4
CÁRITAS se escribe con mayúsculas CÁRITAS se escribe con mayúsculas CÁRITAS se escribe con mayúsculas CÁRITAS se escribe con mayúsculas Son muchas las tareas de la Iglesia en lo educativo, hospitalario y bienestar social que realiza como servicio desinteresado a las personas y a la sociedad. Pero no todas se ven igualmente reconocidas y valoradas en su globalidad positivamente. No es el caso de Cáritas en sus distintos niveles: parroquial, diocesana, nacional e internacional. El trabajo de Cáritas es una tarea continua desde su fundación hace ya 51 años. Su esfuerzo por estar cerca de las personas que necesitan ayuda( los pobres, los excluidos socialmente, los sin techo, los emigrantes) es constante, callado y desinteresado. La crisis que padecemos, al llevar a tantas personas a la pobreza más radical, ha hecho que Cáritas multiplique sus esfuerzos para encontrar medios con los que paliar tanta necesidad. Y el milagro de la multiplicación de los panes se está produciendo. Cada día son más las familias y personas que se atienden: personas de distinta condición social, de distinta raza y país; españoles y extranjeros, cristianos o musulmanes que participan de la misma situación, que son atendidos de la misma manera, con acogida, dedicación y amor. Bolsas de alimento, ayudas económicas para hacer frente a los recibos de alquiler, de electricidad, de gas, de enfermedad o de materiales escolares componen un sinfín de etcéteras semana tras semana y mes tras mes. Y todos son atendidos con discreción, con delicadeza y con respeto a su dignidad personal. Un servicio constante a través de voluntarios, que desde su vivencia de fe cristiana ofrecen su tiempo y su capacidad personal y profesional para poner esperanza en donde sólo se encuentra la depresión, el dolor y al tristeza. Esta manera de ser y de actuar de las personas que trabajan en Cáritas, el estar en medio de la crisis ayudando a paliar la pobreza, es lo que está haciendo que CÁRITAS se escriba con mayúsculas, y que su servicio sea valorado por la gran mayoría de sociedad y de las personas. Hoy día CÁRITAS es buena noticia en la sociedad, y sobre todo, y eso es lo importante, para los pobres. El domingo, 26 de junio, solemnidad del Corpus Christi, se celebra el día de CÁRITAS en el llamado “Día Nacional de Caridad”. Un día para reconocer su esfuerzo y dedicación, un día para dar gracias a Dios por estar ahí, donde se le necesita, al lado de las personas que sufren y pierden la esperanza. Un día en el que volveremos a escuchar sus llamadas, sus informes para provocar en la misma Iglesia y en la sociedad una mayor respuesta solidaria, un mayor compromiso con los pobres, cada día más afligidos. PARROQUIA DEL BUEN PASTOR ALBACETE nº 14 Año II PARROQUIA DEL BUEN PASTOR ALBACETE nº 14 Año II PARROQUIA DEL BUEN PASTOR ALBACETE nº 14 Año II PARROQUIA DEL BUEN PASTOR ALBACETE nº 14 Año II Junio y Julio 2011 José Baeza 1 02001 Al José Baeza 1 02001 Al José Baeza 1 02001 Al José Baeza 1 02001 Albacete 967213651 www.buenpastoralbacete.org bacete 967213651 www.buenpastoralbacete.org bacete 967213651 www.buenpastoralbacete.org bacete 967213651 www.buenpastoralbacete.org Los días 11, 12 y 13 de mayo, organizado por la Asociación de la Virgen, la comunidad parroquial celebró el Triduo a la Virgen de Fátima, titular de la asociación. Con el rezo del santo rosario, el Vía lucis mariano, y la Eucaristía de cada día nos acercamos a María, nuestra Madre, depositando ante su imagen nuestra acción de gracias y nuestras súplicas. El domingo 29 de mayo celebramos en la Parroquia el día del enfermo. Con tal motivo, en la celebración de la Eucaristía de las 12, nuestro cura párroco, impartió el sacramento de la unción de enfermos a aquellas personas enfermas y mayores que se acercaron a recibirlo. Los días 16 y 17 de mayo se realizó en la Parroquia el cursillo sobre Evangelización y catequesis, para todos los miembros de la comunidad parroquial, que se inscribía dentro de la formación prevista de los agentes de pastoral en la parroquia. El día 19 de mayo, como todos los años, con la asociación de la Virgen realizamos la excursión-convivencia parroquial y peregrinación, centrada en la visita a la Virgen de los Remedios en la Lora, y a Nuestro Padre Jesús Nazareno en Sisante, con motivo del jubileo en su tercer centenario. Nuestros horarios: Nuestros horarios: Nuestros horarios: Nuestros horarios: Misas: Del 1 de junio al 30 de septiembre: Domingos y festivos: 10, 12 y 20 h. Laborables: 20 h. Santo Rosario: 19:30 h. Confesiones: media hora antes de misa Despacho parroquial: De lunes a viernes de 18 a 20 h. LLEVAR ESTA HOJA A OTRAS PERSONAS ES HACER PARROQUIA El domingo día 15 de mayo, IV domingo de Pascua, celebramos este año el día de nuestro patrón “El buen Pastor. La Misa de 12, con su participación y sus cantos, fue el centro de la celebración. Noticias Noticias Noticias Noticias

José Baeza 1 02001 Al bacete 967213651 www ... · Y el milagro de la multiplicación de los panes se está produciendo. Cada día son más las familias y personas ... Los días 16

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: José Baeza 1 02001 Al bacete 967213651 www ... · Y el milagro de la multiplicación de los panes se está produciendo. Cada día son más las familias y personas ... Los días 16

CÁRITAS se escribe con mayúsculasCÁRITAS se escribe con mayúsculasCÁRITAS se escribe con mayúsculasCÁRITAS se escribe con mayúsculas Son muchas las tareas de la Iglesia en lo educativo, hospitalario y bienestar social que realiza como servicio desinteresado a las personas y a la sociedad. Pero no todas se ven igualmente reconocidas y valoradas en su globalidad positivamente. No es el caso de Cáritas en sus distintos niveles: parroquial, diocesana, nacional e internacional. El trabajo de Cáritas es una tarea continua desde su fundación hace ya 51 años. Su esfuerzo por estar cerca de las personas que necesitan ayuda( los pobres, los excluidos socialmente, los sin techo, los emigrantes) es constante, callado y desinteresado. La crisis que padecemos, al llevar a tantas personas a la pobreza más radical, ha hecho que Cáritas multiplique sus esfuerzos para encontrar medios con los que paliar tanta necesidad. Y el milagro de la multiplicación de los panes se está produciendo. Cada día son más las familias y personas que se atienden: personas de distinta condición social, de distinta raza y país; españoles y extranjeros, cristianos o musulmanes que participan de la misma situación, que son atendidos de la misma manera, con acogida, dedicación y amor. Bolsas de alimento, ayudas económicas para hacer frente a los recibos de alquiler, de electricidad, de gas, de enfermedad o de materiales escolares componen un sinfín de etcéteras semana tras semana y mes tras mes. Y todos son atendidos con discreción, con delicadeza y con respeto a su dignidad personal. Un servicio constante a través de voluntarios, que desde su vivencia de fe cristiana ofrecen su tiempo y su capacidad personal y profesional para poner esperanza en donde sólo se encuentra la depresión, el dolor y al tristeza. Esta manera de ser y de actuar de las personas que trabajan en Cáritas, el estar en medio de la crisis ayudando a paliar la pobreza, es lo que está haciendo que CÁRITAS se escriba con mayúsculas, y que su servicio sea valorado por la gran mayoría de sociedad y de las personas. Hoy día CÁRITAS es buena noticia en la sociedad, y sobre todo, y eso es lo importante, para los pobres. El domingo, 26 de junio, solemnidad del Corpus Christi, se celebra el día de CÁRITAS en el llamado “Día Nacional de Caridad”. Un día para reconocer su esfuerzo y dedicación, un día para dar gracias a Dios por estar ahí, donde se le necesita, al lado de las personas que sufren y pierden la esperanza. Un día en el que volveremos a escuchar sus llamadas, sus informes para provocar en la misma Iglesia y en la sociedad una mayor respuesta solidaria, un mayor compromiso con los pobres, cada día más afligidos.

PARROQUIA DEL BUEN PASTOR � ALBACETE � nº 14 � Año IIPARROQUIA DEL BUEN PASTOR � ALBACETE � nº 14 � Año IIPARROQUIA DEL BUEN PASTOR � ALBACETE � nº 14 � Año IIPARROQUIA DEL BUEN PASTOR � ALBACETE � nº 14 � Año II

Junio y

Julio 2011

José Baeza 1 � 02001 � AlJosé Baeza 1 � 02001 � AlJosé Baeza 1 � 02001 � AlJosé Baeza 1 � 02001 � Albacete � 967213651 � www.buenpastoralbacete.orgbacete � 967213651 � www.buenpastoralbacete.orgbacete � 967213651 � www.buenpastoralbacete.orgbacete � 967213651 � www.buenpastoralbacete.org

Los días 11, 12 y 13 de mayo, organizado por la Asociación de la Virgen, la comunidad parroquial celebró el Triduo a la Virgen de Fátima, titular de la asociación. Con el rezo del santo rosario, el Vía lucis mariano, y la Eucaristía de cada día nos acercamos a María, nuestra Madre, depositando ante su imagen nuestra acción de gracias y nuestras súplicas.

El domingo 29 de mayo celebramos en la Parroquia el día del enfermo. Con tal motivo, en la celebración de la Eucaristía de las 12, nuestro cura párroco, impartió el sacramento de la unción de enfermos a aquellas personas enfermas y mayores que se acercaron a recibirlo.

Los días 16 y 17 de mayo se realizó en la Parroquia el cursillo sobre Evangelización y catequesis, para todos los miembros de la comunidad parroquial, que se inscribía dentro de la formación prevista de los agentes de pastoral en la parroquia.

El día 19 de mayo, como todos los años, con la asociación de la Virgen realizamos la excursión-convivencia parroquial y peregrinación, centrada en la visita a la Virgen de los Remedios en la Lora, y a Nuestro Padre Jesús Nazareno en Sisante, con motivo del jubileo en su tercer centenario.

Nuestros horarios: Nuestros horarios: Nuestros horarios: Nuestros horarios: Misas: Del 1 de junio al 30 de septiembre: Domingos y festivos: 10, 12 y 20 h. Laborables: 20 h. Santo Rosario: 19:30 h. Confesiones: media hora antes de misa Despacho parroquial: De lunes a viernes de 18 a 20 h.

LLEVAR ESTA HOJA A OTRAS PERSONAS ES HACER PARROQUIA

El domingo día 15 de mayo, IV domingo de Pascua, celebramos este año el día de nuestro patrón “El buen Pastor. La Misa de 12, con su participación y sus cantos, fue el centro de la celebración.

NoticiasNoticiasNoticiasNoticias

Page 2: José Baeza 1 02001 Al bacete 967213651 www ... · Y el milagro de la multiplicación de los panes se está produciendo. Cada día son más las familias y personas ... Los días 16

Celebraciones Celebraciones Celebraciones Celebraciones

“El contemplativo trabaja, lee, pasea, viaja, hace compras, reza, visita a sus amigos…“El contemplativo trabaja, lee, pasea, viaja, hace compras, reza, visita a sus amigos…“El contemplativo trabaja, lee, pasea, viaja, hace compras, reza, visita a sus amigos…“El contemplativo trabaja, lee, pasea, viaja, hace compras, reza, visita a sus amigos…, mas en el centro de , mas en el centro de , mas en el centro de , mas en el centro de

todas sus actividades está siempre aquel sentimiento precioso de íntima unión con su amado” todas sus actividades está siempre aquel sentimiento precioso de íntima unión con su amado” todas sus actividades está siempre aquel sentimiento precioso de íntima unión con su amado” todas sus actividades está siempre aquel sentimiento precioso de íntima unión con su amado” (Pedro Finkler)(Pedro Finkler)(Pedro Finkler)(Pedro Finkler)

- Inés Jiménez Maeso - Rosa María Pagán Rubio

BautismosBautismosBautismosBautismos

- Juan Haro Romero - Arsenio - Francisco Espinosa Navarro

DefuncionesDefuncionesDefuncionesDefunciones

Intenciones quincenales: Del 30 de mayo al 12 de junio: Por el Apostolado Seglar Del 13 al 26 de junio: Por la ciudad de Albacete y sus vecinos, para que San Juan los proteja. Del 27 de junio 10 de julio: Por el Papa Benedicto XVI y su próximo viaje a Madrid. Del 10 al 24 de julio: Por los jóvenes que van a participar en Taize, para que encuentren en la oración más razones para seguir a Jesús.

Oramos por…Oramos por…Oramos por…Oramos por…

Raúl Córcoles Miguel García Paula García Mara Gastón Yolanda Joven José Vicente López Pilar Miranda Santiago Redondo Carlota de la Rosa Adrián García Mariano Canovas César Cantero Marcos García Andrés García Clara Fajardo Lucia González Elisa González Alba Lázaro Helena Martínez Lucía García Ángela Villena José Miguel Mirasol Santos Ibáñez Carmen Simarro Carlos García José María García Miguel Polo Marta Masiá Sergio Gómez Javier López Alejandro Alvarado Carlos Cañadas Nerea García José María García César Moreno Ainhoa Navarro Javier Pagán Julián Sánchez Juan Sánchez Luis Rodríguez Marina Molina Mª Teresa Alfaro Ana María Piera Carla García Enrique González

Erica Piris Ester Teresa Rovira Eva Felipe Mario López Marta Ruescas Oscar García Gregorio Blázquez Juan Perboire Milena Cordero Daniel Montealegre Sergio Verdejo Belén Lacambra Pablo Ferrer Jesús mecinas Daniel López Sergio sánchez

AniversarioAniversarioAniversarioAniversario Primera ComuniónPrimera ComuniónPrimera ComuniónPrimera Comunión

Gema Panadero Javier Ruiz Elisa Coloma Andrea Ruiz Ana Mª Mendigaña Juan Azorín Ábel Ribera Irene Cifuentes María Rubio Natalia Collado Sofía Íñiguez Marina Villodre Lidia González Paloma Cortes Alfonso Medina Ángel Navarro Alberto Cortejana Sandra Rodenas Luz Mª González Miguel Pérez Inés Cortijo Alejandro Juárez Carlos Íñiguez Gema Díaz

Primera ComuniónPrimera ComuniónPrimera ComuniónPrimera Comunión

Page 3: José Baeza 1 02001 Al bacete 967213651 www ... · Y el milagro de la multiplicación de los panes se está produciendo. Cada día son más las familias y personas ... Los días 16

¡NOS VEMOS EN MADRID! La Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) es un gran encuentro que reúne a jóvenes católicos de todo el mundo y que es presidido por el Santo Padre. Estas Jornadas fueron creadas por el Beato Juan Pablo II, y quieren poner de relieve la importancia que para toda la Iglesia y para nuestra sociedad tienen los jóvenes. Este año, como todos sabemos, la JMJ tendrá lugar en Madrid entre los días 16 al 21 de agosto. Va a ser un acontecimiento único, un acontecimiento histórico para toda la lglesia en España, pues se espera que se puedan reunir en Madrid cerca de dos millones de jóvenes. ………………………………………………………………………………. Durante todo este año nuestra diócesis se está preparando para este acontecimiento. Se ha formado una Comisión Diocesana Preparatoria para preparar los actos de la Acogida de la Cruz y del Icono de la Virgen, los Días en las Diócesis y la motivación de los jóvenes de cara a la JMJ.……….:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::………………... En el pasado mes de diciembre acogíamos en nuestra diócesis la Cruz de la JMJ y el Icono de la Virgen María, que el Beato Juan Pablo II regaló a los jóvenes. Con esta acogida intentamos preparar a toda la Iglesia Diocesana para la JMJ. Fue un acontecimiento de gracia y de comunión. La cruz estuvo presente en casi todas las Parroquias de la ciudad y en todas las zonas pastorales. Visitó lugares de sufrimiento y esperanza, como la cárcel, la Institución Benéfica del Sagrado Corazón, Cáritas Diocesana, Convento de Carmelitas y el Asilo. Fue venerada y acogida por muchas familias, jóvenes, niños y enfermo.…………………………………………………………………. En los días previos a la JMJ (del 11 al 15 de agosto) nuestra diócesis acogerá a más de 2.000 jóvenes que vendrán de diferentes países para vivir una experiencia con los jóvenes de nuestra Iglesia de Albacete. Durante estos días conocerán nuestras Parroquias, nuestra cultura y nuestros pueblos y ciudades. Estos jóvenes serán acogidos en la ciudad de Albacete y en los pueblos de La Roda, Peñas de S. Pedro y Villarrobledo. Desde aquí hacemos un llamamiento a todos los jóvenes y adultos que lo deseen para que se inscriban como voluntarios para que nos ayuden en las diferentes tareas de cara a la acogida de estos jóvenes. Para asistir a la jornada o inscribirse como voluntario se puede hacer a través de la página web: http://jmj.pjalbacete.org......................................................................................... Desde el Secretariado Diocesano de Jóvenes pensamos que no podemos privar a nuestros jóvenes de esta maravillosa oportunidad de participar en la Jornada Mundial de la Juventud. Esta Jornada puede cambiar de verdad sus vidas. Van a encontrarse con una multitud de jóvenes de otros países que comparten su fe y la ilusión por vivirla en medio de su juventud. En cada JMJ los jóvenes gritan que sólo desde Jesucristo su vida tiene sentido. Que merece la pena seguir a Jesús y que en la Iglesia encuentran una familia que les quiere y que les acoge como jóvenes que son.

Merece la pena intentarlo como Iglesia Diocesana. Los jóvenes son la esperanza y todo lo que hagamos por ellos es poco. Motivemos a nuestros jóvenes, a nuestros hijos, a nuestros nietos a que participen de la JMJ. Algo cambiará en sus vidas. ¡Nos vemos en Madrid!...................................................... .

Francisco Callejas Sánchez Director Secretariado Diocesano de Jóvenes

Disfruta este verano del SahucoDisfruta este verano del SahucoDisfruta este verano del SahucoDisfruta este verano del Sahuco

Si quieres disfrutar de unas vacaciones distintas…¡Vente al Sahuco con niños de tu edad!

Esta convivencia es desde el 25 al 31 de julio. Pueden participar los niños desde 3º de primaria hasta 1º de la ESO. Vas a realizar grandes actividades. ¿Te lo vas a perder? ¡Corre a apúntate en la Sacristía! Hay plazas limitadas.

Page 4: José Baeza 1 02001 Al bacete 967213651 www ... · Y el milagro de la multiplicación de los panes se está produciendo. Cada día son más las familias y personas ... Los días 16

Calendario de actividades Calendario de actividades Calendario de actividades Calendario de actividades y celebraciy celebraciy celebraciy celebracionesonesonesones

JUNIOJUNIOJUNIOJUNIO Del 1 al 4 Peregrinación Diocesana a Lourdes Del 4 al 11: Exposición de Manualidades Día 5, domingo: Ascensión del Señor Día 10: Vigilia de Pentecostes (19 hs. Buen Pastor) Día 11, sábado: Vigilia de Pentecostés. (Espíritu Santo) Día 12, domingo: Pentecostés Día 13, lunes: Consejo diocesano de Cáritas Día 14, martes, Sacerdotes retiro de ciudad Día 16, jueves: Jesucristo Sumo y Eterno sacerdote. Día 17, viernes: Asamblea Parroquial de final de curso. Día 18, sábado: Ordenación sacerdotal. SIC. 10:30h. Día 19, domingo: Santísima Trinidad Día 21, martes: San Luis Gonzaga Onomástica de nuestro párroco Sacerdotes: excursión arciprestal Acogida de Cáritas Día 23, Reparto de alimentos, Cáritas Día 24, viernes: San Juan Bautista. Patrono de la ciudad de Albacete, no es de precepto. Día 26, domingo: Corpus Christi

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

JULIOJULIOJULIOJULIO Día 1, viernes: Sagrado Corazón de Jesús. Día 2, sábado: Inmaculado Corazón de María. Día 3 domingo: XIV tiempo ordinario Día 10, domingo XV tiempo ordinario Día 17, domingo: XVI Tiempo Ordinario Día 24, domingo: XVII tiempo Ordinario Del 25 al 31 de Julio: Campamento infantil en el Sahuco. Día 31, domingo: Tiempo Ordinario

Cáritas del Buen PastorCáritas del Buen PastorCáritas del Buen PastorCáritas del Buen Pastor Ayudas MAYO 2011Ayudas MAYO 2011Ayudas MAYO 2011Ayudas MAYO 2011

Durante el mes de mayo se han atendido muchas familias con alimentos, y se ha ayudado para pagar recibos del gas, luz, agua y medicamentos por un total de 2.700’23 Euros. Cáritas les anima a que se hagan socios para colaborar con una cuota (aunque sea de 5 euros), o que entren en el grupo, que sigan trayendo alimentos ya que con la ayuda de cada uno se hace un mundo. Grano a grano llegamos a más gente

gracias a tu colaboración.

¡MUCHAS GRACIAS!

Viaje a París Viaje a París Viaje a París Viaje a París Del 23 al 30 de septiembreDel 23 al 30 de septiembreDel 23 al 30 de septiembreDel 23 al 30 de septiembre

Burdeos, Poitier, Chartres,

Paris, Versalles, Chambord, Cheverny, Chenonceau, Amboise, Blois, Tours y San

Sebastián.

Precio: 795 Euros

Apúntate en el despacho parroquial o en la sacristía

Día 29, miércoles: San Pedro y San Pablo Día del Papa. 60 Horas ininterrumpidas de Adoración Eucarística en la Capilla de Compañía de