Juan Pablo Torres 11.1 Radio

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/30/2019 Juan Pablo Torres 11.1 Radio

    1/5

    EVALUCION DE RADIO PRIMER PERIODO, JUAN PLABLO TORRES 11.1

    1. Escucha una cua radial y responde teniendo en cuenta el documento deArmand Balsebre "El lenguaje radiofnico":a). Identifica los elementos de la comunicacin (entrada del 14 de marzo "La

    comunicacin y el cdigo lingstico") - quien es el emisor caractersticas delreceptor o pblico objetivo, cual es el mensaje, en qu contexto se transmite lacua, etc.- Explica claramente el cdigo que se est utilizando en la cuaradial. Para esto debes tener en cuenta la lectura de Armand Balsebre del 24de marzo, "El lenguaje radiofnico" .

    Solucin:http://www.youtube.com/watch?V=h0ldf9fniog(cua)

    Emisor: red Bullpblico objetivo: supongo que va dirigido a la poblacin adulta joven por sucancin bailable no tan antigua.

    Mensaje: que tomando red Bull, nos llenamos de energa sin necesidad deestar consumiendo alcoholcontexto: se basa en un ambiente de alegra y festejo.

    Se ve claramente un cdigo basado en voz y msica.

    B). Examina y explica a partir la misma cua radial, las diferentes fases dela comprensin del mensaje radiofnico. (ver la entrada del 21 de marzo:"Caractersticas de la comunicacin radiofnica")

    Solucin: se ve bien que el mensaje es unidireccional ya que no lo podemos

    modificar pero aun asi queda en nuestras mentes o por lo menos a m me pasoeso porque la cancin por lo pegajosa quedo volando en mi mente.

    Reconocimiento: se ve como la repeticin de palabras nos permite introducirms y ms la informacin a nuestro cerebro y lo captamos mejor

    Seleccin: no hay mucho que seleccionar ya que el mensaje es claro y conciso,todo su contenido es de nuestra utilidad

    Interpretacin: como su mensaje es muy claro y conciso es muy fcil interpretarlo que quiere decir el mensaje.

    Inferencia: podemos ver como en la msica y despus de ella le prestamosmucha atencin a lo que dice ya que la msica es muy atractiva para nuestrosodos

    Retencin: por lo menos a m esa informacin quedara hay por un largo tiempoya que el ritmo de la cancin estar sonando en mi mente y recordare la letra yel mensaje de esta.

    http://www.youtube.com/watch?v=h0ldF9FNiOghttp://www.youtube.com/watch?v=h0ldF9FNiOghttp://www.youtube.com/watch?v=h0ldF9FNiOghttp://www.youtube.com/watch?v=h0ldF9FNiOg
  • 7/30/2019 Juan Pablo Torres 11.1 Radio

    2/5

    2. Escucha la emisin de un programa radial dirigido al segmento juvenil yteniendo en cuenta la lectura "El lenguaje radiofnico",) 24 de marzo)responde:

    A). Identifica el horario, la emisora, el nombre del programa, la duracin y

    las caractersticas de los presentadores.Solucin: horario: Todos los martes de 19 a 20 hs (7pm-8pm)

    Emisora: FM Aprender 106.1

    Duracin: una hora

    Presentadores:-hombre: l es el que ms habla el que se adentra al tema y poreso mismo se ve lleno de energa al momento de hablar.

    -mujer: es aquella que le sigue la idea al hombre y da opiniones propias y tratade dar ambiente al programa.

    B). Describe la estructura del programa

    Solucin: no la logre identificar profe, es que es muy largo

    C. Crees que se estn utilizando todos los elementos dellenguaje radiofnico propuestos por Armand Balsebre? Explica tu respuesta

    Solucin: claramente se ve que s, desde el principio del programa se oye lamsica y luego pasan a la voz y en ciertos momentos se quedan callados al darsu opinin hacindolo a tomar uno la postura de pensar si esa opinin de ellos

    es vlida o si tenemos una diferente.D) Crees que el mensaje de este programa es percibido igual por unadolescente que por alguien de la tercera edad? Explica.

    Solucin: yo creo que no ya que este programa tiene como pblico objetivo alos jvenes querindolos sacar del enfoque de siempre, tomando varios temaspero vindolos desde otra perspectiva que nosotros como jvenes somos losnicos que los entenderamos bien

    E). Describe los efectos sonoros que escuchaste en el programa (si los hay).Cmo crees que ayudan a imaginar y sentir el mensaje?

    Solucin: en el programa realmente no hay efectos sonoros.

    3. Segn el texto del 10 de abril, "La noticia y la entrevista", responde:A) Qu es una entrevista?

    Solucin: es un dialogo basado en preguntas y respuestas

  • 7/30/2019 Juan Pablo Torres 11.1 Radio

    3/5

    B) Qu caractersticas tiene una entrevista?

    Solucin:-Jams hay que ir a una entrevista sin saber qu es lo que se pretende.-No es posible entrevistar a alguien sobre cualquier asunto sin antes

    prepararse para ello.-Conocer a fondo el tema sobre el cual se va a versar la misma o sobre el cualusted desea obtener mayor informacin.-Ser puntual-Ser corts-Flexibilidad para formular las preguntas. sea enlazar preguntas conrespuestas rpidamente-Ser persistente-tener una buena ambientacin-buena preparacin de equipo de grabacin

    C. Cmo deben ser las preguntas de una entrevista declogo del periodista?

    Solucin:Haga preguntas claras.Haga preguntas cortas.Haga preguntas concretas.Haga una sola pregunta cada vez.Haga preguntas abiertas.Combine preguntas de aclaracin, de anlisis y de accin.Evite preguntas indiscretas.Evite preguntas capciosas o manipuladoras.Haga como abogado del diablo.Vare la formulacin de sus preguntas.

    D) Qu es la responsabilidad periodstica?

    Solucin: prepararse bien

    E). De acuerdo a esta lectura, qu opinas de los noticieros radiales enColombia. Justifica tu opinin con esta lectura.

    Solucin: yo no quiero generalizar pero la mayora de estos parmetros de lalectura se cumplen en todas las emisoras, aunque se ve muy poco elperiodismo investigativo realmente donde veo estas cosas es en pirri y en 7 dadel resto no ms y eso que estos son programas de tv, aunque de la radio noconozco mucho porque no escucho tanto este medio al parecer les falta a losnoticieros ms de estos, mostrar ms la realidad mostrar con ms detalles, ymostrar lo que es.

    4. De acuerdo a la preparacin de tu programa radial, la(s) entrevistas

    realizadas para este, y las lecturas del 8 de abril '"La informacin" y del 10 deabril "La noticia y la entrevista", responde:

  • 7/30/2019 Juan Pablo Torres 11.1 Radio

    4/5

    A) Cmo estas recogiendo la informacin?

    Solucin: por medio de grabaciones as sea de video o audio ya que en ciertoslugares hay que primero pedir permiso para grabar video pero aun as

    grabamos en voz secretamente para guardar con detalles todo lo que estaspersonas nos digan antes de acceder a la informacin que necesitamos, estotambin nos ayuda a investigar.

    B) A quines vas a entrevistar y por qu las seleccionaste?

    Solucin: a la polica, porque estos nos pueden brindar informacin necesariasobre el manejo del barrismo y sus penalizaciones.

    C) Este entrevistado es una fuente primaria o secundaria. Explica

    Solucin: primaria porque l nos provee directamente la informacin ya que lest preparado para esto. sea l est directamente envuelto en el tema yporque obviamente es una entrevista.

    D) Cul es el objetivo de realizar esta entrevista?

    Solucin: que nos brinden informacin, para no ver la problemtica solo denuestro punto de vista, sino tambin de alguien ms informado sobre el tema.

    E) Crees que la informacin obtenida en esta entrevista es objetiva, por qu?

    Solucin: si por que mantenemos la realidad de los hechos y no nos salimos deesta.

    F) Crees que al editar esta entrevista est siendo objetivo? Explica.Solucin: claro que si por lo mismo de la pregunta anterior

    G). Al transmitir una entrevista o una noticia, adems de la voz, podemosutilizar efectos sonoros o msica. Explica.Solucin: claro que si se puede, se puede unir lo que responde el entrevistado

    o lo que se muestra con algn sonido, digamos que el entrevistado habla de unpjaro carpintero entonces de fondo se puede poner el sonido del pjaropicoteando un rbol, as uno decodifica ms rpido el mensaje por que se guade este sonido, y la msica tambin se puede colocar de fondo para dar buenambiente a la entrevista o tambin depende de lo que se est hablando,digamos, estn entrevistando a un metalero, en ciertos momentos se puedecolocar msica metal as se le da ms personalidad a la entrevista.

  • 7/30/2019 Juan Pablo Torres 11.1 Radio

    5/5

    5. De acuerdo a la lectura del 29 de marzo " Como hacer radio en la web",responde con tus palabras. Qu diferencias y ventajas o desventajas hay altransmitir Online con las siguientes posibilidades:- Computador personal como servidor-Transmitir desde un servidor gratuito

    - Contratar un servidor

    Solucin:Computadora: que tiene muy poca capacidad y llega a muy pocas personas, laventaja es que es completamente gratis, y la desventaja es que son muycontados los oyentes. Sus ventajas son que al igual que el anterior es gratis yllega a ms personas pero sus desventajas es que tienes que poner publicidada cambio y no es recomendada para grandes proyectos.Servidor gratuito: es bueno pero no lo suficiente si queremos tener un granprograma radialContratar servidor: es la mejor opcin ya que con esta el programa va a llegar a

    muchsimas ms personas que con las anteriores. Ventaja es que llega amuchas ms personas y es un buen comienzo si queremos tener una buenaemisora y su desventaja es que toca pagar.