6
ALUMNO: JULIAN DELA PAZ LÓPEZ

Julion.98

Embed Size (px)

Citation preview

ALUMNO:

JULIAN DELA PAZ LÓPEZ

SUBTEMAS:

-DEL ACTIVISMO TERCERMUNDISTA A LA POLITICA DE INTEGRACIÓN.

-FIN DE LA GUERRA FRÍA.

-EL TLC Y LA NUEVA AGENDA DE AMÉRICA DEL NORTE:

NARCOTRAFICO, MIGRACIÓN E INTERCAMBIO COMERCIAL.

A fines de la década de 1950 y comienzos de la de 1960, la prensa internacional identifico a un grupo de países como del Tercer Mundo; para distinguirlos de los bloques de los países capitalistas industrializados y los países socialistas.

Los gobiernos de Luis Echeverría y José López Portillo emprendieron una activa política internacional a favor de los países del Tercer Mundo.

Echeverría promovió la Carta de Derechos y Deberes Económicos de los Estados, aprobada en 1974; la cual reconoce los derechos de los países del Tercer Mundo.

Luis Echeverría apoyo la creación de sistema Económico Latinoamericano.

Durante los gobiernos de Carlos Salinas y Ernesto Zedillo, la política exterior privilegio los asuntos económicos, la integración y la cooperación con EUA avanzo en el área comercial-financiera y en el combate al narcotráfico.

Se denomina Guerra fría al enfrentamiento entre el países capitalistas, países sociales que encabezan .

Estados Unidos de América y la Unidos Soviética comenzó de 1945-1991 .

La Guerra fría concluyo con la unificación de Alemania,

al desintegración del Pacto de Varsovia y la independencia de las republicas la URSS. Desde entonces Estados Unidos de América convirtió en la potencia mas poderosa.

En 1994 entró en vigor el Tratado de Libre Comercio

(TLC) entre México , estados unidos de América y Canadá.

Con la integración de nuestro país al TLC ,el gobierno mexicano pretendió resolveré los desequilibrios en materia de deuda externa comercio exterior.

Con la integración al TLC nuestro país formo partes del proceso con de globalización sin contar con una planta industrial competitiva.