40
TORNEOS Trofeo Audi Trofeo Dimóvil Circuito Soledad Puntable Nacional Zona 3 Revista Digital • Nª 7• Junio 2011 GOLF INTERNACIONAL Volvo Wordl Match Play The Players Iberdrola Oki Open de España Senior MAGAZINE Jazz San Javier 2011 Jaguar XJ

Junio 2011

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista digital de Golf Altorreal, Junio 2011

Citation preview

TORNEOSTrofeo AudiTrofeo DimóvilCircuito SoledadPuntable Nacional Zona 3

Revista Digital • Nª 7• Junio 2011

GOLF INTERNACIONALVolvo Wordl Match PlayThe PlayersIberdrolaOki Open de España Senior

MAGAZINEJazz San Javier 2011Jaguar XJ

Golf Altorreal • Junio 2011 • Página 3

Editorial

‘Cantidad y calidad de torneos’’Por Joaquín Serrano

gerente Golf Altorreal

El mes de Mayo ha sido un mes muy prolífero entorneos. No hemos tenido descanso en lacompetición. Tres torneos que acuden fieles a su citatodos los años como el Trofeo Audi, decano de lacompetición de Altorreal con dieciocho ediciones.

El torneo Mercedes Benz-Dimóvil, lleva diecisieteediciones ininterrumpidamente, siempre en nuestroclub.

Otro clásico de nuestro club, es el CircuitoSoledad, que este año disputa su decimoterceraedición.

Todos ellos se han ganado a lo largo de todo estetiempo el respeto de los jugadores y aficionados porsu buena organización, y la calidad y cantidad de suspremios.

Quiero aprovechar la oportunidad que me brindaesta publicación, para agradecer, en mi nombre y enel de los socios y abonados del club, la fidelidad deestas competiciones con nuestro club, tanto a susdirectores como organizadores. Salvador Huertas, enAudi; Julio Yelo y Luis Jiménez, de Dimóvil; yFrancisco Gumbao, por parte del Circuito Soledad.

También quiero agradecer a la Federación de Golfde la Región de Murcia su confianza al otorgarnos lacelebración del Puntuable Zona 3 que recientementehemos tenido, dando la oportunidad de jugar ycompetir a los jóvenes valores y promesas de nuestrogolf.

Los meses de Junio y Julio no van a ser menos y lacompetición seguirá teniendo un protagonismoespecial, con la Final de Zona de El Corte Inglés, ElTrophy 4X4, y los torneos sociales seniors y de lasardinada.

Y como gran novedad este año, copatrocinamosuno de los torneos más carismáticos de la Regióncomo es el Triangular por Equipos de Empresasalbergando el 23 de julio una de los tres torneos, y laGran Final del domingo 2 de octubre.

Gracias a todos ellos por su confianza en nosotros.

Página 4 • Junio 2011 • Golf Altorreal

Contenidos.

TORNEOS ALTORREAL8 - 9 Trofeo Audi Huertas Motor

10 - 11 Trofeo Mercedes Benz - Dimóvil12 -13 Circuito Soledad

14 Puntuable Juvenil Zona 3

REPORTAJES16 -17 Triangular por Equipos de Empresas

REGLAMENTO por Juan Carlos Aguado18 Regla 6,6 d

Graig Stadler descalifcado en el Andy Williams - 87

1210

Golf Altorreal • Junio 2011 • Página 5

Contenidos.

GOLF NACIONAL/INTERNACIONAL20 Volvo Wordl Match Play21 The Players22 Iberdrola Open24 Oki Open de España Senior

NOTICIAS25 Francia acogerá la Ryder Cup 2018

MAGAZINE28-33 Jazz San Javier 201134-37 Jaguar XJ

28 34

Edita: GOLF ALTORREAL, S.A. Dirección: Avda. del Golf. Urbanización Altorreal -Molina de Segura (Murcia).

Teléfono: 968 648 144 Email: [email protected] Gerente: JOAQUÍN SERRRANO ARAGÓN.

Dirección, publicidad, y fotografía: JUAN PÉREZ DE LEMA CEBRIÁN. Redacción: MARIBEL ROPERO PARRA

Colaboradores: MIGUEL ÁNGEL CADEROT; MARÍA ACACIA LÓPEZ BACHILLER; CARMELA FERNÁNDEZ

XVIII Trofeo Audi

El torneo Audi volvió a colgar el

cartel de ‘completo’ a los pocos

días de abrir la inscripción. Pocos

torneos levantan tanta expectación

como el Audi que este año cumple

su decimoctava edición, siempre

de la mano de Altorreal y de su con-

cesionario para Murcia, Huertas

Motor.

Los distintos participantes con-

templaron ensimismados los mod-

elos de Audi expuestos en las in-

mediaciones del campo, sobre todo

las grandes novedades de este año,

como han sido el Audi A1 y el A7

Sportback, además del A6 que se

presentó al público el pasado mes

de abril.

En cuanto a lo deportivo el torneo

estuvo muy reñido y disputado.

Hubo dos categorías por parejas in-

distintas en juego. Una scratch y

otra por hándicaps en la modalidad

‘greensome’.

En la categoría ‘scratch’ la pareja

mejor clasificada fue la formada

por Antonio Piñero Gomariz y

Francisco Romera Ramos con 34

puntos brutos. Ambos jugadores

representaran a Murcia en la final

nacional que tendrá lugar en La

Manga Club por el mes de septiem-

bre.

En la categoría hándicaps los

ganadores fueron Idelfonso

Martínez Belmonte y Manuel Al-

hama Sánchez con 49 puntos.

La entrega de trofeos y regalos

contó con la presencia de Salvador

Huertas, gerente de Huertas Motor-

Audi y Fernando López Larrainzar,

presidente del Comité de Competi-

ción de Golf Altorreal.

El acto se abrió, como no podía

ser de otra manera, con unas

palabras dedicadas al golfista

Severiano Ballesteros, fallecido

el mismo día que se disputaba

esta competición y donde el club

ondeó sus banderas a media asta.

La ovación del gran número de

publico allí presente no se hizo

esperar . Poco después se retomo

el pulso normal de la velada,

donde se anuncio la presentación

del Audi Q3, que con casi toda

probabilidad se hará en la Med

Cup del 22 al 28 de Agosto en

Cartagena. El torneo fue

despedido hasta una nueva

edición el próximo año.

Antonio Piñero y Francisco Romeracampeones ‘scratch’

Ambos representaranal club en la finalnacional en el mes deseptiembre en La mangaClub.

Idelfonso Martínez, yManuel Alhama fueronlos ganadores en lacategoría hándicaps.

Francisco Romera, Salvador Huertas, y Antonio Piñero.FJPL

JUAN PÉREZ DE LEMA.

P SCRATCH P 1. Antonio Piñero Gomariz 34 Francisco Romera Ramos 2. Alberto prior Bel 33 José Antonio Prior Franco 3. Juan Martínez Arce 33 Blas Rosillo Martínez 4. Aqulino Sánchez Sánchez 32 Alfonso Capitán Guarnizo 5. Mauricio Marín Minguez 32 Antonio Piñero Sánchez P HÁNDICAPS HCJ P 1. Idelfonso Martínez Belmonte 23 49 Manuel Alhama Sánchez 2. Aqulino Sánchez Sánchez 15 47 Alfonso Capitán Guarnizo 3. Antonio Piñero Gomariz 9 43 Francisco Romera Ramos 4. Armando Gómez Trigueros 21 43 Cristóbal Garre Gálvez 5. Manuel Ramos Cano 20 42 José Ángel Díaz Beltrán

CLASIFICACIÓN

Página 8 • Junio 2011 • Golf Altorreal

XVIII Trofeo Audi

IMAGENES DEL TORNEO. Un grupo de jugadores

termina en el hoyo 18 con los modelos Audi expuestos al

fondo F JPL Los ganadores hándicaps Idelfonso

Martínez y Manuel Alhama F JPL La mesa de entrega

de trofeos y regalos. FJPL El Audi A7 Sportback fue

admirado en el campo por todos los jugadoresF JPL

3

4

2

1

1

4

3

2

Golf Altorreal • Junio 2011 • Página 9

XVII Trofeo Dimóvil

Un total de ciento ochenta ju-

gadores se dieron cita en Golf Al-

torreal para disputar la decimosép-

tima edición del trofeo Dimóvil,

enmarcado en el prestigioso cir-

cuito Mercedes Trophy.

En un día espléndido para la

práctica del golf, los distintos

jugadores se emplearon a fondo

para estar en los primeros

puestos, tal y como demuestran

los resultados obtenidos en las

dos categorías indistintas en

juego.

El exmatador de toros Pepín

Liria cuajó una de sus mejores

faenas golfísticas, consiguiendo

un magnífico resultado de 68

golpes brutos, cuatro bajo par del

campo, adjudicándose la primera

categoría con 45 puntos netos.

Según sus palabras esta

«victoria se la dedico a los

lorquinos en estos momentos

difíciles por el terremoto y

toreare para ellos en una corrida

benéfica» comento el diestro en

primicia para este diario. En

segunda posición de la

clasificación concluyó, Sergio

Martínez con 44 puntos.

En la segunda categoría la

pelea por el primer puesto no fue

menos reñida que en la primera,

siendo el primer puesto para

Peter Kühn con 47 puntos, El

segundo clasificado fue

Francisco Rodenas, con 43

puntos.

Los ganadores de las dos

categorías, propietarios de un

vehículo Mercedes, disputarán la

final nacional del 18 al 20 de

septiembre en el Rompido,

Huelva. Junto a ellos estarán los

ganadores del resto de torneos

del Mercedes Trophy que se

disputan por los distintos campos

del territorio nacional.

Junto con los jugadores

mencionados obtuvieron premio

especial Francisco Gallego y

Mari Luz Muñoz por dar el golpe

más largo de salida en caballeros

y damas, respectivamente.

Además Francisco Navarro se

llevó el premio (un jamón

ibérico) a la bola más cercana.

La entrega de trofeos puso el

colofón final despidiendo el

clásico hasta el año próximo, de

nuevo aquí en Altorreal.

Pepín Liria y Peter Kühncampeones del clásico

Sergio Martínez, Pepín Liria y Julio Yelo gerente de Dimóvil .FJPL

JUAN PÉREZ DE LEMA.

P PRIMERA CATEGORÍA HCJ P

1. José Liria Fernández 5 45

2. Sergio Martínez García 14 44

3. Gregorio Fernández Piqueras 18 42

4. José Antonio Hernández Muñoz 9 40

5. Evelio Mora Zambudio 6 39

6. Avelino García López 11 39

7. Alfonso Moya Pérez 12 39

8. Francisco Gallego Benavente 12 39

9. Ernesto García López 14 39

10. José I. Mercader Ferra 19 39

P SEGUNDA CATEGORÍA HCJ P

1. Peter Kühn 22 47

2. Francisco Rodenas Moncada 29 43

3. Daniel Soltero Jiménez 24 39

4. Mariano Ruipérez García 24 37

5. Josefa Espinosa Ruiz 26 37

6. Antonio García Diaz 30 37

7. Dolores Pastor Mayor 34 37

8. Alberto Quiles Sotillo 22 36

9. José Marín Castillo 25 36

10. José Antonio Gutiérrez 28 36

CLASIFICACIÓN

Página 10 • Junio 2011 • Golf Altorreal

El exmatador de toros dedica su triunfo a los lorquinos y anuncia quereaparecerá en los ruedos para ofrecer una corrida benéfica.

Los ganadores del torneo murciano dipsutarán la final nacional en el mes deseptiembre en Huelva

XVII Trofeo Dimóvil

IMAGENES DEL TORNEO. Los distintos modelos deMercedes Benz quedaron expuestos en las inmediacionesdel campo F JPL Los ganadores de premios especiales,Francisco Gallego, Francisco Favarro, Mari Luz Muñoz FJPL Todos los jugadores recibieron un regalo FJPL

Los ganadores de segunda categoría Peter Kühn, JoséFulgencio Martínez (Dimóvil), y Francisco RodenasF JPL

3 4

2

1

3

4

2

Golf Altorreal • Junio 2011 • Página 11

1

Circuito Soledad

Un total de ciento cincuenta ju-

gadores se dieron cita el pasado sábado

en el Club de Golf de Altorreal para

disputar uno de los torneos

pertenecientes al Circuito Soledad.

En la primera categoría de ca-

balleros el tirunfo fue para Mauricio

Marín con un magnífico resultado de

41 puntos. En la segunda categoría de

caballeros el ganador fue Patricio

Morales con 39 puntos. Y ne la cate-

goría de damas el triunfo correspondió

a Fuensanta Caravaca con 42 puntos.

Los tres primeros clasificados de las

tres categorías en juego disputarán la

final del Circuito junto a los ganadore

del resto de torneos, en el cmapo de La

Finca el próximo 12 de junio.

Francisco Gumbao director y orga-

nizador del torneo fue el encargado,

junto con Fernando Lóepz Larrainza,

presidente del Comité de Altorreal, de

entregar los trofeos y regalos a todos

los ganadores, despidiendo el torneo

hasta el año próximo.

Francisco Gumbao, Mauricio Marín y fernando López larrainzar .FJPL

JUAN PÉREZ DE LEMA.

Página 12 • Junio 2011 • Golf Altorreal

Todos ellos disputarán la Final del Circuito, representando al Club de Altorrealel próximo 12 de junio en el campo alicantino de La Finca.

P PRIMERA CABALLEROS HCJ P 1. Mauricio Marín Minguez 2 41 2. Francisco J. Murcia Rabadán 5 403. Antonio Vidal Izquierdo 10 404. Placido Vera Ruiz 5 39 5. Avelino García López 10 39 P SEGUNDA CABALLEROS HCJ P 1. Patricio Morales Leal 15 39 2. José Pardo Albaladejo 20 393. Rodríguez de la Vega Espino 16 384. José Carrilero Lozano 14 37 5. Francisco Martín Heredia 17 37 P DAMAS HCJ P 1. Fuensanta Caravaca Fernández27 42 2. Elena García Quiñones 27 393. Ofelia González Sequeros 21 384. María José Ruiz Rodríguez 21 38 5. María José Urbán Marín 22 38

CLASIFICACIÓN

Mauricio Marín, Patricio Morales yFuensanta Caravaca, los campeones

Patricio Morales .FJPL

Circuito Soledad

IMAGENES DEL TORNEO. Los gandores con sustrofeos tras la entrega de trofeos F JPL El torneoobsequió a todos los participantes a la degutación deunas paellas F JPL El torneo repartió gran cantidad depremios y regalos FJPL las ganadoras de la categoríade damas, Elena García Quiñones, Fuensanta caravacaFernández, y Ofelia González Sequeros F JPL

3

4

2

1

3

4

2

Golf Altorreal • Junio 2011 • Página 13

1

Puntuable Nacional juvenil- Zona 3

Golf Altorreal acogió del Puntu-

able Zonal 3, prueba valedera para

el ranking entre la Comunidad Va-

lenciana y la Región de Murcia,

que junto con el Puntuable Zonal

de La Marquesa y el Campeonato

de España, darán la clasificación de

los mejores jugadores de estas dos

comunidades.

La prueba se desarrolló bajo un

sol de justicia, con mucho calor, lo

que no impidio que todos los par-

ticipantes disfrutaron de un buen

fin de semana de golf, con un cam-

po en perfectas condiciones de

juego, en el que los jugadores de la

Comunidad Valenciana dominaron

el torneo en todas las categorías en

juego.

En la categoría infantil los

ganadores fueron Jorge J. Edo y

Marta Pérez.

En cadetes los ganadores fueron

Cristina Ofrecio y Jorge Sancho.

Los murcianos mejor clasifica-

dos fueron Pablo Saro (Altorreal),

séptimo, y Raquel Olmos (Torre

Pacheco), cuarta, ambos en infan-

tiles. Además de Miguel Saro (Al-

torreal), decimosegundo en

cadetes.

Los jugadores valencianos dominarontodas las categorías en juego

Algunos de los participnates de Golf Altorreal .FGA

JUAN PÉREZ DE LEMA.

Página 14 • Junio 2011 • Golf Altorreal

Marta Pérez y Jorge Jerónimo Edo fueron los gandores del la categoría infantil,mientras que Cristina Ofreci y Jorge Sáncho ganaron la categoría cadete.

Los mejores jugadores locales fueron los hermano Pablo y Miguel Saro, séptimoy decimosegundo, en infantiles y cadetes, respectivamente.

P INFANTIL FEMENINO HCJ G 1. Marta Pérez Sanmartín 4 154 2. Natasha Fear 7 156 3. Martina Barbera Belles 8 165 P CADETE FEMENINO HCJ P 1. Cristina Ofreci Bacas 2 147 2. Elena Peris Meneu 4 151 3. Madeleine Ruiz Hoyer 5 165 P INFANTIL MASCULINO HCJ G 1. Jorge Jerónimo Edo Maeso 5 160 2. Diego Carcel Pérez 9 163 3. Santiago Llatas Marcos 6 165 P CADETE MASCULINO HCJ P 1. Jorge Sancho Araujo 3 151 2. Pablo Salavador García 3 154 3. Alberto Marti Elucio 5 155

CLASIFICACIÓN 36 HOYOS

Golf Altorreal • Junio 2011 • Página 17

La decimoquinta edición del Triangular por Equipos de Empresas ya

está en marcha. Este año se disputará entre el próximo 9 de julio y el 2

de octubre.

Los campos protagonistas son, Las Pinaillas (Albacete), el 9 de

julio; a las dos semanas, el 23 de julio, en Golf Altorreal, y por último

el 3 de septiembre en Bonalba.

Tanto los campos como la organización han pactado un módico

precio de 25 euros por campo y jugador, un precio más que

económico con el fin de animar a los distintos equipos a participar en

la edición de este año.

Habrá dos formas de clasificarse para la gran Final del 2 de octubre

en Altorreal. La primera será, la de quedar entre los dos primeros

equipos clasificados de cada campo. Y la segunda, aunque este año no

es obligatorio jugar los tres campos, sí habrá equipos que les apetezca

jugarlos, dada la gran calidad y reto de los mismos, por lo que se

establecerá una clasificación general acumulada con los puntos de

cada campo. Finalmente los cuatro primeros equipos de la general

irán a la final de Altorreal. La modalidad de juego será pareja mejor

bola stableford en cada uno de los campos del Triangular, mientras

que para la final la modalidad será Copa Canadá, stableford.

Cada equipo estará compuesto como mínimo de cuatro jugadores y

un máximo de seis. En la competición jugarán cuatro jugadores,

quedando los otros dos componentes del equipo como reservas.

Por último, los premios de este año son inmejorables, destacando el

de los tres primeros equipos con estancias en hoteles, cheques ,

regalos, jamones, entre otros.

A lo largo de los años esta competición se ha destacado por su gran

ambiente. Una competición que se dice que tiene un antes y después,

donde a difrencia de otros campeonatosindividuales, aquí los

jugadores comparten partida con sus compañeros, comidas y tertulias,

dándole una aliciente más.

Todos aquellos interesados pueden obtener más información

entrando en la página web oficial del torneo, www.nuestrogolf.com

JUAN PÉREZ DE LEMA.

La primera fase se disputará en las Pinaillas, Altorreal, yBonalba, mientras que la final se jugará el 2 de ocutbre enAltorreal.La organización ha pactado un módico precio de 25 euros

de greenfee por jugador y campo

La decimo quinta edición

del Triangular por Equipos

de Empresas ya tiene

fechas y campos

Golf Altorreal • Junio 2011 • Página 19

Para hacer un tiro de rodillas en

la grama húmeda del hoyo 14 de

la tercera ronda, Stadler se

colocó una toalla para evitar que

sus pantalones se mojaran. Al

hacer esto infringió la regla 13-

3, que dice que un jugador tiene

derecho a colocar firmemente los

pies cuando toma su stance, pero

no debe construirse un stance.

Consecuencia: Standler

completó la tercera y la cuarta

ronda, y creía haber finalizado en

segundo lugar, cuando fue

informado que había sido

descalificado por firmar una

tarjeta incorrecta y no haberse

sancionado él mismo.

La descalificacion de Standler

no viene motivada por la

infraccion a la regla 13,3 . la

infraccion de esta regla le origina

una sancion de 2 golpes, dichos

golpes de penalidad no estan

reflejados en su tarjeta,por lo

tanto, entrega un resultado para

un hoyo inferion al realmente

obtenido, lo que le lleva a ser

descalificado por infraccion de la

regla 6,6d.

REGLAS DE GOLF

Craig Stadler descalificado en el Andy Williams Open de1987 por construirse un ‘stance’.

Juan Carlos Aguadoárbitro territorial de [email protected]

Graig Stadler.

Página 20 • Junio 2011 • Golf Altorreal

Con esta victoria en Finca Cortesin, Poulter consigue su undécima título en el Circuito Europeo ydécimo cuarta internacional.

Volvo World Match Play

Ian Poulter derrota en la final aLuke Donald, 2&1

Los dos ingleses han protagonizado

una reñida final en la que Donald no

ha estado fino en los greenes, donde

ha perdido golpes cruciales. Poulter

había prometido a su hijo dar el 100%

para regalarle el título de campeón

por su séptimo cumpleaños y así ha

sido. La familia Poulter tiene mucho

que celebrar esta tarde.

Con esta victoria, la undécima en

el Circuito Europeo y décimo

cuarta internacional, Poulter se

mete entre los 15 mejores del

mundo y se convierte en el primer

jugador en ganar el WGC-

Accenture Match Play

Championship (2010) y el Volvo

World Match Play Championship.

No es casualidad, el inglés, peleón

donde los haya, es un gran

especialista en esta modalidad en la

que jamás se da por vencido. Todos

los partidos –salvo la final- los ha

ganado en el 18 o en play-off.

Donald se adelantó en el 3 por un

error de Poulter, pero falló en los

hoyos 4 y 5, en los que Poulter hizo

dos birdies consecutivos para

ponerse por delante. En el seis,

Donald volvió a equilibrar el

partido con un birdie y en el 8

volvió a tomar el mando por un

error de Poulter.

En el 9, es Donald el que falla.

Poulter se anota el hoyo con un par

y el partido llega a la segunda

vuelta empatado. En el 10, es

Donald el que se anota el hoyo con

el par para ponerse otra vez en

cabeza. Los dos empatan el 11 con

birdie y en el 12 Ian Poulter

emboca un increíble putt de unos

15 metros para ganar el hoyo y

meter presión a su rival. Poulter se

anima y en el 14 consigue otro

acierto con un excelente approach.

Uno arriba.

El 15 fue decisivo para decidir la

final. Luke Donald dispuso de dos

putts cuesta abajo para ganar el

hoyo, pero no consiguió embocarlos.

Estos tres putts fueron un balón de

oxígeno para Poulter que en el sigu-

iente hoyo firmó otro gran birdie

para colocarse dos arriba y dos

hoyos por jugar. Donald necesitaba

el birdie en el 17, par 3, pero no

logró acercarse a la bandera.

Charles Schwartel luciendo la‘ chaqueta verded’

María Acacia López Bachill

Golf Altorreal • Junio 2011 • Página 21

El surcoreano se impone en el play off al estadounidense David Tom con el que había igualado a 273golpes.

The Players Championship

K.J. Choi gana el ‘Players’

El golfista surcoreano K. J. Choi ha

ganado el prestigioso torneo The

Players Championship,

perteneciente al circuito esta-

dounidense y considerado como el

quinto grande. Choi prolonga, de esta

forma, la mala racha de los golfistas

estadounidenses en este campeona-

to, que no ganan desde que en 2007

lo hiciera Phil Mickelson.La victoria

de K. J Choi, de 40 años, no ha sido

nada fácil. La ha conseguido en el de-

sempate con el estadounidense

David Toms, con el que había igual-

ado a 275 golpes, 13 bajo par. Toms

hizo unos malos últimos golpes y

dejó el triunfo en bandeja a Choi, que

con su victoria contribuye a que el

golf asiático suba un peldaño más, ya

que ningún jugador de ese continente

había ganado hasta ahora el torneo.

Al finalizar el juego, ambos golfistas

se han fundido en un abrazo.“Estaba

muy nervioso porque era el primer

play-off que jugaba en mi carrera, y

hacerlo aquí, en un torneo de este

prestigio, es algo muy importante”,

admitía Choi nada más recibir el tro-

feo que le acredita como vencedor de

The Players.Toms, que había estado

apoyado por su mujer y sus dos hijos

durante la última jornada, se ha

mostrado feliz a pesar de la derrota.

“Estoy muy contento porque hacía

mucho tiempo que no estaba entre

los mejores. Me he demostrado que

puedo volver a hacerlo, así que es

líneas generales, el balance es muy

positivo”, ha asegurado. Toms de 44

años, ganó el PGA en 2001, pero en

el The Players no figuraba entre los

principales favoritos debido a que

hacía más de cinco años que no gan-

aba ningún torneo.

K.J. Choi levantando el trofeo de campeón.

Fuente: elpais.com

Página 22 • Junio 2011 • Golf Altorreal

El norirlandés se impone con una vuelta de 69 golpes para -6 en una durísima jornada marcada porel viento. Chema Olazábal, quinto (-1), Carlos del Moral, duodécimo (+1) y el amateur AdriánOtaegui, décimo cuarto (+2)

Iberdrola Open

Darren Clark da el golpe en elIberdrola Open

Estaba anunciado y se cumplió el

guión. El viento ha irrumpido con

fuerza en Pula Golf para hacer de la

última ronda una lucha de super-

vivencia en la que Darren Clarke ha

sido el mejor. Con una vuelta más que

grandiosa de 69 golpes -1, en la que

ha habido tropiezos y recuperaciones

propias de un gran maestro, el norir-

landés de 42 años, consigue su déci-

mo tercera victoria en el Circuito tres

años después de su último título y

asciendo del puesto 92 al 35 en la Car-

rera a Dubai. 

Clarke ha salido al campo con una

consigna de Winston Churchill en

mente: “pase lo que pase, nunca, nun-

ca, nunca, nunca tires la toalla”, y esa

ha sido la clave para batir al joven

Chris Wood que partía con 4 golpes

de ventaja. El norirlandés ha jugado

con su gran amigo Chema Olazábal

y se despide de Mallorca con la ale-

gría de ganar en el país de Seve

Ballesteros “justo cuando nos ha de-

jado. Si estamos aquí, es por él”, ha

dicho.

Wood comenzó el recorrido con bo-

geys en el 2 y el 3, perdiendo la mitad

de su renta sobre Clarke y Shane

Lowry. Recuperó un golpe en el 4,

falló en el 8 y terminó la primera

vuelta con birdie para mantenerse ar-

riba por dos golpes.

En el hoyo 11, su perseguidores fir-

maron un doble bogey tras irse al

agua y el camino parecía despejado

para el inglés, que sin embargo, falló

en el 11 y en el 12. Clarke  embocó

entonces un increíble putt desde el

anillo de green para recortar un golpe

en el 14 y alcanzó al inglés con un

nuevo birdie en el 15. Aún dio otra

lección en el 17 salvando un par desde

fuera de green.

Wood no ha podido contener en el

ataque del norirlandés y ha firmado

nuevos bogeys en el 15, 16 y 17 para

terminar en segundo lugar empatado

con David Lynn. (-3). 

La dureza de la última jornada del

Iberdrola Open se ha visto bien refle-

jada en las tarjetas del día. Sólo ha

habido tres bajo par, las de Darren

Clarke, Rafa Echenique y Paul

Broadhurst, todos con 69 golpes (-1). 

Chema Olazábal firmó ocho pares

y un bogey en la primera vuelta con

los que no pudo pelear arriba. Por los

segundos nueve, ha firmado tres bo-

geys y un birdie en el 17 para terminar

en quinto lugar (-1) empatado con

Paul Lawrie, Shane Lowry, y Graeme

Storm.

Darren Clark

Carmela Fernández Piera.

Página 24 • Junio 2011 • Golf Altorreal

El británico bate con este título el récord histórico de victorias en el Circuito EuropeoSenior con un total de veinticuatro triunfos y el de ganancias con más de dos millonesde euros

Oki Open de España Senior

Carl Mason gana en el Valle de Polaris

El británico Carl Mason se impuso

en el Open de España Senior, dis-

putado a tres jornadas en El Valle de

Polaris World. Sin duda un día im-

portante para este jugador, que lleva

25 años en el Tour Europeo y con

este triunfo ha conseguido un técord

de 24 victorias y de dos millones de

euros en ganancias.

La última jornada y más impor-

tante arrancaba con un mano a

mano entre Mason y el escocés Bill

Longmuir, que con un ‘birdie en el

hoyo 2 logró dar caza al líder.

Sin embargo, la respuesta del

británico no se hizo esperar y con-

siguió de nuevo una ventaja gracias

a sus ‘birdies’ conseguidos en los

hoyos 3, 5, 6 y 7, lo que le propor-

cionó la tranquilidad necesaria para

jugar conservador los nueve segun-

dos hoyos y ganar el torneo con

trece golpes bajo par.

«Estoy en las nubes, no me lo

puedo creer. La verdad es que he

sufrido, porque este es un campo

que se puede complicar mucho con

viento, puedes tirar para birdie y

acabar con doble bogey. He tratado

de jugar muy conservador y no

cometer ninguna tontería, dejando

a los otros el duro trabajo de tener

que cazarme, pero aún así había

que terminar el trabajo. Estoy muy

contento de haberlo conseguido tan

pronto y en España, donde ya gané

el OKI en el año 2007. Ha sido una

semana magnífica y espero que nos

traigáis aquí otra vez el año que

viene», dijo el ganador tras su vic-

toria.

El mejor español clasificado fue

Pepín Rivero en el puesto decimo-

quinto, con dos bajo par.

La entrega de premios al ganador

del OKI Open de España Seniors

2011 ha estado presidida por Javier

Toledo, Presidente de OKI Sys-

tems Ibérica, Greg Hopkins, Pres-

idente de Cleveland Golf, José

Jover, presidente de la Federación

Murciana de Golf, Francisco Sar-

dina, presidente de Nicklaus Golf

Trade, Andy Stubbs, director gen-

eral del European Senior Tour,

Javier Gervás, director general de

MatchGolf y Guy Hunt, director

del Torneo de European Senior

Tour.

Carl Mason.

Juan Pérez de Lema.

Golf Altorreal • Mayo 2011 • Página 25

La favorita, se impone a las candidaturas de España, Portugal, Alemania y Holanda. España sumauna nueva decepción a los reveses de organizar los Juegos Olimpicos o el Mundial de Fútbol del 2018.

RYDER CUP 2018

Francia organizará la Ryder Cup2018

Francia acogerá la edición de 2018

de la Ryder Cup de golf, la competi-

ción bianual que enfrenta a Europa

con los Estados Unidos y a la que

también optaba Madrid, y será el se-

gundo país fuera de las Islas Británi-

cas en organizar el evento, después

de que lo hiciese el campo español

de Valderrama, en Sotogrande

(Cádiz).

El proyecto francés era considerado

el favorito por todos antes de que

George O'Grady pronunciase su

nombre en la localidad inglesa de

Wentworth, y los pronósticos se

cumplieron, arrebatando el sueño a la

capital española, que esperaba que la

solidez de su candidatura, su tradi-

ción golfística en Europa y la figura

del fallecido Severiano Ballesteros

pudieran ser los argumentos para hac-

erse con la designación.

Sin embargo, Francia, con un gran

recorrido como el Le Golf National,

casa del Open del país y ya construido

hace más de 20 años, una ciudad

atractiva como París, tanto a nivel

cultural como turístico, y un gran

proyecto de legado, decantó la balan-

za de su lado, pese a no tener tanto

peso en el mundo del golf, batiendo

al proyecto español, y a Portugal, Ale-

mania y Holanda, las otras aspirantes.

Para Madrid y España, la no desi-

gnación es una nueva decepción de

cara a acoger una competición de-

portiva con tanta relevancia mundial

después de sus dos reveses para los

Juegos Olímpicos o la pérdida del

Mundial de Fútbol de 2018 que fue

para Rusia en una candidatura con-

junta con Portugal.

Los franceses, en cambio, tendrán

la Eurocopa de 2016, y dos años de-

spués recibirán a la Ryder."La can-

didatura francesa ha estado por enci-

ma de las otras gracias a su recorrido,

Le Golf National, y de su Open más

que centenario, de la calidad de sus

infraestructuras, de sus profundas

raíces en el corazón del golf francés

y sus licencias, y de su programa que

permitirá a Francia dar en herencia

al mundo del golf una nueva gen-

eración de golfistas", señaló O'-

Grady.

Francia cumplió su condición de favorita para la organización de la Ryder Cup 2018

Fuente: Europa Press

Jazz San JavierTrece años entre los mejores

magazine

Jaguar XJLa renovación de un mito

Jazz San JavierLUIS LLUCHFSJ

El Festival de Jazz de San Javier celebra desde el 25 de junio al 30 de

julio su XIV edición, dedicada a la memoria de Gary Moore y Solomon

Burke.

El primer concierto en España del mítico grupo Chicago, Ramsey Lewis

con su Electric Band, Eric Burdon & The Animals y Wynton Marsalis

con la Jazz At Lincoln Center Orchestra destacan en un programa

muy variado, que incluye otros grandes del jazz como Monty

Alexander, Lee Ritenour, John Scofield o Rene Marie. En el

campo del blues, cabe mencionar a Elvin Bishop, Lucky

Peterson, Joe Louis Walker o Chris Farlowe & The

Norman Beaker Band. En otros géneros la

gran dama de la bossa nova Leny An-

drade, el guitarrista de country rock

Albert Lee con su banda The

Hogan’s Heroes y la cantante

mexicana Lila Downs.

Golf Altorreal • Junio 2011 • Página 31

Desde el año 1998, el Ayuntamiento de San Javier

viene organizando el Festival Internacional de Jazz

de San Javier, un evento que en trece años se ha con-

vertido en uno de los acontecimientos culturales más

importantes de la Región de Murcia, constituyendo

un medio idóneo para la proyección nacional e inter-

nacional, tanto del propio San Javier como de toda

la Región.

En el Festival, en solo trece ediciones, ha actuado la

élite del Jazz mundial, incluyendo nombres como

Wynton Marsalis, Manhattan Transfer, Van Morrison,

George Benson, B.B. King, Pat Metheny, Al Jarreau,

The Blues Brothers, Herbie Hancock, Chick Corea,

Paquito D’Rivera, Michel Camilo, McCoy Tyner,

Dave Brubeck, Steve Winwood, Roberta Flack,

Toquinho, Dave Holland, John Mayall, Johnny Win-

ter, Ron Carter, John Fogerty, Chris Isaak, Dianne

Reeves y un largo etcétera.

La repercusión mediática del Festival es

impresionante y la prensa nacional lo ha

considerado ya como uno de los tres mejores

festivales de Jazz de España, disputando el número

uno a eventos de tanta tradición como los festivales

de San Sebastián y Vitoria.

Aparte de la constante aparición en los medios de la

prensa regional, el Festival de Jazz de San Javier se

ha convertido en la estrella de los medios audiovi-

suales y tanto Radio 3 de Radio Nacional de España

como TVE y La 7 Región de Murcia retransmiten sus

conciertos desde hace años, colocándo al Festival en

primer plano de atención, no sólo de los aficionados

al Jazz y al Blues, sino de los aficionados a la música

en general, en toda España

Todo un referenteen el JazzInternacional

Además de contar con el patrocinio de la

Consejería de Cultura de la Comunidad

Autónoma de la Región de Murcia y de

empresas como Cajamurcia, Estrella de Levante,

el periódico en lengua inglesa RTN o la

discográfica Universal, en el año 2004 fue

declarado de Interés Turístico Regional.

El Festival ha sido noticia en gran cantidad de

telediarios de las cadenas televisivas españolas

y en su séptima edición, el concierto de clausura

del Festival fue cubierto por la Agencia de

Noticias Xinhua de China, que resaltó el gran

éxito del evento. Asimismo, el Diario de Noticias,

de Navarra, en un artículo sobre la jornada de

clausura del festival, considera que se ha

convertido en uno de los más importantes

festivales de jazz de Europa.

En la edición de 2009, el Festival de Jazz de

San Javier siguió creciendo, tanto en aceptación

del público como en impacto en los medios de

comunicación. Así, Rafael Mejías, el

percusionista venezolano de Richard Galliano,

reconocía en su web al Festival como uno de los

más importantes del mundo. La web de la revista

digital de Jazz y Literatura Apoloybaco declaraba

que el Festival de San Javier es “sin duda

alguna el más importante fuera del País Vasco”,

y la web Kissfm.es, en una entrevista a la

cantante Sole Giménez, calificó al Festival de

Jazz de San Javier como mítico para los

aficionados al jazz.

Por otro lado, su prestigio internacional ha ido en

aumento constante, como lo demuestra la Guía

brasileña del Jazz en Internet, que considera al

Festival de Jazz de San Javier “uno de los siete

festivales de jazz más importantes de Europa y

uno de los trece más importantes del mundo”,

seleccionando sólo dos festivales españoles, el

de San Javier y el de San Sebastián.

Página 32 • Junio 2011 • Golf Altorreal

De Jazz San Javier se ha dicho:

“Probablemente el mejor de todos los festivales que se han

ofrecido esta temporada” (Todas las Novedades, 2000)

Es un Festival que se revela “con entidad propia capaz de

convertirse en la gran cita jazzística estival del Mediterráneo

español” (Cuadernos de Jazz, 2000)

“El más espectacular de todos estos festivales, por su lozanía y

calidad de su programación, es el de San Javier” (El Cultural de

El Mundo, 2001)

“Uno de los eventos jazzísticos y blueseros más importantes de

Europa” (www.latabernadelblues.com)

Golf Altorreal • Junio 2011 • Página 33

Página 34 • Junio 2011 • Golf Altorreal

Programa XIV edición 2011

Sábado 25 junio

• Biel Ballester Trio + Costel Nitescu

• Albert Lee and Hogan’s Heroes

Viernes 1 julio

• Sergio Monroy

• Lee Ritenour Band (con Dave Grusin)

Sábado 2 julio

• Leny Andrade & Sambop Band

• Monty Alexander Trio

Miércoles 6 julio

• Ludovic Beier New Montmartre Quartet

• Ramsey Lewis & His Electric Band “The Sun Goddes Tour”

Viernes 8 julio

• Carla Cook & Albert Bover Trio

• Wynton Marsalis & Jazz At Lincoln Center Orchestra

Sábado 9 julio

• Jaume Vilaseca Quartet & Ravi Chary

• Elvin Bishop

Martes 12 julio

• Chicago

Viernes 15 julio

• Rene Marie

• Joe Louis Walker

Sábado 16 julio

• Niels Lan Doky Trio

• Lila Downs

Viernes 22 julio

• John Scofield Quartet

• Eric Burdon & The Animals

Sábado 23 julio

• Hiromi: The Trio Project (con Anthony Jackson y Simon Phillips)

• Lucky Peterson

Sábado 30 julio

• Pink Turtle

• Chris Farlowe & The Norman Beaker BandLee Ritenour Band

Rene Marie

Eric Burdon & The Animals

Albert Lee and Hogan Heroes

Lila Downs

Chicago

Aquí su publicidad

690 - 95 15 59

Página 36 • Junio 2010 • Golf Altorreal

El nuevo XJ proyecta una imagen

que desafía convencionalismos rein-

ventando el concepto de berlina de

lujo. Es un vehículo que combina su

espectacular diseño con una tecno-

logía intuitiva y un enfoque innova-

dor. Una máquina modernamente lu-

josa inspirada en la belleza, las emo-

ciones y la sostenibilidad.

Motores

El nuevo XJ ofrece una gama de tres

motores potentes y sofisticados: los

más avanzados técnicamente que Ja-

guar ha creado hasta ahora. A la ca-

beza se encuentra el poderoso motor

V8 sobrealimentado de 5.0 litros,

disponible con una potencia de 510

CV en el XJ Supersport.

El nuevo buque insignia de los mo-

tores de Jaguar viene acompañado

por la versión V8 de aspiración at-

mosférica de 385 CV, suave y con

gran capacidad de respuesta.

Completando la gama, encontra-

mos el formidable motor diésel V6

de 3.0 litros con doble turbocompre-

sor secuencial, que une una formida-

ble conducción con un excelente

consumo.

Exteriores

El nuevo XJ rompe con las conven-

ciones y redefine los principios del

lujo en automoción. Impecable, de-

portivo y sofisticado: un gran coche

de lujo con un estilo incomparable.

Aerodinámico y elegante; llamativo

y sensacional: una espaciosa berlina

de cuatro puertas con la silueta de un

coupé deportivo.

Jaguar.com.

Jaguar XJ

MAGAZINE • Jaguar XJ

La renovación de un mito

Jaguar XJ

Golf Altorreal • Junio 2011 • Página 37

INTERIORESEl exquisito interior del XJ proporciona un nuevo uni-

verso de lujo. El habitáculo es acogedor, elegante y con

un diseño de gran belleza, un espacio donde los mate-

riales de máxima calidad se fusionan con el mejor diseño

contemporáneo.

Opciones de colores y materiales.

El modelo XJ ofrece al conductor la posibilidad de

elegir combinaciones de colores y materiales interiores

que se adapten perfectamente a sus preferencias. La dis-

ponibilidad depende del modelo seleccionado, aunque

hay un total de catorce combinaciones de colores inte-

riores y once tipos de salpicadero diseñados con gran

gusto. La piel está presente en todo el habitáculo y se

presenta en diez colores diferentes con tres tipos: Bond-

grain, Softgrain y de semianilina. El modelo XJ Supers-

port también incorpora de serie una lujosa tapicería de

techo en piel: disponible en color Jet o Parchment.

Iluminación interior: Halo Azul

Al conducir de noche se crea un ambiente único y se-

ductor gracias a la innovadora iluminación interior del

XJ. Las líneas de iluminación halo azul, tan finas como

el láser, se utilizan para iluminar el pequeño panel de

interruptores de la consola central, el contorno del se-

lector JaguarDrive™ y el freno de mano electrónico.

También realzan los tiradores de las puertas, así como

los interruptores y los compartimentos portaobjetos ubi-

cados en las mismas.

Sistema de llave inteligente Jaguar SmartkeyTM

El sistema de llave inteligente Jaguar Smart Key

System™ se ha diseñado para proporcionar la máxima

comodidad al conductor y permitirle acceder al vehículo

y arrancarlo sin necesidad de llave alguna. Al aproxi-

marse al XJ con la llave inteligente de Jaguar dentro de

un bolso o en el bolsillo, el coche se desbloquea auto-

máticamente sólo con accionar el tirador. La función de

arranque sin llave se activa con tan sólo presionar el bo-

tón de arranque correspondiente.

Mandos montados en el volante

El volante del XJ incorpora mandos interactivos e

intuitivos que tienen como finalidad permitir un fun-

cionamiento sencillo de los sistemas de conducción y

entretenimiento fundamentales del vehículo sin que

el conductor deje de prestar atención a la carretera.

Los interruptores a derecha e izquierda del centro

del volante, que se pulsan con los pulgares, sirven

para activar el control interactivo por voz, poner en

funcionamiento el teléfono y establecer el control de

crucero. Los sencillos paneles táctiles multifunción

a derecha e izquierda de los radios del volante per-

miten acceder a gran cantidad de funciones y confi-

guraciones del vehículo de uso frecuente. El sistema

está totalmente integrado con el panel de instrumen-

tos virtuales, que muestra las entradas y selecciones

del conductor como parte de la información de nave-

gación o bien como un menú por el que se puede na-

vegar.

Los controles integrados en el volante son especial-

mente útiles para manejar el sistema de entretenimien-

to del vehículo, lo que incluye las opciones de entrada

de audio, volumen y emisoras de radio presintoniza-

das. El botón de señal permite navegar por los modos

AM/FM/CD del sistema de sonido, además de por las

funciones de disco duro o de cualquier dispositivo ex-

terno. Los botones de selección permiten realizar ac-

ciones como cambio de pistas de un CD, elección de

emisoras de radio presintonizadas o cambio de pistas

de un reproductor iPod® o MP3, en caso de que se

utilice un dispositivo de este tipo.

MAGAZINE • Jaguar XJ

Página 38 • Junio 2011 • Golf Altorreal

DINÁMICA DE CONDUCCIÓNGracias a su firme y ligera carrocería, a una nueva ge-

neración de conjuntos de motor y transmisiones de altas

prestaciones y máxima eficiencia, y a las más novedosas

tecnologías de chasis, el nuevo XJ es capaz de propor-

cionar una experiencia de conducción emocionante.

Cambio secuencial JaguarTM

La mejorada transmisión ZF con control electrónico

de seis velocidades del XJ representa lo último en tec-

nología de transmisiones automáticas e incorpora nue-

vas características para aumentar la funcionalidad de la

transmisión. Un sistema de cambios totalmente adap-

table contribuye a suavizar los cambios y a optimizar el

rendimiento. Este sistema proporciona una adaptación

continua de los cambios para ajustarse al estilo de con-

ducción de cada persona, abarcando desde un estilo de-

portivo a uno eficiente.

Como corresponde a un sedán deportivo y para con-

seguir la máxima implicación del conductor, las marchas

también pueden seleccionarse de forma manual median-

te las levas montadas tras el volante.

Selector de marchas JaguardriveTM

El selector JaguarDrive™, un sistema de cambios gi-

ratorio que combina un control preciso e intuitivo con

una ergonomía y un diseño interior de vanguardia, con-

trola la transmisión automática del XJ.

Pulse el botón de arranque de color rojo parpadeante

para poner en marcha el motor; la pieza de aleación ci-

líndrica del selector JaguarDrive™ ascenderá hasta que

esté al alcance de la mano del conductor, mientras los

instrumentos virtuales y la pantalla táctil HD se inicia-

lizan. Las funciones de transmisión automática se se-

leccionan simplemente girando el control y con tan sólo

pulsar y girar el mismo, se pasa del modo Drive al Sport.

Jaguardrive controlTM

El sistema JaguarDrive Control ™ interactúa con la

dinámica adaptativa para ofrecer al conductor diversos

modos entre los que elegir en función de las diferentes

condiciones de conducción y entornos.

En el modo dinámico, el sistema de dinámica adapta-

tiva incrementa el control del vehículo para una sensa-

ción más deportiva. El modo dinámico también inter-

actúa con el sistema electrónico de dirección para dar

una respuesta del pedal de aceleración más precisa, así

como unos cambios de marcha más veloces. La selec-

ción del modo dinámico hace que los instrumentos vir-

tuales se reconfiguren automáticamente: los indicadores

adoptan una tonalidad roja correspondiente a un modo

deportivo e incorporan un llamativo indicador de situa-

ción de las marchas que se vuelve rojo cuando se acerca

al límite de revoluciones.

El modo invierno añade otro elemento de sutileza di-

námica. Donde el modo dinámico aporta una sensación

más deportiva, el modo invierno ofrece una respuesta

del pedal de aceleración más amortiguada para un con-

trol más progresivo en condiciones de deslizamiento,

con una configuración aplicada a los cambios que retrasa

y suaviza los cambios de marcha, con la intención, una

vez más, de un mejor control en condiciones de baja ad-

herencia.

Control de crucero adaptableEl control de crucero adaptable (ACC) utiliza tecno-

logía de radar de microondas, oculta tras el paragolpes

delantero, para supervisar el estado de la carretera. El

sistema está diseñado para que, en caso de detectar que

el vehículo que le antecede circula más lentamente, dis-

minuya automáticamente la aceleración o se activen

suavemente los frenos, con el fin de mantener una dis-

tancia constante. Una vez que la carretera se ha despe-

jado, el ACC acelera suavemente de nuevo para volver

a la velocidad establecida. El sistema también incorpora

una alerta de alcance que está diseñada para proporcio-

nar una advertencia sonora cuando el tráfico aminora de

forma imprevista la velocidad o un vehículo que le an-

tecede se cambia a su carril.

MAGAZINE • Jaguar XJ

Golf Altorreal • Mayo 2011 • Página 39

MAGAZINE • Jaguar XJ

MOTOR Y TECNICA

3.0 LITROS V6 DIÉSEL 5.0 LITROS V8 GASOLINA 5.0 LITROS V8 GASOLINA S/CCilindros/Válvulas por cilindro 6/4 8/4 8/4Diámetro/Carrera (mm) 84/90 92,5/93 92,5/93Cilindrada (cc) 2993 5000 5000Potencia máxima (CV CEE/kW) 275 (202) 385 (283) 510 (375)a rev/min 4000 6500 6000-6500Relación de compresión:1 16 11,5 9,5Transmisión Automática 6velocidades Automática 6velocidades Automática 6velocidades

PRESTACIONES

Aceleración (0-100 km/h - s.) 6,4 5,7 4,9Velocidad máxima (km/h) 250 limitado 250 limitado 250 limitado

CONSUMOS

Ciudad (l/100 km) 9,6 17,0 18,3Carretera (l/100 km) 5,6 8,2 8,7Combinado (l/100 km) 7,0 11,3 12,1Emisiones de dióxido de carbono (g/km) 189 264 289Capacidad del depósito (l aprox.) 82 82 82

PESO Y DIMENSIONESPesoPeso en orden de marcha (kg) 1.796 1.773 1.915Peso máximo autorizado (kg) 2.365 2.300 2.390

PREMIERCARD, S.L.Avda. Teniente Montesinos, 930100 Espinardo. (Murcia)Tel.: 968 85 83 15