17
ACTIVIDAD SOLAR Johan Ricardo Arenales Burgos 234760 G1N04

Johan Ricardo Arenales Burgos 234760 G1N04. En las manchas hay un campo magnético con una intensidad de 0,3 T. Aunque los detalles de la creación de

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Johan Ricardo Arenales Burgos 234760 G1N04.  En las manchas hay un campo magnético con una intensidad de 0,3 T. Aunque los detalles de la creación de

ACTIVIDAD SOLARJohan Ricardo Arenales Burgos

234760G1N04

Page 2: Johan Ricardo Arenales Burgos 234760 G1N04.  En las manchas hay un campo magnético con una intensidad de 0,3 T. Aunque los detalles de la creación de

En las manchas hay un campo magnético con una intensidad de 0,3 T. Aunque los detalles de la creación de las manchas solares todavía son cuestión de investigación, está bastante claro que las manchas solares son el aspecto visible del tubo de flujo magnético que se forma debajo de la fotoesfera. En ellos la presión y densidad son menores y por esto se elevan y enfrían. Cuando el tubo de fuerza rompe la superficie de la fotoesfera aparece la fácula que es una región un 10% más brillante que el resto. Por convección hay un flujo de energía desde el interior del sol. El tubo magnético se enrosca por la rotación diferencial. Si la tensión en el flujo del tubo alcanza cierto límite, el tubo magnético se riza como lo haría una venda de caucho. La transmisión del flujo de energía desde el interior del sol se inhibe, y con él la temperatura de la superficie. A continuación aparecen en la superficie dos manchas con polaridad magnética opuesta en los puntos en las que el tubo de fuerza corta a la fotoesfera.

Cuál es el origen de las manchas solares?

Page 3: Johan Ricardo Arenales Burgos 234760 G1N04.  En las manchas hay un campo magnético con una intensidad de 0,3 T. Aunque los detalles de la creación de

Las recientes observaciones del satélite (SOHO) usando las ondas sonoras que viajan a través de la fotosfera del Sol permiten formar una imagen detallada de la estructura interior de las manchas solar, debajo cada mancha solar se forma un vórtice giratorio, esto hace que se concentren las líneas del campo magnético. Las manchas solares se comportan en algunos aspectos de modo similar a los huracanes terrestres.

Las manchas suelen presentarse en grupos bipolares cuyos componentes tienen polaridades magnéticas opuestas. El Efecto Zeeman que consiste en un desdoblamiento de las rayas espectrales debido al campo magnético, ha permitido calcular la intensidad del campo magnético en las manchas y en el centro puede ser de unas décimas de tesla. El número de manchas solares sigue un ciclo de unos 11 años al final del cual la polaridad de las manchas y del Sol se invierten pasando de norte/sur y de sur/norte. Así pues el periodo magnético del Sol es de 22 años.

El efecto Wilson nos dice que las manchas solares son realmente depresiones delante de la superficie de sol.

Page 4: Johan Ricardo Arenales Burgos 234760 G1N04.  En las manchas hay un campo magnético con una intensidad de 0,3 T. Aunque los detalles de la creación de
Page 5: Johan Ricardo Arenales Burgos 234760 G1N04.  En las manchas hay un campo magnético con una intensidad de 0,3 T. Aunque los detalles de la creación de

Una mancha solar es una región del Sol con una temperatura más baja que sus alrededores, y con una intensa actividad magnética. Una mancha solar típica consiste en una región central oscura, llamada "umbra", rodeada por una "penumbra" más clara. Una sola mancha puede llegar a medir hasta 12.000 km (casi tan grande como el diámetro de la Tierra), pero un grupo de manchas puede alcanzar 120.000 km de extensión e incluso algunas veces más.

Qué sale de ellas?

Page 6: Johan Ricardo Arenales Burgos 234760 G1N04.  En las manchas hay un campo magnético con una intensidad de 0,3 T. Aunque los detalles de la creación de

La penumbra está constituida por una estructura de filamentos claros y oscuros que se extienden más o menos radialmente desde la umbra. Ambas (umbra y penumbra) parecen oscuras por contraste con la fotosfera, simplemente porque están más frías que la temperatura media de la fotosfera; así la umbra tiene una temperatura de 4.000 K, mientras que la penumbra alcanza los 5.600 K, evidentemente inferiores a los aproximados 6.000 K que tienen los gránulos de la fotosfera.

Por la ley de Stefan-Boltzmann, en que la energía total radiada por un cuerpo negro (como una estrella) es proporcional a la cuarta potencia de su temperatura efectiva (E = σT4, donde σ=5,67•10–8 W/m2K4; véase Constante de Stefan-Boltzmann), la umbra emite aproximadamente un 32% de la luz emitida por un área igual de la fotosfera y análogamente la penumbra tiene un brillo de un 71% de la fotosfera.

Qué sale de ellas?

Page 7: Johan Ricardo Arenales Burgos 234760 G1N04.  En las manchas hay un campo magnético con una intensidad de 0,3 T. Aunque los detalles de la creación de

Estas interfieren con el funcionamiento de dispositivos eléctricos, comunicaciones y satélites en orbita, nos puede ayudar a predecir el clima en el espacio, el estado de la ionosfera y las condiciones de la propagación de ondas de radio corta o como ya dijimos satélites de comunicación.

Por qué es importante tecnológicamente

monitorearlas permanentemente?

Page 8: Johan Ricardo Arenales Burgos 234760 G1N04.  En las manchas hay un campo magnético con una intensidad de 0,3 T. Aunque los detalles de la creación de

Tormenta noviembre 2003: Entre el 26 de Octubre y el 4 de Noviembre del 2003 tuvieron lugar las ya legendarias «Tormentas de Halloween». Por primera vez en la memoria de los astrónomos, dos Manchas Solares del tamaño de Júpiter aparecieron en la cara del Sol al mismo tiempo.

Noviembre de 2000: El día 08/11/2000 se produce una tormenta de radiación solar con nivel 14,8x10E3 pfu.

Abril de 2001. El 02/04/2001 se registra una erupción solar con nivel X20 en el rango de los rayos X, la mayor observada hasta la fecha con instrumentos electrónicos.

Septiembre de 2001: El día 24/09/2001 se produce una tormenta de radiación solar con nivel 12,9x10E3 pfu.

Tormenta solar de 1859: la tormenta solar de 1859 es considerada la tormenta solar más potente registrada en la historia, se produjo una gran eyección de masa coronal o fulguración solar.

En qué fechas recientes se presentaron estos fenómenos?

Page 9: Johan Ricardo Arenales Burgos 234760 G1N04.  En las manchas hay un campo magnético con una intensidad de 0,3 T. Aunque los detalles de la creación de

El Observatorio Solar y Heliosférico (SOHO) se encuentra desarrollando investigaciones sobre la actividad solar, gracias a su instrumento LASCO.

http://www.solarmonitor.org/

http://sohowww.nascom.nasa.gov

Dónde se encuentra información sobre la actividad solar?

Page 10: Johan Ricardo Arenales Burgos 234760 G1N04.  En las manchas hay un campo magnético con una intensidad de 0,3 T. Aunque los detalles de la creación de

La tormenta solar de 1859 fue la más potente registrada en la historia. La acción del viento solar sobre la Tierra ese año fue, con diferencia, la más intensa de la que se tiene constancia. El día 28 de agosto aparecieron numerosas manchas solares, y el día 1 de septiembre el Sol emitió una inmensa llamarada, con una área de fulguración asociada que durante un minuto emitió el doble de energía de la que es habitual. Sólo diecisiete horas y cuarenta minutos después, la eyección llegó a la Tierra con partículas de carga magnética muy intensa.

Qué fecha histórica la actividad solar afectó nuestro planeta?

Page 11: Johan Ricardo Arenales Burgos 234760 G1N04.  En las manchas hay un campo magnético con una intensidad de 0,3 T. Aunque los detalles de la creación de

Punto L o punto de lagrange: son las cinco posiciones en un sistema orbital donde un objeto pequeño, sólo afectado por la gravedad, puede estar teóricamente estacionario respecto a dos objetos más grandes, como es el caso de un satélite artificial con respecto a la Tierra y la Luna. Los puntos de Lagrange marcan las posiciones donde la atracción gravitatoria combinada de las dos masas grandes proporciona la fuerza centrípeta necesaria para rotar sincrónicamente con la menor de ellas. Son análogos a las órbitas geosincrónicas que permiten a un objeto estar en una posición «fija» en el espacio en lugar de en una órbita en que su posición relativa cambia continuamente.

Calcule a qué distancia de la Tierra un satélite experimenta igual fuerza gravitacional hacia la Tierra y hacia el Sol. Cómo se llama este punto?

Page 12: Johan Ricardo Arenales Burgos 234760 G1N04.  En las manchas hay un campo magnético con una intensidad de 0,3 T. Aunque los detalles de la creación de
Page 13: Johan Ricardo Arenales Burgos 234760 G1N04.  En las manchas hay un campo magnético con una intensidad de 0,3 T. Aunque los detalles de la creación de

Se trata de un flujo continuo de partículas cargadas, emitido por el Sol, en todas direcciones. Está compuesto en particular de protones núcleos de hidrógeno, electrones y, en menor porcentaje, por partículas alfa (núcleos de helio).

El viento solar puede considerarse como la parte más exterior de la corona, que es expulsada violentamente hacia el espacio interplanetario por los procesos energéticos en actividad en las regiones subyacentes del Sol. Las partículas alcanzan velocidades comprendidas entre los 350 y los 800 km por segundo; en la próximidad de la órbita terrestre, tiene una densidad de 5 unidades por centímetro cúbico.

Qué es el viento solar?

Page 14: Johan Ricardo Arenales Burgos 234760 G1N04.  En las manchas hay un campo magnético con una intensidad de 0,3 T. Aunque los detalles de la creación de
Page 15: Johan Ricardo Arenales Burgos 234760 G1N04.  En las manchas hay un campo magnético con una intensidad de 0,3 T. Aunque los detalles de la creación de

Por lo general la velocidad típica del viento solar varia entre 200 y 800 km/s.

Cuál es una velocidad típica del viento solar?

Page 16: Johan Ricardo Arenales Burgos 234760 G1N04.  En las manchas hay un campo magnético con una intensidad de 0,3 T. Aunque los detalles de la creación de

Este observatorio espacial registra varios datos importantes para prevenir la llegada de partículas provenientes del SOL. Monitorea la presencia de protones, electrones, radiacción de alta energía, rayos cósmicos y estudia las abundancias atómicas.

Qué sabe del satélite ACE

Page 17: Johan Ricardo Arenales Burgos 234760 G1N04.  En las manchas hay un campo magnético con una intensidad de 0,3 T. Aunque los detalles de la creación de