1
7/29/2019 Juguetes adecuados a niños en diferentes situaciones http://slidepdf.com/reader/full/juguetes-adecuados-a-ninos-en-diferentes-situaciones 1/1 EJEMPLO DE JUGUETES ADECUADOS PARA EL NIÑO EN DIFERENTES SITUACIONES. Nota: esta descripción es orientativa “grosso modo”, ya que cada niño es diferente, una conducta manifestada puede encubrir otra de signo contrario, etc. Lo que sí significa es que, al comprar un juguete, hay que reflexionar sobre muchos factores. Falta de límites Materiales que pongan límites, que digan lo que está bien o mal hecho, que hagan fracasar y tener éxito: Puzzles Dominós Niños a los que les cuesta cooperar Materiales que, casi obligatoriamente, deben ser compartidos Construcciones Pelota para dos o más niños Niños con problemas emocionales, familiares Materiales que sean muy versátiles y les permitan expresarse. Materiales que estén íntimamente ligados a lo emocional: Pintura de dedo Témpera Niños con problemas de lenguaje El juego simbólico favorece la socialización, la aparición del lenguaje. No sólo hay que darle a los niños los juguetes (la muñeca, la plancha) sino enseñarles a jugar, jugar con ellos. El juguete, el juego simbólico, ayuda también a canalizar conflictos (por ejemplo la separación de los padres, etc) a nivel superficial y también a nivel profundo. Favorece la creación de estrategias comunicativas. Tiene la misma función que el cuento: dar un mundo alternativo. Niños pasivos, inhibidos Exploración de objetos varios, juego heurístico. Esto promueve la actividad en la relación con los objetos, la sensación de control, la aferentización (que el niño encuentre vías por las que expresarse). 1

Juguetes adecuados a niños en diferentes situaciones

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Juguetes adecuados a niños en diferentes situaciones

7/29/2019 Juguetes adecuados a niños en diferentes situaciones

http://slidepdf.com/reader/full/juguetes-adecuados-a-ninos-en-diferentes-situaciones 1/1

EJEMPLO DE JUGUETES ADECUADOS PARA EL NIÑO EN DIFERENTES

SITUACIONES.

Nota: esta descripción es orientativa “grosso modo”, ya que cada niño es diferente, unaconducta manifestada puede encubrir otra de signo contrario, etc. Lo que sí significa es que, alcomprar un juguete, hay que reflexionar sobre muchos factores.

Falta de límites

Materiales que pongan límites, que digan lo que está bien o mal hecho, quehagan fracasar y tener éxito:

PuzzlesDominós

Niños a los que les cuesta cooperar 

Materiales que, casi obligatoriamente, deben ser compartidos

ConstruccionesPelota para dos o más niños

Niños con problemas emocionales, familiares

Materiales que sean muy versátiles y les permitan expresarse. Materiales queestén íntimamente ligados a lo emocional:

Pintura de dedoTémpera

Niños con problemas de lenguaje

El juego simbólico favorece la socialización, la aparición del lenguaje. No sólohay que darle a los niños los juguetes (la muñeca, la plancha) sino enseñarlesa jugar, jugar con ellos.El juguete, el juego simbólico, ayuda también a canalizar conflictos (por ejemplo la separación de los padres, etc) a nivel superficial y también a nivelprofundo.

Favorece la creación de estrategias comunicativas.Tiene la misma función que el cuento: dar un mundo alternativo.

Niños pasivos, inhibidos

Exploración de objetos varios, juego heurístico. Esto promueve la actividad enla relación con los objetos, la sensación de control, la aferentización (que elniño encuentre vías por las que expresarse).

1