JUEGO DIDACTICO MULTIMEDIA PARA NIÑOS CIEGOS

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/3/2019 JUEGO DIDACTICO MULTIMEDIA PARA NIOS CIEGOS

    1/2

    JUEGO DIDACTICO MULTIMEDIA PARA NIOS CIEGOS

    Es un juego didctico multimedia para nios y nias a partir de 3 aos con ceguera o debilidadvisual, creada por la Organizacin Nacional de Ciegos Espaoles (ONCE).

    Este juego tiene la como principal objetivo brindar a los alumnos de entre estas edades,

    especialmente a los nios con discapacidad visual un juego de computador accesible que lesacerque y motive a los primeros aprendizajes con el computador y su teclado.

    Consta de un cuento interactivo, dividido en cuatro captulos, y de 17 actividades, que se ajustan aldesarrollo evolutivo de cada alumno, su capacidad de atencin, su conocimiento acerca del

    ordenador y su ritmo de aprendizaje. Est concebido como un instrumento inclusivo e integradordentro del aula, diseado para reforzar algunos de los objetivos del currculo del segundo ciclo de

    Educacin Infantil y primer ciclo de Educacin Primaria.

    El caracol Serafn incluye informacin auditiva y refuerzos verbales con efectos sonoros; utilizavoces naturales y expresiones adecuadas para los nios; juega con la claridad de las imgenes,los contrastes visuales, el colorido y la disposicin de la informacin visual, etc. Todo ellosrespetando esas normas de accesibilidad tanto para los nios ciegos o deficientes visuales comopara los videntes.

    Adems, el juego est editado en los idiomas castellano, cataln, euskera, gallego e ingls, lo quehace posible el refuerzo del aprendizaje de otras lenguas.CUENTOEl cuento de El caracol Serafn est estructurado en cuatro captulos (Serafn, el caracol, Mevoy, Mares y serpientes y El gigante del jardn), a lo largo de los cuales se narra la historia deeste pequeo caracol.

    Adems de la opcin de escuchar el cuento entero o por captulos, el juego incluye 17 actividadesde habilidad, en las que se trabajan aspectos psicopedaggicos y contenidos del currculoeducativo correspondiente al segundo ciclo de Educacin Infantil y primer ciclo de Primaria.

    Para acceder a cada grupo de actividades, los nios tienen que elegir alguno de los personajesque acompaan a Serafn: la tortuga Florinda, el colibr Facundo, la Gata Pancha o el propioSerafn. As, se encuentran actividades como Quin es quin?, Msica en vivo, Cuentaconmigo o Jugamos al escondite, entre otras. Adems, incluye una opcin de Ludoteca, querefuerza el aprendizaje del sistema braille.

    INTERNETJunto al formato digital del CD, el juego puede descargarse desde Internet, a travs de la web de laONCE http ://educacion .once .es /. Tambin ha sido publicado el cuento en los diferentes idiomas-en el que est basado el juego, escrito por Antonio Vicente, conjugando la tipografa en tinta con elbraille, el relieve y los contrastes de color, para permitir a los nios y nias con discapacidad visualsu lectura directa con el sistema braille y un acercamiento tctil a las ilustraciones que aparecen enel juego.

  • 8/3/2019 JUEGO DIDACTICO MULTIMEDIA PARA NIOS CIEGOS

    2/2

    La Direccin de Educacin y Empleo de la ONCE trabaja para que los casi 7.500 nios ciegos ydeficientes visuales que hay en Espaa puedan seguir sus estudios en igualdad de condiciones alresto de compaeros y, para ello, trata de que la tecnologa, una de las grandes ventajas de lasociedad en la que vivimos, se convierta en una herramienta ms para la inclusin de las personascon discapacidad.

    En el acto de presentacin del juego han participado el delegado territorial de la ONCE en

    Andaluca, Patricio Crceles, la directora de Educacin de la ONCE, Ana Ruiz, la directora generalde Participacin e Innovacin Educativa de la Junta de Andaluca, Aurelia Calzada, el director delCentro de Recursos Educativos de la ONCE en Sevilla, Manuel Cruzado y la profesoracoordinadora del proyecto ngeles Lafuente.

    Crceles confi en que el nuevo juego sirva para agitar conciencias y derribar barreras mentalesque son las que, a su juicio, ms entorpecen la integracin de las personas con discapacidad en lasociedad. Entre todos podemos marginar a la marginacin afirm-. Disear para todos significadisear en origen para procurar un uso cmodo seguro y agradable para el mayor nmero depersonas y no separar entre personas con discapacidad y sin discapacidad. Slo as estaremosconstruyendo de verdad una sociedad autnticamente integradora.

    Para la directora de Educacin de la ONCE, Ana Ruiz, todos los alumnos se deben de beneficiarde una enseanza adaptada a sus necesidades. En este sentido record que la legislacinespaola establece que en Educacin Infantil se deben realizar experiencias de iniciacintemprana a las nuevas tecnologas, en las que se enmarca este nuevo juego, y advirti de queslo se pondrn usar recursos digitales en igualdad de condiciones si son accesibles

    Por su parte, la directora general de Participacin e Innovacin Educativa de la Junta de Andaluca,Aurelia Calzada, dijo que si la ciencia y la tecnologa no se vuelcan por la igualdad nos sirven parapoco. Calzada abog por la igualdad en el aula desde la diferencia y asegur que El CaracolSerafn es una herramienta de aprendizaje adaptado para todos, no slo para los nios condiscapacidad. La discapacidad no est en las personas, est en los entornos que son los quedificultan el acceso, subray.

    Fuente: solidaridaddigital.discapnet.es

    Conclusin Es importante para todas las personas el uso de las herramientascomputacionales, por tanto se buscan fomentar estas mediante juegos, caberesaltar que la incapacidad visual no es un factor que haga imposible laenseanza de computacin.

    Debemos buscar entidades como ONCE en el Per, debido a que tambiendebemos fomentar la igualdad de condiciones para todos.

    La reflexin de la Aurelia Calzada es en sntesis el sentir de muchaspersonas si la ciencia y la tecnologa no se vuelcan por la igualdad nossirven para poco

    El sistema braille adquiere gran importancia para afrontar los retos decomunicacin con las personas invidentes.

    Finalmente debemos fomentar el desarrollo de herramientas de computacinque tengan incliudos a los invidentes tambin.

    Juan Quispe

    http://solidaridaddigital.discapnet.es/http://solidaridaddigital.discapnet.es/http://solidaridaddigital.discapnet.es/http://solidaridaddigital.discapnet.es/http://solidaridaddigital.discapnet.es/http://solidaridaddigital.discapnet.es/http://solidaridaddigital.discapnet.es/http://solidaridaddigital.discapnet.es/