4
CONTRATO DE JOINT VENTURE O CONTRATO DE ASOCIACIÓN A RIESGO COMPARTIDO En la Ciudad de Trujillo siendo el día 19 de Mayo del presente año, entre los suscritos, señor POMA ASTO JAIME JESUS, identificado con DNI. Nro. 80473834, domiciliado en la Calle Ciro Alegría Nro. 417 - Huanchaco - La Libertad y de la otra parte LA EMPRESA DE TRANSPORTES Y SERVICIOS SEÑOR DE LOS MILAGROS S.A., con RUC Nº 20440322361, con domicilio legal en la calle Lima Nº 527, Buenos Aires Sur, distrito de Víctor Larco Herrera, provincia de Trujillo, Departamento y Región de La Libertad debidamente representada por su Gerente General Señor SALINAS ORBEGOSO SANTOS PAULINO, identificado con DNI. Nro. 17805406, domiciliado en Las Malvinas Mz. D Lt.05–Trujillo, acuerdan mediante el presente documento, suscribir el contrato de asociación a riesgo compartido, regido por las siguientes cláusulas: PRIMERA, Objeto. Los suscriptores de éste contrato se asocian con el propósito de ejecutar lo siguiente: (desarrollo de determinada actividad negocial o paquete de actividades mercantiles; es recomendable indicar los lugares de desarrollo de esas actividades mercantiles a desarrollar y en qué etapas, si las hay) (Si las actividades se ejecutarán con especial protagonismo en un área o terreno, debe describirse y alinderarse meticulosamente ésta, su origen jurídico y los títulos de propiedad o posesión que puedan ostentar los suscriptores). Parágrafo: Reconocimiento previo: Para iniciar las actividades conjuntas descritas bajo este contrato, se considera que los trabajos de explotación se empezarán en la fecha en que las partes reconozcan la existencia del campo / el inventario de inversión / la optimalidad de la inversión / la optimalidad de los equipos, etc. SEGUNDA. Duración. El presente contrato tiene una duración de ……… años, dividido en los siguientes períodos por etapa (indicarlos, lo mismo que los requisitos para pasar de una etapa a la otra, si los hay). TERCERA. Inversiones. Acuerdan las partes realizar un aporte inicial de……..... pesos para dar inicio al desarrollo del proyecto, (NOTA: Este aporte alude a la inversión conjunta parcial o total – especificar esto, y de ser parcial, deben dejarse claros los plazos, modalidades y condiciones para el desarrollo de las inversiones restantes – en dinero invertida en bienes y en equipos de capital destinados en interés de la operación) . CUARTA. Participación de los socios. Ambas partes son responsables en forma conjunta y solidaria con relación al contrato, y cada uno se obliga a cumplir con su participación en los trabajos a realizarse mancomunadamente. Los ingresos, costos, gastos, las utilidades y pérdidas serán de acuerdo a la participación en porcentaje de cada uno, así (Determinar porcentajes de participación y obtención de resultados percibibles por cada suscriptor, sin omitir ningún detalle excepcional y aclaratorio sobre el tema en cuestión) . QUINTA. Control de operaciones. Las partes acuerdan que conjuntamente son los operadores y como tales tendrán el control de todas las operaciones y actividades que consideren necesarias para una técnica eficiente y económica, que permita el desarrollo del objeto del contrato y el logro de sus fines. SEXTA. Confidencialidad. Las partes acuerdan que durante

Joint Venture

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Contrato de convenio inversión compartida

Citation preview

Modelo de contrato de joint venture o contrato de asociacin a riesgo compartido

CONTRATO DE JOINT VENTURE O CONTRATO DE ASOCIACIN A RIESGO COMPARTIDOEn la Ciudad de Trujillo siendo el da 19 de Mayo del presente ao, entre los suscritos, seor POMA ASTO JAIME JESUS, identificado con DNI. Nro. 80473834, domiciliado en la Calle Ciro Alegra Nro. 417 - Huanchaco - La Libertad y de la otra parte LA EMPRESA DE TRANSPORTES Y SERVICIOS SEOR DE LOS MILAGROS S.A., con RUC N 20440322361, con domicilio legal en la calle Lima N 527, Buenos Aires Sur, distrito de Vctor Larco Herrera, provincia de Trujillo, Departamento y Regin de La Libertad debidamente representada por su Gerente General Seor SALINAS ORBEGOSO SANTOS PAULINO, identificado con DNI. Nro. 17805406, domiciliado en Las Malvinas Mz. D Lt.05Trujillo, acuerdan mediante el presente documento, suscribir el contrato de asociacin a riesgo compartido, regido por las siguientes clusulas:

PRIMERA, Objeto. Los suscriptores de ste contrato se asocian con el propsito de ejecutar lo siguiente: (desarrollo de determinada actividad negocial o paquete de actividades mercantiles; es recomendable indicar los lugares de desarrollo de esas actividades mercantiles a desarrollar y en qu etapas, si las hay) (Si las actividades se ejecutarn con especial protagonismo en un rea o terreno, debe describirse y alinderarse meticulosamente sta, su origen jurdico y los ttulos de propiedad o posesin que puedan ostentar los suscriptores). Pargrafo: Reconocimiento previo: Para iniciar las actividades conjuntas descritas bajo este contrato, se considera que los trabajos de explotacin se empezarn en la fecha en que las partes reconozcan la existencia del campo / el inventario de inversin / la optimalidad de la inversin / la optimalidad de los equipos, etc. SEGUNDA. Duracin. El presente contrato tiene una duracin de aos, dividido en los siguientes perodos por etapa (indicarlos, lo mismo que los requisitos para pasar de una etapa a la otra, si los hay). TERCERA. Inversiones. Acuerdan las partes realizar un aporte inicial de..... pesos para dar inicio al desarrollo del proyecto, (NOTA: Este aporte alude a la inversin conjunta parcial o total especificar esto, y de ser parcial, deben dejarse claros los plazos, modalidades y condiciones para el desarrollo de las inversiones restantes en dinero invertida en bienes y en equipos de capital destinados en inters de la operacin). CUARTA. Participacin de los socios. Ambas partes son responsables en forma conjunta y solidaria con relacin al contrato, y cada uno se obliga a cumplir con su participacin en los trabajos a realizarse mancomunadamente. Los ingresos, costos, gastos, las utilidades y prdidas sern de acuerdo a la participacin en porcentaje de cada uno, as (Determinar porcentajes de participacin y obtencin de resultados percibibles por cada suscriptor, sin omitir ningn detalle excepcional y aclaratorio sobre el tema en cuestin). QUINTA. Control de operaciones. Las partes acuerdan que conjuntamente son los operadores y como tales tendrn el control de todas las operaciones y actividades que consideren necesarias para una tcnica eficiente y econmica, que permita el desarrollo del objeto del contrato y el logro de sus fines. SEXTA. Confidencialidad. Las partes acuerdan que durante la vigencia de este contrato, toda la informacin que se obtenga en desarrollo del mismo es de carcter confidencial, sin perjuicio de la obligacin de suministrar a la autoridad competente todas las informaciones que solicite, de conformidad con las disposiciones legales y reglamentarias vigentes. SPTIMA, Distribucin de insumos intermedios y/o de la produccin final. El material (especificar cul o de qu tipo), exceptuando el que inevitablemente se desperdicie, ser transportado a la sede comn de las partes o a otras instalaciones de medicin que las partes acuerden (determnenlas). El material ser medido conforme a las normas y mtodos aceptados (o a los estipulados en el anexo titulado ., el cual hace parte integral de ste contrato)y ser repartido en las proporciones aqu especificadas. NOVENA. Director del proyecto. Este ser designado por la junta de socios y por un tiempo equivalente a la duracin del contrato; deber implementar las polticas y decisiones adoptadas por la junta de socios y estar a su cargo la administracin diaria de los actividades de sta asociacin temporal / consorcio, en el desarrollo del objeto de ste contrato. El director del proyecto, dentro de los trminos y condiciones establecidos por la junta de socios, es el representante del consorcio ante cualquier autoridad. El director de proyecto tendr autonoma administrativa sobre el personal asignado o empleado por el consorcio y no puede ser miembro principal o alterno de la junta de socios. Pargrafo: Nombramiento: Se acuerda designar para este cargo al seor (nombre completo e identificacin). DCIMA. Saneamiento de los aportes. Los bienes y elementos que se aportan en ste contrato y aquellos a travs de los cuales las actividades objeto de ste piensan ponerse en marcha, se encuentran libres de gravmenes jurdicos, limitaciones al dominio, cautelas judiciales o limitaciones al derecho de disposicin y uso de cualquier otra naturaleza. DCIMA PRIMERA. Ley aplicable. La ejecucin e interpretacin de este contrato ser regulada por las leyes colombianas vigentes. Pargrafo: Contratos de estabilidad jurdica: Cualquier contrato de estabilidad jurdica que afecte el presente contrato de asociacin deber hacer parte integral de ste contrato, y slo ser aplicable a ste en la medida en que se encuentre registrado y aprobado su registro por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.DCIMA SEGUNDA, Clusula compromisoria. I. Tcnica: Para resolver las divergencias que pudieran surgir como consecuencia de la interpretacin y ejecucin del presente contrato, ambas partes se sometern a un Arbitraje en Equidad que realizarn los miembros que se designen por (ambas partes, por la Cmara de Comercio de determinada ciudad indicar cual , o cualquier otra frmula vlida). II. Jurdica: Ambas partes se someten para cualquier diferencia que pudiera surgir de la interpretacin y cumplimiento del presente contrato, a la jurisdiccin y competencia de (la jurisdiccin ordinaria o de instancias arbitrales) de la ciudad de (en caso de ser arbitraje, indicar de donde saldr el o los rbitros).

Para constancia se firma por las partes intervinientes.

Representante Legal

Representante Legal

Representante legal

COMPAA 1

COMPAA 2

COMPAA 3

Notinet no se responsabiliza del contenido de esta minuta. Le sugerimos que para la aplicacin de este formato este asistido por un abogado titulado.