7
ENTREVISTA CON LOS PADRES SOBRE EL COMPORTAMIENTO LUDICO DE SU HIJO (Ferland, 1994). (versión 1996). Traducción T.O. Mariel Pellegrini(*). Revisión Prof. T.O. Marta Suter. NOMBRE DEL NIÑO. M (1). F (2). SEXO HERMANOS Numero: Edad: HERMANAS Numero: Edad: GUARDERIA (especificar el Sí (1). No (2). Tipo y la frecuencia) ORIGEN ETNICO EDAD DEL NIÑO Año. Mes. Día. Fecha (s) de evaluación. Fecha de nacimiento. Edad del niño. ENTREVISTADO: Madre (1). Padre (2). Otro (3) (Especificar). EVALUADOR: DURACION DE LA ENTREVISTA. Traducción autorizada por la autora a la T.O. Mariel Pellegrini y su revisión a la Prof. T.O. Marta Suter (W.F.O.T.).

Juego en El Niño

  • Upload
    lrs

  • View
    287

  • Download
    9

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Entrevista con los padres

Citation preview

ENTREVISTA CON LOS PADRES

SOBRE EL COMPORTAMIENTO LUDICO DE SU HIJO (Ferland, 1994).

(versión 1996).

Traducción T.O. Mariel Pellegrini(*).

Revisión Prof. T.O. Marta Suter.

NOMBRE DEL NIÑO.

M (1). F (2).

SEXO

HERMANOS Numero: Edad:

HERMANAS Numero: Edad:

GUARDERIA (especificar el Sí (1). No (2).

Tipo y la frecuencia)

ORIGEN ETNICO

EDAD DEL NIÑO Año. Mes. Día.

Fecha (s) de evaluación.

Fecha de nacimiento.

Edad del niño.

ENTREVISTADO: Madre (1). Padre (2). Otro (3)

(Especificar).

EVALUADOR:

DURACION DE LA

ENTREVISTA.

Traducción autorizada por la autora a la T.O. Mariel Pellegrini y su revisión a la Prof. T.O. Marta Suter (W.F.O.T.).

¿EN QUE SE INTERESA / ATIENDE PARTICULARMENTE SU HIJO?

Marcar con una X. Especificar.

FENOMENO VISUAL.

Libro de Imágenes.

Colores Vivos.

FENOMENOS AUDITIVOS.

Una Historia.

Una Canción.

Música.

Tono de Voz.

FENOMENOS TACTILES.

Contacto Físico.

FENOMENOS SOCIALES.

Presencia otros Niños.

Presencia de un Adulto conocido.

OTROS.

Personajes.

Situaciones Cómicas.

Animales.

Una actividad particular (ej. Vaciar un

armario, abrir una puerta).

Otros (ej. Televisión, luz).

A) ¿CÓMO SE EXPRESA SU HIJO?

Valoración: 0: Ninguna reacción. 1: Expresiones faciales.

2: Gestos. 3: Sonidos / Gritos.

4: Palabras / Frases. 8: No sabe.

NECESIDADES. VALORACION. COMENTARIOS.

Fisiológicas.

Atención.

INTERESES.

SENTIMIENTOS.

Placer.

Displacer.

Tristeza.

Bronca.

Miedo.

B) EN GENERAL, COMO USTED SE HACE ENTENDER POR SU NIÑO

(marcar con una cruz la respuesta apropiada).

(1) Expresiones faciales.

(2) Expresiones faciales y gestos.

(3) Expresiones faciales, gestos y palabras.

(4) Gestos / palabras.

(5) Palabras / frases (verbales).

¿CUÁL ES EL NIVEL DE INTERES DE SU HIJO EN TRELACION A:

Ningún Interés. Interés Moderado. Interés Marcado. No Aplicable. No Sabe.

0 1 2 3 8

VALORACION. COMENTARIOS.

COMIDA.

Alimentación.

Alimentos Salados.

Alimentos dulces.

Puré.

Alimentos en trozos.

Alimentos fríos.

Alimentos calientes.

Probar un nuevo alimento.

Texturas.

Suaves.

Rugosas.

Substancias tales.

Nieve.

Arena.

Agua.

Césped.

Aromas.

Ser tocado.

Moverse o ser movido en el

espacio.

Ruidos.

C) MATERIAL DE JUEGO.

SI. NO. N.A. (no aplicable).

1 2 3

Su hijo juega con materiales. VALORACIONES. ESPECIFICAR.

(el material y si este es

utilizado

fuera del hogar).

De diferentes texturas.

Que estimulan el escuchar.

Que estimulan el mirar.

Que estimulan imitar situaciones

comunes.

Que estimulan la imaginación.

Que estimulan el desplazamiento.

Que estimulan la interacción con

otros.

CARACTERISTICAS DE SU JUEGO.

A su hijo le gusta. SI. NO. ESPECIFICAR

si no sabe: 8.

Repetir un mismo juego para dominarlo.

Utilizar un nuevo material de juego.

Estar en un nuevo lugar.

Ir al exterior.

Su hijo puede.

Utilizar el material de juego de maneras no

convencionales.

Imaginar diferentes maneras de utilizar

materiales de juego.

Desplazarse por si mismo.

RESUMA LOS INTERESES DE SU HIJO.

¿CUÁL ES SU ACTIVIDAD PREFERIDA?

¿CUÁL ES LA ACTIVIDAD QUE LE AGRADA MENOS?

¿CUÁLES SON SUS POSICIONES PREFERIDAS PARA JUGAR?

CUALES SON SUS COMPAÑEROS DE JUEGO PREFERIDOS (Elegir dos de cada

categoría).

Actividad.

COMPAÑEROS DE JUEGO MADRE (1).

PADRE (2).

HERMANOS / HERMANAS (3).

OTROS (4).

COMPAÑEROS PREFERIDOS MADRE (1).

EN EL JUEGO.

PADRE (2).

HERMANOS / HERMANAS (3).

OTROS (4).

ACTITUD LUDICA.

Valoración: 0: No presente. 1: Ocasionalmente.

2: Siempre.

DIRIA USTED QUE SU HIJO:

ESTOS COMPORTAMIENTOS SON ESTIMULADOS EN SU FAMILIA:

Valoración. Un poco o nada. Medianamente. Mucho.

Es curioso.

Tiene iniciativa.

Tiene sentido del

humor.

Se divierte.

Disfruta un desafío.

Es espontaneo.

HORARIOS TIPICOS DEL NIÑO.

LUNES. MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO

MAÑANA.

TARDE.

NOCHE.

¿Tiene Ud. Otra información o comentarios para agregar sobre las actividades lúdicas, intereses o reacciones de

su hijo?