30
JORNADA DE FORMACIÓN Y RELACIÓN ASISTENCIAL DOCENTE Claudia Godoy Cubillos, Jefa Departamento de Estudios, Planificación y Control de Gestión Área Personas. Diciembre de 2018 Metodología para Cierre de Brechas en el Equipo de Salud

JORNADA DE FORMACIÓN Y RELACIÓN ASISTENCIAL DOCENTE · parciales en 19 especialidades a Instalación Sistema de estimación y proyección de necesidades y oferta de RHS basada en:

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: JORNADA DE FORMACIÓN Y RELACIÓN ASISTENCIAL DOCENTE · parciales en 19 especialidades a Instalación Sistema de estimación y proyección de necesidades y oferta de RHS basada en:

JORNADA DE FORMACIÓN Y RELACIÓN ASISTENCIAL DOCENTE

Claudia Godoy Cubillos, Jefa Departamento de Estudios, Planificación y Control de Gestión Área Personas.

Diciembre de 2018

Metodología para Cierre de Brechas en el Equipo de Salud

Page 2: JORNADA DE FORMACIÓN Y RELACIÓN ASISTENCIAL DOCENTE · parciales en 19 especialidades a Instalación Sistema de estimación y proyección de necesidades y oferta de RHS basada en:

Sistema de Planificación de Personas en Salud

Realización de estudios prospectivos

y análisis de tendencias en el

ámbito de la gestión de personas.

Proyección de necesidades de RHS.

Diseño de estrategias de cierre brechas y de distribución adecuada

de RHS.

Implementación gradual del enfoque

de gestión basado en competencias.

“Dotación Adecuada de Personal en el Sector

Salud”

“Disponer del personal necesario, en

número y competencias, acordes a las

necesidades de salud de la población y

los objetivos sanitarios”

La Planificación es una de las varias estrategias para llevar a la práctica una política pública del Estado en un

determinado país. Desde ese punto de vista es una función de la política, un instrumento político per se.

(Brito, 2014)

Page 3: JORNADA DE FORMACIÓN Y RELACIÓN ASISTENCIAL DOCENTE · parciales en 19 especialidades a Instalación Sistema de estimación y proyección de necesidades y oferta de RHS basada en:

¿Por qué Planificar Recursos Humanos para Sistemas de Salud?

Cambios en el perfil Epidemiológico , demográfico y social de la población

Cambios en los patrones de oferta y demanda por incorporación de tecnologías e innovación

Cambios en la composición y en las características de la fuerza aboral (mayor edad, feminización, profesionalización)

Tiempos excesivos entre la toma de decisiones y el resultado

Page 4: JORNADA DE FORMACIÓN Y RELACIÓN ASISTENCIAL DOCENTE · parciales en 19 especialidades a Instalación Sistema de estimación y proyección de necesidades y oferta de RHS basada en:

Algunas Cifras de Contexto

Page 5: JORNADA DE FORMACIÓN Y RELACIÓN ASISTENCIAL DOCENTE · parciales en 19 especialidades a Instalación Sistema de estimación y proyección de necesidades y oferta de RHS basada en:

Fuentes: Registro Nacional de Prestadores Individuales. Superintendencia de Salud junio 2018. SIRH y Base de RHS APS Nov 2017, Septiembre 2018. BBDD del Dpto. de Formación. Oct 2018

92.931

2018

Dotación funcionarios Servicios de Salud

129.18139 %

44.010Dotación funcionarios

APS Municipal

63.441 (2017)

44 %

136.941Total Red Asistencial

Pública192.62241 %

2013

Dotación de Personas en Salud: Red Asistencial Pública

Page 6: JORNADA DE FORMACIÓN Y RELACIÓN ASISTENCIAL DOCENTE · parciales en 19 especialidades a Instalación Sistema de estimación y proyección de necesidades y oferta de RHS basada en:

Médicos en Chile: ¿Cuántos son? ¿Cómo se distribuyen?

45.616Médicos

22.855 Médicos generales

1.016 Médicos de Familia

Fuentes: Registro Nacional de Prestadores Individuales. Superintendencia de Salud, Junio 2018. SIRH dotación efectiva septiembre 2018, BBDD de RHS APS Nov 2017. BBDD del Dpto. de Formación. Octubre 2018.

Universo Nacional

23.761 Médicos especialistas

52,5%

21.766Médicos en ejercicio

2.172 Médicos en Formación

10.112Médicos generales

11.654 Médicos Especialistas

702 Médicos de Familia

Red Asistencial Pública: SS + APS + Formación (2016-2017-2018)

Page 7: JORNADA DE FORMACIÓN Y RELACIÓN ASISTENCIAL DOCENTE · parciales en 19 especialidades a Instalación Sistema de estimación y proyección de necesidades y oferta de RHS basada en:

Profesionales y Técnicos en la Red Asistencial Pública ¿Cuántos Son?

24,321

18,309

Número de profesionales y técnicos de salud en APS municipal. 2017.

Profesionales de Salud Técnicos de Salud

47,668

36,714

Número de profesionales y técnicos de salud en Servicios de Salud. 2018

Profesionales de Salud Técnicos de Salud

Page 8: JORNADA DE FORMACIÓN Y RELACIÓN ASISTENCIAL DOCENTE · parciales en 19 especialidades a Instalación Sistema de estimación y proyección de necesidades y oferta de RHS basada en:

17,717

13,809

3,5082,919

2,457 2,3071,866

1,150 981540 241 173

0

2,000

4,000

6,000

8,000

10,000

12,000

14,000

16,000

18,000

Distribución por categoría de los profesionales de salud de la Dotación efectiva

de RRHH de los Servicios de Salud. Agosto 2018.

Profesionales en la Red Asistencial Pública

Page 9: JORNADA DE FORMACIÓN Y RELACIÓN ASISTENCIAL DOCENTE · parciales en 19 especialidades a Instalación Sistema de estimación y proyección de necesidades y oferta de RHS basada en:

Política de Planificación de Personas en Salud

Page 10: JORNADA DE FORMACIÓN Y RELACIÓN ASISTENCIAL DOCENTE · parciales en 19 especialidades a Instalación Sistema de estimación y proyección de necesidades y oferta de RHS basada en:

Política en armonía con el modelo de atención

Enfoque basado sobre principios de APS en RED

Planificación de equipos de sanitarios en equilibrio entre

tareas, tecnología, conocimiento

Enfoque sobre prestación de servicios en base de

necesidades de pacientes y comunidades

Valorización de los perfiles profesionales en salud para

desempeño optimo del equipo

Mecanismos de Coordinación entre educación y salud con política clara sobre roles y responsabilidades de cada

sector

Desarrollo de planes de competencias para el

personal en servicio y en redes de aprendizaje para

asumir responsabilidad para el proceso de cambio

Énfasis de la Política de Planificación de Personas en Salud

Page 11: JORNADA DE FORMACIÓN Y RELACIÓN ASISTENCIAL DOCENTE · parciales en 19 especialidades a Instalación Sistema de estimación y proyección de necesidades y oferta de RHS basada en:

Implementación de la Política de Planificación de Personas en Salud en Cifras

Densidades por población en los Servicios de Salud

Fuentes: Registro Nacional de Prestadores Individuales. Superintendencia de Salud, Junio 2018. SIRH dotación efectiva septiembre 2018. Población INE 2017. Población beneficiaria de FONASA 2016.

7.0

12.0

17.0

22.0

27.0

32.0

Densidad de Médicos por 10,000 Beneficiarios de FONASA por Servicio de Salud, en N° de Médicos y en N° Jornadas equivalentes 44 hrs. Septiembre 2018.

Densidad Total Médicos p. 10,000 Benef FONASA Densidad Médicos por 10.000 Benef. País

Densidad Total Eq. 44 hrs p. 10,000 Benef FONASA Densidad Médicos Eq. 44 hrs por 10.000 Benef. País

Densidad paísN° Med: 13.1 p 10,000

Densidad paísN° Jorn 44 hrs: 10,7 p 10,000

N° de Médicos p 10,000

Densidad Nacional Méd Publico + Privado: 25,6 p 10,000 habitantes

N° de Jornadas Eq. p 10,000

Page 12: JORNADA DE FORMACIÓN Y RELACIÓN ASISTENCIAL DOCENTE · parciales en 19 especialidades a Instalación Sistema de estimación y proyección de necesidades y oferta de RHS basada en:

Cobertura de Profesionales Nucleares en Chile : densidades por población

Fuentes: Registro Nacional de Prestadores Individuales. Superintendencia de Salud, Junio 2018. SIRH dotación efectiva septiembre 2018. Base RRHH APS: 2017. Población INE 2017. Población beneficiaria de FONASA 2016.

20.0

25.0

30.0

35.0

40.0

45.0

50.0

55.0

60.0

Densidad de Profesionales Nucleares por 10,000 Beneficiarios de FONASA en Servicios de Salud + APS Municipal. 2018

Densidad Profesionales nucleares Red Pública p 10,000 Benef FONASA

Densidad Red Pública p 10,000

Densidad mínima OPS-OMS 2030 para acceso universal

Densidad país Red Pública 2018:34.1

Meta OPS Acceso Universal:44.5

Densidad país Red Pública 2013:24.8

Page 13: JORNADA DE FORMACIÓN Y RELACIÓN ASISTENCIAL DOCENTE · parciales en 19 especialidades a Instalación Sistema de estimación y proyección de necesidades y oferta de RHS basada en:

Salidas de Médicos Especialistas del Sistema Público entre Dic 2015 y Abr 2018 por Macro región

Macro RegiónN° Salidas

2015-abr2018

N° Salidas

anuales

Dotación Esp

2018Tasa anual

Macro Región Norte 32 16 612 2,6%

Macro Región Centro Norte 58 29 1.407 2,1%

Macro Región Centro 293 147 4.513 3,2%

Macro Región Centro Sur 28 14 833 1,7%

Macro Región Sur 46 23 1.625 1,4%

Macro Región Extremo Sur 46 23 1.726 1,3%

Total 503 252 10.716 2,3%

Fuentes: Procesamiento Dpto. de planificación y control de gestión de RHS a partir de la dotación efectiva, SIRH, diciembre 2015 a 30/04/2018, Bases RRHH APS, BBDD de formaciónBBDD Honorarios y Registro Nacional de Prestadores Individuales de Salud SIS

Porcentaje de Médicos especialistas de 65 años y más en las principales especialidades, al 31/12/2017. Servicios de Salud

Fuentes: Procesamiento propio de la Dotación Efectiva SIRH Minsal y Registro Nacional Prestadores Individuales, SIS.

Diciembre 2017

Especialidad % de 65 años y más

Neonatología 19.6

Obstetricia y ginecología 16.9

Diabetología y endocrinología 15.8

Urología 14.2

Cirugía general 13.6

Cardiología 13.5

Cirugía pediátrica 11.8

Neurocirugía 10.7

Otorrino 9.5

Pediatría 8.0

Traumatología ortopedia 7.1

Medicina intensiva adulto 6.9

Imagenología 6.4

Neurología adulto 6.4

Anesesiología 6.3

Psiquiatría Adulto 5.3

Medicina interna 3.9

Oftalmología 2.9

Psiquiatría pediátrica y de la Adolescencia 2.6

Page 14: JORNADA DE FORMACIÓN Y RELACIÓN ASISTENCIAL DOCENTE · parciales en 19 especialidades a Instalación Sistema de estimación y proyección de necesidades y oferta de RHS basada en:

Metodologías para la Estimación de Requerimientos de Personal y Cierre de

Brechas

Page 15: JORNADA DE FORMACIÓN Y RELACIÓN ASISTENCIAL DOCENTE · parciales en 19 especialidades a Instalación Sistema de estimación y proyección de necesidades y oferta de RHS basada en:

Sistemas de proyección y monitoreo de escenarios de

oferta y demanda de RHS

Pre Inversión Hospitalaria

Resultados disponibles

Resultados parciales en 19 especialidades

An

álisis Cap

acidad

Form

ado

ra

Instalación Sistema de estimación y proyección de necesidades y oferta

de RHS basada en:1 - carga de enfermedad

2 - estandarización procesos de atención

ESCENARIOS de mediano y largo plazo con simulaciones de

rendimiento y sustituciones

Proyección de tasas de uso de prestaciones por tramo de edad y sexo

Proyección de flujos de entradas y salidas del sistema público

Metodologías y Sistemas

Page 16: JORNADA DE FORMACIÓN Y RELACIÓN ASISTENCIAL DOCENTE · parciales en 19 especialidades a Instalación Sistema de estimación y proyección de necesidades y oferta de RHS basada en:

Planificación de Personas en el Contexto de un Estudio de Preinversión Hospitalaria

Requerimiento de Médicos y Especialistas Cartera de Inversiones Hospitalaria

Noviembre 2018

Page 17: JORNADA DE FORMACIÓN Y RELACIÓN ASISTENCIAL DOCENTE · parciales en 19 especialidades a Instalación Sistema de estimación y proyección de necesidades y oferta de RHS basada en:

Disponibilidad y Distribución del Personal Sanitario: Proyección Brechas de Dotación de Personal - Estudios de Preinversión Hospitalaria

Proyección Brecha de Cargos año 2019 – 2024, según Ley:

33.818 Cargos totales

9% Ley 19.664

8% Ley 15.076

84% Ley 18.834

Proyección Brecha de Cargos año 2019 –

2024, según estimación de inicio de

operaciones:

75% del total se concentra en el 2021-2023,

equivalente a 25 mil cargos.

2.176 cargos Ley 19.664

2.030 cargos Ley 15.076

21.246 cargos Ley 18.834

Page 18: JORNADA DE FORMACIÓN Y RELACIÓN ASISTENCIAL DOCENTE · parciales en 19 especialidades a Instalación Sistema de estimación y proyección de necesidades y oferta de RHS basada en:

Principales desafíos en la disponibilidad de Especialistas

Proyecto

Servicio de SaludMetropolitano Sur

Complejidad

Alta

Modalidad

Sectorial

Superficie

52,178 mt2

Término de Obra31-ene-17

Inicio Operaciones

Dotación Camas168

Dotación Quirófanos 6

Fase de Análisis:Actualización de la Demanda

Estado:Cerrado

Retornos PAO 2018

At. Cerrada 26/10/2017

At. Abierta 06/11/2017

1 Ofta lmología - 2 Cirugía Pediátrica - 2 Medicina Fís ica y Rehabi l i tación - 1 Dermatología - 5 Pediatría - 2

Neurología Pediátrica -

1 Otorrinolaringología - 1 Anestes iología y Reanimación - 1 Inmunología

Total Cargos

747.75

983.75

236.00

236.00

0.00

0.00

Ley 15.076

54.00

66.00

12.00

12.00

0.00

Ley 19.664

62.75

81.75

19.00

19.00

ExpansiónBrecha Líquida

Ley 18.834

631.00

836.00

205.00

205.00

0.00

Reposición con Relocalización Hospital

Exequiel González Cortés

Ley Estatutaria

Oferta

(Situación sin Proyecto)

Demanda

(Situación con

Proyecto)

Brecha

Monitoreo de la Planificación y Evaluación RHS - Proyectos de Inversión Hospitalaria

Subsecretaría de Redes Asistenciales

División de Gestión y Desarrollo de las Personas

Departamento de Planificación y Control de Gestión de RHS

Hospital Exequiel González Cortés

Antecedentes Generales

Antecedentes RR.HH.

Septiembre | 2018

Proyecto

Servicio de Salud Metropolitano Sur

Complejidad Alta

Modalidad Sectorial

Superficie 52,178 mt2

Término de Obra 31-ene-17

Inicio Operaciones

Dotación Camas 168

Dotación Quirófanos 6

Fase de Análisis: Actualización de la Demanda Estado: Cerrado

Retornos PAO 2018

At. Cerrada 26/10/2017

At. Abierta 06/11/2017

1 Ofta lmología - 2 Cirugía Pediátrica - 2 Medicina Fís ica y Rehabi l i tación - 1 Dermatología - 5 Pediatría - 2 Neurología Pediátrica -

1 Otorrinolaringología - 1 Anestes iología y Reanimación - 1 Inmunología

Total Cargos 747.75 983.75 236.00 236.00 0.00

0.00

Ley 15.076 54.00 66.00 12.00 12.00 0.00

Ley 19.664 62.75 81.75 19.00 19.00

Expansión Brecha Líquida

Ley 18.834 631.00 836.00 205.00 205.00 0.00

Reposición con Relocalización Hospital

Exequiel González Cortés

Ley EstatutariaOferta

(Situación sin Proyecto)

Demanda

(Situación con

Proyecto)

Brecha

Monitoreo de la Planificación y Evaluación RHS - Proyectos de Inversión Hospitalaria

Subsecretaría de Redes Asistenciales

División de Gestión y Desarrollo de las Personas

Departamento de Planificación y Control de Gestión de RHS

Hospital Exequiel González Cortés

Antecedentes Generales

Antecedentes RR.HH.

Septiembre | 2018Proyecto

Servicio de Salud Metropolitano Sur

Complejidad Alta

Modalidad Sectorial

Superficie 52,178 mt2

Término de Obra 31-ene-17

Inicio Operaciones

Dotación Camas 168

Dotación Quirófanos 6

Fase de Análisis: Actualización de la Demanda Estado: Cerrado

Retornos PAO 2018

At. Cerrada 26/10/2017

At. Abierta 06/11/2017

1 Ofta lmología - 2 Cirugía Pediátrica - 2 Medicina Fís ica y Rehabi l i tación - 1 Dermatología - 5 Pediatría - 2 Neurología Pediátrica -

1 Otorrinolaringología - 1 Anestes iología y Reanimación - 1 Inmunología

Total Cargos 747.75 983.75 236.00 236.00 0.00

0.00

Ley 15.076 54.00 66.00 12.00 12.00 0.00

Ley 19.664 62.75 81.75 19.00 19.00

Expansión Brecha Líquida

Ley 18.834 631.00 836.00 205.00 205.00 0.00

Reposición con Relocalización Hospital

Exequiel González Cortés

Ley EstatutariaOferta

(Situación sin Proyecto)

Demanda

(Situación con

Proyecto)

Brecha

Monitoreo de la Planificación y Evaluación RHS - Proyectos de Inversión Hospitalaria

Subsecretaría de Redes Asistenciales

División de Gestión y Desarrollo de las Personas

Departamento de Planificación y Control de Gestión de RHS

Hospital Exequiel González Cortés

Antecedentes Generales

Antecedentes RR.HH.

Septiembre | 2018

Observaciones o Factores críticos para la evaluación de RHS

Las brechas asociadas a la normalización del establecimiento, se encuentran cerradas con expansión de cargos año 2017.

Se encuentra en tramite ordinario presupuestario de asignaciones de turno de 4to turno.

Incremento RR.HH.Avance Cierre de Brechas Cobertura Cierre de Brechas Proyectada

Oferta Brecha Demanda

747.75

236.00

983.75

Incremento RR.HH

31.56%

100.00%0.00%

20.00%

40.00%

60.00%

80.00%

100.00%

2015 2016 2017

Expansión RR.HH. Brecha RR.HH.

Page 19: JORNADA DE FORMACIÓN Y RELACIÓN ASISTENCIAL DOCENTE · parciales en 19 especialidades a Instalación Sistema de estimación y proyección de necesidades y oferta de RHS basada en:

Estado de Proyección Requerimiento Especialistas 2019 - 2021

• Dotación autorizada

• Sobredotación

• Fuera de dotación

• Honorarios

• Compra de Servicios

ACTUALIZACION OFERTA CARGOS

• Estudio Preinversional

• Propuesta Actualización de la Demanda

ACTUALIZACION DEMANDA CARGOS

• Brecha de cargos

ACTUALIZACIÓN BRECHA CARGOS

• Retornos PAO

• Otros Ingresos:

• potencial regularización especialistas, retención EDF, liberados de guardia

• Incentivo al retiro

PROYECCIONES

• Análisis de cargos y personas para definir cupos de formación.

PROPUESTA PARA FORMACION

Análisis permanente que permita contribuir a:* Cierre de brecha especialistas asociados al Plan de Inversiones* Distribución de expansión de cargos* Formación de Especialistas

Page 20: JORNADA DE FORMACIÓN Y RELACIÓN ASISTENCIAL DOCENTE · parciales en 19 especialidades a Instalación Sistema de estimación y proyección de necesidades y oferta de RHS basada en:

Proyección de flujos de entradas y salidas de médicos especialistas -brechas de “reemplazo y de cartera de inversión” - por macro región

Fuentes: Procesamiento Dpto. de planificación y control de gestión de RHS a partir de la dotación efectiva, SIRH, 30/04/2018, BBDD APS Nov 2017, DIVAP, BBDD de Formación,Dpto. de formación, Base Honorarios SIRH Enero 2018 e Informe cartera de inversión abril 2018.

Page 21: JORNADA DE FORMACIÓN Y RELACIÓN ASISTENCIAL DOCENTE · parciales en 19 especialidades a Instalación Sistema de estimación y proyección de necesidades y oferta de RHS basada en:

Matricula máxima de 1° año observada: 16

distribuida en 6 UES

N° máximo de cupos con PAO utilizados por MINSAL: 10

Entre 2014 2017

Flujos de entrada según fecha probable de inicio PAO y proyección de salidas del Sistema Público 2019-2021

Edad promedio retirocon fecha efectiva 2018:

71 añosFuentes: Informe estudio Minsal-Medwave.2018, Bases SIRH leyes y honorarios 2015-abril 2018, Bases Dotación APS Municipal 2015-2017, Registro de formación, Monitoreo ley 20.986 incentivo al retiro leyes 15.076 y 19.664, Registro SIS diciembre 2017, y Bases históricas de datos SIES MINEDUC.

Entre 2014 2018

87 con edad de 60 años y más (27%)

645 Cardiólogos certificados a nivel nacional317 Contratados en Servicios de Salud

Ejemplo de especialidad en situación crítica: Cardiología

Page 22: JORNADA DE FORMACIÓN Y RELACIÓN ASISTENCIAL DOCENTE · parciales en 19 especialidades a Instalación Sistema de estimación y proyección de necesidades y oferta de RHS basada en:

Plan de Trabajo Ministerial

Proyección de Médicos, Especialistas y Equipos Sanitarios para Responder a

las Necesidades de Salud de la Población.

País, Región y/o Macro Región

DIVISIÓN DE GESTION Y DESARROLLO DE LAS PERSONAS

Departamento de Planificación y Control de Gestión de RHS

Diciembre 2018

Page 23: JORNADA DE FORMACIÓN Y RELACIÓN ASISTENCIAL DOCENTE · parciales en 19 especialidades a Instalación Sistema de estimación y proyección de necesidades y oferta de RHS basada en:

Es una apuesta innovadora que pone como

punto de partida y foco principal las

necesidades de salud de la población, sobre

las que girará el desarrollo del marco

metodológico para efectuar las estimaciones

para el próximo decenio, en concordancia con

las estrategias, metas e indicadores que

debemos alcanzar como país en el Plan

Nacional de Salud para los Objetivos Sanitarios

2011-2020, en la Estrategia Mundial de

Recursos Humanos 2030 para el Acceso y la

Cobertura Universal de Salud y los Objetivos de

Desarrollo Sostenible.

Page 24: JORNADA DE FORMACIÓN Y RELACIÓN ASISTENCIAL DOCENTE · parciales en 19 especialidades a Instalación Sistema de estimación y proyección de necesidades y oferta de RHS basada en:

Objetivos Generales y Específicos

OBJETIVO GENERAL: determinar, para el sector público de salud, los requerimientos de médicos, especialistas y equipos sanitarios que respondan a las necesidades de salud de la población a nivel país, macroregión y/o región, para el próximo decenio, en concordancia con la Estrategia Mundial de Recursos Humanos para la Salud: Personal al 2030 de la OMS.

OE1

Identificar y sistematizar los componentes y variables que dan cuenta de las necesidades

de salud de la población.

OE2

Identificar y sistematizar los componentes y variables que

den cuenta de la Red Asistencial Pública en sus

distintos niveles de atención y su dinámica (modelo, cartera

de prestaciones, polos de desarrollo, infraestructura,

equipamiento).

OE3

Instalar un Sistema de Planificación de RHS

permanente, que desarrolle metodologías para generar

insumos y elementos de análisis para la toma de

decisiones de la autoridad, como, por ejemplo, modelar

el sistema de formación y educación continua del

personal, en función de las necesidades de salud de la

población.

OE4

Identificar estrategias que permitan alcanzar metas y/o recomendaciones definidos por organismos tales como

OMS, OPS, OCDE, entre otros, en los ámbitos de densidad (médicos y equipos de salud

nuclear), gestión de personas, sistemas de formación, etc.

OE5

Diseñar e implementar una Política Nacional de

Planificación de Personas en Salud, articulada con la

planificación sanitaria y que involucre las distintas

dimensiones que inciden no solo en la disponibilidad de RHS, desde una perspectiva

cuantitativa, sino también que permitan avanzar en un

proceso continuo de instalación y fortalecimiento

de competencias de los equipos de salud.

Page 25: JORNADA DE FORMACIÓN Y RELACIÓN ASISTENCIAL DOCENTE · parciales en 19 especialidades a Instalación Sistema de estimación y proyección de necesidades y oferta de RHS basada en:

Productos EsperadosP

rod

uct

o In

term

edio

Priorizar, en el plan deformación 2019, algunasespecialidades en situacióncrítica y Servicios de Salud:

• En macro regiones o regiones.

• Relacionadas a la cartera deinversión.

• Relacionadas a programas ypolíticas sanitarias nacionales:ej. Cáncer, Adulto mayor,Enfermedades cardio ycerebrovasculares (ENS)fortalecimiento APS

Realizar proyección especialidades: oncología médica, hematología y radioterapia oncológica, geriatría, medicina familiar, cardiología, cirugía cardiovascular, neurocirugía, medicina física y rehabilitación (+ kinesiólogos), además de medicina interna, cirugía general, anestesiología, ginecología obstetricia, pediatría y neonatología

Pro

du

cto

Fin

al

Requerimientos proyectadosa 5-10 años, de Médicos,Especialistas y EquiposSanitarios para responder alas necesidades de Salud dela Población, a nivel país,región y/o macro región

Polít

icas

y E

stra

tegi

as

Propuesta de políticas y/oestrategias que contribuyanal tránsito desde la situaciónbase a la esperada (5-10años).

Page 26: JORNADA DE FORMACIÓN Y RELACIÓN ASISTENCIAL DOCENTE · parciales en 19 especialidades a Instalación Sistema de estimación y proyección de necesidades y oferta de RHS basada en:

Cantidad de población con determinadas patologías o

problemas de salud a atender

Cantidad de prestaciones de incumbencia del especialista

(estandarización de procesos de atención por patología o

problema de salud)

Tiempo de ejecución de cada prestación

Total tiempo asistencial requerido por un conjunto de

patologías y problemas de salud

X

X

=

Carga de Enfermedad (incidencia, prevalencia), Demanda potencial GES

y Otras fuentes

Tiempo asistencial + tiempo dedicado

a actividades no asistenciales

Horas totales de médicos especialistas

requeridas

=

Trabajo con comisiones de especialistas

+

Utilización de fuentes

comparativas (estudios)

Sistema de Planificación: ¿Cómo estimar los requerimientos de horas de Recursos Humanos a partir de las necesidades de la población: Ejemplo

Page 27: JORNADA DE FORMACIÓN Y RELACIÓN ASISTENCIAL DOCENTE · parciales en 19 especialidades a Instalación Sistema de estimación y proyección de necesidades y oferta de RHS basada en:

Plan de Trabajo Ministerial: articulación permanente Minsal – Macro Regiones

1° Taller macro zonal octubre y noviembre 2018en tres grupos de macro

regiones

Macro región Norte:

Macro regiones Centro Norte, Centro y Centro Sur

Macro regiones Sur y Extremo Sur

Representantes Subdirecciones de RRHH y

Subdirecciones Médicas de los Servicios de Salud

• Catastro de la red, de los proyectos de infraestructura y equipamiento, carteras de prestaciones, modelos de atención polos de referencia y de desarrollo

• Compromiso de Gestión 17

Page 28: JORNADA DE FORMACIÓN Y RELACIÓN ASISTENCIAL DOCENTE · parciales en 19 especialidades a Instalación Sistema de estimación y proyección de necesidades y oferta de RHS basada en:

Representantes designados por Sociedades Científicas, Colegio Médico, ASOFAMECH y Servicios de Salud

Comisiones de especialistas con facilitador Minsal y metodología común

Procesos de atención descritos en forma estándar en 21 especialidades: 15 primarias y 6 derivadas.

• Trabajo incompleto a la fecha en 2 delas 21 especialidades

Estandarización de los procesos de atención por patología o problemas de salud

Page 29: JORNADA DE FORMACIÓN Y RELACIÓN ASISTENCIAL DOCENTE · parciales en 19 especialidades a Instalación Sistema de estimación y proyección de necesidades y oferta de RHS basada en:

“Trabajar en equipo

divide el trabajo y

multiplica los

resultados”

Page 30: JORNADA DE FORMACIÓN Y RELACIÓN ASISTENCIAL DOCENTE · parciales en 19 especialidades a Instalación Sistema de estimación y proyección de necesidades y oferta de RHS basada en:

CHILE LO HACEMOS TODOS