2
"La Enseñanza de las Ciencias a las puertas del siglo XXI" Las CTS en la educación Los estudios sociales de la ciencia y la tecnología, o estudios sobre ciencia, tecnología y sociedad (CTS), constituyen un campo de trabajo en los ámbitos de la investigación académica, la educación y la política pública. CTS se origina hace tres décadas a partir de nuevas corrientes de investigación en filosofía y sociología de la ciencia, y de un incremento en la sensibilidad social e institucional sobre la necesidad de una regulación democrática del cambio científico-tecnológico. En este campo se trata de entender los aspectos sociales del fenómeno científico-tecnológico, tanto en lo que respecta a sus condicionantes sociales como en lo que atañe a sus consecuencias sociales y ambientales. El enfoque general es de índole interdisciplinar, concurriendo en él disciplinas de las ciencias sociales y la investigación académica en humanidades como la filosofía y la historia de la ciencia y la tecnología, la sociología del conocimiento científico, la teoría de la educación y la economía del cambio técnico. Los estudios de las relaciones ciencia, tecnología y sociedad (CTS), tanto desde el campo de la filosofía, la historia y la sociología de la ciencia como desde la educación científica, han sufrido un enorme desarrollo en los últimos años. De hecho, los trabajos en torno a estos temas constituyen en la actualidad una línea de investigación importante en la didáctica de las ciencias, como pone de manifiesto la gran cantidad de trabajos, artículos y revisiones bibliográficas publicadas (Vilches 1994, San Valero y Solbes 1995, López Cerezo 1998a) Dicho campo de investigación se encuentra en la actualidad fuertemente consolidado a nivel internacional. Las universidades, administraciones públicas, asociaciones e instituciones de diferente ámbito, se preocupan por ofrecer cursos, asignaturas y programas sobre los aspectos sociales de la ciencia y la tecnología. Se editan artículos, boletines, revistas y libros y, así mismo, tienen lugar congresos, simposium y encuentros a nivel internacional donde se debate sobre dichos temas.

josmal ciencia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tryry

Citation preview

"La Enseanza de las Ciencias a las puertas del siglo XXI"Las CTS en la educacinLos estudios sociales de la ciencia y la tecnologa, o estudios sobre ciencia, tecnologa y sociedad (CTS), constituyen un campo de trabajo en los mbitos de la investigacin acadmica, la educacin y la poltica pblica.CTS se origina hace tres dcadas a partir de nuevas corrientes de investigacin en filosofa y sociologa de la ciencia, y de un incremento en la sensibilidad social e institucional sobre la necesidad de una regulacin democrtica del cambio cientfico-tecnolgico.En este campo se trata de entender los aspectos sociales del fenmeno cientfico-tecnolgico, tanto en lo que respecta a sus condicionantes sociales como en lo que atae a sus consecuencias sociales y ambientales.El enfoque general es de ndole interdisciplinar, concurriendo en l disciplinas de las ciencias sociales y la investigacin acadmica en humanidades como la filosofa y la historia de la ciencia y la tecnologa, la sociologa del conocimiento cientfico, la teora de la educacin y la economa del cambio tcnico.Los estudios de las relaciones ciencia, tecnologa y sociedad (CTS), tanto desde el campo de la filosofa, la historia y la sociologa de la ciencia como desde la educacin cientfica, han sufrido un enorme desarrollo en los ltimos aos. De hecho, los trabajos en torno a estos temas constituyen en la actualidad una lnea de investigacin importante en la didctica de las ciencias, como pone de manifiesto la gran cantidad de trabajos, artculos y revisiones bibliogrficas publicadas (Vilches 1994, San Valero y Solbes 1995, Lpez Cerezo 1998a)Dicho campo de investigacin se encuentra en la actualidad fuertemente consolidado a nivel internacional. Las universidades, administraciones pblicas, asociaciones e instituciones de diferente mbito, se preocupan por ofrecer cursos, asignaturas y programas sobre los aspectos sociales de la ciencia y la tecnologa. Se editan artculos, boletines, revistas y libros y, as mismo, tienen lugar congresos, simposium y encuentros a nivel internacional donde se debate sobre dichos temas.Existen numerosos proyectos en relacin con la formacin secundaria que tratan de adoptar un enfoque social en la enseanza de las ciencias (Sanmartn et al. 1992). La creciente importancia de dicha orientacin se puede ver reflejada tambin en documentos de diversas asociaciones de profesores (ASE 1979, 1981; 1987; NSTA 1982) que desde hace ms de quince aos recomiendan los estudios en ciencia tecnologa y sociedad para los diferentes niveles educativos.En este sentido, la constitucin a finales de 1999 del Comit de Educacin de la Red CTS ha permitido iniciar proyectos que en este bienio pueden consolidarse y ampliarse. Entre ellos, cabe destacar la preparacin delcurso a distancia para la formacin de docentes en el enfoque CTS. En l se conjuga la introduccin de nuevas estrategias para la formacin docente con el fomento de la preparacin de materiales didcticos endgenos que forman parte de sus contenidos. La implementacin de estas iniciativas procedentes del bienio anterior y las acciones de sensibilizacin de las administraciones educativas para la promocin normativa de los planteamientos CTS seran algunos de los aspectos centrales de este proyecto.