5
Jimmi Page (Saul)

Jimmi Page (Saul). La representación del cuerpo en la escultura ha sido una inquietante búsqueda de la forma para el hombre desde el paleolítico hasta

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Jimmi Page (Saul). La representación del cuerpo en la escultura ha sido una inquietante búsqueda de la forma para el hombre desde el paleolítico hasta

Jimmi Page(Saul)

Page 2: Jimmi Page (Saul). La representación del cuerpo en la escultura ha sido una inquietante búsqueda de la forma para el hombre desde el paleolítico hasta

La representación del cuerpo en la escultura ha sido una inquietante búsqueda de la forma para el hombre desde el paleolítico hasta nuestros tiempos, es una constante búsqueda de adoración y gusto a algo tan simétricamente perfecto como es la figura humana. Los artistas siguen experimentando con la figura humana y con diversos materiales en sus obras escultóricas para expresar y mostrar sensibilidad al espectador.

A diferencia de la pintura, el tratamiento de la figura humana en la escultura debe de ser más constante, es decir debe de seguir la proporción y los cánones de perfección en sus tres dimensiones para una mejor significación del tema a tratar.

Page 3: Jimmi Page (Saul). La representación del cuerpo en la escultura ha sido una inquietante búsqueda de la forma para el hombre desde el paleolítico hasta

Las representaciones realistas del cuerpo humano en la escultura determinan ya en cierto grado una técnica fija, esto es, que se puede representar a un joven atlético y musculoso, o bien a un anciano con una piel arrugada dependiendo del tratamiento que le dé el artista, por otro lado las representaciones realistas de la  figura humana dentro de la escultura debe encontrar una perfección en las proporciones de cada parte del cuerpo, es decir debe de ser una reproducción real, basada en la proporción armónica de 7 y 1/2 cabezas.

Page 4: Jimmi Page (Saul). La representación del cuerpo en la escultura ha sido una inquietante búsqueda de la forma para el hombre desde el paleolítico hasta

Las representaciones no realistas del la figura humana en la escultura obedecen a la intención del artista por exaltar sólo algún motivo de la obra, o bien, por deformar el cuerpo con un cierto grado de intención para provocar en el espectador  una comunicación más directa con las formas de la pieza. Por ello la representación del cuerpo en una obra escultórica no realista profundiza más una composición de las formas, colores, etc; enalteciendo algún motivo, y es entonces que la figura representada pierde relación con el cuerpo como lo concebimos en la  realidad.

Este tipo de representaciones es más libre, porque permite un tratamiento de la obra más independiente y entonces el artista experimenta las formas, desde el ahuecado, la textura o el ensamblado de piezas.

Page 5: Jimmi Page (Saul). La representación del cuerpo en la escultura ha sido una inquietante búsqueda de la forma para el hombre desde el paleolítico hasta