si hay lesin extensa: pancitopenia.Diseminada aguda: Enf. de Letterer- SiweCurso generalmente fatalNios menores de 2 aosAfecta mltiples rganos y vsceras simultneamente . Hay sntomas generales, , pancitopenia

  • 7) TUMORES VASCULARES Y NERVIOSOSTUMORES VASCULARESHEMANGIOENDOTELIOMA MALIGNOHEMANGIOPERICITOMA MALIGNOSARCOMA DE KAPOSILANGFORD: 2 CASOS PRIMARIOS EN MANDBULA CON MOVILIDAD DENTARIA

    TUMORES NERVIOSOSNEUROFIBROSARCOMASCHWANNOMA MALIGNOCARACTERSTICAS GENERALES DE MALIGNOSRADIOLCIDOS

  • II) TUMORES METSTASICOS SECUNDARIOS Generalmente las metstasis son tardas, pero a veces son la 1 manifestacin de un tumor 1rio oculto en otro sitio. Angulo y cuerpo lugar frecuente.

    Origen y Tipos:OTROS HUESOS: SarcomasVSCERAS Y GLNDULAS: Carcinomas y adenocarcinomasMama, rin,tiroides, pulmn-tero ,prstata,etc. VA HEMTICALINFOMAS O LEUCEMIAS DISEMINADAS

    PRONSTICO: Depende del tumor .original y presencia de otras metstasis.

  • III) Tumores por invasin de vecindadCarcinomas o adenocarcinomas de enca, reborde, paladar, piso de boca., seno maxilar que infiltran el hueso subyacente o vecino

    Generalmente son de mal pronstico.