6
RESUMEN MODELO DE INTERVENCIÓN Asignatura: ADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO Mtra. LEONILA CRUZ ESCALONA 2015 José Javier Cervantes Bello MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION IESE

José Javier Cervantes Bello Tarea MODELO de INTERVENCIÓN

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Documento en word

Citation preview

RESUMEN

MODELO DE INTERVENCIN

Asignatura:ADMINISTRACIN DEL CONOCIMIENTO

Mtra. LEONILA CRUZ ESCALONA

2015Jos Javier Cervantes BelloMAESTRIA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIONIESE

MODELO DE INTERVENCINComo en todo tema, es necesario precisar algunas definiciones, empezando por lo que es un modelo:

Un modelo es una representacin simplificada de la Realidad Moles (1975): Considerando las definiciones anteriores, debemos sumar la importancia y creciente necesidad de gestionar el conocimiento, no solo de manera personal, sino tambin con muchas empresas ya lo hacen en el mbito productivo, aqu cabe poner la siguiente cita:Entramos en una era completamente distinta de la que conocimos. El gran cambio lo est marcando la transicin del paradigma de la sociedad industrial al paradigma de la sociedad del conocimiento.En este sentido, se hace sumamente necesario entender lo que es un modelo de intervencin, sobre todo en la gestin del conocimiento y el desarrollo del Capital Intelectual.Definicin:En el campo de la orientacin educativa, un modelo de intervencin constituye el marco terico que gua las lneas estratgicas de intervencin en la prctica Bisquerra y lvarez 1998Funciones:Una vez definido lo que es un modelo de intervencin, describiremos brevemente sus funciones:a) Ordenan, secuencian y sistematizan las acciones prcticas b) Establecen procesos y procedimientos concretos de accin c) Especifican el tipo de relacin que se establece entre el orientador y el orientadoDesde el punto de vista de la Orientacin, tenemos las siguientes caractersticas de los modelos que los definen:1. Tipo de enfoque terico que lo fundamenta (Psicoanalticos, humanistas, evolutivos, conductista, constructivista.2. Finalidad (clnica, diagnstica, remedial, preventiva, educativa y potenciadora de la persona y del ambiente).3. Destinatarios (el individuo, el grupo primario o asociativo y el contexto.4. Mtodos (directo, indirecto y mixto)5. Contextos (educativo, comunitarios, familiares y empresariales-laborales)

Por otro lado, si bien hasta este punto hemos tomado definiciones muy precisas de lo que es un modelo de intervencin, es importante remarcar, que existen diversos ejes en el campo de la Orientacin que son necesarios considerar antes de disear el tipo de modelo de intervencin a utilizar. Lo anterior justifica el hecho que tomemos textualmente el siguiente esquema de los autores Vlez y Martn:

ClasificacinBisquerra, en una de sus obras clasifica a los modelos de intervencin como se cita enseguida:1. Bsicos.- Clnico, programas, consulta2. Mixtos.- Modelos aplicados resultantes de una combinacin de modelos bsicos. El modelo psicopedaggico.

ConclusinHemos podido vislumbrar con la breve informacin proporcionada en los prrafos anteriores la importancia y necesidad de implementar un modelo de intervencin en el mbito escolar, como una estrategia para afrontar los grandes retos que la educacin en esta sociedad de la informacin y comunicacin exige; pero considerando el contexto nacional y local de cada institucin es evidente que de alguna u otra manera todos los ejes deban de ser abordados, por lo cual los modelos mixtos, son a mi parecer los que mejor funcionaran en nuestros entornos locales; sin embargo, se genera una situacin a considerar, la exigencia al docente, sin ser especialista, de manejar e implementar los modelos de intervencin a utilizar; algo que sinceramente no a todos los docentes se nos da.

Bibliografa.

https://eduso.files.wordpress.com/2008/06/modelos-de-intervencion-en-o11familiar.pdf

http://es.slideshare.net/LiliHdz/modelos-de-intervencin-17693238