Josselyn Resabala

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Josselyn Resabala

    1/9

    ORIGEN Y EVOLUCIN DEL COMPUTADOR

    ORIGEN

    Durante muchos aos, o mejor dicho durante muchos

    siglos la humanidad careci de un instrumento que lo

    ayude a procesar y archivar informacion.

    Un computador o computadora es una maquina

    utilizada por el hombre para desempear diversas

    funciones, si hablamos del origen del computador nos

    tendriamos que remontar hasta la edad antigua cuando

    los hombres vivian en las cavernas, como sabemos el

    hombre primitivo no contaba con ningun medio para realizar calculos y

    operaciones, se dice por ejemplo que para contar los frutos que recolectaba usaba

    pajillas o piedras, siempre fue una necesidad para el ser humano el tener

    conocimiento de cuanto alimento tenia y cuanto estaba utilizando, porque de esa

    manera sabria si va a poder sobrevivir los duros inviernos de aquella epoca, en

    esta epoca el comercio era nulo, luego fue avanzando hasta que se comenzaron a

    realizar trueques entre una y otra tribu, a medida que el trueque avanzo y la

    sociedad tambien es cuando aparece el dinero y por ello la necesidad de uninstrumento que pueda dar calculos exactos de lo que obtenia.

    EVOLUCIN DE LA COMPUTADORA

    EL ABACO

    ue inventada en !abilonia unos "## anos antes de $risto, los abacos antiguos

    eran tableros para contar, no eran una computadora porque no tenian la capacidad

    para almacenar informacion, pero con este instrumento se realizaban

    http://elcomputadorevolucionehistoria.blogspot.com/2011/04/el-computador.htmlhttp://elcomputadorevolucionehistoria.blogspot.com/2011/04/el-computador.html
  • 7/23/2019 Josselyn Resabala

    2/9

    transacciones en diversas ciudades de la antiguedad. %ctualmente se pueden

    realizar operaciones como multiplicacion y division en los abacos y son muy

    usados en $hina.

    Calculadora de Pascal

    &n '()* por el joven frances !+%-& %-$%+ al ver que su padre tenia

    problemas para llevar una correcta cuenta de los impuestos que cobraba inventa

    una maquina calculadora que trabajaba a base de engranajes, la mimsa que

    ascal la llamo con en nombre de %-$%+/%.

    MAQUINA DE MULTIPLICAR DE LEIBNIZ

    0ottfried 1ilhelm von +eibniz agrega a la maquina inventada por !laise ascal las

    funciones de multiplicacin y divisin.

    CHARLES XAVIER THOMAS DE COLMAR (1820)-

    nvent una calculadora que pod2a llevar a cabo las cuatro operaciones

    matem3ticas b3sicas 4sumar, restar, dividir y multiplicar5.

  • 7/23/2019 Josselyn Resabala

    3/9

    MAQUINA DE TELAR DE ACQUARD

    &n '6#' el ranc7s 8oseph 9arie 8acquard

    inventa una m3quina de telar. Una de las ventajas es

    que por atravez de tarjetas perforadas la maquina

    era capaz de crear diferentes patrones en las telas.

    +as tarjetas perforadas conten2an orificios, los cuales

    la maquina era capaz de leer y as2 efectuar el tipo de patrn que se le hab2a

    indicado. &sto quiere decir que se hab2a inventado el almacenamiento por medio

    de las tarjetas perforadas los cuales ahora conocemos como discos. +as tarjetas

    perforadas fueron el inicio de poder almacenar informacin por medio de los

    orificios.

    M!QUINA DI"ERENCIA Y ANAL#TICA DE BABBAGE (1822)

    &n '6** $harles !abbage creo una maquina diferencial

    capaz de desarrollar polinomios pero varios inconvenientes

    en las piezas de esta maquina hicieron que fracasara, luego

    de este fracaso en '6:: !abbage crea la maquina analitica

    la cual era capaz de hacer todas las operaciones

    matem3ticas y ser programada por medio de tarjetas de

    cartn perforado y guardar una enorme cantidad de cifras,

    es por esto que a $harles !abbage se le considera el padre

    de la informatica.

    MAQUINA TABULADORA DE HOLLERITH (188$)

    &ntre los aos '66# y '6;# se realizaron censos en los estados unidos, los

    resultados del primer censo se obtuvieron despues de < aos, por lo que se

  • 7/23/2019 Josselyn Resabala

    4/9

    suponia que los resultados del censo de

    '6;# se obtendrian entre '# a '* aos, es

    por eso que =erman =ollerith propuso la

    utilizacion de su sistema basado en tarjetas

    perforadas, y que fue un exito ya que a los

    seis meses de haberse efectuado el censo

    de '6;# se obtuvieron los primeros

    resultados, los resultados finales del censo fueron luego de * aos, el sistema que

    utilizaba =ollerith ordenaba y enumeraba las tarjetas perforadas que contenia los

    datos de las personas sensadas, fue el primer uso automatizado de una maquina.

    %l ver estos resultados =olerith funda una compaia de maquinas tabuladoras que

    posteriormente paso a ser la nternational !usiness 9achines 4!95.

    PRIMERA GENERACIN

    odemos decir que las

    computadoras de hoy, son inventos

    recientes que han evolucionado

    r3pidamente. &sta evolucin

    comenz para el ao ';)ert. &sta

    m3quina ocupaba todo un stano de la Universidad, ten2a m3s de '6 ### tubos al

    vac2o, consum2a *## ?1 de energ2a el7ctrica y requer2a todo un sistema de

    acondicionador de aire, pero su caracter2stica principal, que era mil veces m3s

    r3pida que cualquier calculadora de la 7poca.

  • 7/23/2019 Josselyn Resabala

    5/9

    &l proyecto, auspiciado por el departamento de Defensa de los &stados Unidos,

    culmin dos aos despu7s, cuando se integr a ese equipo el ingeniero y

    matem3tico 8ohn von /eumann. +as ideas de von /eumann resultaron tan

    fundamentales para su desarrollo posterior, que hoy es considerado el padre de

    las computadoras. +a idea fundamental de von /eumann fue@ permitir que en la

    memoria coexistan datos con instrucciones, para que la computadora pueda ser

    programada en un lenguaje, y no por medio de alambres que el7ctricamente

    interconectaban varias secciones de control, como en la &/%$.

    &n esta generacin hab2a un gran desconocimiento de las capacidades de los

    sistemas, puesto que se realiz un estudio en esta 7poca que determin que con

    veinte computadoras se saturar2a el mercado de los &stados Unidos en el campo

    de procesamiento de datos. &sta generacin abarc la d7cada de los cincuenta. A

    se conoce como la primera generacin. &stas m3quinas ten2an las siguientes

    caracter2sticas@

    B eran construidas por medio de tubos al vac2o

    B programadas en lenguaje de m3quina.

    &n esta 7poca las m3quinas eran grandes y costosas 4de cientos de miles de

    dlares5. &n ';"' aparece la U/C%$ 4UNIVersAl Computer5, que fue el primer

    diseo comercial, dispon2a de mil palabras de memoria central, pod2a leer cintas

    magn7ticas y se utiliz para procesar el censo de ';"# en los &stados

    Unidos. &ste fue otro exitoso proyecto de &c>ert y 9auchly.

  • 7/23/2019 Josselyn Resabala

    6/9

    SEGUNDA GENERACIN

    $erca de la d7cada de ';(#, donde se define la segunda generacin,las

    computadoras segu2an evolucionando, se reduc2a su tamao y crec2a su

    capacidad de procesamiento. ambi7n en esta 7poca se empez a definir la forma

    de comunicarse entre ellas, recibiendo el nombre de programacin de sistemas.

    Las caractersticas de la segunda generacin son las siguientes:

    B est3n construidas con circuitos de transistores

    B se programan en nuevos lenguajes llamados lenguajes de alto nivel

    4$E!E+ y EFF%/5

    &n esta generacin aparecen diversas compa2as y las computadoras eran

    bastante avanzadas para su 7poca como la serie "### de !urroughs y la %+%-

    de la Universidad de 9anchester.

    %lgunas de 7stas se programaban con cintas perforadas y otras por medio de

    cableado en un tablero. +os programas eran hechos a la medida por un equipo de

    expertos@ analistas, diseadores, programadores y operadores que se manejaban

    como una orquesta para resolver los problemas y c3lculos solicitados por la

  • 7/23/2019 Josselyn Resabala

    7/9

    administracin. &l usuario final de la informacin no ten2a contacto directo con las

    computadoras.

    &n las dos primeras generaciones, las unidades de entrada utilizaban tarjetas

    perforadas, retomadas por =erman =ollerith, quien adem3s fund una compa2aque con el paso del tiempo se conocer2a como !9 4nternational !ussines

    9achine5.

    TERCERA GENERACIN

    $on los progresos de la electrnica y los

    avances de comunicacin en la d7cada de

    los ';(#, surge la %&'&' *&+&',+de

    las computadoras. +as caracter2sticas de

    esta generacin fueron las siguientes@

    B su fabricacin electrnica est3

    basada en circuitos integrados

    B su manejo por medio de los lenguajes de control de los sistemas

    operativos.

    % finales de la d7cada de ';(#, aparecen en el mercado las computadoras de

    tamao mediano, o mini computadoras que no son tan costosas como las grandes

    4llamadas tambi7n como mainframesque significa, gran sistema5, pero disponen

    de gran capacidad de procesamiento. %lgunas mini computadoras fueron las

    siguientes@ la D G 6 y la D G '' de Digital &quipment $orporation, la C%H

    4Cirtual %ddress eHtended5 de la misma compa2a, los modelos /EC% y &$+-&

    de Data 0eneral, la serie :### y ;### de =eIlett G ac>ard con varios

    modelos. +a !9 produjo la serie :(# y :

  • 7/23/2019 Josselyn Resabala

    8/9

    son extremadamente pequeas y baratas, por lo

    que su uso se extendi al mercado en

    general. %qu2 nacen las computadoras personales

    que han adquirido proporciones enormes y que han

    influido en la din3mica social, llamada

    hoy 4'&5/67,+ & 6 ,+/'.9%,4.

    &l Dr. ed =off fue uno de los que comenz 7sta revolucin con el primer

    microprocesador de la compa2a ntel 4ntel )##)5. &n ';

  • 7/23/2019 Josselyn Resabala

    9/9

    instalaciones costosas y especiales, pero ser2a equivocado suponer que las

    grandes han desaparecidoK por el contrario, su presencia es ineludible en esferas

    de control gubernamental, militar, industrial y educacin.

    +as llamadas supercomputadoras, como por ejemplo el modelo %-$ 1hite de!9, un proyecto para el Departamento de &nerg2a ederal, puede ejecutar '*.*6

    teraflops 4trillones de instrucciones por segundo5 y simult3neamente procesar

    transacciones en el 1eb por cada hombre, mujer y nio que existe en el planeta,

    en tan solo un minuto. &sta m3quina provee una capacidad de disco de sobre

    '(# trillones de bytes. &sto es '(,### veces m3s capacidad que una $

    promedio. &ste sistema es mil veces m3s poderoso que la famosa LDeep !lueM

    de !9, la supercomputadora que compiti contra el campen mundial de ajedrez

    0arry ?asparov en ';6