4
LECCION No. 1 JOSUE PREPARADO POR DIOS PARA LA CONQUISTA TEXTO PARA ESTUDIO: Josué 1:1-9. LECTURA DEVOCIONAL: Deuteronomio 31:1-8. TEXTO PARA MEMORIZAR: Josué 1:8. LECTURAS DIARIAS LUNES: Números 13:16-33. MARTES: Números 14:1-19. MIERCOLES: Números 14:20-38. JUEVES: Números 27:12-23. VIERNES: Josué 1:1-6. SABADO: Josué 1:7-11. DOMINGO: Josué 1:12-18. PROPOSITO Entender: 1) ¿Por qué Dios escogió a Josué? 2) ¿Cómo le preparó? 3) ¿Qué esperaba Josué? Además, discernir algunas implicaciones para nuestros días. INTRODUCCION Durante este trimestre estudiaremos varias porciones del libro de Josué. El libro se llama así porque Josué es el personaje humano que sobresale en el libro. Pero es necesario aclarar desde el principio que Dios mismo es el personaje principal y central del libro. Es un libro histórico que contiene los grandes hechos de Dios a favor de su pueblo Israel en la conquista de Canaán, la tierra prometida por Jehová siglos antes a Abraham (Génesis 13:14-17, 17:8) y a Isaac, su hijo (Génesis 23:3-4). La conquista tuvo lugar después que los israelitas salieron de Egipto y sus cuarenta años de peregrinación en el desierto. Josué es el líder principal de Israel, sirviendo como el portavoz de Dios y el comandante militar de Israel. En el transcurso de nuestro estudio veremos los hechos divinos de Dios en la conquista de Canaán y el ejemplo notable de Josué. Esperamos que el Espíritu Santo nos enseñe y nos señale cómo aplicar las enseñanzas a nuestra vida. DESARROLLO DE LA LECCION I. CUALIDADES DE JOSUE A. SIERVO PRINCIPAL DE MOISES (Exodo 24:13) Vemos un ejemplo de Josué como la diestra de Moisés en Exodo 17:9 en adelante. Amalec vino para pelear contra Israel en el desierto. Mientras Moisés y Aarón estaban en la cumbre, Josué estaba abajo dirigiendo la batalla. Versículo 13 dice que "Josué deshizo a Amalec y a su pueblo. Se nota aquí que además de ser el siervo principal de Moisés, también tenía experiencia en dirigir batallas divinas que sería de ayuda en las batallas que tenía enfrentar ante los habitantes de Canaán. Esto le permitiría ser un hombre victorioso.

Josue Preparado Por Dios Para La Conquista

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Josue Preparado Por Dios Para La Conquista

Citation preview

  • LECCION No. 1

    JOSUE PREPARADO POR DIOS PARA LA CONQUISTA

    TEXTO PARA ESTUDIO: Josu 1:1-9.

    LECTURA DEVOCIONAL: Deuteronomio 31:1-8.

    TEXTO PARA MEMORIZAR: Josu 1:8.

    LECTURAS DIARIAS

    LUNES: Nmeros 13:16-33.

    MARTES: Nmeros 14:1-19.

    MIERCOLES: Nmeros 14:20-38.

    JUEVES: Nmeros 27:12-23.

    VIERNES: Josu 1:1-6.

    SABADO: Josu 1:7-11.

    DOMINGO: Josu 1:12-18.

    PROPOSITO

    Entender: 1) Por qu Dios escogi a Josu? 2) Cmo le prepar? 3) Qu esperaba Josu? Adems, discernir

    algunas implicaciones para nuestros das.

    INTRODUCCION

    Durante este trimestre estudiaremos varias porciones del libro de Josu. El libro se llama as porque Josu es el

    personaje humano que sobresale en el libro. Pero es necesario aclarar desde el principio que Dios mismo es el

    personaje principal y central del libro. Es un libro histrico que contiene los grandes hechos de Dios a favor de su

    pueblo Israel en la conquista de Canan, la tierra prometida por Jehov siglos antes a Abraham (Gnesis 13:14-17,

    17:8) y a Isaac, su hijo (Gnesis 23:3-4). La conquista tuvo lugar despus que los israelitas salieron de Egipto y

    sus cuarenta aos de peregrinacin en el desierto. Josu es el lder principal de Israel, sirviendo como el portavoz

    de Dios y el comandante militar de Israel.

    En el transcurso de nuestro estudio veremos los hechos divinos de Dios en la conquista de Canan y el ejemplo

    notable de Josu. Esperamos que el Espritu Santo nos ensee y nos seale cmo aplicar las enseanzas a nuestra

    vida.

    DESARROLLO DE LA LECCION

    I. CUALIDADES DE JOSUE

    A. SIERVO PRINCIPAL DE MOISES (Exodo 24:13)

    Vemos un ejemplo de Josu como la diestra de Moiss en Exodo 17:9 en adelante. Amalec vino para pelear

    contra Israel en el desierto. Mientras Moiss y Aarn estaban en la cumbre, Josu estaba abajo dirigiendo la

    batalla. Versculo 13 dice que "Josu deshizo a Amalec y a su pueblo. Se nota aqu que adems de ser el siervo

    principal de Moiss, tambin tena experiencia en dirigir batallas divinas que sera de ayuda en las batallas que

    tena enfrentar ante los habitantes de Canan. Esto le permitira ser un hombre victorioso.

  • B. FIRME EN SU FE EN DIOS Y EN SU PLAN DIVINO

    Incluso en medio de mucho pueblo incrdulo, Moiss envi a doce espas para observar la tierra y el pueblo de

    Canan, la Tierra Prometida (Nmeros 13:1-20). Para esta misin fue nombrado un prncipe de cada tribu. Josu

    era uno de ellos. Al volver de su viaje, los espas rindieron su informe. Diez de ellos se opusieron a la idea de

    conquistar la tierra porque el pueblo era muy fuerte, con ciudades grandes y bien fortificadas (Nmeros

    13:28). Pero Caleb y Josu, formando la minora, animaron a su pueblo a confiar en Jehov y a no temer a los de

    Canan.

    Por su fe en Dios, en esta ocasin, slo Josu y Caleb sobrevivieron entre los varones que salieron de Egipto para

    entrar a la Tierra Prometida.

    C. BUEN CARACTER

    Josu fue hallado perfecto en pos de Dios (Nmeros 32:12). Deuteronomio 34:9 nos declara que era hombre lleno

    del Espritu de sabidura, o sea, lleno del Espritu Santo.

    D. DESIGNADO POR DIOS COMO SUCESOR DE MOISES

    (Nmeros 27:18-21; Deuteronomio 31:3-8).

    Por lo que hemos visto anteriormente no nos es difcil ver por qu Jehov escogi a Josu como un instrumento

    para guiar a su pueblo hasta tomar posesin de la tierra.

    II. PROMESAS ABSOLUTAS PARA JOSUE

    (Josu 1:3-5)

    En los versculos 3-4, hay algunas promesas incondicionales. Josu tena muchas experiencias. 1) Haba estado

    con Moiss por aos. 2) Haba sido testigo de los grandes milagros de Jehov desde que cruzaron el Mar Rojo

    hasta la llegada de Israel a las fronteras de Canan. 3) Conoca el plan divino para Israel de tomar posesin de

    Canan. Sin embargo, todava tena la necesidad de la confirmacin de estas promesas de Dios, por estar

    principiando su gran tarea de guiar a Israel en la conquista. Hay una lista de promesas de parte de Dios para Josu.

    A. ENTREGA DE LA TIERRA PROMETIDA A ISRAEL (Josu 1:3-4)

    Es una repeticin de la promesa de Abraham (Gnesis 12:17 y 13:14-17). En Cades-Barnea, Israel haba

    rechazado dicha promesa por su incredulidad (Nmeros 14:1-4). El plan de Dios ahora era que Josu se pusiera en

    la brecha entre Dios e Israel para cumplir esta promesa.

    B. NADIE PODRIA HACERLE FRENTE

    (Josu 1:5)

    Nadie iba a poder vencerle. Con la ayuda de Dios iba a ser invencible. Hay una promesa ms en este mismo

    versculo que revela la clave de su invencibilidad. Las miraremos prximamente.

    C. JEHOVA SIEMPRE ESTARIA CON JOSUE (Josu 1:5,9)

  • La presencia de Dios no significa estar all en una manera esttica; es ms bien, una presencia dinmica. Josu

    era testigo de la presencia activa de Jehov con Moiss, por haber sido su siervo fiel alrededor de cuarenta

    aos. Josu conoca esta presencia cuando pas el Mar Rojo, en la victoria sobre Amalec, en la nube de da y el

    fuego de noche que guiaba a Israel durante su peregrinacin en el desierto. No lo dejara ni le desamparara.

    III. PROMESAS CONDICIONALES PARA JOSUE

    (Josu 1:6-9)

    La gran mayora de promesas dadas por Dios en las Sagradas Escrituras llevan consigo condiciones. El hombre

    tiene que hacer algo para realizar su cumplimiento. Por ejemplo en Romanos 10:13 la promesa de "ser salvo" y la

    condicin es "invocar el nombre del Seor". Es decir, el hombre tiene que invocar el nombre del Seor para ser

    salvo. El propsito por el cual Dios haba puesto las condiciones era porque quera la obediencia de Josu. El

    quera bendecir su obediencia as como quiere bendecir la nuestra. Estas promesas con sus condiciones eran las

    siguientes.

    A. REPARTIRIA LA TIERRA

    (Josu 1:6)

    Josu repartira la tierra por heredad a Israel. Es una promesa y a la vez un mandamiento. Hay aqu un

    mandamiento que va con esta promesa. Para poder repartirla como deba ser, tena que esforzarse y ser

    valiente. Repite en vss. 7 y 9. Estas son actitudes ms que acciones. Para mantenerlas necesitara creer

    profundamente en las promesas recibidas de Dios y una disposicin positiva que dice: "Con la ayuda de Dios no

    voy a fracasar, cueste lo que me cueste". Lucha usted, amable lector, con actitudes y disposiciones negativas que

    casi aseguran la derrota? Apropimonos de las promesas divinas como Jehov mand a Josu; y basados en ellas,

    esforcmonos y seamos valientes.

    B. EXITO Y PROSPERIDAD (Josu 1:7-8)

    Sin duda era lo que Josu deseaba tanto, tal como nosotros hoy en da. Pero aqu hay que ver bien las

    condiciones. En una palabra, la condicin para tener xito y prosperidad es la obediencia: "Cuidar de hacer

    conforme a toda la ley" (1:7); guardar y hacer conforme a todo lo que en l est escrito (1:8). Siguiendo el hilo,

    un paso ms, vemos el secreto o condicin para obedecer. Adems de esforzarse y ser valiente (1:7), es

    indispensable la meditacin continua en la ley de Dios. Segn el escritor J. S. McEwen sta es una "decidida

    concentracin de la mente en el tema de la meditacin (de asuntos divinos) y la deliberada expulsin de

    pensamientos e imgenes discordantes". Filipenses 4:8 ha sido de mucha ayuda al que esto escribe, en el rea de

    meditacin: "Por lo dems, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de

    buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad". Por tanto la frmula tanto para

    Josu como para nosotros, para tener xito y prosperidad en nuestra vida espiritual y ministerio para el Seor,

    primero tenemos que meditar en su Palabra para que sepamos qu hacer, y luego obedecer lo que hemos meditado.

    C. "JEHOVA TU DIOS ESTARA CONTIGO" (Josu 1:9)

    Jehov promete estar con Josu a dondequiera que vaya. Aqu vemos claramente la dinmica de la presencia de

    Jehov con Josu. No sera una presencia pasiva sino algo que acta segn la situacin para que Josu no temiera

    ni desmayara. Con esta misma presencia continua y dinmica de la persona del Espritu Santo en nuestra vida,

    nosotros podemos ser victoriosos.

    IV. CONCLUSION

  • Desde el principio Dios haba escogido a Josu para esta tarea tan grande de guiar a Israel a tomar posesin de la

    Tierra Prometida. Por eso lo prepar y lo entren por muchos aos, la mayor parte de ellos, estando a lado de

    Moiss. En este pasaje Jehov afirma y confirma a Josu y su ministerio. Dios nos tiene en un programa de

    preparacin y entrenamiento. Est usted utilizando la preparacin espiritual que ha recibido? Posee usted una

    actitud positiva hacia su vida futura y ministerio en el Seor, basado en sus promesas divinas? Nuestro campo

    "Amigos" anhela lderes fuertes y valientes, plenamente convencidos de las promesas de Dios y de su mano sobre

    ellos.