38
JORNADA REGLAMENTO INSTALACIONES ELÉCTRICAS AT, 22 de Noviembre de 2016 Fernando Garnacho Director del Centro Tecnológico de AT LCOE-FFII Introducción al Reglamento (UE) Nº 548/2014 de Ecodiseño para transformadores y al Reglamento de Instalaciones Eléctricas de Alta Tensión (RD 337/2014, de 9 de mayo)

JORNADA VIGILANCIA DE MERCADOapiem.org/.../Reglamento__Instalaciones__de__AT-_LCOE.pdf · 2016-12-19 · reglamentarias la edición de la norma posterior a la que figure en el listado

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

JORNADA REGLAMENTO INSTALACIONES ELÉCTRICAS AT, 22 de Noviembre de 2016

Fernando Garnacho Director del Centro Tecnológico de AT

LCOE-FFII

Introducción al Reglamento (UE) Nº 548/2014

de Ecodiseño para transformadores y al Reglamento de Instalaciones Eléctricas de Alta

Tensión (RD 337/2014, de 9 de mayo)

JORNADA REGLAMENTO INSTALACIONES ELÉCTRICAS AT, 22 de Noviembre de 2016

Nuevo Reglamento (UE) Nº 548/2014

• Regulación de las pérdidas en Europa

• Dos etapas de aplicación, con diferentes niveles mínimos de eficiencia:

• Etapa 1 (1 julio 2015) / Etapa 2 (1 julio 2021)

• Revisión no mas tarde de los 3 años de la entrada en vigor: • introducir valores de eficiencia para Pequeños transformadores de potencia y

transformadores monofásicos

• revisar las exenciones a transformadores sobre poste

• Posibilidad de cubrir otros aspectos medioamb. diferentes a energéticos (¿ruido, CEM?).

JORNADA REGLAMENTO INSTALACIONES ELÉCTRICAS AT, 22 de Noviembre de 2016

Nuevo Reglamento (UE) Nº 548/2014

• Alcance: Transformadores de potencia ≥ 1 kVA para distribución, transporte y aplicaciones industriales.

• Lista de exclusiones: aplicaciones especiales (tracción, rectificadores, emergencia, soldadura…)

• Requisitos de diseño ecológico para cada categoría de transformadores

• Realización de mediciones: Procedimiento “fiable, exacto y reproducible”

• Procedimiento de evaluación de la conformidad y vigilancia de mercado

• Una única unidad por cada modelo

• Posibilidad de realizar ensayos en instalaciones del fabricante

• Tolerancias de verificación (a considerar solo por las autoridades de vigilancia de mercado)

LCOE

JORNADA REGLAMENTO INSTALACIONES ELÉCTRICAS AT, 22 de Noviembre de 2016

Reglamento Instalaciones Eléctricas AT - RD337/2014

5. PÉRDIDAS Y NIVELES DE POTENCIA ACÚSTICA

LCOE

JORNADA REGLAMENTO INSTALACIONES ELÉCTRICAS AT, 22 de Noviembre de 2016

• El punto 5 de la ITC-RAT 07 entrará en vigor el 09/12/2014, y será de aplicación obligatoria el 09/06/2017.

• El Reglamento (UE) 548/2014 está en vigor desde el 11/06/2014, y su Etapa 1 es de aplicación desde el 01/07/2015. Es obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro, sin necesidad de trasposición

• El plazo fijado para la aplicación de la tabla de pérdidas de la ITC-RAT 07, ha permitido la entrada en vigor del Reglamento de la Comisión sin que la reglamentación nacional impusiera una tabla de pérdidas intermedia que hubiera tenido que ser sustituida por la europea; lo que hubiera supuesto una grave distorsión al sector.

Reglamento s(UE) Nº 548/2014 – (ES) RD337/2014 LCOE

JORNADA REGLAMENTO INSTALACIONES ELÉCTRICAS AT, 22 de Noviembre de 2016

Introducción al Reglamento de Instalaciones Eléctricas de Alta Tensión

• ITC-RAT 2 NORMAS Y ESPECIFICAC. TÉCNICAS DE OBLIGADO CUMPLIM.

• TC-RAT 19 INSTALAC. PRIV. PARA CONECTAR A REDES DE DISTR. Y TRANSP.

• ITC-RAT 23 VERIFICACIONES E INSPECCIONES

LCOE

JORNADA REGLAMENTO INSTALACIONES ELÉCTRICAS AT, 22 de Noviembre de 2016

Introducción al Reglamento de Instalaciones Eléctricas de Alta Tensión

- Reglamento de Líneas de A.T.

- RD 223/2008 + 21 artículos + 9 ITC-LAT

- Guía ITC 05

- Guía ITC 07

- Reglamento de Instalaciones Eléctricas de AT

-RD 337/2014 + 8 Dispos. + 4 Disp. Trans. + 1 degorat + 21 artículos + 23 ITC-RAT

Guías para la ITC 03; ITC 07 e ITC23

LCOE

JORNADA REGLAMENTO INSTALACIONES ELÉCTRICAS AT, 22 de Noviembre de 2016

Introducción al Reglamento de Instalaciones Eléctricas de Alta Tensión

Representación ITC- RAT 01 a ITC-RAT 23, según su novedad

2. Normas

4. Tensiones nominales 5. Circuitos eléctricos 6. Aparatos de maniobra

3. Declaración de

conformidad de equipos

7. Transformadores de

potencia 8. Transformadores medida

y protección 9. Protecciones

10. Cuadros y pupitres 11. Instalaciones de

acumuladores 12. Aislamiento

1. Terminología

LCOE

JORNADA REGLAMENTO INSTALACIONES ELÉCTRICAS AT, 22 de Noviembre de 2016

Introducción al Reglamento de Instalaciones Eléctricas de Alta Tensión

Representación ITC- RAT 01 a ITC-RAT 23, según su novedad

13. Puesta a tierra 14. Instalaciones de interior

16. Envolvente metálica

Um 52 kV

17. Envolvente aislante

Um 52 kV

18. Envolvente metálica gas

Um ≥ 72,5 kV

15. Instalaciones de

exterior

19. Instalaciones privadas 20. Proyectos

21. Instaladores y

empresas instaladoras

22. Documentación y

puesta en servicio

23. Verificaciones e

inspecciones

3 nuevas ITC-RAT

LCOE

JORNADA REGLAMENTO INSTALACIONES ELÉCTRICAS AT, 22 de Noviembre de 2016

ITC-RAT 2 NORMAS Y ESPECIFICAC. TÉCNICAS DE OBLIGADO CUMPLIM. Artículo 8:

• Las ITCs establecen el cumplimiento obligatorio de normas UNE u otras recomendaciones reconocidas internacionalmente, de manera total o parcial, a fin de facilitar la adaptación al estado de la técnica en cada momento.

• En la ITC-RAT 02 re recogen listado de todas las normas.

• Cuando una o varias normas varíen su año de edición, o se editen modificaciones posteriores, deberán ser objeto de actualización en el listado de normas, mediante resolución del órgano directivo competente, en la que deberá hacerse constar la fecha a partir de la cual la utilización de la antigua edición dejará de tener efectos reglamentarios.

• A falta de resolución expresa, se entenderá que también cumple las condiciones reglamentarias la edición de la norma posterior a la que figure en el listado de normas, siempre que no se modifiquen requisitos básicos y se limiten a actualizar ensayos o incremente la seguridad intrínseca del material correspondiente.

Introducción al Reglamento de Instalaciones Eléctricas de Alta Tensión

LCOE

JORNADA REGLAMENTO INSTALACIONES ELÉCTRICAS AT, 22 de Noviembre de 2016

ITC-RAT 2 NORMAS Y ESPECIFICAC. TÉCNICAS DE OBLIGADO CUMPLIM.

• GENERALES (12 NORMAS). • AISLADORES Y PASATAPAS (4 NORMAS). • APARAMENTA (2 NORMAS). • SECCIONADORES (1 NORMAS). • INTERRUPTORES, CONTACTORES E INTERRUPTORES AUTOMATICOS (6 NORMAS). • APRAMEMNTA BAJO ENVLVENTE METALICA (7 NORMAS). • TRANSFORMADORES DE POTENCIA (16 NORMAS). • CENTROS DE TRANSFORMACIÓN PREFABRICADOS (2 NORMAS). • TRANSFORMADORES DE MEDIDA Y PROTECCIÓN (9 NORMAS). • PARARRAYOS (2NORMAS). • FUSIBLES DE ALTA TENSIÓN (2 NORMAS). • CABLES Y ACCESORIOS DE CONEXIÓN DE CABLES (9 NORMAS). • UNE 211006:2010 “Ensayos previos a la puesta en servicio de sistemas de cables eléctricos

de alta tensión en corriente alterna”

Introducción al Reglamento de Instalaciones Eléctricas de Alta Tensión

LCOE

JORNADA REGLAMENTO INSTALACIONES ELÉCTRICAS AT, 22 de Noviembre de 2016

• ITC 19 INSTALAC. PRIVADAS PARA CONECT. A REDES DE DISTR. Y TRANSP.

Introducción al Reglamento de Instalaciones Eléctricas de Alta Tensión

Serán compatibles y estarán coordinadas con la red de distribución o transporte a la

que se conectan. Para tal fin los elementos afectados son:

- Aparamenta de entrada o salida.

- Relé de protección general de la instalación y si existe sistema de telecontrol.

- Sistema de medida de energía eléctrica.

Se evitará la manipulación de estos elementos anteriores por el cliente, ejemplo

mediante candados, precintos, enclavamientos, etc.

No obstante el cliente tendrá acceso directo al seccionador o interruptor general , y

a la lectura del contador.

La ETD tendrá acceso inmediato al seccionador de separación, al interruptor de

protección general y al equipo de medida.

LCOE

JORNADA REGLAMENTO INSTALACIONES ELÉCTRICAS AT, 22 de Noviembre de 2016

• ITC 19 INSTALAC. PRIVADAS PARA CONECT. A REDES DE DISTR. Y TRANSP.

Introducción al Reglamento de Instalaciones Eléctricas de Alta Tensión

El emplazamiento se escogerá para que la ETD tenga en cualquier momento acceso

directo y fácil a la parte de la instalación afecta a su explotación, y por lo tanto, la

puerta de entrada se situará preferentemente sobre una vía pública o, en otro caso,

sobre una vía privada de libre acceso.

En el caso de no poder cumplirlo, se dispondrá un centro de seccionamiento con esta

condiciones de acceso separado del CT del cliente.

LCOE

JORNADA REGLAMENTO INSTALACIONES ELÉCTRICAS AT, 22 de Noviembre de 2016

Introducción al Reglamento de Instalaciones Eléctricas de Alta Tensión

Aprobación de Especificaciones particulares de Cía (ITC-RAT 19)

Las ETD deberán proponer especificaciones particulares que cumpliendo siempre el

presente Reglamento, consigan que las instalaciones privadas se adapten a la estructura

de sus redes y a las prácticas de su explotación, así como la debida coordinación de

aislamiento y protecciones y facilitar el control y vigilancia de dichas instalaciones .

Se exige Informe Técnico no vinculante emitido por un organismo cualificado e

independiente que certifique cumplimiento con las exigencias reglamentarias

Tramite de audiencia pública + Informe a la CNMC.

Tras aprobación serán publicadas en la web del Ministerio.

LCOE

JORNADA REGLAMENTO INSTALACIONES ELÉCTRICAS AT, 22 de Noviembre de 2016

Aprobación de Especificaciones particulares de Cía (ITC-RAT 19)

Se exige Informe Técnico no vinculante emitido por un organismo cualificado e

independiente que certifique cumplimiento con las exigencias reglamentarias

LCOE Introducción al Reglamento de Instalaciones Eléctricas de Alta Tensión

JORNADA REGLAMENTO INSTALACIONES ELÉCTRICAS AT, 22 de Noviembre de 2016

ITC 23 VERIFICACIONES E INSPECCIONES

1. PRESCRIPCIONES GENERALES

Introducción al Reglamento de Instalaciones Eléctricas de Alta Tensión

Objeto: verificaciones e inspecciones previas a la puesta en servicio, o periódicas de las instalaciones eléctricas de alta tensión. Las entidades de producción, transporte o distribución que realicen actividades de verificación y los organismos de control que realicen actividades de inspección deberán disponer de los mismos medios técnicos indicados en el anexo I de esta instrucción

LCOE

JORNADA REGLAMENTO INSTALACIONES ELÉCTRICAS AT, 22 de Noviembre de 2016

GUIA ITC RAT 23 Verificaciones e Inspecciones

Edición octubre 2016, revisión 1

LCOE

JORNADA REGLAMENTO INSTALACIONES ELÉCTRICAS AT, 22 de Noviembre de 2016

Guía Aplicación ITC RAT 23 Verificaciones e Inspecciones.

Tipos de instalaciones de AT Controles (Verificaciones o Inspecciones)

Propietario Un Control inicial Control cada 3 años

EPTD Cualquiera VEPTD (1) VEPTD (2)

No EPTD ≤ 30 kV VEI (3) IOC (4) > 30 kV VEI (3) + IOC (4) IOC (4)

Para ceder a EPTD ≤ 30 kV VEI (3) + VEPTD(5) VEPTD (2) (6) > 30 kV VEI + IOC (3) + VEPTD(5) VEPTD (2) (6)

(1) Si la EPTD contrata la ejecución de una instalación a una EI, las verificaciones iniciales podrán ser realizadas por la EI, junto con el director de obra.

(2) Las verificaciones pueden sustituirse por planes de actuación concertados con la AP que garanticen un mantenimiento adecuado de la instalación.

(3) Verificación inicial por EI que ejecute la obra, contando con Director de Obra (Apartado 3 de ITC-RAT23) (4) El OC debe ser asistido por la empresa instaladora o mantenedora, según se trate de inspección inicial o periódica,

respectivamente. (5) Verificación realizada por la EPTD a fin de comprobar que las instalaciones cumplen las especificaciones particulares de la

EPTD aprobadas por la AP y vigentes en el momento de la cesión.

(6) Las instalaciones una vez cedidas a las EPTD estarán sujetas al mismo régimen de verificación periódica que las instalaciones propiedad de las EPTD

LCOE

JORNADA REGLAMENTO INSTALACIONES ELÉCTRICAS AT, 22 de Noviembre de 2016

Guía Aplicación ITC RAT 23 Verificaciones e Inspecciones.

• Según el artículo 2 del RD 337/2014, este Reglamento se aplica también " a las instalaciones existentes antes de su entrada en vigor, en lo referente al régimen de inspecciones que se establecen en el reglamento sobre periodicidad y agentes intervinientes, si bien los criterios técnicos aplicables en dichas inspecciones serán los correspondientes a la reglamentación con la que se aprobaron" .

VERIFICACIONES PERIÓDICAS. • En instalaciones existentes antes de la entrada en vigor del RD 337/2014 las

verificaciones periódicas a realizar serían las incluidas en la reglamentación anterior (RD 3275/1982), que concretamente exigía la revisión de la instalación de puesta a tierra para comprobar su estado. No se exigían más medidas para garantizar el buen estado de la instalación, sin embargo, considerando el progreso de la técnica y teniendo en cuenta que la responsabilidad del buen estado de la instalación corresponde a su titular, se recomienda realizar las medidas o ensayos descritos en esta ITC.

LCOE

JORNADA REGLAMENTO INSTALACIONES ELÉCTRICAS AT, 22 de Noviembre de 2016

Guía Aplicación ITC RAT 23 Verificaciones e Inspecciones.

• Al término de la ejecución de la instalación, la empresa instaladora realizará las verificaciones que resulten oportunas contando para ello con el director de obra a fin de comprobar su correcta ejecución y funcionamiento seguro. Durante los ensayos y medidas de verificación la empresa instaladora podrá usar equipos propios o en su caso ajenos, siempre que garantice su correcto estado de calibración.

LCOE

JORNADA REGLAMENTO INSTALACIONES ELÉCTRICAS AT, 22 de Noviembre de 2016

Guía Aplicación ITC RAT 23 Verificaciones e Inspecciones.

• La entidad de inspección debe asegurar que las verificaciones realizadas por la empresa instaladora se ejecutan correctamente, para lo cual puede dar validez a las medidas realizadas por el instalador o repetirlas, completándolas, en su caso, con las medidas y ensayos necesarios establecidos en su procedimiento de inspección, ya que la responsabilidad de la realización de las operaciones de inspección, medición y control es de la entidad de inspección.

• Durante los ensayos y medidas de inspección la entidad podrá usar equipos propios o en su caso ajenos, siempre que garantice que los equipos cumplen con los requisitos de calibración, incertidumbre y criterios de aceptación y rechazo establecidos en sus procedimientos.

• Los instaladores deberán auxiliar o asistir a las entidades de inspección durante la realización de los ensayos y medidas, facilitando personal de apoyo o equipos.

LCOE

JORNADA REGLAMENTO INSTALACIONES ELÉCTRICAS AT, 22 de Noviembre de 2016

Guía Aplicación ITC RAT 23 Verificaciones e Inspecciones.

LCOE

JORNADA REGLAMENTO INSTALACIONES ELÉCTRICAS AT, 22 de Noviembre de 2016

Guía Aplicación ITC RAT 23 Verificaciones e Inspecciones.

LCOE

JORNADA REGLAMENTO INSTALACIONES ELÉCTRICAS AT, 22 de Noviembre de 2016

Guía Aplicación ITC RAT 23 Verificaciones e Inspecciones.

• Como resultado de la inspección, el agente encargado de la inspección emitirá un certificado de inspección:

• datos de identificación de la instalación.

• registro de las últimas operaciones de mantenimiento realizadas .

• relación de las comprobaciones realizadas.

• relación de defectos.

• su clasificación.

• la calificación de la instalación.

• planes y plazos de corrección que no excederán de seis meses.

LCOE

JORNADA REGLAMENTO INSTALACIONES ELÉCTRICAS AT, 22 de Noviembre de 2016

Guía Aplicación ITC RAT 23 Verificaciones e Inspecciones.

LCOE

JORNADA REGLAMENTO INSTALACIONES ELÉCTRICAS AT, 22 de Noviembre de 2016 LCOE-FFII

Fallo de aislamiento en un Subestaciones de 220 kV

LCOE

JORNADA REGLAMENTO INSTALACIONES ELÉCTRICAS AT, 22 de Noviembre de 2016

Guía Aplicación ITC RAT 23 Verificaciones e Inspecciones.

MEDIDA DE D.P. UNE 211006

- ALTERNATIVA: D.P. U red ,, T= 24 h

LCOE

JORNADA REGLAMENTO INSTALACIONES ELÉCTRICAS AT, 22 de Noviembre de 2016

Guía Aplicación ITC RAT 23 Verificaciones e Inspecciones.

UNE 211006

MEDIDA DE D.P.

- SENSIBILIDAD EN CONDICIONES DE LOCALES

: U red ,, t= 24 h

SM

10 pC

Calibrador

10 pC Medida

1er Paso

TABLA 4

LCOE

JORNADA REGLAMENTO INSTALACIONES ELÉCTRICAS AT, 22 de Noviembre de 2016

Guía Aplicación ITC RAT 23 Verificaciones e Inspecciones.

MEDIDA DE D.P. UNE 211006

- LOCALIZAR DONDE ESTÁN LAS D.P.

: U red ,, t= 24 h

2er Paso

- SE DETERMINA LA POSICIÓN DP f(t y la v. propag.) Nota: La polaridad del pulso permite saber si está en cable o en el trafo / GIS

MS MS

LCOE

JORNADA REGLAMENTO INSTALACIONES ELÉCTRICAS AT, 22 de Noviembre de 2016

Guía Aplicación ITC RAT 23 Verificaciones e Inspecciones.

MEDIDA DE D.P. UNE 211006 U red ,, t= 24 h

- SE ASEGURA QUE NO ES CORONA

- NO CUMPLE: HAY D.P. INTERNAS EN EL AISLAMIENTO

3er Paso

MS D.P. CORONA

D.P. INTERNA

Patrón resuelto en fase

Patrón resuelto en fase

LCOE

JORNADA REGLAMENTO INSTALACIONES ELÉCTRICAS AT, 22 de Noviembre de 2016

ITC 23 VERIFICACIONES E INSPECCIONES

3. VERIFIC. E INSPEC. DE LAS INSTALAC. ELÉCTRICAS NO PROPIED DE E.T.D.

Introducción al Reglamento de Instalaciones Eléctricas de Alta Tensión

3.1.- VERIFICACIÓN

•Deberá realizarse una verificación previa a la puesta en servicio.

(E.I. que las ejecute).

•Si U > 30 kV inspección inicial antes de la puesta en servicio, por O.C.A.

•Inspección periódica cada tres años (O.C.A.).

•Si la instalación va a ser cedida a una ETD, el propietario que cede deberá justificar a la ETD que

la puesta en servicio ha sido realizada según el Reglamento.

•Además, tendrá que comprobarse también que está realizada conforme a las especificaciones

particulares de la ETD, aprobadas

•En caso de que la instalación no cumpla estos requisitos, la entidad de transporte o distribución

podrá exigir al propietario las modificaciones o ensayos correspondientes para cumplir los

requisitos.

LCOE

JORNADA REGLAMENTO INSTALACIONES ELÉCTRICAS AT, 22 de Noviembre de 2016

ITC 23 VERIFICACIONES E INSPECCIONES

3. VERIFIC. E INSPEC. DE LAS INSTALAC. ELÉCTR. NO PROPIED DE E.T.D.

Introducción al Reglamento de Instalaciones Eléctricas de Alta Tensión

3.2.- INSPECCIONES

3.2.1.- Inspección inicial (solo para instala. de U > 30 kV)

E.I.A. realiza los ensayos, previos a la

puesta en servicio, correctamente.

O.C.A. Inspecciona Correcto estado de calibración

de los equipos.

Que el resultado obtenido es satisfactorio.

Que existe coincidencia entre las condiciones

reales del tendido y las de cálculo del proyecto.

LCOE

JORNADA REGLAMENTO INSTALACIONES ELÉCTRICAS AT, 22 de Noviembre de 2016

Introducción al Reglamento de Instalaciones Eléctricas de Alta Tensión

3.2.- INSPECCIONES

3.2.2.- Inspección periódica En las instalaciones se efectuarán, como mínimo, las medidas indicadas en el apartado 2.1 para las verificaciones periódicas

• al menos una vez cada tres años.

ITC 23 VERIFICACIONES E INSPECCIONES

3. VERIFIC. E INSPEC. DE LAS INSTALAC. ELÉCTR. NO PROPIED DE E.T.D.

LCOE

JORNADA REGLAMENTO INSTALACIONES ELÉCTRICAS AT, 22 de Noviembre de 2016

ITC 23 VERIFICACIONES E INSPECCIONES

Introducción al Reglamento de Instalaciones Eléctricas de Alta Tensión

3.3.- PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN Y VERIFICACIÓN

3.3.1.- Procedimiento de Inspección inicial o periódica

E.I. que ejecuta

la obra.

asiste O.C.A. (Inspección inicial)

E.I. que realiza

Mantenimiento.

asiste O.C.A. (Inspección periódica)

Certificado de

inspección

Datos identificativos.

Relación de defectos.

Clasificación de defectos.

Calificación de la instalación.

Planes y plazos 6 meses Registro de operaciones

de mantenimiento.

asistencia del instalador no Tareas - Inspección - Medición - Control

LCOE

JORNADA REGLAMENTO INSTALACIONES ELÉCTRICAS AT, 22 de Noviembre de 2016

CONCLUSIONES

• REGLAMENTO ECODISEÑO APLICABLE A TRANSFORMADORES (UE) Nº 548/2014

• ITC-RAT 02-NORMAS Y ESPECIFICAC. TÉCNICAS DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO-

• ITC-RAT 19- INSTALAC. PRIVADAS PARA CONECTAR A REDES DE DISTR. Y TRANSP.

• ITC-RAT 23- VERIFICACIONES E INSPECCIONES

LCOE Introducción al Reglamento de Ecodiseño para transformadores y al Reglamento de Instalaciones Eléctricas de Alta Tensión

JORNADA REGLAMENTO INSTALACIONES ELÉCTRICAS AT, 22 de Noviembre de 2016

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Introducción al Reglamento de Ecodiseño para transformadores y al Reglamento de Instalaciones Eléctricas de Alta Tensión

LCOE

JORNADA REGLAMENTO INSTALACIONES ELÉCTRICAS AT, 22 de Noviembre de 2016

Introducción al Reglamento de Instalaciones Eléctricas de Alta Tensión

El Reglamento europeo aplica a los transformadores de potencia de una potencia mínima de 1 kVA para redes de transmisión y distribución eléctrica de 50 Hz o para aplicaciones industriales, estableciendo unos requisitos mínimos de rendimiento (pérdidas máximas admisibles), más exigentes respecto de los valores habituales hasta la fecha, con objeto de disminuir las emisiones de CO2 durante la toda la vida útil del transformador. El Reglamento aplica a los transformadores adquiridos después del 11/06/2014 que es su fecha de entrada en vigor. Los transformadores adquiridos antes de esta fecha se podrán poner en servicio, aunque no cumplan con los requisitos de pérdidas que este Reglamento. Para demostrar que la compra de un transformador se realizó antes de esta fecha, debe existir un contrato firmado por fabricante y comprador de fecha lógicamente anterior, en el que se especifiquen el tipo y número de transformadores objeto del contrato, así como la fecha de entrega prevista. Cualquier otro acuerdo firmado entre fabricante y comprador antes del 11/06/2014 en el que no se especifiquen el tipo y número de transformadores, así como la fecha de entrega, no exime de que los transformadores objeto del acuerdo cumplan con el Reglamento. El Reglamento describe dos etapas o niveles de pérdidas admisibles distintos, siendo las pérdidas admisibles menores en la segunda etapa. La etapa 1 aplica a los transformadores puestos en el mercado a partir del 1/07/2015 y la segunda a los puestos en el mercado a partir del 1/07/2021.

JORNADA REGLAMENTO INSTALACIONES ELÉCTRICAS AT, 22 de Noviembre de 2016

Introducción al Reglamento de Instalaciones Eléctricas de Alta Tensión

Los transformadores que hayan sido puestos en el mercado antes del 1/07/2015 se podrán poner en servicio después de dicha fecha sin necesidad de cumplir con el nivel de pérdidas de la etapa 1. Una vez puestos en el mercado antes del 1/07/2015, los transformadores pueden permanecer en la cadena de distribución y ser objeto de reventas posteriores sin necesidad de tener que cumplir por ello con los requisitos de pérdidas de la etapa 1, ya que cuando se pusieron en el mercado por primera vez cumplían con los requisitos exigibles en dicha fecha. La acreditación de la puesta en el mercado de un transformador en una fecha determinada, se puede realizar con: La fecha del albarán de entrega del transformador al cliente o distribuidor. La fecha del protocolo de ensayos individuales, siempre que exista una comunicación del cliente o distribuidor aceptando este protocolo. Una carta del cliente o distribuidor acusando recibo de la puesta a su disposición del transformador por parte del fabricante en una fecha determinada. Cualquier otro documento similar a los anteriores que acredite que el transformador se ha puesto a disposición del cliente o distribuidor. Lo dicho para la aplicación de la etapa 1 a partir del 1/07/2015, es válido también para establecer en un futuro la aplicación de la etapa 2, con un nivel de pérdidas admisibles menor, a partir del 1/07/2021.