Jueza Patricia Lopez Vergara 1, nota en Semanario Democracia, número 59, 3 de julio de 2012

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/31/2019 Jueza Patricia Lopez Vergara 1, nota en Semanario Democracia, nmero 59, 3 de julio de 2012

    1/1

    MARTES3 DE JULIODE 2012 /AO 2 N 59/DE

    M

    O

    C

    R

    A

    C

    IA2

    2

    El lunes 25 de junio la jueza

    en lo Contencioso Adminis-

    trativo y Tributario de la

    Ciudad de Buenos Aires, Patricia

    Lpez Vergara, ren el traslado

    de los manteros de la calle Per a

    la plaza Roberto Arlt. A las 14

    haca 10 grados de temperatura.

    En ese momento, la elegante ma-

    gistrada caus sensacin con su

    gorro de piel, con el que bien podra

    haber ido al casamiento del prncipeWilliam con Kate Middleton en la

    abada de Westminster. El look r-

    pidamente se transorm en el co-

    mentario de todas las redes sociales.

    El jueves pasado, Democracia

    tuvo el privilegio de ser el primer

    medio en conocer su lamante des-

    pacho en Avenida de Mayo al 500,

    un derroche de lujo y glamour,

    digno de las mejores revistas de

    decoracin europeas. La excntrica

    jueza nos abri sus pue rtas y nos

    present cada uno de los valiosos

    objetos que atesora en medio deconlictivos expedientes que ataen

    a la vida de la Ciudad. Fue una

    clase magistral de decoracin, li-

    teratura, moda y justicia.

    Apasionada de la literatura, el arte

    yel jazz,lajuezanopasadesapercibida.

    Esta vez lleg con un tapado con de-

    talles animal print, un vestido Jackie

    blanco, medias negras y unos zapatos

    claros altsimos de charol, del estiloPetunia. La elegante vestimenta la

    acompaa con un sombrero de pao,

    un inmenso reloj Dolce con espejo

    para pintarse los labios y varios anillos

    con piedras preciosas.Su despacho es una lujosa caja de

    Pandora en donde se pueden des-

    cubrir los objetos ms diversos y

    exticos. Al lado de la puerta de

    entrada lucen, en una mesa ratona,

    decenas de perumes ranceses de

    las marcas ms caras, envidia de

    toda mujer. La decoracin del am-

    biente es tan refnada como su look

    personal. Sillones recubiertos con

    pieles, banquetas animal print, un

    banco con orma de mano trado

    de Indonesia, cuadros valiossimos

    que se destacan en una pared pintada

    de verde chilln, pinturas de Carlos

    Alonso, Julio Barragn y Alicia Puy,un grabado con reminiscencias de

    su libro preerido, Alice in Won-derland, un altar de iglesia catlica

    transormado en una biblioteca ador-

    nada con budas, alombras persas,

    lmparas art dec y Tiany, diosas

    hindes que cuelgan del techo. Lo

    ms impactante tal vez sea un tel-

    ono hecho en un stiletto colorado

    de lentejuelas y una coleccin de

    lapiceras Mont Blanc de la lnea

    Divas tradas directamente de Eu-

    ropa, cuyo precio no baja de los 600

    euros cada una. No alta por supuesto

    la caetera italiana y una silla ergo-

    nmica para la columna.

    Estossonsolo algunosde losdetalles

    conlos quese encuentranlosabogados

    o detenidos a la hora de declarar.

    Entre todos los cuadros, el que ms

    llama la atencin es el de Alicia Puy

    que est detrs de su escritorio de vi-

    drio. Se llama Trono vacante. Es

    una pintura fgurativa muy colorida

    en la que la autora insert imgenes

    deFreud,Borges,Marx,elChe,Gardely Manuel Belgrano, hombres que se-

    guramente despiertan admiracin en

    la magistrada.En medio de la entrevista, la jueza

    recibe un llamado telenico y con-

    testa en ingls: Hello sweety (hola,

    dulce), a lot o love (mucho amor).

    Es su marido, un economista edu-

    cado en Suiza e Inglaterra. El es mi

    cable a tierra, nos remos mucho,

    tenemos un velero donde navegamos,

    nos vamos un mes y despus no

    entendemos cmo seguimos traba-

    jando (ver recuadro).

    La jueza que hizo lugar al amparo

    de los manteros de la calle Per

    para evitar ser trasladados a la plaza

    Roberto Arlt habla de la inuencia

    del budismo en sus decisiones judi-

    ciales. Seguidora de la psicologa de

    Carl Gustav Jung, trabaja su espiri-

    tualidad interior y para ello hace

    cursos en Estados Unidos de terapia

    de masajes Esalen. En medio de

    tanta excentricidad y lujo, la magis-

    trada defende a capa y e spada a losmanteros porque la gente tiene que

    comer y no puede esperar. Nodigas manteros, me reta, son arte-

    sanos y manualistas emparentados

    con el arte.

    Esplndida, vestida como si la es-

    tuvieran esperando para asistir a

    una gala en el Coln, recibe a De-

    mocracia en su elegantsima ofcina.

    Qu lindo lugar!

    Los jueces tienen que trabajar en

    un ambiente lindo, yo paso ms horas

    acqueenmi casa.Elartemeapasiona

    en todas sus maniestaciones: soy una

    apasionada de la pintura, de la msica.Y en todos los aspectos de la vida,

    cuantomssensiblees unserhumano,

    mejor. En la Justicia necesitamos gente

    sensible.

    Antes de ir al tema de los man-

    teros, explqueme cmo decor su

    despacho, que est esplndido.

    Este mueble era el altar de una

    iglesia donde se entronizaba a la

    Virgen y los santos. La compr en

    una subasta y la transorm en unabiblioteca.

    Adems le puso los Budas arri-

    ba.En realidad los Budas estn se-

    parados. El budismo, ms que una

    religin, es una flosoa y me parece

    que tambin nos hace ms compa-

    sivos, y cuanto ms compasivos so-

    mos, mejores seres humanos y me-

    jores jueces somos.

    Usted es budista?

    No podra defnirme como una

    cosa ontolgica diciendo que soy

    budista.

    Conozco mucha gente que se

    ha hecho budista

    Hay algo tambin de ashioncholulo, como en todas las cosas.

    Estoy impactada por la mesa

    con los perfumes.

    Eso es porque soy adicta a los

    perumes. Bueno, soy desgraciada-

    mente adicta a muchas cosas que

    me parecen lindas (risas).Y ese banco como una mano

    tallada en madera?

    Es del sudeste asitico, de In-

    donesia. Me los hice traer. Lo tengo

    de tamao alto, como de bar, en el

    balcn de mi casa, y dos as de

    altos tena en el balcn del Consejo

    de la Magistratura; despus los llev

    a mi casa.

    PATRICIA LOPEZ VERGARA LA JUEZA DEL GLAMOUR QUE JAQUEA AL PODER

    ME ENCANTAHACERME LA

    RIDICULALa excntrica magistrada dijo a Democracia que se inspira en el libro Alicia en el Pas de las Maravillas para

    redactar sus fallos. Usa lapiceras de 300 euros, sombreros exticos, relojes Dolce Gabbana, pieles en los sillones,

    banquetas animal print, cuadros de Alonso. Un derroche de glamour.

    La jueza Patricia Lpez Vergara pas a la posteridaden el ao 2005, cuando orden clausurar el tesorode la casa matriz del Banco Ciudad para garantizar elpago de un subsidio de 3.690 pesos a ocho familias decartoneros. En aquel momento, el entonces jefe de go-bierno, Anbal Ibarra, reaccion con dureza y calific el

    fallo como una fenomenal irresponsabilidad. La juezase present en el banco con estos fulanos (por los car-toneros) pretendiendo que con fondos propios el BancoCiudad pague subsidios delirantes, deca en aquel mo-mento Ibarra.

    Ahora la magistrada enoj al gobierno de MauricioMacri al suspender el desalojo de los manteros de laspeatonales Per y Florida, el da en que iban a ser tras-ladados a la plaza Roberto Arlt, ubicada en Rivadavia y

    Esmeralda, para dejar libre la peatonal. Al hacer lugar ala presentacin de la medida cautelar, la jueza orden alas partes buscar una solucin sin conflicto. LpezVergara, en el 2006, fren el descuento compulsivo delunoporcientodelsueldoqueseleshacaalosempleadosdel Banco Ciudad para destinarlo al gremio de los

    bancarios. En julio del 2007 fue autora de un fallo quetuvo gran repercusin. Fue la jueza que suspendinuevos permisos de obra para la construccin de torresen45manzanasdeLasCaitasyPalermoy16manzanasen Caballito, hecho que celebraron los vecinos y laenfrent al entonces jefe del ejecutivo Jorge Telerman.Ese mismo ao tambin, oblig al gobierno municipal apagar por seis meses ms los subsidios a los 1.600 so-brevivientes de la tragadia de Croman.

    Jueza con causas polmicas

    Por Mercedes Ninci

    EXCLUSIVO

    MARTES3 DE JULIODE

    ESTE ES EL DESPACHO DELJUZGADO N 2 CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE CAPITA

    MANTEROS

    EL SOMBRERO

    REPORTAJE

    Eclctica, la jueza mezcla los estilos para crear un a mbiente ms glamoroso en el juzgado. En el escritorio de vidrio se destacan una lmpara Tiffany hecha en vitrMont Blanc de la lnea Collodi, el creador de Pinocho. Sobre la alfombra persa, dos banquetas tapizadas en animal print. Una furia de colores y estilos.