Juan

Embed Size (px)

DESCRIPTION

lo

Citation preview

INTRODUCCION

El trabajo de distribucin de planta de cuya empresa de servicios, es para generar mayor rentabilidad y productividad en dicha empresa, donde deberamos actuar frente a un problema que tenemos para satisfacer la necesidad de un organismo, cumpliendo con una normatividad que es regida por el ministerio de transporte para la distribucin del negocio que es la NTC 5385 para centros automotriz de revisin tcnico mecnica. donde se debe tener en cuenta los parmetros que trae la norma y sus especificaciones para la distribucin de los parqueaderos de visitantes, los estacionamientos de pre revisin, postrevision, entre otras ,hay que tener todo esto en cuenta par a hacer un buen trabajo para la organizacin.Con este proyecto nos ayuda al crecimiento en nuestra formacin educativa para una buena experiencias profesional.

OBJETIVO GENERAL

Implementar los conocimientos adquiridos durante este semestre para hacer un buen trabajo con este proyecto propuesto, para acordar los parmetros del mejoramiento de una planta de servicio que tenemos como proyecto, ya que se trata de adecuar las instalaciones de forma metdica, eficiente, y que ayude a la organizacin a disminuir costos con la distribucin que pensamos hacer. Ya que el proyecto se trata de adecuar en un solo local los parmetros requeridos por la ntc 5385 para entregar el otro local y as el mejoramiento de las finanzas de dicha organizacin.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

1. Adecuar de forma segura, eficiente, eficaz y que tenga mayor rentabilidad para la empresa2. implementar los diferentes mtodos par el mejoramiento de las distintas empresas de acuerdo a sus funciones y requerimientos.3. Actuar por nuestros propios criterios para modificar una planta para que su productividad, finanzas, eficiencia y eficacia sea la ms adecuada para un buen proceso4. Mejorar la seguridad y el confort de los trabajadores

CDA MOTOS LA 33

En el ao 2006 el gobierno propone montar centros de diagnsticos automotriz para la revisin tcnico mecnica mediante una ley decretada por el gobierno. As surgen estos negocios para el pblico.El ao 2007 el empresario Juan Carlos Garca decide ubicar dicho negocio en la 33 y as nace este negocio. el centro de diagnostico motos la 33 inicio funciones el da 5 de noviembre 2008 ya que fue acreditado por el sistema de acreditacin SGS con los parmetros y la normatividad de la NTC 17000 para prestar el servicio de Revisin tcnico mecnica y de gases, as acordar sus inspecciones en la parte de motos 4 tiempos y 2 tiempos con sus respectivos tcnicos y equipos calibrados y adecuados para dicha funcin. en ese entonces estaba ubica en la CALLE37 # CRR 52-46 AVENIDA 33, donde transcurrieron durante dos aos estando laborando cuya sede prestando su servicio de revisin e inspeccin de motos de la mano del ingeniero Walter Esteban Cardona Ingeniero forestal de la Universidad de Nacional. Luego de pasar casi dos aos en el mismo punto de equilibrio el empresario decide trasladar el centro de diagnostico en un punto ms visible, y con la renuncia del Ingeniero el empresario adecua el otro local para finalmente trasladarlo el da 5 de abril 2011 donde se manifiesta que el mismo da se trasladaron los equipos de trabajo para entrar en funcionamiento el da lunes 10 de abril del 2011, en los locales de la direccin calle 37 # 52-78 - 76 avenida 33. Donde en dicha direccin ya llevan transcurrido 3 aos de estar funcionando con sus respectivas licencias , y auditorias por el organismo de la ONAC.

PROYECTO DE DISTRIBUCION DE CDA MOTOS LA 33

JUAN SEBASTIAN RENDON MONTOYA CARLOS MARIO BERRIO

UNIVERSIDAD PASCUAL BRAVOPRODUCCIONDISTRIBUCCION DE PLANTAMEDELLIN2014

LOS 8 FACTORES DE LA DISTRIBUCION DE PLANTA APLICADA AL CDA

FACTOR MATERIAL: El factor material de cda se constituye de un servicio de motos donde diagnostica y revisa las motos disminuciosamente aplicando unaos equipos para mayor confiabilidad en los diagnosticos, su material de produccion son el servicio de las motos.Donde el material pasa por un proceso especifico y riguroso como lo es la revision de luces, frenos, dos fotos, gases, sonometro, y la visual con unos items especificos. todo esto es el proceso que pasa el factor material de nuestra empresa que es la motos. hay que tener encuenta que las motos tiene sus espacios especificos como la prerevision, y la posrevision.FACTOR MAQUINARIA: Los equipos del cda cubren un 15% de la planta del cda conformado por un luxometro, un frenometro, una plataforma elevadiza, dos equipos de gases, 2 computadores y un sonometro hay un perimetro de donde se encuentra los equipos incluidos que es de 12 m por 3 m. FACTOR HOMBRE: Hay dos operarios cada uno maneja una zona el primreo maneja los equipos de luxometro o luces, frenoometro o frenos y las fotos. El segundo operario manejan los equipos de gases, la parte visual con sus items, y el sonometro, tenemos que enfatizar que los operarios no usan implementos de seguridad industrial. Se necesita un estudio de tiempos. Los oprarios deben tener conocimiento de cualquier clase de motos y sus respectivas competencias por el SENA, y deben ser tecnicos.FACTOR MOVIMIENTO: Este factor es uno de los mas importantes ya que la mayor parte de este negocio se trata de movilidad, para una buena distribucion hay fijar la viabilidad de las motos para entrar y salir de la revision, llegar a la zona e posrevision. Tambien hay que fijar la movilidad de los trasceduntes o los clientes por su seguridad, los operarios tambien tiene que trascintar por la pista y por donde se moviliza las motos etc. FACTOR ESPERA: Las motos tienen dos factores de espera la primera en prerevision que es cuando entra la moto a su revision y tiene una espera de 3 mininutos maximo y la segunda es cuando sale la moto de la revision y se coloca en la zona de posrevision donde tiene un tiempo de espera de 3 minutos mientras llegan los resultados ala servidor, se verifica las moos en el runt y se imprime el certificado o el informe dependiendo. FACTOR SERVICIO: CDA contempla con una normatividad donde requiere un zona de empleados donde se debe encontrar un comedor, un bao para los empleados y cambiadero.tambien se requiere tener dos baos para los clientes de mujeres y de hombres, una sala de espera para clientes, uso de extintores y detectores de humos.FACTOR CAMBIO: El unico cambio que podamos encontrar seria el cambio de puesto de ls operarios ya que alguno e los dos puede manejar cualquier equipo.

FACTOR EDIFICIO: con este factor podemos distribuir el lugar que necesitamos para mejor el servicio de los clientes y mayor rentabilidad de la organizacin. En este factor haremos de una vieja distribucion a una nueva para comprimir el lugar donde estamos en un lugar mas pequeo y asi cambiar de infraestructura, traslandando todas las medidas de las zonas antes indicadas a un solo edificio y asi economizar para la organizacion.

CONCLUSIONES

1. Con este trabajo se proyecta hacer cambios en una empresa para mejorar su calidad del servicio , optimizar gastos, aumentar eficacia.2. mayor seguridad para los empleados.3. mas orden en los procesos y del mismo modo mayor eficiencia ,eficacia , y disminucion en el trasporte del producto. 4. crecer en mi carrera haciendo el proyecto de distribucion de planta,de la mejor forma que colaborando con el CDA MOTOS LA 33.5. de esta forma podemos disminuir costo y aumentando los las finanzas.

MEJORAS PROPUESTAS

Los cambios propuestos del CDA MOTOS LA 33 es disminuir la planta ya que usan dos locales para el servicio de revicion tecnico mecanica y de gases la idea es usar un solo local. volver a distribuir conforme con norma NTC 5385, donde con lleva el traslado de los parqueados de posrevision, de los de visitantes de carros y de motos, el cafetin , el bao de empleados, recepcion y la caja. los cambios empenzario traslando la oficinas, al sala de espera y arreglar el bao de segundo piso y transformarlo como bao de empleados. organizar las delinaciones de los parqueaderos, tumbar las escalas y el bao, hacer escalas en forma de caracol para recuperar espacio valioso para la delinaciones de los parqueaderos en el segundo local.