Jugamos con la balanza parte 2.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Jugamos con la balanza parte 2.pdf

    1/7

    Jugamos con la balanza(Parte 2)

    Papelote con el problema propuesto en Desarrollo. Fotocopia de la ficha del Anexo 1. Plumones, papelotes y cinta adhesiva. Cartulinas de colores, tijeras y goma. Cuaderno de trabajo (pg. 70). Lista de cotejo.

    En esta sesin, los nios y las niasaprendern a encontrar el valor

    desconocido de una igualdad usandomaterial concreto y grfico.

    Prepara un papelote con el problema propuesto en Desarrollo. Revisa la pgina 70 del Cuaderno de trabajo. Fotocopia para cada estudiante la ficha del Anexo 1.

    Revisa la lista de cotejo (Anexo 1 de la sesin 13).

    Antesdelasesin

    Materiales o recursos a utilizar

    445

    CUARTO GRADO - UNIDAD 6 - SESIN 14

  • 7/24/2019 Jugamos con la balanza parte 2.pdf

    2/7

    Saluda cordialmente a los estudiantes y conversa con ellos sobre laimportancia del consumo de productos naturales, en especial, de lasfrutas. Pregntales: qu frutas se producen en nuestra localidad?;saben qu propiedades nutrivas enen las frutas?, por qu esimportante consumirlas?, cmo se comercializan?; conocen quinstrumentos usan los vendedores para medirlas?

    Plantea estas interrogantes: qu aprendimos en la sesin anterior?,con qu materiales trabajamos?

    Escribe en la pizarra una igualdad adiva y otra mulplicava.

    Recoge los saberes previosmediante las siguientes preguntas: ambasexpresiones son igualdades?, por qu?, en qu se parecen?, enqu se diferencian?

    Comunica el propsito de la sesin: hoy aprendern a encontrarvalores desconocidos en una igualdad mulplicava.

    Acuerda con los estudiantes algunas normas de convivencia queles permirn trabajar en un ambiente favorable y en equipo. Siconsideras que se requiere alguna norma en parcular, proponla.

    Momentos de la sesin

    15minutos

    INICIO1.

    COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES)A TRABAJAR EN LA SESIN

    COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

    Acta y piensa

    matemcamente

    en situaciones de

    regularidad, equivalencia

    y cambio.

    Elabora y usa

    estrategias.

    Emplea material concreto

    y grco para encontrar

    equivalencias o valores

    desconocidos en una igualdad

    con mulplicacin.

    15+ 15= 20+ 10 2 x15 =3 x10

    Normas de convivenciaEscuchar las opiniones de los compaeros.Compartir los materiales asignados.Pedir la palabra para participar.

    446

    Cuarto Grado - Unidad 6 - Sesin 14

  • 7/24/2019 Jugamos con la balanza parte 2.pdf

    3/7

    Presenta el siguiente problema en un papelote y solicita que los

    nios y las nias lo lean:

    Asegura la comprensin del problema. Con este n, solicita quealgunos voluntarios expliquen con sus propias palabras lo queentendieron del problema.

    Realiza las siguientes preguntas: de qu trata el problema?;cuntas pesadas hizo Juanita?; cunto pesan las tres manzanas?;qu pueden decir del peso de la pia?; qu pesa ms: una pia ouna manzana?; qu nos pide el problema?

    Indica que, en equipo, piensen y diseen una estrategia parasolucionar el problema. Orintalos con estas preguntas: cmopodramos resolver el problema?; qu dato necesitamos paradescubrir cul es el peso de la pia?, cmo podemos hallarlo?, qudebemos hacer primero?, y despus?

    Entrega a cada equipo plumones, cartulinas y papelotes. Luego,pdeles que con esos materiales ideen una forma de resolver elproblema. Acompaa y orienta sus procedimientos. Indica que usendibujos para plantear las equivalencias, y aydalos a interpretarlas igualdades: 600 gramos equivalen a tres veces el peso de unamanzana y el peso de una pia equivale a cinco veces el peso deuna manzana.

    60minutos

    DESARROLLO2.

    Juanita y las balanzasLa mam de Juanita fue al mercado a comprar frutas para la semana. Trajoalgunas manzanas, todas del mismo tamao y con el mismo peso, y tambincompr una pia. Al llegar a casa, dej las frutas sobre la mesa. Juanita, debido asu curiosidad, quiso saber cunto pesaba la pia y, para ello, cogi su balanza ehizo dos pesadas. Cunto pes la pia?

    Primera pesada

    Segunda pesada

    100g500g

    447

    Cuarto Grado - Unidad 6 - Sesin 14

  • 7/24/2019 Jugamos con la balanza parte 2.pdf

    4/7

    Primera etapa: qu candad de pginas ha ledo Lalo?

    Segundo: descubrimos cunto pes la pia.

    600 = 3 veces

    veces

    =

    =

    =

    =

    =

    =

    x

    +

    +

    +

    +

    600

    600 200

    5

    5

    1000

    200

    200

    200 200

    Cada manzana pesa 200 gramos.

    Entonces, la pia pes 1000 gramos.

    100g500g

    448

    Cuarto Grado - Unidad 6 - Sesin 14

  • 7/24/2019 Jugamos con la balanza parte 2.pdf

    5/7

    Equilibrio e igualdades multiplicativas

    La balanza nos ayuda a resolver problemas de equilibrio e igualdadesmultiplicativas con valores desconocidos.

    - Primero, planteamos la equivalencia entre el peso de los dos objetos ydescubrimos uno de los valores desconocidos.

    - Luego, reemplazamos el nuevo dato en la igualdad y resolvemos.

    Refexiona con ellos acerca de la resolucin del problema; con estanalidad, pide que expliquen lo siguiente:

    Qu procedimientos seguimos para resolver el problema? Tuvieron dicultades para resolver el problema?, cules?, cmo

    las superaron? Creen que hacer grcos o esquemas ayuda a resolver problemas

    de igualdad? Cundo una expresin de igualdad es mulplicava?

    Plantea otros problemas

    Propn el siguiente problema:

    Formaliza junto con los estudiantes algunas ideas respecto a lasolucin de problemas de equilibrio e igualdades mulplicavas.

    Si cada pera pesa 300 g, cunto pesa la sanda?

    600 = 3 veces veces

    =

    =

    =

    =

    =

    =

    x

    +

    +

    +

    +

    600

    600 200

    5

    5

    1000

    200

    200

    200 200

    100g500g

    449

    Cuarto Grado - Unidad 6 - Sesin 14

  • 7/24/2019 Jugamos con la balanza parte 2.pdf

    6/7

    Proporciona a cada estudiante la cha del Anexo 1 y diles que la

    completen o respondan de acuerdo a lo que corresponde.

    Revisa con los nios y las nias si se cumplieron las normas de

    convivencia que deban tener presentes y, si fuera el caso, conversen

    sobre qu podran hacer para mejorar.

    Felicita a todos por su parcipacin y brndales palabras de

    agradecimiento.

    15minutos

    CIERRE3.

    Me evalo

    Pinta el recuadro de acuerdo a la pregunta.

    1. Logr comprender cmo se halla el valor desconocido en un

    problema de igualdad?

    2. Cmo evalo mi parcipacin en la clase de hoy?

    3. Lo que aprend me ser l en la vida diaria?

    S

    1

    1

    2

    2

    4

    4

    3

    3

    5

    5

    No

    Encarga que desarrollen las acvidades de la pgina 70del

    Cuaderno de trabajo.

    Tareaatrabajarencasa

    Anexo 1cuarto grado

    450

    Cuarto Grado - Unidad 6 - Sesin 14

  • 7/24/2019 Jugamos con la balanza parte 2.pdf

    7/7

    Anexo 1cuarto grado

    Me evalo

    Pinta el recuadro de acuerdo a la pregunta.

    1. Logr comprender cmo se halla el valor desconocido en un

    problema de igualdad?

    2. Cmo evalo mi parcipacin en la clase de hoy?

    3. Lo que aprend me ser l en la vida diaria?

    S

    1

    1

    2

    2

    4

    4

    3

    3

    5

    5

    No

    451

    Cuarto Grado - Unidad 6 - Sesin 14