3
EXAMEN P7.1,4 B MATERIA: INFORMÁTICA III GRUPO: 3SOAM PROFESOR: Mtro. José Caselín Rosas TIPO DE EXAMEN: Parcial II NOMBRE DEL ALUMNO: FECHA: 07 de diciembre 2015 MATRICULA: CALIFICACIÓN: Elabore el algoritmo y el programa en PsEint de las siguientes situaciones problemáticas asignadas. 1. La máquina del cambio Usted compra distintos artículos en una tienda, una máquina le devuelve el cambio en billetes de 20, monedas de 10, de 5 y de un peso. Obtener el cambio mencionado la cantidad de cada moneda Datos de entrada: Total a pagar Datos de salida: Su cambio es: w billetes de 20 + x monedas de 10 + y monedas de 5 + z monedas de 1 Ejemplo: Total a pagar: $15.00 Pago con: $100.00 Cambio: $85.00 Su cambio es: Cuatro billetes de $20.00, 0 monedas de $10.00, 1 moneda de $5.00 y 0 monedas de $1.00 2. La tiendita Usted compra distintos artículos en una tienda de autoservicio, algunos productos pagan iva, otros no. Determine la cantidad a pagar de los productos que no pagan iva y la cantidad a pagar de los productos que pagan iva. Si el producto es alimento (1), medicamento (2) o revista (3) no paga iva, todo lo demás paga iva. Dato de entrada: Precio del artículo, cantidad, tipo de producto. Datos de salida: Total a pagar de artículos sin iva, total a pagar de artículos con iva desglosando subtotal iva y total. Por ejemplo: Total a pagar: (SOLO ES EJEMPLO, LOS DATOS NO SON REALES) Artículos sin IVA: $200 Artículos con IVA: Subtotal: $250.00 IVA: $45.00 Total con IVA: $295.00 Total a pagar: $495.00 3. La máquina despachadora de Café Una máquina de café requiere de un proceso de automatización para despachar café de tal forma que nos indique si existe café suficiente para despachar más o debe llenarse nuevamente el depósito. El programa debe indicar lo siguiente: “Despachadora de café, el mañanero” Los tamaños de café disponible son: a) 12 onzas costo $11.00 b) 14 onzas costo $13.00 Tamaño: (leer tamaño 1 ó 2) Cantidad: (leer cantidad, 5, 4, 6, 1, … ) La máquina tiene un depósito de 1.5 galones. DGEMS DGEMS

Jose Caselin Rosas Informatica III Parcial2 B2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Jose Caselin Rosas Informatica III Parcial2 B2

Citation preview

Page 1: Jose Caselin Rosas Informatica III Parcial2 B2

EXAMEN P7.1,4 B

MATERIA: INFORMÁTICA III GRUPO: 3SOAM

PROFESOR: Mtro. José Caselín Rosas TIPO DE EXAMEN: Parcial II

NOMBRE DEL ALUMNO: FECHA: 07 de diciembre 2015

MATRICULA: CALIFICACIÓN:

Elabore el algoritmo y el programa en PsEint de las siguientes situaciones problemáticas asignadas.

1. La máquina del cambio

Usted compra distintos artículos en una tienda, una máquina le devuelve el cambio en billetes de 20, monedas de

10, de 5 y de un peso. Obtener el cambio mencionado la cantidad de cada moneda

Datos de entrada: Total a pagar

Datos de salida: Su cambio es: w billetes de 20 + x monedas de 10 + y monedas de 5 + z monedas de 1

Ejemplo: Total a pagar: $15.00

Pago con: $100.00

Cambio: $85.00

Su cambio es: Cuatro billetes de $20.00, 0 monedas de $10.00, 1 moneda de $5.00 y 0 monedas de $1.00

2. La tiendita

Usted compra distintos artículos en una tienda de autoservicio, algunos productos pagan iva, otros no. Determine la

cantidad a pagar de los productos que no pagan iva y la cantidad a pagar de los productos que pagan iva.

Si el producto es alimento (1), medicamento (2) o revista (3) no paga iva, todo lo demás paga iva.

Dato de entrada: Precio del artículo, cantidad, tipo de producto.

Datos de salida: Total a pagar de artículos sin iva, total a pagar de artículos con iva desglosando subtotal iva y

total.

Por ejemplo: Total a pagar: (SOLO ES EJEMPLO, LOS DATOS NO SON REALES)

Artículos sin IVA: $200

Artículos con IVA: Subtotal: $250.00

IVA: $45.00

Total con IVA: $295.00

Total a pagar: $495.00

3. La máquina despachadora de Café

Una máquina de café requiere de un proceso de automatización para despachar café de tal forma que nos indique si

existe café suficiente para despachar más o debe llenarse nuevamente el depósito.

El programa debe indicar lo siguiente:

“Despachadora de café, el mañanero”

Los tamaños de café disponible son:

a) 12 onzas costo $11.00

b) 14 onzas costo $13.00

Tamaño: (leer tamaño 1 ó 2) Cantidad: (leer cantidad, 5, 4, 6, 1, … )

La máquina tiene un depósito de 1.5 galones.

DGEMSDGEMS

Page 2: Jose Caselin Rosas Informatica III Parcial2 B2

Al final, debe indicar lo siguiente:

Cafés despachados

Cantidad: X Cafés

Tamaño: Y onzas

Total apagar

Pagado:

Cambio:

Cantidad restante en el depósito: (en galones), si es menor a lo correspondiente a un café de 12 onzas indicar que el

depósito debe llenarse.

4. Calculador de Calorías

Resolver la problemática de las calorías necesarias o faltantes de una persona, basado en los

siguientes datos: Peso (en kilogramos), estatura (en centímetros), Edad (en años), Sexo

(Hombre/Mujer) y tipos de actividad física (Fator actividad).

Obtener el número de calorías que su organismo necesita dependiendo de si es mujer u hombre,

basado en las siguientes fórmulas:

Mujeres: [655 + (9.6 x peso_kg)] + [(1.8 x estatura_en_cm) - (4.7 x edad)] x factor_actividad

Hombres: [66 + (13.7 x peso_kg)] + [(5 x estatura_en_cm) - (6.8 x edad)] x factor_actividad

Para la actividad física debe indicar una opción de las siguientes: El factor_actividad se define de la siguiente manera:

1. Personas sedentarias: 1.2

2. Actividad ligera (1 a 3 veces por semana): 1.375

3. Actividad moderada (3 a 5 veces por semana): 1.55

4. Actividad intensa (6 a 7 veces por semana): 1.725

5. Actividad extremadamente alta (atletas profesionales): 1.9

Datos de entrada: Peso, estatura, edad, sexo y factor actividad, calorías consumidas

Datos de salida: las calorías que necesita su organismo son: X Calorías

Se excede (o le faltan) y calorías para mantenerse sano.

5. El convertidor de minutos

Dada una cantidad en minutos determinar a cuanto equivale en años, días, horas y minutos. Tomando en cuenta

que una año tiene exactamente 365 días, 5 horas, 48 minutos y 49,98 segundos. Para el ejercicio redondeamos los

segundos a 1 minuto, el año tendría 365 días, 5 horas y 49 minutos.

Datos de entrada: Cantidad de minutos

Datos de salida: Días, horas y minutos

p/ejemplo: Para el mundial faltan 8970 minutos, eso equivale a 1 año con 80 días, horas y 30 minutos.

Page 3: Jose Caselin Rosas Informatica III Parcial2 B2

6. Salario de un trabajador

Calcular el salario neto que recibe un empleado sujeto a las siguientes percepciones y deducciones:

a. Percepciones

i. Bono de despensa 2.7% del salario base

ii. Incentivo de productividad 1.62% del salario base

iii. Horas extras

1. El precio por hora extra se incrementa en 50% siempre y cuando el número de horas

extra no rebase las 5, cuando el número de horas extras supera las 5 el costo por hora se

incrementa al doble.

La jornada normal es de 40 horas, si es mayor, ya se consideran horas extras.

Datos de entrada: Número de horas trabajadas (por ejemplo 45)

Precio por hora. (por ejemplo $70.00)

Datos de salida: Salario Neto Salario base: $2900.00

Bono e incentivos: $300.00

Horas extras: $500.00

Salario Neto: $3700.00

7. Estacionamiento

El pago de estacionamiento representa un gasto diario que implica que los usuarios deben destinar una cantidad

específica semanalmente. Una persona desea saber cuánto debe pagar por el servicio que está sujeto a las siguientes

condiciones, la hora o fracción cuesta $15.00. Si se estaciona más tiempo considere lo siguiente:

a. Una hora o fracción $15.00

b. Más de una y hasta dos 10% menos por hora (en referencia al costo de la primera hora)

c. Tres horas o más 20% de descuento por cada hora a partir de la tercera hora (en referencia al costo de la

primera hora)

d. Si está más de 8 horas 10% adicional de descuento al total

Dato de entrada: Horas de estancia

Datos de salida: Total a pagar, total descuento

Por ejemplo: Horas de estancia: 2

Total a pagar: $27.00

Total descuento: $6.00

Debe elaborar el algoritmo en block de notas y el programa en PseInt y subir AMBOS documentos a la plataforma. El

nombre de los archivos es ExamenApellidoPaternoApellidoMaternoNombre.