29
TRANSPORTE TERRESTRE POR CARRETERA STEPHANNY CAMARGO BENAVIDES JUAN CARLOS OSPINO

JUAN CARLOS OSPINO. 1 º MOVILIZACION DE PASAJEROS Este trabajo presenta una mirada al sector del transporte carretero en Colombia desde el punto de vista

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: JUAN CARLOS OSPINO. 1 º MOVILIZACION DE PASAJEROS Este trabajo presenta una mirada al sector del transporte carretero en Colombia desde el punto de vista

TRANSPORTE TERRESTRE POR CARRETERA

STEPHANNY CAMARGO BENAVIDES

JUAN CARLOS OSPINO

1ordm MOVILIZACION DE PASAJEROS

Este trabajo presenta una mirada al sector del transporte carretero en Colombia desde el punto de vista de la actividad transportadora misma como tal entendida como la movilizacioacuten de pasajeros y de carga los equipos con los que se presta la seguridad que existe hoy diacutea para su operacioacuten el tema del traacutensito de los mismos por las carreteras nacionales y de las inversiones para su desarrollo y progreso sabiendo que el transporte es un sector prioritario para el desenvolvimiento econoacutemico y el progreso social de un paiacutes

MOVILIZACIOacuteN DE PASAJEROS

El transporte de pasajeros constituye uno de los pilares del sector en materia de transporte terrestre automotor de pasajeros por carretera el servicio puacuteblico ha sido encomendado por parte del Estado a los particulares estando sin embargo aquel a cargo no solo de la vigilancia y control sino principalmente de su regulacioacuten y la construccioacuten de un proceso normativo que le permita alcanzar sus objetivos se quiere establecer un sector competitivo y seguro que responda a las necesidades de desplazamiento de un territorio

sigue siendo importante y el medio de mayor utilizacioacuten para la movilizacioacuten de los colombianos principalmente en lo colectivo en actividades laborales de estudio recreacioacuten negocios turismo etc

REQUERIMIENTOS

se quiere establecer un sector competitivo y seguro que responda a las necesidades de desplazamiento de un territorio

A pesar de una leve disminucioacuten en la parte del transporte de pasajeros en Colombia esta actividad sigue siendo importante y el medio de mayor utilizacioacuten para la movilizacioacuten de los colombianos principalmente en lo colectivo en actividades laborales de estudio recreacioacuten negocios turismo etc

MOVILIZACIOacuteN DE PASAJEROS

El desarrollo actual ha sido evaluado con una utilizacioacuten vehicular del 70 de la capacidad total ofrecida tomando como promedio

35 sillas por bus 25 por busetas 14 por microbuacutes y 4 para taxis y automoacuteviles El siguiente cuadro y graacutefico se presenta la

evolucioacuten del movimiento de pasajeros en Colombia para el periacuteodo 1995 a 2007 teniendo como base la informacioacuten de 33 terminales de transporte

MOVILIZACIOacuteN DE PASAJEROS

ANtildeO PASAJEROS

1995 94161337

1996 95742237

1997 98911215

1998 100364439

1999 94654074

2000 98448963

2001 99009731

2002 99570498

2003 120201516

2004 129996182

2005 156350937

2006 164118093

2007 172127092

Evolucioacuten de transporte por carretera

Para el periacuteodo 1994-1999 se tomoacute la informacioacuten de 15 terminales de pasajeros Las cifras del 2003 incluyen informacioacuten de 25 Terminales para el antildeo 2004 de 31 para el 2005 se recibioacute informacioacuten de 33 al igual que para el antildeo 2006 y 2007

2deg TRANSPORTE DE CARGA

En Colombia la carga que se transporta por viacutea terrestre es aproximadamente el 80 del total a traveacutes de una red insuficiente y con limitaciones ameacuten de las deficiencias en los procesos logiacutesticos relacionados y sin mencionar los factores perturbadores de orden puacuteblico e inseguridad en las carreteras

REPORTE

Para el antildeo 2005 se realizaron 11rsquo916465 viajes en total en los que se movilizaron 139rsquo725030 toneladas de estas el 8912 se movilizoacute en vehiacuteculos de servicio puacuteblico el 986 en vehiacuteculos de servicio particular y solo el 102 en vehiacuteculos de servicio oficial

TRANSPORTE DE CARGA

2deg1 CARGA NACIONAL

Se observa un continuo crecimiento desde el antildeo 2000 en adelante ya que el incremento del antildeo 2003 al 2004 fue del 1785 y de 1882 para el 2005 con respecto al antildeo anterior como se puede apreciar en el cuadro que se presenta a continuacioacuten

Evolucioacuten del transporte de carga 2000 a 2005

Transporte de carga

TRANSPORTE DE CARGA

Entre los principales productos que se movilizan por carretera se destacan

carboacuten Cementos manufacturas diversas azuacutecar maiacutez y papel cartoacutenEntre otros estos generan aproximadamente un 30 de las toneladas

movilizadas en el antildeo Con productos como quiacutemicos abonos petroacuteleo crudo

cafeacute arroz madera y muchos otros para una cifra de 50 artiacuteculos se transporta aproximadamente el 805 de la carga total por carretera para el antildeo 2005

Es importante resaltar que del 100 de la carga movilizada los vehiacuteculos articulados (tipo C3S) transportan la mayor cantidad de productos

TRANSPORTE DE CARGA

Movilizacioacuten de carga por principales productos

que se transporta en los diferentes tipos de vehiculo

Hasta 8 ton

Producto Carboacuten Producto Azuacutecar Producto Manufacturas diversas Producto ArrozProducto Hierro-AceroProducto GasolinaProducto Bobino

2deg2 TRANSPORTE DE CARGA EN CONTENEDORES

La carga movilizada durante el antildeo 2005 en contenedores fue 11159846 toneladas a traveacutes de 654034 viajes Lo que nos da a conclusioacuten que los c3 son los mayor viajes hacen y los c2s1 los de menor con el acpm como el combustible maacutes usado

TRANSPORTE DE CARGA

TRANSPORTE DE CARGA

Viajes realizados en contenedores por tipos de carroceriacutea- 2005

Carroceriacuteas Toneladas

Estacas 108390

Furgoacuten 243

Tanque 0

Volco 0

Tolva 282

Planchoacuten 545072

Estivas 0

Hormigonero 0

Reparto 47

Gruacutea 0

Nintildeero 0

Carroceriacuteas Vacios Toneladas 135808

Carroceriacuteas CargadosToneladas 518226

TRANSPORTE DE CARGA

Entre los productos mayor movilizados predominan las manufacturas seguido por el sector mineroCabe resaltar que como el cuadro muestra la diferencias es excesiva

SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE

A diferencia del antildeo 2006 se percibioacute en el 2007 unas cifras de accidentalidad en transito terrestre tal como se puede apreciar en la tabla de estadiacutesticas

MORTALIDAD

Para ironiacutea de lo anterior podemos ver que hay una peculiar diferencia en la estadiacutestica de accidentalidad y de mortandad

Es decir que el transporte no fue el principal causante de muerte

TRANSPORTE DE CARGA

Como podemos ver el en cuadro hubo un incremento aproximado al 2001 vuelve a subir al 2004 pero sin embargo la peor taza fue la

del 2001

Los datos del 2006 se observa una considerable disminucioacuten en el nuacutemero de accidentes debido a que del antildeo 2005 hacia atraacutes la informacioacuten proveniacutea del fondo de prevencioacuten vial y al parecer no todas las secretarias de traacutensito reportaban las cifras correspondientes lo que induciacutea a hacer proyecciones

EL COMBUSTIBLE MAacuteS USADO

Si ven bien la grafica el acpm es campeoacuten en cuanto al combustible que maacutes se usa

HERIDOS DE ACCIDENTES

Seguacuten la informacioacuten de fuentes anoacutenimas puede verse que el 98 fue el de mayor iacutendice de heridos pero no el de mayor accidentalidad lo que quiere decir que los peores accidentes fueron en esa eacutepoca donde hubo mala administracioacuten e irresponsabilidad de los conductores

SEGURIDAD

En consecuencia a que actualmente se ha ido en incremento la taza de accidentalidad se han creado poliacuteticas gubernamentales con las se espero volver a bajar la taza esto se pudo ver desde el 2006 en adelante he incluso se ha visto en tv donde se ven los policias ejerciendo control y campantildeas de seguridad sobre todo en las eacutepocas de fiesta

TARIFAS

Le corresponde al ministerio establecer un marco de tarifas y le toca establecer los paraacutemetros para tener en cuenta entre ellos resolucioacuten 3600 que la libertad de tarifas para servicio puacuteblico de auto motor El decreto 171 de servicio de transporte intermunicipal y demaacutes

LA TERIFA SE FIJA SEGUacuteN

COSTOS DE ADMINISTRACIOacuteN (gastos internos de oficina personal contratos externos apoyo gerencial

costo del capital de trabajo para desarrollar el negocio etc)

COSTOS DE OPERACIOacuteN COSTOS FIJOS (parqueaderos o garaje impuestos

seguros etc) COSTOS VARIABLES (combustibles lubricante y

filtros llantas mantenimiento y Reparaciones salarios y prestaciones servicios de

estacioacuten etc) COSTOS DE CAPITAL gtgt Rentabilidad ltlt

(recuperacioacuten de capital)

EL TRASNPORTE TERRESTRE ANALISIS

El TT tienes muchos paraacutemetros que es difiacutecil estudiar a fondo

Como costos de operacioacuten que son los costos que ocasiona el vehiacuteculo al propietario

La velocidad asiacutepara terreno plano 40 kmhora para terreno ondulado 22 kmhora y para terreno

Para los fletes existe alta gama de resoluciones para evitar conflito

EJEMPLOS DE RESOLUCIONES Resolucioacuten 2323 de 2000 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo y se deroga la Res 212 de 2000 1048766 Resolucioacuten 2500 de 2002 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo 1048766 Resolucioacuten 3000 de 2003 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo y se deroga la Res 2500 de 2002 1048766 Resolucioacuten 2004 de 2004 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo 1048766 Resolucioacuten 888 de 2006 ldquopor la cual se establecen las relaciones

econoacutemicas entre remitentes de la carga las empresas de transporte y los propietarios poseedores o tenedores de vehiacuteculos de servicio puacuteblico de transporte terrestre automotor de

cargardquo

TRANSPORTE INTERMUNICIPAL

CANTIDAD PARTICIPACION BUS 14835 2957 BUSETA 8105 1616 MICROBUS 9588 1911 AUTOMOVIL 8497 1694 CAMIONETA 3052 608 CAMPERO 6089 1214 MIXTO nn

ALGUNOS DATOS SOBRE EMPRESAS INTERMUNICIPAL

TERRITORIAL O DEPARTAMENTO Ndeg DE EMPRESAS PARTICIPACION

Antioquia 63 1252 Arauca 6 119 Atlaacutentico 13 258 Boliacutevar 17 338 Boyacaacute 25 497 Caldas 23 457 Caquetaacute 4 080 Casanare 4 080 Cauca 8 159 Cesar 17 338

VARIANTES

Para tener en cuenta Escuelas de automovilismo Transporte de pasajeros Relacioacuten inter empresarialel transporte terrestre siempre seraacute algo de

intereacutes a todos ya que siempre nos estaremos movilizando y buscando siempre en hacer todo en cuestioacuten de minutos

  • TRANSPORTE TERRESTRE POR CARRETERA
  • 1ordm MOVILIZACION DE PASAJEROS
  • Movilizacioacuten de pasajeros
  • requerimientos
  • Movilizacioacuten de pasajeros (2)
  • Movilizacioacuten de pasajeros (3)
  • 2deg TRANSPORTE DE CARGA
  • reporte
  • Transporte de carga
  • 2deg1 Carga Nacional
  • Transporte de carga (2)
  • Transporte de carga (3)
  • 2deg2 TRANSPORTE DE CARGA EN CONTENEDORES
  • Transporte de carga (4)
  • TRANSPORTE DE CARGA
  • SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE
  • mortalidad
  • Transporte de carga (5)
  • El combustible maacutes usado
  • Heridos de accidentes
  • seguridad
  • tarifas
  • La terifa se fija seguacuten
  • El trasnporte terrestre analisis
  • Ejemplos de resoluciones
  • Transporte intermunicipal
  • Algunos datos sobre empresas intermunicipal
  • variantes
  • Slide 29
Page 2: JUAN CARLOS OSPINO. 1 º MOVILIZACION DE PASAJEROS Este trabajo presenta una mirada al sector del transporte carretero en Colombia desde el punto de vista

1ordm MOVILIZACION DE PASAJEROS

Este trabajo presenta una mirada al sector del transporte carretero en Colombia desde el punto de vista de la actividad transportadora misma como tal entendida como la movilizacioacuten de pasajeros y de carga los equipos con los que se presta la seguridad que existe hoy diacutea para su operacioacuten el tema del traacutensito de los mismos por las carreteras nacionales y de las inversiones para su desarrollo y progreso sabiendo que el transporte es un sector prioritario para el desenvolvimiento econoacutemico y el progreso social de un paiacutes

MOVILIZACIOacuteN DE PASAJEROS

El transporte de pasajeros constituye uno de los pilares del sector en materia de transporte terrestre automotor de pasajeros por carretera el servicio puacuteblico ha sido encomendado por parte del Estado a los particulares estando sin embargo aquel a cargo no solo de la vigilancia y control sino principalmente de su regulacioacuten y la construccioacuten de un proceso normativo que le permita alcanzar sus objetivos se quiere establecer un sector competitivo y seguro que responda a las necesidades de desplazamiento de un territorio

sigue siendo importante y el medio de mayor utilizacioacuten para la movilizacioacuten de los colombianos principalmente en lo colectivo en actividades laborales de estudio recreacioacuten negocios turismo etc

REQUERIMIENTOS

se quiere establecer un sector competitivo y seguro que responda a las necesidades de desplazamiento de un territorio

A pesar de una leve disminucioacuten en la parte del transporte de pasajeros en Colombia esta actividad sigue siendo importante y el medio de mayor utilizacioacuten para la movilizacioacuten de los colombianos principalmente en lo colectivo en actividades laborales de estudio recreacioacuten negocios turismo etc

MOVILIZACIOacuteN DE PASAJEROS

El desarrollo actual ha sido evaluado con una utilizacioacuten vehicular del 70 de la capacidad total ofrecida tomando como promedio

35 sillas por bus 25 por busetas 14 por microbuacutes y 4 para taxis y automoacuteviles El siguiente cuadro y graacutefico se presenta la

evolucioacuten del movimiento de pasajeros en Colombia para el periacuteodo 1995 a 2007 teniendo como base la informacioacuten de 33 terminales de transporte

MOVILIZACIOacuteN DE PASAJEROS

ANtildeO PASAJEROS

1995 94161337

1996 95742237

1997 98911215

1998 100364439

1999 94654074

2000 98448963

2001 99009731

2002 99570498

2003 120201516

2004 129996182

2005 156350937

2006 164118093

2007 172127092

Evolucioacuten de transporte por carretera

Para el periacuteodo 1994-1999 se tomoacute la informacioacuten de 15 terminales de pasajeros Las cifras del 2003 incluyen informacioacuten de 25 Terminales para el antildeo 2004 de 31 para el 2005 se recibioacute informacioacuten de 33 al igual que para el antildeo 2006 y 2007

2deg TRANSPORTE DE CARGA

En Colombia la carga que se transporta por viacutea terrestre es aproximadamente el 80 del total a traveacutes de una red insuficiente y con limitaciones ameacuten de las deficiencias en los procesos logiacutesticos relacionados y sin mencionar los factores perturbadores de orden puacuteblico e inseguridad en las carreteras

REPORTE

Para el antildeo 2005 se realizaron 11rsquo916465 viajes en total en los que se movilizaron 139rsquo725030 toneladas de estas el 8912 se movilizoacute en vehiacuteculos de servicio puacuteblico el 986 en vehiacuteculos de servicio particular y solo el 102 en vehiacuteculos de servicio oficial

TRANSPORTE DE CARGA

2deg1 CARGA NACIONAL

Se observa un continuo crecimiento desde el antildeo 2000 en adelante ya que el incremento del antildeo 2003 al 2004 fue del 1785 y de 1882 para el 2005 con respecto al antildeo anterior como se puede apreciar en el cuadro que se presenta a continuacioacuten

Evolucioacuten del transporte de carga 2000 a 2005

Transporte de carga

TRANSPORTE DE CARGA

Entre los principales productos que se movilizan por carretera se destacan

carboacuten Cementos manufacturas diversas azuacutecar maiacutez y papel cartoacutenEntre otros estos generan aproximadamente un 30 de las toneladas

movilizadas en el antildeo Con productos como quiacutemicos abonos petroacuteleo crudo

cafeacute arroz madera y muchos otros para una cifra de 50 artiacuteculos se transporta aproximadamente el 805 de la carga total por carretera para el antildeo 2005

Es importante resaltar que del 100 de la carga movilizada los vehiacuteculos articulados (tipo C3S) transportan la mayor cantidad de productos

TRANSPORTE DE CARGA

Movilizacioacuten de carga por principales productos

que se transporta en los diferentes tipos de vehiculo

Hasta 8 ton

Producto Carboacuten Producto Azuacutecar Producto Manufacturas diversas Producto ArrozProducto Hierro-AceroProducto GasolinaProducto Bobino

2deg2 TRANSPORTE DE CARGA EN CONTENEDORES

La carga movilizada durante el antildeo 2005 en contenedores fue 11159846 toneladas a traveacutes de 654034 viajes Lo que nos da a conclusioacuten que los c3 son los mayor viajes hacen y los c2s1 los de menor con el acpm como el combustible maacutes usado

TRANSPORTE DE CARGA

TRANSPORTE DE CARGA

Viajes realizados en contenedores por tipos de carroceriacutea- 2005

Carroceriacuteas Toneladas

Estacas 108390

Furgoacuten 243

Tanque 0

Volco 0

Tolva 282

Planchoacuten 545072

Estivas 0

Hormigonero 0

Reparto 47

Gruacutea 0

Nintildeero 0

Carroceriacuteas Vacios Toneladas 135808

Carroceriacuteas CargadosToneladas 518226

TRANSPORTE DE CARGA

Entre los productos mayor movilizados predominan las manufacturas seguido por el sector mineroCabe resaltar que como el cuadro muestra la diferencias es excesiva

SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE

A diferencia del antildeo 2006 se percibioacute en el 2007 unas cifras de accidentalidad en transito terrestre tal como se puede apreciar en la tabla de estadiacutesticas

MORTALIDAD

Para ironiacutea de lo anterior podemos ver que hay una peculiar diferencia en la estadiacutestica de accidentalidad y de mortandad

Es decir que el transporte no fue el principal causante de muerte

TRANSPORTE DE CARGA

Como podemos ver el en cuadro hubo un incremento aproximado al 2001 vuelve a subir al 2004 pero sin embargo la peor taza fue la

del 2001

Los datos del 2006 se observa una considerable disminucioacuten en el nuacutemero de accidentes debido a que del antildeo 2005 hacia atraacutes la informacioacuten proveniacutea del fondo de prevencioacuten vial y al parecer no todas las secretarias de traacutensito reportaban las cifras correspondientes lo que induciacutea a hacer proyecciones

EL COMBUSTIBLE MAacuteS USADO

Si ven bien la grafica el acpm es campeoacuten en cuanto al combustible que maacutes se usa

HERIDOS DE ACCIDENTES

Seguacuten la informacioacuten de fuentes anoacutenimas puede verse que el 98 fue el de mayor iacutendice de heridos pero no el de mayor accidentalidad lo que quiere decir que los peores accidentes fueron en esa eacutepoca donde hubo mala administracioacuten e irresponsabilidad de los conductores

SEGURIDAD

En consecuencia a que actualmente se ha ido en incremento la taza de accidentalidad se han creado poliacuteticas gubernamentales con las se espero volver a bajar la taza esto se pudo ver desde el 2006 en adelante he incluso se ha visto en tv donde se ven los policias ejerciendo control y campantildeas de seguridad sobre todo en las eacutepocas de fiesta

TARIFAS

Le corresponde al ministerio establecer un marco de tarifas y le toca establecer los paraacutemetros para tener en cuenta entre ellos resolucioacuten 3600 que la libertad de tarifas para servicio puacuteblico de auto motor El decreto 171 de servicio de transporte intermunicipal y demaacutes

LA TERIFA SE FIJA SEGUacuteN

COSTOS DE ADMINISTRACIOacuteN (gastos internos de oficina personal contratos externos apoyo gerencial

costo del capital de trabajo para desarrollar el negocio etc)

COSTOS DE OPERACIOacuteN COSTOS FIJOS (parqueaderos o garaje impuestos

seguros etc) COSTOS VARIABLES (combustibles lubricante y

filtros llantas mantenimiento y Reparaciones salarios y prestaciones servicios de

estacioacuten etc) COSTOS DE CAPITAL gtgt Rentabilidad ltlt

(recuperacioacuten de capital)

EL TRASNPORTE TERRESTRE ANALISIS

El TT tienes muchos paraacutemetros que es difiacutecil estudiar a fondo

Como costos de operacioacuten que son los costos que ocasiona el vehiacuteculo al propietario

La velocidad asiacutepara terreno plano 40 kmhora para terreno ondulado 22 kmhora y para terreno

Para los fletes existe alta gama de resoluciones para evitar conflito

EJEMPLOS DE RESOLUCIONES Resolucioacuten 2323 de 2000 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo y se deroga la Res 212 de 2000 1048766 Resolucioacuten 2500 de 2002 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo 1048766 Resolucioacuten 3000 de 2003 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo y se deroga la Res 2500 de 2002 1048766 Resolucioacuten 2004 de 2004 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo 1048766 Resolucioacuten 888 de 2006 ldquopor la cual se establecen las relaciones

econoacutemicas entre remitentes de la carga las empresas de transporte y los propietarios poseedores o tenedores de vehiacuteculos de servicio puacuteblico de transporte terrestre automotor de

cargardquo

TRANSPORTE INTERMUNICIPAL

CANTIDAD PARTICIPACION BUS 14835 2957 BUSETA 8105 1616 MICROBUS 9588 1911 AUTOMOVIL 8497 1694 CAMIONETA 3052 608 CAMPERO 6089 1214 MIXTO nn

ALGUNOS DATOS SOBRE EMPRESAS INTERMUNICIPAL

TERRITORIAL O DEPARTAMENTO Ndeg DE EMPRESAS PARTICIPACION

Antioquia 63 1252 Arauca 6 119 Atlaacutentico 13 258 Boliacutevar 17 338 Boyacaacute 25 497 Caldas 23 457 Caquetaacute 4 080 Casanare 4 080 Cauca 8 159 Cesar 17 338

VARIANTES

Para tener en cuenta Escuelas de automovilismo Transporte de pasajeros Relacioacuten inter empresarialel transporte terrestre siempre seraacute algo de

intereacutes a todos ya que siempre nos estaremos movilizando y buscando siempre en hacer todo en cuestioacuten de minutos

  • TRANSPORTE TERRESTRE POR CARRETERA
  • 1ordm MOVILIZACION DE PASAJEROS
  • Movilizacioacuten de pasajeros
  • requerimientos
  • Movilizacioacuten de pasajeros (2)
  • Movilizacioacuten de pasajeros (3)
  • 2deg TRANSPORTE DE CARGA
  • reporte
  • Transporte de carga
  • 2deg1 Carga Nacional
  • Transporte de carga (2)
  • Transporte de carga (3)
  • 2deg2 TRANSPORTE DE CARGA EN CONTENEDORES
  • Transporte de carga (4)
  • TRANSPORTE DE CARGA
  • SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE
  • mortalidad
  • Transporte de carga (5)
  • El combustible maacutes usado
  • Heridos de accidentes
  • seguridad
  • tarifas
  • La terifa se fija seguacuten
  • El trasnporte terrestre analisis
  • Ejemplos de resoluciones
  • Transporte intermunicipal
  • Algunos datos sobre empresas intermunicipal
  • variantes
  • Slide 29
Page 3: JUAN CARLOS OSPINO. 1 º MOVILIZACION DE PASAJEROS Este trabajo presenta una mirada al sector del transporte carretero en Colombia desde el punto de vista

MOVILIZACIOacuteN DE PASAJEROS

El transporte de pasajeros constituye uno de los pilares del sector en materia de transporte terrestre automotor de pasajeros por carretera el servicio puacuteblico ha sido encomendado por parte del Estado a los particulares estando sin embargo aquel a cargo no solo de la vigilancia y control sino principalmente de su regulacioacuten y la construccioacuten de un proceso normativo que le permita alcanzar sus objetivos se quiere establecer un sector competitivo y seguro que responda a las necesidades de desplazamiento de un territorio

sigue siendo importante y el medio de mayor utilizacioacuten para la movilizacioacuten de los colombianos principalmente en lo colectivo en actividades laborales de estudio recreacioacuten negocios turismo etc

REQUERIMIENTOS

se quiere establecer un sector competitivo y seguro que responda a las necesidades de desplazamiento de un territorio

A pesar de una leve disminucioacuten en la parte del transporte de pasajeros en Colombia esta actividad sigue siendo importante y el medio de mayor utilizacioacuten para la movilizacioacuten de los colombianos principalmente en lo colectivo en actividades laborales de estudio recreacioacuten negocios turismo etc

MOVILIZACIOacuteN DE PASAJEROS

El desarrollo actual ha sido evaluado con una utilizacioacuten vehicular del 70 de la capacidad total ofrecida tomando como promedio

35 sillas por bus 25 por busetas 14 por microbuacutes y 4 para taxis y automoacuteviles El siguiente cuadro y graacutefico se presenta la

evolucioacuten del movimiento de pasajeros en Colombia para el periacuteodo 1995 a 2007 teniendo como base la informacioacuten de 33 terminales de transporte

MOVILIZACIOacuteN DE PASAJEROS

ANtildeO PASAJEROS

1995 94161337

1996 95742237

1997 98911215

1998 100364439

1999 94654074

2000 98448963

2001 99009731

2002 99570498

2003 120201516

2004 129996182

2005 156350937

2006 164118093

2007 172127092

Evolucioacuten de transporte por carretera

Para el periacuteodo 1994-1999 se tomoacute la informacioacuten de 15 terminales de pasajeros Las cifras del 2003 incluyen informacioacuten de 25 Terminales para el antildeo 2004 de 31 para el 2005 se recibioacute informacioacuten de 33 al igual que para el antildeo 2006 y 2007

2deg TRANSPORTE DE CARGA

En Colombia la carga que se transporta por viacutea terrestre es aproximadamente el 80 del total a traveacutes de una red insuficiente y con limitaciones ameacuten de las deficiencias en los procesos logiacutesticos relacionados y sin mencionar los factores perturbadores de orden puacuteblico e inseguridad en las carreteras

REPORTE

Para el antildeo 2005 se realizaron 11rsquo916465 viajes en total en los que se movilizaron 139rsquo725030 toneladas de estas el 8912 se movilizoacute en vehiacuteculos de servicio puacuteblico el 986 en vehiacuteculos de servicio particular y solo el 102 en vehiacuteculos de servicio oficial

TRANSPORTE DE CARGA

2deg1 CARGA NACIONAL

Se observa un continuo crecimiento desde el antildeo 2000 en adelante ya que el incremento del antildeo 2003 al 2004 fue del 1785 y de 1882 para el 2005 con respecto al antildeo anterior como se puede apreciar en el cuadro que se presenta a continuacioacuten

Evolucioacuten del transporte de carga 2000 a 2005

Transporte de carga

TRANSPORTE DE CARGA

Entre los principales productos que se movilizan por carretera se destacan

carboacuten Cementos manufacturas diversas azuacutecar maiacutez y papel cartoacutenEntre otros estos generan aproximadamente un 30 de las toneladas

movilizadas en el antildeo Con productos como quiacutemicos abonos petroacuteleo crudo

cafeacute arroz madera y muchos otros para una cifra de 50 artiacuteculos se transporta aproximadamente el 805 de la carga total por carretera para el antildeo 2005

Es importante resaltar que del 100 de la carga movilizada los vehiacuteculos articulados (tipo C3S) transportan la mayor cantidad de productos

TRANSPORTE DE CARGA

Movilizacioacuten de carga por principales productos

que se transporta en los diferentes tipos de vehiculo

Hasta 8 ton

Producto Carboacuten Producto Azuacutecar Producto Manufacturas diversas Producto ArrozProducto Hierro-AceroProducto GasolinaProducto Bobino

2deg2 TRANSPORTE DE CARGA EN CONTENEDORES

La carga movilizada durante el antildeo 2005 en contenedores fue 11159846 toneladas a traveacutes de 654034 viajes Lo que nos da a conclusioacuten que los c3 son los mayor viajes hacen y los c2s1 los de menor con el acpm como el combustible maacutes usado

TRANSPORTE DE CARGA

TRANSPORTE DE CARGA

Viajes realizados en contenedores por tipos de carroceriacutea- 2005

Carroceriacuteas Toneladas

Estacas 108390

Furgoacuten 243

Tanque 0

Volco 0

Tolva 282

Planchoacuten 545072

Estivas 0

Hormigonero 0

Reparto 47

Gruacutea 0

Nintildeero 0

Carroceriacuteas Vacios Toneladas 135808

Carroceriacuteas CargadosToneladas 518226

TRANSPORTE DE CARGA

Entre los productos mayor movilizados predominan las manufacturas seguido por el sector mineroCabe resaltar que como el cuadro muestra la diferencias es excesiva

SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE

A diferencia del antildeo 2006 se percibioacute en el 2007 unas cifras de accidentalidad en transito terrestre tal como se puede apreciar en la tabla de estadiacutesticas

MORTALIDAD

Para ironiacutea de lo anterior podemos ver que hay una peculiar diferencia en la estadiacutestica de accidentalidad y de mortandad

Es decir que el transporte no fue el principal causante de muerte

TRANSPORTE DE CARGA

Como podemos ver el en cuadro hubo un incremento aproximado al 2001 vuelve a subir al 2004 pero sin embargo la peor taza fue la

del 2001

Los datos del 2006 se observa una considerable disminucioacuten en el nuacutemero de accidentes debido a que del antildeo 2005 hacia atraacutes la informacioacuten proveniacutea del fondo de prevencioacuten vial y al parecer no todas las secretarias de traacutensito reportaban las cifras correspondientes lo que induciacutea a hacer proyecciones

EL COMBUSTIBLE MAacuteS USADO

Si ven bien la grafica el acpm es campeoacuten en cuanto al combustible que maacutes se usa

HERIDOS DE ACCIDENTES

Seguacuten la informacioacuten de fuentes anoacutenimas puede verse que el 98 fue el de mayor iacutendice de heridos pero no el de mayor accidentalidad lo que quiere decir que los peores accidentes fueron en esa eacutepoca donde hubo mala administracioacuten e irresponsabilidad de los conductores

SEGURIDAD

En consecuencia a que actualmente se ha ido en incremento la taza de accidentalidad se han creado poliacuteticas gubernamentales con las se espero volver a bajar la taza esto se pudo ver desde el 2006 en adelante he incluso se ha visto en tv donde se ven los policias ejerciendo control y campantildeas de seguridad sobre todo en las eacutepocas de fiesta

TARIFAS

Le corresponde al ministerio establecer un marco de tarifas y le toca establecer los paraacutemetros para tener en cuenta entre ellos resolucioacuten 3600 que la libertad de tarifas para servicio puacuteblico de auto motor El decreto 171 de servicio de transporte intermunicipal y demaacutes

LA TERIFA SE FIJA SEGUacuteN

COSTOS DE ADMINISTRACIOacuteN (gastos internos de oficina personal contratos externos apoyo gerencial

costo del capital de trabajo para desarrollar el negocio etc)

COSTOS DE OPERACIOacuteN COSTOS FIJOS (parqueaderos o garaje impuestos

seguros etc) COSTOS VARIABLES (combustibles lubricante y

filtros llantas mantenimiento y Reparaciones salarios y prestaciones servicios de

estacioacuten etc) COSTOS DE CAPITAL gtgt Rentabilidad ltlt

(recuperacioacuten de capital)

EL TRASNPORTE TERRESTRE ANALISIS

El TT tienes muchos paraacutemetros que es difiacutecil estudiar a fondo

Como costos de operacioacuten que son los costos que ocasiona el vehiacuteculo al propietario

La velocidad asiacutepara terreno plano 40 kmhora para terreno ondulado 22 kmhora y para terreno

Para los fletes existe alta gama de resoluciones para evitar conflito

EJEMPLOS DE RESOLUCIONES Resolucioacuten 2323 de 2000 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo y se deroga la Res 212 de 2000 1048766 Resolucioacuten 2500 de 2002 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo 1048766 Resolucioacuten 3000 de 2003 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo y se deroga la Res 2500 de 2002 1048766 Resolucioacuten 2004 de 2004 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo 1048766 Resolucioacuten 888 de 2006 ldquopor la cual se establecen las relaciones

econoacutemicas entre remitentes de la carga las empresas de transporte y los propietarios poseedores o tenedores de vehiacuteculos de servicio puacuteblico de transporte terrestre automotor de

cargardquo

TRANSPORTE INTERMUNICIPAL

CANTIDAD PARTICIPACION BUS 14835 2957 BUSETA 8105 1616 MICROBUS 9588 1911 AUTOMOVIL 8497 1694 CAMIONETA 3052 608 CAMPERO 6089 1214 MIXTO nn

ALGUNOS DATOS SOBRE EMPRESAS INTERMUNICIPAL

TERRITORIAL O DEPARTAMENTO Ndeg DE EMPRESAS PARTICIPACION

Antioquia 63 1252 Arauca 6 119 Atlaacutentico 13 258 Boliacutevar 17 338 Boyacaacute 25 497 Caldas 23 457 Caquetaacute 4 080 Casanare 4 080 Cauca 8 159 Cesar 17 338

VARIANTES

Para tener en cuenta Escuelas de automovilismo Transporte de pasajeros Relacioacuten inter empresarialel transporte terrestre siempre seraacute algo de

intereacutes a todos ya que siempre nos estaremos movilizando y buscando siempre en hacer todo en cuestioacuten de minutos

  • TRANSPORTE TERRESTRE POR CARRETERA
  • 1ordm MOVILIZACION DE PASAJEROS
  • Movilizacioacuten de pasajeros
  • requerimientos
  • Movilizacioacuten de pasajeros (2)
  • Movilizacioacuten de pasajeros (3)
  • 2deg TRANSPORTE DE CARGA
  • reporte
  • Transporte de carga
  • 2deg1 Carga Nacional
  • Transporte de carga (2)
  • Transporte de carga (3)
  • 2deg2 TRANSPORTE DE CARGA EN CONTENEDORES
  • Transporte de carga (4)
  • TRANSPORTE DE CARGA
  • SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE
  • mortalidad
  • Transporte de carga (5)
  • El combustible maacutes usado
  • Heridos de accidentes
  • seguridad
  • tarifas
  • La terifa se fija seguacuten
  • El trasnporte terrestre analisis
  • Ejemplos de resoluciones
  • Transporte intermunicipal
  • Algunos datos sobre empresas intermunicipal
  • variantes
  • Slide 29
Page 4: JUAN CARLOS OSPINO. 1 º MOVILIZACION DE PASAJEROS Este trabajo presenta una mirada al sector del transporte carretero en Colombia desde el punto de vista

REQUERIMIENTOS

se quiere establecer un sector competitivo y seguro que responda a las necesidades de desplazamiento de un territorio

A pesar de una leve disminucioacuten en la parte del transporte de pasajeros en Colombia esta actividad sigue siendo importante y el medio de mayor utilizacioacuten para la movilizacioacuten de los colombianos principalmente en lo colectivo en actividades laborales de estudio recreacioacuten negocios turismo etc

MOVILIZACIOacuteN DE PASAJEROS

El desarrollo actual ha sido evaluado con una utilizacioacuten vehicular del 70 de la capacidad total ofrecida tomando como promedio

35 sillas por bus 25 por busetas 14 por microbuacutes y 4 para taxis y automoacuteviles El siguiente cuadro y graacutefico se presenta la

evolucioacuten del movimiento de pasajeros en Colombia para el periacuteodo 1995 a 2007 teniendo como base la informacioacuten de 33 terminales de transporte

MOVILIZACIOacuteN DE PASAJEROS

ANtildeO PASAJEROS

1995 94161337

1996 95742237

1997 98911215

1998 100364439

1999 94654074

2000 98448963

2001 99009731

2002 99570498

2003 120201516

2004 129996182

2005 156350937

2006 164118093

2007 172127092

Evolucioacuten de transporte por carretera

Para el periacuteodo 1994-1999 se tomoacute la informacioacuten de 15 terminales de pasajeros Las cifras del 2003 incluyen informacioacuten de 25 Terminales para el antildeo 2004 de 31 para el 2005 se recibioacute informacioacuten de 33 al igual que para el antildeo 2006 y 2007

2deg TRANSPORTE DE CARGA

En Colombia la carga que se transporta por viacutea terrestre es aproximadamente el 80 del total a traveacutes de una red insuficiente y con limitaciones ameacuten de las deficiencias en los procesos logiacutesticos relacionados y sin mencionar los factores perturbadores de orden puacuteblico e inseguridad en las carreteras

REPORTE

Para el antildeo 2005 se realizaron 11rsquo916465 viajes en total en los que se movilizaron 139rsquo725030 toneladas de estas el 8912 se movilizoacute en vehiacuteculos de servicio puacuteblico el 986 en vehiacuteculos de servicio particular y solo el 102 en vehiacuteculos de servicio oficial

TRANSPORTE DE CARGA

2deg1 CARGA NACIONAL

Se observa un continuo crecimiento desde el antildeo 2000 en adelante ya que el incremento del antildeo 2003 al 2004 fue del 1785 y de 1882 para el 2005 con respecto al antildeo anterior como se puede apreciar en el cuadro que se presenta a continuacioacuten

Evolucioacuten del transporte de carga 2000 a 2005

Transporte de carga

TRANSPORTE DE CARGA

Entre los principales productos que se movilizan por carretera se destacan

carboacuten Cementos manufacturas diversas azuacutecar maiacutez y papel cartoacutenEntre otros estos generan aproximadamente un 30 de las toneladas

movilizadas en el antildeo Con productos como quiacutemicos abonos petroacuteleo crudo

cafeacute arroz madera y muchos otros para una cifra de 50 artiacuteculos se transporta aproximadamente el 805 de la carga total por carretera para el antildeo 2005

Es importante resaltar que del 100 de la carga movilizada los vehiacuteculos articulados (tipo C3S) transportan la mayor cantidad de productos

TRANSPORTE DE CARGA

Movilizacioacuten de carga por principales productos

que se transporta en los diferentes tipos de vehiculo

Hasta 8 ton

Producto Carboacuten Producto Azuacutecar Producto Manufacturas diversas Producto ArrozProducto Hierro-AceroProducto GasolinaProducto Bobino

2deg2 TRANSPORTE DE CARGA EN CONTENEDORES

La carga movilizada durante el antildeo 2005 en contenedores fue 11159846 toneladas a traveacutes de 654034 viajes Lo que nos da a conclusioacuten que los c3 son los mayor viajes hacen y los c2s1 los de menor con el acpm como el combustible maacutes usado

TRANSPORTE DE CARGA

TRANSPORTE DE CARGA

Viajes realizados en contenedores por tipos de carroceriacutea- 2005

Carroceriacuteas Toneladas

Estacas 108390

Furgoacuten 243

Tanque 0

Volco 0

Tolva 282

Planchoacuten 545072

Estivas 0

Hormigonero 0

Reparto 47

Gruacutea 0

Nintildeero 0

Carroceriacuteas Vacios Toneladas 135808

Carroceriacuteas CargadosToneladas 518226

TRANSPORTE DE CARGA

Entre los productos mayor movilizados predominan las manufacturas seguido por el sector mineroCabe resaltar que como el cuadro muestra la diferencias es excesiva

SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE

A diferencia del antildeo 2006 se percibioacute en el 2007 unas cifras de accidentalidad en transito terrestre tal como se puede apreciar en la tabla de estadiacutesticas

MORTALIDAD

Para ironiacutea de lo anterior podemos ver que hay una peculiar diferencia en la estadiacutestica de accidentalidad y de mortandad

Es decir que el transporte no fue el principal causante de muerte

TRANSPORTE DE CARGA

Como podemos ver el en cuadro hubo un incremento aproximado al 2001 vuelve a subir al 2004 pero sin embargo la peor taza fue la

del 2001

Los datos del 2006 se observa una considerable disminucioacuten en el nuacutemero de accidentes debido a que del antildeo 2005 hacia atraacutes la informacioacuten proveniacutea del fondo de prevencioacuten vial y al parecer no todas las secretarias de traacutensito reportaban las cifras correspondientes lo que induciacutea a hacer proyecciones

EL COMBUSTIBLE MAacuteS USADO

Si ven bien la grafica el acpm es campeoacuten en cuanto al combustible que maacutes se usa

HERIDOS DE ACCIDENTES

Seguacuten la informacioacuten de fuentes anoacutenimas puede verse que el 98 fue el de mayor iacutendice de heridos pero no el de mayor accidentalidad lo que quiere decir que los peores accidentes fueron en esa eacutepoca donde hubo mala administracioacuten e irresponsabilidad de los conductores

SEGURIDAD

En consecuencia a que actualmente se ha ido en incremento la taza de accidentalidad se han creado poliacuteticas gubernamentales con las se espero volver a bajar la taza esto se pudo ver desde el 2006 en adelante he incluso se ha visto en tv donde se ven los policias ejerciendo control y campantildeas de seguridad sobre todo en las eacutepocas de fiesta

TARIFAS

Le corresponde al ministerio establecer un marco de tarifas y le toca establecer los paraacutemetros para tener en cuenta entre ellos resolucioacuten 3600 que la libertad de tarifas para servicio puacuteblico de auto motor El decreto 171 de servicio de transporte intermunicipal y demaacutes

LA TERIFA SE FIJA SEGUacuteN

COSTOS DE ADMINISTRACIOacuteN (gastos internos de oficina personal contratos externos apoyo gerencial

costo del capital de trabajo para desarrollar el negocio etc)

COSTOS DE OPERACIOacuteN COSTOS FIJOS (parqueaderos o garaje impuestos

seguros etc) COSTOS VARIABLES (combustibles lubricante y

filtros llantas mantenimiento y Reparaciones salarios y prestaciones servicios de

estacioacuten etc) COSTOS DE CAPITAL gtgt Rentabilidad ltlt

(recuperacioacuten de capital)

EL TRASNPORTE TERRESTRE ANALISIS

El TT tienes muchos paraacutemetros que es difiacutecil estudiar a fondo

Como costos de operacioacuten que son los costos que ocasiona el vehiacuteculo al propietario

La velocidad asiacutepara terreno plano 40 kmhora para terreno ondulado 22 kmhora y para terreno

Para los fletes existe alta gama de resoluciones para evitar conflito

EJEMPLOS DE RESOLUCIONES Resolucioacuten 2323 de 2000 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo y se deroga la Res 212 de 2000 1048766 Resolucioacuten 2500 de 2002 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo 1048766 Resolucioacuten 3000 de 2003 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo y se deroga la Res 2500 de 2002 1048766 Resolucioacuten 2004 de 2004 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo 1048766 Resolucioacuten 888 de 2006 ldquopor la cual se establecen las relaciones

econoacutemicas entre remitentes de la carga las empresas de transporte y los propietarios poseedores o tenedores de vehiacuteculos de servicio puacuteblico de transporte terrestre automotor de

cargardquo

TRANSPORTE INTERMUNICIPAL

CANTIDAD PARTICIPACION BUS 14835 2957 BUSETA 8105 1616 MICROBUS 9588 1911 AUTOMOVIL 8497 1694 CAMIONETA 3052 608 CAMPERO 6089 1214 MIXTO nn

ALGUNOS DATOS SOBRE EMPRESAS INTERMUNICIPAL

TERRITORIAL O DEPARTAMENTO Ndeg DE EMPRESAS PARTICIPACION

Antioquia 63 1252 Arauca 6 119 Atlaacutentico 13 258 Boliacutevar 17 338 Boyacaacute 25 497 Caldas 23 457 Caquetaacute 4 080 Casanare 4 080 Cauca 8 159 Cesar 17 338

VARIANTES

Para tener en cuenta Escuelas de automovilismo Transporte de pasajeros Relacioacuten inter empresarialel transporte terrestre siempre seraacute algo de

intereacutes a todos ya que siempre nos estaremos movilizando y buscando siempre en hacer todo en cuestioacuten de minutos

  • TRANSPORTE TERRESTRE POR CARRETERA
  • 1ordm MOVILIZACION DE PASAJEROS
  • Movilizacioacuten de pasajeros
  • requerimientos
  • Movilizacioacuten de pasajeros (2)
  • Movilizacioacuten de pasajeros (3)
  • 2deg TRANSPORTE DE CARGA
  • reporte
  • Transporte de carga
  • 2deg1 Carga Nacional
  • Transporte de carga (2)
  • Transporte de carga (3)
  • 2deg2 TRANSPORTE DE CARGA EN CONTENEDORES
  • Transporte de carga (4)
  • TRANSPORTE DE CARGA
  • SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE
  • mortalidad
  • Transporte de carga (5)
  • El combustible maacutes usado
  • Heridos de accidentes
  • seguridad
  • tarifas
  • La terifa se fija seguacuten
  • El trasnporte terrestre analisis
  • Ejemplos de resoluciones
  • Transporte intermunicipal
  • Algunos datos sobre empresas intermunicipal
  • variantes
  • Slide 29
Page 5: JUAN CARLOS OSPINO. 1 º MOVILIZACION DE PASAJEROS Este trabajo presenta una mirada al sector del transporte carretero en Colombia desde el punto de vista

MOVILIZACIOacuteN DE PASAJEROS

El desarrollo actual ha sido evaluado con una utilizacioacuten vehicular del 70 de la capacidad total ofrecida tomando como promedio

35 sillas por bus 25 por busetas 14 por microbuacutes y 4 para taxis y automoacuteviles El siguiente cuadro y graacutefico se presenta la

evolucioacuten del movimiento de pasajeros en Colombia para el periacuteodo 1995 a 2007 teniendo como base la informacioacuten de 33 terminales de transporte

MOVILIZACIOacuteN DE PASAJEROS

ANtildeO PASAJEROS

1995 94161337

1996 95742237

1997 98911215

1998 100364439

1999 94654074

2000 98448963

2001 99009731

2002 99570498

2003 120201516

2004 129996182

2005 156350937

2006 164118093

2007 172127092

Evolucioacuten de transporte por carretera

Para el periacuteodo 1994-1999 se tomoacute la informacioacuten de 15 terminales de pasajeros Las cifras del 2003 incluyen informacioacuten de 25 Terminales para el antildeo 2004 de 31 para el 2005 se recibioacute informacioacuten de 33 al igual que para el antildeo 2006 y 2007

2deg TRANSPORTE DE CARGA

En Colombia la carga que se transporta por viacutea terrestre es aproximadamente el 80 del total a traveacutes de una red insuficiente y con limitaciones ameacuten de las deficiencias en los procesos logiacutesticos relacionados y sin mencionar los factores perturbadores de orden puacuteblico e inseguridad en las carreteras

REPORTE

Para el antildeo 2005 se realizaron 11rsquo916465 viajes en total en los que se movilizaron 139rsquo725030 toneladas de estas el 8912 se movilizoacute en vehiacuteculos de servicio puacuteblico el 986 en vehiacuteculos de servicio particular y solo el 102 en vehiacuteculos de servicio oficial

TRANSPORTE DE CARGA

2deg1 CARGA NACIONAL

Se observa un continuo crecimiento desde el antildeo 2000 en adelante ya que el incremento del antildeo 2003 al 2004 fue del 1785 y de 1882 para el 2005 con respecto al antildeo anterior como se puede apreciar en el cuadro que se presenta a continuacioacuten

Evolucioacuten del transporte de carga 2000 a 2005

Transporte de carga

TRANSPORTE DE CARGA

Entre los principales productos que se movilizan por carretera se destacan

carboacuten Cementos manufacturas diversas azuacutecar maiacutez y papel cartoacutenEntre otros estos generan aproximadamente un 30 de las toneladas

movilizadas en el antildeo Con productos como quiacutemicos abonos petroacuteleo crudo

cafeacute arroz madera y muchos otros para una cifra de 50 artiacuteculos se transporta aproximadamente el 805 de la carga total por carretera para el antildeo 2005

Es importante resaltar que del 100 de la carga movilizada los vehiacuteculos articulados (tipo C3S) transportan la mayor cantidad de productos

TRANSPORTE DE CARGA

Movilizacioacuten de carga por principales productos

que se transporta en los diferentes tipos de vehiculo

Hasta 8 ton

Producto Carboacuten Producto Azuacutecar Producto Manufacturas diversas Producto ArrozProducto Hierro-AceroProducto GasolinaProducto Bobino

2deg2 TRANSPORTE DE CARGA EN CONTENEDORES

La carga movilizada durante el antildeo 2005 en contenedores fue 11159846 toneladas a traveacutes de 654034 viajes Lo que nos da a conclusioacuten que los c3 son los mayor viajes hacen y los c2s1 los de menor con el acpm como el combustible maacutes usado

TRANSPORTE DE CARGA

TRANSPORTE DE CARGA

Viajes realizados en contenedores por tipos de carroceriacutea- 2005

Carroceriacuteas Toneladas

Estacas 108390

Furgoacuten 243

Tanque 0

Volco 0

Tolva 282

Planchoacuten 545072

Estivas 0

Hormigonero 0

Reparto 47

Gruacutea 0

Nintildeero 0

Carroceriacuteas Vacios Toneladas 135808

Carroceriacuteas CargadosToneladas 518226

TRANSPORTE DE CARGA

Entre los productos mayor movilizados predominan las manufacturas seguido por el sector mineroCabe resaltar que como el cuadro muestra la diferencias es excesiva

SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE

A diferencia del antildeo 2006 se percibioacute en el 2007 unas cifras de accidentalidad en transito terrestre tal como se puede apreciar en la tabla de estadiacutesticas

MORTALIDAD

Para ironiacutea de lo anterior podemos ver que hay una peculiar diferencia en la estadiacutestica de accidentalidad y de mortandad

Es decir que el transporte no fue el principal causante de muerte

TRANSPORTE DE CARGA

Como podemos ver el en cuadro hubo un incremento aproximado al 2001 vuelve a subir al 2004 pero sin embargo la peor taza fue la

del 2001

Los datos del 2006 se observa una considerable disminucioacuten en el nuacutemero de accidentes debido a que del antildeo 2005 hacia atraacutes la informacioacuten proveniacutea del fondo de prevencioacuten vial y al parecer no todas las secretarias de traacutensito reportaban las cifras correspondientes lo que induciacutea a hacer proyecciones

EL COMBUSTIBLE MAacuteS USADO

Si ven bien la grafica el acpm es campeoacuten en cuanto al combustible que maacutes se usa

HERIDOS DE ACCIDENTES

Seguacuten la informacioacuten de fuentes anoacutenimas puede verse que el 98 fue el de mayor iacutendice de heridos pero no el de mayor accidentalidad lo que quiere decir que los peores accidentes fueron en esa eacutepoca donde hubo mala administracioacuten e irresponsabilidad de los conductores

SEGURIDAD

En consecuencia a que actualmente se ha ido en incremento la taza de accidentalidad se han creado poliacuteticas gubernamentales con las se espero volver a bajar la taza esto se pudo ver desde el 2006 en adelante he incluso se ha visto en tv donde se ven los policias ejerciendo control y campantildeas de seguridad sobre todo en las eacutepocas de fiesta

TARIFAS

Le corresponde al ministerio establecer un marco de tarifas y le toca establecer los paraacutemetros para tener en cuenta entre ellos resolucioacuten 3600 que la libertad de tarifas para servicio puacuteblico de auto motor El decreto 171 de servicio de transporte intermunicipal y demaacutes

LA TERIFA SE FIJA SEGUacuteN

COSTOS DE ADMINISTRACIOacuteN (gastos internos de oficina personal contratos externos apoyo gerencial

costo del capital de trabajo para desarrollar el negocio etc)

COSTOS DE OPERACIOacuteN COSTOS FIJOS (parqueaderos o garaje impuestos

seguros etc) COSTOS VARIABLES (combustibles lubricante y

filtros llantas mantenimiento y Reparaciones salarios y prestaciones servicios de

estacioacuten etc) COSTOS DE CAPITAL gtgt Rentabilidad ltlt

(recuperacioacuten de capital)

EL TRASNPORTE TERRESTRE ANALISIS

El TT tienes muchos paraacutemetros que es difiacutecil estudiar a fondo

Como costos de operacioacuten que son los costos que ocasiona el vehiacuteculo al propietario

La velocidad asiacutepara terreno plano 40 kmhora para terreno ondulado 22 kmhora y para terreno

Para los fletes existe alta gama de resoluciones para evitar conflito

EJEMPLOS DE RESOLUCIONES Resolucioacuten 2323 de 2000 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo y se deroga la Res 212 de 2000 1048766 Resolucioacuten 2500 de 2002 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo 1048766 Resolucioacuten 3000 de 2003 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo y se deroga la Res 2500 de 2002 1048766 Resolucioacuten 2004 de 2004 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo 1048766 Resolucioacuten 888 de 2006 ldquopor la cual se establecen las relaciones

econoacutemicas entre remitentes de la carga las empresas de transporte y los propietarios poseedores o tenedores de vehiacuteculos de servicio puacuteblico de transporte terrestre automotor de

cargardquo

TRANSPORTE INTERMUNICIPAL

CANTIDAD PARTICIPACION BUS 14835 2957 BUSETA 8105 1616 MICROBUS 9588 1911 AUTOMOVIL 8497 1694 CAMIONETA 3052 608 CAMPERO 6089 1214 MIXTO nn

ALGUNOS DATOS SOBRE EMPRESAS INTERMUNICIPAL

TERRITORIAL O DEPARTAMENTO Ndeg DE EMPRESAS PARTICIPACION

Antioquia 63 1252 Arauca 6 119 Atlaacutentico 13 258 Boliacutevar 17 338 Boyacaacute 25 497 Caldas 23 457 Caquetaacute 4 080 Casanare 4 080 Cauca 8 159 Cesar 17 338

VARIANTES

Para tener en cuenta Escuelas de automovilismo Transporte de pasajeros Relacioacuten inter empresarialel transporte terrestre siempre seraacute algo de

intereacutes a todos ya que siempre nos estaremos movilizando y buscando siempre en hacer todo en cuestioacuten de minutos

  • TRANSPORTE TERRESTRE POR CARRETERA
  • 1ordm MOVILIZACION DE PASAJEROS
  • Movilizacioacuten de pasajeros
  • requerimientos
  • Movilizacioacuten de pasajeros (2)
  • Movilizacioacuten de pasajeros (3)
  • 2deg TRANSPORTE DE CARGA
  • reporte
  • Transporte de carga
  • 2deg1 Carga Nacional
  • Transporte de carga (2)
  • Transporte de carga (3)
  • 2deg2 TRANSPORTE DE CARGA EN CONTENEDORES
  • Transporte de carga (4)
  • TRANSPORTE DE CARGA
  • SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE
  • mortalidad
  • Transporte de carga (5)
  • El combustible maacutes usado
  • Heridos de accidentes
  • seguridad
  • tarifas
  • La terifa se fija seguacuten
  • El trasnporte terrestre analisis
  • Ejemplos de resoluciones
  • Transporte intermunicipal
  • Algunos datos sobre empresas intermunicipal
  • variantes
  • Slide 29
Page 6: JUAN CARLOS OSPINO. 1 º MOVILIZACION DE PASAJEROS Este trabajo presenta una mirada al sector del transporte carretero en Colombia desde el punto de vista

MOVILIZACIOacuteN DE PASAJEROS

ANtildeO PASAJEROS

1995 94161337

1996 95742237

1997 98911215

1998 100364439

1999 94654074

2000 98448963

2001 99009731

2002 99570498

2003 120201516

2004 129996182

2005 156350937

2006 164118093

2007 172127092

Evolucioacuten de transporte por carretera

Para el periacuteodo 1994-1999 se tomoacute la informacioacuten de 15 terminales de pasajeros Las cifras del 2003 incluyen informacioacuten de 25 Terminales para el antildeo 2004 de 31 para el 2005 se recibioacute informacioacuten de 33 al igual que para el antildeo 2006 y 2007

2deg TRANSPORTE DE CARGA

En Colombia la carga que se transporta por viacutea terrestre es aproximadamente el 80 del total a traveacutes de una red insuficiente y con limitaciones ameacuten de las deficiencias en los procesos logiacutesticos relacionados y sin mencionar los factores perturbadores de orden puacuteblico e inseguridad en las carreteras

REPORTE

Para el antildeo 2005 se realizaron 11rsquo916465 viajes en total en los que se movilizaron 139rsquo725030 toneladas de estas el 8912 se movilizoacute en vehiacuteculos de servicio puacuteblico el 986 en vehiacuteculos de servicio particular y solo el 102 en vehiacuteculos de servicio oficial

TRANSPORTE DE CARGA

2deg1 CARGA NACIONAL

Se observa un continuo crecimiento desde el antildeo 2000 en adelante ya que el incremento del antildeo 2003 al 2004 fue del 1785 y de 1882 para el 2005 con respecto al antildeo anterior como se puede apreciar en el cuadro que se presenta a continuacioacuten

Evolucioacuten del transporte de carga 2000 a 2005

Transporte de carga

TRANSPORTE DE CARGA

Entre los principales productos que se movilizan por carretera se destacan

carboacuten Cementos manufacturas diversas azuacutecar maiacutez y papel cartoacutenEntre otros estos generan aproximadamente un 30 de las toneladas

movilizadas en el antildeo Con productos como quiacutemicos abonos petroacuteleo crudo

cafeacute arroz madera y muchos otros para una cifra de 50 artiacuteculos se transporta aproximadamente el 805 de la carga total por carretera para el antildeo 2005

Es importante resaltar que del 100 de la carga movilizada los vehiacuteculos articulados (tipo C3S) transportan la mayor cantidad de productos

TRANSPORTE DE CARGA

Movilizacioacuten de carga por principales productos

que se transporta en los diferentes tipos de vehiculo

Hasta 8 ton

Producto Carboacuten Producto Azuacutecar Producto Manufacturas diversas Producto ArrozProducto Hierro-AceroProducto GasolinaProducto Bobino

2deg2 TRANSPORTE DE CARGA EN CONTENEDORES

La carga movilizada durante el antildeo 2005 en contenedores fue 11159846 toneladas a traveacutes de 654034 viajes Lo que nos da a conclusioacuten que los c3 son los mayor viajes hacen y los c2s1 los de menor con el acpm como el combustible maacutes usado

TRANSPORTE DE CARGA

TRANSPORTE DE CARGA

Viajes realizados en contenedores por tipos de carroceriacutea- 2005

Carroceriacuteas Toneladas

Estacas 108390

Furgoacuten 243

Tanque 0

Volco 0

Tolva 282

Planchoacuten 545072

Estivas 0

Hormigonero 0

Reparto 47

Gruacutea 0

Nintildeero 0

Carroceriacuteas Vacios Toneladas 135808

Carroceriacuteas CargadosToneladas 518226

TRANSPORTE DE CARGA

Entre los productos mayor movilizados predominan las manufacturas seguido por el sector mineroCabe resaltar que como el cuadro muestra la diferencias es excesiva

SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE

A diferencia del antildeo 2006 se percibioacute en el 2007 unas cifras de accidentalidad en transito terrestre tal como se puede apreciar en la tabla de estadiacutesticas

MORTALIDAD

Para ironiacutea de lo anterior podemos ver que hay una peculiar diferencia en la estadiacutestica de accidentalidad y de mortandad

Es decir que el transporte no fue el principal causante de muerte

TRANSPORTE DE CARGA

Como podemos ver el en cuadro hubo un incremento aproximado al 2001 vuelve a subir al 2004 pero sin embargo la peor taza fue la

del 2001

Los datos del 2006 se observa una considerable disminucioacuten en el nuacutemero de accidentes debido a que del antildeo 2005 hacia atraacutes la informacioacuten proveniacutea del fondo de prevencioacuten vial y al parecer no todas las secretarias de traacutensito reportaban las cifras correspondientes lo que induciacutea a hacer proyecciones

EL COMBUSTIBLE MAacuteS USADO

Si ven bien la grafica el acpm es campeoacuten en cuanto al combustible que maacutes se usa

HERIDOS DE ACCIDENTES

Seguacuten la informacioacuten de fuentes anoacutenimas puede verse que el 98 fue el de mayor iacutendice de heridos pero no el de mayor accidentalidad lo que quiere decir que los peores accidentes fueron en esa eacutepoca donde hubo mala administracioacuten e irresponsabilidad de los conductores

SEGURIDAD

En consecuencia a que actualmente se ha ido en incremento la taza de accidentalidad se han creado poliacuteticas gubernamentales con las se espero volver a bajar la taza esto se pudo ver desde el 2006 en adelante he incluso se ha visto en tv donde se ven los policias ejerciendo control y campantildeas de seguridad sobre todo en las eacutepocas de fiesta

TARIFAS

Le corresponde al ministerio establecer un marco de tarifas y le toca establecer los paraacutemetros para tener en cuenta entre ellos resolucioacuten 3600 que la libertad de tarifas para servicio puacuteblico de auto motor El decreto 171 de servicio de transporte intermunicipal y demaacutes

LA TERIFA SE FIJA SEGUacuteN

COSTOS DE ADMINISTRACIOacuteN (gastos internos de oficina personal contratos externos apoyo gerencial

costo del capital de trabajo para desarrollar el negocio etc)

COSTOS DE OPERACIOacuteN COSTOS FIJOS (parqueaderos o garaje impuestos

seguros etc) COSTOS VARIABLES (combustibles lubricante y

filtros llantas mantenimiento y Reparaciones salarios y prestaciones servicios de

estacioacuten etc) COSTOS DE CAPITAL gtgt Rentabilidad ltlt

(recuperacioacuten de capital)

EL TRASNPORTE TERRESTRE ANALISIS

El TT tienes muchos paraacutemetros que es difiacutecil estudiar a fondo

Como costos de operacioacuten que son los costos que ocasiona el vehiacuteculo al propietario

La velocidad asiacutepara terreno plano 40 kmhora para terreno ondulado 22 kmhora y para terreno

Para los fletes existe alta gama de resoluciones para evitar conflito

EJEMPLOS DE RESOLUCIONES Resolucioacuten 2323 de 2000 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo y se deroga la Res 212 de 2000 1048766 Resolucioacuten 2500 de 2002 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo 1048766 Resolucioacuten 3000 de 2003 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo y se deroga la Res 2500 de 2002 1048766 Resolucioacuten 2004 de 2004 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo 1048766 Resolucioacuten 888 de 2006 ldquopor la cual se establecen las relaciones

econoacutemicas entre remitentes de la carga las empresas de transporte y los propietarios poseedores o tenedores de vehiacuteculos de servicio puacuteblico de transporte terrestre automotor de

cargardquo

TRANSPORTE INTERMUNICIPAL

CANTIDAD PARTICIPACION BUS 14835 2957 BUSETA 8105 1616 MICROBUS 9588 1911 AUTOMOVIL 8497 1694 CAMIONETA 3052 608 CAMPERO 6089 1214 MIXTO nn

ALGUNOS DATOS SOBRE EMPRESAS INTERMUNICIPAL

TERRITORIAL O DEPARTAMENTO Ndeg DE EMPRESAS PARTICIPACION

Antioquia 63 1252 Arauca 6 119 Atlaacutentico 13 258 Boliacutevar 17 338 Boyacaacute 25 497 Caldas 23 457 Caquetaacute 4 080 Casanare 4 080 Cauca 8 159 Cesar 17 338

VARIANTES

Para tener en cuenta Escuelas de automovilismo Transporte de pasajeros Relacioacuten inter empresarialel transporte terrestre siempre seraacute algo de

intereacutes a todos ya que siempre nos estaremos movilizando y buscando siempre en hacer todo en cuestioacuten de minutos

  • TRANSPORTE TERRESTRE POR CARRETERA
  • 1ordm MOVILIZACION DE PASAJEROS
  • Movilizacioacuten de pasajeros
  • requerimientos
  • Movilizacioacuten de pasajeros (2)
  • Movilizacioacuten de pasajeros (3)
  • 2deg TRANSPORTE DE CARGA
  • reporte
  • Transporte de carga
  • 2deg1 Carga Nacional
  • Transporte de carga (2)
  • Transporte de carga (3)
  • 2deg2 TRANSPORTE DE CARGA EN CONTENEDORES
  • Transporte de carga (4)
  • TRANSPORTE DE CARGA
  • SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE
  • mortalidad
  • Transporte de carga (5)
  • El combustible maacutes usado
  • Heridos de accidentes
  • seguridad
  • tarifas
  • La terifa se fija seguacuten
  • El trasnporte terrestre analisis
  • Ejemplos de resoluciones
  • Transporte intermunicipal
  • Algunos datos sobre empresas intermunicipal
  • variantes
  • Slide 29
Page 7: JUAN CARLOS OSPINO. 1 º MOVILIZACION DE PASAJEROS Este trabajo presenta una mirada al sector del transporte carretero en Colombia desde el punto de vista

2deg TRANSPORTE DE CARGA

En Colombia la carga que se transporta por viacutea terrestre es aproximadamente el 80 del total a traveacutes de una red insuficiente y con limitaciones ameacuten de las deficiencias en los procesos logiacutesticos relacionados y sin mencionar los factores perturbadores de orden puacuteblico e inseguridad en las carreteras

REPORTE

Para el antildeo 2005 se realizaron 11rsquo916465 viajes en total en los que se movilizaron 139rsquo725030 toneladas de estas el 8912 se movilizoacute en vehiacuteculos de servicio puacuteblico el 986 en vehiacuteculos de servicio particular y solo el 102 en vehiacuteculos de servicio oficial

TRANSPORTE DE CARGA

2deg1 CARGA NACIONAL

Se observa un continuo crecimiento desde el antildeo 2000 en adelante ya que el incremento del antildeo 2003 al 2004 fue del 1785 y de 1882 para el 2005 con respecto al antildeo anterior como se puede apreciar en el cuadro que se presenta a continuacioacuten

Evolucioacuten del transporte de carga 2000 a 2005

Transporte de carga

TRANSPORTE DE CARGA

Entre los principales productos que se movilizan por carretera se destacan

carboacuten Cementos manufacturas diversas azuacutecar maiacutez y papel cartoacutenEntre otros estos generan aproximadamente un 30 de las toneladas

movilizadas en el antildeo Con productos como quiacutemicos abonos petroacuteleo crudo

cafeacute arroz madera y muchos otros para una cifra de 50 artiacuteculos se transporta aproximadamente el 805 de la carga total por carretera para el antildeo 2005

Es importante resaltar que del 100 de la carga movilizada los vehiacuteculos articulados (tipo C3S) transportan la mayor cantidad de productos

TRANSPORTE DE CARGA

Movilizacioacuten de carga por principales productos

que se transporta en los diferentes tipos de vehiculo

Hasta 8 ton

Producto Carboacuten Producto Azuacutecar Producto Manufacturas diversas Producto ArrozProducto Hierro-AceroProducto GasolinaProducto Bobino

2deg2 TRANSPORTE DE CARGA EN CONTENEDORES

La carga movilizada durante el antildeo 2005 en contenedores fue 11159846 toneladas a traveacutes de 654034 viajes Lo que nos da a conclusioacuten que los c3 son los mayor viajes hacen y los c2s1 los de menor con el acpm como el combustible maacutes usado

TRANSPORTE DE CARGA

TRANSPORTE DE CARGA

Viajes realizados en contenedores por tipos de carroceriacutea- 2005

Carroceriacuteas Toneladas

Estacas 108390

Furgoacuten 243

Tanque 0

Volco 0

Tolva 282

Planchoacuten 545072

Estivas 0

Hormigonero 0

Reparto 47

Gruacutea 0

Nintildeero 0

Carroceriacuteas Vacios Toneladas 135808

Carroceriacuteas CargadosToneladas 518226

TRANSPORTE DE CARGA

Entre los productos mayor movilizados predominan las manufacturas seguido por el sector mineroCabe resaltar que como el cuadro muestra la diferencias es excesiva

SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE

A diferencia del antildeo 2006 se percibioacute en el 2007 unas cifras de accidentalidad en transito terrestre tal como se puede apreciar en la tabla de estadiacutesticas

MORTALIDAD

Para ironiacutea de lo anterior podemos ver que hay una peculiar diferencia en la estadiacutestica de accidentalidad y de mortandad

Es decir que el transporte no fue el principal causante de muerte

TRANSPORTE DE CARGA

Como podemos ver el en cuadro hubo un incremento aproximado al 2001 vuelve a subir al 2004 pero sin embargo la peor taza fue la

del 2001

Los datos del 2006 se observa una considerable disminucioacuten en el nuacutemero de accidentes debido a que del antildeo 2005 hacia atraacutes la informacioacuten proveniacutea del fondo de prevencioacuten vial y al parecer no todas las secretarias de traacutensito reportaban las cifras correspondientes lo que induciacutea a hacer proyecciones

EL COMBUSTIBLE MAacuteS USADO

Si ven bien la grafica el acpm es campeoacuten en cuanto al combustible que maacutes se usa

HERIDOS DE ACCIDENTES

Seguacuten la informacioacuten de fuentes anoacutenimas puede verse que el 98 fue el de mayor iacutendice de heridos pero no el de mayor accidentalidad lo que quiere decir que los peores accidentes fueron en esa eacutepoca donde hubo mala administracioacuten e irresponsabilidad de los conductores

SEGURIDAD

En consecuencia a que actualmente se ha ido en incremento la taza de accidentalidad se han creado poliacuteticas gubernamentales con las se espero volver a bajar la taza esto se pudo ver desde el 2006 en adelante he incluso se ha visto en tv donde se ven los policias ejerciendo control y campantildeas de seguridad sobre todo en las eacutepocas de fiesta

TARIFAS

Le corresponde al ministerio establecer un marco de tarifas y le toca establecer los paraacutemetros para tener en cuenta entre ellos resolucioacuten 3600 que la libertad de tarifas para servicio puacuteblico de auto motor El decreto 171 de servicio de transporte intermunicipal y demaacutes

LA TERIFA SE FIJA SEGUacuteN

COSTOS DE ADMINISTRACIOacuteN (gastos internos de oficina personal contratos externos apoyo gerencial

costo del capital de trabajo para desarrollar el negocio etc)

COSTOS DE OPERACIOacuteN COSTOS FIJOS (parqueaderos o garaje impuestos

seguros etc) COSTOS VARIABLES (combustibles lubricante y

filtros llantas mantenimiento y Reparaciones salarios y prestaciones servicios de

estacioacuten etc) COSTOS DE CAPITAL gtgt Rentabilidad ltlt

(recuperacioacuten de capital)

EL TRASNPORTE TERRESTRE ANALISIS

El TT tienes muchos paraacutemetros que es difiacutecil estudiar a fondo

Como costos de operacioacuten que son los costos que ocasiona el vehiacuteculo al propietario

La velocidad asiacutepara terreno plano 40 kmhora para terreno ondulado 22 kmhora y para terreno

Para los fletes existe alta gama de resoluciones para evitar conflito

EJEMPLOS DE RESOLUCIONES Resolucioacuten 2323 de 2000 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo y se deroga la Res 212 de 2000 1048766 Resolucioacuten 2500 de 2002 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo 1048766 Resolucioacuten 3000 de 2003 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo y se deroga la Res 2500 de 2002 1048766 Resolucioacuten 2004 de 2004 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo 1048766 Resolucioacuten 888 de 2006 ldquopor la cual se establecen las relaciones

econoacutemicas entre remitentes de la carga las empresas de transporte y los propietarios poseedores o tenedores de vehiacuteculos de servicio puacuteblico de transporte terrestre automotor de

cargardquo

TRANSPORTE INTERMUNICIPAL

CANTIDAD PARTICIPACION BUS 14835 2957 BUSETA 8105 1616 MICROBUS 9588 1911 AUTOMOVIL 8497 1694 CAMIONETA 3052 608 CAMPERO 6089 1214 MIXTO nn

ALGUNOS DATOS SOBRE EMPRESAS INTERMUNICIPAL

TERRITORIAL O DEPARTAMENTO Ndeg DE EMPRESAS PARTICIPACION

Antioquia 63 1252 Arauca 6 119 Atlaacutentico 13 258 Boliacutevar 17 338 Boyacaacute 25 497 Caldas 23 457 Caquetaacute 4 080 Casanare 4 080 Cauca 8 159 Cesar 17 338

VARIANTES

Para tener en cuenta Escuelas de automovilismo Transporte de pasajeros Relacioacuten inter empresarialel transporte terrestre siempre seraacute algo de

intereacutes a todos ya que siempre nos estaremos movilizando y buscando siempre en hacer todo en cuestioacuten de minutos

  • TRANSPORTE TERRESTRE POR CARRETERA
  • 1ordm MOVILIZACION DE PASAJEROS
  • Movilizacioacuten de pasajeros
  • requerimientos
  • Movilizacioacuten de pasajeros (2)
  • Movilizacioacuten de pasajeros (3)
  • 2deg TRANSPORTE DE CARGA
  • reporte
  • Transporte de carga
  • 2deg1 Carga Nacional
  • Transporte de carga (2)
  • Transporte de carga (3)
  • 2deg2 TRANSPORTE DE CARGA EN CONTENEDORES
  • Transporte de carga (4)
  • TRANSPORTE DE CARGA
  • SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE
  • mortalidad
  • Transporte de carga (5)
  • El combustible maacutes usado
  • Heridos de accidentes
  • seguridad
  • tarifas
  • La terifa se fija seguacuten
  • El trasnporte terrestre analisis
  • Ejemplos de resoluciones
  • Transporte intermunicipal
  • Algunos datos sobre empresas intermunicipal
  • variantes
  • Slide 29
Page 8: JUAN CARLOS OSPINO. 1 º MOVILIZACION DE PASAJEROS Este trabajo presenta una mirada al sector del transporte carretero en Colombia desde el punto de vista

REPORTE

Para el antildeo 2005 se realizaron 11rsquo916465 viajes en total en los que se movilizaron 139rsquo725030 toneladas de estas el 8912 se movilizoacute en vehiacuteculos de servicio puacuteblico el 986 en vehiacuteculos de servicio particular y solo el 102 en vehiacuteculos de servicio oficial

TRANSPORTE DE CARGA

2deg1 CARGA NACIONAL

Se observa un continuo crecimiento desde el antildeo 2000 en adelante ya que el incremento del antildeo 2003 al 2004 fue del 1785 y de 1882 para el 2005 con respecto al antildeo anterior como se puede apreciar en el cuadro que se presenta a continuacioacuten

Evolucioacuten del transporte de carga 2000 a 2005

Transporte de carga

TRANSPORTE DE CARGA

Entre los principales productos que se movilizan por carretera se destacan

carboacuten Cementos manufacturas diversas azuacutecar maiacutez y papel cartoacutenEntre otros estos generan aproximadamente un 30 de las toneladas

movilizadas en el antildeo Con productos como quiacutemicos abonos petroacuteleo crudo

cafeacute arroz madera y muchos otros para una cifra de 50 artiacuteculos se transporta aproximadamente el 805 de la carga total por carretera para el antildeo 2005

Es importante resaltar que del 100 de la carga movilizada los vehiacuteculos articulados (tipo C3S) transportan la mayor cantidad de productos

TRANSPORTE DE CARGA

Movilizacioacuten de carga por principales productos

que se transporta en los diferentes tipos de vehiculo

Hasta 8 ton

Producto Carboacuten Producto Azuacutecar Producto Manufacturas diversas Producto ArrozProducto Hierro-AceroProducto GasolinaProducto Bobino

2deg2 TRANSPORTE DE CARGA EN CONTENEDORES

La carga movilizada durante el antildeo 2005 en contenedores fue 11159846 toneladas a traveacutes de 654034 viajes Lo que nos da a conclusioacuten que los c3 son los mayor viajes hacen y los c2s1 los de menor con el acpm como el combustible maacutes usado

TRANSPORTE DE CARGA

TRANSPORTE DE CARGA

Viajes realizados en contenedores por tipos de carroceriacutea- 2005

Carroceriacuteas Toneladas

Estacas 108390

Furgoacuten 243

Tanque 0

Volco 0

Tolva 282

Planchoacuten 545072

Estivas 0

Hormigonero 0

Reparto 47

Gruacutea 0

Nintildeero 0

Carroceriacuteas Vacios Toneladas 135808

Carroceriacuteas CargadosToneladas 518226

TRANSPORTE DE CARGA

Entre los productos mayor movilizados predominan las manufacturas seguido por el sector mineroCabe resaltar que como el cuadro muestra la diferencias es excesiva

SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE

A diferencia del antildeo 2006 se percibioacute en el 2007 unas cifras de accidentalidad en transito terrestre tal como se puede apreciar en la tabla de estadiacutesticas

MORTALIDAD

Para ironiacutea de lo anterior podemos ver que hay una peculiar diferencia en la estadiacutestica de accidentalidad y de mortandad

Es decir que el transporte no fue el principal causante de muerte

TRANSPORTE DE CARGA

Como podemos ver el en cuadro hubo un incremento aproximado al 2001 vuelve a subir al 2004 pero sin embargo la peor taza fue la

del 2001

Los datos del 2006 se observa una considerable disminucioacuten en el nuacutemero de accidentes debido a que del antildeo 2005 hacia atraacutes la informacioacuten proveniacutea del fondo de prevencioacuten vial y al parecer no todas las secretarias de traacutensito reportaban las cifras correspondientes lo que induciacutea a hacer proyecciones

EL COMBUSTIBLE MAacuteS USADO

Si ven bien la grafica el acpm es campeoacuten en cuanto al combustible que maacutes se usa

HERIDOS DE ACCIDENTES

Seguacuten la informacioacuten de fuentes anoacutenimas puede verse que el 98 fue el de mayor iacutendice de heridos pero no el de mayor accidentalidad lo que quiere decir que los peores accidentes fueron en esa eacutepoca donde hubo mala administracioacuten e irresponsabilidad de los conductores

SEGURIDAD

En consecuencia a que actualmente se ha ido en incremento la taza de accidentalidad se han creado poliacuteticas gubernamentales con las se espero volver a bajar la taza esto se pudo ver desde el 2006 en adelante he incluso se ha visto en tv donde se ven los policias ejerciendo control y campantildeas de seguridad sobre todo en las eacutepocas de fiesta

TARIFAS

Le corresponde al ministerio establecer un marco de tarifas y le toca establecer los paraacutemetros para tener en cuenta entre ellos resolucioacuten 3600 que la libertad de tarifas para servicio puacuteblico de auto motor El decreto 171 de servicio de transporte intermunicipal y demaacutes

LA TERIFA SE FIJA SEGUacuteN

COSTOS DE ADMINISTRACIOacuteN (gastos internos de oficina personal contratos externos apoyo gerencial

costo del capital de trabajo para desarrollar el negocio etc)

COSTOS DE OPERACIOacuteN COSTOS FIJOS (parqueaderos o garaje impuestos

seguros etc) COSTOS VARIABLES (combustibles lubricante y

filtros llantas mantenimiento y Reparaciones salarios y prestaciones servicios de

estacioacuten etc) COSTOS DE CAPITAL gtgt Rentabilidad ltlt

(recuperacioacuten de capital)

EL TRASNPORTE TERRESTRE ANALISIS

El TT tienes muchos paraacutemetros que es difiacutecil estudiar a fondo

Como costos de operacioacuten que son los costos que ocasiona el vehiacuteculo al propietario

La velocidad asiacutepara terreno plano 40 kmhora para terreno ondulado 22 kmhora y para terreno

Para los fletes existe alta gama de resoluciones para evitar conflito

EJEMPLOS DE RESOLUCIONES Resolucioacuten 2323 de 2000 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo y se deroga la Res 212 de 2000 1048766 Resolucioacuten 2500 de 2002 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo 1048766 Resolucioacuten 3000 de 2003 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo y se deroga la Res 2500 de 2002 1048766 Resolucioacuten 2004 de 2004 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo 1048766 Resolucioacuten 888 de 2006 ldquopor la cual se establecen las relaciones

econoacutemicas entre remitentes de la carga las empresas de transporte y los propietarios poseedores o tenedores de vehiacuteculos de servicio puacuteblico de transporte terrestre automotor de

cargardquo

TRANSPORTE INTERMUNICIPAL

CANTIDAD PARTICIPACION BUS 14835 2957 BUSETA 8105 1616 MICROBUS 9588 1911 AUTOMOVIL 8497 1694 CAMIONETA 3052 608 CAMPERO 6089 1214 MIXTO nn

ALGUNOS DATOS SOBRE EMPRESAS INTERMUNICIPAL

TERRITORIAL O DEPARTAMENTO Ndeg DE EMPRESAS PARTICIPACION

Antioquia 63 1252 Arauca 6 119 Atlaacutentico 13 258 Boliacutevar 17 338 Boyacaacute 25 497 Caldas 23 457 Caquetaacute 4 080 Casanare 4 080 Cauca 8 159 Cesar 17 338

VARIANTES

Para tener en cuenta Escuelas de automovilismo Transporte de pasajeros Relacioacuten inter empresarialel transporte terrestre siempre seraacute algo de

intereacutes a todos ya que siempre nos estaremos movilizando y buscando siempre en hacer todo en cuestioacuten de minutos

  • TRANSPORTE TERRESTRE POR CARRETERA
  • 1ordm MOVILIZACION DE PASAJEROS
  • Movilizacioacuten de pasajeros
  • requerimientos
  • Movilizacioacuten de pasajeros (2)
  • Movilizacioacuten de pasajeros (3)
  • 2deg TRANSPORTE DE CARGA
  • reporte
  • Transporte de carga
  • 2deg1 Carga Nacional
  • Transporte de carga (2)
  • Transporte de carga (3)
  • 2deg2 TRANSPORTE DE CARGA EN CONTENEDORES
  • Transporte de carga (4)
  • TRANSPORTE DE CARGA
  • SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE
  • mortalidad
  • Transporte de carga (5)
  • El combustible maacutes usado
  • Heridos de accidentes
  • seguridad
  • tarifas
  • La terifa se fija seguacuten
  • El trasnporte terrestre analisis
  • Ejemplos de resoluciones
  • Transporte intermunicipal
  • Algunos datos sobre empresas intermunicipal
  • variantes
  • Slide 29
Page 9: JUAN CARLOS OSPINO. 1 º MOVILIZACION DE PASAJEROS Este trabajo presenta una mirada al sector del transporte carretero en Colombia desde el punto de vista

TRANSPORTE DE CARGA

2deg1 CARGA NACIONAL

Se observa un continuo crecimiento desde el antildeo 2000 en adelante ya que el incremento del antildeo 2003 al 2004 fue del 1785 y de 1882 para el 2005 con respecto al antildeo anterior como se puede apreciar en el cuadro que se presenta a continuacioacuten

Evolucioacuten del transporte de carga 2000 a 2005

Transporte de carga

TRANSPORTE DE CARGA

Entre los principales productos que se movilizan por carretera se destacan

carboacuten Cementos manufacturas diversas azuacutecar maiacutez y papel cartoacutenEntre otros estos generan aproximadamente un 30 de las toneladas

movilizadas en el antildeo Con productos como quiacutemicos abonos petroacuteleo crudo

cafeacute arroz madera y muchos otros para una cifra de 50 artiacuteculos se transporta aproximadamente el 805 de la carga total por carretera para el antildeo 2005

Es importante resaltar que del 100 de la carga movilizada los vehiacuteculos articulados (tipo C3S) transportan la mayor cantidad de productos

TRANSPORTE DE CARGA

Movilizacioacuten de carga por principales productos

que se transporta en los diferentes tipos de vehiculo

Hasta 8 ton

Producto Carboacuten Producto Azuacutecar Producto Manufacturas diversas Producto ArrozProducto Hierro-AceroProducto GasolinaProducto Bobino

2deg2 TRANSPORTE DE CARGA EN CONTENEDORES

La carga movilizada durante el antildeo 2005 en contenedores fue 11159846 toneladas a traveacutes de 654034 viajes Lo que nos da a conclusioacuten que los c3 son los mayor viajes hacen y los c2s1 los de menor con el acpm como el combustible maacutes usado

TRANSPORTE DE CARGA

TRANSPORTE DE CARGA

Viajes realizados en contenedores por tipos de carroceriacutea- 2005

Carroceriacuteas Toneladas

Estacas 108390

Furgoacuten 243

Tanque 0

Volco 0

Tolva 282

Planchoacuten 545072

Estivas 0

Hormigonero 0

Reparto 47

Gruacutea 0

Nintildeero 0

Carroceriacuteas Vacios Toneladas 135808

Carroceriacuteas CargadosToneladas 518226

TRANSPORTE DE CARGA

Entre los productos mayor movilizados predominan las manufacturas seguido por el sector mineroCabe resaltar que como el cuadro muestra la diferencias es excesiva

SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE

A diferencia del antildeo 2006 se percibioacute en el 2007 unas cifras de accidentalidad en transito terrestre tal como se puede apreciar en la tabla de estadiacutesticas

MORTALIDAD

Para ironiacutea de lo anterior podemos ver que hay una peculiar diferencia en la estadiacutestica de accidentalidad y de mortandad

Es decir que el transporte no fue el principal causante de muerte

TRANSPORTE DE CARGA

Como podemos ver el en cuadro hubo un incremento aproximado al 2001 vuelve a subir al 2004 pero sin embargo la peor taza fue la

del 2001

Los datos del 2006 se observa una considerable disminucioacuten en el nuacutemero de accidentes debido a que del antildeo 2005 hacia atraacutes la informacioacuten proveniacutea del fondo de prevencioacuten vial y al parecer no todas las secretarias de traacutensito reportaban las cifras correspondientes lo que induciacutea a hacer proyecciones

EL COMBUSTIBLE MAacuteS USADO

Si ven bien la grafica el acpm es campeoacuten en cuanto al combustible que maacutes se usa

HERIDOS DE ACCIDENTES

Seguacuten la informacioacuten de fuentes anoacutenimas puede verse que el 98 fue el de mayor iacutendice de heridos pero no el de mayor accidentalidad lo que quiere decir que los peores accidentes fueron en esa eacutepoca donde hubo mala administracioacuten e irresponsabilidad de los conductores

SEGURIDAD

En consecuencia a que actualmente se ha ido en incremento la taza de accidentalidad se han creado poliacuteticas gubernamentales con las se espero volver a bajar la taza esto se pudo ver desde el 2006 en adelante he incluso se ha visto en tv donde se ven los policias ejerciendo control y campantildeas de seguridad sobre todo en las eacutepocas de fiesta

TARIFAS

Le corresponde al ministerio establecer un marco de tarifas y le toca establecer los paraacutemetros para tener en cuenta entre ellos resolucioacuten 3600 que la libertad de tarifas para servicio puacuteblico de auto motor El decreto 171 de servicio de transporte intermunicipal y demaacutes

LA TERIFA SE FIJA SEGUacuteN

COSTOS DE ADMINISTRACIOacuteN (gastos internos de oficina personal contratos externos apoyo gerencial

costo del capital de trabajo para desarrollar el negocio etc)

COSTOS DE OPERACIOacuteN COSTOS FIJOS (parqueaderos o garaje impuestos

seguros etc) COSTOS VARIABLES (combustibles lubricante y

filtros llantas mantenimiento y Reparaciones salarios y prestaciones servicios de

estacioacuten etc) COSTOS DE CAPITAL gtgt Rentabilidad ltlt

(recuperacioacuten de capital)

EL TRASNPORTE TERRESTRE ANALISIS

El TT tienes muchos paraacutemetros que es difiacutecil estudiar a fondo

Como costos de operacioacuten que son los costos que ocasiona el vehiacuteculo al propietario

La velocidad asiacutepara terreno plano 40 kmhora para terreno ondulado 22 kmhora y para terreno

Para los fletes existe alta gama de resoluciones para evitar conflito

EJEMPLOS DE RESOLUCIONES Resolucioacuten 2323 de 2000 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo y se deroga la Res 212 de 2000 1048766 Resolucioacuten 2500 de 2002 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo 1048766 Resolucioacuten 3000 de 2003 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo y se deroga la Res 2500 de 2002 1048766 Resolucioacuten 2004 de 2004 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo 1048766 Resolucioacuten 888 de 2006 ldquopor la cual se establecen las relaciones

econoacutemicas entre remitentes de la carga las empresas de transporte y los propietarios poseedores o tenedores de vehiacuteculos de servicio puacuteblico de transporte terrestre automotor de

cargardquo

TRANSPORTE INTERMUNICIPAL

CANTIDAD PARTICIPACION BUS 14835 2957 BUSETA 8105 1616 MICROBUS 9588 1911 AUTOMOVIL 8497 1694 CAMIONETA 3052 608 CAMPERO 6089 1214 MIXTO nn

ALGUNOS DATOS SOBRE EMPRESAS INTERMUNICIPAL

TERRITORIAL O DEPARTAMENTO Ndeg DE EMPRESAS PARTICIPACION

Antioquia 63 1252 Arauca 6 119 Atlaacutentico 13 258 Boliacutevar 17 338 Boyacaacute 25 497 Caldas 23 457 Caquetaacute 4 080 Casanare 4 080 Cauca 8 159 Cesar 17 338

VARIANTES

Para tener en cuenta Escuelas de automovilismo Transporte de pasajeros Relacioacuten inter empresarialel transporte terrestre siempre seraacute algo de

intereacutes a todos ya que siempre nos estaremos movilizando y buscando siempre en hacer todo en cuestioacuten de minutos

  • TRANSPORTE TERRESTRE POR CARRETERA
  • 1ordm MOVILIZACION DE PASAJEROS
  • Movilizacioacuten de pasajeros
  • requerimientos
  • Movilizacioacuten de pasajeros (2)
  • Movilizacioacuten de pasajeros (3)
  • 2deg TRANSPORTE DE CARGA
  • reporte
  • Transporte de carga
  • 2deg1 Carga Nacional
  • Transporte de carga (2)
  • Transporte de carga (3)
  • 2deg2 TRANSPORTE DE CARGA EN CONTENEDORES
  • Transporte de carga (4)
  • TRANSPORTE DE CARGA
  • SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE
  • mortalidad
  • Transporte de carga (5)
  • El combustible maacutes usado
  • Heridos de accidentes
  • seguridad
  • tarifas
  • La terifa se fija seguacuten
  • El trasnporte terrestre analisis
  • Ejemplos de resoluciones
  • Transporte intermunicipal
  • Algunos datos sobre empresas intermunicipal
  • variantes
  • Slide 29
Page 10: JUAN CARLOS OSPINO. 1 º MOVILIZACION DE PASAJEROS Este trabajo presenta una mirada al sector del transporte carretero en Colombia desde el punto de vista

2deg1 CARGA NACIONAL

Se observa un continuo crecimiento desde el antildeo 2000 en adelante ya que el incremento del antildeo 2003 al 2004 fue del 1785 y de 1882 para el 2005 con respecto al antildeo anterior como se puede apreciar en el cuadro que se presenta a continuacioacuten

Evolucioacuten del transporte de carga 2000 a 2005

Transporte de carga

TRANSPORTE DE CARGA

Entre los principales productos que se movilizan por carretera se destacan

carboacuten Cementos manufacturas diversas azuacutecar maiacutez y papel cartoacutenEntre otros estos generan aproximadamente un 30 de las toneladas

movilizadas en el antildeo Con productos como quiacutemicos abonos petroacuteleo crudo

cafeacute arroz madera y muchos otros para una cifra de 50 artiacuteculos se transporta aproximadamente el 805 de la carga total por carretera para el antildeo 2005

Es importante resaltar que del 100 de la carga movilizada los vehiacuteculos articulados (tipo C3S) transportan la mayor cantidad de productos

TRANSPORTE DE CARGA

Movilizacioacuten de carga por principales productos

que se transporta en los diferentes tipos de vehiculo

Hasta 8 ton

Producto Carboacuten Producto Azuacutecar Producto Manufacturas diversas Producto ArrozProducto Hierro-AceroProducto GasolinaProducto Bobino

2deg2 TRANSPORTE DE CARGA EN CONTENEDORES

La carga movilizada durante el antildeo 2005 en contenedores fue 11159846 toneladas a traveacutes de 654034 viajes Lo que nos da a conclusioacuten que los c3 son los mayor viajes hacen y los c2s1 los de menor con el acpm como el combustible maacutes usado

TRANSPORTE DE CARGA

TRANSPORTE DE CARGA

Viajes realizados en contenedores por tipos de carroceriacutea- 2005

Carroceriacuteas Toneladas

Estacas 108390

Furgoacuten 243

Tanque 0

Volco 0

Tolva 282

Planchoacuten 545072

Estivas 0

Hormigonero 0

Reparto 47

Gruacutea 0

Nintildeero 0

Carroceriacuteas Vacios Toneladas 135808

Carroceriacuteas CargadosToneladas 518226

TRANSPORTE DE CARGA

Entre los productos mayor movilizados predominan las manufacturas seguido por el sector mineroCabe resaltar que como el cuadro muestra la diferencias es excesiva

SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE

A diferencia del antildeo 2006 se percibioacute en el 2007 unas cifras de accidentalidad en transito terrestre tal como se puede apreciar en la tabla de estadiacutesticas

MORTALIDAD

Para ironiacutea de lo anterior podemos ver que hay una peculiar diferencia en la estadiacutestica de accidentalidad y de mortandad

Es decir que el transporte no fue el principal causante de muerte

TRANSPORTE DE CARGA

Como podemos ver el en cuadro hubo un incremento aproximado al 2001 vuelve a subir al 2004 pero sin embargo la peor taza fue la

del 2001

Los datos del 2006 se observa una considerable disminucioacuten en el nuacutemero de accidentes debido a que del antildeo 2005 hacia atraacutes la informacioacuten proveniacutea del fondo de prevencioacuten vial y al parecer no todas las secretarias de traacutensito reportaban las cifras correspondientes lo que induciacutea a hacer proyecciones

EL COMBUSTIBLE MAacuteS USADO

Si ven bien la grafica el acpm es campeoacuten en cuanto al combustible que maacutes se usa

HERIDOS DE ACCIDENTES

Seguacuten la informacioacuten de fuentes anoacutenimas puede verse que el 98 fue el de mayor iacutendice de heridos pero no el de mayor accidentalidad lo que quiere decir que los peores accidentes fueron en esa eacutepoca donde hubo mala administracioacuten e irresponsabilidad de los conductores

SEGURIDAD

En consecuencia a que actualmente se ha ido en incremento la taza de accidentalidad se han creado poliacuteticas gubernamentales con las se espero volver a bajar la taza esto se pudo ver desde el 2006 en adelante he incluso se ha visto en tv donde se ven los policias ejerciendo control y campantildeas de seguridad sobre todo en las eacutepocas de fiesta

TARIFAS

Le corresponde al ministerio establecer un marco de tarifas y le toca establecer los paraacutemetros para tener en cuenta entre ellos resolucioacuten 3600 que la libertad de tarifas para servicio puacuteblico de auto motor El decreto 171 de servicio de transporte intermunicipal y demaacutes

LA TERIFA SE FIJA SEGUacuteN

COSTOS DE ADMINISTRACIOacuteN (gastos internos de oficina personal contratos externos apoyo gerencial

costo del capital de trabajo para desarrollar el negocio etc)

COSTOS DE OPERACIOacuteN COSTOS FIJOS (parqueaderos o garaje impuestos

seguros etc) COSTOS VARIABLES (combustibles lubricante y

filtros llantas mantenimiento y Reparaciones salarios y prestaciones servicios de

estacioacuten etc) COSTOS DE CAPITAL gtgt Rentabilidad ltlt

(recuperacioacuten de capital)

EL TRASNPORTE TERRESTRE ANALISIS

El TT tienes muchos paraacutemetros que es difiacutecil estudiar a fondo

Como costos de operacioacuten que son los costos que ocasiona el vehiacuteculo al propietario

La velocidad asiacutepara terreno plano 40 kmhora para terreno ondulado 22 kmhora y para terreno

Para los fletes existe alta gama de resoluciones para evitar conflito

EJEMPLOS DE RESOLUCIONES Resolucioacuten 2323 de 2000 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo y se deroga la Res 212 de 2000 1048766 Resolucioacuten 2500 de 2002 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo 1048766 Resolucioacuten 3000 de 2003 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo y se deroga la Res 2500 de 2002 1048766 Resolucioacuten 2004 de 2004 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo 1048766 Resolucioacuten 888 de 2006 ldquopor la cual se establecen las relaciones

econoacutemicas entre remitentes de la carga las empresas de transporte y los propietarios poseedores o tenedores de vehiacuteculos de servicio puacuteblico de transporte terrestre automotor de

cargardquo

TRANSPORTE INTERMUNICIPAL

CANTIDAD PARTICIPACION BUS 14835 2957 BUSETA 8105 1616 MICROBUS 9588 1911 AUTOMOVIL 8497 1694 CAMIONETA 3052 608 CAMPERO 6089 1214 MIXTO nn

ALGUNOS DATOS SOBRE EMPRESAS INTERMUNICIPAL

TERRITORIAL O DEPARTAMENTO Ndeg DE EMPRESAS PARTICIPACION

Antioquia 63 1252 Arauca 6 119 Atlaacutentico 13 258 Boliacutevar 17 338 Boyacaacute 25 497 Caldas 23 457 Caquetaacute 4 080 Casanare 4 080 Cauca 8 159 Cesar 17 338

VARIANTES

Para tener en cuenta Escuelas de automovilismo Transporte de pasajeros Relacioacuten inter empresarialel transporte terrestre siempre seraacute algo de

intereacutes a todos ya que siempre nos estaremos movilizando y buscando siempre en hacer todo en cuestioacuten de minutos

  • TRANSPORTE TERRESTRE POR CARRETERA
  • 1ordm MOVILIZACION DE PASAJEROS
  • Movilizacioacuten de pasajeros
  • requerimientos
  • Movilizacioacuten de pasajeros (2)
  • Movilizacioacuten de pasajeros (3)
  • 2deg TRANSPORTE DE CARGA
  • reporte
  • Transporte de carga
  • 2deg1 Carga Nacional
  • Transporte de carga (2)
  • Transporte de carga (3)
  • 2deg2 TRANSPORTE DE CARGA EN CONTENEDORES
  • Transporte de carga (4)
  • TRANSPORTE DE CARGA
  • SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE
  • mortalidad
  • Transporte de carga (5)
  • El combustible maacutes usado
  • Heridos de accidentes
  • seguridad
  • tarifas
  • La terifa se fija seguacuten
  • El trasnporte terrestre analisis
  • Ejemplos de resoluciones
  • Transporte intermunicipal
  • Algunos datos sobre empresas intermunicipal
  • variantes
  • Slide 29
Page 11: JUAN CARLOS OSPINO. 1 º MOVILIZACION DE PASAJEROS Este trabajo presenta una mirada al sector del transporte carretero en Colombia desde el punto de vista

TRANSPORTE DE CARGA

Entre los principales productos que se movilizan por carretera se destacan

carboacuten Cementos manufacturas diversas azuacutecar maiacutez y papel cartoacutenEntre otros estos generan aproximadamente un 30 de las toneladas

movilizadas en el antildeo Con productos como quiacutemicos abonos petroacuteleo crudo

cafeacute arroz madera y muchos otros para una cifra de 50 artiacuteculos se transporta aproximadamente el 805 de la carga total por carretera para el antildeo 2005

Es importante resaltar que del 100 de la carga movilizada los vehiacuteculos articulados (tipo C3S) transportan la mayor cantidad de productos

TRANSPORTE DE CARGA

Movilizacioacuten de carga por principales productos

que se transporta en los diferentes tipos de vehiculo

Hasta 8 ton

Producto Carboacuten Producto Azuacutecar Producto Manufacturas diversas Producto ArrozProducto Hierro-AceroProducto GasolinaProducto Bobino

2deg2 TRANSPORTE DE CARGA EN CONTENEDORES

La carga movilizada durante el antildeo 2005 en contenedores fue 11159846 toneladas a traveacutes de 654034 viajes Lo que nos da a conclusioacuten que los c3 son los mayor viajes hacen y los c2s1 los de menor con el acpm como el combustible maacutes usado

TRANSPORTE DE CARGA

TRANSPORTE DE CARGA

Viajes realizados en contenedores por tipos de carroceriacutea- 2005

Carroceriacuteas Toneladas

Estacas 108390

Furgoacuten 243

Tanque 0

Volco 0

Tolva 282

Planchoacuten 545072

Estivas 0

Hormigonero 0

Reparto 47

Gruacutea 0

Nintildeero 0

Carroceriacuteas Vacios Toneladas 135808

Carroceriacuteas CargadosToneladas 518226

TRANSPORTE DE CARGA

Entre los productos mayor movilizados predominan las manufacturas seguido por el sector mineroCabe resaltar que como el cuadro muestra la diferencias es excesiva

SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE

A diferencia del antildeo 2006 se percibioacute en el 2007 unas cifras de accidentalidad en transito terrestre tal como se puede apreciar en la tabla de estadiacutesticas

MORTALIDAD

Para ironiacutea de lo anterior podemos ver que hay una peculiar diferencia en la estadiacutestica de accidentalidad y de mortandad

Es decir que el transporte no fue el principal causante de muerte

TRANSPORTE DE CARGA

Como podemos ver el en cuadro hubo un incremento aproximado al 2001 vuelve a subir al 2004 pero sin embargo la peor taza fue la

del 2001

Los datos del 2006 se observa una considerable disminucioacuten en el nuacutemero de accidentes debido a que del antildeo 2005 hacia atraacutes la informacioacuten proveniacutea del fondo de prevencioacuten vial y al parecer no todas las secretarias de traacutensito reportaban las cifras correspondientes lo que induciacutea a hacer proyecciones

EL COMBUSTIBLE MAacuteS USADO

Si ven bien la grafica el acpm es campeoacuten en cuanto al combustible que maacutes se usa

HERIDOS DE ACCIDENTES

Seguacuten la informacioacuten de fuentes anoacutenimas puede verse que el 98 fue el de mayor iacutendice de heridos pero no el de mayor accidentalidad lo que quiere decir que los peores accidentes fueron en esa eacutepoca donde hubo mala administracioacuten e irresponsabilidad de los conductores

SEGURIDAD

En consecuencia a que actualmente se ha ido en incremento la taza de accidentalidad se han creado poliacuteticas gubernamentales con las se espero volver a bajar la taza esto se pudo ver desde el 2006 en adelante he incluso se ha visto en tv donde se ven los policias ejerciendo control y campantildeas de seguridad sobre todo en las eacutepocas de fiesta

TARIFAS

Le corresponde al ministerio establecer un marco de tarifas y le toca establecer los paraacutemetros para tener en cuenta entre ellos resolucioacuten 3600 que la libertad de tarifas para servicio puacuteblico de auto motor El decreto 171 de servicio de transporte intermunicipal y demaacutes

LA TERIFA SE FIJA SEGUacuteN

COSTOS DE ADMINISTRACIOacuteN (gastos internos de oficina personal contratos externos apoyo gerencial

costo del capital de trabajo para desarrollar el negocio etc)

COSTOS DE OPERACIOacuteN COSTOS FIJOS (parqueaderos o garaje impuestos

seguros etc) COSTOS VARIABLES (combustibles lubricante y

filtros llantas mantenimiento y Reparaciones salarios y prestaciones servicios de

estacioacuten etc) COSTOS DE CAPITAL gtgt Rentabilidad ltlt

(recuperacioacuten de capital)

EL TRASNPORTE TERRESTRE ANALISIS

El TT tienes muchos paraacutemetros que es difiacutecil estudiar a fondo

Como costos de operacioacuten que son los costos que ocasiona el vehiacuteculo al propietario

La velocidad asiacutepara terreno plano 40 kmhora para terreno ondulado 22 kmhora y para terreno

Para los fletes existe alta gama de resoluciones para evitar conflito

EJEMPLOS DE RESOLUCIONES Resolucioacuten 2323 de 2000 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo y se deroga la Res 212 de 2000 1048766 Resolucioacuten 2500 de 2002 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo 1048766 Resolucioacuten 3000 de 2003 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo y se deroga la Res 2500 de 2002 1048766 Resolucioacuten 2004 de 2004 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo 1048766 Resolucioacuten 888 de 2006 ldquopor la cual se establecen las relaciones

econoacutemicas entre remitentes de la carga las empresas de transporte y los propietarios poseedores o tenedores de vehiacuteculos de servicio puacuteblico de transporte terrestre automotor de

cargardquo

TRANSPORTE INTERMUNICIPAL

CANTIDAD PARTICIPACION BUS 14835 2957 BUSETA 8105 1616 MICROBUS 9588 1911 AUTOMOVIL 8497 1694 CAMIONETA 3052 608 CAMPERO 6089 1214 MIXTO nn

ALGUNOS DATOS SOBRE EMPRESAS INTERMUNICIPAL

TERRITORIAL O DEPARTAMENTO Ndeg DE EMPRESAS PARTICIPACION

Antioquia 63 1252 Arauca 6 119 Atlaacutentico 13 258 Boliacutevar 17 338 Boyacaacute 25 497 Caldas 23 457 Caquetaacute 4 080 Casanare 4 080 Cauca 8 159 Cesar 17 338

VARIANTES

Para tener en cuenta Escuelas de automovilismo Transporte de pasajeros Relacioacuten inter empresarialel transporte terrestre siempre seraacute algo de

intereacutes a todos ya que siempre nos estaremos movilizando y buscando siempre en hacer todo en cuestioacuten de minutos

  • TRANSPORTE TERRESTRE POR CARRETERA
  • 1ordm MOVILIZACION DE PASAJEROS
  • Movilizacioacuten de pasajeros
  • requerimientos
  • Movilizacioacuten de pasajeros (2)
  • Movilizacioacuten de pasajeros (3)
  • 2deg TRANSPORTE DE CARGA
  • reporte
  • Transporte de carga
  • 2deg1 Carga Nacional
  • Transporte de carga (2)
  • Transporte de carga (3)
  • 2deg2 TRANSPORTE DE CARGA EN CONTENEDORES
  • Transporte de carga (4)
  • TRANSPORTE DE CARGA
  • SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE
  • mortalidad
  • Transporte de carga (5)
  • El combustible maacutes usado
  • Heridos de accidentes
  • seguridad
  • tarifas
  • La terifa se fija seguacuten
  • El trasnporte terrestre analisis
  • Ejemplos de resoluciones
  • Transporte intermunicipal
  • Algunos datos sobre empresas intermunicipal
  • variantes
  • Slide 29
Page 12: JUAN CARLOS OSPINO. 1 º MOVILIZACION DE PASAJEROS Este trabajo presenta una mirada al sector del transporte carretero en Colombia desde el punto de vista

TRANSPORTE DE CARGA

Movilizacioacuten de carga por principales productos

que se transporta en los diferentes tipos de vehiculo

Hasta 8 ton

Producto Carboacuten Producto Azuacutecar Producto Manufacturas diversas Producto ArrozProducto Hierro-AceroProducto GasolinaProducto Bobino

2deg2 TRANSPORTE DE CARGA EN CONTENEDORES

La carga movilizada durante el antildeo 2005 en contenedores fue 11159846 toneladas a traveacutes de 654034 viajes Lo que nos da a conclusioacuten que los c3 son los mayor viajes hacen y los c2s1 los de menor con el acpm como el combustible maacutes usado

TRANSPORTE DE CARGA

TRANSPORTE DE CARGA

Viajes realizados en contenedores por tipos de carroceriacutea- 2005

Carroceriacuteas Toneladas

Estacas 108390

Furgoacuten 243

Tanque 0

Volco 0

Tolva 282

Planchoacuten 545072

Estivas 0

Hormigonero 0

Reparto 47

Gruacutea 0

Nintildeero 0

Carroceriacuteas Vacios Toneladas 135808

Carroceriacuteas CargadosToneladas 518226

TRANSPORTE DE CARGA

Entre los productos mayor movilizados predominan las manufacturas seguido por el sector mineroCabe resaltar que como el cuadro muestra la diferencias es excesiva

SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE

A diferencia del antildeo 2006 se percibioacute en el 2007 unas cifras de accidentalidad en transito terrestre tal como se puede apreciar en la tabla de estadiacutesticas

MORTALIDAD

Para ironiacutea de lo anterior podemos ver que hay una peculiar diferencia en la estadiacutestica de accidentalidad y de mortandad

Es decir que el transporte no fue el principal causante de muerte

TRANSPORTE DE CARGA

Como podemos ver el en cuadro hubo un incremento aproximado al 2001 vuelve a subir al 2004 pero sin embargo la peor taza fue la

del 2001

Los datos del 2006 se observa una considerable disminucioacuten en el nuacutemero de accidentes debido a que del antildeo 2005 hacia atraacutes la informacioacuten proveniacutea del fondo de prevencioacuten vial y al parecer no todas las secretarias de traacutensito reportaban las cifras correspondientes lo que induciacutea a hacer proyecciones

EL COMBUSTIBLE MAacuteS USADO

Si ven bien la grafica el acpm es campeoacuten en cuanto al combustible que maacutes se usa

HERIDOS DE ACCIDENTES

Seguacuten la informacioacuten de fuentes anoacutenimas puede verse que el 98 fue el de mayor iacutendice de heridos pero no el de mayor accidentalidad lo que quiere decir que los peores accidentes fueron en esa eacutepoca donde hubo mala administracioacuten e irresponsabilidad de los conductores

SEGURIDAD

En consecuencia a que actualmente se ha ido en incremento la taza de accidentalidad se han creado poliacuteticas gubernamentales con las se espero volver a bajar la taza esto se pudo ver desde el 2006 en adelante he incluso se ha visto en tv donde se ven los policias ejerciendo control y campantildeas de seguridad sobre todo en las eacutepocas de fiesta

TARIFAS

Le corresponde al ministerio establecer un marco de tarifas y le toca establecer los paraacutemetros para tener en cuenta entre ellos resolucioacuten 3600 que la libertad de tarifas para servicio puacuteblico de auto motor El decreto 171 de servicio de transporte intermunicipal y demaacutes

LA TERIFA SE FIJA SEGUacuteN

COSTOS DE ADMINISTRACIOacuteN (gastos internos de oficina personal contratos externos apoyo gerencial

costo del capital de trabajo para desarrollar el negocio etc)

COSTOS DE OPERACIOacuteN COSTOS FIJOS (parqueaderos o garaje impuestos

seguros etc) COSTOS VARIABLES (combustibles lubricante y

filtros llantas mantenimiento y Reparaciones salarios y prestaciones servicios de

estacioacuten etc) COSTOS DE CAPITAL gtgt Rentabilidad ltlt

(recuperacioacuten de capital)

EL TRASNPORTE TERRESTRE ANALISIS

El TT tienes muchos paraacutemetros que es difiacutecil estudiar a fondo

Como costos de operacioacuten que son los costos que ocasiona el vehiacuteculo al propietario

La velocidad asiacutepara terreno plano 40 kmhora para terreno ondulado 22 kmhora y para terreno

Para los fletes existe alta gama de resoluciones para evitar conflito

EJEMPLOS DE RESOLUCIONES Resolucioacuten 2323 de 2000 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo y se deroga la Res 212 de 2000 1048766 Resolucioacuten 2500 de 2002 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo 1048766 Resolucioacuten 3000 de 2003 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo y se deroga la Res 2500 de 2002 1048766 Resolucioacuten 2004 de 2004 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo 1048766 Resolucioacuten 888 de 2006 ldquopor la cual se establecen las relaciones

econoacutemicas entre remitentes de la carga las empresas de transporte y los propietarios poseedores o tenedores de vehiacuteculos de servicio puacuteblico de transporte terrestre automotor de

cargardquo

TRANSPORTE INTERMUNICIPAL

CANTIDAD PARTICIPACION BUS 14835 2957 BUSETA 8105 1616 MICROBUS 9588 1911 AUTOMOVIL 8497 1694 CAMIONETA 3052 608 CAMPERO 6089 1214 MIXTO nn

ALGUNOS DATOS SOBRE EMPRESAS INTERMUNICIPAL

TERRITORIAL O DEPARTAMENTO Ndeg DE EMPRESAS PARTICIPACION

Antioquia 63 1252 Arauca 6 119 Atlaacutentico 13 258 Boliacutevar 17 338 Boyacaacute 25 497 Caldas 23 457 Caquetaacute 4 080 Casanare 4 080 Cauca 8 159 Cesar 17 338

VARIANTES

Para tener en cuenta Escuelas de automovilismo Transporte de pasajeros Relacioacuten inter empresarialel transporte terrestre siempre seraacute algo de

intereacutes a todos ya que siempre nos estaremos movilizando y buscando siempre en hacer todo en cuestioacuten de minutos

  • TRANSPORTE TERRESTRE POR CARRETERA
  • 1ordm MOVILIZACION DE PASAJEROS
  • Movilizacioacuten de pasajeros
  • requerimientos
  • Movilizacioacuten de pasajeros (2)
  • Movilizacioacuten de pasajeros (3)
  • 2deg TRANSPORTE DE CARGA
  • reporte
  • Transporte de carga
  • 2deg1 Carga Nacional
  • Transporte de carga (2)
  • Transporte de carga (3)
  • 2deg2 TRANSPORTE DE CARGA EN CONTENEDORES
  • Transporte de carga (4)
  • TRANSPORTE DE CARGA
  • SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE
  • mortalidad
  • Transporte de carga (5)
  • El combustible maacutes usado
  • Heridos de accidentes
  • seguridad
  • tarifas
  • La terifa se fija seguacuten
  • El trasnporte terrestre analisis
  • Ejemplos de resoluciones
  • Transporte intermunicipal
  • Algunos datos sobre empresas intermunicipal
  • variantes
  • Slide 29
Page 13: JUAN CARLOS OSPINO. 1 º MOVILIZACION DE PASAJEROS Este trabajo presenta una mirada al sector del transporte carretero en Colombia desde el punto de vista

2deg2 TRANSPORTE DE CARGA EN CONTENEDORES

La carga movilizada durante el antildeo 2005 en contenedores fue 11159846 toneladas a traveacutes de 654034 viajes Lo que nos da a conclusioacuten que los c3 son los mayor viajes hacen y los c2s1 los de menor con el acpm como el combustible maacutes usado

TRANSPORTE DE CARGA

TRANSPORTE DE CARGA

Viajes realizados en contenedores por tipos de carroceriacutea- 2005

Carroceriacuteas Toneladas

Estacas 108390

Furgoacuten 243

Tanque 0

Volco 0

Tolva 282

Planchoacuten 545072

Estivas 0

Hormigonero 0

Reparto 47

Gruacutea 0

Nintildeero 0

Carroceriacuteas Vacios Toneladas 135808

Carroceriacuteas CargadosToneladas 518226

TRANSPORTE DE CARGA

Entre los productos mayor movilizados predominan las manufacturas seguido por el sector mineroCabe resaltar que como el cuadro muestra la diferencias es excesiva

SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE

A diferencia del antildeo 2006 se percibioacute en el 2007 unas cifras de accidentalidad en transito terrestre tal como se puede apreciar en la tabla de estadiacutesticas

MORTALIDAD

Para ironiacutea de lo anterior podemos ver que hay una peculiar diferencia en la estadiacutestica de accidentalidad y de mortandad

Es decir que el transporte no fue el principal causante de muerte

TRANSPORTE DE CARGA

Como podemos ver el en cuadro hubo un incremento aproximado al 2001 vuelve a subir al 2004 pero sin embargo la peor taza fue la

del 2001

Los datos del 2006 se observa una considerable disminucioacuten en el nuacutemero de accidentes debido a que del antildeo 2005 hacia atraacutes la informacioacuten proveniacutea del fondo de prevencioacuten vial y al parecer no todas las secretarias de traacutensito reportaban las cifras correspondientes lo que induciacutea a hacer proyecciones

EL COMBUSTIBLE MAacuteS USADO

Si ven bien la grafica el acpm es campeoacuten en cuanto al combustible que maacutes se usa

HERIDOS DE ACCIDENTES

Seguacuten la informacioacuten de fuentes anoacutenimas puede verse que el 98 fue el de mayor iacutendice de heridos pero no el de mayor accidentalidad lo que quiere decir que los peores accidentes fueron en esa eacutepoca donde hubo mala administracioacuten e irresponsabilidad de los conductores

SEGURIDAD

En consecuencia a que actualmente se ha ido en incremento la taza de accidentalidad se han creado poliacuteticas gubernamentales con las se espero volver a bajar la taza esto se pudo ver desde el 2006 en adelante he incluso se ha visto en tv donde se ven los policias ejerciendo control y campantildeas de seguridad sobre todo en las eacutepocas de fiesta

TARIFAS

Le corresponde al ministerio establecer un marco de tarifas y le toca establecer los paraacutemetros para tener en cuenta entre ellos resolucioacuten 3600 que la libertad de tarifas para servicio puacuteblico de auto motor El decreto 171 de servicio de transporte intermunicipal y demaacutes

LA TERIFA SE FIJA SEGUacuteN

COSTOS DE ADMINISTRACIOacuteN (gastos internos de oficina personal contratos externos apoyo gerencial

costo del capital de trabajo para desarrollar el negocio etc)

COSTOS DE OPERACIOacuteN COSTOS FIJOS (parqueaderos o garaje impuestos

seguros etc) COSTOS VARIABLES (combustibles lubricante y

filtros llantas mantenimiento y Reparaciones salarios y prestaciones servicios de

estacioacuten etc) COSTOS DE CAPITAL gtgt Rentabilidad ltlt

(recuperacioacuten de capital)

EL TRASNPORTE TERRESTRE ANALISIS

El TT tienes muchos paraacutemetros que es difiacutecil estudiar a fondo

Como costos de operacioacuten que son los costos que ocasiona el vehiacuteculo al propietario

La velocidad asiacutepara terreno plano 40 kmhora para terreno ondulado 22 kmhora y para terreno

Para los fletes existe alta gama de resoluciones para evitar conflito

EJEMPLOS DE RESOLUCIONES Resolucioacuten 2323 de 2000 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo y se deroga la Res 212 de 2000 1048766 Resolucioacuten 2500 de 2002 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo 1048766 Resolucioacuten 3000 de 2003 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo y se deroga la Res 2500 de 2002 1048766 Resolucioacuten 2004 de 2004 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo 1048766 Resolucioacuten 888 de 2006 ldquopor la cual se establecen las relaciones

econoacutemicas entre remitentes de la carga las empresas de transporte y los propietarios poseedores o tenedores de vehiacuteculos de servicio puacuteblico de transporte terrestre automotor de

cargardquo

TRANSPORTE INTERMUNICIPAL

CANTIDAD PARTICIPACION BUS 14835 2957 BUSETA 8105 1616 MICROBUS 9588 1911 AUTOMOVIL 8497 1694 CAMIONETA 3052 608 CAMPERO 6089 1214 MIXTO nn

ALGUNOS DATOS SOBRE EMPRESAS INTERMUNICIPAL

TERRITORIAL O DEPARTAMENTO Ndeg DE EMPRESAS PARTICIPACION

Antioquia 63 1252 Arauca 6 119 Atlaacutentico 13 258 Boliacutevar 17 338 Boyacaacute 25 497 Caldas 23 457 Caquetaacute 4 080 Casanare 4 080 Cauca 8 159 Cesar 17 338

VARIANTES

Para tener en cuenta Escuelas de automovilismo Transporte de pasajeros Relacioacuten inter empresarialel transporte terrestre siempre seraacute algo de

intereacutes a todos ya que siempre nos estaremos movilizando y buscando siempre en hacer todo en cuestioacuten de minutos

  • TRANSPORTE TERRESTRE POR CARRETERA
  • 1ordm MOVILIZACION DE PASAJEROS
  • Movilizacioacuten de pasajeros
  • requerimientos
  • Movilizacioacuten de pasajeros (2)
  • Movilizacioacuten de pasajeros (3)
  • 2deg TRANSPORTE DE CARGA
  • reporte
  • Transporte de carga
  • 2deg1 Carga Nacional
  • Transporte de carga (2)
  • Transporte de carga (3)
  • 2deg2 TRANSPORTE DE CARGA EN CONTENEDORES
  • Transporte de carga (4)
  • TRANSPORTE DE CARGA
  • SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE
  • mortalidad
  • Transporte de carga (5)
  • El combustible maacutes usado
  • Heridos de accidentes
  • seguridad
  • tarifas
  • La terifa se fija seguacuten
  • El trasnporte terrestre analisis
  • Ejemplos de resoluciones
  • Transporte intermunicipal
  • Algunos datos sobre empresas intermunicipal
  • variantes
  • Slide 29
Page 14: JUAN CARLOS OSPINO. 1 º MOVILIZACION DE PASAJEROS Este trabajo presenta una mirada al sector del transporte carretero en Colombia desde el punto de vista

TRANSPORTE DE CARGA

Viajes realizados en contenedores por tipos de carroceriacutea- 2005

Carroceriacuteas Toneladas

Estacas 108390

Furgoacuten 243

Tanque 0

Volco 0

Tolva 282

Planchoacuten 545072

Estivas 0

Hormigonero 0

Reparto 47

Gruacutea 0

Nintildeero 0

Carroceriacuteas Vacios Toneladas 135808

Carroceriacuteas CargadosToneladas 518226

TRANSPORTE DE CARGA

Entre los productos mayor movilizados predominan las manufacturas seguido por el sector mineroCabe resaltar que como el cuadro muestra la diferencias es excesiva

SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE

A diferencia del antildeo 2006 se percibioacute en el 2007 unas cifras de accidentalidad en transito terrestre tal como se puede apreciar en la tabla de estadiacutesticas

MORTALIDAD

Para ironiacutea de lo anterior podemos ver que hay una peculiar diferencia en la estadiacutestica de accidentalidad y de mortandad

Es decir que el transporte no fue el principal causante de muerte

TRANSPORTE DE CARGA

Como podemos ver el en cuadro hubo un incremento aproximado al 2001 vuelve a subir al 2004 pero sin embargo la peor taza fue la

del 2001

Los datos del 2006 se observa una considerable disminucioacuten en el nuacutemero de accidentes debido a que del antildeo 2005 hacia atraacutes la informacioacuten proveniacutea del fondo de prevencioacuten vial y al parecer no todas las secretarias de traacutensito reportaban las cifras correspondientes lo que induciacutea a hacer proyecciones

EL COMBUSTIBLE MAacuteS USADO

Si ven bien la grafica el acpm es campeoacuten en cuanto al combustible que maacutes se usa

HERIDOS DE ACCIDENTES

Seguacuten la informacioacuten de fuentes anoacutenimas puede verse que el 98 fue el de mayor iacutendice de heridos pero no el de mayor accidentalidad lo que quiere decir que los peores accidentes fueron en esa eacutepoca donde hubo mala administracioacuten e irresponsabilidad de los conductores

SEGURIDAD

En consecuencia a que actualmente se ha ido en incremento la taza de accidentalidad se han creado poliacuteticas gubernamentales con las se espero volver a bajar la taza esto se pudo ver desde el 2006 en adelante he incluso se ha visto en tv donde se ven los policias ejerciendo control y campantildeas de seguridad sobre todo en las eacutepocas de fiesta

TARIFAS

Le corresponde al ministerio establecer un marco de tarifas y le toca establecer los paraacutemetros para tener en cuenta entre ellos resolucioacuten 3600 que la libertad de tarifas para servicio puacuteblico de auto motor El decreto 171 de servicio de transporte intermunicipal y demaacutes

LA TERIFA SE FIJA SEGUacuteN

COSTOS DE ADMINISTRACIOacuteN (gastos internos de oficina personal contratos externos apoyo gerencial

costo del capital de trabajo para desarrollar el negocio etc)

COSTOS DE OPERACIOacuteN COSTOS FIJOS (parqueaderos o garaje impuestos

seguros etc) COSTOS VARIABLES (combustibles lubricante y

filtros llantas mantenimiento y Reparaciones salarios y prestaciones servicios de

estacioacuten etc) COSTOS DE CAPITAL gtgt Rentabilidad ltlt

(recuperacioacuten de capital)

EL TRASNPORTE TERRESTRE ANALISIS

El TT tienes muchos paraacutemetros que es difiacutecil estudiar a fondo

Como costos de operacioacuten que son los costos que ocasiona el vehiacuteculo al propietario

La velocidad asiacutepara terreno plano 40 kmhora para terreno ondulado 22 kmhora y para terreno

Para los fletes existe alta gama de resoluciones para evitar conflito

EJEMPLOS DE RESOLUCIONES Resolucioacuten 2323 de 2000 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo y se deroga la Res 212 de 2000 1048766 Resolucioacuten 2500 de 2002 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo 1048766 Resolucioacuten 3000 de 2003 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo y se deroga la Res 2500 de 2002 1048766 Resolucioacuten 2004 de 2004 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo 1048766 Resolucioacuten 888 de 2006 ldquopor la cual se establecen las relaciones

econoacutemicas entre remitentes de la carga las empresas de transporte y los propietarios poseedores o tenedores de vehiacuteculos de servicio puacuteblico de transporte terrestre automotor de

cargardquo

TRANSPORTE INTERMUNICIPAL

CANTIDAD PARTICIPACION BUS 14835 2957 BUSETA 8105 1616 MICROBUS 9588 1911 AUTOMOVIL 8497 1694 CAMIONETA 3052 608 CAMPERO 6089 1214 MIXTO nn

ALGUNOS DATOS SOBRE EMPRESAS INTERMUNICIPAL

TERRITORIAL O DEPARTAMENTO Ndeg DE EMPRESAS PARTICIPACION

Antioquia 63 1252 Arauca 6 119 Atlaacutentico 13 258 Boliacutevar 17 338 Boyacaacute 25 497 Caldas 23 457 Caquetaacute 4 080 Casanare 4 080 Cauca 8 159 Cesar 17 338

VARIANTES

Para tener en cuenta Escuelas de automovilismo Transporte de pasajeros Relacioacuten inter empresarialel transporte terrestre siempre seraacute algo de

intereacutes a todos ya que siempre nos estaremos movilizando y buscando siempre en hacer todo en cuestioacuten de minutos

  • TRANSPORTE TERRESTRE POR CARRETERA
  • 1ordm MOVILIZACION DE PASAJEROS
  • Movilizacioacuten de pasajeros
  • requerimientos
  • Movilizacioacuten de pasajeros (2)
  • Movilizacioacuten de pasajeros (3)
  • 2deg TRANSPORTE DE CARGA
  • reporte
  • Transporte de carga
  • 2deg1 Carga Nacional
  • Transporte de carga (2)
  • Transporte de carga (3)
  • 2deg2 TRANSPORTE DE CARGA EN CONTENEDORES
  • Transporte de carga (4)
  • TRANSPORTE DE CARGA
  • SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE
  • mortalidad
  • Transporte de carga (5)
  • El combustible maacutes usado
  • Heridos de accidentes
  • seguridad
  • tarifas
  • La terifa se fija seguacuten
  • El trasnporte terrestre analisis
  • Ejemplos de resoluciones
  • Transporte intermunicipal
  • Algunos datos sobre empresas intermunicipal
  • variantes
  • Slide 29
Page 15: JUAN CARLOS OSPINO. 1 º MOVILIZACION DE PASAJEROS Este trabajo presenta una mirada al sector del transporte carretero en Colombia desde el punto de vista

TRANSPORTE DE CARGA

Entre los productos mayor movilizados predominan las manufacturas seguido por el sector mineroCabe resaltar que como el cuadro muestra la diferencias es excesiva

SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE

A diferencia del antildeo 2006 se percibioacute en el 2007 unas cifras de accidentalidad en transito terrestre tal como se puede apreciar en la tabla de estadiacutesticas

MORTALIDAD

Para ironiacutea de lo anterior podemos ver que hay una peculiar diferencia en la estadiacutestica de accidentalidad y de mortandad

Es decir que el transporte no fue el principal causante de muerte

TRANSPORTE DE CARGA

Como podemos ver el en cuadro hubo un incremento aproximado al 2001 vuelve a subir al 2004 pero sin embargo la peor taza fue la

del 2001

Los datos del 2006 se observa una considerable disminucioacuten en el nuacutemero de accidentes debido a que del antildeo 2005 hacia atraacutes la informacioacuten proveniacutea del fondo de prevencioacuten vial y al parecer no todas las secretarias de traacutensito reportaban las cifras correspondientes lo que induciacutea a hacer proyecciones

EL COMBUSTIBLE MAacuteS USADO

Si ven bien la grafica el acpm es campeoacuten en cuanto al combustible que maacutes se usa

HERIDOS DE ACCIDENTES

Seguacuten la informacioacuten de fuentes anoacutenimas puede verse que el 98 fue el de mayor iacutendice de heridos pero no el de mayor accidentalidad lo que quiere decir que los peores accidentes fueron en esa eacutepoca donde hubo mala administracioacuten e irresponsabilidad de los conductores

SEGURIDAD

En consecuencia a que actualmente se ha ido en incremento la taza de accidentalidad se han creado poliacuteticas gubernamentales con las se espero volver a bajar la taza esto se pudo ver desde el 2006 en adelante he incluso se ha visto en tv donde se ven los policias ejerciendo control y campantildeas de seguridad sobre todo en las eacutepocas de fiesta

TARIFAS

Le corresponde al ministerio establecer un marco de tarifas y le toca establecer los paraacutemetros para tener en cuenta entre ellos resolucioacuten 3600 que la libertad de tarifas para servicio puacuteblico de auto motor El decreto 171 de servicio de transporte intermunicipal y demaacutes

LA TERIFA SE FIJA SEGUacuteN

COSTOS DE ADMINISTRACIOacuteN (gastos internos de oficina personal contratos externos apoyo gerencial

costo del capital de trabajo para desarrollar el negocio etc)

COSTOS DE OPERACIOacuteN COSTOS FIJOS (parqueaderos o garaje impuestos

seguros etc) COSTOS VARIABLES (combustibles lubricante y

filtros llantas mantenimiento y Reparaciones salarios y prestaciones servicios de

estacioacuten etc) COSTOS DE CAPITAL gtgt Rentabilidad ltlt

(recuperacioacuten de capital)

EL TRASNPORTE TERRESTRE ANALISIS

El TT tienes muchos paraacutemetros que es difiacutecil estudiar a fondo

Como costos de operacioacuten que son los costos que ocasiona el vehiacuteculo al propietario

La velocidad asiacutepara terreno plano 40 kmhora para terreno ondulado 22 kmhora y para terreno

Para los fletes existe alta gama de resoluciones para evitar conflito

EJEMPLOS DE RESOLUCIONES Resolucioacuten 2323 de 2000 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo y se deroga la Res 212 de 2000 1048766 Resolucioacuten 2500 de 2002 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo 1048766 Resolucioacuten 3000 de 2003 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo y se deroga la Res 2500 de 2002 1048766 Resolucioacuten 2004 de 2004 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo 1048766 Resolucioacuten 888 de 2006 ldquopor la cual se establecen las relaciones

econoacutemicas entre remitentes de la carga las empresas de transporte y los propietarios poseedores o tenedores de vehiacuteculos de servicio puacuteblico de transporte terrestre automotor de

cargardquo

TRANSPORTE INTERMUNICIPAL

CANTIDAD PARTICIPACION BUS 14835 2957 BUSETA 8105 1616 MICROBUS 9588 1911 AUTOMOVIL 8497 1694 CAMIONETA 3052 608 CAMPERO 6089 1214 MIXTO nn

ALGUNOS DATOS SOBRE EMPRESAS INTERMUNICIPAL

TERRITORIAL O DEPARTAMENTO Ndeg DE EMPRESAS PARTICIPACION

Antioquia 63 1252 Arauca 6 119 Atlaacutentico 13 258 Boliacutevar 17 338 Boyacaacute 25 497 Caldas 23 457 Caquetaacute 4 080 Casanare 4 080 Cauca 8 159 Cesar 17 338

VARIANTES

Para tener en cuenta Escuelas de automovilismo Transporte de pasajeros Relacioacuten inter empresarialel transporte terrestre siempre seraacute algo de

intereacutes a todos ya que siempre nos estaremos movilizando y buscando siempre en hacer todo en cuestioacuten de minutos

  • TRANSPORTE TERRESTRE POR CARRETERA
  • 1ordm MOVILIZACION DE PASAJEROS
  • Movilizacioacuten de pasajeros
  • requerimientos
  • Movilizacioacuten de pasajeros (2)
  • Movilizacioacuten de pasajeros (3)
  • 2deg TRANSPORTE DE CARGA
  • reporte
  • Transporte de carga
  • 2deg1 Carga Nacional
  • Transporte de carga (2)
  • Transporte de carga (3)
  • 2deg2 TRANSPORTE DE CARGA EN CONTENEDORES
  • Transporte de carga (4)
  • TRANSPORTE DE CARGA
  • SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE
  • mortalidad
  • Transporte de carga (5)
  • El combustible maacutes usado
  • Heridos de accidentes
  • seguridad
  • tarifas
  • La terifa se fija seguacuten
  • El trasnporte terrestre analisis
  • Ejemplos de resoluciones
  • Transporte intermunicipal
  • Algunos datos sobre empresas intermunicipal
  • variantes
  • Slide 29
Page 16: JUAN CARLOS OSPINO. 1 º MOVILIZACION DE PASAJEROS Este trabajo presenta una mirada al sector del transporte carretero en Colombia desde el punto de vista

SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE

A diferencia del antildeo 2006 se percibioacute en el 2007 unas cifras de accidentalidad en transito terrestre tal como se puede apreciar en la tabla de estadiacutesticas

MORTALIDAD

Para ironiacutea de lo anterior podemos ver que hay una peculiar diferencia en la estadiacutestica de accidentalidad y de mortandad

Es decir que el transporte no fue el principal causante de muerte

TRANSPORTE DE CARGA

Como podemos ver el en cuadro hubo un incremento aproximado al 2001 vuelve a subir al 2004 pero sin embargo la peor taza fue la

del 2001

Los datos del 2006 se observa una considerable disminucioacuten en el nuacutemero de accidentes debido a que del antildeo 2005 hacia atraacutes la informacioacuten proveniacutea del fondo de prevencioacuten vial y al parecer no todas las secretarias de traacutensito reportaban las cifras correspondientes lo que induciacutea a hacer proyecciones

EL COMBUSTIBLE MAacuteS USADO

Si ven bien la grafica el acpm es campeoacuten en cuanto al combustible que maacutes se usa

HERIDOS DE ACCIDENTES

Seguacuten la informacioacuten de fuentes anoacutenimas puede verse que el 98 fue el de mayor iacutendice de heridos pero no el de mayor accidentalidad lo que quiere decir que los peores accidentes fueron en esa eacutepoca donde hubo mala administracioacuten e irresponsabilidad de los conductores

SEGURIDAD

En consecuencia a que actualmente se ha ido en incremento la taza de accidentalidad se han creado poliacuteticas gubernamentales con las se espero volver a bajar la taza esto se pudo ver desde el 2006 en adelante he incluso se ha visto en tv donde se ven los policias ejerciendo control y campantildeas de seguridad sobre todo en las eacutepocas de fiesta

TARIFAS

Le corresponde al ministerio establecer un marco de tarifas y le toca establecer los paraacutemetros para tener en cuenta entre ellos resolucioacuten 3600 que la libertad de tarifas para servicio puacuteblico de auto motor El decreto 171 de servicio de transporte intermunicipal y demaacutes

LA TERIFA SE FIJA SEGUacuteN

COSTOS DE ADMINISTRACIOacuteN (gastos internos de oficina personal contratos externos apoyo gerencial

costo del capital de trabajo para desarrollar el negocio etc)

COSTOS DE OPERACIOacuteN COSTOS FIJOS (parqueaderos o garaje impuestos

seguros etc) COSTOS VARIABLES (combustibles lubricante y

filtros llantas mantenimiento y Reparaciones salarios y prestaciones servicios de

estacioacuten etc) COSTOS DE CAPITAL gtgt Rentabilidad ltlt

(recuperacioacuten de capital)

EL TRASNPORTE TERRESTRE ANALISIS

El TT tienes muchos paraacutemetros que es difiacutecil estudiar a fondo

Como costos de operacioacuten que son los costos que ocasiona el vehiacuteculo al propietario

La velocidad asiacutepara terreno plano 40 kmhora para terreno ondulado 22 kmhora y para terreno

Para los fletes existe alta gama de resoluciones para evitar conflito

EJEMPLOS DE RESOLUCIONES Resolucioacuten 2323 de 2000 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo y se deroga la Res 212 de 2000 1048766 Resolucioacuten 2500 de 2002 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo 1048766 Resolucioacuten 3000 de 2003 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo y se deroga la Res 2500 de 2002 1048766 Resolucioacuten 2004 de 2004 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo 1048766 Resolucioacuten 888 de 2006 ldquopor la cual se establecen las relaciones

econoacutemicas entre remitentes de la carga las empresas de transporte y los propietarios poseedores o tenedores de vehiacuteculos de servicio puacuteblico de transporte terrestre automotor de

cargardquo

TRANSPORTE INTERMUNICIPAL

CANTIDAD PARTICIPACION BUS 14835 2957 BUSETA 8105 1616 MICROBUS 9588 1911 AUTOMOVIL 8497 1694 CAMIONETA 3052 608 CAMPERO 6089 1214 MIXTO nn

ALGUNOS DATOS SOBRE EMPRESAS INTERMUNICIPAL

TERRITORIAL O DEPARTAMENTO Ndeg DE EMPRESAS PARTICIPACION

Antioquia 63 1252 Arauca 6 119 Atlaacutentico 13 258 Boliacutevar 17 338 Boyacaacute 25 497 Caldas 23 457 Caquetaacute 4 080 Casanare 4 080 Cauca 8 159 Cesar 17 338

VARIANTES

Para tener en cuenta Escuelas de automovilismo Transporte de pasajeros Relacioacuten inter empresarialel transporte terrestre siempre seraacute algo de

intereacutes a todos ya que siempre nos estaremos movilizando y buscando siempre en hacer todo en cuestioacuten de minutos

  • TRANSPORTE TERRESTRE POR CARRETERA
  • 1ordm MOVILIZACION DE PASAJEROS
  • Movilizacioacuten de pasajeros
  • requerimientos
  • Movilizacioacuten de pasajeros (2)
  • Movilizacioacuten de pasajeros (3)
  • 2deg TRANSPORTE DE CARGA
  • reporte
  • Transporte de carga
  • 2deg1 Carga Nacional
  • Transporte de carga (2)
  • Transporte de carga (3)
  • 2deg2 TRANSPORTE DE CARGA EN CONTENEDORES
  • Transporte de carga (4)
  • TRANSPORTE DE CARGA
  • SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE
  • mortalidad
  • Transporte de carga (5)
  • El combustible maacutes usado
  • Heridos de accidentes
  • seguridad
  • tarifas
  • La terifa se fija seguacuten
  • El trasnporte terrestre analisis
  • Ejemplos de resoluciones
  • Transporte intermunicipal
  • Algunos datos sobre empresas intermunicipal
  • variantes
  • Slide 29
Page 17: JUAN CARLOS OSPINO. 1 º MOVILIZACION DE PASAJEROS Este trabajo presenta una mirada al sector del transporte carretero en Colombia desde el punto de vista

MORTALIDAD

Para ironiacutea de lo anterior podemos ver que hay una peculiar diferencia en la estadiacutestica de accidentalidad y de mortandad

Es decir que el transporte no fue el principal causante de muerte

TRANSPORTE DE CARGA

Como podemos ver el en cuadro hubo un incremento aproximado al 2001 vuelve a subir al 2004 pero sin embargo la peor taza fue la

del 2001

Los datos del 2006 se observa una considerable disminucioacuten en el nuacutemero de accidentes debido a que del antildeo 2005 hacia atraacutes la informacioacuten proveniacutea del fondo de prevencioacuten vial y al parecer no todas las secretarias de traacutensito reportaban las cifras correspondientes lo que induciacutea a hacer proyecciones

EL COMBUSTIBLE MAacuteS USADO

Si ven bien la grafica el acpm es campeoacuten en cuanto al combustible que maacutes se usa

HERIDOS DE ACCIDENTES

Seguacuten la informacioacuten de fuentes anoacutenimas puede verse que el 98 fue el de mayor iacutendice de heridos pero no el de mayor accidentalidad lo que quiere decir que los peores accidentes fueron en esa eacutepoca donde hubo mala administracioacuten e irresponsabilidad de los conductores

SEGURIDAD

En consecuencia a que actualmente se ha ido en incremento la taza de accidentalidad se han creado poliacuteticas gubernamentales con las se espero volver a bajar la taza esto se pudo ver desde el 2006 en adelante he incluso se ha visto en tv donde se ven los policias ejerciendo control y campantildeas de seguridad sobre todo en las eacutepocas de fiesta

TARIFAS

Le corresponde al ministerio establecer un marco de tarifas y le toca establecer los paraacutemetros para tener en cuenta entre ellos resolucioacuten 3600 que la libertad de tarifas para servicio puacuteblico de auto motor El decreto 171 de servicio de transporte intermunicipal y demaacutes

LA TERIFA SE FIJA SEGUacuteN

COSTOS DE ADMINISTRACIOacuteN (gastos internos de oficina personal contratos externos apoyo gerencial

costo del capital de trabajo para desarrollar el negocio etc)

COSTOS DE OPERACIOacuteN COSTOS FIJOS (parqueaderos o garaje impuestos

seguros etc) COSTOS VARIABLES (combustibles lubricante y

filtros llantas mantenimiento y Reparaciones salarios y prestaciones servicios de

estacioacuten etc) COSTOS DE CAPITAL gtgt Rentabilidad ltlt

(recuperacioacuten de capital)

EL TRASNPORTE TERRESTRE ANALISIS

El TT tienes muchos paraacutemetros que es difiacutecil estudiar a fondo

Como costos de operacioacuten que son los costos que ocasiona el vehiacuteculo al propietario

La velocidad asiacutepara terreno plano 40 kmhora para terreno ondulado 22 kmhora y para terreno

Para los fletes existe alta gama de resoluciones para evitar conflito

EJEMPLOS DE RESOLUCIONES Resolucioacuten 2323 de 2000 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo y se deroga la Res 212 de 2000 1048766 Resolucioacuten 2500 de 2002 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo 1048766 Resolucioacuten 3000 de 2003 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo y se deroga la Res 2500 de 2002 1048766 Resolucioacuten 2004 de 2004 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo 1048766 Resolucioacuten 888 de 2006 ldquopor la cual se establecen las relaciones

econoacutemicas entre remitentes de la carga las empresas de transporte y los propietarios poseedores o tenedores de vehiacuteculos de servicio puacuteblico de transporte terrestre automotor de

cargardquo

TRANSPORTE INTERMUNICIPAL

CANTIDAD PARTICIPACION BUS 14835 2957 BUSETA 8105 1616 MICROBUS 9588 1911 AUTOMOVIL 8497 1694 CAMIONETA 3052 608 CAMPERO 6089 1214 MIXTO nn

ALGUNOS DATOS SOBRE EMPRESAS INTERMUNICIPAL

TERRITORIAL O DEPARTAMENTO Ndeg DE EMPRESAS PARTICIPACION

Antioquia 63 1252 Arauca 6 119 Atlaacutentico 13 258 Boliacutevar 17 338 Boyacaacute 25 497 Caldas 23 457 Caquetaacute 4 080 Casanare 4 080 Cauca 8 159 Cesar 17 338

VARIANTES

Para tener en cuenta Escuelas de automovilismo Transporte de pasajeros Relacioacuten inter empresarialel transporte terrestre siempre seraacute algo de

intereacutes a todos ya que siempre nos estaremos movilizando y buscando siempre en hacer todo en cuestioacuten de minutos

  • TRANSPORTE TERRESTRE POR CARRETERA
  • 1ordm MOVILIZACION DE PASAJEROS
  • Movilizacioacuten de pasajeros
  • requerimientos
  • Movilizacioacuten de pasajeros (2)
  • Movilizacioacuten de pasajeros (3)
  • 2deg TRANSPORTE DE CARGA
  • reporte
  • Transporte de carga
  • 2deg1 Carga Nacional
  • Transporte de carga (2)
  • Transporte de carga (3)
  • 2deg2 TRANSPORTE DE CARGA EN CONTENEDORES
  • Transporte de carga (4)
  • TRANSPORTE DE CARGA
  • SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE
  • mortalidad
  • Transporte de carga (5)
  • El combustible maacutes usado
  • Heridos de accidentes
  • seguridad
  • tarifas
  • La terifa se fija seguacuten
  • El trasnporte terrestre analisis
  • Ejemplos de resoluciones
  • Transporte intermunicipal
  • Algunos datos sobre empresas intermunicipal
  • variantes
  • Slide 29
Page 18: JUAN CARLOS OSPINO. 1 º MOVILIZACION DE PASAJEROS Este trabajo presenta una mirada al sector del transporte carretero en Colombia desde el punto de vista

TRANSPORTE DE CARGA

Como podemos ver el en cuadro hubo un incremento aproximado al 2001 vuelve a subir al 2004 pero sin embargo la peor taza fue la

del 2001

Los datos del 2006 se observa una considerable disminucioacuten en el nuacutemero de accidentes debido a que del antildeo 2005 hacia atraacutes la informacioacuten proveniacutea del fondo de prevencioacuten vial y al parecer no todas las secretarias de traacutensito reportaban las cifras correspondientes lo que induciacutea a hacer proyecciones

EL COMBUSTIBLE MAacuteS USADO

Si ven bien la grafica el acpm es campeoacuten en cuanto al combustible que maacutes se usa

HERIDOS DE ACCIDENTES

Seguacuten la informacioacuten de fuentes anoacutenimas puede verse que el 98 fue el de mayor iacutendice de heridos pero no el de mayor accidentalidad lo que quiere decir que los peores accidentes fueron en esa eacutepoca donde hubo mala administracioacuten e irresponsabilidad de los conductores

SEGURIDAD

En consecuencia a que actualmente se ha ido en incremento la taza de accidentalidad se han creado poliacuteticas gubernamentales con las se espero volver a bajar la taza esto se pudo ver desde el 2006 en adelante he incluso se ha visto en tv donde se ven los policias ejerciendo control y campantildeas de seguridad sobre todo en las eacutepocas de fiesta

TARIFAS

Le corresponde al ministerio establecer un marco de tarifas y le toca establecer los paraacutemetros para tener en cuenta entre ellos resolucioacuten 3600 que la libertad de tarifas para servicio puacuteblico de auto motor El decreto 171 de servicio de transporte intermunicipal y demaacutes

LA TERIFA SE FIJA SEGUacuteN

COSTOS DE ADMINISTRACIOacuteN (gastos internos de oficina personal contratos externos apoyo gerencial

costo del capital de trabajo para desarrollar el negocio etc)

COSTOS DE OPERACIOacuteN COSTOS FIJOS (parqueaderos o garaje impuestos

seguros etc) COSTOS VARIABLES (combustibles lubricante y

filtros llantas mantenimiento y Reparaciones salarios y prestaciones servicios de

estacioacuten etc) COSTOS DE CAPITAL gtgt Rentabilidad ltlt

(recuperacioacuten de capital)

EL TRASNPORTE TERRESTRE ANALISIS

El TT tienes muchos paraacutemetros que es difiacutecil estudiar a fondo

Como costos de operacioacuten que son los costos que ocasiona el vehiacuteculo al propietario

La velocidad asiacutepara terreno plano 40 kmhora para terreno ondulado 22 kmhora y para terreno

Para los fletes existe alta gama de resoluciones para evitar conflito

EJEMPLOS DE RESOLUCIONES Resolucioacuten 2323 de 2000 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo y se deroga la Res 212 de 2000 1048766 Resolucioacuten 2500 de 2002 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo 1048766 Resolucioacuten 3000 de 2003 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo y se deroga la Res 2500 de 2002 1048766 Resolucioacuten 2004 de 2004 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo 1048766 Resolucioacuten 888 de 2006 ldquopor la cual se establecen las relaciones

econoacutemicas entre remitentes de la carga las empresas de transporte y los propietarios poseedores o tenedores de vehiacuteculos de servicio puacuteblico de transporte terrestre automotor de

cargardquo

TRANSPORTE INTERMUNICIPAL

CANTIDAD PARTICIPACION BUS 14835 2957 BUSETA 8105 1616 MICROBUS 9588 1911 AUTOMOVIL 8497 1694 CAMIONETA 3052 608 CAMPERO 6089 1214 MIXTO nn

ALGUNOS DATOS SOBRE EMPRESAS INTERMUNICIPAL

TERRITORIAL O DEPARTAMENTO Ndeg DE EMPRESAS PARTICIPACION

Antioquia 63 1252 Arauca 6 119 Atlaacutentico 13 258 Boliacutevar 17 338 Boyacaacute 25 497 Caldas 23 457 Caquetaacute 4 080 Casanare 4 080 Cauca 8 159 Cesar 17 338

VARIANTES

Para tener en cuenta Escuelas de automovilismo Transporte de pasajeros Relacioacuten inter empresarialel transporte terrestre siempre seraacute algo de

intereacutes a todos ya que siempre nos estaremos movilizando y buscando siempre en hacer todo en cuestioacuten de minutos

  • TRANSPORTE TERRESTRE POR CARRETERA
  • 1ordm MOVILIZACION DE PASAJEROS
  • Movilizacioacuten de pasajeros
  • requerimientos
  • Movilizacioacuten de pasajeros (2)
  • Movilizacioacuten de pasajeros (3)
  • 2deg TRANSPORTE DE CARGA
  • reporte
  • Transporte de carga
  • 2deg1 Carga Nacional
  • Transporte de carga (2)
  • Transporte de carga (3)
  • 2deg2 TRANSPORTE DE CARGA EN CONTENEDORES
  • Transporte de carga (4)
  • TRANSPORTE DE CARGA
  • SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE
  • mortalidad
  • Transporte de carga (5)
  • El combustible maacutes usado
  • Heridos de accidentes
  • seguridad
  • tarifas
  • La terifa se fija seguacuten
  • El trasnporte terrestre analisis
  • Ejemplos de resoluciones
  • Transporte intermunicipal
  • Algunos datos sobre empresas intermunicipal
  • variantes
  • Slide 29
Page 19: JUAN CARLOS OSPINO. 1 º MOVILIZACION DE PASAJEROS Este trabajo presenta una mirada al sector del transporte carretero en Colombia desde el punto de vista

EL COMBUSTIBLE MAacuteS USADO

Si ven bien la grafica el acpm es campeoacuten en cuanto al combustible que maacutes se usa

HERIDOS DE ACCIDENTES

Seguacuten la informacioacuten de fuentes anoacutenimas puede verse que el 98 fue el de mayor iacutendice de heridos pero no el de mayor accidentalidad lo que quiere decir que los peores accidentes fueron en esa eacutepoca donde hubo mala administracioacuten e irresponsabilidad de los conductores

SEGURIDAD

En consecuencia a que actualmente se ha ido en incremento la taza de accidentalidad se han creado poliacuteticas gubernamentales con las se espero volver a bajar la taza esto se pudo ver desde el 2006 en adelante he incluso se ha visto en tv donde se ven los policias ejerciendo control y campantildeas de seguridad sobre todo en las eacutepocas de fiesta

TARIFAS

Le corresponde al ministerio establecer un marco de tarifas y le toca establecer los paraacutemetros para tener en cuenta entre ellos resolucioacuten 3600 que la libertad de tarifas para servicio puacuteblico de auto motor El decreto 171 de servicio de transporte intermunicipal y demaacutes

LA TERIFA SE FIJA SEGUacuteN

COSTOS DE ADMINISTRACIOacuteN (gastos internos de oficina personal contratos externos apoyo gerencial

costo del capital de trabajo para desarrollar el negocio etc)

COSTOS DE OPERACIOacuteN COSTOS FIJOS (parqueaderos o garaje impuestos

seguros etc) COSTOS VARIABLES (combustibles lubricante y

filtros llantas mantenimiento y Reparaciones salarios y prestaciones servicios de

estacioacuten etc) COSTOS DE CAPITAL gtgt Rentabilidad ltlt

(recuperacioacuten de capital)

EL TRASNPORTE TERRESTRE ANALISIS

El TT tienes muchos paraacutemetros que es difiacutecil estudiar a fondo

Como costos de operacioacuten que son los costos que ocasiona el vehiacuteculo al propietario

La velocidad asiacutepara terreno plano 40 kmhora para terreno ondulado 22 kmhora y para terreno

Para los fletes existe alta gama de resoluciones para evitar conflito

EJEMPLOS DE RESOLUCIONES Resolucioacuten 2323 de 2000 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo y se deroga la Res 212 de 2000 1048766 Resolucioacuten 2500 de 2002 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo 1048766 Resolucioacuten 3000 de 2003 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo y se deroga la Res 2500 de 2002 1048766 Resolucioacuten 2004 de 2004 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo 1048766 Resolucioacuten 888 de 2006 ldquopor la cual se establecen las relaciones

econoacutemicas entre remitentes de la carga las empresas de transporte y los propietarios poseedores o tenedores de vehiacuteculos de servicio puacuteblico de transporte terrestre automotor de

cargardquo

TRANSPORTE INTERMUNICIPAL

CANTIDAD PARTICIPACION BUS 14835 2957 BUSETA 8105 1616 MICROBUS 9588 1911 AUTOMOVIL 8497 1694 CAMIONETA 3052 608 CAMPERO 6089 1214 MIXTO nn

ALGUNOS DATOS SOBRE EMPRESAS INTERMUNICIPAL

TERRITORIAL O DEPARTAMENTO Ndeg DE EMPRESAS PARTICIPACION

Antioquia 63 1252 Arauca 6 119 Atlaacutentico 13 258 Boliacutevar 17 338 Boyacaacute 25 497 Caldas 23 457 Caquetaacute 4 080 Casanare 4 080 Cauca 8 159 Cesar 17 338

VARIANTES

Para tener en cuenta Escuelas de automovilismo Transporte de pasajeros Relacioacuten inter empresarialel transporte terrestre siempre seraacute algo de

intereacutes a todos ya que siempre nos estaremos movilizando y buscando siempre en hacer todo en cuestioacuten de minutos

  • TRANSPORTE TERRESTRE POR CARRETERA
  • 1ordm MOVILIZACION DE PASAJEROS
  • Movilizacioacuten de pasajeros
  • requerimientos
  • Movilizacioacuten de pasajeros (2)
  • Movilizacioacuten de pasajeros (3)
  • 2deg TRANSPORTE DE CARGA
  • reporte
  • Transporte de carga
  • 2deg1 Carga Nacional
  • Transporte de carga (2)
  • Transporte de carga (3)
  • 2deg2 TRANSPORTE DE CARGA EN CONTENEDORES
  • Transporte de carga (4)
  • TRANSPORTE DE CARGA
  • SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE
  • mortalidad
  • Transporte de carga (5)
  • El combustible maacutes usado
  • Heridos de accidentes
  • seguridad
  • tarifas
  • La terifa se fija seguacuten
  • El trasnporte terrestre analisis
  • Ejemplos de resoluciones
  • Transporte intermunicipal
  • Algunos datos sobre empresas intermunicipal
  • variantes
  • Slide 29
Page 20: JUAN CARLOS OSPINO. 1 º MOVILIZACION DE PASAJEROS Este trabajo presenta una mirada al sector del transporte carretero en Colombia desde el punto de vista

HERIDOS DE ACCIDENTES

Seguacuten la informacioacuten de fuentes anoacutenimas puede verse que el 98 fue el de mayor iacutendice de heridos pero no el de mayor accidentalidad lo que quiere decir que los peores accidentes fueron en esa eacutepoca donde hubo mala administracioacuten e irresponsabilidad de los conductores

SEGURIDAD

En consecuencia a que actualmente se ha ido en incremento la taza de accidentalidad se han creado poliacuteticas gubernamentales con las se espero volver a bajar la taza esto se pudo ver desde el 2006 en adelante he incluso se ha visto en tv donde se ven los policias ejerciendo control y campantildeas de seguridad sobre todo en las eacutepocas de fiesta

TARIFAS

Le corresponde al ministerio establecer un marco de tarifas y le toca establecer los paraacutemetros para tener en cuenta entre ellos resolucioacuten 3600 que la libertad de tarifas para servicio puacuteblico de auto motor El decreto 171 de servicio de transporte intermunicipal y demaacutes

LA TERIFA SE FIJA SEGUacuteN

COSTOS DE ADMINISTRACIOacuteN (gastos internos de oficina personal contratos externos apoyo gerencial

costo del capital de trabajo para desarrollar el negocio etc)

COSTOS DE OPERACIOacuteN COSTOS FIJOS (parqueaderos o garaje impuestos

seguros etc) COSTOS VARIABLES (combustibles lubricante y

filtros llantas mantenimiento y Reparaciones salarios y prestaciones servicios de

estacioacuten etc) COSTOS DE CAPITAL gtgt Rentabilidad ltlt

(recuperacioacuten de capital)

EL TRASNPORTE TERRESTRE ANALISIS

El TT tienes muchos paraacutemetros que es difiacutecil estudiar a fondo

Como costos de operacioacuten que son los costos que ocasiona el vehiacuteculo al propietario

La velocidad asiacutepara terreno plano 40 kmhora para terreno ondulado 22 kmhora y para terreno

Para los fletes existe alta gama de resoluciones para evitar conflito

EJEMPLOS DE RESOLUCIONES Resolucioacuten 2323 de 2000 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo y se deroga la Res 212 de 2000 1048766 Resolucioacuten 2500 de 2002 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo 1048766 Resolucioacuten 3000 de 2003 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo y se deroga la Res 2500 de 2002 1048766 Resolucioacuten 2004 de 2004 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo 1048766 Resolucioacuten 888 de 2006 ldquopor la cual se establecen las relaciones

econoacutemicas entre remitentes de la carga las empresas de transporte y los propietarios poseedores o tenedores de vehiacuteculos de servicio puacuteblico de transporte terrestre automotor de

cargardquo

TRANSPORTE INTERMUNICIPAL

CANTIDAD PARTICIPACION BUS 14835 2957 BUSETA 8105 1616 MICROBUS 9588 1911 AUTOMOVIL 8497 1694 CAMIONETA 3052 608 CAMPERO 6089 1214 MIXTO nn

ALGUNOS DATOS SOBRE EMPRESAS INTERMUNICIPAL

TERRITORIAL O DEPARTAMENTO Ndeg DE EMPRESAS PARTICIPACION

Antioquia 63 1252 Arauca 6 119 Atlaacutentico 13 258 Boliacutevar 17 338 Boyacaacute 25 497 Caldas 23 457 Caquetaacute 4 080 Casanare 4 080 Cauca 8 159 Cesar 17 338

VARIANTES

Para tener en cuenta Escuelas de automovilismo Transporte de pasajeros Relacioacuten inter empresarialel transporte terrestre siempre seraacute algo de

intereacutes a todos ya que siempre nos estaremos movilizando y buscando siempre en hacer todo en cuestioacuten de minutos

  • TRANSPORTE TERRESTRE POR CARRETERA
  • 1ordm MOVILIZACION DE PASAJEROS
  • Movilizacioacuten de pasajeros
  • requerimientos
  • Movilizacioacuten de pasajeros (2)
  • Movilizacioacuten de pasajeros (3)
  • 2deg TRANSPORTE DE CARGA
  • reporte
  • Transporte de carga
  • 2deg1 Carga Nacional
  • Transporte de carga (2)
  • Transporte de carga (3)
  • 2deg2 TRANSPORTE DE CARGA EN CONTENEDORES
  • Transporte de carga (4)
  • TRANSPORTE DE CARGA
  • SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE
  • mortalidad
  • Transporte de carga (5)
  • El combustible maacutes usado
  • Heridos de accidentes
  • seguridad
  • tarifas
  • La terifa se fija seguacuten
  • El trasnporte terrestre analisis
  • Ejemplos de resoluciones
  • Transporte intermunicipal
  • Algunos datos sobre empresas intermunicipal
  • variantes
  • Slide 29
Page 21: JUAN CARLOS OSPINO. 1 º MOVILIZACION DE PASAJEROS Este trabajo presenta una mirada al sector del transporte carretero en Colombia desde el punto de vista

SEGURIDAD

En consecuencia a que actualmente se ha ido en incremento la taza de accidentalidad se han creado poliacuteticas gubernamentales con las se espero volver a bajar la taza esto se pudo ver desde el 2006 en adelante he incluso se ha visto en tv donde se ven los policias ejerciendo control y campantildeas de seguridad sobre todo en las eacutepocas de fiesta

TARIFAS

Le corresponde al ministerio establecer un marco de tarifas y le toca establecer los paraacutemetros para tener en cuenta entre ellos resolucioacuten 3600 que la libertad de tarifas para servicio puacuteblico de auto motor El decreto 171 de servicio de transporte intermunicipal y demaacutes

LA TERIFA SE FIJA SEGUacuteN

COSTOS DE ADMINISTRACIOacuteN (gastos internos de oficina personal contratos externos apoyo gerencial

costo del capital de trabajo para desarrollar el negocio etc)

COSTOS DE OPERACIOacuteN COSTOS FIJOS (parqueaderos o garaje impuestos

seguros etc) COSTOS VARIABLES (combustibles lubricante y

filtros llantas mantenimiento y Reparaciones salarios y prestaciones servicios de

estacioacuten etc) COSTOS DE CAPITAL gtgt Rentabilidad ltlt

(recuperacioacuten de capital)

EL TRASNPORTE TERRESTRE ANALISIS

El TT tienes muchos paraacutemetros que es difiacutecil estudiar a fondo

Como costos de operacioacuten que son los costos que ocasiona el vehiacuteculo al propietario

La velocidad asiacutepara terreno plano 40 kmhora para terreno ondulado 22 kmhora y para terreno

Para los fletes existe alta gama de resoluciones para evitar conflito

EJEMPLOS DE RESOLUCIONES Resolucioacuten 2323 de 2000 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo y se deroga la Res 212 de 2000 1048766 Resolucioacuten 2500 de 2002 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo 1048766 Resolucioacuten 3000 de 2003 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo y se deroga la Res 2500 de 2002 1048766 Resolucioacuten 2004 de 2004 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo 1048766 Resolucioacuten 888 de 2006 ldquopor la cual se establecen las relaciones

econoacutemicas entre remitentes de la carga las empresas de transporte y los propietarios poseedores o tenedores de vehiacuteculos de servicio puacuteblico de transporte terrestre automotor de

cargardquo

TRANSPORTE INTERMUNICIPAL

CANTIDAD PARTICIPACION BUS 14835 2957 BUSETA 8105 1616 MICROBUS 9588 1911 AUTOMOVIL 8497 1694 CAMIONETA 3052 608 CAMPERO 6089 1214 MIXTO nn

ALGUNOS DATOS SOBRE EMPRESAS INTERMUNICIPAL

TERRITORIAL O DEPARTAMENTO Ndeg DE EMPRESAS PARTICIPACION

Antioquia 63 1252 Arauca 6 119 Atlaacutentico 13 258 Boliacutevar 17 338 Boyacaacute 25 497 Caldas 23 457 Caquetaacute 4 080 Casanare 4 080 Cauca 8 159 Cesar 17 338

VARIANTES

Para tener en cuenta Escuelas de automovilismo Transporte de pasajeros Relacioacuten inter empresarialel transporte terrestre siempre seraacute algo de

intereacutes a todos ya que siempre nos estaremos movilizando y buscando siempre en hacer todo en cuestioacuten de minutos

  • TRANSPORTE TERRESTRE POR CARRETERA
  • 1ordm MOVILIZACION DE PASAJEROS
  • Movilizacioacuten de pasajeros
  • requerimientos
  • Movilizacioacuten de pasajeros (2)
  • Movilizacioacuten de pasajeros (3)
  • 2deg TRANSPORTE DE CARGA
  • reporte
  • Transporte de carga
  • 2deg1 Carga Nacional
  • Transporte de carga (2)
  • Transporte de carga (3)
  • 2deg2 TRANSPORTE DE CARGA EN CONTENEDORES
  • Transporte de carga (4)
  • TRANSPORTE DE CARGA
  • SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE
  • mortalidad
  • Transporte de carga (5)
  • El combustible maacutes usado
  • Heridos de accidentes
  • seguridad
  • tarifas
  • La terifa se fija seguacuten
  • El trasnporte terrestre analisis
  • Ejemplos de resoluciones
  • Transporte intermunicipal
  • Algunos datos sobre empresas intermunicipal
  • variantes
  • Slide 29
Page 22: JUAN CARLOS OSPINO. 1 º MOVILIZACION DE PASAJEROS Este trabajo presenta una mirada al sector del transporte carretero en Colombia desde el punto de vista

TARIFAS

Le corresponde al ministerio establecer un marco de tarifas y le toca establecer los paraacutemetros para tener en cuenta entre ellos resolucioacuten 3600 que la libertad de tarifas para servicio puacuteblico de auto motor El decreto 171 de servicio de transporte intermunicipal y demaacutes

LA TERIFA SE FIJA SEGUacuteN

COSTOS DE ADMINISTRACIOacuteN (gastos internos de oficina personal contratos externos apoyo gerencial

costo del capital de trabajo para desarrollar el negocio etc)

COSTOS DE OPERACIOacuteN COSTOS FIJOS (parqueaderos o garaje impuestos

seguros etc) COSTOS VARIABLES (combustibles lubricante y

filtros llantas mantenimiento y Reparaciones salarios y prestaciones servicios de

estacioacuten etc) COSTOS DE CAPITAL gtgt Rentabilidad ltlt

(recuperacioacuten de capital)

EL TRASNPORTE TERRESTRE ANALISIS

El TT tienes muchos paraacutemetros que es difiacutecil estudiar a fondo

Como costos de operacioacuten que son los costos que ocasiona el vehiacuteculo al propietario

La velocidad asiacutepara terreno plano 40 kmhora para terreno ondulado 22 kmhora y para terreno

Para los fletes existe alta gama de resoluciones para evitar conflito

EJEMPLOS DE RESOLUCIONES Resolucioacuten 2323 de 2000 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo y se deroga la Res 212 de 2000 1048766 Resolucioacuten 2500 de 2002 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo 1048766 Resolucioacuten 3000 de 2003 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo y se deroga la Res 2500 de 2002 1048766 Resolucioacuten 2004 de 2004 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo 1048766 Resolucioacuten 888 de 2006 ldquopor la cual se establecen las relaciones

econoacutemicas entre remitentes de la carga las empresas de transporte y los propietarios poseedores o tenedores de vehiacuteculos de servicio puacuteblico de transporte terrestre automotor de

cargardquo

TRANSPORTE INTERMUNICIPAL

CANTIDAD PARTICIPACION BUS 14835 2957 BUSETA 8105 1616 MICROBUS 9588 1911 AUTOMOVIL 8497 1694 CAMIONETA 3052 608 CAMPERO 6089 1214 MIXTO nn

ALGUNOS DATOS SOBRE EMPRESAS INTERMUNICIPAL

TERRITORIAL O DEPARTAMENTO Ndeg DE EMPRESAS PARTICIPACION

Antioquia 63 1252 Arauca 6 119 Atlaacutentico 13 258 Boliacutevar 17 338 Boyacaacute 25 497 Caldas 23 457 Caquetaacute 4 080 Casanare 4 080 Cauca 8 159 Cesar 17 338

VARIANTES

Para tener en cuenta Escuelas de automovilismo Transporte de pasajeros Relacioacuten inter empresarialel transporte terrestre siempre seraacute algo de

intereacutes a todos ya que siempre nos estaremos movilizando y buscando siempre en hacer todo en cuestioacuten de minutos

  • TRANSPORTE TERRESTRE POR CARRETERA
  • 1ordm MOVILIZACION DE PASAJEROS
  • Movilizacioacuten de pasajeros
  • requerimientos
  • Movilizacioacuten de pasajeros (2)
  • Movilizacioacuten de pasajeros (3)
  • 2deg TRANSPORTE DE CARGA
  • reporte
  • Transporte de carga
  • 2deg1 Carga Nacional
  • Transporte de carga (2)
  • Transporte de carga (3)
  • 2deg2 TRANSPORTE DE CARGA EN CONTENEDORES
  • Transporte de carga (4)
  • TRANSPORTE DE CARGA
  • SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE
  • mortalidad
  • Transporte de carga (5)
  • El combustible maacutes usado
  • Heridos de accidentes
  • seguridad
  • tarifas
  • La terifa se fija seguacuten
  • El trasnporte terrestre analisis
  • Ejemplos de resoluciones
  • Transporte intermunicipal
  • Algunos datos sobre empresas intermunicipal
  • variantes
  • Slide 29
Page 23: JUAN CARLOS OSPINO. 1 º MOVILIZACION DE PASAJEROS Este trabajo presenta una mirada al sector del transporte carretero en Colombia desde el punto de vista

LA TERIFA SE FIJA SEGUacuteN

COSTOS DE ADMINISTRACIOacuteN (gastos internos de oficina personal contratos externos apoyo gerencial

costo del capital de trabajo para desarrollar el negocio etc)

COSTOS DE OPERACIOacuteN COSTOS FIJOS (parqueaderos o garaje impuestos

seguros etc) COSTOS VARIABLES (combustibles lubricante y

filtros llantas mantenimiento y Reparaciones salarios y prestaciones servicios de

estacioacuten etc) COSTOS DE CAPITAL gtgt Rentabilidad ltlt

(recuperacioacuten de capital)

EL TRASNPORTE TERRESTRE ANALISIS

El TT tienes muchos paraacutemetros que es difiacutecil estudiar a fondo

Como costos de operacioacuten que son los costos que ocasiona el vehiacuteculo al propietario

La velocidad asiacutepara terreno plano 40 kmhora para terreno ondulado 22 kmhora y para terreno

Para los fletes existe alta gama de resoluciones para evitar conflito

EJEMPLOS DE RESOLUCIONES Resolucioacuten 2323 de 2000 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo y se deroga la Res 212 de 2000 1048766 Resolucioacuten 2500 de 2002 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo 1048766 Resolucioacuten 3000 de 2003 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo y se deroga la Res 2500 de 2002 1048766 Resolucioacuten 2004 de 2004 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo 1048766 Resolucioacuten 888 de 2006 ldquopor la cual se establecen las relaciones

econoacutemicas entre remitentes de la carga las empresas de transporte y los propietarios poseedores o tenedores de vehiacuteculos de servicio puacuteblico de transporte terrestre automotor de

cargardquo

TRANSPORTE INTERMUNICIPAL

CANTIDAD PARTICIPACION BUS 14835 2957 BUSETA 8105 1616 MICROBUS 9588 1911 AUTOMOVIL 8497 1694 CAMIONETA 3052 608 CAMPERO 6089 1214 MIXTO nn

ALGUNOS DATOS SOBRE EMPRESAS INTERMUNICIPAL

TERRITORIAL O DEPARTAMENTO Ndeg DE EMPRESAS PARTICIPACION

Antioquia 63 1252 Arauca 6 119 Atlaacutentico 13 258 Boliacutevar 17 338 Boyacaacute 25 497 Caldas 23 457 Caquetaacute 4 080 Casanare 4 080 Cauca 8 159 Cesar 17 338

VARIANTES

Para tener en cuenta Escuelas de automovilismo Transporte de pasajeros Relacioacuten inter empresarialel transporte terrestre siempre seraacute algo de

intereacutes a todos ya que siempre nos estaremos movilizando y buscando siempre en hacer todo en cuestioacuten de minutos

  • TRANSPORTE TERRESTRE POR CARRETERA
  • 1ordm MOVILIZACION DE PASAJEROS
  • Movilizacioacuten de pasajeros
  • requerimientos
  • Movilizacioacuten de pasajeros (2)
  • Movilizacioacuten de pasajeros (3)
  • 2deg TRANSPORTE DE CARGA
  • reporte
  • Transporte de carga
  • 2deg1 Carga Nacional
  • Transporte de carga (2)
  • Transporte de carga (3)
  • 2deg2 TRANSPORTE DE CARGA EN CONTENEDORES
  • Transporte de carga (4)
  • TRANSPORTE DE CARGA
  • SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE
  • mortalidad
  • Transporte de carga (5)
  • El combustible maacutes usado
  • Heridos de accidentes
  • seguridad
  • tarifas
  • La terifa se fija seguacuten
  • El trasnporte terrestre analisis
  • Ejemplos de resoluciones
  • Transporte intermunicipal
  • Algunos datos sobre empresas intermunicipal
  • variantes
  • Slide 29
Page 24: JUAN CARLOS OSPINO. 1 º MOVILIZACION DE PASAJEROS Este trabajo presenta una mirada al sector del transporte carretero en Colombia desde el punto de vista

EL TRASNPORTE TERRESTRE ANALISIS

El TT tienes muchos paraacutemetros que es difiacutecil estudiar a fondo

Como costos de operacioacuten que son los costos que ocasiona el vehiacuteculo al propietario

La velocidad asiacutepara terreno plano 40 kmhora para terreno ondulado 22 kmhora y para terreno

Para los fletes existe alta gama de resoluciones para evitar conflito

EJEMPLOS DE RESOLUCIONES Resolucioacuten 2323 de 2000 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo y se deroga la Res 212 de 2000 1048766 Resolucioacuten 2500 de 2002 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo 1048766 Resolucioacuten 3000 de 2003 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo y se deroga la Res 2500 de 2002 1048766 Resolucioacuten 2004 de 2004 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo 1048766 Resolucioacuten 888 de 2006 ldquopor la cual se establecen las relaciones

econoacutemicas entre remitentes de la carga las empresas de transporte y los propietarios poseedores o tenedores de vehiacuteculos de servicio puacuteblico de transporte terrestre automotor de

cargardquo

TRANSPORTE INTERMUNICIPAL

CANTIDAD PARTICIPACION BUS 14835 2957 BUSETA 8105 1616 MICROBUS 9588 1911 AUTOMOVIL 8497 1694 CAMIONETA 3052 608 CAMPERO 6089 1214 MIXTO nn

ALGUNOS DATOS SOBRE EMPRESAS INTERMUNICIPAL

TERRITORIAL O DEPARTAMENTO Ndeg DE EMPRESAS PARTICIPACION

Antioquia 63 1252 Arauca 6 119 Atlaacutentico 13 258 Boliacutevar 17 338 Boyacaacute 25 497 Caldas 23 457 Caquetaacute 4 080 Casanare 4 080 Cauca 8 159 Cesar 17 338

VARIANTES

Para tener en cuenta Escuelas de automovilismo Transporte de pasajeros Relacioacuten inter empresarialel transporte terrestre siempre seraacute algo de

intereacutes a todos ya que siempre nos estaremos movilizando y buscando siempre en hacer todo en cuestioacuten de minutos

  • TRANSPORTE TERRESTRE POR CARRETERA
  • 1ordm MOVILIZACION DE PASAJEROS
  • Movilizacioacuten de pasajeros
  • requerimientos
  • Movilizacioacuten de pasajeros (2)
  • Movilizacioacuten de pasajeros (3)
  • 2deg TRANSPORTE DE CARGA
  • reporte
  • Transporte de carga
  • 2deg1 Carga Nacional
  • Transporte de carga (2)
  • Transporte de carga (3)
  • 2deg2 TRANSPORTE DE CARGA EN CONTENEDORES
  • Transporte de carga (4)
  • TRANSPORTE DE CARGA
  • SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE
  • mortalidad
  • Transporte de carga (5)
  • El combustible maacutes usado
  • Heridos de accidentes
  • seguridad
  • tarifas
  • La terifa se fija seguacuten
  • El trasnporte terrestre analisis
  • Ejemplos de resoluciones
  • Transporte intermunicipal
  • Algunos datos sobre empresas intermunicipal
  • variantes
  • Slide 29
Page 25: JUAN CARLOS OSPINO. 1 º MOVILIZACION DE PASAJEROS Este trabajo presenta una mirada al sector del transporte carretero en Colombia desde el punto de vista

EJEMPLOS DE RESOLUCIONES Resolucioacuten 2323 de 2000 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo y se deroga la Res 212 de 2000 1048766 Resolucioacuten 2500 de 2002 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo 1048766 Resolucioacuten 3000 de 2003 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo y se deroga la Res 2500 de 2002 1048766 Resolucioacuten 2004 de 2004 ldquopor la cual se fijan los criterios sobre las

relaciones econoacutemicas entre empresas de transporte y los propietarios yo conductores de vehiacuteculos de cargardquo 1048766 Resolucioacuten 888 de 2006 ldquopor la cual se establecen las relaciones

econoacutemicas entre remitentes de la carga las empresas de transporte y los propietarios poseedores o tenedores de vehiacuteculos de servicio puacuteblico de transporte terrestre automotor de

cargardquo

TRANSPORTE INTERMUNICIPAL

CANTIDAD PARTICIPACION BUS 14835 2957 BUSETA 8105 1616 MICROBUS 9588 1911 AUTOMOVIL 8497 1694 CAMIONETA 3052 608 CAMPERO 6089 1214 MIXTO nn

ALGUNOS DATOS SOBRE EMPRESAS INTERMUNICIPAL

TERRITORIAL O DEPARTAMENTO Ndeg DE EMPRESAS PARTICIPACION

Antioquia 63 1252 Arauca 6 119 Atlaacutentico 13 258 Boliacutevar 17 338 Boyacaacute 25 497 Caldas 23 457 Caquetaacute 4 080 Casanare 4 080 Cauca 8 159 Cesar 17 338

VARIANTES

Para tener en cuenta Escuelas de automovilismo Transporte de pasajeros Relacioacuten inter empresarialel transporte terrestre siempre seraacute algo de

intereacutes a todos ya que siempre nos estaremos movilizando y buscando siempre en hacer todo en cuestioacuten de minutos

  • TRANSPORTE TERRESTRE POR CARRETERA
  • 1ordm MOVILIZACION DE PASAJEROS
  • Movilizacioacuten de pasajeros
  • requerimientos
  • Movilizacioacuten de pasajeros (2)
  • Movilizacioacuten de pasajeros (3)
  • 2deg TRANSPORTE DE CARGA
  • reporte
  • Transporte de carga
  • 2deg1 Carga Nacional
  • Transporte de carga (2)
  • Transporte de carga (3)
  • 2deg2 TRANSPORTE DE CARGA EN CONTENEDORES
  • Transporte de carga (4)
  • TRANSPORTE DE CARGA
  • SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE
  • mortalidad
  • Transporte de carga (5)
  • El combustible maacutes usado
  • Heridos de accidentes
  • seguridad
  • tarifas
  • La terifa se fija seguacuten
  • El trasnporte terrestre analisis
  • Ejemplos de resoluciones
  • Transporte intermunicipal
  • Algunos datos sobre empresas intermunicipal
  • variantes
  • Slide 29
Page 26: JUAN CARLOS OSPINO. 1 º MOVILIZACION DE PASAJEROS Este trabajo presenta una mirada al sector del transporte carretero en Colombia desde el punto de vista

TRANSPORTE INTERMUNICIPAL

CANTIDAD PARTICIPACION BUS 14835 2957 BUSETA 8105 1616 MICROBUS 9588 1911 AUTOMOVIL 8497 1694 CAMIONETA 3052 608 CAMPERO 6089 1214 MIXTO nn

ALGUNOS DATOS SOBRE EMPRESAS INTERMUNICIPAL

TERRITORIAL O DEPARTAMENTO Ndeg DE EMPRESAS PARTICIPACION

Antioquia 63 1252 Arauca 6 119 Atlaacutentico 13 258 Boliacutevar 17 338 Boyacaacute 25 497 Caldas 23 457 Caquetaacute 4 080 Casanare 4 080 Cauca 8 159 Cesar 17 338

VARIANTES

Para tener en cuenta Escuelas de automovilismo Transporte de pasajeros Relacioacuten inter empresarialel transporte terrestre siempre seraacute algo de

intereacutes a todos ya que siempre nos estaremos movilizando y buscando siempre en hacer todo en cuestioacuten de minutos

  • TRANSPORTE TERRESTRE POR CARRETERA
  • 1ordm MOVILIZACION DE PASAJEROS
  • Movilizacioacuten de pasajeros
  • requerimientos
  • Movilizacioacuten de pasajeros (2)
  • Movilizacioacuten de pasajeros (3)
  • 2deg TRANSPORTE DE CARGA
  • reporte
  • Transporte de carga
  • 2deg1 Carga Nacional
  • Transporte de carga (2)
  • Transporte de carga (3)
  • 2deg2 TRANSPORTE DE CARGA EN CONTENEDORES
  • Transporte de carga (4)
  • TRANSPORTE DE CARGA
  • SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE
  • mortalidad
  • Transporte de carga (5)
  • El combustible maacutes usado
  • Heridos de accidentes
  • seguridad
  • tarifas
  • La terifa se fija seguacuten
  • El trasnporte terrestre analisis
  • Ejemplos de resoluciones
  • Transporte intermunicipal
  • Algunos datos sobre empresas intermunicipal
  • variantes
  • Slide 29
Page 27: JUAN CARLOS OSPINO. 1 º MOVILIZACION DE PASAJEROS Este trabajo presenta una mirada al sector del transporte carretero en Colombia desde el punto de vista

ALGUNOS DATOS SOBRE EMPRESAS INTERMUNICIPAL

TERRITORIAL O DEPARTAMENTO Ndeg DE EMPRESAS PARTICIPACION

Antioquia 63 1252 Arauca 6 119 Atlaacutentico 13 258 Boliacutevar 17 338 Boyacaacute 25 497 Caldas 23 457 Caquetaacute 4 080 Casanare 4 080 Cauca 8 159 Cesar 17 338

VARIANTES

Para tener en cuenta Escuelas de automovilismo Transporte de pasajeros Relacioacuten inter empresarialel transporte terrestre siempre seraacute algo de

intereacutes a todos ya que siempre nos estaremos movilizando y buscando siempre en hacer todo en cuestioacuten de minutos

  • TRANSPORTE TERRESTRE POR CARRETERA
  • 1ordm MOVILIZACION DE PASAJEROS
  • Movilizacioacuten de pasajeros
  • requerimientos
  • Movilizacioacuten de pasajeros (2)
  • Movilizacioacuten de pasajeros (3)
  • 2deg TRANSPORTE DE CARGA
  • reporte
  • Transporte de carga
  • 2deg1 Carga Nacional
  • Transporte de carga (2)
  • Transporte de carga (3)
  • 2deg2 TRANSPORTE DE CARGA EN CONTENEDORES
  • Transporte de carga (4)
  • TRANSPORTE DE CARGA
  • SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE
  • mortalidad
  • Transporte de carga (5)
  • El combustible maacutes usado
  • Heridos de accidentes
  • seguridad
  • tarifas
  • La terifa se fija seguacuten
  • El trasnporte terrestre analisis
  • Ejemplos de resoluciones
  • Transporte intermunicipal
  • Algunos datos sobre empresas intermunicipal
  • variantes
  • Slide 29
Page 28: JUAN CARLOS OSPINO. 1 º MOVILIZACION DE PASAJEROS Este trabajo presenta una mirada al sector del transporte carretero en Colombia desde el punto de vista

VARIANTES

Para tener en cuenta Escuelas de automovilismo Transporte de pasajeros Relacioacuten inter empresarialel transporte terrestre siempre seraacute algo de

intereacutes a todos ya que siempre nos estaremos movilizando y buscando siempre en hacer todo en cuestioacuten de minutos

  • TRANSPORTE TERRESTRE POR CARRETERA
  • 1ordm MOVILIZACION DE PASAJEROS
  • Movilizacioacuten de pasajeros
  • requerimientos
  • Movilizacioacuten de pasajeros (2)
  • Movilizacioacuten de pasajeros (3)
  • 2deg TRANSPORTE DE CARGA
  • reporte
  • Transporte de carga
  • 2deg1 Carga Nacional
  • Transporte de carga (2)
  • Transporte de carga (3)
  • 2deg2 TRANSPORTE DE CARGA EN CONTENEDORES
  • Transporte de carga (4)
  • TRANSPORTE DE CARGA
  • SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE
  • mortalidad
  • Transporte de carga (5)
  • El combustible maacutes usado
  • Heridos de accidentes
  • seguridad
  • tarifas
  • La terifa se fija seguacuten
  • El trasnporte terrestre analisis
  • Ejemplos de resoluciones
  • Transporte intermunicipal
  • Algunos datos sobre empresas intermunicipal
  • variantes
  • Slide 29
Page 29: JUAN CARLOS OSPINO. 1 º MOVILIZACION DE PASAJEROS Este trabajo presenta una mirada al sector del transporte carretero en Colombia desde el punto de vista
  • TRANSPORTE TERRESTRE POR CARRETERA
  • 1ordm MOVILIZACION DE PASAJEROS
  • Movilizacioacuten de pasajeros
  • requerimientos
  • Movilizacioacuten de pasajeros (2)
  • Movilizacioacuten de pasajeros (3)
  • 2deg TRANSPORTE DE CARGA
  • reporte
  • Transporte de carga
  • 2deg1 Carga Nacional
  • Transporte de carga (2)
  • Transporte de carga (3)
  • 2deg2 TRANSPORTE DE CARGA EN CONTENEDORES
  • Transporte de carga (4)
  • TRANSPORTE DE CARGA
  • SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE
  • mortalidad
  • Transporte de carga (5)
  • El combustible maacutes usado
  • Heridos de accidentes
  • seguridad
  • tarifas
  • La terifa se fija seguacuten
  • El trasnporte terrestre analisis
  • Ejemplos de resoluciones
  • Transporte intermunicipal
  • Algunos datos sobre empresas intermunicipal
  • variantes
  • Slide 29