12
DISEÑO DE JORNALIZACION, PLAN DE UNIDAD Y PLAN DE CLASE (CARTA DIDÁCTICA)

Jornalizacion ejemplo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Jornalizacion ejemplo

DISEÑO DE JORNALIZACION, PLAN DE UNIDAD Y PLAN DE CLASE

(CARTA DIDÁCTICA)

Page 2: Jornalizacion ejemplo

El educador mediocre habla. El buen educador explica. El educador superior demuestra. El gran educador inspira. William Arthur Ward (Escritor estadounidenses, 1921-1994)

El presente trabajo tiene como propósito principal presentar el diseño de la creación de una jornalización, de un plan de unidad y de un plan de clase o carta didáctica.

Además, es necesario recalcar la importancia que tiene cada una de ellas al momento de llevar a la práctica la docencia, siempre con el propósito de que el alumno tenga un aprendizaje significativo

INTRODUCCIÓN

Page 3: Jornalizacion ejemplo

JORNALIZACIÓN ANUAL DE LA ASIGNATURA.Es un instrumento que nos sirve para organizar, sistematizar el trabajo en función del tiempo, tanto a nivel anual como el tiempo destinado para cada asignatura y el número de horas clase a desarrollar por unidad y contenido. De esta manera se puede avanzar en el desarrollo de las asignaturas básicas que el programa de estudio demanda en un determinado grado.

Permite calendarizar los contenidos en clases con fechas de inicio y finalización.Sirve de guía para organizar las planificaciones en el aula y no inventar el tiempo que invertirá el docente en desarrollar contenidos específicos

Page 4: Jornalizacion ejemplo
Page 5: Jornalizacion ejemplo

Ventajas :•Permite llevar un orden en función de los contenidos.•Evita la improvisación y pérdida de tiempo.•Garantiza el desarrollo máximo de las unidades.•Se conoce el tiempo asignado para cada contenido.

Desventajas:•Que no se logren las competencias planteadas por el tiempo reducido.•Surgen imprevistos que alteran la jornalización.•En la jornalización no van contempladas las actividades del centro escolar.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA JORNALIZACIÓN.

Page 6: Jornalizacion ejemplo

PLAN DE UNIDAD

GRADO: SEGUNDO AÑO SECCION: “A” ASIGNATURA: INFORMATICAINSTITUCION: COMPLEJO EDUCATIVO DE SONSONATEUNIDAD NÚMERO: Uno NOMBRE DE LA UNIDAD: La naturaleza de las TIC y elaboración de proyectos OBJETIVOS: Aplicar y describir correctamente los elementos básicos de un sistema operativo y sus funciones de instalación y configuración de software, diagnosticando con responsabilidad problemas básicos de funcionamiento de un sistema computacional.

TIEMPO PREVISTO SEGÚN

JORNALIZACION

INICIO: 21/01/2013 FIN 06/06/2013

CONTENIDOS CONCEPTUALES

■ Procesador de texto, herramientas y partes básicas

■ Sistema operativo: funciones de instalar y desinstalar software

CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

■Verificación del funcionamiento de los elementos de un sistema computacional.

■ Encendido y apagado de un sistema computacional y equipo periférico

CONTENIDOS ACTITUDINALES

■ Disposición y curiosidad por conocer los componentes y funcionamiento de un sistema computacional.■ Responsabilidad al seguir indicaciones escritas u orales sobre la instalación y desinstalación de software.

Page 7: Jornalizacion ejemplo

METODOLOGIA:

Que por medio del análisis, la critica y la investigación desarrollar el interés por conocer e identificar la diferentes partes de un procesador de texto- Se presentarán las distintas partes que conforman el área de trabajo de un procesador de texto, para que los alumnos organizados en grupos de trabajo elaboren un análisis primeramente determinando las características de cada una de las partes del procesador y luego aprendan a diferenciar el uso de cada uno de los botones. - En forma objetiva desarrollar un documento de texto, utilizando las diferentes herramientas de un procesador de texto, así como los diferentes formatos que se le pueden aplicar a dicho documento

RECURSOS

+ Manuales+ Libros de textos+ Materiales + impresos+ Periódicos+ Computadora+ Otros

EVALUACION

DIAGNÓSTICA

+ Pre saberes+ Participación+ Construcciones

teóricas+ Respeto y interés

FORMATIVA

+ Diferenciación de conceptos

+ Elaboración de análisis

+ Identificación de herramientas de trabajo

SUMATIVA

+ Resolución de exámenes

+Presentación de trabajos

+ Elaboración de textos

+ Revisión de cuadernos

Page 8: Jornalizacion ejemplo

GUION DE CLASENOMBRE DE LA INSTITUCION: COMPLEJO EDUCATIVO DE SONSONATE.GRADO: SEGUNDO AÑO DE BACHILLERATO GENERAL. SECCION: “A”ASIGNATURA: INFORMATICA. AÑO: 2013OBJETIVO: Medir el nivel de conocimiento que lo alumnos poseen para diagnosticar problemas de fundamentos básicos, aso como encender y apagar la computadora.

PROFESOR: JUANA MARITZA RAMOS.

INICIO: Saludo y presentación del contenido, lluvia de preguntas sobre el concepto del procesador de texto y de herramientas utilizadas en el.Reconstrucción de las partes básicas del área de trabajo del procesador de texto utilizando el material proporcionado el año pasado donde explica las características de cada parte de la pantalla.

30 min.

CONTENIDO: Procesador de texto: herramientas y partes básicas

TIEMPO: 3 h/c

Page 9: Jornalizacion ejemplo

OBSERVACIONES: ________________________________________________________

DESARROLLO: - Presentación de diapositivas con ideas generales sobre las partes básicas y herramientas utilizadas en un procesador de texto.-Discusión de ideas por cada diapositiva y reconocimiento de cada uno de los botones, barras de herramientas y su funcionamiento.- Discusión sobre la importancia de conocer el funcionamiento de un procesador de texto

2 h/c

FINAL: Elaboración de conclusiones sobre la importancia de cada una de las partes de un procesador de textoEntrega de material adicional sobre las funciones de cada botón del área de trabajo de un procesador de texto con el cual se debe discutir sobre sus actualizaciones y modificaciones detallando sus características y principales avances.Entrega de una guía para la resolución grupal e indicaciones generales para la elaboración del portafolio.Recopilación de conocimientos utilizando la dinámica de la papa caliente.

30 min.

Page 10: Jornalizacion ejemplo

METODOLOGIA EVALUACIÓN

Durante el desarrollo del presente contenido se combinaran las técnicas de preguntas y repuestas así como también el análisis y reconocimiento de cada una de las partes(botones, barras de herramientas) que se utilizan en un procesador de textoSe utilizara la ayuda visual de una mini laptop y un retroproyector de cañón para la presentación de las diapositivas con las ideas principales del contenido.Entrega de material con todo el desarrollo del contenido así como también la resolución de guías de trabajo de forma grupal e individual.

Participación constante.Presentación de guías grupales.Elaboración de portafolio.Análisis de la importancia de parte de un procesador de textoCuaderno.

INDICADORES DE LOGRO1.1 Diagnostica oportunamente problemas de fundamentos

básicos de un sistema computacional en forma responsable.1.2 Enciende y apaga la computadora y equipo periférico en

forma apropiada.

Page 11: Jornalizacion ejemplo

CONCLUSIÓN

La jornalización, el plan de unidad y el plan de clase vienen a ser un complemento una de la otra ya que permiten dar una enseñanza educativa que va de lo general a lo particular.

A través de la jornalización, el plan de unidad y el plan de clase, el docente tiene una guía que lo orienta a desarrollar una clase en la que el alumno tenga un aprendizaje significativo.

Page 12: Jornalizacion ejemplo