16
11 y 12 de julio 2013 www.uem.es/jiiu JORNADAS INTERNACIONALES DE INNOVACIÓN UNIVERSITARIA educar para transformar

JORNADAS INTERNACIONALES DE INNOVACIÓN … · Aula: A-215. Proyecto de innovación educativa mediante el ... de Madrid. Desarrollo del proyecto “producción y realiza- ... Chaves

Embed Size (px)

Citation preview

11 y 12 de julio 2013www.uem.es/jiiu

JORNADAS INTERNACIONALES DE INNOVACIÓN UNIVERSITARIA

educar para transformar

11 DE JULIOX Jornadas Internacionales de Innovación Universitaria

Educar para transformar9:00

-9:30

Recepción y entrega de documentación.

9:30-

11:00

APERTURA DE LAS JORNADASÁgueda Benito.

Rectora de la Universidad Europea.

CONFERENCIA INAUGURAL José-Ginés Mora Ruiz.

Centre for Higher Education Studies Institute of Education.University of London.

Lugar: Auditorio Edificio A.

11:00-

11:30

CAFÉLugar: Planta Baja.

11:30-

13:30

SESIONES DE COMUNICACIONES

Comunicaciones Sesión I:

Metodologías de aprendizaje participativas.

Modera: María Cruz Gaya.

Aula: A-215.

Comunicaciones Sesión II:

Tecnología e innovación docente.

Modera: Manuel Primo.

Aula: A-216.

Comunicaciones Sesión III:

Formación integral del estudiante.

Modera: Eva Ropero.Aula: A-217.

Comunicaciones Sesión IV:

Metodologías de aprendizaje participativas.

Modera: Eva María Asensio.

Aula: A-218.

TALLERES FORMATIVOS SOBRE LAS PRINCIPALES TEMÁTICAS DE LAS JIIU

Taller 1:Coaching para la

acción tutorial. Trabajar desde el otro.

Imparte: Giancarlo Ferrari.

Aula: A-320.

Taller 2:El método del caso

virtual.

Imparten: Esther Alba, Loreto

Alzueta y Lidia Moreno.

Aula:A-326.

Taller 3:Diseñando en colectivo la sostenibilidad en el

aula.

Imparte: Equipo Andecha,

participación y trabajo comunitario.Aula: A-334.

Taller 4:Entornos Personales de

Aprendizaje.

Imparte: Maite Lama.Aula: A-342.

13:30-

15:00

COMIDALugar: Planta Baja.

Universidad Europea de Madrid 3

15:00-

17:00

SESIONES DE COMUNICACIONES

Comunicaciones Sesión V:

Formación integral del estudiante.

Modera: David Álvarez.Aula: A-215.

Comunicaciones Sesión VI:

De la innovación docente a la investigación

educativa.

Modera: Beatriz Sáez.Aula: A-216.

Comunicaciones Sesión VII:

Tecnología e innovación docente.

Modera: Jorge Ramiro.Aula: A-217.

Comunicaciones Sesión VIII:

Metodologías de aprendizaje participativas.

Modera: Laura Gómez.Aula: A-218.

TALLERES FORMATIVOS SOBRE LAS PRINCIPALES TEMÁTICAS DE LAS JIIU

Taller 5:Aprende a crear una plataforma MOOC

para tus propios cursos.

Imparte: Enrique Acosta.

Aula: C-110.

Taller 6:Herramientas para

ayudar al estudiante a construir su marca

personal.

Imparte: Merche Aranda.

Aula: A-326.

Taller 7:Gestión de emociones y estados corporales:

su aplicación en el aula.

Imparte: Rosa María Rodríguez.

Aula: A-334.

Taller 8:Mejorar la práctica

docente a partir de la investigación.

Imparte: Purificación González.

Aula: A-320.

17:00-

17:30

CAFÉ Y SESIÓN DE POSTERSLugar: 2ª planta.

17:30-

19:30

SESIONES DE COMUNICACIONES

Comunicaciones Sesión IX:

Formación integral del estudiante.

Modera: Bienvenido Gazapo.

Aula: A-215.

Comunicaciones Sesión X:

De la innovación docente a la investigación

educativa.

Modera: José María Medina.

Aula: A-216.

Comunicaciones Sesión XI:

Otras experiencias innovadoras.

Modera: Marta Abanades.

Aula: A-217.

Comunicaciones Sesión XII:

Metodologías de aprendizaje participativas.

Modera: Rebeca Cordero.

Aula: A-218.

TALLERES FORMATIVOS SOBRE LAS PRINCIPALES TEMÁTICAS DE LAS JIIU

Taller 9:Youtube como

herramienta de apoyo y generación de

contenidos.

Imparte: Guillermo Castilla.

Aula: A-342.

Taller 10: La creatividad como herramienta para el

desarrollo del espíritu emprendedor.

Imparte: Luis Bravo. IPSO,

Formación y Creatividad.Aula: A-320.

Taller 11:Docencia y

comunicación online… ¿realidad o ficción?

Imparte: Asunción Herreros.

Aula: A-326.

4 X JIIU. Jornadas Internacionales de Innovación Universitaria

12 DE JULIO

9:30-

11:00

MESA REDONDA¿Hacen las universidades lo suficiente para promover el emprendimiento?

Víctor Sánchez.CEO & Co-founder en MashMeTV.

Ramón Martínez.Profesor Titular de Universidad de la ETSIT–Universidad Politécnica de Madrid.

Isabel Martínez. Socia en RUIZGALLARDO.

Directora de proyectos de emprendimiento en la Fundación Incycle.Manuel Platero.

Director del Máster en Innovación y Creación de Empresas. Universidad Europea de Madrid.

Modera la sesión: Dª. Begoña Learreta.

Directora del Centro de Excelencia de Investigación en Innovación Educativa. Universidad Europea de Madrid.

Lugar: Auditorio Edificio A.

11:00-

11:30

CAFÉLugar: Planta Baja.

11:30-

13:30

COMUNICACIONES

Comunicaciones Sesión XIII:Tecnología e

innovación docente.

Modera: Enrique Puertas.

Aula: A-215.

Comunicaciones Sesión XIV:

Formación integral del estudiante.

Modera: Gonzalo Fernández.

Aula: A-216.

Comunicaciones Sesión XV:

Formación integral del estudiante.

Modera: Reyes Vigil.Aula: A-217.

Comunicaciones Sesión XVI:

Metodologías de aprendizaje participativas.

Modera: José Manuel López.

Aula: A-214.

13:30-

14:30

X Premio Universidad Europea a la Innovación DocentePRESENTACIÓN DE LOS PROYECTOS FINALISTAS

CEREMONIAS DE ENTREGA D. Pedro J. Lara.

Vicerrector de Calidad e Innovación Académica de la Universidad Europea.Dª. Begoña Learreta.

Directora del Centro de Excelencia de Investigación en Innovación Educativa.Universidad Europea de Madrid.

Lugar: Auditorio Edificio A.

Universidad Europea de Madrid 5

Comunicaciones Sesión I:(11 Julio, 11:30 – 13:30)

Metodologías de aprendizaje participativasModeradora: María Cruz Gaya.Aula: A-215.

Proyecto de innovación educativa mediante el trabajo en equipo entre dos líneas docentes homólogas, en español e inglés, con estudiantes internacionales para la asignatura de epidemio-logía, salud pública y bioestadística aplicada.Guillem Saiz, Patricia; Moreno Tur, María Paz; Alvarez Azaustre, María Paloma; Universidad Europea de Valencia.

¿Es posible el aprendizaje colaborativo entre dos universidades? Diseño y puesta en práctica de una actividad de innovación docente entre la Universidad Europea de Madrid y la Université Internationale de Casablanca.Baena Graciá, Verónica; Universidad Europea de Madrid.

Olimpiadas estadísticas.Bas, J.; Romero, E.; Universidad Europea de Madrid.

Aprendizaje cooperativo interdisciplinar.Fuentes Talaván, Mónica; Universidad Europea de Madrid.

Inventario hardware: proyecto intermódulos e interciclos.Camacho Ortega, Pedro Jesús; Pérez Alonso, Da-vid; García Cuenca, Laura; Álvarez Boyero, David; Universidad Europea de Madrid.

Una nueva visión del método del caso: las cróni-cas de Enriq.Pérez Suárez, Jorge Ramiro; Universidad Europea de Madrid.

Desarrollo del proyecto “producción y realiza-ción de un programa de radio y publicación de una noticia”.De la Torre Loscos, Celia; Universidad Europea de Madrid.

Project Based Engineering School, Una escuela conectada con un mundo profesional sostenible.Flores, Víctor; Lara, Pedro; Gaya, Mª Cruz; Uni-versidad Europea de Madrid.

Comunicaciones Sesión II:(11 Julio, 11:30 – 13:30)

Tecnología e innovación docenteModerador: Manuel Primo.Aula: A-216.

Innovación docente en técnicas de predicción económica.Balaguer, Jacint; Ripollés, Jordi; Universidad Jaume I de Castellón.

Implantación de sistema de evaluación de aprendizaje basado en problemas a través de nuevas herramientas tecnológicas.Saiz Navarro, Elena María; Hoyo Jiménez, José Felix; González Murillo, Agustín Pablo; Universi-dad Europea de Madrid.

¿Nos graban los alumnos en las clases teóricas (magistrales)? López del Hierro, Marta; Pintor Holguín, Emilio; Vivas Rojo, Enrique; Gargantilla Madera, Pedro; Universidad Europea de Madrid.

Twitter como elemento docente en la asignatura “farmacología” de Odontología.Gargantilla Madera, Pedro; Pintor Holguín, Emilio; Herreros Ruiz-Valdepeñas, Benjamín; Cerezo Olmos, Cesar; Universidad Europea de Madrid.

Desarrollo de materiales multimedia libres de carácter enciclopédico: del aula a Wikimedia Commons.Gutiérrez Madroñal, Lorena; Gómez Fontanills, David; Collado Machucha, José Carlos; Palomo Duarte, Manuel; Universidad de Cádiz.

Medios audiovisuales en la docencia actual.Sánchez Cea, Jaime; López Fontal, Raquel; Vivas Rojo, Enrique; Agudo Gisbert, Elisa; Universidad Europea de Madrid.

El portafolio digital: análisis transdisciplinar para la sostenibilidad y la institucionalización de una nueva cultura evaluativa.Berbegal Vázquez, Alfredo; Arraiz Pérez, Ana; Sabirón Sierra, Fernando; Sanagustín Fons, María-Victoria; Falcón Linares, Carolina; Universidad de Zaragoza.

6 X JIIU. Jornadas Internacionales de Innovación Universitaria

People power-computer games in the classroom.Hilliard, Ivan; Universidad Europea de Madrid.

La videoconferencia en la nube y la acción tuto-rial en la enseñanza universitaria. El e-tutor.Álvarez-Vaquero, Francisco J.; Sanz-González, Jose Luis; Universidad Europea de Madrid.

Comunicaciones Sesión III:(11 Julio, 11:30 – 13:30)

Formación integral del estudianteModeradora: Eva Ropero.Aula: A-217.

Acercando la teoría a la práctica: integración del software Gacela Care en el desarrollo compe-tencial en metodología enfermera. Fernández Trinidad, Miriam; Fraile Maceín, Caro-lina; González Pascual, Juan Luis; Fernández Val-carce, Pablo; Universidad Europea de Madrid.

Desarrollo de actividades de evaluación y medi-da de la competencia “Razonamiento Crítico”.Palacios Cibrián, Antonio; Álvarez Harris, Sara; Delgado Pérez, Esther; García Mateos, Mónica; García Sánchez, Pablo César; Ruiz Ruiz, Beatriz; Universidad Europea de Madrid.

Desarrollo de las competencias de razonamien-to crítico y competencias emocionales en las re-laciones interpersonales dentro de la asignatura de cuidados en situaciones críticas en el ámbito del cuidado del paciente paliativo.De Blas Gómez, Irene; Rodríguez García, Marta; Universidad Europea de Madrid.

Una mirada al interior de la profesión de un Au-ditor de Cuentas a través de la iniciativa Deloitte Financial Challenge.Fernández González, Mónica; Gracia Sarubi, Luis Fernando; Molina, Horacio; San Juan Pajares, César Antonio; Universidad Europea de Madrid.

Acercamiento a la profesión de investigador: una experiencia en el grado de Creación y Direc-ción de Empresas.Platero-Jaime, Manuel; Bas Vicente, Javier; Reis Graeml, Felipe; Benito Hernández Sonia; Universi-dad Europea de Madrid.

Aprendizaje en activo para el desarrollo de la inteligencia emocional de estudiantes univer-sitarios.Rodríguez Jiménez, Rosa María; Sáez Pizarro, Beatriz; Velasco Quintana, Paloma; Caja López, Mª del Mar; Terrón López, Mª José; Universidad Europea de Madrid.

Evaluación del Plan de Sostenibilidad Curricular en la Facultad de Ciencias de la Salud.García Mateos, Mónica; González Pascual, Juan Luis; Narváez Peña, Mónica; Ramírez Adrados, Ana; Universidad Europea de Madrid.

Acercamiento a la consultoría: una experiencia práctica con un cliente real en el grado de Direc-ción y Creación de Empresas.Platero-Jaime, Manuel; Lajud Desentis, César; Reis Graeml, Felipe; Universidad Europea de Madrid.

Comunicaciones Sesión IV:(11 Julio, 11:30 – 13:30)

Metodologías de aprendizaje participativasModeradora: Eva María Asensio.Aula: A-218.

Metodología de aprendizaje autónomo mediante la autoorganización de la exposición blog 2013.Villegas González, Daniel; Chinchón Espino, Al-berto; Universidad Europea de Madrid.

Metodologías de aprendizaje participativas en el Espacio Europeo de Educación Superior. Godoy Caballero, Ana Luisa; Murillo Zamorano, Luis Regino; Universidad de Extremadura.

Participando en la investigación biomédica y la literatura científica.Lesmes, Marta; Rodríguez-Martín, Iván; Romero Lorca, Alicia; Sánchez Moral, Ana María; Univer-sidad Europea de Madrid.

Valoración de un caso clínico de naturaleza cardíaca a través del debate como instrumento de aprendizaje.De la Rubia Ortí, JE.; Sancho Castillo, S.; Guillem-Saiz, P.; Moreno Tur, MP.; Universidad Europea de Valencia.

Universidad Europea de Madrid 7

Multiculturalidad en el CFGS de Comercio Inter-nacional: aprendizaje por proyectos. Rodríguez Gutiérrez, Gustavo; Hernández Blanco, David; Montejo Rodríguez, Víctor; Universidad Europea de Madrid.

Las habilidades profesionales y el taller de tec-nología para el aprendizaje y el conocimiento. Abanades Sánchez, Marta; Martínez Requejo, Sonia; Universidad Europea de Madrid.

Comunicaciones Sesión V:(11 Julio, 15:00 – 17:00)

Formación integral del estudianteModerador: David Álvarez.Aula: A-215.

Aprendizaje basado en personas (ABP): cuando el proyecto es alguien. Escribano Otero, Juan José; García García, María José; Gaya Lopez, María Cruz; Universidad Euro-pea de Madrid.

La formación del profesor tutor: ¿una labor ne-cesaria?Díaz Álvarez, Amelia; Pons Fanals, Ernest; Univer-sidad de Barcelona.

Actividad del mentor en la formación de tutores.Moreno Tur, María Paz; Guillem-Saiz, Patricia; Universidad Europea de Valencia.

Barnga + tandem intercultural learning + the khoblian and the dypean = estrategias para fomentar la interculturalidad en el aula. Vidal García, Marta Esmeralda; Flórez-Estrada Chassonnaud, Leticia; Chaves Gálvez, Maria del Sol; Universidad Europea de Madrid.

Aplicación de métodos de evaluación propios del ámbito empresarial en la actividad docente. Cortés Navajas, Máximo; Universidad Europea de Madrid.

Participación de alumnos de ingeniería en un con-curso internacional: desarrollo de valores y habilida-des profesionales compitiendo en un entorno global.Martín Sánchez-Cantalejo, Yolanda; Universidad Europea de Madrid.

Habilidades ocultas de la inteligencia emocional: una experiencia a través del uso de la realidad aumentada en el aula.Platero-Jaime, Manuel; Ureña, Raquel; Mattera, Marina; Universidad Europea de Madrid.

El desarrollo de la capacidad investigadora en alumnos de educación superior. Priede Bergamini, Tiziana; López-Cózar Navarro, Cristina; Universidad Europea de Madrid.

Comunicaciones Sesión VI:(11 Julio, 15:00 – 17:00)

De la innovación docente a la investigación educativaModeradora: Beatriz Sáez.Aula: A-216.

Análisis del impacto del uso del vídeo en el labo-ratorio de química de la titulación de Ingeniería Mecánica en la EUITI.Pablo-Lerchundi, Iciar; Núñez del Río, Mª Cris-tina; Saavedra, Pilar; Albéniz, Javier; Barajas, Rosa; Carrillo, Isabel; Universidad Politécnica de Madrid.

Relación entre el nivel de competencias, el ren-dimiento académico y el nivel de inteligencia de los alumnos de grado de Actividad Física y Deporte.López Varas, Francisco; García López, Oscar; Icarán Francisco, Eva; Burgos Postigo, Silvia; Uni-versidad Europea de Madrid.

Evolución de una comunidad de prácticas virtual para la mejora de la docencia online.Ropero Moriones, Eva; Ferrari Golinelli, Giancarlo; Gaya López, M. Cruz; Gómez Fernández, Estrella; Bellido Esteban, Alberto; Abanades Sánchez, Marta; Villalba de Benito, M. Teresa; Universidad Europea de Madrid.

El vínculo entre el aula y la investigación más ac-tual: fisio-update; proyección de los resultados de las sesiones bibliográficas al aula.Fernández Vaquero, Almudena; Gal Iglesias, Beatriz; Palau Beato, Luisa; Romero Lorca, Alicia; Universidad Europea de Madrid.

8 X JIIU. Jornadas Internacionales de Innovación Universitaria

Primeros resultados sobre un sistema de barema-ción numérica de competencias para alumnos de 2º curso de grado de Odontología de la UEM.Carrillo Baracaldo, José Santos; Álvarez Que-sada, Carmen; García Vázquez, María Trinidad; Calatayud Sierra, Jesús; Universidad Europea de Madrid.

Estudio piloto: percepción de las inteligencias múltiples en profesorado de Primaria.Moraleda Sepúlveda, Esther; Martínez Rubio, José Luis; González Gálvez, Noelia; Ortiz Sebas-tián, Marcos; Universidad Europea de Madrid.

Comunicaciones Sesión VII:(11 Julio, 15:00 – 17:00)

Tecnología e innovación docenteModerador: Jorge Ramiro.Aula: A-217.

4 Minutos de ética fiscal (4 minutes about tax ethics).Carmen Uriol Egido; Universidad Europea de Valencia.

Uso del vídeo en el entrenamiento en habilidades de comunicación en estudiantes de Odontología.Montesinos Marín, Francisco; Tabera Galván, Mª Victoria; Blanco Fernández Mª Ascensión; Universidad Europea de Madrid.

Estudio piloto de la propuesta medotodológica de la enseñanza de inglés del Laureate English Program.Bamond Lozano, Cristina; Fernández Otero, Mariluz; Fernández Chaves, Ismael; Universidad Europea de Madrid.

Uso del vídeo (pencast) para el aprendizaje de matemáticas: la experiencia en la UPC.Pozo Montero, Francesc; Parés Mariné, Núria; Vidal Seguí, Yolanda; Universitat Politècnica de Catalunya-BarcelonaTech.

El empleo de un sistema didáctico interactivo en las prácticas de Fisiología Humana II para estu-diantes del grado de Medicina.Gómez Torres, Óscar; Universidad Europea de Madrid.

Sinergia entre prácticas de física: entorno simu-lado vs. no simulado. Búrdalo, Gabriel; Palencia, Covadonga; Fernán-dez-Raga, María; Universidad de León.

La física y Moodle, una simbiosis perfecta. Fernández-Raga, Maria; Búrdalo, Gabriel; Palen-cia, Covadonga, Universidad de León.

Improving bilingual higher education: training university professors in content and language integrated learning.Bamond, Victoria; Strotmann, Birgit; Lopez Lago, Jose Maria; Bailén, María; Bonilla, Sonia; Montesi-nos, Francisco; Universidad Europea de Madrid.

Las preguntas “cloze” y la evaluación para el aprendizaje: diseño y aplicación.Mateos de la Nava, Inmaculada; Marcos Alsina, Sila; Universidad Europea de Madrid.

Comunicaciones Sesión VIII:(11 Julio, 15:00 – 17:00)

Metodologías de aprendizaje participativasModeradora: Laura Gómez.Aula: A-218.

Una experiencia didáctica innovadora en la do-cencia del urbanismo: experiencia de seminario participativo sobre la participación aplicada a la transformación urbana.Emanuele, Pierobon; Universidad Europea de Madrid.

Sensibilizando a los futuros médicos en torno a la importancia de la comunicación con el paciente: mejoras en la metodología aplicada y satisfacción.Montesinos Marín, Francisco; Tabera Galván, Mª Victoria; Álvarez Comino, Mª José; Blanco Fernández, Mª Ascensión; Universidad Europea de Madrid.

Enseñanzas de un experimento radical de im-plementación de las metodologías activas de aprendizaje en la asignatura de Fundamentos de la Macroeconomía (curso 2012-2013) en la Uni-versidad Europea de Madrid.Garrido Ruiz, Carmen; Universidad Europea de Madrid.

Universidad Europea de Madrid 9

ABP semipresencial: una propuesta de ABP usando herramientas online. Organización, se-guimiento y evaluación.Martí Gòdia, Enric; Gurguí Valverde, Antonio; Hernández Sabaté, Aura; Gil Resina, Débora; Universidad Autónoma de Barcelona.

Visita de hoteles y entrevista con responsables de celebración de eventos: una experiencia de educación expandida con alumnos del CFGS alojamientos turísticos.Del Cerro Gómez, Gema Mª; Fernández Laredo, Asunción; Universidad Europea de Madrid.

Project-based engineering school: la implanta-ción coordinada de ABP en las titulaciones de grado de la Escuela Politécnica de la UEM.García García, María José; Fernández-Sánchez, Gonzalo; Gaya López, Mª Cruz; Martínez Lucci, José Omar; Vigil Montaño, Mª Reyes; Universi-dad Europea de Madrid.

Gamificación en clase en la enseñanza del Kanban.Graeml, Felipe Reis; Platero, Manuel; Sampaio, Mauro; Universidad Europea de Madrid.

Presentación integral de las presentaciones orales para los proyectos de fin de grado en Biotecnología.López Fontal, Raquel; Blanco Fernández, María Ascensión; Fernández Olleros, Ana María; Uni-versidad Europea de Madrid.

Comunicaciones Sesión IX:(11 Julio, 17:30 – 19:30)

Formación integral del estudianteModerador: Bienvenido Gazapo.Aula: A-215.

Workshop Proceso de Selección: desarrollo de habilidades para desenvolverse en un proceso de selección, desde una doble perspectiva (en-trevistador y candidato).Vidal García, Marta Esmeralda; Universidad Euro-pea de Madrid.

All in the same boat: collaborative emergence in higher education frameworks.Mattera, Marina; Platero, Manuel; Ureña, Raquel; Universidad Europea de Madrid.

Plan de acción tutorial en el grado de Enferme-ría: demandas, motivos e iniciativas en tutoría. López Martín, Inmaculada; Arroyo Romero, Samuel; Márquez Cava, Montserrat; González Pascual, Juan Luis; Universidad Europea de Madrid.

Presencia virtual docente durante prácticas internacionales.Demaeght de Montalay, Stéphane; Universidad de Granada.

La transversalidad aplicada a un caso de consul-toría externa. González Gaspar, Sara; Ward, Cecilia; Universi-dad Europea de Madrid.

La inteligencia emocional dentro del aula.Abanades Sánchez, Marta; Universidad Europea de Madrid.

Mentoring y tutoría en enfermería: tradiciones en España.Moreno Preciado, Manuel; Universidad Europea de Madrid.

Sostenibilidad curricular y transversalidad: dos experiencias.Alzueta Goyeneche, Loretto; Bejarano Encinas, Virginia; Florez-Estrada Chassonau, Leticia; Mar-cos Alsina, Sila; Ward, Cecilia; Universidad Euro-pea de Madrid.

El emprendizaje en el ámbito de la actividad física y del deporte.Del Arco Juan, F. Javier; Universidad Europea de Madrid.

Comunicaciones Sesión X:(11 Julio, 17:30 – 19:30)

De la innovación docente a la investigación educativaModerador: José María Medina.Aula: A-216.

Mejora de la motivación y participación de los estudiantes en su proceso de aprendizaje y en el seguimiento de la calidad de las asignaturas del área de Química Inorgánica de la Facultad de Ciencias Químicas USAL.Del Hoyo Martínez, Carmen; Villa García, María; Sánchez Escribano, Vicente; Rodríguez Fernández, Emilio; Ruano Casero, Ricardo; Pérez Bernal Elena; Universidad de Salamanca.

10 X JIIU. Jornadas Internacionales de Innovación Universitaria

Inteligencia emocional vs. inteligencia general: aspectos a considerar en la docencia.Martínez-Rubio, José Luis; Moraleda, Esther; Rodríguez, Blanca; García-Salmones, Lourdes; Primo, Manuel; Universidad Europea de Madrid.

Percepción de los estudiantes universitarios so-bre las actitudes de los docentes y su influencia en el clima de aprendizaje.Álvarez Comino, Mª José; Tabera Galván, Mª Vic-toria; Hernando Jerez, Asunción; Rubio Alonso, Margarita; Universidad Europea de Madrid.

Mejorar la práctica del aprendizaje basado en problemas a través de la investigación- acción.González Villanueva, Purificación; Fraile Maceín, Carolina; Martiañez Ramírez, Noa Lola; Ruiz Ruiz, Beatriz; Navas Navia, Borja; Cañadas Suárez, Mª Pilar; Díaz-Meco, Raquel; García Mateos, Mónica; Saiz Navarro, Elena; Serrano Arias, Pe-dro; Universidad Europea de Madrid.

Programas bilingües en los colegios de Educa-ción Primaria: perspectivas y opiniones de la comunidad educativa. Fuentes Talaván, Mónica; Universidad Europea de Madrid.

Comunicaciones Sesión XI:(11 Julio, 17:30 – 19:30)

Otras experiencias innovadorasModeradora: Marta Abanades.Aula: A-217.

Asignaturas de Odontología para no castellanopar-lantes: ¿primero en inglés y después en español?Pintor Holguín, Emilio; Vivas Rojo, Enrique; Gar-gantilla Madera, Pedro; Herreros Ruiz-Valdepe-ñas, Benjamín; Universidad Europea de Madrid.

Sala de observación de órganos humanos: una experiencia transversal e innovadora en el grado de enfermería. Castelao Naval, Mª Elena; Garrido Astray, Mª Concepción; Castelao Naval, Mª Olga; Fernández Fernández, Miguel; Reinoso Barbero, Luis; Díaz Florián, Mª Elena; Busto Martínez, Mª José; López Martín, Inmaculada; Universidad Europea de Madrid.

La serie de TV “Urgencias” (ER) en la docencia de “Cuidados en situaciones críticas” de 3º de grado de Enfermería. Pintor Holguín, Emilio; González Murillo, Agustín Pablo; Gargantilla Madera, Pedro; Herreros Ruiz-Valdepeñas, Benjamín; Universidad Europea de Madrid.

¿Qué hacer cuando la mayoría de los alumnos no supera un test inicial de conocimientos pre-vios de nivel de Bachillerato?Saavedra, P.; Barajas, R.; Albéniz, J.; Pablo-Lec-hundi, I.; Núñez del Río, M.C.; Carrillo, I.; Universi-dad Politécnica de Madrid.

Experiencia piloto para la optimización y uso polivalente del laboratorio de anatomía como una herramienta de aprendizaje autónomo para el alumno. Fernández-Baillo Gallego de la Sacristana, Ro-berto; Monreal Redondo, Domingo de Guzmán; Pardo Gil, Francisco Javier; Universidad Europea de Madrid.

Producción de contenido multimedia en el aula. Una propuesta docente para alumnos de Perio-dismo y Comunicación Audiovisual.Herrero Curiel, Eva; Limón Serrano, Nieves; Uni-versidad Carlos III de Madrid.

Comunicaciones Sesión XII:(11 Julio, 17:30 – 19:30)

Metodologías de aprendizaje participativasModeradora: Rebeca Cordero.Aula: A-218.

La creación y la administración de un blog por parte de los alumnos como metodología de aprendizaje activo enfocada a las asignaturas de teoría económica.Garrido Ruiz, Carmen; Universidad Europea de Madrid.

Grado en Ingeniería Informática: utilizando ABP.Gaya, Mª Cruz; García, Mª José; Aparicio, Fernando; Flores, Víctor; Lara, Pedro; Puertas, Enrique; Atauri, David; Universidad Europea de Madrid.

Universidad Europea de Madrid 11

Aprendizaje participativo a través de un experi-mento de mercado.Marcos Alsina, Sila; Saavedra Serrano, María Concepción; López Portillo, Mª Pilar; Universidad Europea de Madrid.

Juegos de rol en el aprendizaje en urbanismo: simulación de un proceso de participación ciu-dadana.González González, Francisco Javier; Herrero Alonso, Silvia; Espinosa Sánchez, Eduardo; Porto Schettino, Mateus; Otero, Fernando; García-Per-rote Escartín, Juan Carlos; Universidad Europea de Madrid.

Liderazgo en el aprendizaje participativo: el Taller de Urbanismo como una oficina de plani-ficación.González González, Francisco Javier; Porto Schet-tino, Mateus; Espinosa Sánchez, Eduardo; Univer-sidad Europea de Madrid.

Técnicas de creatividad que aplican procedi-mientos gráficos a la generación de ideas.Landa Maritorena, Kepa; Universidad Europea de Madrid.

Edifica: utilizando la competitividad para la mo-tivación.López-Terradas Aparicio, Beatriz; García Flores, Francisca María; Castilla Cebrián, Guillermo; Universidad Europea de Madrid.

Comunicaciones Sesión XIII:(12 Julio, 11:30 – 13:30)

Tecnología e innovación docenteModerador: Enrique Puertas.Aula: A-215.

Aprendizaje asistido por las tecnologías de in-formación en la enseñanza en la ingeniería.Morales González, Enrique Atanacio; Castel-lanos Mier, Alexandro; Porragas Beltrán, Luis Héctor; Narváez Martínez, Esther Guadalupe; Avendaño Ramírez, Aldo; Herrera Cortés, Mario; Díaz Olaldez, Margarita; Universidad Veracruzana.

Actividades con smartphones en la docencia universitaria.Sáez Pizarro, Beatriz; Ros Viñegla, María Piedad; Martín Sánchez-Cantalejo Yolanda; López López, José Manuel; Arce García, Mariana P.; Caja López, María del Mar; Universidad Europea de Madrid.

Un modelo de predicción para el uso de las nuevas tecnologías en el ámbito docente universitario.Fernández-Utrilla Miguel, Manuel; Esteves, José; Fernández-Utrilla Miguel, Pilar; Manuel; de Buenaga, Manuel; Universidad Europea de Madrid.

Concursando en el aula: la gamificación median-te quiz-show como herramienta de dinamización docente.Castilla, Guillermo; Romana, Manuel G.; López-Terradas, Beatriz; Universidad Europea de Madrid.

Herramientas en abierto para la realización de actividades colaborativas online: una experien-cia Piloto.Casado Claro, María Francisca; Universidad Euro-pea de Madrid.

Aula UE: un canal abierto al aprendizaje.Velasco Quintana, Paloma J.; Castilla Cebrián, Guillermo; Universidad Europea de Madrid.

Aplicación de la visión radial a una red de conte-nidos virtuales interrelacionados.Manzano Soto, Nuria; Sánchez García, Marifé; Losada Vicente, Lidia; Universidad Nacional de Educación a Distancia.

Análisis del portafolio electrónico en la for-mación inicial del profesorado. Experiencia práctica. Martín Núñez, José Luis; Núñez del Río, Mª Cris-tina; Pablo-Lerchundi, Iciar; Sánchez Núñez, José Antonio; Bravo Ramos, Juan Luis; Caravantes Redondo, Arturo; Universidad Politécnica de Madrid.

12 X JIIU. Jornadas Internacionales de Innovación Universitaria

Comunicaciones Sesión XIV:(12 Julio, 11:30 – 13:30)

Formación integral del estudianteModerador: Gonzalo Fernández.Aula: A-216.

Facilitadores de aprendizaje: un rol transforma-dor en la interacción entre pares.Dapelo Pellerano, Bianca; Marcone Trigo, Rodolfo; Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación.

Desarrollo de la capacidad de análisis y sínte-sis en el alumnado del grado en Ciencias de la Danza desde tres perspectivas metodológicas docentes.Asensio Castañeda, Eva; Botana, Marta; Gostian, Laura; Universidad Europea de Madrid.

Autorreflexión y autoevaluación: una experien-cia para mejorar el aprendizaje mediante el desarrollo de competencias generales y emo-cionales.Sáez Pizarro, Beatriz; Caja López, María del Mar; Rodríguez, Rosa María; Gómez Vergel, Daniel; Arce García, Mariana Paula; Universidad Europea de Madrid.

La mejora del rendimiento académico en perso-nas con necesidades especiales.Cordero Verdugo, R. Rebeca; Moral Cabrero, Eva; Universidad Europea de Madrid.

Experiencias en la potenciación del espíritu investigador del estudiante durante el proceso docente.Ugarte Suárez, Marta; Chávarri del Hoyo, Leticia; Fernández Lamela, Lucía; Padrón Nápoles, Víctor Manuel; Universidad Europea de Madrid.

Ayuda al aprendizaje autónomo mediante la conceptualización activa por parte de los estu-diantes del primer curso.Padrón Nápoles, Víctor Manuel; Ugarte Suárez, Marta; Universidad Europea de Madrid.

Estudio cualitativo sobre tutoría universitaria, a través del método de panel de expertos.López Martín, Inmaculada; Blanco Fernández, As-censión; Pagán Marín, Rosa Mª; Gazapo Andrade, Bienvenido; De Arana del Valle, Jose Mª; Pizarro Juanas, Esther A.; Martínez Pascual Beatriz; Uni-versidad Europea de Madrid.

Seguridad y protección del medio ambiente como puntos de referencia en la evaluación de competencias en prácticas de Química.Jurado Blanco, Carolina; Escudero Rubio, Laura; Ros Viñegla, Mª Piedad; Arce García, Mariana Paula; Martín Sánchez-Cantalejo, Yolanda; Uni-versidad Europea de Madrid.

Comunicaciones Sesión XV:(12 Julio, 11:30 – 13:30)

Formación integral del estudianteModeradora: Reyes Vigil.Aula: A-217.

Actividad de la sostenibilidad medioambiental.Ros Viñegla, María Piedad; Escudero Rubio, Lau-ra; Fernádez Olleros, Ana; Agudo Gisbert, Elisa; Universidad Europea de Madrid.

Taller de inteligencia emocional y empleabilidad. Giménez Fita, Elisa; Galbis Córdova, Amparo; Universidad Europea de Valencia.

¿Cómo planificamos una tutoría entre iguales?: Elementos generales en el caso de la Universitat Jaume I.Aguirre García-Carpintero, Arecia; Moliner Mira-vet, Lidón; Traver Martí, Joan; Universitat Jaume I.

Evaluación diagnóstica en el grado de Medicina: método y motivación para el aprendizaje. Busto Martínez, Mª José; Suárez Sánchez, Mª Carmen; Condés Moreno, Emilia; Mateo Barrientos, María; Castelao Naval, Mª Elena; Castelao Naval, Mª Olga; Alvarez Comino, Mª José; Davó Cerdá, Rebeca; Universidad Euro-pea de Madrid.

Universidad Europea de Madrid 13

La acción tutorial en los trabajos de fin de grado: comités de evaluación.Jiménez Bernal, Miriam; Abanades, Marta; Cortijo Panero, María; Universidad Europea de Madrid.

Efectividad de una experiencia de nivelación académica en Educación Superior.Dapelo Pellerano, Bianca; Marcone Trigo, Ro-dolfo; Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación.

Mentoring en Arquitectura: empleabilidad y aproximación al contexto laboral.Oliveros Sánchez, Setefilla; Pérez Porrúa, Na-talia; Galindo Muñoz, Alberto; Universidad Europea de Madrid.

Emprendimiento, innovación y futuro: el plan estratégico de práctica profesional en la Escuela de Arquitectura de la Universidad Europea.Encabo Seguí, Enrique; Esteban Maluenda, Inmaculada; Galindo Muñoz, Alberto; Univer-sidad Europea de Madrid.

Comunicaciones Sesión XVI:(12 Julio, 11:30 – 13:30)

Metodologías de aprendizaje participativasModerador: José Manuel López.Aula: A-214.

Uso de software libre en la asignatura Cien-cia de los Materiales (Grado en Ingeniería Química USAL) como implementación de metodologías activas.Del Hoyo Martínez, Carmen; Universidad de Salamanca.

Colaborar o no colaborar: el dilema del estudiante.Graeml, Felipe Reis; Graeml, Alexandre Reis; Platero, Manuel; Massote, Alexandre; Universi-dad Europea de Madrid.

Percepción y aprendizaje de la contabilidad a través del juego como metodología activa.Queiro-Ameijeiras, Carmen María; Sanchidrián-Pardo, Rosa-María; Universidad Europea de Madrid.

Aprendizaje a través de la experienca: Taller de Discapacidad para fomentar la cooperación y la solidaridad.Doménech Vidal, Ana; Moliner García, Odet; Universitat Jaume I.

Cine documental y derechos humanos: una ex-periencia de aprendizaje orientado a proyectos en Formación Profesional.Cabezas Fernández, Laura; Álvarez Moreno, Isabel; Mora de la Torre, Victoria; Universidad Europea de Madrid.

Egg-drop. Ingeniería aplicada y búsqueda de talento en una cáscara de huevo.Castilla Cebrián, Guillermo; Alonso Alriols, Juan; Universidad Europea de Madrid.

Diagonal Europea II. La investigación continua.Sanjuán, Javier; Rueda, Óscar; Montenegro, Nés-tor; Hurtado, Eva; Esteban Pénelas, José Luis; Verdasco, Ángel; Universidad Europea de Madrid.

Diagonal Europea I. La experiencia transversal, la docencia difusa.Montenegro, Néstor; Hurtado, Eva; Rueda, Óscar; Esteban Pénelas, José Luis; Sanjuán, Javier; Ver-dasco, Ángel; Universidad Europea de Madrid.

14 X JIIU. Jornadas Internacionales de Innovación Universitaria

www.uem.es/jiiu