22
Jornada 2: Las TICs en la Industria Jornada 2: Las TICs en la Industria PLAN AVANZA2 Cristóbal Guzmán López Vocal Asesor Unidad de Apoyo PLAN AVANZA2 Cristóbal Guzmán López Vocal Asesor Unidad de Apoyo Dirección General para el Desarrollo de la Sociedad de la Información COIIM, 8 de octubre de 2009

Jornada 2: Las TICs en la IndustriaJornada 2: Las TICs en ...€¦ · 2004, la moción en la que se recogía la necesidad de emprender un plan de ... Inclusión y Reducción de la

  • Upload
    others

  • View
    9

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Jornada 2: Las TICs en la IndustriaJornada 2: Las TICs en ...€¦ · 2004, la moción en la que se recogía la necesidad de emprender un plan de ... Inclusión y Reducción de la

Jornada 2: Las TICs en la IndustriaJornada 2: Las TICs en la Industria

PLAN AVANZA2

Cristóbal Guzmán López – Vocal Asesor Unidad de Apoyo

PLAN AVANZA2

Cristóbal Guzmán López – Vocal Asesor Unidad de Apoyo Dirección General para el Desarrollo de la Sociedad de la Información

COIIM, 8 de octubre de 2009

Page 2: Jornada 2: Las TICs en la IndustriaJornada 2: Las TICs en ...€¦ · 2004, la moción en la que se recogía la necesidad de emprender un plan de ... Inclusión y Reducción de la

DATOS 2008 PROVISIONALES (pendiente publicación BOE)

Plan Avanza: un hito histórico en el desarrollo de la SI

• Plan de convergencia, el Plan Avanza es el resultado del compromiso delgobierno para desarrollar un plan de convergencia con Europa y todas lasCC.AA.

• Plan estratégico, parte de un diagnóstico de la situación, define unosobjetivos propone unas líneas de actuación para la consecución de losobjetivos, propone unas líneas de actuación para la consecución de losobjetivos y concreta unos indicadores para su seguimiento

• Plan de consenso el Senado aprobó por unanimidad el 19 de Octubre dePlan de consenso, el Senado aprobó por unanimidad, el 19 de Octubre de2004, la moción en la que se recogía la necesidad de emprender un plan deconvergencia con Europa y entre Comunidades Autónomas y CiudadesAutónomasAutónomas

• Plan colaborativo, para su diagnóstico y definición se estableció unaPonencia dentro del Consejo Asesor de Telecomunicaciones y Sociedad dePonencia dentro del Consejo Asesor de Telecomunicaciones y Sociedad dela Información (CATSI). En su ejecución ha colaborado todas las CCAA,435 EELL, 809 ESFL y 1.961 empresas.

2

Page 3: Jornada 2: Las TICs en la IndustriaJornada 2: Las TICs en ...€¦ · 2004, la moción en la que se recogía la necesidad de emprender un plan de ... Inclusión y Reducción de la

DATOS 2008 PROVISIONALES (pendiente publicación BOE)Las cuatro líneas que vertebran el Plan Avanza

Más hogares equipados y ciudadanos que usan lasTIC de forma cotidiana.Inclusión y Reducción de la brecha de género

Avanza CiudadaníaAvanza Ciudadanía

Mayor adopción de las TIC en PYMES y empresas

Economía DigitalEconomía Digital

Fondos movilizados 06-08: 654 M€

Fondos movilizados 06-08: 3.724 M€

Inclusión y Reducción de la brecha de género

Avanza GéneroAvanza Mayores y DiscapacitadosEspacio AvanzaPréstamos Ciudadanía

Sector TIC (Comercio Electrónico, Factura electrónica).

Avanza PYMEFormación en TICAvanza I+D+iPréstamos TIC

Nuevo ContextoNuevo Contexto

CompetitividadCalidad de vida

Productividad

Préstamos TIC

Extender la Banda Ancha.Aumentar la confianza en materia de seguridad de las TICImpulsar la identidad digital

Nuevo Contexto Nuevo Contexto DigitalDigital

Servicios Públicos DigitalesServicios Públicos Digitales

Bienestar SocialFondos movilizados 06-08: 1.580 M€

Fondos movilizados 06 08: 679 M€Impulsar la identidad digital.Desarrollo de contenidos digitales.

Avanza ContenidosAvanza Centros del ConocimientoPEBA (Programa de Extensión Banda Ancha)

Garantizar el derecho de ciudadanos y empresas a relacionarse electrónicamente con las AA.PP.Pasar de una educación tradicional a otra acorde con la era digital.

Servicios Públicos DigitalesServicios Públicos Digitales Fondos movilizados 06-08: 679 M€

PEBA (Programa de Extensión Banda Ancha)Plan Nacional de Transición a la TDTSeguridad (INTECO)Software de código abierto (CENATIC)DNI electrónico

a e a d g ta

Avanza LocalEducación, Sanidad y Justicia

3

Page 4: Jornada 2: Las TICs en la IndustriaJornada 2: Las TICs en ...€¦ · 2004, la moción en la que se recogía la necesidad de emprender un plan de ... Inclusión y Reducción de la

DATOS 2008 PROVISIONALES (pendiente publicación BOE)

Plan Avanza: 5 instrumentos de ejecución

• Convenios de colaboración, suscritos con las 19 CCAA y otrasinstituciones públicas. 1.600 M€ movilizados, aportación MITYC 1.300 M€

• Convocatorias de ayuda, financiados más de 3.500 proyectos con 435EELL, 809 ESFL y 1.961 empresas. 3.300 M€ movilizados, aportaciónMITYC 1 400 M€MITYC 1.400 M€

• Préstamos al 0% de interés. Se han dado más de 300.000 préstamos alas empresas y ciudadanos para la adquisición de equipamiento ylas empresas y ciudadanos para la adquisición de equipamiento yconectividad. Aportación MITYC 1.600 M€.

• Actuación directa, e-Administración para EELL, educación, sanidad,, p , , ,

• Desarrollo normativo, aprobadas dos leyes:

• Ley de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información• Ley de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información

• Ley de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos

4

Page 5: Jornada 2: Las TICs en la IndustriaJornada 2: Las TICs en ...€¦ · 2004, la moción en la que se recogía la necesidad de emprender un plan de ... Inclusión y Reducción de la

DATOS 2008 PROVISIONALES (pendiente publicación BOE)

Plan Avanza: 6.600 M€ movilizados

PréstamosMITYC CA MITYC Entidad MITYC Beneficiario MITYC MITYC Colaborador TOTAL

2006-2008Convenio CA Convenios Convocatoria TOTALAREA

Capacitac. Tecnol. 47.744 42.156 1.822 4 8.923 13.410 58.489 55.570 114.059Inclusión 19.793 11.723 34.733 29.937 54.526 41.660 96.187Equipamiento 4.673 3.887 3.000 431.878 439.551 3.887 443.439

72.210 57.767 4.822 4 43.656 43.347 431.878 552.566 101.118 653.684

PYME 69.574 68.182 15.325 6.290 101.775 205.182 1.294.471 1.481.145 279.654 1.760.799

Ciudadanía Digital

E iPolítica I+D 14.451 2.569 690.078 1.050.618 704.529 1.053.187 1.757.716Formación 346 194 87.142 99.822 87.489 100.016 187.504

69.574 68.182 30.122 9.053 878.996 1.355.621 1.294.471 2.273.163 1.432.856 3.706.019

e-Admin. AGE 16.409 13.180 16.409 13.180 29.589Avanza Local 57.680 47.674 800 70.148 145.574 128.628 193.247 321.875

Economia Digital

Servicios Públicos

Edu., San. y Just. 290.119 290.119 290.119347.799 47.674 17.209 13.180 70.148 145.574 435.156 206.427 641.583

Infraestructuras 576.428 7.143 20.500 10.000 90.778 178.607 687.706 195.750 883.456Seguridad 6.693 6.664 157.186 31.860 163.879 38.523 202.403Contenidos 17.891 144 327.003 147.384 344.894 147.528 492.422

Nuevo Contexto

Digital

Públicos Digitales

FONDOS MOVILIZADOS

583.121 13.807 195.577 42.003 417.780 325.991 1.196.479 381.801 1.578.280

TOTAL 1.072.704 187.429 247.730 64.240 1.410.580 1.870.532 1.726.349

g

MITYC Colaborador TOTAL

4.457.364 2.122.202 6.579.566

FONDOS MOVILIZADOS2006-2008

5

Page 6: Jornada 2: Las TICs en la IndustriaJornada 2: Las TICs en ...€¦ · 2004, la moción en la que se recogía la necesidad de emprender un plan de ... Inclusión y Reducción de la

DATOS 2008 PROVISIONALES (pendiente publicación BOE)

Plan Avanza: 6.600 M€ movilizados

Distribución del presupuestopor Área del Plan Avanza

Ciudadanía DigitalPresupuesto por tipología de actuación

Economía DigitalPresupuesto por tipología de actuación

Ciudadanía Digital

Nuevo PYME FormaciónCapacitación Tecnologica

Servicios

Digital10%

Contexto Digital23%

PYMEEquipamiento

Política I+D

Soluciones13%

5%Tecnologica

17%

Equipamiento y

conectividad

Inclusión15%

Economía Digital56%

Públicos Digitales

11%

Fondos movilizados: 6.627 M€Actuaciones financiadas: 5.007

Fondos movilizados: 654 M€Actuaciones financiadas : 571

Fondos movilizados : 3.700 M€Actuaciones financiadas : 3.099

33%Política I+D49%

conectividad68%

c uac o es a c adas 5

6

Page 7: Jornada 2: Las TICs en la IndustriaJornada 2: Las TICs en ...€¦ · 2004, la moción en la que se recogía la necesidad de emprender un plan de ... Inclusión y Reducción de la

DATOS 2008 PROVISIONALES (pendiente publicación BOE)

Principales logros del Plan AvanzaCiudadanía Digital (654 M€)

Usuarios de Internet: 12 millones en 2003 24 millones en 2008 España en laUsuarios de Internet: 12 millones en 2003, 24 millones en 2008. España en la4ª comunidad internauta en Europa.

Hogares con Internet: 25% en 2003 51% en 2008 7 7 millones de hogaresHogares con Internet: 25% en 2003, 51% en 2008. 7,7 millones de hogares.

180.620 familias han recibido préstamos Avanza 0% (217,3 millones €).

Se ha colaborado con 809 Entidades Sin Fines Lucrativos (ESFL).

12 millones de personas del mundo rural tienen formación y acceso aInternet gracias a casi 3.000 telecentros y 2.500 bibliotecas conectadas.

7

Page 8: Jornada 2: Las TICs en la IndustriaJornada 2: Las TICs en ...€¦ · 2004, la moción en la que se recogía la necesidad de emprender un plan de ... Inclusión y Reducción de la

DATOS 2008 PROVISIONALES (pendiente publicación BOE)

Principales logros del Plan AvanzaEconomía Digital (3.724 M€)

Se han financiado más de 1 787 proyectos de I+D+i en empresas conSe han financiado más de 1.787 proyectos de I+D+i en empresas, con más de 1.752 Millones de euros invertidos.

Se ha colaborado con 1 961 empresas y 551 entidades sin finesSe ha colaborado con 1.961 empresas y 551 entidades sin fines lucrativos.

114 215 PYMEs han recibido préstamos Avanza 0% (1 293 6 millones €)114.215 PYMEs han recibido préstamos Avanza 0% (1.293,6 millones €).

Más de 730.000 trabajadores han recibido formación TIC.

Empresas con Internet de Banda Ancha: 92% en 2008, 41 puntos más que 2003.

8

Page 9: Jornada 2: Las TICs en la IndustriaJornada 2: Las TICs en ...€¦ · 2004, la moción en la que se recogía la necesidad de emprender un plan de ... Inclusión y Reducción de la

DATOS 2008 PROVISIONALES (pendiente publicación BOE)

Diagnóstico del Plan Avanza• Avanza ha creado una masa crítica en nuestro país en términos de mercado,

usuarios, aceptación de las TIC y cobertura global de servicios.• El Plan ha puesto en marcha líneas que generan desarrollo industrial TIC en ámbitos• El Plan ha puesto en marcha líneas que generan desarrollo industrial TIC en ámbitos

como servicios informáticos, sanidad, educación, DNI electrónico, TDT, contenidos...• Es un plan dinámico, en permanente contacto con los agentes del sector y, por lo

tanto en constante evolución Ahora se requiere reforzar actuaciones existentes otanto, en constante evolución. Ahora se requiere reforzar actuaciones existentes odefinir otras nuevas:

• Capacitación e impulso de las TIC entre los ciudadanos:Población rural, mayores, personas con discapacidad, colectivos especiales.Población rural, mayores, personas con discapacidad, colectivos especiales.

• Capacitación de PYMEs:Presencia en la Red, negocio electrónico, Comercio electrónico B2B y B2C.

• Desarrollo y evolución del sector TIC (PYMEs):I t t d l F t t id di it l d l tInternet del Futuro, contenidos digitales, uso del espectro.

• Servicios Públicos Digitales:Finalización de los programas en Educación, Salud, DNIe, Registros Civiles…

• Infraestructuras:Penetración TDT, redes ultrarrápidas, Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones (ICT).

• Confianza, Seguridad y Accesibilidad.

9

Page 10: Jornada 2: Las TICs en la IndustriaJornada 2: Las TICs en ...€¦ · 2004, la moción en la que se recogía la necesidad de emprender un plan de ... Inclusión y Reducción de la

DATOS 2008 PROVISIONALES (pendiente publicación BOE)

Nuevas prioridades identificadas

TIC y microempresas: Si bien el uso de lasTIC ha mejorado sustancialmente, aún existe unamplio margen de crecimiento en relación con lasamplio margen de crecimiento en relación con lasempresas de mayor tamaño.

Potencial de la industria de contenidosdigitales: Crecimiento acumulado del 45% en losúltimos cuatro años.últimos cuatro años.

Población y edad: El uso de Internet en Españasupera al de la UE en el rango 16 - 34 años, y esmenor a partir de los 55 añosmenor a partir de los 55 años.

10

Page 11: Jornada 2: Las TICs en la IndustriaJornada 2: Las TICs en ...€¦ · 2004, la moción en la que se recogía la necesidad de emprender un plan de ... Inclusión y Reducción de la

DATOS 2008 PROVISIONALES (pendiente publicación BOE)

Plan Avanza2: 2010-2012

• Apoyar a las empresas que desarrollen nuevos productos y servicios con elevadocomponente TIC y promover la participación industrial española en la construcciónde la Internet del Futuro, con especial atención a los contenidos digitales.

Desarrollo del Sector TIC (PYMEs)Desarrollo del Sector TIC (PYMEs) Ppto. 2009: 663 M€

• Fomentar el acceso y el uso de las nuevas

Capacitación de Capacitación de Ciudadanos / PYMEsCiudadanos / PYMEs

Contenidos y Servicios Contenidos y Servicios PúblicosPúblicos

Avanza 2 I+D+i, “Internet del Futuro”Avanza 2 Contenidos TIC

Ppto. 2009: 186 M€

Ppto. 2009: 548 M€

Fomentar el acceso y el uso de las nuevastecnologías tanto por parte de los ciudadanoscomo por parte de las PYMES.

Avanza 2 GéneroAvanza 2 55+

• Impulso del desarrollo y la implantación de la S.I,mejorando la prestación de los servicios públicoselectrónicos al ciudadano y las empresas mediante eluso de las TIC.

PúblicosPúblicos

Plan Avanza2

Ppto. 2009: 186 M€

Internet sin BarrerasPréstamo CiudadaníaPréstamo TIC

Avanza 2 ContenidosAvanza 2 Centros del ConocimientoAvanza 2 LocalAvanza 2 Educación, Sanidad y Justicia

(2010-2012)

Confianza, Seguridad y Confianza, Seguridad y AccesibilidadAccesibilidad

• Transición a la TDT.• Más alcance y velocidad de la Banda Ancha en zonas rurales..• Medidas normativas en el ámbito de las Infraestructuras Comunes en

InfraestructurasInfraestructuras Ppto. 2009: 89 M€

Ppto. 2009: 11 M€

• Generar confianza en las TIC, tanto en losciudadanos como en las empresas, a través depolíticas públicas de seguridad de la información.

Plan eConfianza

Medidas normativas en el ámbito de las Infraestructuras Comunes enedificios y canalizaciones de telecomunicaciones en dominio público

Avanza Banda AnchaAvanza TDT

11

Page 12: Jornada 2: Las TICs en la IndustriaJornada 2: Las TICs en ...€¦ · 2004, la moción en la que se recogía la necesidad de emprender un plan de ... Inclusión y Reducción de la

DATOS 2008 PROVISIONALES (pendiente publicación BOE)

Capacitación Ciudadanos/PYMEs• Dotación 2009: 547,6 M€

• Programas:Programas:• Capacitación Ciudadanía: Garantizar la incorporación y permanencia de los ciudadanos

en la SI.

A 2 Gé A 2 55 “I t t i B ”• Avanza 2 Género, Avanza 2 55+ e “Internet sin Barreras”: apoyo a personas y colectivos en riesgo de exclusión digital.

• Préstamo Ciudadanía, para la adquisición de equipamiento y conectividad.

• Capacitación PYMES: Implantación de soluciones de negocio electrónico, incluyendo lafactura electrónica, para la mejora de competitividad y productividad y Formación detrabajadores en TICtrabajadores en TIC

• Préstamo TIC, para la adquisición de equipamiento e incorporación de las TIC en los procesos de negocio de las PYME, tanto sectoriales como de carácter horizontal.A 2 F ió i d f ió TIC di j lí• Avanza 2 Formación: proyectos y acciones de formación en TIC y aprendizaje en línea para trabajadores.

• Avanza2 PYME: empresas en red, capital riesgo (en especial contenidos digitales).

12

Page 13: Jornada 2: Las TICs en la IndustriaJornada 2: Las TICs en ...€¦ · 2004, la moción en la que se recogía la necesidad de emprender un plan de ... Inclusión y Reducción de la

DATOS 2008 PROVISIONALES (pendiente publicación BOE)

Resumen Convocatorias 2009• Se han presentado más de 4.300 proyectos.

• Ejes de Actuación:

• Desarrollo del Sector TIC:• Internet del futuro y otras prioridades TIC: 1.154 proyectos, ayuda solicitada:1.099M€

Ejes de Actuación:

• Contenidos Digitales y soluciones TIC para PYME: 995 proyectos, 705 M€ solicitados. • Capacitación:

• Subprograma Ciudadanía: 274 proyectos 97 M€ solicitadosSubprograma Ciudadanía: 274 proyectos, 97 M€ solicitados.• Subprograma Formación: 930 proyectos estimados, 240,8 M€ solicitados estimados.

• Infraestructuras: actuaciones extensión de cobertura TDT mediante convenios con las CC.AA. (313 M€: 60 2 M€ transferencias directas y 252 8 M€ adendas infraestructuras)(313 M€: 60,2 M€ transferencias directas y 252,8 M€ adendas infraestructuras)

• Servicios Digitales• Subprograma Servicios Públicos Digitales: 528 proyectos, 271,8 M€ solicitados.• Subprograma Avanza Contenidos: 570 proyectos, 493,8 M€ solicitados.

13

Page 14: Jornada 2: Las TICs en la IndustriaJornada 2: Las TICs en ...€¦ · 2004, la moción en la que se recogía la necesidad de emprender un plan de ... Inclusión y Reducción de la

DATOS 2008 PROVISIONALES (pendiente publicación BOE)

Plan Avanza2 - Esquema de las actuaciones a realizar

1. Constitución del Equipo Gestor (8 de Junio 2009)

2 Presentación Hoja de Ruta al CATSI (17 junio 2009)2. Presentación Hoja de Ruta al CATSI (17 junio 2009)

3. Redacción del Documento de Trabajo (30 junio de 2009)

4. Reuniones con los Agentes Económicos y Sociales donde se presenta eldocumento de trabajo (1 de julio – 30 de julio 2009)

5. Consulta pública: publicación del Documento de Trabajo en la Web del PlanAvanza (15 de julio – 11 de septiembre)

6. Redacción del Primer Borrador y presentación al CATSI

7 El b ió d D t Fi l7. Elaboración de Documento Final

14

Page 15: Jornada 2: Las TICs en la IndustriaJornada 2: Las TICs en ...€¦ · 2004, la moción en la que se recogía la necesidad de emprender un plan de ... Inclusión y Reducción de la

DATOS 2008 PROVISIONALES (pendiente publicación BOE)

Plan Avanza2 – Documento de trabajo

•Balance del Plan Avanza (2006-2008)•Diagnóstico de la situación actual•Líneas estratégicas y Objetivos

Eje InfraestructurasEje Confianza y SeguridadEj C it ió t ló iEje Capacitación tecnológicaEje Contenidos y Servicios DigitalesEje Desarrollo industrial del sector TICEje Desarrollo industrial del sector TIC

•Normativa•Evaluación y Seguimientoy g

15

Page 16: Jornada 2: Las TICs en la IndustriaJornada 2: Las TICs en ...€¦ · 2004, la moción en la que se recogía la necesidad de emprender un plan de ... Inclusión y Reducción de la

DATOS 2008 PROVISIONALES (pendiente publicación BOE)

Plan Avanza2 – Eje Capacitación Tecnológica

Objetivos generales

• Priorizar la incorporación a la SI de colectivos en riesgo exclusióndi it ldigital.

• Impulsar un uso más intensivo de las TIC y sus servicios en elsector empresarialsector empresarial.

• Extender los beneficios de las TIC en las PYME y lasmicroempresas.p

• Potenciar el uso de las TIC en las empresas mediante la formaciónen TIC de sus empleados.

16

Page 17: Jornada 2: Las TICs en la IndustriaJornada 2: Las TICs en ...€¦ · 2004, la moción en la que se recogía la necesidad de emprender un plan de ... Inclusión y Reducción de la

DATOS 2008 PROVISIONALES (pendiente publicación BOE)

Plan Avanza2 – Eje Capacitación Tecnológica

Actuaciones principales

• Acciones para garantizar facilitar el acceso y difundir servicios deutilidad basadas en las TIC mejorando así la calidad de vida, lautilidad basadas en las TIC mejorando así la calidad de vida, lainformación y la participación del ciudadano en su comunidad.

• Concesión de préstamos a interés cero para la adquisición deequipamiento informático y conexión de banda ancha por partede ciudadanos y empresas.

• Financiación de proyectos para la formación de los trabajadores• Financiación de proyectos para la formación de los trabajadoresen TIC.

17

Page 18: Jornada 2: Las TICs en la IndustriaJornada 2: Las TICs en ...€¦ · 2004, la moción en la que se recogía la necesidad de emprender un plan de ... Inclusión y Reducción de la

DATOS 2008 PROVISIONALES (pendiente publicación BOE)

Plan Avanza2 – Desarrollo Industrial del Sector TIC

Objetivos generalesObjetivos generales

• Impulsar la innovación tecnológica en las empresas y su• Impulsar la innovación tecnológica en las empresas y suinternacionalización.

• Desarrollo del liderazgo tecnológico en áreas que precipiten laDesarrollo del liderazgo tecnológico en áreas que precipiten laInternet del Futuro.

• Potenciar el papel de las Administraciones Públicas comodemandantes de servicios y productos TIC.

• Identificación de ámbitos del sistema productivo que puedenaprovechar las TIC para disminuir el consumo de energíaaprovechar las TIC para disminuir el consumo de energía.

18

Page 19: Jornada 2: Las TICs en la IndustriaJornada 2: Las TICs en ...€¦ · 2004, la moción en la que se recogía la necesidad de emprender un plan de ... Inclusión y Reducción de la

DATOS 2008 PROVISIONALES (pendiente publicación BOE)

Plan Avanza2 – Desarrollo Industrial del Sector TIC

Actuaciones principales

• Acciones tendentes a incrementar la cooperación público-privada enI+D y la internacionalización de la I+D de los agentes del sectorI+D y la internacionalización de la I+D de los agentes del sector.

• Proyectos orientados a la definición de proyectos de compraspúblicas de tecnología innovadora en el ámbito de las TIC.p g

• Ayudas para I+D+i a las empresas del sector TIC, apoyando eldesarrollo de sectores emergentes como: Internet del Futuro o GreenTIC tTIC, etc.

• Plan de acción TIC para el ahorro energético.

19

Page 20: Jornada 2: Las TICs en la IndustriaJornada 2: Las TICs en ...€¦ · 2004, la moción en la que se recogía la necesidad de emprender un plan de ... Inclusión y Reducción de la

DATOS 2008 PROVISIONALES (pendiente publicación BOE)Página

Web Pregunta yWeb

Líneas Estratégicas

Pregunta y Contacta

Detalle ActuacionesActuaciones

Evaluación y Seguimiento

Noticias

Seguimiento

Participa. ÚÚnete al Plan

20

Page 21: Jornada 2: Las TICs en la IndustriaJornada 2: Las TICs en ...€¦ · 2004, la moción en la que se recogía la necesidad de emprender un plan de ... Inclusión y Reducción de la

DATOS 2008 PROVISIONALES (pendiente publicación BOE)

Plan Avanza2 – Conclusiones y Actuaciones Futuras

• Plan Avanza es un proyecto de éxito realizado con la colaboración delos ciudadanos, empresas, esfl y administraciones públicas, con unpresupuesto ejecutado de 4.457 M€ y movilizado de 2.122 M€, conun total de 5.579 M€ (2006-2008).( )

• Plan Avanza2 para fijar las estrategias a largo plazo que nos permitaPlan Avanza2 para fijar las estrategias a largo plazo que nos permitafomentar el uso de las TIC y hacer frente a la actual crisis económica:

LA SOLUCIÓN ES DIGITAL

• Presidencia Española del Consejo de la U E (1er Semestre 2010)• Presidencia Española del Consejo de la U.E. (1er. Semestre 2010)permitirá promover la Sociedad de la Información en la UniónEuropea (Estrategia de Granada).

21

Page 22: Jornada 2: Las TICs en la IndustriaJornada 2: Las TICs en ...€¦ · 2004, la moción en la que se recogía la necesidad de emprender un plan de ... Inclusión y Reducción de la

lwww.planavanza.es