1
JORGE HEVIA, LA VOZ DE LA RADIO Hace tiempo que no sabe lo que es salir con sus amigos el sábado por la noche. No es que no le guste salir, el trabajo obliga. El domingo es para él un día largo. Siete horas seguidas en directo. Se levanta, se mira al espejo y se ve. Es Jorge Hevia, productor del programa deportivo del fin de semana de la COPE, uno de los artífices de la gran subida en audiencia que experimentaron los deportes de la COPE en el último Estudio General de Medios (EGM) y uno de los detonantes de la salida de Paco González y la mayoría del equipo de deportes de la SER. Jorge Hevia trabajó desde 1996 y hasta 2010 en la Cadena SER. Durante más de 10 años ejerció como responsable de producción de Carrusel Deportivo con Paco González. Fue en 2010 cuando junto a este, dejaron la cadena SER y pasó a formar parte del equipo de Tiempo de juego’ en la cadena COPE. El productor de 'Tiempo de Juego' de la COPE nos muestra la cara más amable del periodismo deportivo. ¿Cuándo empezaste a trabajar en la radio y en que emisora? Empecé en la SER, en 1996. Y pasé allí 14 años... ¿De qué trabajabas en la radio en la que empezaste? Estuve siempre en la redacción de deportes. Empecé de becario y fui haciendo de todo un poco, hasta que caí, hace más de diez años, en el puesto de productor de Carrusel Deportivo , que fue lo que estuve haciendo la mayoría del tiempo. ¿Echas algo de menos de la cadena Ser? ¿El qué? Pues no demasiado. En estos casos, lo que se suele echar de menos es a los compañeros. Y por un lado, muchos de ellos se han venido también a la Cope, y con el resto, si las dos partes están interesadas, el contacto se mantiene. Los que eran mis amigos siguen siéndolo y los sigo viendo. Así que no echo de menos gran cosa, la verdad. 4¿Cómo entraste a trabajar en la radio? Estaba todavía en la universidad y me surgió la oportunidad de hacer prácticas en la SER. Jamás pensé que fuera algo definitivo. Yo me veía más en la prensa escrita. Pero fue pasando el tiempo y encontré mi hueco… Muchas gracias por dedicarnos tu tiempo, Jorge. Los Leones (Adrián, Mario y Juan Carlos) C.P. “San Fernando” (Cuenca)

Jorge Hervia, la voz de la radio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Entrevista del grupo Los Leones del CP "San Fernando" de Cuenca

Citation preview

Page 1: Jorge Hervia, la voz de la radio

JORGE HEVIA, LA VOZ DE LA RADIO

Hace tiempo que no sabe lo que es salir con sus amigos el sábado por la noche. No es que no le guste salir, el trabajo obliga. El domingo es para él un día largo. Siete horas seguidas en directo. Se levanta, se mira al espejo y se ve. Es Jorge Hevia, productor del programa deportivo del fin de semana de la COPE, uno de los artífices de la gran subida en audiencia que experimentaron los deportes de la COPE en el último Estudio General de Medios (EGM) y uno de los detonantes de la salida de Paco González y la mayoría del equipo de deportes de la SER.

Jorge Hevia trabajó desde 1996 y hasta 2010 en la Cadena SER. Durante más de 10 años ejerció como responsable de producción de Carrusel Deportivo con Paco González. Fue en 2010 cuando junto a este, dejaron la cadena SER y pasó a formar parte del equipo de ‘Tiempo de juego’ en la cadena COPE.

El productor de 'Tiempo de Juego' de la

COPE nos muestra la cara más amable del periodismo deportivo.

¿Cuándo empezaste a trabajar en la radio y en que emisora?

Empecé en la SER, en 1996. Y pasé allí 14 años...

¿De qué trabajabas en la radio en la que empezaste?

Estuve siempre en la redacción de deportes. Empecé de becario y fui haciendo de todo un poco, hasta que caí, hace más de diez años, en el puesto de productor de Carrusel Deportivo , que fue lo que estuve haciendo la mayoría del tiempo.

¿Echas algo de menos de la cadena Ser? ¿El qué?

Pues no demasiado. En estos casos, lo que se suele echar de menos es a los compañeros. Y por un lado, muchos de

ellos se han venido también a la Cope, y con el resto, si las dos partes están interesadas, el contacto se mantiene. Los que eran mis amigos siguen siéndolo y los sigo viendo. Así que no echo de menos gran cosa, la verdad.

4¿Cómo entraste a trabajar en la radio?

Estaba todavía en la universidad y me surgió la oportunidad de hacer prácticas en la SER. Jamás pensé que fuera algo definitivo. Yo me veía más en la prensa escrita. Pero fue pasando el tiempo y encontré mi hueco…

Muchas gracias por dedicarnos tu tiempo, Jorge.

Los Leones (Adrián, Mario y Juan Carlos) C.P. “San Fernando” (Cuenca)