19
Nombre : Jorge Andrés Martínez y Juan Diego Vélez Curso : sexto Profesora : Lady Valbuena

Juan

Embed Size (px)

Citation preview

Nombre :Jorge Andrés Martínez y Juan Diego Vélez

Curso :sextoProfesora :Lady Valbuena

Mito y leyendaLa lloronaLa santa muerteLa patasolaEl mohánEl jinete sin cabezaLa brujasEl cazadorEl hombre caimánLa rodillonavideos

Los mitos son hechos fantásticos de nuestros ancestros indios que inventaban estos mitos . Las leyendas son ellos que pueden ser fantásticos o reales como :La patasola el mohán la llorona la rodillona la santa muerteMuchos de estos mitos y leyendas viene de muchas partes del mundo

es un personaje legendario, cuya leyenda se ha difundido por varios países de Hispanoamérica. Se trata de una mujer que pierde a sus hijos y, convertida en un alma en pena, los busca en vano, turbando con su llanto a los que la oyen. Aunque hay muchas versiones de la historia, los hechos principales son siempre los mismos. ArgentinaEn este país se dice que la Llorona era una mujer que mató a sus hijos; ella se suicidó por la culpa de haber matado a sus hijos.

Santa Muerte o Santísima

Muerte es una figura de

culto mexicana, que recibe

peticiones de amor,

afectos, suerte, dinero y

protección por todos los mexicanos

La Patasola "con un solo pie"

muchos mitos del folclore de Sud

América relacionado con mujeres

monstruos que viven en la

selva, que se les aparecen a

cazadores varones o hacheros en

el medio de la espesura cuando

sus pensamientos se concentran en mujeres.

El Mohán también llamado Poira es un personaje de la mitología colombiana, presente en las leyendas folclóricas de las poblaciones ubicadas a la orilla del Río Magdalena. En algunas regiones de Colombia se conoce como el Muán de los infiernos, Mohán de Yaruma El Tigre Mono o Mohán del Tolima.

es un personaje de ficción que aparece en la historia de

Washington Irving “La leyenda de Sleepy Hollow”.

En la historia, el hombre que se convierte en el Jinete sin

Cabeza es un mercenario alemán contratado por la armada

británica en 1776 para apoyar a los soldados británicos en la

revolución. De los 548 mercenarios alemanes que perdieron

la vida durante la revolución, éste es cazado por soldados

enemigos cerca de Sleepy Hollow (Nueva York) y decapitado

con su propia espada. De acuerdo con la leyenda local, el

Jinete sin Cabeza aparece en forma de espíritu para tomar la

cabeza de los vivos..

Que se describen como "los demonios en forma

humana", forman una organización bien unida, con el

objetivo de destruir los niños. Motivo no se

da, solamente que las brujas aborrecen a los niños. Esta

organización cuenta con filiales en todos los países del

mundo, y es especialmente potente en Noruega, donde

se dice que es el origen de las brujas y cuyas

operaciones son conocidas por todos. Los capítulos en

los diferentes países están prohibidos de comunicarse, a

pesar de que las brujas en cada país son generalmente

amigas. Cada bruja busca eliminar al menos un niño por

semana.

Vivía en tiempos de la Colonia un

hombre cuya entretención y oficio

cotidiano era la "cacería". Para él no

había fiestas profanas ni religiosas;

no había reunión de amigos ni

paseos; nada le entretenía tanto como

salir a "cazar" venados al toque de la

oración, en los bosquecillos aledaños;

borugas a la orilla del río por entre los

guaduales; los guacos, chorolas,

guacharacas y chilacoas por los

montes cercanos a los pantanos,

ciénagas y lagunas. El producto de la

cacería constituía el sustento de la

familia y su único negocio.

El hombre caimán es una leyenda de

la costa norte de Colombia. La

popularísima canción colombiana

"Se va el caimán" de Crescencio

Salcedo, también tiene su origen en

este relato.

Este es el caimán, este es el caimán,

que dice toda la gente.

Este es el caimán, este es el caimán,

un caimán inteligente