2
CUENTO LENGUAJE MÀGICO. Esta historia sucede en el Municipio de Salgar en los tiempos que nuestros abuelos no habían perdido el contacto con la madre naturaleza Un día lunes en el que predominaba el paisaje natural, la luz del sol, el cantar de los pájaros, la risa de los niños que salían de la escuela () Él un joven Salgareño que siempre iba en las tardes a la tienda de Don Ernesto a sentarse en un banquito y coquetear a su novia que vivía en la casa del lado, se sintió motivado para esconderse en un pequeño bosque que quedaba atrás de la tienda, ahí esperaría a su novia; lo que este joven no sabía era que se llevaría un buen susto. Cuando llegó al bosque, se detuvo en una mirada que lanzó hacia uno de los árboles y se encontró algo extraño que no había visto antes, todo se torno fantasía, los árboles de un momento a otro se fueron personalizando y tomando forma humana; el joven Aníbal de repente se sintió en otro lugar, donde ya los árboles no eran árboles; éstos se habían transformado en seres muy hermosos con rostros angelicales sus voces eran muy armoniosas y transmitían una paz interior que penetraba lo profundo del alma. Aníbal no acababa de salir de su asombro, cuando uno de ellos lo llamó y le dijo: ¡hola joven!, ¿cómo está?, no se asuste porque estamos hablando su mismo idioma, lo que pasa es que desde hace tiempo el ser humano perdió la capacidad de comunicarse con nosotros, pero siempre hemos estado acá pacientes, rogando el momento en que

JOPRA "Jóvenes protectores de los árboles" de Salgar

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: JOPRA "Jóvenes protectores de los árboles" de Salgar

CUENTO

LENGUAJE MÀGICO.

Esta historia sucede en el Municipio de Salgar en los tiempos que

nuestros abuelos no habían perdido el contacto con la madre

naturaleza

Un día lunes en el que predominaba el paisaje natural, la luz del sol, el cantar de

los pájaros, la risa de los niños que salían de la escuela (…) Él un joven Salgareño

que siempre iba en las tardes a la tienda de Don

Ernesto a sentarse en un banquito y coquetear a

su novia que vivía en la casa del lado, se sintió

motivado para esconderse en un pequeño

bosque que quedaba atrás de la tienda, ahí

esperaría a su novia; lo que este joven no sabía

era que se llevaría un buen susto.

Cuando llegó al bosque, se detuvo en una mirada que lanzó hacia uno de los

árboles y se encontró algo extraño que no había visto antes, todo se torno

fantasía, los árboles de un momento a otro se fueron personalizando y tomando

forma humana; el joven Aníbal de

repente se sintió en otro lugar, donde ya

los árboles no eran árboles; éstos se

habían transformado en seres muy

hermosos con rostros angelicales sus

voces eran muy armoniosas y transmitían

una paz interior que penetraba lo

profundo del alma.

Aníbal no acababa de salir de su

asombro, cuando uno de ellos lo llamó y le dijo: ¡hola joven!, ¿cómo está?, no se

asuste porque estamos hablando su mismo idioma, lo que pasa es que desde

hace tiempo el ser humano perdió la capacidad de comunicarse con nosotros,

pero siempre hemos estado acá pacientes, rogando el momento en que

Page 2: JOPRA "Jóvenes protectores de los árboles" de Salgar

podamos volver a comunicarnos. ¡Usted ha sido nuestro elegido!, queremos darte

un mensaje.

Aníbal no sabía que hacer y se preguntaba ¿será que estoy enloqueciendo?,

¿por qué me siento así?,- y el árbol más grande le dijo:- tranquilo no temas en el

inicio de la creación era permitida la comunicación de los árboles con los

humanos, por eso decidimos crecer a los lados para darles sombra y purificar el

aire para que les causara plenitud y así nuestras conversaciones eran muy

placenteras; pero debido al orgullo del hombre todo esto se ha olvidado, talaron

todos nuestros hermanos y aun el luto vive en nuestro ser; mas grave aún el

hombre no se ha dado cuenta que necesitan de nosotros y prefieren

derrumbarnos para cubrir nuestra raíz profunda de cemento y no permitir que

crezcamos en su mismo territorio.

Don Aníbal les preguntó: ¿cuál es el mensaje? y ellos le contestaron:- nuestro

mensaje consiste en que la humanidad entienda que nosotros también somos

seres vivos y aunque no lo podamos manifestar al entendimiento de ustedes los

humanos, también sentimos dolor cuando nos cortan, corre la sabia por nuestro

tallo y así hasta lentamente morir; solo Dios sabe cuán grande es el dolor que

sentimos al ver que nuestros hermanos están siendo talados sin discriminación

alguna y que nuestros hogares, nuestro hábitat están siendo convertidos en selvas

de cemento, rechazando nuestra forma de vida por una vida de consumismo,

generando así, un deterioro irreparable en nuestras selvas y bosques (…) También

queremos que sepan que nuestra madre tierra está muy enferma y le es difícil

soportar tanto dolor al que el ser humano la tiene sometida; ella no entiende por

qué los seres humanos son tan crueles y tan insensibles y tampoco entiende por

qué no quieren ver el error tan grande están cometiendo al contaminar sus

hermanos: los ríos, lagos, lagunas(…) vertiéndoles toda clase de venenos

destructores de la vida. Nuestra madre tierra ya no aguanta más y pronto se

tendrá que sacudir para librarse de tanto dolor, esto decían los árboles cuando

uno de los amigos de Aníbal lo llamó y le dijo oiga despierte no es hora de dormir

mire que todavía estamos de día y el joven dio un brinco del susto y se puso a

contarle lo sucedido a su amigo…

Nuestra conciencia habla a nuestra mente, se transporta hacia nuestros sueños e insiste en

mostrarnos el mal que causamos.

Abuelo: Don Aníbal a su historia homenaje de Agradecimiento.

RETO LOS ARBOLES CUENTAN “JOPRA”