Jorge Sintaxis

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Jorge Sintaxis

    1/3

    1.2Complementosverbales

    Estructura Reconocimiento Ejemplos

    1..2.1 Atributo: Es la funcin sintctica

    que expresa una cualidad, propiedad,estado o circunstancia del sujeto atravs de los verbos copulativos ser,estar y parecer.

    sujeto predicado

    Ncleo

    Del

    sujeto

    Eje

    verbal:

    Ser,

    estar

    parecer

    Cualidad,

    propiedad,

    estado o

    circunstancia

    Cuando es posible, adems de

    acompaar siempre a los verbos ser,estar o parecer, el atributo conciertaen gnero y nmero con elsustantivo al que se refiere:

    -El cielo estaba luminoso.

    -La luna era luminosa.

    Si lo suprimimos, tenemos que ponerdelante del verbo el pronombrepersonal tono lo que, en este casorealiza la funcin de atributo:

    -El cielo lo estaba.-La luna lo estaba.

    1.2.2 Predicativo: Es una funcinsintctica que Igual que el atributo,expresa un estado o cualidad del sujeto

    sujeto predicado

    Ncleo

    del

    sujeto

    Eje

    verbal

    Complemento

    predicatvo

    Acompaa a cualquier verbo que nosea copulativo (ser, estar o parecer).

    -Ella Lleg cansada del parque.

    Concuerda en gnero y nmero conel sujeto.

    -Su hermano vive solo.-Ellas viven solas.

    No se puede sustituir por elpronombre lo.

    -Felipe sali del examen muycansado. (*Felipe lo sali).

    1.2.3 Objeto Directo: Es una funcinsintctica que concreta y limita elsignificado del verbo. Es la cosa,persona o idea sobre la que recaeinmediatamente la accin verbal.

    Completa el significado de los verbosllamados transitivos.

    sujeto predicado

    Ncleo

    del

    sujeto

    Eje verbal Cosa,

    persona o

    idea

    Cuando se refiere a una cosa o serinanimado la pregunta al verbo esqu? y se conmuta por LO, LA, LOS,LAS. Tambin se puede sustituir porESO /ESAS COSAS.

    -Juan pinta un cuadro > Juan lopinta. Juan pinta eso.

    Cambiar el verbo a voz pasiva. El CDpasa a ser sujeto de la nueva oracin. -La directora convoc unareunin = Una reunin fueconvocada por la directora.

  • 7/25/2019 Jorge Sintaxis

    2/3

    1.2.4 Objeto Indirecto: Indica eldestinatario de la accin verbal, o sea,la persona o cosa que recibe el efectode la accin del verbo.

    SUJETO PREDICADO

    NUCLEO

    DEL SUJETO

    EJE

    VERBAL

    Objeto

    indirecto

    Se puede sustituir por lospronombres le/les (en algunos casostambin se).

    -El detective dispar a undelincuente = el detective ledispar.-Mario agradeci a Ernesto suesfuerzo = Mario le agradeci suesfuerzo

    Suele ir precedido por la preposicina (a veces tambin para).

    -Le escrib una carta a mi novia.-Compr bombones para mi

    esposa. Responde a las preguntas: a quin /

    qu? o para quin?

    - compr un regalo a mi esposa(a quin le compr un regalo?).-Andrs ech abono a la planta(a qu ech abono Andrs?)

    1.2.5 Complemento Circunstancial:tiene la funcin sintctica de informarsobre las circunstancias en las cualestranscurre la accin del verbo:

    sujeto predicado

    Ncleo

    del

    sujeto

    Eje

    verbal

    Complemento

    cirscunstrancial

    En una misma oracin puedencoincidir varios complementoscircunstanciales: CCTiempo,CCCompaia, CCLugar, etc

    Ayer / los alumnos fueron / consus profesores / a unaexposicin.

    El CC puede situarse en cualquierlugar de la oracin (normalmente al

    final, pero tambin al principio o enel centro).

    -Viene tu padre a las diez.- Viene a las diez tu padre.

    -A las diez viene tu padre.

    Expresa una circunstanciarelacionada con el verbo. Paraasegurarnos, formula al verbo algunade las siguientes preguntas, que nosayudarn a precisar de qu tipo es elCC:

    dnde?: CC de lugarcundo?: CC de tiempocmo?: CC de modocon quin?: CC de compaa

    1.2.6

    Complemento de Rgimen: es uncomplemento del verbo introducido

    por una preposicin y exigido por l.

    sujeto predicado

    Ncleo

    del

    sujeto

    Eje

    verbal

    Complemento

    de rgimen

    Prep compl

    Es conmutable por un pronombretnico precedido por la preposicin

    (l, ella, ello, eso).

    -Yo me preocupar de lospreparativos. =Yo me

    preocupar de eso. Es un complemento exigido por el

    verbo

    -Mi opinin depende de la tuya.-Este libro trata sobre elcristianismo.

    Es conmutable por las formasinterrogativas QUIN O QUprecedidas de preposicin.

    -La prensa se refera alpresidente. -- A quin serefera la presa? -- al presidente.

  • 7/25/2019 Jorge Sintaxis

    3/3

    1.2.7 Complemento Agente: Es unafuncin sintctica u oracional queExpresa en las oraciones pasivas quinrealiza la accin verbal. Designa elagente, es decir, la persona o cosa querealiza la accin del verbo. Secorresponde en la oracin activa con elsujeto gramatical.

    sujeto predicado

    Ncleo

    del sujeto

    (paciente)

    Perfrasis

    verbal

    agente

    Normalmente, aparece en oracionespasivas.

    - Los atracadores fuerondetenidospor la polica.

    Es un SPrep introducido por lapreposicin por. A veces puedeaparecer con la preposicin deTambin de la locucin preposicionalpor parte de:

    - Era conocida de todos suaficin al teatro.-Ha sido convocada una huelgapor parte de los transportistas.

    Se puede conmutar por las formas

    interrogativas POR QUIN o PORQUINES.

    -Los atracadores fueron

    detenidos por la polica. Porquin fueron detenidos losatracadores? Por la polica.

    Al transformar la oracin pasiva enuna oracin activa, el ComplementoAgente se convierte sujeto de laoracin.

    -Construccin pasiva:Los atracadores fuerondetenidos por la polica-Construccin activa:La polica detuvo a losatracadores.