2
Los humanos ayudan al ambiente Había una vez, un mundo donde todo era verde, donde cada árbol era sagrado, donde el agua era la vida, donde la naturaleza vivía junto con los humanos en equilibrio. La naturaleza ofrecía todos los días a los humanos, frutas, verduras, un lugar donde alojarse, etc. Y los humanos en recompensa, limpiaban y sembraban árboles y cuidaban de ellos. Un día, a uno de los humanos, se le ocurrió cortar árboles, para hacer distintas cosas. Los demás humanos se negaron, puesto que habría de lastimar a los árboles. Luego este humano, lo realizó si el consentimiento de los demás, y corto los árboles, y comenzó a construir en ese lugar. La naturaleza, viendo este acto, se enojó y desato una tormenta que duro 7 días donde el viento y las lluvias derrumbaron lo que el humano había construido. El humano, se enojó y hizo que los demás también se enojaran, e intentaron cortar árboles para hacer defensas y comenzaron a cavar pozos para extraer riquezas del suelo, y comenzaron a crear casas y carretas para el movimiento, todo sin tener en cuenta que la naturaleza no podía recuperarse sola, sin el cuidado de los humanos. Entonces un día, la naturaleza triste y enojada, envió a las nubes nuevamente para que destara una lluvia y tormentas, y las plantas se entristecieron y se marchitaron y la naturaleza fue dejando solo a los humanos, puesto que ya no podía confiar en ellos. Los humanos se dieron cuenta tarde, de que ellos necesitaban a la naturaleza para vivir, pero la naturaleza no nos necesita. Los humanos aprendieron que si no cuidamos a la naturaleza, ella no podrá darnos las frutas, las verduras, el agua y la Juan esteban García 9b 2015 ietisd

Juanesteban Cuento

Embed Size (px)

DESCRIPTION

juan esteban cuento

Citation preview

Los humanos ayudan al ambiente

Haba una vez, un mundo donde todo era verde, donde cada rbol era sagrado, donde el agua era la vida, donde la naturaleza viva junto con los humanos en equilibrio. La naturaleza ofreca todos los das a los humanos, frutas, verduras, un lugar donde alojarse, etc. Y los humanos en recompensa, limpiaban y sembraban rboles y cuidaban de ellos. Un da, a uno de los humanos, se le ocurri cortar rboles, para hacer distintas cosas. Los dems humanos se negaron, puesto que habra de lastimar a los rboles. Luego este humano, lo realiz si el consentimiento de los dems, y corto los rboles, y comenz a construir en ese lugar. La naturaleza, viendo este acto, se enoj y desato una tormenta que duro 7 das donde el viento y las lluvias derrumbaron lo que el humano haba construido. El humano, se enoj y hizo que los dems tambin se enojaran, e intentaron cortar rboles para hacer defensas y comenzaron a cavar pozos para extraer riquezas del suelo, y comenzaron a crear casas y carretas para el movimiento, todo sin tener en cuenta que la naturaleza no poda recuperarse sola, sin el cuidado de los humanos. Entonces un da, la naturaleza triste y enojada, envi a las nubes nuevamente para que destara una lluvia y tormentas, y las plantas se entristecieron y se marchitaron y la naturaleza fue dejando solo a los humanos, puesto que ya no poda confiar en ellos. Los humanos se dieron cuenta tarde, de que ellos necesitaban a la naturaleza para vivir, pero la naturaleza no nos necesita. Los humanos aprendieron que si no cuidamos a la naturaleza, ella no podr darnos las frutas, las verduras, el agua y la casa que nos brinda. Y as, los humanos fueron a pedir al bosque que regresara, a las plantas que volvieran a crecer, al rio que vuelva a fluir, que ellos haban aprendido la leccin y que no volveran a daar sin necesidad a la naturaleza y ella como es tan buena decidi volver a darles lo que tiene. Y as vivieron felices y equilibrados la naturaleza y los humanosJuan esteban Garca9b2015 ietisd