17
Juego de la Gobernabilidad en Venezuela Los invito a construir un nuevo modelo con sus ideas En Abril 2013 se juega el futuro de Venezuela y esta en disputa 2 modelos de gobernabilidad. Este simple Juego pretende hacer una aproximación de las acciones que pudiesen estar haciendo el modelo que obtenga la victoria. ¿Cuál será el camino a seguir?, ¿A quien creerle?. Autor: ANONIMO Fecha :2012

Juego de la gobernabilidad en venezuela

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Juego de la gobernabilidad en venezuela

Juego de la Gobernabilidad en VenezuelaLos invito a construir un nuevo modelo con sus ideas

En Abril 2013 se juega el futuro de Venezuela y esta en disputa 2 modelos de gobernabilidad. Este simple Juego pretende hacer una aproximación de las acciones que pudiesen estar haciendo el modelo que obtenga la victoria.

¿Cuál será el camino a seguir?, ¿A quien creerle?.

Autor: ANONIMOFecha :2012

Page 2: Juego de la gobernabilidad en venezuela

Juego de la Gobernabilidad en Venezuela

REGLAS:

1. No pretenda decirte a un jugador por quien votar.2. Tampoco trate de convencerle sobre algún candidato.3. Se debe realizar entre grupos de amigos y familiares.4. Si quieren hacerlo mas extremo y darle sabor al juego inviten amigos a chavistas y opositores para que

jueguen juntos.5. Esta Prohibidas las peleas y se debe respetar las ideas y pensamientos de uno u otro modelo (pluralidad)6. Las ideas planteadas por los jugadores deben ser personales y originales no ideas de lo que escucharon en

programas de TV como la Hojilla, Globovisión, algún partido o dirigente político, que pueda limitar su capacidad de innovación; queremos ideas propias e innovadoras

7. No pueden ver las laminas siguientes si antes no ha llenado y respondido su hoja.

Instrucciones:• Busque papel y Lápiz para cada jugador.• Una vez listo pase a la lamina que dice jugador donde hay temas de interés para la gobernabilidad del país,

esto quiere decir que hay temas importante para el país y cada modelo propuesto ha dicho COMO lo va a abordar. Ahora en su hoja en blanco usted va a indicar COMO lo abordaría Usted (recuerde la regla 6)

• Luego de terminar una lamina intercambie la hoja entre los jugadores y cada jugador va comparar contra las laminas de los modelo A vs B según la lamina que corresponda y vea cual de los modelos se parece mas a lo escrito en la hoja que esta revisando. Por cada acertado coloque un punto.

• Al final sume los puntos e indique si usted pertenece al modelo A o B.• Reúnanse al final todos los jugadores y seleccionen LA IDEA mas innovadoras que no están en los modelos

A o B presentados envíelos a [email protected] para luego consolidar todas esas ideas y tener un modelo alternativo y distinto de Gobernabilidad a los modelos A y B.

• Es un juego largo tómese su tiempo y si lo acompaña con música, Parrillita, bebidas, etc. es mejor. • Si tiene dudas en el juego envíe un email a [email protected]

Page 3: Juego de la gobernabilidad en venezuela

TEMAS GENERALES Modelo del Jugador (Lamina 1)

1. ¿Cual debería ser el Propósito de un Gobierno?

2. ¿Quienes deberían ser los Propietarios de las empresas?

3. ¿Cómo debería estar conformada la sociedad política?

4. ¿Como debería ser el acceso al poder?

5. ¿Cuál debería ser el alcance de las funciones y responsabilidades del Gobierno Central ?

6. ¿Cuál debería ser el Tiempo en el poder de un presidente o gobierno?

Page 4: Juego de la gobernabilidad en venezuela

TEMAS GENERALES Modelo A Modelo B (Lamina 1)

1. ¿Cual debería ser el Propósito de un Gobierno?

• Implantación del Socialismo (suprema felicidad 2011)

• Transición del Socialismo al Comunitarismo.

• Énfasis en generar una plataforma multipolar.

• El vivir viviendo.

• Progreso y Bienestar de los Venezolanos.

• Pasar la clase pobre a Clase Media.

• Dedicar todo el esfuerzo al desarrollo del país, sin perder la concentración en otros países.

2. ¿Quienes deberían ser los Propietarios de las empresas?

• Empresas en manos de las comunas con la dirección del Estado (propiedad social)

• Empresas Publicas

Empresas en manos de cualquier emprendedor que desee realizar un proyecto de vida.

3. ¿Cómo debería estar conformada la sociedad política?

Partido Único - Ideología Socialismo Bolivariano

Diversidad de Partidos Políticos

4. ¿Como debería ser el acceso al poder?

• Golpe de estado 4/2/1992.• Elecciones • Lucha de clases (Las

revoluciones no se ganan con votos sino con Armas “Che G.”)

•Dialogo y negociación•Elecciones

5. ¿Cuál debería ser el alcance de las funciones y responsabilidades del Gobierno Central ?

Todos los sectores que sean políticamente estratégicos

Solo los sectores para el progreso Ej. Educación, Seguridad,Salud, Infraestructura, Petróleo y Petroquímico.

6. ¿Cuál debería ser el Tiempo en el poder de un presidente o gobierno?

• Ilimitado en el tiempo hasta que el pueblo decida lo contrario

• Alternabilidad• Periodos presidenciales.

Page 5: Juego de la gobernabilidad en venezuela

TEMAS ECONOMICOS Modelo del Jugador (Lamina 2)

• ¿Cual es la Percepción que se tiene del empresariado Venezolano?

• ¿Quiénes deberían administrar las riquezas Generadas?

• ¿Quiénes deberían ser los propietarios de los Medios de Producción?

• ¿La Producción de Productos y servicios es para satisfacer a?

Page 6: Juego de la gobernabilidad en venezuela

TEMAS ECONOMICOS Modelo A Modelo B (Lamina 2)

• ¿Cual es la Percepción que se tiene del empresariado Venezolano?

• Explotadores • Capitalistas• Quieren “destruir las bases de la

transición hacia el socialismo”• Burgueses • Golpistas.

• Los empresarios son necesarios para la generación de Empleos de Calidad .

• Hay que darles Incentivos para el desarrollo de empresarios nacionales.

• ¿Quiénes deberían administrar las riquezas Generadas?

• Administración por parte del estado (Fondo Miranda) de las utilidades de las empresas sociales y las empresas publicas.

• Riquezas administradas por sus propios emprendedores .

• Con las Riquezas del estado llevar la clase pobre a clase media, ej. Modelo de China y Brasil.

• ¿Quiénes deberían ser los propietarios de los Medios de Producción?

• El estado decide lo que se debe producir y consumir por la sociedad.

• Sustitución progresiva de las empresas privadas

• Aumento intensivo de empresas del estado y sociales.

• El individuo decide que, como, cuando, cuanto y como produce y consume

• Mejorar la competitividad empresarial.

• Apoyo a la iniciativa privada

• ¿La Producción de Productos y servicios es para satisfacer? :

• Producción basada satisfacer las necesidades locales de la población.

• Énfasis en la Importación • Minimizar el despilfarro irracional del

consumismo

• Producción para el mercado local e internacional.

• Hacer crecer las exportaciones con el excedente de producción.

• Énfasis en la exportación• Libertad de consumo

Page 7: Juego de la gobernabilidad en venezuela

TEMAS ECONOMICOS Modelo del Jugador (Lamina 3)

• ¿Quiénes deberían Fijar los Precios de los productos y Servicios?

• ¿Qué opinión le merece la implantación de sistemas de Calidad?

• ¿Cuáles podrían ser las acciones para eliminar la Pobreza?

• ¿A que Inversiones extranjeros invitaría al país?

Page 8: Juego de la gobernabilidad en venezuela

TEMAS ECONOMICOS Modelo A Modelo B (Lamina 3)• ¿Quiénes deberían Fijar

los Precios de los productos y Servicios?

• Controles por parte del estado (ley de precios y costos justos).

• Confiscación• Expropiación

• Fijado por el mercado impulsando la diversidad de empresas que realizan el libre juego de la oferta y demanda.

• Regularización Financiera• Lucha contra el Oligopolio y

Monopolio.• Seguridad Jurídica.

• ¿Qué opinión les merece la implantación de sistemas de Calidad?

• Las normas internacionales son un medio de dominación del capitalismo.

• Venezuela no tiene representante ante la organización internacional de estándares – ISO

• Inserción de Venezuela a la ISO.

• Mejorar la competitividad del empresariado Nacional.

• Estimular la productividad y calidad empresarial.

• ¿Cuáles podrían ser las acciones para eliminar la Pobreza?

• Énfasis en generar empleados Públicos.

• Misiones• Atención Infantil y a Ancianos

• Énfasis en generación de empleos de Calidad en el sector privado.

• Microfinanzas.• Democracia Propietaria (el

derecho a que cada familia sea propietaria de su hogar)

• ¿A que Inversiones extranjeros invitaría al país?

• Apertura solo a países del Alba y países con Ideología Multipolar.

• Convenio Petrolero por Bienes y servicios con Cuba.

• Preferencia a inversiones de Irán, Bielorrusia, China, Cuba,

• Captar inversiones que generen empleos de calidad y generen crecimiento.

• Mejorar la Seguridad Jurídica.• Preferencia a inversiones con

alto poder en tecnología de punta y capital financiero.

Page 9: Juego de la gobernabilidad en venezuela

TEMAS SEGURIDAD Y DEFENSA Modelo Jugador (Lamina 4)

• ¿Cómo mejoraría la Seguridad Ciudadana

y la Defensa Nacional?

• ¿Cómo mejoraría el Sistema Penitenciario?

• ¿Qué opina sobre el trabajo?

Page 10: Juego de la gobernabilidad en venezuela

TEMAS SEGURIDAD Y DEFENSA

Modelo A Modelo B (Lamina 4)

• ¿Cómo mejoraría la Seguridad Ciudadana

y la Defensa Nacional?

• Creación de Milicia• Contingencia y preparación para

invasión de EEUU• Creación de la policía Nacional

Bolivariana.• Universidad de Seguridad• Énfasis en el presupuesto Militar• Rompimiento de las relaciones

militares con los EEUU.• Creación de una guardia territorial

• Profesionalizar las policías.• Redirección del presupuesto

de la nación para el grave problema de seguridad Publica.

• Dirigir todos los recursos de las Fuerzas Armadas a la seguridad Publica

• Organismo de Inteligencia para la seguridad Ciudadana

• Desmantelamiento de colectivos armados

• ¿Cómo mejoraría el Sistema Penitenciario?

• Ministerio Penitenciario• Reforma del COOP

• Formación e Inserción Laboral.

• Construcción de Centros de reformatorios.

• Eficiencia en el sistema de Justicia.

• Transformar al Ince en formación de oficios y no formación política.

• ¿Qué opina sobre el trabajo?

• Explotación del hombre por el hombre• Eliminación de la división social del

trabajo

• Educación + trabajo es la formula para salir de la pobreza.

Page 11: Juego de la gobernabilidad en venezuela

TEMAS RELACIONES INTERNACIONALES

Lamina del jugador (Lamina 5)

• ¿Cómo manejaría Usted las relaciones con EEUU?

• ¿Cómo manejaría la Política Exterior del país?

• ¿Como manejaría Usted los bloques regionales de comercio?

• ¿Cuáles serian los principales países para relacionarme?

Page 12: Juego de la gobernabilidad en venezuela

TEMAS RELACIONES INTERNACIONALES

Modelo A Modelo B (Lamina 5)

• ¿Cómo manejaría Usted las relaciones con EEUU?

• Imperialistas• Enemigos y posible invasor del

país.• Pactos de defensa ante un posible

ataque Bélico a Irán, Siria, Cuba, etc.

• EEUU es el cliente mas importante para el ingreso de divisas al país a través del Petróleo

• Captar inversionistas que generen empleos de calidad y generen crecimiento.

• ¿Cómo manejaría la Política Exterior del país?

• Patria grande es decir un solo país “América Latina y Caribeña Socialista unida en un único País.“

• Llevar la ideología del Socialismo a todos los pueblos del mundo.

• Apoyo financiero y político a candidaturas con ideología similar

• Respeto a la determinación de cada país.

• Respeto de los pueblos a su soberanía y su autodeterminación

• ¿Como manejaría Usted los bloques regionales de comercio?

• Salida de la CAN (Corporación Andina de Naciones).

• Entrada Política al Mercosur• Conformación del ALBA

• Mejorar la competencias de las empresas nacionales.

• Ingresar nuevamente a la CAN.

• Apoyar al empresariado nacional antes de la entrada a bloques de comercio.

• Homologar marcos legales.

• ¿Cuáles serian los principales países para relacionarme?

• Afianzar las relaciones con Irán, Bielorrusia, China, Siria, Cuba, Hezbola en el Líbano y Hamas en Palestina.

• Cualquier país del mundo que quiera invertir y generar empleos de Calidad en Venezuela.

Page 13: Juego de la gobernabilidad en venezuela

TEMAS GOBIERNO REGIONAL Modelo jugador (Lamina 6)

• ¿Cuál debería ser la Misión y funciones de los gobiernos regionales?

• ¿Cuál debería ser las funciones y alcance de la organizaciones sociales (Comunas, Consejos Comunales, asociación de vecinos)

• ¿Quiénes deberían tener la administración de los Impuestos?

Page 14: Juego de la gobernabilidad en venezuela

TEMAS GOBIERNO REGIONAL

Modelo A Modelo B (Lamina 6)

• ¿Cuál debería ser la Misión y funciones de los gobiernos regionales?

• Transferir competencias y recursos de las alcaldías y gobernaciones a los consejos comunales (ley de transferencia de competencias)

• Transferir competencias del gobiernos regional al gobierno central (centralización)

• Transferir competencias y recursos del gobierno Central a las alcadias y gobernaciones

• Respeto a la autonomía.• Descentralización

• ¿Cuál debería ser las funciones y alcance de la organizaciones sociales (Comunas, Consejos Comunales, asociación de vecinos)

• Planificación• Ejecución• Contraloría Social• Mantenimiento de Obras

• Planificación• Contraloría• Mantenimiento de Obras

• ¿Quiénes deberían tener la administración de los Impuestos?

• Centralización Fiscal • Descentralización fiscal.

Page 15: Juego de la gobernabilidad en venezuela

OTROS TEMAS Modelo Jugador (Lamina 7)

• ¿Cómo elevaría usted el nivel cultural de la sociedad Venezolana?

• ¿Cómo manejaría Usted a PDVSA?

Page 16: Juego de la gobernabilidad en venezuela

OTROS TEMAS Modelo A Modelo B (Lamina 7)

• ¿Cómo elevaría usted el nivel cultural de la sociedad Venezolana?

• Focalización en la formación de lo político/socialismo

• Propaganda revolucionaria.• Énfasis en la historia• Rebautizar las calles con nombre de

próceres.• Destrucción de la cultura occidental

• Focalización en lo Moral y en Valores.

• Propaganda de Valores familiares.

• Énfasis en la innovación y el futuro.

• Respeto a la multiciplidad cultural.

• ¿Cómo manejaría Usted a PDVSA?

• Lineamientos Políticos para profundización del socialismo y conformación de un nuevo orden mundial.

• Instalaciones de refinerías en los países que comulguen con la ideología

• Utilización como ejecutor y financiero para programas sociales.

• Lineamientos Estratégicos para la creación de empleos de Calidad y apalanca de crecimiento económico..

• Adaptación del modelo Petrolero Noruego para generar un clúster industrial petrolero que generen empleos de Calidad

• PDVSA se debe dedicar solo a su sector de negocio.

Page 17: Juego de la gobernabilidad en venezuela

Gracias por participarJuego de la Gobernabilidad de Venezuela

Los invito a construir un nuevo modelo con sus ideas

[email protected]