6
JUICIO PREVIO La limitación objetiva implica que el juicio debe ser: Público, Contradictorio, Continuo, Oral. Debe ser un juicio preparado y controlado. La limitación subjetiva implica que el juicio debe ser desarrollado por un juez.

JUICIO PREVIO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Garantía del Juicio Previo. Fines de cada etapa en función a la misma

Citation preview

Page 1: JUICIO PREVIO

JUICIO PREVIO

La limitación objetiva implica que el juicio debe ser: Público, Contradictorio, Continuo, Oral. Debe ser un juicio preparado y controlado.

La limitación subjetiva implica que el juicio debe ser desarrollado por un juez.

Page 2: JUICIO PREVIO

ETAPA PREPARATORIA

JUICIO ORAL

RECURSOS

JUICIO PREVIO

Page 3: JUICIO PREVIO

ETAPA PREPARATORIA

JUICIO PREVIO

Es la instancia de INVESTIGACIÓN

Control estricto de la legalidad

Control del cumplimiento de las garantías constitucionales

Evitar la pena de proceso (excesiva duración, detención preventiva, persecución arbitraria)

Estándares de convicción propios de esta etapa

Mecanismos de litigación propios de esta etapa

Deberes:

-Formular de inicio mi teoría del caso

-Determinar en función a ella una estrategia definida de investigación

-Tomar decisiones rápidas y objetivas

Page 4: JUICIO PREVIO

JUICIO ORAL

JUICIO PREVIO

Es la etapa de producción de la información

El interés estará puesto en la credibilidad

Entorno máximo para la contradicción

Deber de inmediación con la información a producirse

Herramientas de litigación para el manejo y producción de información

Deberes:

-Ceñirme a mi teoría del caso

-Producir información relevante para la toma de una decisión de alta calidad

-NO INVESTIGAR

-Llegar al juicio LIMPIO

Page 5: JUICIO PREVIO

RECURSOS

JUICIO PREVIO

Etapa de Control de la Decisión

Page 6: JUICIO PREVIO

ETAPA PREPARATORIA

JUICIO ORAL

RECURSOS

JUICIO PREVIO