2
José Miguel Martínez Queirolo. Fue un dramaturgo, narrador, poeta ecuatoriano. Exponente del arte y cultura de Guayaquil, incursionó en la actuación y dirección teatral. Obtuvo por cuatro ocasiones el premio nacional de dramaturgia por sus obras: La casa del qué dirán, Los unos vs. Los otros, La dama meona y La conquista no ha terminado todavía Ejes Temáticos: Los problemas que ocasiona la falta de intimidad en una casa familiar. Conflicto: La prioridad que le da la familia a lo que dirán las personas sobre ellos. Clasificación: Tragicomedia Tiempos dentro de la historia: 1.- Madre y Padre se dan cuenta de que no tienen paredes. 2.- Madre y Padre llegan a un momento de desesperación y discusión a causa de la intimidad. 3.- Sale la sirvienta a soltar al perro Fifí, el cual había parado de ladrar. 4.- Entran la Loca e Isolda, las hijas. 5.- Discusión entre Loca e Isolda sobre los hombres. 6.- Entra Crispín cantando con la guitarra e Isolda se asoma. 7.- Comienza la discusión entre los dos por el sentimiento que tiene Crispín hacia Isolda. 8.- Las brujas lastiman a Crispín e Isolda lo ayuda echándole agua para que se vaya 9.-Salen los padres y la hermana de Isolda por el escándalo realizado, los vecinos se acercan. 10.- Crispín rescata a Isolda del encantamiento de las brujas y se van 11.- Castigo de Isolda por romper las leyes 12.- Todos acuden al llamado de la iglesia y la familia acoge

José Miguel Martínez Queirolo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: José Miguel Martínez Queirolo

José Miguel Martínez Queirolo. Fue un dramaturgo, narrador, poeta ecuatoriano. Exponente del arte y cultura de Guayaquil, incursionó en la actuación y dirección teatral. Obtuvo por cuatro ocasiones el premio nacional de dramaturgia por sus obras: La casa del qué dirán, Los unos vs. Los otros, La dama meona y La conquista no ha terminado todavía

Ejes Temáticos: Los problemas que ocasiona la falta de intimidad en una casa familiar.Conflicto: La prioridad que le da la familia a lo que dirán las personas sobre ellos.Clasificación:TragicomediaTiempos dentro de la historia:1.- Madre y Padre se dan cuenta de que no tienen paredes.2.- Madre y Padre llegan a un momento de desesperación y discusión a causa de la intimidad.3.- Sale la sirvienta a soltar al perro Fifí, el cual había parado de ladrar.4.- Entran la Loca e Isolda, las hijas.5.- Discusión entre Loca e Isolda sobre los hombres.6.- Entra Crispín cantando con la guitarra e Isolda se asoma. 7.- Comienza la discusión entre los dos por el sentimiento que tiene Crispín hacia Isolda. 8.- Las brujas lastiman a Crispín e Isolda lo ayuda echándole agua para que se vaya9.-Salen los padres y la hermana de Isolda por el escándalo realizado, los vecinos se acercan.10.- Crispín rescata a Isolda del encantamiento de las brujas y se van11.- Castigo de Isolda por romper las leyes12.- Todos acuden al llamado de la iglesia y la familia acoge a Isolda.ClímaxDiscusión de Isolda, la hermana y los padres acerca de lo que le hizo Crispín a Isolda, y el gran desacuerdo de todos al tratar de llegar a una solución.Anti-ClímaxCrispín aparece y rescata a Isolda del hechizo de las brujas.DesenlaceLas brujas detienen la sentencia, y todos son acudidos al llamado de la iglesia.Espacios (Escenografía)* La casa sin paredes (espacio abierto)* La calle (espacio abierto)* La iglesia (espacio cerrado)PersonajesLas Brujas (Personajes Secundarios)

Page 2: José Miguel Martínez Queirolo

Son las que ponen en discusión a la familia y las que provocan aquella preocupación en esa familia con respecto a lo que dirá la sociedad, mientras que ellas no se preocupaban en la sociedad ni en qué dirán.