69
JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA Departamento de Lengua Española 3 y 4 de febrero de 2022 Libro de resúmenes

JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA

  • Upload
    others

  • View
    8

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA

JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN

FILOLÓGICA Departamento de Lengua Española 3 y 4 de febrero de 2022

Libro de resúmenes

Page 2: JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA
Page 3: JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA

JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA Nuevas aportaciones, enfoques e investigaciones filológicas 3 y 4 de febrero de 2022

1

ÍNDICE

AIJÓN OLIVA, MIGUEL ÁNGEL: Hay que ver la vuelta que hay que dar. Modalidad y punto de vista en la construcción haber que + infinitivo

ALONSO PASCUA, BORJA: Dialectología de la anterioridad: sobre canté, cantara y hubiera cantado en el noroccidente peninsular

AMORÓS NEGRE, CARLA: Los fenómenos de contacto e hibridación en la estandarización lingüística del español

ANCA MARCU, LUMINITA: Proyecto de traducción, con la colaboración de alumnos, de textos escritos por viajeros rumanos a España (1846-2007)

AZPIAZU TORRES, SUSANA: Sobre la naturaleza modal/evidencial del imperfecto de indicativo en español

BAJO PÉREZ, ELENA: El imperativo como modo protonuclear

BARTOL HERNÁNDEZ, JOSÉ ANTONIO: Locuciones adverbiales modales con valor condicional

BORREGO NIETO, JULIO: Lingüística popular: lo que los españoles piensan del

español

DELGADO, ALICIA; HOYOS, MARÍA; TÉLLEZ, CLARA y MARLUIS UGUETO: El léxico de la pandemia: disponibilidad y asociación en universitarios de Salamanca

DELGADO OLMOS, ALICIA: La selección modal en las completivas de CN

DOMÍNGUEZ GARCÍA, LORENA: El relativo cual: ¿un relativo extinto en el español actual?

DOMÍNGUEZ GARCÍA, NOEMÍ: Marcadores en el discurso emotivo

FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, JESÚS: Reflexiones sobre el español en Estados Unidos

FERNÁNDEZ JUNCAL, CARMEN: Cambio y continuidad en el inventario de

GAGO GÓMEZ, LAURA: El modelo de gestión bilingüe de Estado propuesto por ʿAbd

GARCÍA GONZÁLEZ, VEGA MARÍA: Interacción fictiva en arameo tardío oriental:

al- ʿAlī al-Wadġīrī (Marruecos): análisis de las obras de 2011 a 2019 estudio de casos en la Pšīṭtā’

politónimos españoles (1976-2021). Un análisis socionomástico de los nombres de las formaciones políticas

Page 4: JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA

JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA Nuevas aportaciones, enfoques e investigaciones filológicas 3 y 4 de febrero de 2022

2

GARRIDO VÍLCHEZ, GEMA BELÉN: Enseñar gramática por entregas: la “teoría de las proposiciones gramaticales” de A. de Valcárcel

GÓMEZ ASENCIO, JOSÉ J.: Partezillas y partículas en la obra de Antonio de Lebrixa: d de «y» a «necia mente» y «a escondidillas de»

GONZÁLEZ GOMÉZ, CARMEN: Prácticas discriminatorias en torno a la migración en el discurso político español actual

GONZÁLEZ PLASENCIA, YERAY: Identidad y conciencia metacultural como predictores de la comunicación intercultural

HERNÁNDEZ MUÑOZ, NATIVIDAD: ¿Cómo modula la segunda lengua los factores afectivos del léxico?

HERRERO INGELMO, JOSÉ LUIS: El espacio y el tiempo: viaje y jornada (historias de palabras)

HERREROS MARCILLA, MARÍA: MultBiplot: una herramienta de análisis multivariante para el estudio del léxico disponible

IVANOVA, OLGA: Lengua y demencia: La validación de la teoría de la retrogénesis lingüística a partir del deterioro del lenguaje en la vejez patológica

JIMÉNEZ RÍOS, ENRIQUE: Pedro Felipe Monlau y el Diccionario de la Real Academia Española

LLORENTE PINTO, MARÍA DEL ROSARIO: El uso de los pasados en la prensa hispana

LÓPEZ MARTÍNEZ, ARTURO: «Mudanças» y «mudamientos» de nuestra lengua en el Cuatrocientos: los libros de «Tulio de officijs y de senectute en romance» en el laboratorio filológico de las humanidades digitales

MARCET RODRÍGUEZ, VICENTE J.: Los tiempos verbales en la documentación notarial leonesa en el paso del latín al romance: San Andrés de Espinareda

MARTÍN GALLEGO, CAROLINA: La conjunción que en la tradición gramatical española (1769-1917)

MARTÍN VEGAS, ROSA ANA: Impacto del conocimiento morfológico en el desarrollo léxico. Estudio comparativo

MATA, ELÍSHABÁ: P.E.A.C.E.: Una experiencia cultural funeraria judía y digital

MOLINA SANGÜESA, ITZIAR: Lexicografía digital y web semántica: a propósito de una ontología aplicada a la redacción de diccionarios históricos

MUÑOZ SOLLA, RICARDO: Contexto sociocultural de las traducciones al hebreo de la obra de Juan Ramón Jiménez

NEVOT NAVARRO, MANUEL: Presencia de judíos en documentación medieval leonesa (s. XIII)

Page 5: JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA

JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA Nuevas aportaciones, enfoques e investigaciones filológicas 3 y 4 de febrero de 2022

3

QUIJADA VAN DEN BERGHE, CARMEN: Enseñar con éxito español en Francia durante el siglo XIX: relato de una obsesión

RECIO, ÁLVARO y CARMELA TOMÉ: Retos en la enseñanza de la gramática del español como L1 y L2. Carencias en la formación docente

RIVAS HERNÁNDEZ, ASCENSIÓN: Novela contemporánea y relaciones familiares: No entres dócilmente en esta noche quieta, de Ricardo Menéndez Salmón

RODRÍGUEZ MONTES, TERESA: El estudio sociolingüístico de la variación sintáctica: hacia una nueva propuesta metodológica

SAMPEDRO ALEGRÍA, AIORA: Innovación con redes sociales de microblogging para la enseñanza de L2

SÁNCHEZ GONZÁLEZ DE HERRERO, M.ª NIEVES: La documentación medieval de Vega de Espinareda y la reduplicación de numerales

SÁNCHEZ MIRET, FERNANDO M.: Venturas (y alguna desventura) de la colección Manuals of Romance Linguistics

SÁNCHEZ ZAPATERO, JAVIER: Entre la novela negra y la novela histórica: investigando la Guerra Civil en la narrativa española contemporánea

SANTIAGO GUERVÓS, JAVIER DE: La transgresión de la norma como estrategia de comunicación

SEVILLA VALLEJO, SANTIAGO: Las tres mímesis de Paul Ricoeur aplicadas en el aula universitaria

Page 6: JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA

JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA Nuevas aportaciones, enfoques e investigaciones filológicas 3 y 4 de febrero de 2022

4

Hay que ver la vuelta que hay que dar. Modalidad y punto de vista en la

construcción haber que + infinitivo

MIGUEL ÁNGEL AIJÓN OLIVA Lengua española [email protected]

La construcción impersonal del verbo haber seguido de la partícula que y un verbo en infinitivo se describe habitualmente como una perífrasis verbal deóntica o de obligación (Bravo y García Fernández 2016). Como también ocurre con tener que + infinitivo, procede de una construcción transitiva en que la subordinada de relativo que inicialmente acompañaba al objeto tiende a constituir una unidad con el verbo principal: Hay cosas que hacer > Hay que hacer cosas (Blas Arroyo y Porcar Miralles 2014). Haber que + infinitivo resulta atípica en el conjunto de las construcciones modales, no solo por su aparente imposibilidad de establecer concordancia con un sujeto, sino por otros aspectos funcionales como la dificultad de la colocación preverbal de los clíticos: Lo hay que entregar mañana (si bien es posible encontrar casos de este tipo en el discurso coloquial). En el presente trabajo se plantea un análisis de esta construcción en un corpus de prensa y radio de la ciudad de Salamanca, a partir de un enfoque que relaciona la variación sociopragmática de las elecciones gramaticales con sus fundamentos cognitivos (Aijón Oliva 2019, Serrano 2020). El análisis estadístico de su distribución según ciertos factores situacionales (modo de comunicación, identidad socioprofesional asumida por el hablante) y la observación cualitativa de los contextos específicos en que se emplea permitirán comprobar que sus variadas interpretaciones modales (necesidad, obligación, adición argumentativa, intensificación) pueden explicarse en todos los casos a partir de su significado discursivo-cognitivo inherente. Este último es inseparable de la inserción de la construcción en dos ámbitos funcionales básicos (la modalidad y el punto de vista) y puede parafrasearse como deonticidad + objetivación: se otorga al contenido enunciativo una prospección futura, a la vez que se difumina la referencia del agente o experimentador. Todo ello dota a haber que + infinitivo de un interesante potencial significativo para el desarrollo de estilos de comunicación en ámbitos sociales como el de los medios de masas. Referencias bibliográficas Aijón Oliva, M. Á. 2019. Constructing us: The first and second persons in Spanish media

discourse. Berlin: Mouton de Gruyter. Blas Arroyo, J. L. y M. Porcar Miralles. 2014. De la función a la forma: la influencia del

contexto variable en la selección de las perífrasis modales de infinitivo en el primer español clásico. Anuario de Lingüística Hispánica 30: 9-49.

Bravo, A. y L. García Fernández. 2016. Perífrasis verbales. En J. Gutiérrez-Rexach (ed.), Enciclopedia de Lingüística Hispánica. London: Routledge, 785-796.

Serrano, M. J. 2020. La textualización de la desubjetivización: variación entre la perífrasis haber que + infinitivo y el clítico se. Oralia 23: 131-164.

Page 7: JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA

JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA Nuevas aportaciones, enfoques e investigaciones filológicas 3 y 4 de febrero de 2022

5

Dialectología de la anterioridad: sobre canté, cantara y hubiera cantado

en el noroccidente peninsular

BORJA ALONSO PASCUA Lengua española

[email protected]

Esta intervención abordará la compleja geometría de valores que

codifican las formas verbales de anterioridad canté, cantara y hubiera cantado en el español del noroccidente de la península Ibérica, donde se detectan empleos ajenos a la norma castellana como los siguientes:

(1) I1: […] Las escaleras automáticas… tenía un miedo… [RISAS] Ay, que no… ay que no… tenía un miedo a poner el pie; es que no… nunca subiera en una escalera de esas. [COSER-2401, Carballeira, A Coruña]

(2) E1: [Asent]. ¿Y dónde hizo la mili usted? I1: Pues yo la mili la es-, la, la hiciera en Medina del Campo... […] [COSER-0543-01, Santa Eulalia de Oscos, Asturias]

(3) I1: […] Húbolo, húbolo que fue muy duro. Pero si no hubiera sido así, probe d’él. Era… era vasco. [HS:E1 [Asent].] Y era de… hubiera venido de la provincia de Burgos, aquí, ahí hubiera tenido otra escuela. Era buen profesor. […] [COSER-0535, Poago, Asturias]

En efecto, son varios los estudios sobre el habla de esta área que señalan

empleos de cantara con valor de antecopretérito (vid. (1)) o de pasado remoto (vid. (2)) (GLA, XVI, 9.6; García Arias, 1974: 110; Díaz Castañón, 1976: 224-225; 1979; Conde Saiz, 1978: 186), de hubiera cantado como forma del indicativo (Álvarez Pérez, 1949: 265; Martínez Álvarez, 1973: 304 y ss.; Neira, 1976; Viejo Fernández, 1999: 52 y 56; Iglesias Fernández, 2017) (vid. (3)) e incluso de canté como forma de antecopretérito. La mayoría de las noticias de estos usos nos llegan a través de trabajos dialectológicos como los aquí citados o de estudios gramaticales (Santamarina, 1974; Díaz Castañón, 1979) que analizan las particularidades verbales de la lengua propia del lugar (gallego o asturiano-leonés) pero no del castellano del territorio y en los que la sintaxis suele ocupar un lugar menor. Así las cosas, se hace necesario un estudio de conjunto que 1) confirme estas observaciones con datos actualizados; 2) revele cuál es la funcionalidad desarrollada por estas formas en el español del noroccidente en relación con sus valores en el estándar, y 3) permita detectar patrones lingüísticos y geolectales de comportamiento que pongan orden en la información dispersa de los trabajos dialectológicos.

Para alcanzar estos objetivos, aquí actualizaremos y puntualizaremos las observaciones anteriores partiendo del análisis de un volumen mayor de datos tomados del Corpus Oral y Sonoro del Español Rural (COSER). Concretamente,

Page 8: JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA

JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA Nuevas aportaciones, enfoques e investigaciones filológicas 3 y 4 de febrero de 2022

6

hemos vaciado un banco de entrevistas orales grabadas en 75 enclaves de Galicia, Asturias y León, de donde hemos obtenido cerca de 150 empleos de cantara, hubiera cantado y canté como formas de pasado en la esfera de las unidades funcionales de /pretérito/, /copretérito/ y /antecopretérito/ (cfr. Veiga, 2019). Los resultados preliminares de su análisis y su cartografiado revelan una coherencia en términos tanto lingüísticos como de reparto geolectal en el uso de estas formas que permite perfilar con ejemplos actualizados y desde una perspectiva de conjunto los datos disponibles hasta la fecha.

Referencias bibliográficas

Álvarez Pérez, G. (1949): El habla de Babia y Laciana. Madrid: CSIC. Conde Saiz, M. V. (1978): El habla de Sobrescobio. Mieres: Instituto Bernaldo de Quirós. COSER = Fernández-Ordóñez, I. (dir.) (2005-): Corpus Oral y Sonoro del Español Rural.

Recuperado de http://www.corpusrural.es. Díaz Castañón, M. C. (1976): El bable literario. Trabajos sobre el dominio románico

leonés iv. Madrid: Universidad de Madrid. Díaz Castañón, M. C. (1979): A vueltas con el verbo asturiano. Estudios y Trabayos del

Seminariu de Llingua Asturiana 2. 157-171. García Arias, X. L. (1974): El habla de Teberga: sincronía y diacronía. Anejo 24 de

Archivum. Oviedo: Universidad de Oviedo. GLA = Academia de la Llingua Asturiana (2001): Gramática de la llingua asturiana (3ª

ed). Oviedo: Academia de la Llingua Asturiana. Iglesias Fernández, F. (2017): Les formes compuestes «haber + participiu» n’asturianu

oral: incidencia, funcionalidá y vixencia na fala cotidiana. Revista de Filoloxía Asturiana 17. 37-64.

Martínez Álvarez, J. (1973) Las formas compuestas en el verbo del bable central. Archivum 23. 299-307.

Neira Martínez, J. (1976): El bable: estructura e historia. Salinas: Ayalga. Santamarina, A. (1974): El verbo gallego. Anejo 4 de Verba: Anuario galego de

filoloxía. Santiago de Compostela: Universidad de Santiago de Compostela. Viejo Fernández, X. (1999): Les formes compuestes del verbu asturianu nel contestu

hispánicu: estudiu diacrónicu y comparativu. Lletres Asturianes 69. 27-60.

Page 9: JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA

JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA Nuevas aportaciones, enfoques e investigaciones filológicas 3 y 4 de febrero de 2022

8

Los fenómenos de contacto e hibridación en la estandarización lingüística del español

CARLA AMORÓS NEGRE Lingüística general

[email protected]

Esta comunicación tiene como objetivo ahondar en la compleja y tantas veces antagónica relación entre estandarización y contacto lingüístico. Es bien sabido que los fenómenos lingüísticos híbridos han tenido, en general, muy poca presencia en los procesos de codificación lingüística, atendiendo al desprestigio y estigma de que han sido objeto las variedades lingüísticas mixtas (Holm 1988; Moreno Cabrera 2011). Así ha sucedido, de hecho, en la hispanofonía. Los criollos de base hispana —chabacano, papiamento, palenquero— así como las variedades indigenizadas fruto del contacto entre el español y otras lenguas minoritarias y minorizadas (quechua, náhuatl, guaraní, etc.) no han sido, salvo excepciones, objeto de una normativización explícita y una consecuente normalización en los distintos ámbitos de uso (cf. Zajicová 2014; Fernández & Escobar 2019, etc.).

Es claro que en la actual globalización al aumento de la hibridación y heterogeneidad lingüístico-cultural se unen las dinámicas sociopolíticas proclives a la desestandarización (Kristiansen y Coupland eds. 2011; Darquennes y Vandenbussche 2015; Lane, Costa y De Korne Eds. 2018). En este sentido, los repertorios bilingües o multilingües, fruto del contacto y conectados a identidades etnolingüísticas también dinámicas, difícilmente encajan con las concepciones e ideologías lingüísticas que los procesos de estandarización refuerzan (Milroy 2001; Vertovec 2007; Blommaert 2010), esto es, las lenguas como entidades discretas, muy dependientes de la escritura y estrechamente vinculadas a identidades territoriales. En consecuencia, y en el ámbito hispánico en particular, interesa analizar la consideración de los fenómenos de contacto en la configuración de las variedades estándares del español. En esta línea, el presente trabajo explora el estatus sociolingüístico que tienen ciertas construcciones morfosintácticas surgidas del contacto tanto en el estándar codificado como en los repertorios lingüísticos de hablantes cultos de español de diferentes zonas del mundo hispánico (cf. Zimmermann y Stolz 2001; Palacios coord. 2008, 2017; Escobar 2012, etc.).

Referencias bibliográficas

Amorós Negre, C. (2020). Spanish Normative Grammars. En: Lebsanft, F. & Tacke, F. eds., Manual of Standardization in the Romance Languages, 581-604. Berlin: De Gruyter.

Armstrong, N. y Mackenzie, I. E. (2013). Standardization, Ideology and Linguistics. London: Palgrave Macmillan.

Blommaert, J. (2010). The Sociolinguistics of Globalization. Cambridge: Cambridge University Press.

Page 10: JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA

JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA Nuevas aportaciones, enfoques e investigaciones filológicas 3 y 4 de febrero de 2022

9

Darquennes, J. y Vandenbussche, W. (2015). The Standardisation of Minority Languages—Introductory Remarks. Sociolingüística, 29 (1): 1–16.

Escobar, A. M. (2012). Spanish in contact with Amerindian languages. En: HUlde, J. I. et al coords. The Handbook of Hispanic Linguistics, 65-88. Oxford: Wiley Blackwell.

Fernández, M. & Tobar, E. (2019). Hacia una ortografía para el chabacano zamboangueño. Prácticas escritas y propuestas de estandarización. Language Problems & Language Planning 43(1): 32–54.

Holm, J. (1988). Pidgins and Creoles: Theory and Structure. Cambridge: Cambridge University Press.

Kristiansen, T. y Coupland, N. eds. (2011). Standard languages and language standards in a changing Europe. Oslo: Novus.

Lane, P., Costa, J. & De Korne, H. eds. (2018). Standardizing Minority Languages. Competing Ideologies of Authority and Authenticity in the Global Periphery. New York/London: Routledge.

Lipski, J. M. (2004). Las lenguas criollas de base hispana. Lexis, 28 (1-2): 461-508. Milroy, J. (2001). Language ideologies and the consequences of standardization,

Journal of Sociolinguistics, 5 (4): 530-555. Moreno Cabrera, J. C. (2011). Puntualizaciones críticas sobre los procesos de

koineización, criollización y estandarización. En: Congosto Martín, Y. y Méndez García de Paredes, E. eds., Variación lingüística y contacto de lenguas en el mundo hispánico. In memoriam Manuel Alvar, 135-159. Madrid/Frankfurt am Main: Iberoamericana/Vervuert.

Palacios, A. coord. (2008). El español en América. Contactos lingüísticos en Hispanoamérica. Barcelona: Ariel.

Palacios, A. coord. (2017). Variación y cambio lingüístico en situaciones de contacto. Madrid/Frankfurt am Main: Iberoamericana/Vervuert.

Poch Olivé, D. ed. (2016). El español en contacto con las otras lenguas peninsulares. Madrid/ Frankfurt am Main: Iberoamericana/Vervuert.

Sessarego, S. (2016). Lenguas criollas del español. En: Gutiérrez Rexach, J. Ed., Enciclopedia de Lingüística Hispánica. Vol. II, 685-696. London/New York: Routledge.

Vertovec, S. (2007). Super-diversity and its implications. Ethnic and Racial Studies, 30 (6): 1024-1054. doi:10.1080/01419870701599465.

Zajícová, L. (2014). El jopara: la cara descubierta del guaraní paraguayo. En: Zimmermann, Kl. ed., Nuevos hispanismos. Prácticas y políticas lingüísticas: nuevas variedades, normas, actitudes y perspectivas, 285-314 Madrid/Frankfurt am Main: Iberoamericana/Vervuert.

Zimmermann, Kl. ed. (1995). Lenguas en contacto en Hispanoamérica. Madrid/Frankfurt am Main: Iberoamericana/Vervuert.

Zimmermann, Kl. y Stolz, Th. eds. (2001). Lo propio y lo ajeno en las lenguas amerindias y austronésicas. Procesos interculturales en el contacto de lenguas indígenas con el español en el Pacífico e Hispanoamérica. Madrid/Frankfurt am Main: Iberoamericana/Vervuert.

Page 11: JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA

JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA Nuevas aportaciones, enfoques e investigaciones filológicas 3 y 4 de febrero de 2022

10

Proyecto de traducción, con la colaboración de alumnos, de textos

escritos por viajeros rumanos a España (1846-2007)

LUMINITA ANCA MARCU Filología Románica

[email protected]

El proyecto “Viajeros rumanos a España” nace en 2018 con el afán de

acercar a los alumnos de la USAL, los que ya hayan superado los primeros dos cursos de lengua rumana – Tercera Lengua Rumano I y Tercera Lengua Rumano II – a unos textos de literatura rumana que tengan relevancia para ellos y que susciten su interés en traducirlos. Las traducciones se llevan a cabo poco a poco, a través de una permanente labor entre la profesora y el alumno-traductor, con la vista puesta en una posible publicación en formato antología de los resultados. Los textos comprenden un largo periodo de la historia de España, desde el primer viaje estudiado, el de Mihail Kogalniceanu en 1846 hasta el mas reciente, de 2007, la visita de un autor rumano contemporáneo, Ion Vianu, a Barcelona. La presentación, dentro de las Jornadas de Actualización Filológica, sería un recuento del proyecto, de la forma de trabajar las traducciones y, al mismo tiempo, un breve resumen de las biografiás de los viajeros rumanos a España y de sus textos. Para el volumen que recogerá las contribuciones a las Jornadas, la propuesta de publicación sería un estudio de uno de los autores implicados, Geo Bogza, y su relato sobre la España de la guerra civil: Una tarde en el puente de Irun, 1938.

Page 12: JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA

JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA Nuevas aportaciones, enfoques e investigaciones filológicas 3 y 4 de febrero de 2022

11

Sobre la naturaleza modal/evidencial del imperfecto de indicativo en

español

SUSANA AZPIAZU TORRES Lengua española [email protected]

En las lenguas románicas, el imperfecto de indicativo es quizá la forma más compleja de definir en términos tempoaspectuales, como bien saben los enseñantes y aprendices extranjeros de estas lenguas. A esta complejidad se le suma el problema de los valores modales añadidos que suelen adscribírsele, que van desde la cortesía a la expresión de irrealidad, de fantasía o de evidencialidad. En este trabajo intentaremos aislar cada uno de estos valores añadidos y de analizarlos desde la perspectiva más integradora que, en nuestra opinión, es la perspectiva temporal. Así, partiendo del modelo de Bello (1847), Rojo y Veiga (1999) y Veiga (2008), así como de la dicotomía “actualidad” / “inactualidad” de Coseriu (1976), intentaremos dilucidar cuántos de esos valores son realmente “dislocaciones” de carácter modal y cuántos son simples ampliaciones pragmáticas del valor temporal básico de la forma. Entre otras cosas, propondremos la no identificación de las nociones de “irrealidad” e “inactualidad” y defenderemos la idea de la incidentalidad de las categorías de aspecto y modo en casi todas las formas del indicativo del español. Referencias bibliográficas Bello, A. (1847). Gramática de la lengua castellana destinada al uso de los americanos,

con las notas de Rufino José Cuervo. Madrid: Arco Libros, 1988 Coseriu, E. (1976). Das romanische Verbalsystem. Tübingen: Gunter Narr Verlag. Rojo, G. y Veiga, A. (1999). "El tiempo verbal. Los tiempos simples". En Bosque, I. y

Demonte, V. (dirs.). Gramática descriptiva de la lengua española. Madrid: Espasa. Vol. 2, cap. 44: 2867-2934.

Veiga, A. (2008). 'Co-pretérito' e 'irreal' / 'imperfecto' e 'inactual'. El doble valor de la forma cantaba en el sistema verbal español y algunos problemas conexos. Lugo: Axac.

Page 13: JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA

JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA Nuevas aportaciones, enfoques e investigaciones filológicas 3 y 4 de febrero de 2022

12

El imperativo como modo protonuclear

ELENA BAJO PÉREZ Lengua española [email protected]

La extremada singularidad del imperativo ha favorecido una disparidad radical entre los gramáticos a la hora de explicar su naturaleza gramatical: en ocasiones, se le ha negado estatuto de modo verbal, otras veces se le ha considerado mera variante combinatoria del modo subjuntivo, en otros casos, se le ha dejado al margen de las consideradas oposiciones nucleares, e incluso se ha llegado a definir la categoría de modo con la intención clara de poder incluir las formas del imperativo (“En la concepción más estricta, […], los modos representan paradigmas flexivos, aun cuando sean defectivos o incompletos, o puedan coincidir sus formas con elementos de otros paradigmas. Este criterio permite delimitar los tres modos que se reconocen generalmente en la gramática (tradicional o moderna): el IMPERATIVO, el INDICATIVO y el SUBJUNTIVO”. Nueva Gramática, 2009: § 25.1e).

En este trabajo, pretendemos defender que las formas del imperativo, pese a su comportamiento particular —distinto de las formas del indicativo y subjuntivo— en lo que concierne a la persona, el tiempo, la diátesis, la formación analítica, la polaridad, la relación con la modalidad interrogativa, la relación con la modalidad de la frase, la relación con la subordinación, la colocación de los pronombres átonos y la relación con el estilo directo, pese a todo esto, insistimos, las formas del imperativo no solo constituyen un modo sino que forman el modo protonuclear, anterior a las oposiciones modales que se establecen entre indicativo y subjuntivo. Así pues, las formas del imperativo no se sitúan al margen del núcleo de oposiciones modales, sino que son previas al establecimiento de esas oposiciones, son protonucleares, porque, junto con el vocativo y algunas interjecciones, constituyen la base de la interpelación, el fundamento de la comunicación con el oyente: en un principio o, en la forma más rudimentaria de comunicación, el hablante no pretende todavía “contar cosas” sino manifestar su voluntad, conseguir que el oyente le preste atención y le haga caso. Cuando el hablante da una orden, no cabe recurrir a una estructura subordinada; si aparecen de forma explícita verbos de orden o mandato, más que dar órdenes se habla de órdenes o se repiten y reformulan órdenes emitidas previamente en imperativo. Los hablantes sienten desde muy pronto la necesidad de influir en la conducta del interlocutor (buscando ser atendidos, escuchados, obedecidos...) y por eso, como demuestran los estudios de adquisición, necesitan dominar casi desde que comienzan a hablar los recursos para dar órdenes, dentro de los cuales el primero y más simple es el imperativo propiamente dicho, por lo tanto, difícilmente podrá juzgarse el imperativo como elemento marginal o periférico.

Page 14: JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA

JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA Nuevas aportaciones, enfoques e investigaciones filológicas 3 y 4 de febrero de 2022

13

Locuciones adverbiales modales en función de prótasis condicional

JOSÉ ANTONIO BARTOL HERNÁNDEZ

Lengua española [email protected]

En el presente trabajo, continuación de otros ya publicados, analizaré el uso como prótasis condicional de algunas locuciones adverbiales modales (de otra manera, en otra manera, de otro modo…) a lo largo de la historia de nuestra lengua.

El esquema del trabajo es el siguiente:

1. Caracterización de las locuciones 2. Antecedentes latinos y derivados romances 3. Documentaciones hasta finales del XVII 4. Tipología textual 5. Tipología oracional 6. Contexto sintagmático

Para las documentaciones me serviré principalmente de los datos proporcionados por el Corpus del Nuevo Diccionario Histórico (CDH), completados con los del CORDE y el Corpus del Español (Davies).

Page 15: JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA

JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA Nuevas aportaciones, enfoques e investigaciones filológicas 3 y 4 de febrero de 2022

14

Lingüística popular: lo que los españoles piensan del español

JULIO BORREGO NIETO Lengua española [email protected]

El 15 de febrero de 2017 los medios españoles publicaban la siguiente noticia:

«El obispo de Salamanca pide huir del acento andaluz en las procesiones. Indica que el acento andaluz ‹suena incluso mal cuando durante el año se habla con normalidad›».

Por su parte, en el programa Corazón, corazón del canal 1 de la televisión oficial de España (TVE1), la modelo estadounidense Cindy Crawford hacía una afirmación aparentemente peregrina: había estudiado español, pero no había conseguido aprenderlo porque su profesor era cubano. Opiniones como esta no serían avaladas por los lingüistas ni por nadie que se dedique al estudio científico de las lenguas, pero se integran en modelos sociales que condicionan y, en buena medida explican, los comportamientos cotidianos de los hablantes. La detección de esos modelos sí es objeto de la lingüística «seria», y ello al menos desde que el trabajo clásico de Hoenigswald (1966) instó a su estudio bajo el rótulo de «folk linguistics», cuya traducción literal es «lingüística popular» (o su equivalente en otras lenguas románicas). Sobre el desarrollo en España de la «lingüística popular», entendida en sentido amplio, así como de los estereotipos a ella ligados versa el presente trabajo.

Page 16: JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA

JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA Nuevas aportaciones, enfoques e investigaciones filológicas 3 y 4 de febrero de 2022

15

Page 17: JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA

JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA Nuevas aportaciones, enfoques e investigaciones filológicas 3 y 4 de febrero de 2022

16

La selección modal en las completivas de CN

ALICIA DELGADO OLMOS

Lengua española [email protected]

Las oraciones subordinadas sustantivas de complemento del nombre, esto es, aquellas en las que una oración completiva constituye el término de un sintagma preposicional que modifica a un nombre, han recibido tradicionalmente una atención superficial, especialmente cuando no están introducidas por los nombres prototípicos hecho e idea. Además de escasos, los análisis exhaustivos y las caracterizaciones, clasificaciones y conclusiones que de ellos derivan son dispares, en especial en torno a la distinción entre oraciones apositivas y argumentales.

Previa asunción de que ciertos nombres poseen estructura argumental (Escandell 1995, Recio 2018), Leonetti (1993:8) señala que, en las oraciones argumentales, “la subordinada está seleccionada por el nombre y completa su significación”, mientras que en las apositivas “simplemente identifica el referente del sintagma nominal” (La solución de que no haya aparcamiento no puede ser la grúa / La solución de que los vehículos circulen en días alternos no eliminará el problema del aparcamiento). Debido a esto, la selección modal en las oraciones argumentales vendría determinada por las características semánticas del sustantivo y, en las apositivas, por elementos externos, generalmente el verbo superordinado. Sin embargo, Rodríguez Espiñeira (2003) señala varias incoherencias sintácticas y sintáctico-semánticas en algunas de las pruebas formuladas por Leonetti (1993) y existen numerosos contraejemplos en lo relativo al comportamiento modal (Les desagradó la noticia de que ??HUBIERAN/HABÍAN LLEGADO). Así, parece posible analizar los patrones de selección modal al margen de la tipología tradicional, atendiendo exclusivamente a ciertas características de sus núcleos nominales.

A través de esta investigación se pretende, por tanto, comprobar de forma empírica si tal hipótesis, que parte del enfoque lexicista iniciado por Chomsky (1970), podría resultar válida y determinar, asimismo, los preceptos exactos por los que se rige. Para ello, se han seleccionado 3800 ejemplos del CORPES XXI y se han analizado según su modo verbal, su carácter argumental o apositivo, la posible causa del modo en relación con la tipología de su núcleo nominal, la posibilidad de alternancia modal, la posibilidad de omisión de N y la función sintáctica de N + de + oración. Tras esto, se han elaborado una serie de tablas de estandarización de los patrones de comportamiento de los sustantivos con mayor frecuencia de aparición y se ha procedido a un análisis más pormenorizado de las oraciones que introducen.

Page 18: JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA

JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA Nuevas aportaciones, enfoques e investigaciones filológicas 3 y 4 de febrero de 2022

17

Los resultados sugieren que la distinción entre argumentales y apositivas puede explicarse desde un punto de vista centrado en el léxico, en términos de identidad experiencial (Schmid, 2000), y que el modo verbal, en línea con las propuestas de García, S., Fernández, I. y Ridruejo, E., parece relacionarse mayoritariamente con la coorientación o contraorientación modal de los distintos elementos potencialmente rectores de cada oración, siguiendo una jerarquía.

Referencias bibliográficas Chomsky, N. (1970). «Remarks on Nominalization», en R. Jacobs & P. Rosenbaum

(eds.): Readings in English Transformational Grammar, Waltham, Mass., Blaisdell, pp.184-221.

Escandell, M. (1995). Los complementos del nombre. Madrid: Arco/Libros. Fernández Serrano, I. (2016). El subjuntivo como concordancia modal, trabajo de fin

de grado en Grado de Estudios de Inglés y Español, Universitat Autònoma de Barcelona.

García, S. (2015). «Modo verbal y actualización del predicado. El caso de las subordinadas sustantivas con que.» Studium grammaticae: homenaje al profesor José A. Martínez, pp.369-394.

Leonetti, M. (1993). Dos tipos de completivas en sintagmas nominales. En: Lingüística Nº 5, pp.5-40.

Recio, A. (2018): «Hierarchies and movement within the Spanish DP», Lingua. An international review of general linguistics 212, pp.60-80.

Ridruejo, E. (1999). «Modo y modalidad. El modo en las subordinadas sustantivas.». Gramática descriptiva de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe, pp.3209–3251.

Rodríguez Espiñeira, M. (2003). Sobre dos tipos de completivas en frases nominales. En: Verba: Anuario galego de filoloxia, pp.163-202.

Schmid, Hans-J. (2000). English abstract nouns as conceptual shells: from corpus to cognition. Berlin: Mouton de Gruyter.

Page 19: JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA

JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA Nuevas aportaciones, enfoques e investigaciones filológicas 3 y 4 de febrero de 2022

18

El léxico de la pandemia: disponibilidad y asociación en universitarios de

Salamanca

ALICIA DELGADO OLMOS, MARÍA HOYOS CARDEÑOSO, CLARA TÉLLEZ PÉREZ, MARLUIS UGUETO

Lengua española / Lingüística general [email protected] ; [email protected] ; [email protected] ;

[email protected]

El léxico disponible es el conjunto de palabras almacenadas en el lexicón mental de cada hablante de una determinada comunidad de habla y que están disponibles para ser utilizadas cuando las circunstancias comunicativas lo requieren. El campo de investigación de la lingüística que se encarga de la recogida del léxico disponible y su posterior análisis es la Disponibilidad Léxica (DL), cuyos basamentos teóricos se vinculan con los de la psicolingüística. Según Paredes (2012), los datos obtenidos a partir de las pruebas asociativas de disponibilidad pueden ser considerados como la manifestación externa de un proceso interno que tiene lugar en la mente del hablante. Las investigaciones en disponibilidad léxica surgieron en Francia y han tenido un gran desarrollo en los países hispanohablantes, tanto desde un punto de vista cuantitativo como cualitativo. Este desarrollo, por un lado, ha mejorado los presupuestos teóricos y metodológicos y, por otro, ha abierto nuevos caminos de aplicación de los resultados. Una de las líneas teóricas hacia la que se han dirigido las investigaciones de disponibilidad léxica es el estudio de las relaciones entre vocablos actualizados en las pruebas de disponibilidad, según la cual el análisis de los datos procedentes de estas podría proporcionarnos información sobre la estructura y organización del lexicón mental. Diferentes autores señalan que en el léxico disponible de cada uno de los centros de interés hay ciertas agrupaciones o conjuntos asociativos (Hernández, 2005), y que los elementos léxicos que lo conforman se organizan en forma de redes semánticas (Cañizal Arévalo, 1991; Echeverría, 1993; Galloso, 2003; Urrutia, 2003; Gómez Molina y Gómez Devís, 2004; Paredes, 2006; Echeverría, Urzúa y Ferreira, 2008; Gómez Devís, 2019; entre otros.).

La situación sanitaria actual ha transformado el modo en que las personas interactúan entre ellas y con su entorno, lo que podría suponer una serie de variaciones lingüísticas. Se esperaría, asimismo, que estos cambios fueran fundamentalmente léxicos, en tanto que se trata del ámbito más permeable de la lengua.

Con este estudio se pretende, por tanto, determinar en qué grado y de qué modo repercute la pandemia en la recuperación léxica asociada a campos de interés cotidianos. Para ello, se han extraído de entre los panhispánicos aquellos más susceptibles de presentar modificaciones pertinentes y se han elaborado con ellos cuestionarios de disponibilidad. Con el fin de establecer una relación bilateral, se han incluido también los centros de interés «pandemia» y «coronavirus», en último lugar, para evitar un efecto de imprimación.

Page 20: JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA

JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA Nuevas aportaciones, enfoques e investigaciones filológicas 3 y 4 de febrero de 2022

19

Ante la hipótesis sobre la influencia de las circunstancias sociales en el desarrollo de las pruebas, se prevén dos resultados:

• Que el léxico directamente relacionado con la situación sociosanitaria global (e.g.: sanitario) se encuentre en una posición más adelantada dentro de su campo léxico. • Que palabras anteriormente no relacionadas con la situación sociosanitaria global (e.g.: corona) aparezcan como disponibles dentro del campo léxico de la pandemia.

Referencias biliográficas Cañizal Arévalo, A. V. (1991). “Redes semánticas y disponibilidad léxica en el español

de escolares mexicanos”, en Hernández Alonso et al., Actas III Congreso Internacional de “El español de América”. Valladolid: Junta de Castilla y León, tomo II, 631-642.

Echeverría, M. S. (1993). “Estructura y perfil de la competencia léxica”. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada, 31, p. 55-66.

Echeverría, M., Vargas, R., Urzúa, P y R. Ferreira (2008). “DispoGrafo: Una nueva herramienta computacional para el análisis de relaciones semánticas en el léxico disponible”. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada, 46 (1), 81-91.

Gómez Devís, M.ª Begoña (2019). “A propósito de las redes semánticas en el léxico disponible de escolares de primero de Educación Primaria”. Ogigia, 25: 165-183. DOI: https://doi.org/10.24197/ogigia.25.2019.165- 183

Gómez Molina, J. R. y Gómez-Devís, M.ª B. (2004). Disponibilidad léxica de los estudiantes preuniversitarios valencianos. Estudio y estratificación sociolingüística. Valencia, Universidad de Valencia.

Hernández Muñoz, N. (2006). Hacia una teoría cognitiva integrada de la disponibilidad Léxica: El léxico disponible de los estudiantes castellanomanchegos. Ediciones de la Universidad de Salamanca, Serie Vitor, nº 117.

Paredes, F. (2006). “Aportes de la disponibilidad léxica a la psicolingüística: una aproximación desde el léxico del color”. Lingüística, 18, 19-55.

Urrutia, M. (2003). “Redes semánticas en línea: una tarea de acceso léxico a partir de un estudio experimental”, Revista de Lingüística Aplicada, 41, 119-141.

Page 21: JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA

JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA Nuevas aportaciones, enfoques e investigaciones filológicas 3 y 4 de febrero de 2022

20

El relativo cual: ¿un relativo extinto en el español actual?

LORENA DOMÍNGUEZ GARCÍA

Didáctica de la Lengua y la Literatura [email protected]

Es por todos conocido que uno de los paradigmas gramaticales que más dudas ha suscitado entre los investigadores es el paradigma de los relativos, pues pese a las características comunes que estos elementos comparten, presentan enormes diferencias en cuanto a sus contextos y reglas de uso, su evolución a lo largo del tiempo y su empleo en la actualidad.

Entre todos los relativos hay uno cuya frecuencia de uso parece tan escasa que ni siquiera aparece reseñado en la nómina de relativos de la mayoría de las obras gramaticales actuales: el relativo cual, sin artículo determinado. Se dice de él, en las escasas obras en las que se menciona, que es propio de otro tiempo y que no funciona como relativo en estadios posteriores al español clásico (RAE (1931), Alarcos (1994), Hernández Alonso (1995), entre otros). En los pocos ejemplos aportados por los gramáticos cual suele analizarse como un elemento correlativo o comparativo (Gili Gaya, 1973 [1961]; RAE, 1991 [1973]), si bien apenas se describen sus condiciones de uso; lo que se resalta de su funcionamiento es siempre su sistemática sustitución por como.

Este trabajo tiene como objetivo principal demostrar si cual es, como se concluye de la lectura de las obras consultadas, un relativo extinto o si, por el contrario, se sigue empleando en el español actual. En ese caso, nos preguntamos en qué tipo de estructuras funciona como relativo y qué papel desempeña, asimismo, en las construcciones correlativas, partiendo de la idea de que en los esquemas correlativos puede mantener, al menos en parte, su funcionamiento relativo.

Para ello, se ha elaborado un subcorpus de 326 ejemplos de cual en el CORPES XXI (frecuencia normalizada: 11,8 casos por millón de palabras), a partir de 10 830 casos que arrojaba la búsqueda de cual en el corpus citado. La enorme diferencia entre cifras responde a que la forma cual no aparece lematizada en el CORPES por separado —consecuencia directa de la poca atención recibida en los tratados gramaticales—, lo que nos ha obligado a discriminar manualmente entre aquellos ejemplos en los que se emplea el relativo complejo el cual (y sus variantes) y los que son objeto de estudio de este trabajo. En nuestro análisis defendemos que cual se comporta como relativo en 262 casos, que pueden categorizarse en función de la estructura que introducen o las formas relativas por las que puede sustituirse: cual cuando equivale a como, cual en lugar de el cual, “cual + verbo ser”, “cual + grupo nominal”, (sea) cual sea, etc.

Nuestra investigación demuestra que, si bien se encuentra en peligro de extinción, cual sigue empleándose hoy en día como relativo en nuestro idioma en un gran número de estructuras diversas. En estas, presenta características que se le atribuyen desde su origen latino y su uso en español medieval, como su empleo con antecedente expreso; pero también otras que apenas se

Page 22: JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA

JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA Nuevas aportaciones, enfoques e investigaciones filológicas 3 y 4 de febrero de 2022

21

mencionan en las obras gramaticales, como su papel de introductor de relativas libres. Referencias bibliográficas Alarcos Llorach, Emilio (1994). Gramática de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe

(col. Nebrija y Bello). Gili Gaya, Samuel (1973 [1961]). Curso superior de sintaxis general. Barcelona:

Bibliograf. Hernández Alonso, César (1995). Nueva sintaxis de la lengua española. Salamanca:

Biblioteca Filológica, Ediciones Colegio de España. Real Academia Española (RAE) (1931). Gramática de la lengua castellana. Madrid:

Espasa-Calpe. Real Academia Española (RAE) (1991 [1973]). Esbozo de una nueva gramática de la

lengua española. Madrid: Espasa-Calpe. Real Academia Española (RAE). Banco de datos (CORPES XXI) [en línea]. Corpus del

Español del Siglo XXI. [última consulta: 09/01/2020].

Page 23: JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA

JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA Nuevas aportaciones, enfoques e investigaciones filológicas 3 y 4 de febrero de 2022

22

Marcadores en el discurso emotivo

MARÍA NOEMÍ DOMÍNGUEZ GARCÍA Lengua española [email protected]

En esta propuesta analizaremos los marcadores del discurso que se sitúan en las reacciones emotivas de una conversación coloquial, con el fin de comprobar si a sus funciones habituales de argumentación, reformulación, etc. puede añadírsele una función metadiscursiva de organización de la dinámica dialógica en contextos de emoción. Las intervenciones seleccionadas están, pues, marcadas por algún tipo de fuerza ilocutiva expresiva o emotiva. Nos situamos, así, en la línea de las investigaciones que está llevando a cabo el Grupo Fonoemoción en el seno del Proyecto EHSEE (Padilla et alii, 2017) y que suponen una nueva aportación a los estudios del llamado «discurso emotivo». A él se acercan disciplinas lingüísticas como la fonopragmática (Rittaud-Hutinet 1995; Carbajal et alii 2014) o la fonocortesía (Hidalgo 2007; Hidalgo et alii 2010), interesadas en la relación entre el valor contextual de los enunciados y su reflejo fónico en el habla. La observación y el análisis de la conversación coloquial espontánea nos muestran que el habla se presenta continuamente como un reflejo de las emociones, de las actitudes y de los sentimientos de los usuarios (Cowie y Cornelius 2003; Padilla 2020; en prensa).

Para llevar a cabo esta investigación, y partiendo de la división de seis emociones básicas de Ekman (1970; 1999), se ha analizado un corpus de ochenta y nueve intervenciones emotivas procedentes de dos conversaciones coloquiales reales. Se han tomado como unidades de análisis conversacional la intervención, el acto y el subacto (Briz y Grupo Val.Es.Co. 2003; Grupo Val.Es.Co. 2014) y se han localizado quince marcadores discursivos diferentes. Aunque, dada la extensión la muestra, aún no pueden extraerse conclusiones definitivas, sí pueden apuntarse algunas tendencias, como la preferencia de aparición de los marcadores en las reacciones emotivas de sorpresa y enfado o la aparición de un valor metadiscursivo de «anuncio de reacción emotiva» común a todos ellos. Referencias bibliográficas Briz, A. y Grupo Val.Es.Co. (2003). “Un sistema de unidades para el estudio del

lenguaje coloquial”. Oralia, 6, pp. 7-61. Carbajal, B., D. Martínez y D. Ramos (2014). “El aprendizaje de los rasgos

fonopragmáticos del enfado en español como lengua extranjera”. Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura, 30(2), pp. 393-411.

Cowie, R. y R.R. Cornelius (2003). “Describing the emotional states that are expressed in speech”. Speech Communication, 40, pp. 5-32.

Ekman, P. (1970). “Universal Facial Expressions of Emotions”. California Mental Health Research Digest, 8(4), pp. 151-158.

Ekman, P. (1999). “Basic Emotions”. En Dalgleish, T. y M. Power (eds.). Handbook of Cognition and Emotion. New York: John Wiley, pp. 301-320.

Page 24: JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA

JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA Nuevas aportaciones, enfoques e investigaciones filológicas 3 y 4 de febrero de 2022

23

Grupo Val.Es.Co. (2014). “Las unidades del discurso oral: La propuesta Val.Es.Co. de segmentación de la conversación (coloquial)”. Estudios de Lingüística del Español, 35(1), pp. 13-73.

Hidalgo A. (2007). “Sobre algunos recursos fónicos del español y su proyección sociopragmática: atenuación y cortesía en la conversación coloquial”. Quaderns de Filologia. Estudis Lingüístics, XII, pp.129-152.

Hidalgo, A., A. Cabedo Nebot y M.P. Folch Asins (2010). “Fonocortesía: mecanismos fónicos para la expresión de cortesía y descortesía verbales en español coloquial”. En Cano López, D. et alii (eds.). XXXIX Simposio Internacional de la Sociedad Española de Lingüística (SEL). Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela, p.70.

Padilla, X. (2020). “Prosodia emocional y conversación espontánea: bases para el establecimiento de un protocolo de identificación perceptiva”. Phonica, 16, pp 4-35.

Padilla, X. (en prensa). “La voz como reacción emocional: de qué nos informa la prosodia”. Spanish in Context, 19/1.

Padilla, X., Hidalgo, A., Domínguez, M.N., Stoll-Dougall, P., Lillo, A., Carbajal, B., Gironzetti, E., Roca, S., Amorós. M.C., Cabedo, A. y Placencia. M.E. (2017). El habla con significado emocional y expresivo: análisis fonopragmático y aplicaciones (EHSEE). Proyecto FFI2017-88310-P/MINECO. Gobierno de España: Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.

Rittaud-Hutinet, C. (1995). La Phonopragmatique. (Sciences pour la communication, 45). Berne: Peter Lang.

Page 25: JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA

JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA Nuevas aportaciones, enfoques e investigaciones filológicas 3 y 4 de febrero de 2022

24

Reflexiones sobre el español en Estados Unidos

JESÚS FERNÁNDEZ GONZÁLEZ

Lingüística general [email protected]

La situación del español en los Estados Unidos es paradójica: por un lado, es, tras el inglés, la lengua más hablada y estudiada en el país; por otro, es una de las más discriminadas. A la vez se trata de un español diverso que incluye variantes regionales procedentes principalmente de la América hispana, desarrollos de lengua de herencia, al desplazarse la lengua principal hacia el inglés con el paso de las diversas generaciones, amén de un español nivelado, resultado de la interacción entre los diferentes dialectos y del influjo del inglés. Por otro lado, frente al glamour del francés o el reciente interés geoeconómico por el mandarín, el español se asocia a la inmigración, a las clases bajas y a contextos familiares. Este trabajo tiene por objeto determinar los parámetros que permitirían realizar una cartografía fiable del español en Estados Unidos. Entre ellos se incluyen variables geográficas (presencia en los diferentes estados, dialectos principales), variables de adquisición (interferencias, erosión o atrición), variables de aprendizaje (presencia en las escuelas, tipos de enseñanza de español, presencia del español en la enseñanza superior), variables socioeconómicas, políticas, culturales, en medios de comunicación, internet, etc. A partir de estos parámetros será posible conocer mejor la situación real de este conjunto de variedades al margen del triunfalismo presente en el discurso político y en algunos medios de comunicación. Asimismo, permitirá sentar las bases para una comparación más ajustada con otras lenguas del país.

Page 26: JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA

JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA Nuevas aportaciones, enfoques e investigaciones filológicas 3 y 4 de febrero de 2022

25

Cambio y continuidad en el inventario de politónimos españoles (1976-2021): un análisis socionomástico de los nombres de las formaciones

políticas

CARMEN FERNÁNDEZ JUNCAL Lingüística general

[email protected]

La presente comunicación examina los nombres de las formaciones políticas (politónimos) en España desde el comienzo de la presente etapa democrática en 1976 hasta nuestros días. Un corpus con más de 5000 unidades sirve de punto de partida para el análisis de este tipo de nombres propios complejos, que presentan rasgos propios en su estructura y en su desarrollo. Llevamos a cabo un estudio longitudinal que busca detectar las tendencias que se pueden percibir en los procesos de atribución en este campo, muy afectado por cuestiones de tipo coyuntural.

Con ese fin se examina la evolución en los sistemas de creación onomástica de acuerdo con una serie de parámetros: la presencia de marcas de territorialidad, el empleo de nombres colectivos y de términos marcados ideológicamente, así como el carácter global del nombre y la lengua utilizada. Los datos cuantitativos confirman, por una parte, elementos constantes en la estructuración del politónimo y, por otra parte, cambios de tendencia asociados a acontecimientos históricos y al propio devenir del transcurso político.

Page 27: JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA

JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA Nuevas aportaciones, enfoques e investigaciones filológicas 3 y 4 de febrero de 2022

26

El modelo de gestión bililngüe de Estado propuesto por ʿAbd al-ʿAlī al-

Wadġīrī (Marruecos): análisis de las obras de 2011 a 2019

LAURA GAGO GÓMEZ Estudios árabes e islámicos

[email protected]

Tras la aprobación de la nueva Constitución, en 2011, Marruecos se

convertía en un país oficialmente bilingüe (árabe y amacige o bereber), rompiendo así con el monolingüismo oficial y las políticas de arabización que habían caracterizado y definido al país desde su independencia (1956). No obstante, hasta 2019 no se aprobó, finalmente, la ley orgánica que regula la implementación del amacige en su nuevo papel.

En ese periodo, de 2011 a 2019, fueron distintas las propuestas de leyes de política lingüística presentadas, tanto para la regulación del amacige como lengua oficial, como, incluso, para la protección (ḥimāya) de la lengua árabe. Ello pone de manifiesto cierta tensión en relación al espacio que debe ocupar cada una de las variedades oficiales, propiciada por la incertidumbre e indefinición jurídicas. Más allá del ámbito legal, la discusión sobre el modelo de bilingüismo de Estado se traslada al ámbito intelectual, en todas sus tendencias. Dentro de la línea en favor del árabe estándar, sobresale la labor de ʿAbd al-ʿAlī al-Wadġīrī (1944), destacado y premiado lingüista, persona pública y miembro de la Academia Real de Marruecos.

En esta comunicación, se analizarán las publicaciones del autor durante este periodo con el fin de desvelar: a) las ideologías, de carácter monolingüe, que sustentan las propuestas del autor; b) el recurso a elementos de distintas teorías lingüísticas para argumentar y apoyar su postura y, por último, c) el impacto del nuevo marco legal bilingüe en el discurso en favor del árabe estándar.

Page 28: JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA

JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA Nuevas aportaciones, enfoques e investigaciones filológicas 3 y 4 de febrero de 2022

27

Interacción fictiva en arameo tardío oriental: estudio de casos en la Pšīṭtā’

VEGA MARÍA GARCÍA GONZÁLEZ Estudios Hebreos y Arameos

[email protected]

La interacción fictiva, término acuñado por Pascual (2002, 2014, 2019, entre otros), es un fenómeno cognoscitivo que consiste en el empleo del marco conceptual de la conversación para la proyección de interaccionalidad sobre una situación no interaccional. Dentro de la amplitud de esta definición se encuentra el estilo directo fictivo, descrito como el uso del estilo directo para representar citas no genuinas que expresan estados mentales o emocionales, deseos o razones, entre otros. Este fenómeno, que aparece en todos los niveles lingüísticos, ha sido analizado en diversas lenguas, incluidas las lenguas de corpus, aquellas que se siguen hablando y escribiendo en la actualidad pero que no tienen hablantes nativos exclusivos (Langslow, 2002). En esta contribución pretendemos profundizar en el estudio del estilo directo fictivo en una lengua de corpus, concretamente en el arameo tardío oriental. Se trata de un dialecto perteneciente al estadio tardío del grupo lingüístico arameo, que alcanzó su culmen entre los siglos III y VIII d.C. y se convirtió en la lengua de cultura y litúrgica de las diferentes comunidades cristianas nacidas en los imperios romano de Oriente, después bizantino, y persa sasánida. Estas comunidades, que perduran actualmente, poseen como texto bíblico canónico la Pšīṭtā’, cuya versión del Nuevo Testamento data del siglo V d.C. Para nuestra investigación, hemos escogido diversos ejemplos del evangelio de Mateo que traducimos a la lengua española y analizamos morfosintácticamente, para poder dilucidar así la intención del empleo del estilo directo fictivo en esta obra.

Page 29: JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA

JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA Nuevas aportaciones, enfoques e investigaciones filológicas 3 y 4 de febrero de 2022

28

Enseñar gramática por entregas: la “teoría de las proposiciones

gramaticales” de Antonio de Valcárcel

GEMA BELÉN GARRIDO VÍLCHEZ Didáctica de la Lengua y la Literatura

[email protected]

Durante el siglo XIX, la prensa escrita, y en concreto la prensa especializada en el Magisterio, se convierte en importante vehículo de difusión de ideas en torno a la lengua: las páginas de estas publicaciones periódicas, especialmente a partir de la segunda mitad de la centuria, dan cabida a análisis, reflexiones y debates sobre la enseñanza de la lengua que sacian las inquietudes y necesidades formativas de los maestros. No son pocos los autores de gramáticas y compendios gramaticales que, de manera paralela a los libros que firman, desarrollan sus ideas lingüísticas en páginas de prensa.

El periodismo profesional del magisterio se revela, así, no solo como importante “fuente para la investigación de los usos cotidianos de la escuela” en la segunda mitad del siglo XIX, tal como indica Ezpeleta (2015), sino también como un cauce fértil de difusión de ideas gramaticales, de reflexiones (incluso de polémicas) en torno a la lengua y su enseñanza, y de propuestas “metodológicas”. Las páginas de los periódicos se convierten en testimonio de los planteamientos didáctico-gramaticales y nos acercan a los modos de enseñanza de las destrezas lingüísticas en la escuela decimonónica (Ezpeleta, 2018).

Este trabajo se centrará en la figura de Antonio Valcárcel y en el análisis de uno de los artículos que publica en el diario Anales de primera enseñanza: periódico de las escuelas y de los maestros, el titulado “Teoría de las proposiciones gramaticales”. Interesa, de un lado, comparar la doctrina vertida en este artículo con la teoría sintáctica defendida por el autor en su Compendio de gramática española (1849), analizado por Zamorano Aguilar (2000); de otro, insertar este artículo sobre las proposiciones en la serie de entregas que Valcárcel publica en Anales de primera enseñanza sobre cómo debe abordarse la enseñanza de la gramática en la escuela. Referencias bibliográficas Ezpeleta Aguilar Fermín (2015). “La prensa pedagógica del XIX como fuente para

historiar la didáctica de la lengua”. Ianua. Revista Philologica Romanica, 15-16, 159-171.

Ezpeleta Aguilar Fermín (2018). Leer y escribir en la escuela del XIX. Prensa pedagógica y Didáctica de la Lengua. Madrid, Biblioteca Nueva.

Zamorano Aguilar, A. (2000). “El Compendio de gramática española, basado en principios lógicos, y arreglada su ortografía á la de la Academia (1849) de Antonio Valcárcel y Cordero”. Ámbitos, Revista de Estudio de Ciencias Sociales y Humanidades de la campiña alta de Córdoba, 3, 46-57.

Page 30: JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA

JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA Nuevas aportaciones, enfoques e investigaciones filológicas 3 y 4 de febrero de 2022

29

Partezillas y partículas en la obra de Antonio de Lebrixa: de «y» a «necia mente» y a «a escondidillas de»

JOSÉ J. GÓMEZ ASENCIO Lengua española [email protected]

El objetivo es abordar el análisis del término y concepto partezilla y del parcialmente correspondiente partícula en la obra lingüística castellana de Antonio de Lebrija: la Gramática sobre la lengua castellana (1492), las Introduciones latinas contrapuesto el romance al latin (ca. 1488) y el Vocabulario español–latino (ca. 1494-1495). En concreto, se pretende determinar el papel de Nebrija: (i) en la acuñación de ambos términos y la categorización de ambos conceptos al servicio de la codificación del español; (ii) en la gramatización de unidades léxicas adscritas a esas categorías, esto es, en el trabajo de inserción de entidades lingüísticas concretas de la lengua española en los dos útiles de codificación de las lenguas en la tradición occidental: gramática y diccionario.

usuario
Page 31: JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA

JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA Nuevas aportaciones, enfoques e investigaciones filológicas 3 y 4 de febrero de 2022

30

Prácticas discriminatorias en torno a la migración en el discurso político

español actual

CARMEN GONZÁLEZ GÓMEZ Lingüística general

[email protected]

El discurso político en torno a la migración ha interesado especialmente a los análisis críticos del discurso (ACD) por cuanto revela una discriminación latente hacia los extranjeros. Aunque el racismo clásico haya casi desaparecido del escenario europeo (Olmos, 2012: 743), el modelo de comprensión que alimenta la política institucional entiende la etnia o la nacionalidad como algo decisivo. Las diferencias culturales son vistas en muchos casos como problemáticas (Ribas, 2000: 404). Se conceptualiza así al migrante como una amenaza que pone en riesgo la estabilidad del país. El discurso racista no necesita, por tano, alentar a la violencia; basta con que despierte un marco conceptual en el que el inmigrante sea visto como una alteridad peligrosa o conflictiva (Lischinsky, 2007: 13). Esta discriminación más sutil ha sido denominada por Van Dijk (1999: 77; 2003) como racismo de élite.

En España, Torrens (2002) sitúa en los años ochenta la aparición de un discurso oficial discriminatorio que sirvió para afianzar las reformas que, en la línea del tratado Schengen, restringían los derechos y las libertades de los ciudadanos extranjeros. No obstante, hasta la irrupción de Vox en el panorama político, no existían discursos nacionalistas que señalasen al migrante como enemigo o responsable de problemas como la desigualdad, el terrorismo, el machismo o la inseguridad callejera. Este viraje político ha propiciado un cambio discursivo y la aparición de nuevos marcos conceptuales que encuadran la inmigración como una amenaza.

Este trabajo aborda el discurso político español actual, con especial atención al elaborado por Vox. Tiene como objetivos identificar en él prácticas discursivas racistas, describir los esquemas mentales difundidos y dar cuenta de la selección léxica que se emplea para estigmatizar al migrante. Referencias bibliográficas Lischinsky, Alon. (2007). “Un caso de doble discurso en política: contraargumentos del

gobierno español al racismo discursivo de la oposición parlamentaria”, Discurso & Sociedad, 1(1), 3-65.

Olmos, Antonia. (2012). “Discurso político e inmigración: análisis crítico de discurso a propósito de la reforma gubernamental realizada al sistema de salud pública en España”, Discurso & Sociedad, 6 (4), 739-758.

Ribas, Montserrat. (2000). Discurs parlamentari i representacions socials. Tesis Doctoral, Universitat de Barcelona. Departament de Lingüística General, Barcelona.

Page 32: JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA

JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA Nuevas aportaciones, enfoques e investigaciones filológicas 3 y 4 de febrero de 2022

31

Torrens, Xavier. (2002). El racismo cultural en las democracias contemporáneas. Tesis Doctoral, Universitat de Barcelona. Departament de Dret Constitucional i Ciéncia Política, Barcelona.

Van Dijk, Teun A. (1999). Ideología. Una aproximación multidisciplinaria. Barcelona: Gedisa.

Van Dijk, Teun A. (2003). Racismo y discurso de las élites. Barcelona: Gedisa.

Page 33: JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA

JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA Nuevas aportaciones, enfoques e investigaciones filológicas 3 y 4 de febrero de 2022

32

Identidad y conciencia metacultural como predictores de la comunicación intercultural

YERAY GONZÁLEZ PLASENCIA

Lengua española [email protected]

Los estudios pioneros iniciados a mediados del siglo XX en comunicación intercultural provocaron que, paulatinamente, la enseñanza de lenguas segundas y extranjeras integrara la realidad socio e intercultural en sus modelos competenciales, perspectiva que ha motivado que la competencia comunicativa intercultural gane relevancia en las propuestas docentes e investigadoras (Spitzberg y Changnon, 2009; Arasaratnam y Bajernee, 2011; Matsumoto y Hwang, 2013, Candelier et al., 2013, Consejo de Europa, 2016). Esta competencia se define como la capacidad para movilizar recursos cognitivos, afectivos y procedimentales en las interacciones cuyos individuos perciben sus identidades culturales como diferentes (Deardorff, 2006; Borghetti, 2011).

En este contexto, en la actualidad, la conciencia sobre la identidad cultural (también denominada conciencia metacultural o intercultural awareness) ha emergido como un predictor clave de la competencia comunicativa intercultural (Byram, 2008; Risager 2011; Liddicoat y Scarino, 2013; Kim, 2015; Dervin, 2015; Borghetti, 2019). Así, se expondrán los resultados de tres experimentos en los que esta dimensión ejerce un papel predominante, ya sea como componente principal de la propia competencia de estudiantes de lenguas (experimento uno) o como variable moderadora de la inteligencia cultural (Van Dyne, Ang y Koh, 2008) en futuros profesores de ELE (experimento dos) o en el desarrollo de un tándem intercultural virtual (experimento tres). Referencias bibliográficas Arasaratnam, L. A. y S. C. Banerjee (2011): “Sensation Seeking and Intercultural

Communication Competence: A Model Test”. International Journal of Intercultural Relations, 35: 226–233.

Borghetti, C. (2011): “How to Teach it? Proposal for a Methodological Model of Intercultural Competence”. En Intercultural Competence: Concepts, Challenges, Evaluations, eds. A. Witte y T. Harden, 141–160. Oxford: Peter Lang.

Borghetti C. (2019): “Interculturality as Collaborative Identity Management in Language Education”. Intercultural Communication Education, 2(1): 20–38.

Byram, M. (2008): From Foreign Language Education to Education for Intercultural Citizenship. Essays and reflections. Clevedon: Multilingual Matters.

Candelier, M., A. Camilleri-Grima, V. Castellotti, J. F. de Pietro, I. Lörincz, F. J. Meißner, A. Noguerol y A. Schröder-Sura (2013): MAREP. Un Marco de Referencia para los enfoques plurales de las lenguas y de las culturas. Estrasburgo: Consejo de Europa.

Page 34: JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA

JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA Nuevas aportaciones, enfoques e investigaciones filológicas 3 y 4 de febrero de 2022

33

Consejo de Europa (2016): Competences of Democratic Culture. Living together as Equals in Culturally Diverse Democratic Societies. Estrasburgo: Consejo de Europa.

Deardorff, D. K. (2006): “Identification and Assessment of Intercultural Competence as a Student Outcome of Internationalization”. Journal of Studies in International Education, 10(3): 241–266.

Dervin, F. (2015): “Towards Post-Intercultural Teacher Education: Analysing ‘Extreme’ Intercultural Dialogue to Reconstruct Interculturality”. European Journal of Teacher Education 38(1): 71–86.

Kim, Y. Y. (2015): “Finding ‘Home’ beyond Culture: The Emergence of Intercultural Personhood in the Globalizing World”. International Journal of Intercultural Relations, 46: 3–12.

Liddicoat, A. J. y A. Scarino (2013): Intercultural Language Teaching and Learning. Oxford: Wiley Blackwell.

Matsumoto, D. y H. C. Hwang (2013): “Assessing Cross-Cultural Competence: A Review of Available Tests”. Journal of Cross-Cultural Psychology, 44(6): 849–873.

Risager, K. (2011): “The Cultural Dimensions of Language Teaching and Learning”. Language Teaching, 44(4): 485–499.

Spitzberg, B. H. y G. Changnon (2009): “Conceptualizing Intercultural Competence”. En The SAGE Handbook of Intercultural Competence, ed. D. K. Deardorff, 2–52. Thousand Oaks, CA: SAGE.

Van Dyne, L., S. Ang y C. Koh (2008): “Development and Validation of the CQS: The Cultural Intelligence Scale”. En The Handbook of Cultural Intelligence: Theory, Measurement and Applications, eds. S. Ang y L. van Dyne, 16–38. Nueva York: Sharpe.

Page 35: JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA

JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA Nuevas aportaciones, enfoques e investigaciones filológicas 3 y 4 de febrero de 2022

34

¿Cómo modula la segunda lengua los factores afectivos del léxico?

NATIVIDAD HERNÁNDEZ MUÑOZ Lingüística general

[email protected]

Las palabras portan diferente contenido emocional para los hablantes en su lengua materna: en español, por ejemplo, mientras que fiesta es una palabra con rasgos positivos y alta intensidad emocional, otras como aburrido poseen una carga negativa y baja intensidad. Las investigaciones previas que analizan las diferencias en la emocionalidad de la lengua materna (L1) y la segunda lengua (L2) presentan resultados diversos, aunque la mayoría coindicen en que en L2 se produce una alteración de la carga afectiva (Winskey 2013; Garrido y Prada 2018; Vélez-Uribe y Roselli 2019 e Imbault et al. 2020). Una de las posibles formas de analizar la carga emocional de las palabras es a través de las valoraciones subjetivas que los propios hablantes dan a las palabras. Así, este estudio analiza las diferencias entre las valoraciones de dos factores afectivos, valencia y activación, en 300 palabras españolas del vocabulario inicial (nivel A del Instituto Cervantes (2006)), tanto en su versión oral como escrita, en dos grupos de estudiantes de español en inmersión (chinos y europeos) en contraste con un grupo de nativos. Los índices obtenidos se ponen en relación con la clase de palabras según su carga afectiva (palabras positivas, negativas y neutras) y su categoría gramatical (sustantivos, adjetivos y verbos). Los resultados muestran que la valencia es la dimensión afectiva donde se observa la mayor variabilidad entre nativos y no nativos, si bien las aportaciones de los factores estudiados difieren considerablemente, mientras que la activación aporta datos relevantes en relación a la categoría gramatical de las palabras y la diferenciación entre los grupos de participantes. Referencias bibliográficas Garrido, M. V y M. Prada (2018): Comparing the valence, emotionality and subjective

familiarity of words in a first and a second language, International Journal of Bilingual Education and Bilingualism, DOI: 10.1080/13670050.2018.1456514

Imbault, C., Titone, D., Warriner, A., & Kuperman, V. (2020). How are words felt in a second language: Norms for 2,628 English words for valence and arousal by L2 speakers. Bilingualism: Language and Cognition, 1-12. doi:10.1017/S1366728920000474

Instituto Cervantes (2006): Plan curricular del Instituto Cervantes. Madrid, Instituto Cervantes.

Vélez-Uribe, I., & Rosselli, M. (2019). The auditory and visual appraisal of emotion- related words in Spanish–English bilinguals. Bilingualism: Language and Cognition, 22(1), 30–46. https://doi.org/10.1017/S1366728917000517

Winskel, H. (2013). The emotional Stroop task and emotionality rating of negative and neutral words in late Thai-English bilinguals. International Journal of Psychology.48(6):1090-8 https://doi.org/10.1080/00207594.2013.793800

Page 36: JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA

JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA Nuevas aportaciones, enfoques e investigaciones filológicas 3 y 4 de febrero de 2022

35

El espacio y el tiempo: viaje y jornada (historias de palabras)

JOSÉ LUIS HERRERO INGELMO

Lengua española [email protected]

Viaje y jornada son dos palabras procedentes del latín viaticum y diurnu que llegan al castellano medieval a través de romances interpuestos (francés, provenzal, catalán): viajes interiores de las palabras en el ámbito de las lenguas y de los dialectos herederos de Roma. En su origen, en sus etimologías están el espacio (via) y el tiempo (diurnu) -subsidiariamente también el movimiento- en una interrelación de significados que, como veremos en la documentación utilizada, ilustra eficazmente cómo funciona el cambio semántico, cómo cambia el significado de las palabras. El espacio recorrido en un día (jornada) y el lugar que se recorre pasan a ser un espacio recorrido sin límite de tiempo (jornada y viaje); pero también hay necesidades imprescindibles para trasladarse de lugar (viaje y el cultismo del que parte, viático). Por otra parte, tenemos el trabajo llevado a cabo en un día (jornada, aquí ya sin movimiento) por un jornalero que recibe un jornal. Con el auxilio de los textos (corpus académicos, sobre todo) y de los repertorios lexicográficos (fundamentalmente Nebrija, Autoridades y DLE), haré un esbozo de la interesante historia de estas dos palabras en español que, durante un tiempo, compartieron significado.

Page 37: JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA

JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA Nuevas aportaciones, enfoques e investigaciones filológicas 3 y 4 de febrero de 2022

36

MultBiplot: una herramienta de análisis multivariante para el estudio del

léxico disponible

MARÍA HERREROS MARCILLA Lingüística general

[email protected]

El propósito de esta comunicación es presentar una novedosa propuesta

de análisis multivariante para el estudio del léxico disponible que persigue la visualización de todos los datos de una investigación en un mismo plano dimensional reducido, con la finalidad de ilustrarlos desde una perspectiva diferente a las utilizadas hasta ahora en los trabajos de disponibilidad léxica. Se trata del software de análisis multivariante MultBiplot, a través del cual emplearemos el HJ-Biplot. Los métodos biplot fueron propuestos por Gabriel (1971) como representaciones gráficas de datos multivariantes donde pueden representarse tres o más variables de forma simultánea. A partir de esta propuesta, Galindo Villardón (1986) propuso una alternativa, el denominado HJ-Biplot, que puede definirse como “[…] una técnica de análisis estadístico multivariante que permite la representación gráfica simultánea […] de la información contenida en las filas (individuos) y columnas (variables) de una matriz de datos” (Caballero-Juliá, Vicente Galindo y Galindo Villardón 2014: 26).

Los objetivos que se persiguen con la utilización de biplots son múltiples y dependen a su vez de los de cada investigación. Algunos son el análisis del grado de similaridad entre los sujetos que integran una muestra, del grado de correlación entre diferentes variables o de la dispersión en la proyección de los sujetos. La finalidad de la prueba es descriptiva y, en consecuencia, el interés en incluir esta prueba en los estudios de disponibilidad léxica radica en aportar nuevas herramientas que favorezcan el trabajo descriptivo de los corpus que configuran los estudios de disponibilidad léxica.

Referencias bibliográficas

Caballero-Juliá, D., Vicente Galindo, P. y Galindo Villardón, M. P. (2014). Grupos de

Discusión y HJ-Biplot: Una Nueva Forma de Análisis Textual. Revista Ibérica de Sistemas y Tecnologías de Información (RISTI), E2, 19-35.

Gabriel, K. R. (1971). The biplot graphic display of matrices with application to principal component analysis. Biometrika, 58 (3), 453-467.

Galindo Villardón, P. (1986). Una alternativa de representación simultánea: HJ-Biplot. Qüestiió, 10 (1), 13-23.

Page 38: JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA

JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA Nuevas aportaciones, enfoques e investigaciones filológicas 3 y 4 de febrero de 2022

37

Lengua y demencia: la validación de la teoría de la retrogénesis lingüística

a partir del deterioro del lenguaje en la vejez patológica

OLGA IVANOVA Lingüística general

[email protected]

El extenso estudio de la producción del lenguaje en personas con demencias en diferentes lenguas ha demostrado que este tipo de enfermedades neurodegenerativas produce un patrón sistemático de alteraciones en la capacidad lingüística de los hablantes. La demencia más común, la enfermedad de Alzheimer, se caracteriza por el deterioro temprano y progresivo de los niveles más sistémicos, como el fonético, que presenta alteraciones en la composición acústica y prosódica del habla (Hoffmann et al. 2010; Ivanova et al. 2018; Pastoriza-Domínguez et al. 2021); el morfosintáctico, que evidencia la dificultad de procesar y comprender adecuadamente las estructuras gramaticales (Boschi et al. 2017; Orimaye et al. 2017); así como el léxico-semántico, dependiente del funcionamiento adecuado de las memorias de trabajo y semántica, y que evidencia una patente dificultad de denominación (Fraser et al. 2016), fluencia verbal y categorización semántica (Weintraub et al. 2012). No obstante, la investigación sobre el lenguaje en demencia no es concluyente sobre qué ocurre con la competencia pragmático-discursiva: mientras que algunos estudios sostienen el deterioro de la capacidad comunicativa, que genera discurso menos efectivo, informativo, complejo y coherente (de Lira et al. 2018; Feyereisen et al. 2005; Pistono et al. 2019; Toledo et al. 2017), otros apuntan no solo a la preservación de la competencia pragmática sino a su intensificación y eficacia en el intento de paliar carencias de otros niveles del lenguaje. Se ha observado cómo personas con demencia recurren a varios procedimientos discursivos, como el empleo de los marcadores del discurso (Ivanova 2020), el lenguaje figurado (Varela 2020) o las construcciones formulaicas (Penas e Ivanova 2021), para dotar su comunicación de fluidez y mitigar el efecto de dificultades morfosintácticas y léxico-semánticas.

En el presente trabajo, analizamos la posibilidad de explicar el patrón del deterioro del lenguaje en la demencia a partir de la teoría de la retrogénesis lingüística. Esta teoría sostiene que el deterioro de diferentes habilidades lingüísticas sigue el patrón inverso al orden de su adquisición en el periodo de desarrollo neurocognitivo del lenguaje en niños neurotípicos, a semejanza con el modelo retrogenético de Reisberg et al. (1999) para el deterioro cognitivo. Basándonos en una serie de corpus del lenguaje oral semi-dirigido, espontáneo y leído, producido por personas mayores con diferentes estados de la enfermedad de Alzheimer (cf. Peraita y Grasso 2010; Ivanova et al. 2021; Ivanova 2021), estudiamos qué patrones de involución lingüística en la vejez patológica se corresponden con la inversión de su adquisición en la infancia, y qué factores bioneuronales (como la mielinización), neurocognitivos (como la especialización de las áreas de asociación) y propiamente lingüísticos (como el

Page 39: JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA

JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA Nuevas aportaciones, enfoques e investigaciones filológicas 3 y 4 de febrero de 2022

38

grado de aceptabilidad de la participación comunicativa) pueden explicar dichos patrones. Referencias bibliográficas Boschi, V., E. Catricalà, M. Consonni, C. Chesi, A. Moro y S.F. Cappa (2017). Connected

speech in neurodegenerative language disorders: a review. Frontiers in Psychology 8.269. doi: 10.3389/fpsyg.2017.00269

Fraser, K.C., J.A. Meltzer & F. Rudzicz (2016). Linguistic features identify Alzheimer’s disease in narrative speech. Journal of Alzheimer’s Disease 49, 407-422.

Hoffmann, I., D. Nemeth, C.D. Dye, M. Pákáski, T. Irinyi & J. Kálmán (2010). Temporal parameters of spontaneous speech in Alzheimer’s disease. International Journal of Speech-Language Pathology 12(1), 29-34.

Ivanova, Olga, J.J.G. Meilán, F. Martínez-Sánchez & J. Carro (2018). Speech disorders in Alzheimer’s disease: Preclinical markers of dementia? In C. Pracana & M. Wang (eds.), Psychological Applications and Trends, pp. 464-468. Lisboa: InScience Press.

Page 40: JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA

JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA Nuevas aportaciones, enfoques e investigaciones filológicas 3 y 4 de febrero de 2022

39

Pedro Felipe Monlau y el Diccionario de la Real Academia Española

ENRIQUE JIMÉNEZ RÍOS

Lengua española [email protected]

Pedro Felipe Monlau y Roca (Barcelona 1808 – Madrid 1871) es un polígrafo catalán cuya dedicación a la filología fue solo parcial. Con todo, es autor de tres obras de interés lingüístico y filológico: de un Diccionario etimológico de la lengua castellana (1856) y de dos discursos, uno de ingreso en la Real Academia Española, titulado Del origen y formación del romance castellano (1859) y otro pronunciado con motivo de la celebración del aniversario de la corporación académica, que lleva por título Del arcaísmo y del neologismo. ¿Cuándo se debe considerar fijada una lengua? (1863). Estas obras aparecen a mediados del siglo XIX y se enmarcan, por un lado, en el desarrollo de la lingüística histórica y comparativa, que por esos años empieza a tener presencia entre los intelectuales españoles y, por otro, en el cambio de rumbo que la Academia imprime a su diccionario en las ediciones de finales del siglo. La atención al cambio lingüístico y la consideración del arcaísmo y el neologismo explican la investigación de la etimología de las voces y el pronunciamiento de uno de sus discursos, al que acompaña un listado de voces arcaicas, merecedor de reflexión y cotejo en el diccionario académico.

En esta contribución a las Jornadas de Actualización Filológica del Departamento de Lengua Española, se analizarán estas obras con el fin de mostrar su contenido, las ideas lingüísticas que las inspiran y la conexión e influjo con el diccionario académico, atento en esos años a la etimología y a la conservación y enriquecimiento del léxico, esto es, a los arcaísmos y a los neologismos.

Page 41: JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA

JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA Nuevas aportaciones, enfoques e investigaciones filológicas 3 y 4 de febrero de 2022

40

El uso de los pasados en la prensa hispana

MARÍA DEL ROSARIO LLORENTE PINTO Lengua española [email protected]

El uso de los pasados es uno de los rasgos diferenciales de las variedades del español, por ello, en este trabajo intentamos estudiar de qué manera aparecen los distintos tiempos en la prensa escrita de diversos países hispanoamericanos.

Sabemos que, en algunas zonas, el pretérito perfecto compuesto parece tener una utilización escasa, sobre todo en el lenguaje coloquial oral, pero eso no quiere decir que este tiempo haya desaparecido por completo. Estudiaremos los editoriales de los principales periódicos de varios países hispanoamericanos para comprobar cuándo y cómo se presentan los distintos pasados para así analizar su aparición en los distintos contextos. Hemos elegido estudiar los editoriales ya que de esta forma será menos complicado rastrear información pertinente sobre los autores de los artículos. Esta información es importante para no desvirtuar las conclusiones finales. Nos interesará contrastar el uso de estos tiempos entre países como México, Puerto Rico, Colombia, Perú, Argentina o Costa Rica. Nos remitiremos principalmente a la nueva gramática de la lengua española en la que se señalan y explican los diferentes matices de uso de los pasados para comprobar qué similitudes y qué diferencias existen entre las distintas variedades en el contexto de la prensa escrita. Referencias bibliográficas Alarcos Llorach, Emilio: Estudios de gramática funcional del español, Gredos, Madrid

1980. Alarcos Llorach, Emilio: Gramática de la lengua española, Ed. Espasa Calpe, Madrid

2000. Amado, Alonso, Henríquez Ureña, Pedro: Gramática castellana, Ed. Pueblo y

Educación, La Habana 1977. Bello, Andrés: Gramática de la lengua castellana destinada al uso de los americanos,

La casa de Bello, Caracas 1995. Fernández Ramírez, Salvador: Gramática española, 4. El verbo y la oración,

Arco/Libros, Madrid 1986. Garcés, María Pilar: Las formas verbales en español – Valores y usos, Ed. Verbum,

Madrid 1997. Gili Gaya, Samuel: Curso superior de sintaxis española, Vox, Barcelona 1998. Gutiérrez Araus, María Luz: Formas temporales del pasado en indicativo, Arco/Libros,

Madrid 1995. Kany, Ch. E., versión española de Martín Blanco Álvarez: Sintaxis hispanoamericana,

Gredos, Madrid 1994. Real Academia Española: Esbozo de una Nueva Gramática de la Lengua Española,

Madrid: Espasa Calpe 1973.

Page 42: JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA

JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA Nuevas aportaciones, enfoques e investigaciones filológicas 3 y 4 de febrero de 2022

41

Real Academia Española: NGLE: Nueva Gramática de la lengua española, Madrid: Espasa Libros 2009.

Rivas, Elena: “El problema de la oposición temporal de los perfectos simple y compuesto. Contextos comunes a canté y he cantado”. Cum corde et in nova grammatica: estudios ofrecidos a Guillermo Rojo, 693-727 Universidade de Santiago de Compostela, 2012.

Zamora Vicente, Alonso: Dialectología española, Madrid: Gredos 1960.

Page 43: JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA

JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA Nuevas aportaciones, enfoques e investigaciones filológicas 3 y 4 de febrero de 2022

42

«Mudanças» y «mudamientos» de nuestra lengua en el Cuatrocientos: los libros de «Tulio de officijs y de senectute en romance» en el laboratorio

filológico de las humanidades digitales

ARTURO LÓPEZ MARTÍNEZ Filología Románica - IEMYRhd

[email protected]

Pocas son las ocasiones en las que un único texto se presta a un análisis filológico tan abundante en conclusiones de cariz lingüístico como el que ofrecen las traducciones castellanas de Alfonso de Cartagena (1385-1456) de los tratados de Cicerón «De officiis» y «De senectute». Los dos romanceamientos fueron realizados en 1422 por el entonces deán de Santiago, a petición del secretario real de Juan II de Castilla, Juan Alfonso de Zamora, durante la misión diplomática que condujo a ambos a la corte portuguesa del futuro rey Dom Duarte I. El rastro material de ambas traducciones se dilata en el tiempo durante casi ochenta años, dejando su huella en seis testimonios manuscritos hoy conservados y una única edición, impresa en el taller sevillano de los alemanes Johannes Pegnitzer y Magno Herbst, en 1501. Con la debida cautela filológica, y distinguiendo la variación por actualización diacrónica de la variación geográfica, de los errores paleográficos y de la censura, es posible observar en esta pareja de textos, copiados e impresos casi siempre en conjunto, toda una serie de tendencias lingüísticas que ilustran algunos pormenores de la evolución de nuestra lengua a lo largo del siglo XV, perceptibles tanto en el ámbito fonético-fonológico como en el morfosintáctico, y llegando a implicar hasta ciertos procesos de neología y del contacto lingüístico. En el presente trabajo se tratará de mostrar, por lo tanto, una panorámica de los problemas bibliográficos que comporta la edición sevillana al trasluz de los testimonios manuscritos que la preceden en el tiempo, con particular atención a los aspectos fonográficos y morfológicos que conforman la identidad lingüística del impreso, y con pautas para una mejor interpretación de los mismos mediante algunas herramientas que las humanidades digitales ponen a nuestra disposición. Referencias bibliográficas: ALVAR, Carlos, & J. M. Lucía Mejías, Repertorio de traductores del siglo XV, Madrid:

Ollero y Ramos, 2009. AVENOZA I VERA, Gemma, «Traducciones, público y mecenazgo en Castilla (Siglo XV)»,

Romania, 128, 3-4 (2010), págs. 452-500. BECEIRO PITA, Isabel, «La versión de la obra clásica y su destinatario: los manuscritos

de la nobleza castellana en el siglo XV», Euphrosyne, 29 (2001), págs. 111-124. FERNÁNDEZ GALLARDO, Luis, «Imprenta y humanismo castellano del siglo XV: el caso

de Alonso de Cartagena», en Jesús Cañas murillo, Fco. Javier Grande Quejigo & José Roso Díaz, eds., Medievalismo en Extremadura. Estudios sobre

Page 44: JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA

JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA Nuevas aportaciones, enfoques e investigaciones filológicas 3 y 4 de febrero de 2022

43

Literatura y Cultura Hispánicas de la Edad Media, Cáceres: Universidad de Extremadura, 2009, págs. 107-118.

FUERTES HERREROS, José Luis, El discurso de los saberes en la Europa del Renacimiento y del Barroco, Salamanca: Universidad de Salamanca, 2012.

LAWRANCE, Jeremy N. H., «Humanism in the Iberian Peninsula», en Anthony Goodman & Angus MacKay, eds., The impact of Humanism in Western Europe. London: Longman, 1990, págs. 220-258.

MARTÍN ABAD, Julián, Post-incunables ibéricos, Madrid: Ojero y Ramos, 2001. MORRÁS RUIZ-FALCÓ, María, ed., Alfonso de Cartagena, Libros de Tulio: De senetute,

De los ofiçios, Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá de Henares, 1996. MORRÁS RUIZ-FALCÓ, María, «Latinismos y literalidad en el origen del clasicismo

vernáculo: las ideas de Alfonso de Cartagena (ca. 1384-1456)», Livius. Revista de Estudios de Traducción, 6 (1994), págs. 35-58.

NASCIMENTO, Aires Augusto, «Traduzir, verbo medieval: As lições de Bruni Aretino e Alonso de Cartagena», en Actas II Congreso de latín medieval (León, 11-14 de noviembre de 1997), M. Pérez González, ed., vol. 1, León: Universidad de León, 1998, pp. 133-156.

RANERO RIESTRA, Laura, & Juan Miguel Valero Moreno, eds., Alfonso de Cartagena, Cinco Libros de Séneca, Salamanca: SEMYR & Biblioteca Cartagena, 2019.

VALERO MORENO, Juan Miguel, «Alfonso de Cartagena. Historia y filosofía moral en tiempos del emperador Carlos V», en Miguel Anxo Pena González e Inmaculada Delgado Jara, coords., Humanistas, helenistas y hebraístas en la Europa de Carlos V, Salamanca: Universidad Pontificia de Salamanca [Fuentes Documentales, 12], 2019, págs. 119-158.

VV. AA., Edición digital de documentos antiguos: marcación XML-TEI basada en los criterios CHARTA, Sevilla: EUS (Colección Lingüística), 2020.

Page 45: JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA

JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA Nuevas aportaciones, enfoques e investigaciones filológicas 3 y 4 de febrero de 2022

44

Los tiempos verbales en la documentación notarial leonesa en el

paso del latín al romance: San Andrés de Espinareda

VICENTE J. MARCET RODRÍGUEZ Didáctica de la Lengua y la Literatura

[email protected]

El presente estudio está dedicado al análisis de los tiempos verbales en el leonés medieval, concretamente en la segunda mitad del siglo XIII, momento en el que en las escribanías del primitivo reino de León se produce la definitiva sustitución en la escritura del latín por el romance. Nos hemos servido de un corpus integrado por cerca de cuarenta documentos originales pertenecientes al monasterio de San Andrés de Espinareda (El Bierzo) y conservados en el Archivo Histórico Nacional. Los documentos han sido transcritos y editados por los miembros del Grupo de Estudio de Documentos Históricos y Textos Antiguos de la Universidad de Salamanca siguiendo los criterios de transcripción de la Red Internacional CHARTA. Consideramos que es muy interesante el estudio de esta documentación no solo para observar la transición de los usos escriturarios del latín al romance en las escribanías leonesas, sino también el cruce de tradiciones gráficas y variedades lingüísticas que se producen en esta zona occidental del primitivo reino de León y que afectan al leonés, al gallego-portugués y al cada vez más influyente castellano. Nuestro propósito concreto es analizar el empleo de las diferentes formas verbales en la documentación notarial leonesa, con especial interés en el uso de los tiempos de subjuntivo y la aparición (o ausencia) de las formas compuestas, herederas de las formas perifrásticas latinas y que en leonés medieval se consideran de posible influjo castellano. Asimismo, pretendemos analizar los diversos valores semánticos en el leonés medieval de los verbos ser y haber, así como algunas de sus peculiaridades gráfico-fonológicas, como es el caso de la diptongación de algunas formas personales del verbo ser, según es característica del leonés, o la alternancia de formas con y sin h en el verbo haber, según es habitual en la escritura medieval.

Page 46: JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA

JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA Nuevas aportaciones, enfoques e investigaciones filológicas 3 y 4 de febrero de 2022

45

La conjunción que en la tradición gramatical española (1769-1917)

CAROLINA MARTÍN GALLEGO

Lengua española [email protected]

En 1771 que formaba parte del listado de conjunciones copulativas de la primera edición de la Gramática de la Lengua Castellana de la Real Academia Española; sin embargo, a partir de la cuarta edición, en la “Sintaxis” se ponía de relieve un rasgo de esta partícula que la distanciaba de las demás unidades de esa subclase: “De las copulativas solo que rige al verbo” (1796: 320). Si bien la doctrina académica fue seguida por no pocos autores, esta concepción de la conjunción que no fue la única. Dos años antes de la publicación de la primera GRAE, en el Arte del Romance Castellano de Benito de San Pedro, que no solo no era considerada copulativa, sino que recibía un tratamiento diferente al del resto de conjunciones: era descrita de manera independiente, sin asignación de subclase, al final del listado de clases de conjunciones –“10. Finalmente la conjuncion que, de la cual nos servimos con la mayor frecuencia para atar el discurso, i es conjuncion cuando no se puede expressar por estas palabras: el cual, la cual, o la cual cosa, &c.” (1769, II: 92)–, entre otros aspectos que alejan esta caracterización de lo que se había expuesto previamente para las subclases.

Esta diversidad de propuestas y el particular tratamiento que, de una forma u otra, recibe que frente a otras conjunciones, ya dan cuenta, a finales del siglo XVIII, de lo que sería, en los siglos siguientes, la descripción de esta partícula en el marco de la gramática tradicional. Y es que la gramatización de la conjunción que es la historia de una categorización compleja, heterogénea, a veces polémica y, en definitiva, nada carente de interés. El propósito de este trabajo es ofrecer una panorámica de las diferentes soluciones que la gramática tradicional proporcionó a propósito de esta conjunción en gramáticas del español publicadas entre 1769 y 1917.

Referencias bibliográficas Real Academia Española (1771): Gramática de la Lengua Castellana. Madrid. Joachin

de Ibarra. Real Academia Española (41796): Gramática de la lengua castellana. Madrid. Por la

viuda de don Joaquín Ibarra. San Pedro, Benito de (1769): Arte del romance castellano dispuesta según sus

principios generales i el uso de los mejores autores por el P. Benito de San Pedro de la Escuela Pía. Valencia: Imprenta de Benito Monfort, 2 tomos.

Page 47: JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA

JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA Nuevas aportaciones, enfoques e investigaciones filológicas 3 y 4 de febrero de 2022

46

Impacto del conocimiento morfológico en el desarrollo léxico. Estudio

comparativo

ROSA ANA MARTÍN VEGAS Didáctica de la Lengua y la Literatura

[email protected]

Parece plausible que exista un impacto relacional entre el conocimiento

morfológico, su repercusión en el desarrollo de la conciencia morfológica y su eficiencia en el aprendizaje del léxico. Sin embargo, esta idea defendida en foros universitarios dentro del marco de la enseñanza de la gramática metalingüística no se ha evidenciado en español como lengua materna. No se ha demostrado que los estudiantes con una mayor conciencia morfológica presenten un desarrollo léxico mayor ni en términos de volumen ni de conocimiento y uso preciso de términos.

En este estudio se pretende estudiar de forma experimental el impacto que la conciencia morfológica tiene en el conocimiento del léxico en tres grupos de estudiantes muy distintos por edad y formación: dos grupos de niños de la última etapa de educación primaria y estudiantes de educación secundaria, que reciben instrucción en morfología en sus clases de lengua española con el mismo nivel de conocimiento teórico y práctica didáctica pero que difieren por su madurez lingüística y, supuestamente, por su volumen léxico, y un tercer grupo de estudiantes universitarios del grado de maestro en educación primaria, con una formación larga y ya concluida en conocimiento morfológico. Sería interesante valorar si el conocimiento relacional, sintáctico o distribucional de la morfología incide en mayor o menor medida en el reconocimiento léxico de derivados con distintos sufijos en los tres grupos y establecer correlaciones que puedan valorar el impacto del conocimiento morfológico en la identificación léxica. Un estudio comparativo permitiría abrir líneas de investigación útiles para la didáctica de la morfología y el léxico.

Page 48: JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA

JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA Nuevas aportaciones, enfoques e investigaciones filológicas 3 y 4 de febrero de 2022

47

P.E.A.C.E.: Una experiencia cultural funeraria judía y digital

ELÍSHABÁ MATA Estudios Hebreos y Arameos

[email protected]

Aunque milenaria, no hace tanto que la cultura funeraria parece despertar tanto interés académico, y también popular. En ese contexto, han sido la atención hacia mi labor investigadora y las inscripciones funerarias hispanohebreas del cementerio judío de Toledo, las que, en 2018, invitada personalmente por la responsable de un interesante proyecto en la Universidad de Utrecht, me dieron nuevamente la oportunidad de compartir en un entorno académico internacional especializado el contenido y el conocimiento adquiridos mediante mi investigación y difundidos hasta entonces a través de distintas publicaciones en revistas y libros así como en congresos, seminarios y talleres de carácter nacional e internacional. Durante su «seminario de invierno» (Winter School), conocí el Portal of Epigraphy, Archaeology, Conservation and Education on Jewish Funerary Culture (P.E.A.C.E.). Esta iniciativa pionera de la Universidad holandesa focaliza su atención en la cultura funeraria judía epigráfica de todas las épocas desde una óptica mundial y digital. Durante el seminario —junto a otros colegas de prestigio y estudiantes de distintos países—, pude acercarme a herramientas digitales que facilitaban el volcado de datos y el tratamiento de textos relacionados con la cultura funeraria. Gracias a la maravillosa experiencia, comprobé el incremento del interés internacional sobre la cultura funeraria en general —y hebrea en particular— y fui realmente consciente, además de un aspecto que por entonces ya contemplaba: la importancia de compartir y difundir el conocimiento de manera interdisciplinar sobre un tema que, aparentemente, parecía abocado a encerrarse en un campo de especialización científica, otro que había latente: la trascendencia de hacerlo digitalmente para facilitar el acceso y favorecer la divulgación. Por ello, si bien podría compartir varios de los aspectos de mi investigación que rezuman belleza e interés cultural y filológico, me he decantado por el pragmatismo que brinda la idiosincrasia misma de unas Jornadas. De manera que, empezando por la creación y formación del portal digital PEACE, realizaré una presentación general algo más teórica de dicha plataforma y hablaré de mi experiencia en los distintos intercambios presenciales y online sin olvidar los asuntos relativos a mi relación académica y personal que puedan ser objeto de debate.

Page 49: JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA

JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA Nuevas aportaciones, enfoques e investigaciones filológicas 3 y 4 de febrero de 2022

48

Lexicografía digital y web semántica: a propósito de una

ontología aplicada a la redacción de diccionarios históricos

ITZIAR MOLINA SANGÜESA Lengua española

[email protected]

Esta comunicación pretende mostrar las investigaciones que se han llevado a cabo en el diseño de una ontología aplicada a la lexicografía diacrónica, denominada DHistOntology. Esta herramienta se ha creado con el objetivo de vincular en la Web Semántica los datos consignados en dos repertorios lexicográficos —que se publican y actualizan progresivamente— en soporte digital: por un lado, el Diccionario histórico de la lengua española (DHLE) de la Real Academia Española y, por otro, el Tesoro della Lingua Italiana delle Origini (TLIO), desarrollado por el instituto de investigación del CNR “Opera del Vocabolario Italiano” (OVI) - Accademia della Crusca. Así, analizaremos y expondremos la modelación de los datos correspondientes a las primeras fases de desarrollo del proyecto DHistOntology, basadas en el dominio de “la salud y la enfermedad”, implementada a partir de la metodología promulgada por Noy&McGuinness (2001) y el uso de del editor Protégé. Referencias bibliográficas Real Academia Española (2015-): Diccionario histórico de la lengua española [en línea]:

https://www.rae.es/dhle/ Noy, N. F. y D. L. McGuinness (2001): Ontology Development 101: A Guide to creating

your first ontology. Stanford (California): Stanford Knowledge System Laboratory Technical Report KSL-01-05 y Stanford Medical Informatics Technical Report SMI-2001-0880.

TLIO – Squillacioti, P. (dir.) (2008-): Tesoro della Lingua Italiana delle Origini [en línea]: http://tlio.ovi.cnr.it/TLIO/

Page 50: JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA

JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA Nuevas aportaciones, enfoques e investigaciones filológicas 3 y 4 de febrero de 2022

49

Contexto sociocultural de las traducciones al hebreo de la obra de Juan

Ramón Jiménez

RICARDO MUÑOZ SOLLA Estudios Hebreos y Arameos

[email protected]

En esta comunicación ofreceré algunas pautas para el estudio de la recepción de las obras de Juan Ramón Jiménez traducidas al hebreo, en especial, Platero y yo. Para ello, se analizará el contexto sociocultural en el que estas traducciones se produjeron, abordando particularmente los aspectos culturales de producción y elaboración de dichas traducciones. Desde esta perspectiva, se profundizará en las relaciones establecidas con su primer traductor israelí, y se realizará un aproximación lingüística y estilística de estas adaptaciones al hebreo, a partir de su primera traducción en 1954 y de algunos poemas sueltos.

Page 51: JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA

JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA Nuevas aportaciones, enfoques e investigaciones filológicas 3 y 4 de febrero de 2022

50

Presencia de judíos en documentación medieval leonesa (s. XIII)

MANUEL NEVOT NAVARRO

Estudios Hebreos y Arameos [email protected]

El propósito de esta comunicación es dar a conocer los datos sobre la minoría judía encontrados en documentación legal del siglo XIII, conservada en varios archivos de la actual provincia de León. Para este fin, se ha recurrido a material procedente de la catedral de León y de los monasterios de San Juan de Sahagún, Santa María de Carrizo y San Andrés de Vega de Espinareda. Tras unas breves pinceladas del contexto comunicativo del que emana esta documentación (zonas geográficas y lenguas en contacto), se categoriza temáticamente el acto jurídico referenciado. Más tarde, se analiza el contenido legal presente (qué se vende, arrenda o alquila), así como las datas de tales actos, en los que se constatan las principales características filológico-lingüísticas de esta clase de documentos. Posteriormente, se recogen los datos de los judíos propiamente dichos, a saber, sexo, lugar de residencia y onomástica. A la luz de la información registrada, bastante escasa por diversos motivos (entre los que cabe señalar la exigua relevancia social de esta minoría religiosa y la autonomía judicial disfrutada por el pueblo hebreo en esta centuria), se ofrecen unas breves conclusiones.

Page 52: JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA

JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA Nuevas aportaciones, enfoques e investigaciones filológicas 3 y 4 de febrero de 2022

51

Enseñar con éxito español en Francia durante el siglo XIX: relato de una

obsesión

CARMEN QUIJADA VAN DEN BERGHE Lengua española [email protected]

Con la sistematización del estudio de lenguas extranjeras en las etapas escolar y universitaria, y su inclusión generalizada en las escuelas de comercio de toda Europa, asistimos desde el periodo decimonónico a una auténtica pugna editorial por liderar las ventas de manuales de idiomas. El caso del español en Francia, tras cierto declive en el siglo XVIII, se reaviva después y sigue la tendencia descrita (Sánchez Pérez 1992, Cazorla 2004, García Aranda 2012). En esta comunicación se pretende seguir el rastro a la voz del autor de gramáticas en su intento por hacerse un hueco en el competitivo panorama de la enseñanza de español. Sus recursos se pueden catalogar según apelen a algún tipo de autoridad lingüística, educativa y/o política, o según defiendan los aspectos más sólidos de sus manuales frente a los de sus compañeros de profesión. Así, dentro de los avales externos, encontramos entidades como la Real Academia Española (a ella se remiten, entre otros muchos, Molas 1808 o Chalumeau de Verneuil 1821), el ministerio francés de Instrucción Pública (Galo de Cuendias 1841), la Société des Méthodes d’Enseignement (Sotos Ochando 1830), la prensa de la época (Saver 1857) así como personalidades concretas. Por su parte, con respecto a lo que podríamos denominar avales propios, lo habitual es recurrir a la crítica del resto de autores, antes que al ensalzamiento de las cualidades propias. Dicha crítica puede realizarse (i) a través de vagas fórmulas estereotipadas propias del discurso prologal, habituales desde los comienzos de la tradición; (ii) repartida a lo largo de la gramática en aspectos concretos; y (iii) concentrada en apéndices finales, con indicación exacta de los autores y los fenómenos que corregir, a modo de exégesis completa y exhaustiva. Así procede, por ejemplo, Rueda-León 1797. Por encima de los mecanismos que desarrolla la inventiva de cada autor se sitúa el poderoso papel de las editoriales, que merma muchas veces la capacidad de maniobra del gramático y la subordina a intereses puramente comerciales. Las editoriales presionan para seguir determinadas corrientes metodológicas, abaratar costes (sobre esta cuestión, son muy significativas las amargas declaraciones de Galo de Cuendias) y diversificar los materiales. El peso de las editoriales lleva incluso a difuminar en ciertas ocasiones la figura del gramático, al hacerse con los derechos de autor de las obras y diseñar sus propios productos. Referencias bibliográficas Fuentes primarias

Page 53: JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA

JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA Nuevas aportaciones, enfoques e investigaciones filológicas 3 y 4 de febrero de 2022

52

Alonso, L. J. (1875): Nouvelle grammaire espagnole complète et detaillée en 32 leçons à l’usage des français pour apprendre promptement à parler et à écrire d’une manière correcte l’espagnol. Genève/Paris: Richard/Delagrave.

Borraz, José Antonio (1836): Nouvelle grammaire de la langue espagnole, à l’usage des Français. Bordeaux: Teycheney.

Chalumeau de Verneuil, F. T. Alphonse (1821): Grammaire espagnole, composée par l’Académie Royale Espagnole, traduite en français, enrichie de Notes explicatives du Texte. Paris: Samson fils.

Cormon, J. L. Barthelemi (1804): Le maitre d’Espagnol, ou Elémens de la langue espagnole, à l’usage des français. Lyon: B. Cormon & Blanc.

Ducot, E. (1850): Nouvelle grammaire espagnole composée d’après les meilleurs auteurs et l’Académie de Madrid. Bordeaux: E. Ducot y Paris: Hachette.

Foulché-Delbosc, Raymond (1889): Grammaire espagnol. Paris: H. Welter, 2ª. ed. Galli, Celestino (1846): Grammaire raisonée de la langue espagnole avec un trait

complet de son orthographe. Bordeaux: Feret fils. Galo de Cuendias, Manuel (1841): Cours de langue espagnole. Toulouse: Bon et Privat. Galban, A. (1878): Nouvelle grammaire espagnole-française. Paris: Garnier Frères. Gildo, Domingo (1856 [1867]): Grammaire théorique et practique de la langue

espagnole. Paris: auteur. Guadalupe, I. (1896): Éléments de grammaire espagnole. Paris: G. Masson Hamonière, G. (1821): Grammaire espagnole, divisée en quatre parties. Paris:

Théophile Barrois fils. Hernández, Pascual (1864 [1873]): Cours complet de la langue espagnole. Paris:

Hachette, 2ª. ed. Josse, A. Louis (1809): Nouvelle grammaire espagnole raisonnée. Paris: Théophile

Barrois fils, 1ª. ed. francesa. Lazeu, Gratien (1842): Nouvelle grammaire espagnole, sur un plan très méthodique et

à l’usage des Français. Perpignan: J. B. Alzine. Lopes, José M. (1866): Nouvelle grammaire pratique et raisonnéede la langue

espagnole. Paris: Truchy. Mir, Segismundo (1844 [1862]): Étude de la langue espagnole à l’usage des français.

Marseille: Camoin Frères y Paris: Maisonneuve, 2ª ed. Molas, Joseph (1808): Élémens de la langue espagnola à l’usage des français. Marseille:

Guion. Noriega, F. M. (1835): Nouvelle méthode pour apprendre la langue espagnole en très

peu de temps. Paris: Baudry. Núñez de Taboada, Melchor Manuel (1822): Grammaire espagnole, a l’usage des

français, réduite à ses plus simples élémens. Paris: Rey & Gravier. Pelegrín, Lamberto (1818): Nouvelle grammaire espagnole raisonnée, contenant les

principes généraux des langues, qu’on applique aux langues espagnole et française. Marseille: Joseph-François Achard.

Puiggari, Pedro (1809 [1823]): Leçons de langue espagnole. Perpignan: J. Alzine, 2ª. ed.

Ramírez (1802): Abrégé de la Grammaire Espagnole. Bordeaux: Bergeret. Robbe, Cyprien (1868): Grammaire complète et raisonnée de la langue espagnol. Paris:

A. Laplace. Savér, Pedro (1857): Guide de la langue espagnole, sans maitre, à l’usage des Français.

Barcelona: Joaquim Bosch. Sobrino, Francisco y Francisco Martínez (1809 [1818]): Le Nouveau Sobrino, o

Grammaire de la langue espagnole. Bordeaux: Pierre Beaume, 3ª. ed. Sotos Ochando, Bonifacio (1830): Nouvelle grammaire espagnol. Paris: Librairie

Hispano-Américaine.

Page 54: JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA

JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA Nuevas aportaciones, enfoques e investigaciones filológicas 3 y 4 de febrero de 2022

53

Torrecilla, Pedro Mª. (1859): Grammaire complète de la langue espagnole. Paris: Jacques Lecoffre; Charles Douniol.

Referencias bibliográficas Cazorla Vivas, Mª. Carmen (2004): Lexicografía bilingüe de los siglos XVIII y XIX con el

español y el francés. Madrid: Servicio de Publicaciones Universidad Complutense de Madrid.

García Aranda, Mª. Ángeles (2012): “Los materiales empleados en la enseñanza gramatical del español en Francia: las gramáticas y métodos de José M. Lopes (1866, 1873 y 1892)”. RAHL Revista Argentina de Historiografía Lingüística 4/1: 1-21.

García Aranda, Mª. Ángeles (2020): “El éxito de una “méthode pratique” de la casa Larousse: L’espagnol commercial (1890-1923) de E. Contamine de Latour”. Anuario de Estudios Filológicos 43: 179-199.

Sánchez Pérez, Aquilino (1992): Historia de la enseñanza de español como lengua extranjera. Madrid: SGEL.

Page 55: JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA

JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA Nuevas aportaciones, enfoques e investigaciones filológicas 3 y 4 de febrero de 2022

54

Retos en la enseñanza de la gramática del español como L1 y L2. Carencias

en la formación docente

ÁLVARO RECIO RIEGO / CARMELA TOMÉ CORNEJO Lingüística general / Lengua española

[email protected] / [email protected]

Este estudio ofrece una aproximación a la enseñanza actual de la

gramática del español, tanto en su condición de lengua materna como de lengua extranjera, a través del análisis de los conocimientos del profesorado, asumiendo que la calidad de toda enseñanza depende en buena medida de la capacitación docente de quien la imparte. Dado que la enseñanza-aprendizaje de la gramática persigue objetivos distintos en español como L1 y como L2, e impone, en consecuencia, enfoques metodológicos diferenciados, la investigación de cada ámbito se centra en distintos tipos de contenidos: en el caso del español como L1 se plantean aspectos morfosintácticos básicos de la gramática teórica incluidos en el currículo y en la evaluación del Bachillerato; en el caso de la gramática ELE se ha optado por examinar el grado de conciencia panhispánica que poseen los profesores en relación con la variación en este nivel lingüístico.

Siguiendo este planteamiento se han diseñado dos cuestionarios. El primero, dirigido a profesores de la asignatura de Lengua Castellana y Literatura en Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato dentro del sistema educativo español, aborda cuestiones de catalogación y análisis en relación con las categorías gramaticales, los tipos de sintagmas, los sujetos tácitos, las oraciones de relativo, las interrogativas y las denominadas subordinadas «adverbiales». El segundo, destinado a profesores de español como lengua extranjera, tanto nativos como no nativos, se centra en la valoración de fenómenos gramaticales presentes en diversas áreas hispanohablantes y con distinta consideración normativa, como el uso del condicional en las prótasis de los períodos condicionales, el dequeísmo o la concordancia de haber impersonal. En ambos casos, los informantes debían señalar si corregirían o no, en el primer caso, afirmaciones gramaticales inspiradas en respuestas de alumnos de Bachillerato y, en el segundo, enunciados concretos que reflejaban variantes gramaticales con distinta distribución geográfica en el mundo hispanohablante.

De esta forma se han obtenido y analizado las respuestas de 168 profesores de Lengua Castellana y Literatura, y de 264 profesores de ELE de distintos niveles y orígenes. Los resultados muestran en ambos casos un alto índice de corrección errónea y un escaso margen de duda, lo que se relaciona con un fuerte apego a la tradición, con la consecuente desactualización teórica, así como con una escasa conciencia de variación del español en el nivel gramatical. En el primer grupo el análisis revela una concepción no científica de la sintaxis, con un claro énfasis en la terminología, que se traduce en un enfoque puramente taxonómico. En el segundo grupo el apego a la tradición se

Page 56: JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA

JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA Nuevas aportaciones, enfoques e investigaciones filológicas 3 y 4 de febrero de 2022

55

desprende de la pervivencia del prestigio asociado al español de España, a pesar de los avances del panhispanismo, y de la creencia de que el nivel gramatical, frente al fónico o el léxico, carece de variación.

Tomados en conjunto, estos datos ofrecen un diagnóstico de las carencias que presenta actualmente la formación docente en relación con la enseñanza de la gramática, y permiten aportar soluciones específicas para solventarlas, tanto en español como L1 como en ELE.

Referencias bibligráficas

Adamson, H. D. (1988). Variation theory and second language acquisition. Georgetown Univ Pr.

Alarcos, Emilio. Gramática de la lengua española. Madrid: Espasa, 1994. Aleza Izquierdo, M. y J. M. Enguita Utrilla, coords. 2010. La lengua española en

América: normas y uso actuales. Valencia: Universitat de València. Alvar, Manuel. 1996a. Manual de dialectología hispánica. el español de España.

Barcelona: Ariel. Alvar, Manuel. 1996b. Manual de dialectología hispánica. el español de América.

Barcelona: Ariel. Amorós Negre, Carla. 2017. “Análisis de la pluralidad normativa en la certificación del

Español como Lengua Extranjera: los DELE”, en Eva Leitzke-Ungerer y Claudia Polzin-Haumann (eds.), Varietäten des Spanischen im Fremdsprachenunterricht: ihre Rolle in Schule, Hochschule, Lehrerbildung und Sprachenzertifikaten. Stuttgart: Ibidem-Verlag, 263-282.

Andión Herrero, M. A. (2007). Las variedades y su complejidad conceptual en el diseño de un modelo lingüístico para el español L2/LE. ELUA. Estudios de Lingüística 21, pp. 21-33

ASELE (Asociación para la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera) 2000. XI Congreso Internacional ¿Qué Español Enseñar? Norma y Variación Lingüísticas en la Enseñanza del Español a Extranjeros. Zaragoza. https://goo.gl/NqB8x.

Battaner Arias, M. P. 2010. “Reseña a la Nueva gramática de la lengua española (Vol. 1: Morfología y Sintaxis I. Vol. 2: Sintaxis II)”. Lengua i Ús 47: 105-109. https://goo.gl/SYhVZm.

Bayley, R., & Preston, D. R. (Eds.). (1996). Second language acquisition and linguistic variation (Vol. 10). John Benjamins Publishing.

BOE: Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato. 8 de julio de 2019. https://www.boe.es/boe/dias/2015/01/03/pdfs/BOE-A-2015-37.pdf>

Bosque, I. 2016. “Gramática académica”. En Enciclopedia de lingüística hispánica, ed. J. Gutiérrez-Rexach, 93-103. Londres: Routledge.

Bosque, I. (2018). “Qué debemos cambiar en la enseñanza de la gramática”, Revista de gramática orientada a las competencias 1, 11-36.

Bosque, I. y Gallego, A. (2018): “La gramática en la Enseñanza Media. Competencias oficiales y competencias necesarias”, Revista de gramática orientada a las competencias 1, 141-202.

Bosque, I. y Gallego, A. (2016): "La aplicación de la gramática en el aula. Recursos didácticos clásicos y modernos para la enseñanza de la gramática", Revista de Lingüística Teórica y Aplicada 54/2, 63-83.

Borrego Nieto, J. 2008. “La norma en las gramáticas de la RAE”. Lingüística Española Actual XXX (1): 5-36.

Page 57: JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA

JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA Nuevas aportaciones, enfoques e investigaciones filológicas 3 y 4 de febrero de 2022

56

Borrego Nieto, J. 2012. “La Nueva gramática de la lengua española y su concepción de la norma”. En Estudios de Filología Española, editado por J. F. García Santos y J. A. Bartol, 53-67. Salamanca: Luso-Española de Ediciones.

Borrego Nieto, J. En prensa. “L’espagnol en Europe”. En Manuel de linguistique populaire, eds. L. Becker, S. Herling y H. Wochele. Berín: De Gruyter.

Bosque, Ignacio y Violeta Demonte. 1999. Gramática descriptiva de la lengua española. Madrid: Espasa.

Cerrudo, A., Gallego, A. J., Pineda, A., & Roca, F. (2015). ASinES: prolegómenos de un atlas de la variación sintáctica del español. Linguamática, 7(2), 59-69.

Bravo, A. (2018): “La formación de los futuros docentes de Lengua Castellana: el lugar de la gramática en los planes de estudio universitarios”, Revista de gramática orientada a las competencias 1, 37-77.

Camps, A. y Zayas, F. (2006): Secuencias didácticas para aprender gramática. Barcelona: Graó.

Chomsky, Noam. 1981. Lectures on government and binding: The Pisa lectures. Dordrecht, Holland: Foris Publications.

Chomsky, Noam. 1986. Knowledge of language: Its nature, origin, and use. New York: Praeger.

Chomsky, Noam. 2008. The biolinguistic program: Where does it stand today? Ms. MIT. De la Torre García, Mercedes. 2004. “Sobre algunos aspectos de la gramática del

español de América en los manuales de español para extranjeros”, en M.ª Auxiliadora Castillo Carballo, Olga Cruz Moya, Juan Manuel García Platero y Juan Pablo Mora Gutiérrez (coords), Las gramáticas y los diccionarios en la enseñanza del español como segunda lengua: deseo y realidad, Actas del XV Congreso de ASELE, 296-302.

Farrell, T. S., & Martin, S. (2009). To Teach Standard English or World Englishes? A Balanced Approach to Instruction. In English Teaching Forum (Vol. 47, No. 2, pp. 2-7). US Department of State. Bureau of Educational and Cultural Affairs, Office of English Language Programs, SA-5, 2200 C Street NW 4th Floor, Washington, DC 20037.

España, S. y Gutiérrez, E. (2018): “Reflexiones sobre la enseñanza de la gramática”, Revista de gramática orientada a las competencias 1, 1-10.

Fontich, X. y Camps, A. (2015): “Gramática y escritura en la educación secundaria: estudio de caso sobre los conceptos de los profesores”, Tejuelo 22, 11-27.

Fontich, X., García-Folgado, M. J. (2018): “Grammar instruction in the Hispanic area: The case of Spain with attention to empirical studies on metalinguistic activity”, L1-Educational Studies in Language and Literature. Special issue 'Working on grammar at school in L1 education: Empirical research across linguistic regions', 18, 1-39.

Gutiérrez, E. (2018): “El laberinto de la terminología lingüística en las aulas”, Revista de gramática orientada a las competencias 1, 203-245.

Krashen, S. (1987). Principles and practice in second language acquisition. Englewood Cliffs, NJ: Prentice-Hall.

Lope Blanch, J. M. 1991. “El español de América y la norma lingüística hispánica”. En El español de América: actas del III congreso internacional del español en América, ed. C. Hernández et al., 1179-1184. Valladolid: Junta de Castilla y León.

Lopriore L., Vettorel P. (2015) Promoting Awareness of Englishes and ELF in the English Language Classroom. In: Bowles H., Cogo A. (eds) International Perspectives on English as a Lingua Franca. International Perspectives on English Language Teaching. Palgrave Macmillan, London

Mairal, Ricardo, Sandra Peña, F. José Cortés y F. José Ruíz (2012): Teoría linguística. Métodos, herramientas y paradigmas. Madrid: Ramón Areces.

Page 58: JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA

JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA Nuevas aportaciones, enfoques e investigaciones filológicas 3 y 4 de febrero de 2022

57

Martín Vega, R. (2008): “Demandas de formación del futuro profesor de secundaria”, Foro de Educación, 10. 459-464.

Mendívil, J. L. (2018): “Gramática: ¿una ciencia de pacotilla?”, Zaragoza Lingüística. Seminario Permanente de Investigaciones Lingüísticas. Grupo Psylex (Universidad de Zaragoza).

Moreno Fernández, F. (1998): Principios de sociolingüística y sociología del lenguaje. Barcelona, Ariel.

Moreno Fernández, Francisco. 2007: Qué español enseñar. Madrid: Arco Libros. Moreno Fernández, Francisco. 2017: Las variedades de la lengua española y su

enseñanza. Madrid: Arco Libros. Morillo-Velarde Pérez, Ramón. 1992. Un modelo de variación sintáctica dialectal: el

demostrativo de realce en andaluz. En M. Ariza, R. Cano, J. M. Mendoza & A. Narbona (eds.), Actas del II Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, vol. 2, 219–227. Madrid: Pabellón de España.

Muhr, R., ed. 2016. Pluricentric Languages and Non-Dominant Varieties Worldwide. Frankfurt: Peter Lang.

Preston, D. R. (1993). Variation linguistics and SLA. Second Language Research, 9 (2), 153-172.

Preston, D. R., & Bayley, R. (1996). Variationist linguistics and second language acquisition. Handbook of second language acquisition, 229-265.

Real Academia Española. 1973. Esbozo de una nueva gramática de la lengua española. Madrid: Espasa.

Real Academia Española. 1999. Ortografía de la lengua española. Madrid: Espasa. RAE y ASALE. 2005. Diccionario panhispánico de dudas. Madrid: Santillana. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (2009):

Nueva gramática de la lengua, Madrid, Espasa. Rodríguez Gonzalo, C. (2012): “La enseñanza de la gramática: las relaciones entre la

reflexión y el uso lingüístico”, Revista iberoamericana de educación, 59, 88-118.

Sánchez Lobato, Jesús. 1994. “El español en América”. En Problemas y métodos en la enseñanza del español como lengua extranjera. Actas del IV Congreso Internacional de ASELE, 553–570. Madrid.

Serrano, María José (2015): “Variación sintáctica”, en Gutiérrez-Rexach, Javier (ed.) Enciclopedia de lingüística hispánica. Londres: Routledge, 809-821.

Serrano María José y Miguel Ángel Aijón (2010): “La posición variable del sujeto pronominal en relación con la cortesía interactiva”, Pragmalinguistica 18, 2010, págs. 170-204.

Serrano, María José, and Miguel Ángel Aijón Oliva. "Syntactic variation and communicative style." Language Sciences 33.1 (2011): 138-153.

Zayas, F. (2006): “Hacia una gramática pedagógica”, en Camps, A. y Zayas, F. (coords.), Secuencias didácticas para aprender gramática. Barcelona: Graó, 17-30.

Zayas, F. (2014): “Cómo dar sentido a la sintaxis”, Textos de Didáctica de la lengua y la Literatura, 67, 16-25.

Page 59: JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA

JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA Nuevas aportaciones, enfoques e investigaciones filológicas 3 y 4 de febrero de 2022

58

Novela contemporánea y relaciones familiares: No entres dócilmente en

esta noche quieta, de Ricardo Menéndez Salmón

ASCENSIÓN RIVAS HERNÁNDEZ Teoría de la Literatura y Literatura Comparada

[email protected]

En 2010 Marcos Giralt Torrente escribió Tiempo de vida, una obra en la que novelaba la relación con su padre. Sin saberlo, inauguraba con ella un nuevo género, la novela biográfica familiar, para el que no había modelos en la tradición literaria española. Unos años después, Manuel Vilas compuso Ordesa sobre el esquema de Tiempo de vida y a partir de entonces el panorama literario español se ha visto inundado de publicaciones en las que el autor muestra sin pudor las relaciones afectivas con sus progenitores. En esta comunicación se mostrará el estado de la cuestión y se hablará específicamente de No entres dócilmente en esta noche quieta (2020) de Ricardo Menéndez Salmón. El estudio se llevará a cabo teniendo como base las últimas investigaciones sobre las figuras materna y paterna que indagan en las transformaciones acontecidas en los modelos de masculinidad y feminidad (El gesto de Héctor, de Luigi Zoja y Daddy Issues, de Katherine Angel) y los patrones afectivos vinculados con ellas. Es importante señalar, así mismo, el análisis teórico de la novela de Menéndez Salmón en relación con la ruptura que se observa en ella entre el género al que pertenece (novelístico) y su carácter confesional.

Page 60: JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA

JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA Nuevas aportaciones, enfoques e investigaciones filológicas 3 y 4 de febrero de 2022

59

El estudio sociolingüístico de la variación sintáctica:

hacia una nueva propuesta metodológica

TERESA RODRÍGUEZ MONTES Lingüística general [email protected]

Esta propuesta aborda la metodología utilizada en las investigaciones sociolingüísticas en el nivel sintáctico tomando como referencia dos fenómenos ampliamente documentados en el español actual: el queísmo y el dequeísmo. El interés fundamental de la investigación reside en que, pese a considerarse como tendencias lingüísticas opuestas, queísmo y dequeísmo presentan diferencias en su producción y percepción asociadas a factores lingüísticos, sociolingüísticos y psicolingüísticos que dificultan su tratamiento como fenómenos especulares. En este sentido, es esencial señalar que el estudio de la variación sintáctica constituye uno de los principales retos para el sociolingüista, no solo por la problemática inherente a este tipo de variación, sino también por la dificultad para captarla de forma espontánea en el discurso del hablante.

Si se presta atención a los estudios enfocados al estudio de las variantes no normativas de que y ø que (Quilis 1986, Serrano 1998, Gómez Molina y Gómez Devís 1995, Almeida 2009, entre otros), la metodología utilizada se basa en a) el análisis de horas de grabación, bien realizadas ad hoc para el estudio o bien de corpus recogidos previamente, o b) la realización de entrevistas con preguntas semidirigidas. Como todos los procedimientos metodológicos, ambos encuentran limitaciones: en el primer caso, la limitación viene marcada, fundamentalmente, por el tiempo que ha de invertir el investigador para captar las variantes sintácticas de forma espontánea. En el segundo caso, si bien es cierto que se favorece la producción de las variantes que constituyen el objeto de estudio, el uso previo de la estructura proporciona información directa sobre la misma y puede condicionar que los usos lingüísticos del hablante se vean afectados.

Por ello, en esta investigación el principal reto consistió en conseguir que el hablante utilizara la estructura esperada sin proporcionarle información directa sobre esta, puesto que hacerlo aumentaría la reflexión y podría hacer consciente al informante del fenómeno estudiado, lo que debía evitarse para no restar espontaneidad a la producción. Con ese objetivo se confeccionó una entrevista guiada que constaba de situaciones comunicativas concretas de tipo interaccional con estructuras orientadas y que se presentaba al informante como un estudio de actitudes sociales en situaciones cotidianas. De acuerdo con los resultados obtenidos, esta metodología permite reducir el tiempo invertido, disminuir el nivel conciencia del informante y obtener de manera más efectiva datos sobre los usos sintácticos.

Page 61: JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA

JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA Nuevas aportaciones, enfoques e investigaciones filológicas 3 y 4 de febrero de 2022

60

Referencias bibliográficas Almeida, M. (2009): “(De)queísmo y variación sociolingüística en una comunidad

urbana”, Revista de Filología de la Universidad de La Laguna, 27, pp. 9-30. Gómez Molina, C. y B. Gómez Devís (1995): “Dequeísmo y queísmo en el español

hablado en Valencia. Factores lingüísticos y sociales”, Anuario de Lingüística Hispánica, 11, pp. 193-220.

Quilis Sanz, M. J. (1986): “El dequeísmo en el habla de Madrid y en la telerradiodifusión española”, Boletín de la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española, XIV, pp. 139-150.

Serrano, M. J. (1998): “Estudio sociolingüístico de una variante sintáctica: elfenómeno dequeísmo en español canario”, Hispania, 81, pp. 392-405.

Page 62: JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA

JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA Nuevas aportaciones, enfoques e investigaciones filológicas 3 y 4 de febrero de 2022

61

Innovación con redes sociales de microblogging para la enseñanza de L2

AIORA SAMPEDRO ALEGRIA

Filología vasca [email protected]

Las experiencias positivas de las innovaciones metodológicas de la enseñanza del siglo XXI, aplicadas mayormente en etapas básicas de la educación, nos obligan a revisarlas y estudiar su validez también para el espacio educativo universitario (Kivunja, 2015).

Esto implica que el docente del Espacio Educativo Superior debe asumir y aprovechar las características específicas del alumnado universitario para la enseñanza. Por ello, en la presente propuesta se pretende abordar el aprendizaje de la segunda lengua desde un planteamiento que combina dos perspectivas: por un lado, se sugieren ejercicios que centran el aprendizaje en los estudiantes, la metodología utilizada para ello ha sido el Aprendizaje Basado en el Error (Álvarez-Herrero, 2019; Briceño, 2009); ya que se considera que, mediante el aprendizaje activo con alumnos universitarios, más conscientes de su proceso de aprendizaje que en etapas previas, puede generar un conocimiento más profundo y duradero en estos.

Demasiadas veces en la enseñanza de la segunda lengua se accede al modelo correcto del registro formal de la lengua como modelo de enseñanza. Y es que, los errores típicos de los hablantes espontáneos pueden ser, asimismo, un instrumento útil como muestra de errores gramaticales e incorrecciones de hablantes nativos. La identificación de estos por parte del estudiante puede aportarle un aprendizaje más profundo y además también más extenso (Alba Quiñones, 2009). De esta forma, se puede formar al discente en el aprendizaje de la corrección lingüística y, al mismo tiempo, familiarizar al aprendiz en las características más habituales de la lengua en el registro coloquial.

Por otro lado, la práctica se centra en trabajar las competencias transversales aplicadas al aprendizaje en el EES, como el trabajo en equipo y la autonomía personal o las TIC. En este sentido, se tiene en cuenta la tipología del alumnado con el que se trabaja en la universidad actual. La generación de estudiantes para los que se plantea este trabajo está formada por alumnos que en su mayoría han nacido con la revolución digital de finales del siglo pasado y que, por tanto, procesan la información de distinta forma, más fragmentaria. El lenguaje plasmado en los mensajes de las redes sociales de microblogging con los errores típicos del registro coloquial puede ser un repositorio útil para este trabajo.

Por ello, en esta propuesta se expone una práctica de aula que se lleva a cabo en la clase de Segunda Lengua euskera, con el fin de implementar esta metodología didáctica emergente de forma práctica.

Page 63: JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA

JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA Nuevas aportaciones, enfoques e investigaciones filológicas 3 y 4 de febrero de 2022

62

Referencias bibliográficas Alba Quiñones, V. de. (2009). El análisis de errores en el campo del español como

lengua extranjera. Revista Nebrija De Lingüística Aplicada a La Enseñanza De Lenguas, 3 (5). 1-16. https://doi.org/10.26378/rnlael35103

Álvarez-Herrero, J.-F. (2019). El error como estrategia pedagógica para generar un aprendizaje eficaz. (Coord.) REDINE. 3rd International Virtual Conference on Educational Research and Innovation: CIVINEDU 2019. http://www.civinedu.org/wp-content/uploads/2019/12/CIVINEDU2019.pdf.

Briceño, M.T. (2009). El uso del error en los ambientes de aprendizaje: Una visión transdisciplinaria. Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales, 14. 9-28. https://www.redalyc.org/pdf/652/65213214002.pdf.

Kivunja, C. (2015). Innovative Methodologies for 21st Century Learning, Teaching and Assessment: A Convenience Sampling Investigation into the Use of Social Media Technologies in Higher Education. International Journal of Higher Education, 2. 1-26. https://www.researchgate.net/publication/270565336_Innovative_Methodologies_for_21_st_Century_Learning_Teaching_and_Assessment_A_Convenience_Sampling_Investigation_into_the_Use_of_Social_Media_Technologies_in_Higher_Education.

Page 64: JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA

JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA Nuevas aportaciones, enfoques e investigaciones filológicas 3 y 4 de febrero de 2022

63

La documentación medieval de Vega de Espinareda y la reduplicación de

numerales

Mª NIEVES SÁNCHEZ GONZÁLEZ DE HERRERO Lengua española [email protected]

Este trabajo parte de la lectura de un testamento, fechado en 1348, conservado en el Archivo Histórico Nacional entre los documentos pertenecientes al fondo del monasterio de San Andrés de Vega de Espinareda, abadía situada a unos 30 kms. de Villafranca, capital del Bierzo. Entre las mandas testamentarias figuran donaciones de dinero a entidades religiosas y centros hospitalarios en las que aparecen los numerales cardinales duplicados para expresar distribución numérica. Esta construcción, que se perdió en fechas tempranas, es conocida en castellano, aunque no goza de abundantes ejemplos (Sánchez-Prieto y Horcajada 1994 o NGLE §21.8a y 21.8b), pero la documentación de Vega de Espinareda, junto con otros corpus de los que disponemos hoy, nos permite atestiguarla en el occidente peninsular, donde pudo extenderse desde el castellano. No contamos, en cambio, con testimonios del oriente peninsular. Analizaremos el valor de los nuevos ejemplos y su distribución diatópica, además de revisar las explicaciones que se han dado sobre esta construcción. Referencias bibliográficas RAE (2009): Nueva gramática de la lengua española. Morfología Sintaxis I. Madrid:

Espasa. SÁNCHEZ-PRIETO BORJA, Pedro y Bautista HORCAJADA DIEZMA (1994): La reduplicación

del numeral en textos medievales: ¿una estructura distributiva en castellano antiguo?”, Zeitschrift für romanische Philologie 110, 1-2: 146-152.

Page 65: JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA

JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA Nuevas aportaciones, enfoques e investigaciones filológicas 3 y 4 de febrero de 2022

64

Venturas (y alguna desventura) de la colección Manuals of Romance Linguistics

FERNANDO SÁNCHEZ MIRET

Filología románica [email protected]

La colección Manuals of Romance Linguistics (MRL) quiere ofrecer una visión completa, sistemática y sintética del ámbito de la lingüística románica puesta al día con el estado más actual de la investigación. La idea nació el año 2011 y se presentó oficialmente en el CILPR de Nancy el año 2013. Hasta febrero del año 2021 hemos publicado 23 manuales. A lo largo del año 2021 o en los primeros meses del 2022 deberían aparecer otros tres más, entre ellos el Manual del Español en América. Está previsto que la colección conste de algo más de 50 manuales. En mi presentación pretendo describir la historia de la colección y tratar algunos aspectos que me parecen relevantes para comprender la evolución de la romanística. Entre ellos destacan dos: a) ¿en qué lenguas se escriben los manuales y por qué? (las lenguas permitidas son: inglés, francés, italiano y castellano; excepcionalmente: portugués; y curiosamente, no el alemán). b) ¿cuáles son los temas del paradigma de la romanística?, ¿qué temas salen del paradigma?, ¿qué temas entran?

Page 66: JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA

JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA Nuevas aportaciones, enfoques e investigaciones filológicas 3 y 4 de febrero de 2022

65

Entre la novela negra y la novela histórica: investigando la

Guerra Civil en la narrativa española contemporánea

JAVIER SÁNCHEZ ZAPATERO Teoría de la Literatura y Literatura Comprada

[email protected]

Centrada en el estudio de la “literatura de la memoria”, la comunicación tratará de demostrar cómo una de las más fructíferas variantes dentro de la narrativa española contemporánea es aquella que combina elementos propios de la novela policiaca y de la novela histórica. Partiendo del análisis una serie de ejemplos concretos de autores como Javier Cercas, Javier Valenzuela, Antonio Muñoz Molina o Pedro de Paz, se intentará exponer de qué la forma la utilización de estructuras indagatorias propias del género policiaco, así como de tópicos temáticos y argumentales perfectamente reconocibles, se pone en determinadas novelas contemporáneas al servicio de la representación del pasado traumático español, y en concreto de la Guerra Civil, fundamentalmente con el objetivo de dar a conocer acontecimientos o situaciones relacionadas con la violencia represiva y no especialmente transitadas por la historiografía. De ese forma, utilizando una metodología que combinará, por un lado, las aportaciones de los paradigmas de la denominada “memoria afiliativa”, y, por otro, el estudio de los subgéneros narrativos, se pretende exponer cuáles son las principales características y taxonomías de ese tipo de hibridación genérica.

Page 67: JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA

JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA Nuevas aportaciones, enfoques e investigaciones filológicas 3 y 4 de febrero de 2022

66

La transgresión de la norma como estrategia de comunicación

JAVIER DE SANTIAGO-GUERVÓS

Lengua española [email protected]

La transgresión de la norma académica no es siempre un problema de ignorancia. Ya la retórica clásica recogía la posibilidad de desatender dicha norma para hacer más efectivo el mensaje emitido. Se explicaba, entonces, que, a veces, la corrección gramatical se podía — con medida y sin exageración— marginar o desatender para hacer más efectivo el mensaje emitido. Incluso la Real Academia de la Lengua señala que estos usos desviados, siempre que se apliquen con sentido y mesura, son admisibles como recursos expresivos o estilísticos, pero conviene tener presente que su utilización abusiva e indiscriminada puede crear desconcierto e inseguridad en los hablantes en relación con la norma ortográfica. En el presente artículo haremos un repaso de algunos usos desviados de la norma, su justificación en favor del éxito de la comunicación o su abuso en favor de los intereses del emisor.

Page 68: JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA

JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA Nuevas aportaciones, enfoques e investigaciones filológicas 3 y 4 de febrero de 2022

67

Las tres mímesis de Paul Ricoeur aplicadas en el aula universitaria

SANTIAGO SEVILLA VALLEJO

Didáctica de la lengua y la literatura [email protected]

Se propone un acercamiento a la lectura desde las mímesis definidas por Paul Ricoeur para conseguir que el texto conecte con «una experiencia cercana, bien porque la haya vivido, bien porque la ha fantaseado con anterioridad» (apud Roca, 2003: 49), en la mímesis I o prefiguración; después para ofrecer al alumno una visión coherente acerca de los personajes, del mundo en el que viven y de la aventura que se relata, en la mímesis II o configuración; y, por último, para favorecer un cambio interno en el alumno que, después de haber vivido las aventuras del personaje y de haber reflexionado sobre ellas, no solo comprende mejor el libro, sino que se comprende a sí mismo y comprende el mundo mejor (Roca, 2003: 51), en la mímesis III o refiguración. Se va a estudiar cómo este modelo permite la transferencia del conocimiento, porque contribuye a que los alumnos de los grados de Educación Infantil y Educación Primaria desarrollen una mayor capacidad para analizar y reflexionar sobre textos literarios.

Page 69: JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FILOLÓGICA